• el mes pasado
La renuncia de los cinco integrantes del comité de evaluación del poder judicial de la federación no pone en riesgo la primera elección de jueces y magistrados. La constitución tiene un mecanismo para seguir adelante en este proceso sin violar los derechos de los participantes ni quebrantar la ley. Pdta. Sheinbaum aseguró que los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales requeridos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para renovar el Poder Judicial, cada Poder de la Unión,
00:02Legislativo, Ejecutivo y Judicial,
00:04estableció un comité de evaluación
00:06para recibir las postulaciones a las candidaturas
00:09de ministro, juez o magistrado.
00:11En el caso del Poder Judicial,
00:13los integrantes de su comité renunciaron,
00:15pero esto no detiene el proceso.
00:17Fue muy cauto el Tribunal Electoral al decir,
00:20bueno, ya existe una norma constitucional
00:24que marca fechas y que marca pautas.
00:26Es una parte bastante democratizante, creo yo,
00:31porque es en igualdad de circunstancias
00:33las personas que hayan quedado.
00:36Supuestamente todas tenían,
00:38ya habían pasado un primer filtro,
00:39entonces deberían de contar todas las personas
00:42con la aptitud suficiente.
00:44Ahora sí que le va a corresponder a la suerte o al azar.
00:48Situación que no es extraña.
00:49Desde la aprobación de la reforma al Poder Judicial,
00:52algunos de sus integrantes han tratado de impedir
00:54la elección de jueces y magistrados por voto popular,
00:57detalla la especialista.
00:59Faltó un poco de voluntad política,
01:02sobre todo de la parte del Poder Judicial,
01:04y eso es una muestra de su resistencia,
01:07que es entendible.
01:08Digo, si se fueron al paro,
01:10iban a utilizar cualquier excusa como para sabotear,
01:13y fue lo que ocurrió.
01:15Entonces creo que esas cosas se van a ir perfeccionando
01:18en las siguientes elecciones,
01:19pero lo más importante es que el ejercicio
01:21vaya a ser transparente
01:23y que vaya a haber mucha deliberación pública,
01:25mucha discusión pública.
01:27Al menos 600 personas se inscribieron
01:30para ser candidatos a jueces y magistrados,
01:32representando al Poder Judicial.
01:34Para continuar el procedimiento,
01:36la Constitución facultó al Senado
01:38para elegir a los candidatos por medio de un sorteo.
01:42Nosotros decidimos quién haga la insaculación.
01:46Todas las personas que pasaron a la segunda etapa
01:50del Comité de Evaluación del Poder Judicial
01:52van a la insaculación directo.
01:55Y nosotros resolveremos quién haga esa insaculación.
01:58Eso es lo que vamos a determinar.
02:00Dicho de otra manera, como lo había anunciado,
02:02no se van a quedar fuera.
02:04Las personas que de buena fe confiaron.
02:06La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó
02:09que todos los candidatos a jueces y magistrados
02:11cumplen con los requisitos constitucionales,
02:14lo que garantiza una formación profesional.
02:17Las personas que se inscribieron en el Poder Judicial
02:22ya pasaron el primer filtro,
02:24que es que cumplan con lo que establece la Constitución.
02:28De acuerdo con las personas que tenían ese comité,
02:36ya revisaron que todos tengan ocho de promedio,
02:39que tengan sus cartas de recomendación,
02:41que su ensayo esté bien hecho.
02:44La primera elección de jueces, magistrados y ministros
02:46del Poder Judicial la organizará
02:48el Instituto Nacional Electoral
02:50y se realizará el próximo 1 de junio.
02:53Los ciudadanos deberán elegir entre más de 10.000 candidatos
02:56para seleccionar 1.481 juzgadores.
03:01El jueves 30 de enero se realizará
03:02en el Senado de la República el sorteo por el cual
03:05se elegirán a los candidatos representantes
03:08del Poder Judicial.
03:09Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada