Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy
00:01vamos a firmar
00:03un decreto supremo
00:05que convoca a todos los chilenos y chilenas
00:08a participar
00:10en un plebiscito constitucional
00:12que vamos a realizar
00:13el domingo 26 de abril
00:16del año que está
00:18a punto de comenzar.
00:21Tal como lo hemos dicho
00:22y hecho durante los últimos 30 años
00:25nuevamente con un lápiz y con un papel
00:28los ciudadanos
00:30podremos expresar nuestra opinión
00:33y definir
00:34los caminos que recorrerá nuestro país.
00:37Por esa razón
00:39el plebiscito que realizaremos en 121 días más
00:43no es una elección cualquiera
00:46porque
00:48con esta
00:50acción democrática y republicana
00:54vamos a tener que optar entre dos alternativas
00:57las dos igualmente legítimas
01:00y democráticas.
01:01La primera conduce a una convención constitucional
01:06una convención constitucional
01:08íntegramente
01:10compuesta por
01:11constituyentes elegidos o una convención
01:14constitucional mixta en que habrá
01:17una mitad elegida directamente y la otra mitad elegida
01:21por el Congreso.
01:23El plebiscito constitucional
01:26nos va a permitir
01:28que los chilenos podamos decidir
01:30los caminos del futuro.
01:32Los chilenos
01:33vamos a tener la primera palabra en escoger
01:37qué camino queremos seguir y qué mecanismos queremos adoptar
01:41y en caso de acordarse
01:43una convención constitucional
01:46los chilenos también tendremos la última palabra
01:49porque habrá un plebiscito ratificatorio
01:52de forma tal de que la participación de los ciudadanos va a ser amplia, efectiva
01:58antes para fijar las reglas del proceso y después para aprobar los contenidos
02:03de una nueva constitución
02:05si ese es el camino que elige la mayoría de los chilenos.
02:09Sabemos que la constitución
02:13es la carta magna
02:15es lo que los sajones llaman la ley
02:18de la tierra
02:19y por tanto tiene que ser el gran marco de unidad
02:23y de estabilidad para nuestra sociedad.