Según un comunicado emitido por la comisión aduanera del ejecutivo chino, el gigante asiático aplicará un arancel del 15 por ciento a productos de carbón y gas natural licuado, y otro del diez por ciento a petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de Reporte 360, acá en la pantalla
00:12de Telesur. Soy Aaron Romero y estos son nuestros titulares de inmediato.
00:16Durante la décima segunda cumbre de la ALBA-TCP, presidentes del bloque suscribieron compromisos
00:21para el desarrollo soberano de la región y en defensa de los derechos de los migrantes.
00:29El presidente Donald Trump aseguró querer que Ucrania entregue a EE.UU. tierras raras
00:34a cambio de la ayuda que le estaba proporcionando. Y China responde a imposición de aranceles
00:44de EE.UU. e implementa gravámenes del 10 al 15% de hidrocarburos estadounidenses y
00:50suministros agrícolas. Entramos de inmediato en materia. La Alianza
01:00Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos, la ALBA-TCP,
01:04celebró recientemente una cumbre extraordinaria donde los jefes de Estado de los países miembros
01:09evaluaron la situación geopolítica de la región, esto ante las provocaciones de la
01:13extrema derecha internacional, al tiempo que también emitieron un pronunciamiento a favor
01:17del respeto de los derechos humanos, de la dignidad de las poblaciones migrantes, la
01:21defensa de la soberanía y la paz en América Latina y el Caribe. Aquí los detalles.
01:28Durante su intervención, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció que América
01:32Latina y el Caribe se encuentran bajo amenaza injerencista por parte del gobierno de los
01:37Estados Unidos a ser sometidos o ser objeto de agresión.
01:40Pero nosotros tenemos que tomar en cuenta que el tema no es solo Cuba. Toda la región
01:46de América Latina y del Caribe está bajo amenaza y solo con unidad se puede enfrentar
01:52la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica que sostiene esa amenaza. Es
01:59imposible para nosotros olvidar los episodios injerencistas que hace solo unos años protagonizaron
02:05combinando planes tan delirantes como peligrosos. Hoy ese gobierno de los Estados Unidos pretende
02:13definir las opciones para los países de la región que son someternos o ser objeto de agresión.
02:22En ese sentido, el presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió el derecho de los migrantes a
02:27la movilidad y rechazó el trato inhumano de Estados Unidos contra los migrantes de la región,
02:32aseverando que las acciones degradantes de Estados Unidos para con los migrantes
02:37recuerdan los tratos que vivían en los tiempos de esclavitud.
02:40En los últimos días hemos observado con indignación escenas de deportación desde
02:49Estados Unidos de hombres y mujeres encadenados y esposados que se vive en la memoria la
02:57esclavitud, una de las etapas más vergonzosas de la historia de la humanidad. No podemos admitir
03:07estas violaciones de los derechos de los migrantes. Cada país tiene derecho a definir su política
03:14migratoria. Asimismo, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph González,
03:19aseguró que los efectos de las contradicciones del capitalismo global se reflejan en la imposición
03:25de aranceles a países en desarrollo. Se manifiesta a través de la imposición de aranceles y la
03:42respuesta de los gobiernos ante la imposición de estos aranceles. Lo que hemos visto
03:53va a generar una mayor estabilidad de mayores contradicciones en la economía global
04:07y no va a ser fácil para nosotros en el mundo en desarrollo lidiar con los efectos
04:17de las contradicciones de las facciones nacionalistas de este capitalismo monopólico.
04:27Desde el comienzo de esta globalización moderna, por su parte, el presidente Nicolás Maduro señaló
04:37que se propuso una investigación para el desmantelamiento de bandas criminales que
04:41trafican y se lucran a partir de la migración, sentenciando que la USAID forma parte de esta
04:47red de corrupción que además emplea la migración como arma política.
04:50Igualmente se ha propuesto una investigación conjunta y exigir el desmantelamiento de las
05:01bandas criminales de coyotes que trafican y se lucran, además utilizando el tema de la migración
05:12como arma política para robar, como se está viendo en las primeras revelaciones que están
05:21surgiendo de la inmensa corruptela de ese organismo podrido llamado la USAID y cómo
05:30se robaron a manos llenas uno de los escándalos más grandes que en este momento está en pleno
05:37desarrollo. Cómo robó el tal Guaidó y toda su banda, el Leopoldo López, la Tintori, a manos
05:46llenas, millones de millones, robaron para además mantener el lobby, para mantener el lobby de
05:53Miami, de la Gusanera, un lobby permanente para seguir atacando a Cuba, Venezuela, Nicaragua y
06:02a todos los países libres e independientes de nuestra región. Esta cumbre extraordinaria fijó
06:09una posición sólida ante los constantes ataques del gobierno de los Estados Unidos contra países
06:14de la región, que se han visto seriamente afectados por las políticas injerencistas del imperialismo
06:19norteamericano. A su vez destacó la importancia de mantener la unión como región consolidándose
06:25en una sola fuerza, esto en aras de buscar una salida a los problemas actuales que atraviesan
06:30los países de Latinoamérica y el Caribe. Y seguimos con información desde Venezuela,
06:38porque este país conmemora el Día de la Dignidad Nacional, considerado como uno de los pilares
06:42fundamentales de la revolución bolivariana. De inmediato tenemos un informe que nos ofrece
06:48nuestro compañero Daniel Rosas. Este es el barrio 23 de enero, en donde está enclavado el cuartel de
06:56la montaña y en donde nació el Día de la Unidad Nacional. Ese momento de la historia venezolana
07:01es el que hubo que se encabezó en la Revolución Bolivariana para el presidente Carlos Andrés Pérez.
07:10Venezuela en ese momento era que había una gran corrupción y estábamos hipotecados y nos entregaron,
07:16nos entregaron al Fondo Monetario Internacional los gobiernos. ¿Para qué? Para una gran corrupción.
07:24Se refiere a la malversación de los préstamos internacionales y las medidas impopulares tomadas
07:31por la presidencia de Carlos Andrés Pérez, como el incremento del precio del combustible,
07:35del pasaje urbano y de las tasas de interés.
07:41Si escogiera la vía fácil de eludir las dificultades y tratar de ocultar lo que es
07:49una realidad frente a la cual todos los venezolanos tendrán una actitud de positiva comprensión,
07:57si nos convocamos como lo hago ahora para conformar un país capaz de sustentarse sobre sus propios pies.
08:08Pero la respuesta no fue la esperada. La población contestó con protestas y
08:14saqueos a las tiendas en busca de alimento. El gobierno contestó con represión.
08:20Ante ese descontento social, tres años después, en 1992, es el pueblo el que vio en la figura
08:28de un joven Hugo Chávez un faro de esperanza.
08:30Así que oigan mi palabra.
08:32Empezó a gritar. Están tomando a Miraflores. Yo me asomo por la ventana y veo. Y tiros para allá,
08:42y bombazos. Y llegaron aquí y se empezaron a bajar hombres con caras pintadas. Yo me voy
08:49para la casa y me quedo en la casa y me asomo en el balcón. Empiezan a tomar todo esto.
08:55Está ahí. Se empiezan a oír después los mandos que tenían.
09:02La movilización llegó en ese momento al Palacio de Miraflores,
09:05pero no tuvo el resultado deseado y así lo reconoció el propio Chávez Frías.
09:09Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital.
09:16Y lo dijo. Yo asumo la responsabilidad de lo que ha sucedido. Hijo, por ahora,
09:27no pudimos tomar por aquí lo que teníamos derecho a haber tomado. Fracasamos. Pero yo asumo mi
09:37responsabilidad. El hombre es íntegro. Les agradezco su lealtad. Les agradezco su valentía.
09:43El comandante revolucionario fue encarcelado por dos años. Al salir participó en las elecciones
09:48de 1998, que ganó por un amplio margen. Ya como presidente, hizo un llamado a evitar una
09:55nueva incursión armada, pero con la siguiente advertencia. No queremos más rebeliones.
10:02Yo se lo dije a mis hermanos de armas. Fui al alma mater y lo dije. Que nunca más ocurra.
10:10Pero que nunca más ocurra un 27 de febrero.
10:17Que nunca más los pueblos sean expropiados de su derecho a la vida.
10:23Porque si eso sigue ocurriendo, nadie puede garantizar que otro día, mañana o pasado,
10:33pueda ocurrir otro acontecimiento indeseado, como los acontecimientos de 1989,
10:40y de 1992. Los llamados Caracasos, que fueron una respuesta a las medidas que en su momento
10:46ahogaron a la población. Y es así como ahora estas calles del barrio 23 de enero recogen todo
10:54el significado derivado de la movilización de la unidad cívico-militar, el llamado Día de
10:59la Dignidad Nacional. En la Cámara, William Moreno, Daniel Rosas, Telesur, Caracas, Venezuela.
11:05Y para analizar el origen de este día, el día 4 de febrero, el Día de la Dignidad en Venezuela,
11:12tenemos inmediato a Gustavo Villapol, el ex colega periodista y escritor del director del
11:17medio 4F. Gustavo, bienvenido a Telesur. Saludos, saludos a todo el equipo de Telesur y un placer
11:23estar nuevamente en su pantalla. Gustavo, hace exactamente también un día martes, hace 33 años,
11:29veíamos a un militar, así como lo mencionaba ahorita el ministro de Interior, Justicia y Paz
11:36de Venezuela, Dejado Cabello, hacerse responsable de una asonada militar, hacerse responsable frente
11:43al país. Háblanos un poco acerca del contexto, no solamente venezolano, porque aquí los militares
11:48se estaban rebelando en contra de un gobierno, como bien decía el ministro, que estaba entregando
11:54los recursos de la nación, pero también había un contexto internacional. Era una asonada militar,
11:59no solamente aquí en Venezuela, sino un llamado de atención a cómo se estaban dando las cosas en
12:06la región de América Latina. Era una voz también en contra del imperialismo que salía desde aquí,
12:10desde Venezuela. Sí, yo creo que hay que tener claro que primero de los 100 años de explotación
12:18del petróleo venezolano, en este caso casi 80 años habían pasado desde que se descubrió el
12:23primer pozo a la rebelión del 4 de febrero. Los resultados habían sido catastróficos. Los
12:30gobiernos que habían detentado los intereses de Estados Unidos en Venezuela durante 80 años,
12:35habían dejado una Venezuela con casi 80% de pobreza, 30% de pobreza crítica. Quienes
12:43caminábamos por las calles de Sabana Grande, veíamos las olas de niños en la calle que luego
12:48dormían en el Guaire, que es el río que está en Caracas. Entonces había una situación de tensa
12:56calma que, como bien lo explicaron todos los audios que nos precedieron, estallaron el 27 de febrero.
13:03Ahora, el contexto geopolítico que había en ese momento era la caída del bloque soviético. Acababa
13:10de caer el bloque soviético. Estados Unidos declaraba el fin de la historia con Fukuyama
13:15como intelectual que llevaba la vanguardia sobre ese tema. Estados Unidos decía somos un hegemón,
13:22somos el único pensamiento, se acabó la historia. No hay posibilidad alguna de hacer otra cosa que
13:27no sea el neoliberalismo. Y bueno, primero estalla el 27 de febrero del 89 el pueblo
13:34caraqueño y el pueblo venezolano en una rebelión popular. Y durante todos estos años se venía
13:41gestando en los cuarteles venezolanos una conspiración que estaba arraigada en los
13:47principios bolivarianos. ¿Y por qué es importante decir esto? Porque cuando Rockefeller decidió
13:55comenzar a expoliar los recursos petroleros de Venezuela, ellos diseñaron un plan. Y hay una
14:01frase que la dibuja a perfección, que es de Rockefeller, que dijo, si queremos adueñarnos
14:09de Venezuela, tenemos que sacar a Bolívar del pensamiento de los venezolanos, tenemos que
14:14sacarlo de raíz. Y que en los cuarteles se estuviese gestando durante todos estos años,
14:2120 años de organización, una conspiración que tuviese a Bolívar a la vanguardia significa que
14:29nunca lograron sacar del corazón de él y los venezolanos a Bolívar. Y bueno, luego vimos los
14:35resultados. Entonces es muy importante chequear ese contexto y todo lo que significó el 4 de
14:43febrero y lo que ha significado 33 años después. Esa es toda la década ganada del primer siglo 21.
14:50Fue, comenzó la primera revolución del siglo 21. El comandante Hugo Chávez, luego de salir de la
15:00cárcel, luego de haber cumplido un periodo de dos años, un poco más de dos años en la cárcel,
15:07bueno, sale a la calle, se va, él lo expresa así, se va a las catacumbas del pueblo y comienza el
15:12proceso de una revolución pacífica, democrática, que no ha estado exenta de problemas, que no ha
15:17estado exenta de ataques por esos mismos intereses que gobernaron durante 80 años a Venezuela. Pero
15:24que hoy, sin duda, puede decirse que el 4 de febrero tiene un significado no solo para las
15:28venezolanas, sino para todo el planeta tierra y es una bandera de dignidad contra quienes han
15:34pretendido dominarnos durante 500 años. Sí, Gustavo, y significativamente esta misma bandera
15:41se levanta 33 años después, se sigue levantando 33 años después, porque la revolución bolivariana
15:47llegó para quedarse, como dicen popularmente, o como decimos popularmente acá en Venezuela,
15:53y justamente llegamos, nos quedamos y resistimos no solamente este periodo con el presidente Hugo
15:59Chávez, sino también lo estamos resistiendo con el presidente Nicolás Maduro y el presidente
16:04Nicolás Maduro prácticamente con el pueblo también, el pueblo de Venezuela ha resistido más de, ya va,
16:08más de mil medias coercitivas, ¿no? Eso prácticamente también es la nueva ofensiva
16:14del imperialismo 33 años después, primero prácticamente llevaron al ejército en esa época,
16:22en el año 89, llevaron al ejército acribillar al pueblo, ahora también esa estrategia imperial
16:28acribilla al pueblo a través de distintas medidas coercitivas, ¿no? 33 años después.
16:33Sí, así es, yo creo que cuando nos atacan, cuando atacan al pueblo venezolano, no comprenden esto
16:41que estamos explicando, esas raíces profundas que ahí en el ADN del pueblo venezolano libertaria,
16:47rebelde, y que va mucho más allá incluso de sus propias condiciones materiales, eso se ha
16:55demostrado en estos últimos 10 años, nos llevaron a condiciones súper complejas entre los años 2016
17:03y 2020 aproximadamente, y ese mismo pueblo que resistió con el comandante Chávez los embates y
17:11los ataques de los distintos presidentes norteamericanos, bueno, hizo lo mismo una
17:16vez que el presidente Nicolás Maduro asumió el poder y aguantó con toda su fuerza, y no sólo
17:21aguantó con toda su fuerza, sino que ahora estamos en un proceso inédito de recuperación económica,
17:27de recuperación cultural, de recuperación política, de recuperación espiritual, que termina siendo
17:33ejemplo para el mundo de lo que es capaz un pueblo cuando es profundamente consciente de
17:39sus convicciones, de su historia. Hay una frase maravillosa que decía el comandante Chávez que
17:45antes del 27 de febrero y antes del 4 de febrero, no podíamos calificarnos como un pueblo y como
17:51una patria, porque no teníamos un proyecto, no teníamos un liderazgo, y además el hilo histórico
18:00nos lo habían intentado borrar esos seis conglomerados mediáticos que gobernaban a Venezuela. Luego del
18:0627 de febrero, luego del 4 de febrero, decidimos a tener un proyecto, tenemos un liderazgo, pero
18:14además tenemos conciencia de nuestro hilo histórico. Entonces eso nos hace patria, eso nos
18:19hace pueblo, y un pueblo con patria, con hilo histórico, con proyecto y con liderazgo, nadie lo derrota.
18:29Gustavo Villapol, gracias por este análisis para la pantalla de Telesur 4F, Día de la Dignidad en
18:35Venezuela. Será hasta la próxima. Les saludos a todas y todos y un abrazo a todo el equipo de Telesur y a los usuarios y usuarias.
18:44Seguimos con más información porque el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que
18:49mantendrá la ayuda a Ucrania a cambio de minerales raros de este país. Veamos los detalles con
18:54nuestro compañero Alí Yazinski de inmediato.
18:59Saludos desde la capital rusa, queridos amigos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
19:05ha dicho que quiere recibir metales y minerales ucranianos de tierras raras a cambio de continuar
19:11con ayuda militar. No es nada nuevo. Todavía el verano pasado, el senador estadounidense Lindsey
19:18Graham informó que Vladimir Zelensky estaba dispuesto a vender los yacimientos ucranianos
19:24por un valor un poco superior a los mil millones de dólares. Y luego, en otoño, el presidente
19:30ucraniano le recordó la idea a Trump, hablando entonces de litio y titanio. Y ahora Trump dijo,
19:37vamos a hacer un trato con Ucrania en el que daremos armas a cambio de sus metales de tierras
19:44raras y otros recursos. No sabemos si alguien informó al presidente estadounidense de que la
19:51mayor parte de metales de tierras raras en Ucrania ahora se encuentran en el territorio de Donbass,
19:56bajo control de las fuerzas rusas. Trump también se burló de los países europeos que, según él,
20:03han abaratado su apoyo a Ucrania. El presidente estadounidense exigió a Europa que aumente la
20:10financiación a Kiev para equipararla con las inversiones de Washington. Según él, Biden no
20:17exigió a Europa dinero para Ucrania, sino que simplemente repartió fondos estadounidenses.
20:23Al mismo tiempo, Trump dijo que ya se habían hecho grandes avances en el proceso de solución
20:29del conflicto en Ucrania. Sin embargo, él nunca aclaró de qué tipo de avances se trata,
20:36y anteriormente él insinuó que se había comunicado con el presidente Putin.
20:40Como escribe el medio norteamericano político, Zelensky ahora está muy preocupado por esto,
20:47porque teme estar eliminado como la parte inútil de las negociaciones.
20:52Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinsky.
20:56Por otra parte, el gobierno de China anunció este martes que a partir del próximo 10 de febrero
21:02impondrá aranceles del 10 al 15% a ciertos productos estadounidenses en respuesta a los
21:08aranceles del 10% a productos chinos impuestos por Donald Trump. Según un comunicado emitido
21:15por la Comisión Aduanera del Ejecutivo Chino, el gigante asiático aplicará un arancel del 15% a
21:20productos de carbón y gas natural licuado y otros del 10% a petróleo crudo, maquinaria agrícola,
21:26automóviles de gran cilindrada y camionetas. En el mismo documento se anuncian nuevos controles
21:32a las exportaciones de minerales claves y también una investigación antimonopolio
21:36contra el gigante tecnológico estadounidense Google. Igualmente afirman que los aranceles
21:41de Trump impuestos a cuentas de fentanilo violan gravemente las normas de la Organización Mundial
21:48del Comercio, la OMC.
21:56Regresamos a Europa porque la Unión Sindical de Trabajadores del Puerto convocó a un paro
22:04parcial este 4 de febrero en las instalaciones portuarias para protestar por la precarización
22:09de las condiciones laborales. De inmediato tenemos detalles que nos ofrece Álvaro Fragua
22:14sobre esta manifestación en España. Muy buenas compañeros, eso es, ha habido un paro parcial en
22:21el puerto de Barcelona por los trabajadores y están denunciando la precariedad laboral y la falta
22:26de medidas de seguridad en su trabajo. Nos tenemos que remontar al 21 de enero que tras una explosión
22:32de unos compuestos químicos falleció un trabajador y otro quedó gravemente herido en el puerto de
22:37Barcelona. Por eso los sindicatos han protestado, han pedido también a los compañeros de otros
22:42sindicatos que hagan un minuto de silencio en recuerdo de ese compañero fallecido y por nuestra
22:48parte que esto no es algo excepcional que ha pasado en otros años y que además los sindicatos vienen
22:54denunciando que desde 2017, desde que se privatizó buena parte de los puertos del sector estratégico
23:01de los puertos por exigencia de la Unión Europea, lo hizo un gobierno de la derecha del Partido
23:05Popular de Mariano Rajoy, pues se han venido dando mayor precarización de los trabajadores y menos
23:11seguridad en su desempeño del trabajo. Los sindicatos de los puertos son importantes,
23:18tienen mucha capacidad de movilización y también de presión, lo demostraron en 2017 cuando hicieron
23:24tres paros totales que le costó al Estado español unas pérdidas de 36 millones de euros según las
23:31autoridades portuarias. Entonces vamos a estar muy atentos a cómo se desarrollan los siguientes
23:36pasos de los sindicatos y ver si continúan con la lucha exigiendo unas condiciones de trabajo
23:42dignas y seguras para toda la clase trabajadora de los puertos. Agradecidos entonces con Álvaro
23:49Fragua quien nos daba entonces detalles de esta protesta que tiene lugar en España. Por otra parte
23:55la Organización Mundial de la Salud inició el primer ensayo de la nueva vacuna contra el ébola
24:00en Uganda. Buenas noticias, el estudio de la nueva vacuna involucra personas que han estado en
24:04contacto con esta enfermedad y personas que también ha estado en contacto con infectados.
24:09En este sentido el director general de la Organización Mundial de la Salud, Pedros Adanon,
24:13aclaró que este es el primer evento destinado a evaluar la efectividad clínica de la vacuna
24:19contra esta enfermedad. Destacó que la organización seguirá apoyando al gobierno
24:23para controlar el brote del ébola en este país. Estamos hablando de Uganda.
24:27Gracias por estar en sintonía de Telesur y de Reporte 360, siga con nosotros.