Música, artes plásticas y literatura en una nueva entrega de El Camerino.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas tardes, ¿qué tal? Bienvenidos a El Camerino. Una semana más en este espacio
00:07les traemos a el talento y a los artistas que llenan de contenido nuestras pantallas.
00:12Un jueves más volvemos con música, con arte y con literatura, pero sobre todo con los
00:16protagonistas que consiguen emocionarnos. Esto comienza ya, así que no se vayan porque
00:20empieza El Camerino.
00:41La ópera La Traviata de los Espejos llega a evaluarte este fin de semana con una puesta
00:45en escena innovadora que incluirá un gran panel de espejos creando un efecto caleidoscópico
00:50que reflejará las acciones de los personajes. Este montaje único de la célebre obra de
00:56Verdi contará con la participación de tres voces navarras. Esta producción es una de
01:01las grandes citas de la temporada principal de Fundación Baluarte y promete ofrecer una
01:05experiencia sensorial envolvente para los amantes de la ópera.
01:14Nos acercamos también hasta la Galería Arte A2 de Cizur Mayor que presenta Animalario
01:194, una exposición que reúne las obras de ocho artistas que han explorado la representación
01:24de los animales a través de diferentes disciplinas. Desde esculturas de pavo y búho creadas con
01:30materiales reciclados, hasta pinturas que muestran burros y gatos en composiciones llenas
01:35de imaginación, la muestra ofrece una visión única de la fauna. Los artistas participantes
01:41proponen una reflexión sobre el mundo animal a la vez que demuestran la creatividad y la
01:46diversidad de enfoques en la representación de estos seres.
01:56Luis Orte, conocido en la escena musical de Tudela como miembro de Redox, ha dado un paso
02:00más en su carrera con la creación de Peccata Minuta Records, un sello discográfico con
02:05el objetivo de dar visibilidad y apoyo a los artistas de la Ribera de Navarra. Este proyecto
02:10nace de la pasión por la música y la necesidad de ofrecer una plataforma para los talentos
02:15emergentes de la región. Orte busca impulsar la producción musical local ofreciendo una
02:20oportunidad a los artistas para dar a conocer su música a un público más amplio.
02:25Y en la agenda cultural de esta semana en Navarra se destacan varios eventos que abarcan
02:36diversas disciplinas. Desde actuaciones teatrales hasta conciertos y exposiciones, hay actividades
02:42para todos los gustos.
02:48El escenario de Baluarte acoge durante los días 31 de enero y 2 de febrero la ópera
02:53La Traviata con un espectacular puesta en escena potenciada por paneles de espejos y
02:58hoy en El Camarino tenemos el honor de contar con uno de los tenores, Imanol Rezano, de
03:0327 años. Imanol, muy buenas tardes. Buenas tardes. ¿Qué tal, cómo estás? Con tan
03:07sólo 27 años has estado trabajando en un montón de obras y en esta, en la ópera La
03:13Traviata, que ya tiene más de 30 años, venís aquí a Baluarte con una expectación increíble.
03:18Sí, yo soy de aquí, yo soy de un pueblo de la Ribera, de Andosilla, y sí, yo ya llevo
03:26unos años cantando por aquí, sigo en formación y sí, esta Traviata lleva 30 años la producción
03:33desde el 93, que la estrenó esta producción en concreto, gira por todo el mundo y ahora
03:39ha llegado a Baluarte con todas nuestras ganas. Con muchas ganas, pero también con una puesta
03:44en escena, lo comentaba, espectacular, una puesta en escena que refleja todo lo que pasa
03:49en el escenario, pero también consigue reflejar las emociones incluso de los personajes. ¿Cómo
03:55habéis llevado eso, viéndoos ahí por detrás reflejados? Bueno, realmente nosotros no nos
04:00vemos porque, claro, nosotros estamos mirando al público y el espejo está detrás, pero
04:06esto, como bien lo decía Henning Brockhaus, el director de escena en la rueda de prensa,
04:11el sentido último de esta Traviata es que sea una puesta en escena que no tenga nada
04:15que ver con el realismo, que busque construir en todo momento un ambiente onírico que sea
04:23verdaderamente los propios demonios de Violetta, del personaje principal, que se mueve siempre
04:29en esa dicotomía entre la apariencia de las fiestas, de los trajes elegantes y, en
04:38último término, en la vacuidad de la apariencia, con el sufrimiento que ella lleva por dentro,
04:44porque ella sabe que se está muriendo y, sin embargo, se enamora perdidamente de Alfredo
04:49y decide vivir los últimos meses de su vida al 100% con todo lo que pueda, con el drama
04:55que ello conlleva.
04:56Un repertorio, bueno, este repertorio dentro de la ópera, la Traviata, es muy reconocida
05:01y muy conocida por el público. ¿Cómo lleváis esto vosotros, el elenco?
05:05Bueno, la Traviata es desde hace, no sabría decir los años, la ópera más representada
05:12cada año a nivel internacional. Verdi es el compositor más interpretado a nivel internacional
05:18junto con Puccini, pero la Traviata siempre es la número uno del ranking y, verdaderamente,
05:24el interpretar un repertorio tan conocido tiene su parte buena y su parte mala.
05:31¿Cuál es la parte buena? La parte buena es la cercanía y la familiaridad que todos,
05:37especialmente la gente que nos dedicamos a ello, tenemos con la partitura en su conjunto.
05:40La parte mala, la enorme cantidad de referencias que hay de los mejores cantantes de la historia
05:47que están haciendo interpretaciones sublimes de la partitura, todos. Por lo tanto, vamos
05:54a decir que las comparaciones a veces son odiosas y ahí está, fulanito lo ha hecho
06:01de esta manera, menganito lo ha hecho de esta manera y es el peligro que tiene este repertorio
06:08tan conocido y tan típico en el mundo de la ópera.
06:12Tan representado en este caso la Traviata de los Espejos. ¿Llegáis a evaluarte este
06:16fin de semana a una doble función? Y dentro de esas dobles funciones hay tres navarros,
06:21en este caso tú y Manolo uno de ellos. ¿Cómo comenzaste tú en este mundo? Tú en este
06:27caso eres tenor. ¿Cómo comenzaste a cantar?
06:29Bueno, los tres navarros, en este caso estoy yo como tenor en el papel de Gastone, Nerea
06:34Berraondo en el papel de Flora y Andrea Jiménez en el de Aninna. Yo empecé a cantar con 12
06:42años en cuanto me cambió la voz en la coral de mi pueblo de Andosilla de la mano de David
06:48Echeverría Irigaray que es tenor y actual gerente de la coral de Cámara de Pamplona
06:54y luego fui adquiriendo afición a la ópera y entré al Conservatorio Pablo Sarasate.
07:00Aquí en el Conservatorio Pablo Sarasate estudié con Mercedes Gorría y Daniel Gutiérrez y
07:04ahora estoy terminando el grado superior en la Escuela Superior de Canto de Madrid con
07:09mis maestros Juan Lomba y Duncan Guiford.
07:13Y además has cantado ya en escenarios como solista, por ejemplo en el mismo Balboarte
07:17y también en representaciones en obras acompañado por más artistas. ¿Cuál es la diferencia
07:22para ti como artista de salir a ese escenario solo o salir acompañado y arropado y qué
07:27prefieres tú en este caso?
07:30También Cam, más que el salir solo o arropado es la diferencia entre salir entre una producción
07:35escenificada y un concierto. En un concierto tú sales, te plantas y ahí estás y cantas,
07:43haces lo que toca pero realmente en una ópera cambia totalmente porque eres un personaje,
07:54estás interactuando con los otros. Para mí es muchísimo más divertido en una representación
08:02porque es un juego verdaderamente.
08:05Claro que le añade una dificultad extra porque ya no es solo cantar, es cantar, actuar, respetar
08:12los movimientos, interactuar, las intenciones precisas, todo en definitiva.
08:18Y ya lleváis un par de ensayos que han sido también a puerta abierta, el público ha podido
08:22ya ir a ver unos ensayos aquí en Balboarte. Como decía al principio tiene mucha expectación
08:29esta obra, mucha gente es la que se ha acercado a ver esos ensayos. ¿Vosotros qué sentís
08:35antes de salir? Por ejemplo tú en Balboarte, aquí en tu tierra, en Navarra, ¿qué sientes
08:39antes de salir?
08:40Por ejemplo ayer fue el Estreno Joven que a mi modo de ver es una iniciativa extraordinaria
08:47por parte de Fundación Balboarte que hay que quitarse el sombrero con ello, en la que
08:51se demuestra, era un ensayo abierto con precios reducidos a menores de 30 años, al que acudieron
08:59900 personas. Y ahí se demuestra que la afición a la lírica no tiene edad, lo cual
09:06para mí, como navarro, que en mi comunidad aquello a lo que yo me dedico tenga esta acogida
09:11entre la gente de mi edad, es un gusto impresionante. Y justo antes de salir, ayer de hecho lo comentaba
09:17con Nerea Berraondo antes de salir, yo no me suelo poner especialmente nervioso hasta
09:23que empieza la obertura. Cuando empieza la obertura, esos cuatro o cinco minutos que
09:28dura la obertura, para mí son de ya, ya, ya, ya, quiero ya, quiero salir, quiero salir,
09:34ya, quiero salir, ya, quiero que esto empiece y a disfrutar.
09:37Una vez pisas el escenario y empieza, ya me imagino, salen todos esos nervios y ya empieza
09:42el espectáculo como si nada.
09:44Una vez pisas el escenario ya no hay que pensar en nada, ya es hacer, hacer, hacer, hacer,
09:51y pasárselo muy bien, porque todo lo que antes se pueda ser preocupación de qué tal
09:58va a salir, una vez sales al escenario, es disfrute.
10:01Pues así te queremos ver, Imanol Rezano, tenor en este caso, en La Traviata, que podremos
10:06disfrutar este fin de semana, embaluarte. Muchísimas gracias por acompañarnos y gracias
10:11por abrirte aquí con nosotros en el Camerino, te deseamos todo el éxito del mundo.
10:15Muchas gracias.
10:17Y con Imanol, con esta música, con la ópera, con mucho arte, vamos a cambiar ahora de tercio
10:22y nos vamos a ir hasta una galería de arte, donde los animales han sido el objeto de inspiración
10:28para ocho artistas que han llenado una sala de animales. Vean.
10:34La Galería Arte A2 se llena de vida, color y animales, un espacio donde lo salvaje y
10:39lo artístico se encuentran transformando la fauna en una explosión de creatividad.
10:44En esta exposición, los animales ya no son solo seres de la naturaleza, sino protagonistas
10:49de una fiesta visual que nos sorprende a cada paso.
10:52Sí, sí, estoy encantada que me hayan dado esta oportunidad y me gusta mucho ver mis
10:56cuadros expuestos.
10:57Y no es para menos, en esta edición, ocho artistas se dan cita en una exposición única
11:02que celebra el arte a través de los animales, desde un pavo hecho con cubiertos reciclados
11:07hasta unos burros tan simpáticos que parecen salir del lienzo. Los animales cobran nuevas
11:12formas y colores en manos de artistas como Sara Rubio, que en este año celebra su tercera
11:17participación en la muestra.
11:19Es el tercer año que participo en Animalario y este año he traído dos cuadros de gran
11:24formato de unos bodegones con animales y unos de pequeño formato.
11:28No, suelo hacer siempre óleo porque es la que más a gusto estoy, suelo trabajar con
11:33animales, me encanta hacer animales.
11:35Pero ella no es la única que trae una propuesta fresca a la Galería. Los artistas juegan
11:39con la forma, el color y las texturas para presentar a los animales de una manera completamente
11:44nueva.
11:45Y en cuanto me dijeron de participar en Animalario no lo dudé, pero para mí la palabra Animalario
11:50es como demasiado disciplinada y formal y tenía un poco de que eso no define a mi pintura,
11:58yo trabajo siempre con una mancha muy fluida, que le dejo a ella moverse, entonces no me
12:04encajaba. Entonces lo que quise es sacar del término Animalario a buscar un animal
12:09más burdo, más coloquial, más de casa, que digo yo. Entonces por eso elegí los burros.
12:15Sandra nos lleva a otro nivel, con su estilo libre y fluido, donde los animales no siguen
12:20una regla fija, sino que nacen del caos y la expresión espontánea. Cada trazo tiene
12:25vida propia, desbordando creatividad. Su trabajo es un claro ejemplo de cómo esta exposición
12:31no sigue un camino tradicional, sino que invita a los visitantes a dejarse llevar por
12:35la imaginación.
12:36Sí, yo le daría otra vuelta, no iría por el mismo camino en búsqueda de... pero sí,
12:42sí que yo participaría en la próxima.
12:43Y es que en esta exposición, una vez más, y ya en su cuarta edición de El Animalario,
12:48siempre da espacio a la reinvención, a la evolución y a que cada artista vuelva con
12:52algo nuevo y sorprendente. Porque el arte, como los animales, nunca deja de sorprendernos,
12:57de transformarse y de emocionarnos.
13:01Y la lectura también parte muy importante de nuestra cultura, por eso nos acercamos
13:06hasta Tudela, donde se ha celebrado la Semana Literaria.
13:32En cuanto a que los jóvenes y los niños descubran el placer de leer, una de ellas
13:35es precisamente que eso les permite entender mejor el mundo. Yo creo que siempre se habla
13:41de la lectura como una forma de viajar y es verdad. El asomarse a la narración de niños
13:46y jóvenes les permite ampliar sus horizontes, su visión, su capacidad de comprender los
13:52acontecimientos. La literatura es un cauce maravilloso para suscitar temas, debates,
13:58para hablar.
14:00Y hay que esforzarse por conocer sus inquietudes literarias.
14:02La literatura juvenil puede abordar cualquier tema. No necesariamente los protagonistas
14:08tienen que ser jóvenes, pero evidentemente la proximidad ayuda. Es verdad que los géneros
14:14que funcionan mejor hablan de las emociones que ellos viven a esas edades. Por eso funciona
14:19muy bien la novela romántica, por eso funciona muy bien la fantasía y también las novelas
14:25que hablan de realidades problemáticas, de sus problemas. Y también el género que
14:31yo sobre todo escribo, que es el suspense, porque en definitiva la tensión, la intriga,
14:36el miedo, el peligro también son, como digo, puntos de mucha intensidad a esas edades.
14:42Algo que podemos ver en Intruso, la novela que le ha valido su segundo premio Gran Angular
14:46de Literatura.
14:47Yo abordo un tema bastante tabú, que es el de los delitos cometidos por menores. De ese
14:52tema no se habla, pero existe, forma parte de nuestra realidad. Y entonces, a partir
14:58de un caso de acoso, una especie de novatada, donde un estudiante muere, pues claro, uno
15:04de los compañeros implicados es trasladado como medida cautelar a un centro de reforma
15:10mientras espera juicio.
15:11Entonces, claro, la novela recrea el encuentro entre el presunto asesino del chaval y otro
15:17interno joven que es un veterano y que debe recibirlo. Y claro, el malo de esta novela,
15:23poco a poco vamos descubriendo, y lo va descubriendo el otro chico, pues que es alguien como él,
15:28que no es un monstruo, que no, no, no, no, es alguien que ha podido cometer la torpeza,
15:32que ha actuado mal, que tiene remordimientos, que claro, entonces es un tema muy interesante,
15:37porque al lector le obliga a empatizar no solo con la víctima, que es lo natural, sino
15:43también a ponerse en el lugar de quien se equivocó.
15:46Ha estado en Tudela con motivo de la Semana Literaria.
15:50Y nos quedamos en La Ribera, porque vamos a conocer un proyecto novedoso que se propone
15:55impulsar y apoyar el talento musical en La Ribera. Por ello, está aquí con nosotros
16:00en el camerino, nos acompaña Luis Orte, que junto con su socio han creado Peccata Minuta Records.
16:07Luis, muy buenas tardes, ¿qué tal?
16:08Hola, buenas tardes.
16:10Bueno, cuéntanos, para quienes no conozcan este proyecto, este sello que acaba de, o
16:14que es un recién nacido, ha nacido en enero de 2025, ¿a qué os dedicáis en este nuevo
16:20sello discográfico?
16:21Pues a ver, como el sello nació, primero nos conocimos Charly y yo, Charly es de Carlos
16:29Zamora, el cantante del Hombre de Saco, y empezamos a trabajar juntos, y de ahí nació
16:34la idea de crear un sello musical.
16:37Además lo queréis hacer distinto, no queréis ser un sello musical, una discográfica al
16:42uso, queréis conectar con los oyentes de la música con pequeños momentos, con eventos,
16:47queréis fusionar un poco más cosas, que no sea solo el discográfico puro y duro de
16:51toda la vida.
16:52Eso es, queremos reunir a todos los artistas que conocemos de la zona y unir fuerzas para
16:59hacer propuestas de festivales, conciertos, de forma ya más seria, organizada y tener
17:05un poco más de nombre y más fuerza.
17:07Pero experiencia ya tenéis Luis, porque tú en este caso tienes ya un recorrido en este
17:11mundo musical, cuéntanos un poquito.
17:13Sí, pues yo llevo grabando y produciendo desde hace unos 15 años, estuve viviendo
17:20en Madrid 15 años, después he vuelto a mi ciudad natal, que es Tudela, y también he
17:27grabado y producido algún grupo local, y coincidí con Carlos Zamora, entonces empezamos
17:34a trabajar juntos, y desde el primer momento congeniamos y él me propuso, oye, ¿por qué
17:40no montamos un sello independiente y nos lo organizamos nosotros mismos y empezamos
17:46a organizar el sello de forma ya seria y podemos organizar conciertos, festivales y hacer algo
17:55más grande.
17:56Y ahora entraremos Luis a ver un poco todo lo que vais a organizar, todo lo que está
18:00por delante para Peccata Minuta Records, pero es que ya a día de hoy, en enero, que acabáis
18:06de lanzarlo, ya tenéis a 12 artistas, 12 grupos, no me equivoco.
18:11Ha tenido muy buena acogida, la verdad que contamos ya con 12 artistas, bueno, me he
18:18perdido la chuleta porque seguro que me dejo a uno, pero bueno, tenemos desde música electrónica,
18:25varios estilos, ambiental, neoclásica, David Navarro, Diego Cage, versiones, grupos, tributo,
18:30del Sur, Esquina del Zorro, Carmín Eléctrico, Merced, Juan Ray, su banda de pop rock, ya
18:34nos vamos al rock más clásico, tenemos a Checarella, Muñeco's Band, después rock
18:39más duro, Fragile, Sike, Redos, El Hombre del Saco y bueno, esperamos contar con bastantes
18:45grupos más que vayan poniéndose en contacto con nosotros.
18:46Eso, estáis abiertos, ¿no?
18:47A todos los grupos de La Riviera que se estén ahora mismo escuchando, pueden contactaros
18:51y pueden ponerse en contacto para hablar de esos proyectos que tenéis, porque ¿qué
18:56es lo que habéis empezado a hacer este enero ya, Luis?
18:59Pues este enero aprovechamos la fecha de lanzamiento del álbum El Hombre del Saco,
19:04en base a dones reales, y dijimos, bueno, ¿por qué no ya aprovechamos esa misma fecha
19:08para anunciar el lanzamiento del sello discográfico también, de Pecatamento Records, entonces
19:16ya dijimos, bueno, en esa misma fecha ya tenemos dos estrenos, y a la vez organizamos un festival
19:25con la presentación del álbum, con cuatro grupos, 20 años al mar Brecho, Sike, Redos
19:30y El Hombre del Saco, y cerró la fiesta el DJ David Navarro.
19:34¿Y cuál fue la acogida, cómo fue esa acogida, cómo se sintió el público?
19:38Estuvo bastante bien, para inaugurar el festival se hizo una pequeña chistorrada al principio
19:46para atraer más gente, y entonces la verdad que acudió bastante gente, más de lo que
19:53esperábamos, y tuvo muy buena acogida, para ser el primer festival que montamos con Pecataminuta
19:59la verdad que estuvo bien.
20:01Y diferentes estilos, Luis, ¿no os cerráis a un estilo, podemos, o sí, o sí?
20:06No, no, no nos cerramos a ningún estilo, nosotros tenemos un abanico amplio en todas
20:11las bandas y artistas con las que contamos en el sello, y que va desde música electrónica,
20:17hard techno incluso, hasta música ambiental, pop rock, rock más duro, rock progresivo,
20:23nu metal, o sea, nos abrimos a todo tipo de estilos musicales.
20:27Todo el mundo que quiera puede ponerse en contacto con vosotros, ¿los proyectos ahora
20:31de cara a primavera, a verano, tendréis algún proyecto entre manos, no sé si nos puedes
20:36contar algo.
20:37Sí, para las jornadas de verduras que se organizan en Tudela, ya vamos un poco justo
20:44de tiempo, pero de cara a fiestas de Tudela, queremos organizar algo grande, contando con
20:49todas las bandas del sello, y a ver si es posible montar un festival, o unas jornadas
20:55de una serie de conciertos a lo largo de varias semanas o varios meses.
20:59Muy bien, y si tuvieras que soñar Luis, ¿cómo verías dentro de 5 años este sello Peccata
21:07Minuta Records? ¿Dónde te gustaría verla dentro de 5 años?
21:10Bueno, pues en este mundo de la música nunca se sabe cuál va a ser el próximo éxito,
21:15entonces igual el próximo éxito es de alguno de nuestros artistas que llevamos ahora mismo
21:19en el sello, entonces ese sería ya el sumón.
21:24Sí, que alguno de vuestros artistas llegara a tener una repercusión, un éxito total,
21:31y también ampliar, me imagino, esa cartera de grupos y de artistas.
21:36Eso es, poco a poco esperamos también que se vayan uniendo más grupos, estamos contando
21:40también con otros artistas, y poco a poco entiendo que irán creciendo ese número de
21:45artistas que se incorporen al sello.
21:48Creo que sí, porque Luis, ¿qué necesidad veíais vosotros?
21:51Al final vosotros os movíais dentro del mundo de la música, veíais, conocíais a los grupos,
21:56erais vosotros mismos parte de esos músicos, ¿y veíais necesidad de impulsar el talento
22:02en la ribera, el talento musical?
22:04Sí, porque al final a la hora de conseguir un concierto, cuando los artistas van por
22:11libre, pues es un poco más complicado, es más difícil, entonces la idea del sello
22:15también surge de reunir sobre un mismo paraguas de sello a todos los artistas y ir todos en
22:23un bloque, en un bloque de forma más seria, más sólida y con más peso, entonces a la
22:29hora de organizar conciertos y eventos, todo tipo de eventos, pues es mucho más sencillo
22:33a través de un sello que los artistas por separado.
22:37Así es, y esperemos que así sea, que se unan muchos más artistas para que haciendo
22:41fuerza ese talento también de la ribera, cruce las fronteras, no solo que de Navarra,
22:46sino que salga fuera de Navarra incluso, ¿no?
22:48Eso es, en principio hemos empezado con un ámbito local, pero bueno, estamos abiertos
22:52a todo y si vamos creciendo, pues seguramente llegaremos a un punto que estaremos a nivel
22:56nacional.
22:57Así es Luis, muchísimas gracias por acompañarnos aquí y por impulsar, también por dar ese
23:01apoyo a todos y a todas las artistas de la ribera, gracias.
23:05Muchas gracias a vosotros.
23:06Y si los conciertos son un buen plan para el fin de semana, no tenemos duda de que hay
23:10muchísimos en Navarra, como son exposiciones, conciertos y muchos en torno a la agenda cultural.
23:17Este es el destacado que hemos hecho nosotros.
23:30En una doble función llega a evaluarte este fin de semana la Traviata de los Espejos,
23:35una innovadora producción que presenta la ópera de Giuseppe Verdi con el efecto de
23:39un caleidoscopio.
23:41Un gran panel de espejos colocado en ángulo de 60 grados domina el escenario y refleja
23:46las acciones de los personajes.
23:48Crea una atmósfera de profunda belleza y una experiencia visual impactante para el
23:52público.
23:59Esta es la Navarra 2024 en Imágenes, una exposición colectiva que hace un recorrido
24:04por el año pasado a través de las imágenes elegidas por 28 fotógrafos y fotógrafas
24:10y cuatro videógrafos de diferentes medios navarros.
24:18La compañía gallega Putacacero visita por primera vez el Teatro Gallarre con Iribarne,
24:23una sátira, política y radiografía de la historia reciente que cuenta con el Centro
24:27Dramático Nacional y la Mostra Internacional de Teatro, derribada vía como productores.
24:35Sus fotografías le acreditaron como uno de los jóvenes que protagonizaron la renovación
24:41de los lenguajes fotográficos en España.
24:44Esta exposición de Rafael Levenfeld reconoce sus primeras series con las que alcanzó el
24:48reconocimiento artístico y público y su producción inédita de las últimas tres décadas.
24:56Y nos despedimos con uno de los ensayos de la traviata obra que podrán disfrutar el
25:00viernes 31 y el domingo 2 de febrero.
25:03Nosotros nos despedimos hasta la semana que viene.