• el año pasado
En nuestra sección de Constituciones nos queda revisar la que hoy está vigente en el país. Ésta fue aprobada en un plebiscito el 11 de septiembre de 1980. Pese a que ha tenido más de 15 reformas, en ella se conserva la tradición presidencialista. En la actualidad existen diversos debates que pretenden cambiar esta Carta Fundamental.

Crédito: Poder Judicial Chile

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En nuestra sección de constituciones nos quiere revisar la que hoy está vigente
00:04en nuestro país. Esta fue aprobada en un plebiscito el 11 de septiembre de 1980.
00:09Pese a que ha tenido más de 15 reformas, en ella se conserva la tradición
00:13presidencialista. En la actualidad existen diversos debates que pretenden
00:17cambiar esta Carta Fundamental.
00:21Después de las diversas reformas realizadas a la Carta Fundamental de
00:251925, el Golpe Militar de 1973 suspendió su vigencia. La Junta Militar
00:32creyó necesaria una nueva institucionalidad que partiera de cero,
00:36por lo que se designó una Comisión de Estudios de la Nueva Constitución. Entre
00:41sus integrantes se encontraban Jaime Guzmán Herrázuriz, Alejandro Silva
00:46Vascuñán y Jorge Ovalle Quirós.
00:48El contexto de la Constitución de 1980 era la existencia de un gobierno
00:52autoritario, dictatorial, del general Augusto Pinochet, que había producido la
00:57intervención militar del 11 de septiembre de 1973 y eso había generado en un
01:01principio la idea de restaurar la institucionalidad quebrantada.
01:06La Constitución Política de 1980 está vigente actualmente. Fue aprobada en un
01:11plebiscito el 11 de septiembre de 1980 por una amplia mayoría.
01:16Sin embargo, el plebiscito se realizó sin registros electorales, sin acceso de la
01:21oposición a los medios de comunicación y sin control de ningún tipo sobre los
01:26comicios.
01:27Ahora hay que señalar que la Constitución de 1980 fue aprobada bajo una dictadura
01:32militar, entonces eso significó una serie de restricciones en cuanto a su
01:39proceso de discusión, de elaboración, sobre todo especialmente en el sentido de la
01:45ausencia de garantías.
01:48La nueva Constitución tuvo como principal objetivo resguardar el régimen de cualquier
01:53grupo o ideología que quisiera atentar contra el Estado. Para ello, declaró
01:58inconstitucional todo acto u organización que mantuviera una concepción contraria
02:03a la familia o fundada en la lucha de clases.
02:06La Constitución del 80 se planteó establecer un nuevo tipo de democracia, una
02:11democracia protegida y autoritaria. ¿Protegida de qué? De los vaivenes de
02:16la opinión de las masas y autoritaria en el sentido de defender una gran
02:21autoridad.
02:22La Constitución además tenía 29 disposiciones transitorias que de alguna
02:28manera limitaban las libertades plenas de esta carta fundamental.
02:32La Constitución tenía dos partes, el articulado permanente y los artículos
02:35transitorios. En el caso de los artículos transitorios regirían hasta 1990 de
02:41manera tal que la Constitución propiamente tal, en todas sus normas y de una manera
02:49más permanente, sólo comenzó a funcionar a partir de 1990.
02:52Dentro del texto constitucional se estableció que el presidente de la
02:56República tendría una vigencia de ocho años, sin derecho a ser elegido de forma
03:01inmediata, una medida que resultó clave en el plebiscito de 1988, donde ganó el
03:07no y obligó a Augusto Pinochet a dejar el poder.
03:11Posterior a la derrota de Pinochet en el plebiscito de octubre de 1988, en el
03:15fondo la oposición de aquel entonces, legitimada por la fuerza que tenía a
03:20raíz del triunfo en el plebiscito del 88, negoció con el régimen saliente una
03:25serie de formas que buscaron atenuar los aspectos más negativos de esta
03:29democracia protegida y autoritaria.
03:31La Constitución tiene más de 15 reformas, entre ellas las que más
03:35destacan son la de 1989 con un plebiscito en julio y la realizada en
03:40el año 2005 en el gobierno de Ricardo Lagos. Ambas tuvieron como objetivo
03:45entregar mayor legitimidad al texto constitucional, desde ese momento la
03:51firma de Augusto Pinochet fue reemplazada por la de Ricardo Lagos.
03:55A esta Constitución se le han hecho dos grandes reformas que podríamos llamar
03:59estructurales, una en 1989 con un plebiscito de julio de ese año
04:05y la otra se hizo en 2005 en el gobierno del presidente Ricardo Lagos. El objetivo
04:10que tenían estas dos reformas era darle una mayor legitimidad a la
04:13Constitución de 1980.
04:15Tres son las constituciones que han logrado establecerse por un periodo
04:19prolongado en la historia del país, cada una promulgada por un régimen
04:23autoritario y con sus reformas pertinentes. A julio de 2015 la
04:28Constitución tiene 132 artículos y 26 disposiciones transitorias y existe
04:34un debate sobre la necesidad de un proceso constituyente para la aprobación
04:39de una nueva Carta Fundamental.

Recomendada