En Bolivia, el Gobierno Nacional, la Asamblea Legislativa y el sistema de partidos políticos dio su respaldo al Tribunal Supremo Electoral para que concrete la realización de las elecciones judiciales el próximo 15 de diciembre y rechazó las trabas que promueve el tribunal constitucional. teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos vamos ahora hasta Bolivia donde el Gobierno Nacional, la Asamblea Legislativa y el Sistema de Partidos Políticos dio su respaldo al Tribunal Supremo Electoral
00:08para que concrete la realización de las elecciones judiciales el próximo 15 de diciembre
00:13y también rechazó las trabas que promueve el Tribunal Constitucional.
00:17Los detalles nos lo cuenta nuestro corresponsal Freddy Morales.
00:22Una cumbre de los poderes del Estado y del sistema de partidos políticos rechazó las iniciativas que desde el Poder Judicial intentan evitar,
00:29que se realicen las elecciones judiciales previstas para el 15 de diciembre próximo.
00:35Se reafirma la realización de las elecciones judiciales el 15 de diciembre de 2024
00:42con la finalidad de renovar a todas las autoridades del órgano judicial y del Tribunal Constitucional plurinacional
00:52en el marco constitucional y legal vigente en el país, por lo cual se rechaza la sentencia constitucional número 0770 quebrado 2024-S4
01:07toda vez que incurre en una flagrante violación del principio de preclusión
01:13que es un principio fundamental sobre el cual se asienta el sistema electoral boliviano.
01:20Desde hace dos años el Poder Judicial entorpece la realización de las elecciones judiciales
01:25que precisamente deben designar a las máximas autoridades judiciales que ya concluyeron su mandato
01:31y deben sustituir a las actuales que pretenden evitar su cambio.
01:36Aquí ha habido un rechazo absoluto a esa posición.
01:39Se ha quedado claro que en este documento no haya nada que reconozca la legalidad de ese tribunal porque no la reconocemos.
01:49El Tribunal Supremo Electoral tiene la potestad para convocar elecciones, administrarlas en última instancia
01:55y el artículo 190 de la ley electoral establece la preclusión, es decir, que una decisión que ha sido ya tomada no puede ser cuestionada por ningún otro órgano del Estado.
02:04Respaldamos, apoyamos la decisión tomada por el Tribunal Supremo Electoral que se convoque a las elecciones judiciales.
02:11Esa es una decisión que hemos tomado políticamente, que nosotros saludamos y felicitamos al Tribunal Supremo Electoral
02:18por haber tomado esa decisión que las elecciones judiciales se lleven adelante.
02:21El último intento desde la justicia por evitar el cambio de jueces es una resolución del Tribunal Constitucional
02:27que suspendió la elección en varios departamentos, lo que fue rechazado por todo el sistema de instituciones democráticas del país.
02:35Para nosotros esta es nuestra garantía, la garantía para los vocales del Tribunal Supremo Electoral de llevar las elecciones en su integridad.
02:42Han reafirmado de manera unánime su apoyo al trabajo del órgano electoral en pro de llevar adelante procesos electorales limpios, justos, competitivos y plurales.
02:53Las elecciones judiciales debieron realizarse a fines del año pasado, pero en el proceso de preselección de postulantes,
02:59quienes eran excluidos reclamaban a la justicia y esta ordenaba suspender el proceso,
03:05lo que se ha intentado reeditar cuando falta un mes para la elección por sufragio.
03:10Este es uno de los pocos países donde las máximas autoridades judiciales se eligen por sufragio popular.