• ayer
El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, habla sobre cómo se están preparando para la llegada de los aranceles a México por parte de Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la concanaco. Y justo para
00:04hablar de esto, tenemos en la
00:05línea al presidente de la
00:06Concanaco, servidor Octavio de
00:08la Torre de Estéfano, muy
00:09buenas tardes, ¿Cómo le va?
00:10Muy buenas tardes, ¿Y cómo
00:11toman desde la Concanaco esta
00:13decisión que acaba
00:14prácticamente de terminar o
00:16confirmar más bien el
00:17presidente de Estados Unidos de
00:18América, Donald Trump, muy
00:20buenas tardes. ¿Qué tal? Buenas
00:21tardes, ¿Cómo están? Saludo a
00:23toda tu audiencia. Fíjate que
00:25nosotros queremos esperar a que
00:27pues suceda lo que en principio
00:30está anunciando el presidente
00:33Trump y pues obviamente pues
00:35estamos atentos a la reacción
00:37que tendría nuestro gobierno
00:39federal eh hay varios planes
00:41que están implementando, hay
00:44medidas que se han analizado,
00:46no no es nuevo, a mí me tocó en
00:49su momento cuando se da la
00:50negociación del telecanal Temec
00:54situaciones, también entender
00:57que el mensaje político muchas
00:59veces eh no prevalece sobre eh
01:02las cuestiones económicas,
01:04siempre la economía va a
01:05terminar mandando, y ahí pues
01:07los efectos eh que se estaría
01:09insistiendo en su momento de
01:11manera inmediata pues los
01:12estaría percibiendo eh no nada
01:14más nuestra empresa sino la
01:15población y la población de los
01:17tres países también por
01:18supuesto que de Estados Unidos
01:20porque en varios par de los
01:21productos que se terminan
01:23Estados Unidos pues estarán
01:25implicados en esa academia
01:26intermedia de valor que tenemos
01:28en México y en Canadá eh los
01:30productos que finalmente llegan
01:31a las mesas de los
01:32norteamericanos entonces habría
01:34que que que esperar eh ver eh
01:37las actividades que está
01:38realizando nuestro país en
01:40términos de migración de
01:42seguridad y bueno lo que ha
01:44venido sosteniendo el
01:45presidente Trump y la respuesta
01:47que ha estado dando nuestro
01:48gobierno federal y también el
01:50trabajo que está haciendo el
01:51gobierno federal ahorita
01:53incluso nosotros estamos eh
01:55trabajando con nuestra
01:57estructura territorial que
01:58tenemos en mil ochocientos
01:59cincuenta y siete municipios
02:01para establecer vacantes para
02:03los migrantes y con nacionales
02:05que están siendo repatriados
02:06entonces me parece que el
02:07ejercicio en su totalidad es
02:09conjunto ahora también hay que
02:12aclarar que cuando se habla de
02:14una renegociación bueno pues
02:15eso requeriría no nada más el
02:17permiso de nuestro congreso
02:18sino también de Estados Unidos
02:20eh salirnos un poco del texto
02:22que establece nuestro actual
02:24tratado que en su caso hay una
02:25revisión que sí que se tendrá
02:27que llevar a cabo en el plazo
02:28y en el en el tiempo que sea eh
02:31convenido con el propio
02:32presidente Trump cuando se hizo
02:34la negociación y que ya ha
02:36habido una historia entre
02:37nuestros países en las cuales
02:39han estado cerca de una guerra
02:41comercial y este y pues han
02:43identificado también en algunas
02:45ocasiones por parte de México
02:47eh por parte de nuestro país
02:50de Estados Unidos que este que
02:52también pudieran tener una
02:54medida igual o en la misma
02:56proporción eso eh Dani de
02:59definitivamente a nadie nos
03:01beneficia a nadie nos ayuda a
03:03estar en una guerra comercial
03:05realmente lo que tenemos que
03:07buscar es nosotros cómo
03:08fortalecer la economía de
03:10nuestra región y de manera
03:12regional ha sido sustancialmente
03:16los resultados están en que las
03:18economías de los tres países
03:19han crecido y se encuentran
03:21integradas entonces pues
03:23nosotros vamos a seguir
03:24trabajando para que eh nuestra
03:26economía se fortalezca y te voy
03:28a decir que yo en
03:29particularmente soy de Tijuana
03:30Baja California de la frontera
03:32entonces vivo el tratado eh
03:35trabajo con el tratado eh hago
03:38negocios con el tratado porque
03:40el tratado no nomás se trata de
03:42bienes el tratado también se
03:44trata de bienes y los servicios
03:46también están contemplados
03:47dentro de su propio articulado
03:49y nos permiten pues incluso
03:50tener esta conferencia porque
03:52ahí también tienen que ver
03:53cuestiones vinculadas con el uso
03:55de plataformas digitales eh
03:57servicios creativos eh turismo
03:59bien y médico de bienestar
04:01reconocimiento de profesiones el
04:03tratado es mucho más amplio eh
04:06eh el la importación y
04:08exportación de insumos de bienes
04:10tangibles ¿No? Y la
04:11colaboración que existe entre
04:13nosotros a a estas condiciones
04:15que se pudieran establecer.
04:17Octavio buenas tardes le saludo
04:19a Dani Martín precisamente como
04:21contrarrestar esta situación
04:23para México el impacto que
04:25tendría este aumento en los
04:27aranceles si habría una
04:28contracción en el consumo
04:29interno o bien si habría algún
04:31riesgo de desabasto en ciertos
04:33sectores comerciales y cómo
04:35enfrentarlos. Mira eh siempre
04:37el que se ve en este tipo de
04:39medidas tiene un impacto y una
04:42obviamente dentro del impacto
04:44pues sería el incremento que
04:46tendrían los bienes estarían
04:48sujetos a ese a esa medida o a
04:50ese arancel generalmente cuando
04:52los países establecen ese tipo
04:54de aranceles pues es con la
04:55intención de beneficiar a su
04:58producción nacional o su
04:59fabricación nacional ahí
05:01obviamente pues en Estados
05:02Unidos las cadenas que tienen
05:04de valor al día de hoy pues se
05:06encuentran totalmente
05:07integradas y es un país que en
05:09su mayoría es un país que
05:10genera servicios eh fabricación
05:14y producción entonces pues el
05:16impacto eh sería eh
05:19definitivamente de manera
05:20inmediata también habría que
05:21evaluar cuáles serían los
05:22productos en su momento que
05:24estarían determinando o de qué
05:25manera lo estarían estableciendo
05:27porque seguramente pues nuestro
05:29país tendría una respuesta y
05:30esa respuesta pues también
05:31tendría un efecto directo sobre
05:33algunos bienes que nosotros
05:35estuviéramos importando de
05:36Estados Unidos esto tiene una
05:40que se diera porque hay que
05:42esperar a que las cosas
05:43sucedan o sea no me gusta ser
05:45economista y decir lo que va a
05:46pasar para después decir por qué
05:48no pasó me hubiera preferido
05:49esperar a que a que esto eh se
05:51diera que sucediera pero eh
05:53suponiendo que se diera una
05:55situación de este tipo pues si
05:57habría por supuesto una
05:59revaloración de las cadenas de
06:00valor de eh las inversiones del
06:03trabajo que se genera y por
06:04supuesto en su caso pues eh los
06:06bienes tendríamos que buscar
06:09importación de algunos esto
06:11también eh nos hace muchas veces
06:13reflexionar y mira que soy una
06:14persona enfocada en el comercio
06:16exterior en que debemos de
06:18fortalecer nuestro consumo
06:19interno eh nuestras cadenas eh
06:22productivas nacionales ¿No? Y
06:23por supuesto que también esto
06:25nos vuelve a decir eh como nos
06:27lo dijo la ocasión anterior que
06:29tenemos que seguir volteando a
06:31otros tratados que también
06:33tenemos a otras regiones que
06:34también tenemos para hacer
06:37diversificar también nos ayuda
06:40y hay eh eh lugares y hay
06:42países que tienen un
06:43crecimiento sostenido
06:45obviamente eh pues todos
06:47queremos estar en el eh cerca y
06:50hacer negocios con el principal
06:52consumidor del mundo eh de
06:54productos y con este con esta
06:57zona que por sí sola representa
06:58más del veinticinco por ciento
06:59del comercio mundial entonces
07:01eh me parece que que insisto
07:05política y el discurso
07:09político eh llega a ser eh
07:11diferente al a lo que se
07:13termina decidiendo y que tiene
07:15más peso que la parte económica
07:17entonces puede haber un
07:19discurso político y puede haber
07:21una una decisión económica que
07:24sea distinta ¿Qué estamos
07:26haciendo? Pues eh en
07:27comunicación con nuestros pares
07:29en Estados Unidos empresarios
07:31porque también están
07:32preocupados los empresarios de
07:33México no nada más es una
07:35preocupación de México sino
07:36también de los que llevan a
07:38cabo negocios y tienen
07:39inversiones aquí pues estamos
07:41en comunicación eh permanente
07:43con ellos y estamos evaluando
07:45pues las posibles medidas que
07:47pudiera implementar y eh y en
07:49su caso pues también sabiendo
07:51que posiblemente muchas de
07:52ellas no no no serían eh de la
07:55forma de la que se está
07:56estableciendo nosotros por eso
07:58mismo hay que hay que eh
07:59esperar a que las cosas sucedan
08:01y sí estar preparado ¿No? Y
08:03porque le hemos visto que la
08:05doctora Cárdenas en ese equipo
08:07pues están eh evaluando todas
08:09las posibles respuestas que se
08:10pudieran dar y pues estamos
08:12trabajando nosotros como sector
08:13privado para fortalecer
08:14nuestro nuestras cadenas
08:16nacionales, nuestro consumo
08:17nacional, nuestro producto
08:18nacional, y por supuesto
08:20habilitar otras opciones eh
08:23adicionales de eh espacios en
08:25los cuales pudiéramos hacer
08:26negocios. Ayer, antier estaba
08:28con el embajador de Corea del
08:29Sur, por ejemplo, y este y
08:31estaba muy interesado que se
08:33encontraba en proceso de
08:35revisión para ver si se podía
08:37eh integrar e iniciar y bueno,
08:39por ejemplo, ¿No? Y me decía
08:40que estaban muy sumamente
08:41interesados de que se llevara a
08:43cabo un tratado de libre
08:44comercio, ¿No? Hay algún sector
08:47de todos los que integran esta
08:49confederación que esté más
08:51preocupado que otro debido a
08:53esta imposición de aranceles
08:56eh en en términos general
08:58recuerda que eh dentro del
09:00muchos de ellos pues si llevan
09:02a cabo importaciones de
09:04productos entonces eh y
09:06exportaciones de productos
09:07entonces son o productores
09:09exportadores o importadores
09:11comerciantes eh ahí hay una una
09:14preocupación genuina pues me
09:15parece que todos están atentos
09:17claro eh el hecho de que estén
09:19atentos no están como venados
09:21lampareados ¿No? Eh todos están
09:24eh atentos pero siguen
09:25produciendo siguen trabajando y
09:27están esperando para evaluar
09:28y ver cuál va a ser la respuesta
09:30que se va a dar a a a las
09:32medidas ¿No? Finalmente es este
09:35ingenuo pensar que la economía
09:38de la región nos encuentra
09:39integrada ¿No? Y que también
09:41nosotros pues somos un un valor
09:44agregado por supuesto así como
09:45Estados Unidos de nosotros en
09:47todos los términos ¿No? Tanto
09:49de de manufactura, de maquila,
09:52como de insumos eh directos,
09:55como de productos terminados,
09:57de capital de trabajo, bueno,
10:01de distintas cosas, hasta en
10:02términos de logística y en
10:04términos de servicio. Ahora,
10:06México también en su caso ya
10:08ha tomado medidas, ya ha tomado
10:10medidas que las tomó desde
10:11diciembre del año pasado cuando
10:13estableció la prohibición de la
10:15importación temporal de textiles
10:17a la industria maquiladora y
10:19manufacturera de servicios de
10:20exportación que está en México,
10:21¿No? Y cuando estableció una
10:23serie de impuestos adicionales
10:26para frenar de manera directa
10:29la importación de ciertos
10:30productos que estaban
10:31afectando o se establecía que
10:33estaba afectando la industria
10:35nacional. Entonces, ya ha habido
10:38medidas que ha tomado el actual
10:42equipo de la presidenta de
10:43México, como los operativos, ¿No?
10:46Que se están dando para detectar
10:48contrabando y piratería de
10:50productos de origen asiático.
10:52Entonces, son actividades que de
10:54alguna manera encuentran
10:55coordinadas también con una
10:57intención, no nada más de
11:00beneficiar un TLC, sino también
11:02de ayudar a la economía y
11:04principalmente la mexicana.
11:06Claro, y entender que esto nos
11:08afecta a todos, desde los
11:10empresarios hasta el ciudadano
11:12común, hemos hablado de los
11:13distintos sectores en los que
11:15esto podría impactar el aumento
11:16de los aranceles, pero por
11:18ejemplo, específicamente en el
11:20sector de turismo, ¿Cómo
11:23está el aumento de aranceles?
11:26Los aranceles que se establecen
11:28en el TLC son para insumos y
11:30están enfocados en temas de
11:32manufactura de maquila o en
11:34producto terminado. A cada
11:36fracción arancelaria representa
11:38muchos productos para importar
11:40bienes a través de la frontera.
11:43En el caso del turismo, el
11:45turismo se sujeta a otro
11:46mecanismo, por supuesto, que
11:48tiene que ver más con los
11:49servicios. O sea, ya es no veo
11:52que ese encuentro de aranceles
11:54pudiera tener una afectación
11:55directa en términos de que el
11:56turismo dejara de venir. Lo que
11:58sí podemos ver es que bueno, que
12:00si hay una inversión en términos
12:03de desarrollo turístico, una
12:06inversión de infraestructura, o
12:09una inversión de algún tema de
12:12activo, ¿No? En ese segmento,
12:14pues obviamente si se da una
12:17situación de este tipo, pues va
12:18a generar un encarecimiento de
12:20los productos, porque
12:22generamos a través de este tipo
12:24de medidas arancelarias.
12:27Siempre estas medidas
12:29arancelarias se tienen que hacer
12:30de manera consciente. El que
12:34puso de moda, porque lo puso de
12:36moda y nos agarró de piñata de
12:39manera permanente el uso de los
12:42aranceles para lograr presionar
12:44en temas migratorios, en otro
12:45tipo de temas fue el propio
12:47presidente Trump. Esto no es
12:50su primer periodo como
12:52presidente. También hay que
12:53entender que es una forma o
12:55mecanismo a través del cual él
12:57sabe presionar y sabe negociar,
12:59pero también hay que tomar con
13:01mucha seriedad las amenazas y
13:03las posiciones que él pone sobre
13:05la mesa. Entonces, aquí hay una
13:07mezcla entre lo que pretendo,
13:09que establece, que origina, el
13:11que quiera generar estos
13:13aranceles, y no lo está
13:15enfocando en su totalidad, en
13:17la situación vinculada con la
13:20mano de obra o la
13:21manufactura, sino que está
13:22enfocando de manera directa en
13:24dos condiciones como son las
13:26situaciones que se dan de
13:27migración y las cuestiones
13:29vinculadas con el el tráfico de
13:31enervantes hacia Estados Unidos.
13:33Entonces, es una es una
13:36condición que que tiene que
13:38atender y que tiene que revisar
13:39y que se tiene que por supuesto
13:41que que valorar, ¿No? Este para
13:45no sucederse. Y y dentro del
13:48propio, dentro de los propios
13:50TLC, el el TLC que tenemos y
13:52los acuerdos internacionales
13:53que establece el OMC, pues si
13:55hay una afectación por una
13:57medida fuera del tratado, o una
13:59medida que vaya más allá de la
14:00Organización Mundial de
14:01Comercio, por parte de algún
14:03gobierno, no digo Estado, sino
14:04sea el que fuera, pues la parte
14:06que es afectada tiene también
14:07derecho en la misma proporción
14:10establecer una medida que
14:13para su país. Ahí es donde
14:15muchas veces pues los países
14:17cuando ven que otro país se
14:18tiene con que responder, pues
14:20prefieren mejor mantener un
14:21diálogo y buscar la manera de
14:23seguir construyendo un puente,
14:25¿No? Y yo siendo fronterizo,
14:28¿No? Y este y y viendo la
14:31frontera de una manera directa
14:34que muchas veces se piensa que
14:35que la ciudad de México es
14:36México y no, hay muchos México
14:38pues en la frontera pues
14:41preocupación auténtica, pues
14:44por el impacto que tiene, porque
14:46estamos totalmente integrados,
14:48todavía más integrados a lo que
14:49es la franquia y región
14:51fronteriza, pero también ya
14:56Bien, perfecto, pues presidente
14:58de la Concanaco Servitur en
14:59México, Octavio de la Torre de
15:01Estefano, muchísimas gracias por
15:02habernos acompañado, en unos
15:04momentos más estaremos
15:06terminando algunas conclusiones
15:07con él, después de esto que ya
15:09hemos hablado también sobre la
15:11confirmación de imposición de
15:12aranceles en nuestro país a
15:14partir del día de mañana, se
15:16tomará la decisión, Dani, y
15:17sobre todo estaremos
15:18debatiéndolo y también dando a
15:20conocer más información a través
15:21de la pantalla de Milenio
15:22Televisión. Claro que sí, aquí
15:23tendremos toda la cobertura que
15:26de esto que ha mencionado el
15:28presidente de Estados Unidos,
15:29donde él sostiene que no busca
15:31concesiones ni de Canadá, ni de
15:33México, y que estos aranceles a
15:38que además también impondrá
15:40aranceles sectoriales a los
15:42chips, semiconductores, el
15:44acero, el aluminio, el petróleo,
15:46y el gas, y no queda ahí,
15:48Víctor, también mencionar
15:49aranceles para la Unión
15:50Europea, no ha dado más
15:52detalles, pero así está la
15:54situación, la información está
15:56fluyendo en esta jornada, y
15:58pues mañana será ya decisivo,
16:01no ha firmado esta orden
16:02ejecutiva como tal, solamente
16:04está dando los detalles al
16:05presidente de Estados Unidos,
16:06y recordar que también se están
16:08contemplando aranceles para el
16:09petróleo y gas a tanto a México
16:11como Canadá, pero estos serían
16:13un poco más adelante por allá
16:14del dieciocho de febrero, por lo
16:15pronto esperar al día de mañana
16:17que esto suceda o se confirme,
16:19ya firme una orden ejecutiva
16:20como tal, y veremos cómo nos va
16:22en estos dieciocho días
16:23próximos antes de que venga la
16:25siguiente. Así las cosas con
16:27Donald Trump, Estados Unidos, y
16:28su relación con los países,
16:30entre ellos México, como ya se
16:32lo hemos informado durante esta
16:34jornada.

Recomendada