María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, debate esta semana en 'Cara a cara con Gabi Sanz' sobre toda la actualidad que rodea al poder judicial: la declaración del fiscal general del Estado como imputado, la reforma que plantea Félix Bolaños del poder judicial...
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Usted cómo ve esta reforma de la elección?
00:02Cada vez que escucho la palabra democratizar la carrera judicial
00:04casi estoy por salir corriendo.
00:06Me da la impresión de que no tienen ni idea de cómo es la carrera judicial.
00:08O sí lo saben hace mucho tiempo.
00:10Lo que pasa es que el discurso
00:12que queremos que vaya
00:14filtrándose en la sociedad
00:16es que no lo somos ni idea.
00:18¿Pero exactamente qué quiere hacer el gobierno? ¿Qué ustedes estén en contra?
00:20El gobierno quiere cambiar el sistema
00:22de acceso a la carrera judicial.
00:24Quiere hablar de un proceso de estabilización
00:26de jueces sustitutos.
00:28Ha recibido ya no sé cuántas cartas
00:30de Europa reclamándole que dé
00:32esa estabilización a los jueces sustitutos.
00:34La verdad es que la carta no la hemos visto nadie.
00:36Yo sospecho que pasa como con aquel comité de expertos
00:38de la pandemia, que la carta no existe.
00:40Y el ministerio está haciendo una interpretación
00:42interesada de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia
00:44de la Unión Europea
00:46y quiere, dice, estabilizar. Lo que quiere en realidad
00:48es meter por la puerta de atrás a jueces
00:50sustitutos.
00:52¿Y por qué quiere hacerlo?
00:54Porque un juez que llega a la carrera judicial
00:56por oposición libre y que no le debe
00:58absolutamente nada a nadie,
01:00es una garantía de independencia.
01:02Y ya estamos viendo que con los jueces independientes
01:04últimamente a alguno no le va muy bien.