Guadalupe Acosta Naranjo explica que están en espera de que el INE les abra su plataforma, y el siguiente paso serán asambleas para reunir afiliaciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Guadalupe Acosta Naranjo, promotor de Somos México.
00:03¿Qué tal, Guadalupe? Buenas tardes.
00:05Buenas tardes, Carlos. Un gusto saludarte.
00:07Pues se cubre el primer requisito, Guadalupe. ¿Qué sigue ahora?
00:12Mira, estamos a la espera, Carlos, de que el INE nos dé acceso a la plataforma
00:18que tiene el Instituto Nacional Electoral para poder comenzar a afiliar
00:23a los compañeros y compañeras que en todo el país quieren formar parte de este proyecto.
00:29El INE requiere doscientas cincuenta y seis mil afiliaciones, por lo menos,
00:34que es el punto veintiséis por ciento de la lista nominal que establece la Constitución.
00:39Nosotros estamos aspirando a afiliar a por lo menos medio millón de personas,
00:44pero el INE todavía no nos lo ha entregado, nos autorizó el día de ayer,
00:47como bien registras en tu nota, el iniciar los trabajos.
00:52Entonces, estamos ahora a la espera de que nos den acceso a su plataforma
00:57para poder realizar la afiliación formal. Por lo pronto, el día de mañana
01:02vamos a presentarle al INE alrededor de cuarenta asambleas que queremos realizar
01:08el próximo veintidós y veintitrés de febrero, sábado veintidós y domingo
01:13veintitrés de febrero. Haremos una primera jornada de asambleas.
01:18Queremos llegar rápido a las doscientas asambleas que nos pide como mínimo
01:26y por eso vamos a hacer una primera jornada nacional de asambleas.
01:30El próximo sábado veintidós y domingo veintitrés de febrero, Carlos.
01:35Bien, ¿Cómo le van a hacer para tener estas afiliaciones cuando también, pues,
01:40hemos visto que Morena tiene en marcha sus procesos y ahora hasta con unas,
01:45se registró esto en la prensa, camionetas nuevas y mucha gente a su disposición.
01:51¿Cómo le van a hacer ustedes, Guadalupe?
01:53Bueno, como ellos no, porque nosotros no tenemos recursos públicos, como tú sabes,
01:59este es un esfuerzo el de cualquiera de todos los partidos que lo intenten,
02:03que se hace con aportaciones de los propios militantes,
02:06si no hay dinero de recursos públicos para esta tarea.
02:10Así que vamos a tener voluntarios, alrededor de veinte voluntarios por cada distrito federal
02:17para iniciar con nuestras familias, en nuestros centros de trabajo, en los centros de estudio,
02:23con la gente con la que uno tiene contacto.
02:25Yo tengo confianza de que vamos a lograr reunir el requisito mínimo de las doscientas cincuenta y seis mil afiliaciones,
02:35pero lo haremos con trabajo de ciudadanos y de ciudadanas, como hacíamos las movilizaciones, Carlos,
02:42como hacíamos las marchas estas que fuimos convocando desde hace dos años a muchos ciudadanos,
02:50que la gente llegaba por su propio pie, por su propio esfuerzo, en un ejercicio de apropiación de un partido,
02:57porque se trata de que los ciudadanos se apropien de este esfuerzo, Carlos.
03:03Ahora, Guadalupe, ¿qué ambiente han ustedes recopilado en los últimos días?
03:10¿Qué ambiente, qué ánimo hay entre las personas con las que han platicado sobre esta organización?
03:15¿Si hay entusiasmo en torno a su movimiento?
03:18Fíjate que sí, hemos tenido, tuvimos una asamblea en el mes de noviembre,
03:24el pasado 23 de noviembre, donde estuvieron delegados de los trescientos distritos federales, Carlos.
03:31Gente que vino por su propio pie, pagando su propio boleto de avión,
03:36de algunos de los lugares más recónditos del país, y llegaron, y aquí fue donde tomamos la decisión.
03:44Por cierto, creo que gusta en nuestro esfuerzo que hay dos reglas básicas para este movimiento.
03:52La primera regla es, ninguno de los dirigentes, a nivel nacional, estatal o municipal, puede ser candidato,
03:59ni de mayoría, mucho menos en la lista de representación proporcional.
04:04Se trata de mandar un mensaje claro de que no se está organizando una nueva fuerza política
04:09para que sus dirigentes se beneficien.
04:12Así que la primera regla que acordamos en esa asamblea del 23 es,
04:16ningún dirigente puede ser candidato a nada.
04:19Y la segunda regla es, los candidatos se van a nombrar en elecciones.
04:25Si hay un candidato de unidad, pues no habrá elecciones,
04:27pero si hay dos o más candidatos que aspiran a un cargo, no lo va a decidir la dirigencia,
04:33lo van a decidir los ciudadanos en elecciones primarias,
04:37como sucede ya en muchos lugares del mundo.
04:39En Estados Unidos hay primarias desde hace más de 200 años,
04:43María Corina en Venezuela, una cosa que se sabe poco,
04:47fue resultado de elecciones primarias de toda la oposición.
04:51Así que yo creo que México está listo para que los candidatos ya no sean nombrados por las cúpulas partidarias,
04:58sino sean nombrados por los propios ciudadanos.
05:00Y esa es la otra regla que hemos puesto de inicio.
05:04Entonces, yo sí veo entusiasmo.
05:07Se trata de hacer un partido no para beneficiar a las cúpulas,
05:10sino de poner a los ciudadanos en el centro de la toma de las decisiones, Carlos.
05:16Muy bien. Pues Juan López, muchas gracias.
05:18Gracias por esta entrevista.
05:20Y seguiremos los siguientes pasos que tendrá que llevar Somos México.
05:24Muchas gracias.
05:25Muchas gracias a ti. Un saludo a todo tu público.
05:28Hasta luego.
05:30Hasta luego.