#Pantalla #Tiempo
Tanto tiempo en redes, con los ojos fijos en la pantalla, por supuesto que generan estragos.
No es un mito, es una realidad. ¿Necesitas lentes y apenas tienes 21 años?
En este trabajo te he presentado que no todo es malo al usar pantallas u otros dispositivos móviles. Todo depende del tiempo que se pase en ellos.
Tanto tiempo en redes, con los ojos fijos en la pantalla, por supuesto que generan estragos.
No es un mito, es una realidad. ¿Necesitas lentes y apenas tienes 21 años?
En este trabajo te he presentado que no todo es malo al usar pantallas u otros dispositivos móviles. Todo depende del tiempo que se pase en ellos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Adictos a la pantalla. Parte 3. La pandemia de miopía.
00:18Tanto tiempo en redes, con los ojos fijos en la pantalla, por supuesto que generan estragos.
00:23No es un mito, es una realidad. ¿Necesitas lentes si apenas tienes 21 años? En este
00:30trabajo te he presentado que no todo es malo al usar pantallas u otros dispositivos móviles,
00:35todo depende del tiempo que se pase en ellos. Por eso, ahora te hablaré de lo que provoca
00:41en nuestros ojos. Y aunque todo mundo sabe que algo afecta, la realidad es que los casos de
00:46problemas visuales van en aumento. De hecho, ya se ven problemas en la población infantil que
00:51antes solo eran comunes en adultos. Detalla la encargada de la clínica de oftalmología pediátrica
00:57del Hospital Civil de Guadalajara, Fray Antonio Hercalde, Graciela González.
01:01Uno de los principales problemas es la fatiga visual. Esto no existía en los niños, la fatiga
01:08visual. O sea, esto se veía en los adultos. La fatiga visual se manifiesta cuando los niños
01:14empiezan a tener ojo rojo, les arden los farpados, lagrimeo, dolor de cabeza, se cansan,
01:23se empiezan a cansar. Entonces, estos son datos de fatiga visual. Y esto lo vemos muy frecuentemente
01:30porque van a la consulta, lo revisamos, no necesita lentes, la graduación es muy poquita,
01:35porque los datos, no hay alergia. Y ya entonces indagamos y obviamente es el tiempo que pasa
01:43durante el día usando los dispositivos. Pero eso no es todo. También se han incrementado los
01:50casos que llegan a cirugía. Otra situación que ha ocasionado en los niños es los estrabismos,
01:56o sea, hacen viscos, no digo viscos ocasionales, permanentes. He tenido varios niños, como tres
02:07o cuatro niños, que he tenido que operar de estrabismo, que no tenían estrabismo y de repente
02:12empiezan con estrabismo y llegan a la consulta con los ojos así. Entonces lo revisamos. La
02:19especialista reiteró que no se trata de satanizarlos, pero su permanencia frente a la pantalla sí debe
02:25llamar su atención y atraer mayor control de su parte. Que no se trata de satanizar. La tecnología
02:34vino a ayudarnos, a tener la información al alcance de nuestra mano y sobre todo de los
02:42niños adolescentes tienen información actualizada. Entonces quiero aclarar eso, no se trata de
02:49satanizar. El problema es el abuso y la falta de control por parte de los papás del uso de estos
02:58dispositivos electrónicos. La especialista llamó a los padres de familia a no darle celular
03:04o tablets a niños menores de un año ni un momento. A los niños de 1 a 5 se les podría prestar solo
03:12una hora y de 5 en adelante se recomienda solo dos horas, no más, para evitar este tipo de problemas.
03:19Hay un dato alarmante. Derivado de este incremento en el uso de dispositivos, nuestros ojos cada vez
03:26sirven menos. ¿Sabías que hay una pandemia de miopía que abarca todas las edades debido al
03:32trabajo de visión cercana? Ante ello, la recomendación de la experta. Y se recomienda
03:39mucho en los adultos cuando estamos trabajando en visión cercana o en la computadora, se recomienda
03:45mucho el 20-20-20. O sea, cada 20 minutos de trabajo tengas un reposo de 20 segundos
03:54mirando a lo lejos, hacia 20 metros. Ese es el 20-20-20. Para los niños se recomienda mucho
04:01para el desarrollo de la miopía. Yo les digo a los papás, número uno, cuando yo los empiezo a ver
04:07con miopía, bajar el tiempo de uso del dispositivo. Dos, salir al aire libre. Tienen que tener actividad
04:14física al aire libre. Volver a lo de antes, a que les dé más el sol. Está ya estudiado que el hecho
04:25que les dé el sol por ciertas, se producen ciertas sustancias bioquímicas, hacen que no
04:31crezca el ojo y que no se desarrolle miopía. Otro problema que se registra en las infancias
04:36y adolescencias por el abuso de electrónicos es la pérdida de la concentración, daños
04:42psicoemocionales y hasta ansiedad y depresión. Pero de esto hablaremos mañana con uno de los
04:48pocos psiquiatras infantiles que hay en Jalisco. Con imágenes de Jorge Moreno y César Cortés,
04:54Investigaciones Especiales para UDG TV Cana 44, Rocío López González.
05:08Adictos a la pantalla.