El gobernador bonaerense anunció este lunes que la Provincia realizará una inversión de $1.700 millones para, en el marco de la tercera etapa del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), impulsar proyectos de investigación científica destinados a fortalecer las capacidades de pymes y cooperativas bonaerenses.
Fue en una reunión en el Salón Dorado con representantes de la ciencia y la tecnología, en la que participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; y el diputado nacional Daniel Gollan.
En ese marco, Kicillof destacó que “ante el ataque frontal del Gobierno nacional contra el sistema universitario, científico y tecnológico, en la provincia de Buenos Aires decidimos transitar por el camino contrario”. “Somos conscientes de que no podemos sustituir todas sus funciones, pero con esta inversión estamos reforzando programas y creando nuevas iniciativas que sostengan y apuntalen a un sector que es clave para el desarrollo”, afirmó.
“Desde que iniciamos nuestra gestión hace más de cinco años, nos propusimos construir y afianzar los vínculos entre el Gobierno provincial, las universidades y los organismos vinculados a la ciencia y la tecnología”, sostuvo el Gobernador y subrayó: “No vamos a cambiar de idea porque sabemos que es el mandato de nuestro pueblo: las y los bonaerenses estamos convencidos de que esa articulación es indispensable para la búsqueda de nuevas oportunidades que traigan más trabajo y bienestar para todos y todas”.
Esta edición del FITBA duplicó la cantidad de propuestas realizadas durante el período anterior. En total se adjudicaron 68 proyectos que contarán con financiamiento del CFI y apuntarán a fortalecer el desarrollo productivo ya encarar desafíos en materia de políticas públicas provinciales y municipales. Estas iniciativas provienen de 33 distritos y se realizarán en articulación con 29 instituciones, entre universidades, centros tecnológicos y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), entre otras.
Por su parte, Costa sostuvo: “Esta adjudicación es una muestra más de cómo la Provincia se compromete concretamente con el impulso de programas vinculados a la ciencia y la tecnología: lo hace con inversión, con acompañamiento efectivo y con decisión política”. “El Estado provincial está convencido de que el sector científico-tecnológico y el productivo deben caminar de la mano: el FITBA trabaja en ese sentido para mejorar la productividad y la eficiencia de las pymes y cooperativas bonaerenses”, agregó.
“Pese a que los sectores científicos, tecnológicos y universitarios cumplen un rol muy importante en nuestra sociedad, el ajuste llevado adelante por la Nación los está impactando con mucha dureza”, expresó Bianco
Fue en una reunión en el Salón Dorado con representantes de la ciencia y la tecnología, en la que participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; y el diputado nacional Daniel Gollan.
En ese marco, Kicillof destacó que “ante el ataque frontal del Gobierno nacional contra el sistema universitario, científico y tecnológico, en la provincia de Buenos Aires decidimos transitar por el camino contrario”. “Somos conscientes de que no podemos sustituir todas sus funciones, pero con esta inversión estamos reforzando programas y creando nuevas iniciativas que sostengan y apuntalen a un sector que es clave para el desarrollo”, afirmó.
“Desde que iniciamos nuestra gestión hace más de cinco años, nos propusimos construir y afianzar los vínculos entre el Gobierno provincial, las universidades y los organismos vinculados a la ciencia y la tecnología”, sostuvo el Gobernador y subrayó: “No vamos a cambiar de idea porque sabemos que es el mandato de nuestro pueblo: las y los bonaerenses estamos convencidos de que esa articulación es indispensable para la búsqueda de nuevas oportunidades que traigan más trabajo y bienestar para todos y todas”.
Esta edición del FITBA duplicó la cantidad de propuestas realizadas durante el período anterior. En total se adjudicaron 68 proyectos que contarán con financiamiento del CFI y apuntarán a fortalecer el desarrollo productivo ya encarar desafíos en materia de políticas públicas provinciales y municipales. Estas iniciativas provienen de 33 distritos y se realizarán en articulación con 29 instituciones, entre universidades, centros tecnológicos y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), entre otras.
Por su parte, Costa sostuvo: “Esta adjudicación es una muestra más de cómo la Provincia se compromete concretamente con el impulso de programas vinculados a la ciencia y la tecnología: lo hace con inversión, con acompañamiento efectivo y con decisión política”. “El Estado provincial está convencido de que el sector científico-tecnológico y el productivo deben caminar de la mano: el FITBA trabaja en ese sentido para mejorar la productividad y la eficiencia de las pymes y cooperativas bonaerenses”, agregó.
“Pese a que los sectores científicos, tecnológicos y universitarios cumplen un rol muy importante en nuestra sociedad, el ajuste llevado adelante por la Nación los está impactando con mucha dureza”, expresó Bianco
Categoría
🗞
Noticias