En la emisión de Café en la Mañana de hoy, sus conductores Emma Agurto y Michel Caballero, conversarán con Ángel Prado, ministro para las comunas, movimientos sociales y agricultura urbana, acerca de las expectativas que tiene sobre la primera Consulta Popular 2025 a realizarse en nuestro país.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y este programa llega a ustedes a nombre del Banco de Venezuela, porque el mayor valor
00:19eres tú.
01:19Muy buenos días, tengan todos y todas bienvenidos como siempre a su programa café en la mañana
01:27y miércoles 29 de enero del año 2025, arrancamos como siempre presentándoles a ustedes imágenes
01:33de lo que fue la actividad desarrollada el día de ayer por el jefe de estado venezolano
01:37a propósito de la instalación del primer consejo federal de gobierno que se desarrolla
01:42en este año 2025, directrices, líneas estratégicas para avanzar con el gobierno nacional, regional
01:50y municipal de la mano, con el poder popular organizado para seguir creando las líneas
01:54y avanzar en estas siete T dictadas por el jefe de estado venezolano, señor Caballero,
01:59buen día, ¿cómo está?
02:00Muy buenos días, sí, así como tú dices, Edma, el día de ayer se ha llevado a cabo
02:04esta reunión del consejo federal de gobierno y ya vamos a revisar al detalle, pero recuerden
02:08ustedes esta instancia de participación, de propuestas, de proyectos que presentan
02:12gobernadores, alcaldes y que, por cierto, ha contado con la participación, bueno, como
02:18se ha venido desarrollando con los mismos gobernadores de sectores de oposición, de
02:22hecho, estaba el gobernador del estado de Zulia, Manuel Rosales, el estado Cogés también,
02:27el gobernador también de Margarida, el gobernador también de Nueva Esparta, de la ciudad tan
02:33importante del oriente del país y el jefe de estado ha dado, justamente, directrices
02:37sobre lo que tiene que ver con el desarrollo de nuestro país.
02:40Así es, muy importante, vamos a revisar en detalle cómo el jefe de estado venezolano
02:44lo ha publicado y ha hecho en detalle a través de su cuenta en la red social Instagram, fíjense,
02:49dice de la siguiente manera, estamos construyendo un verdadero modelo democrático en Venezuela
02:53para empoderar a la sociedad, al pueblo, el 2025 tiene que ser el año del Big Bang de
03:00la democracia directa.
03:02Nos reunimos en Consejo Federal de Gobierno bajo el amparo del artículo 185 de la Constitución,
03:09también destaca que hay que diseñar el abanico de los proyectos culturales y de la juventud
03:13para seguir afianzando nuestra cultura autóctona y que el pueblo los ejecute con la aprobación
03:18de recursos directos, también otro de los detalles dados a conocer por el jefe de estado
03:24en este resumen es hablar de la reforma constitucional busca ampliar la democracia venezolana, dibujar
03:30los elementos y valores de la construcción de una nueva sociedad que incluya a todos
03:35los sectores.
03:36Igualmente el jefe de estado durante este mensaje que ha publicado a propósito de esta
03:40reunión ha dicho y ha llamado a todas las comunidades, a los vecinos y a las vecinas
03:44que se informen muy bien de los siete proyectos que están en debate en su circuito comunal
03:51y el 2 de febrero sal a votar.
03:54También esto es una ofensiva nacional simultánea en todos los frentes de la vida con siete
03:58líneas de transformación, por eso la convocatoria de accionar tiene que ser general, es decir
04:04todo el país y el jefe de estado apunta imágenes de lo que fue este primer consejo federal
04:10de gobierno de este año 2025 como lo decíamos, gobernadores, alcaldes, también el poder
04:16popular organizado, todo el ejecutivo nacional en pleno allí para que juntos se dicten las
04:22líneas de acción para este año 2025 que ya empieza.
04:26Y vamos a revisar también una nota que recoge la página de la Casa Venezolana de Televisión
04:31sobre lo que fue este Consejo Federal de Gobierno en esta primera reunión del año 2025.
04:36Dice así, el Consejo Federal de Gobierno debe ser el portastandarte que más integre
04:41las instancias del verdadero poder democrático en Venezuela, así lo expresó el Presidente
04:46de la República Nicolás Maduro durante esta plenaria.
04:49Estamos abordando el avance y desarrollo del Consejo Federal de Gobierno como institución
04:53constitucional del país y la necesidad de que estas instituciones sigan transitando
04:58el camino de su fortalecimiento en función de que abonen al máximo el desarrollo democrático
05:03del país, así lo agregó el jefe de gobierno en la sala Ezequiel Zamora, también decía
05:08lo siguiente, porque la democracia no puede ser solo elecciones periódicas, que lo es
05:13y garantizamos por la Constitución, pero la democracia es sobre todo ejercicio del
05:18poder, acotó ante los gobernadores, alcaldes y alcaldesas y también el poder popular.
05:23Alertó a los venezolanos y venezolanas, se les ha pretendido vender el modelo decadente,
05:27agotado del capitalismo, pero en contraste, dijo el Presidente Nicolás Maduro, en Venezuela
05:32es democracia para empoderar a la sociedad y al pueblo.
05:35Ante los titulares de gobernaciones y alcaldías, electos en los comisos universales y democráticos
05:39secretos y transparentes, el mandatario nacional les dijo que desde hace años se han visto
05:44las caras de forma amplia y constitucional, por lo cual el acto de estar presentes en
05:49estas plenarias del Consejo Federal de Gobierno es la preservación del camino de la Carta
05:52Magna Bolivariana votada por el pueblo hace 25 años.
05:57Y vamos a igualmente revisar, ahí está lo que ha sido detalle de esta primera reunión
06:02del Consejo Federal de Gobierno, una convocatoria que se ha hecho y lo que establece la Constitución
06:07de la República Bolivariana de Venezuela sobre esta distancia de participación de
06:11políticas públicas y proyectos que se entregan para el financiamiento.
06:15Fíjense ustedes, en el artículo 185, nuestra Carta Magna establece que el Consejo Federal
06:20de Gobierno es el órgano encargado de la planificación y coordinación de políticas
06:25y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias
06:30del poder nacional a los estados y municipios.
06:32Estará presidido por el vicepresidente o vicepresidenta ejecutivo e integrado por los
06:38ministros o ministras, los gobernadores o gobernadoras, un alcalde o alcaldesa por
06:42cada estado y representantes de la sociedad organizada de acuerdo con la ley.
06:47El Consejo Federal de Gobierno contará con una secretaría integrada por el vicepresidente
06:51ejecutivo o vicepresidenta ejecutiva, dos ministros o ministras, tres gobernadores o
06:55gobernadoras y tres alcaldes o alcaldesas.
06:58Igualmente señala que del Consejo Federal de Gobierno dependerá el Fondo de Compensación
07:03Interterritorial destinado al financiamiento de las inversiones públicas para promover
07:08el desarrollo equilibrado de las regiones, la cooperación y complementación de las
07:13políticas e iniciativas de desarrollo de las distintas entidades públicas territoriales
07:18a apoyar especialmente la dotación de obras y servicios esenciales en las regiones y comunidades
07:24de menor desarrollo relativo.
07:26El Consejo Federal de Gobierno, con base en los desequilibrios regionales, discutirá
07:30y aprobará anualmente los recursos que se destinarán al Fondo de Compensación Interterritorial
07:34y las áreas de inversión prioritarias a las cuales se aplicarán dichos recursos.
07:39Importante entonces lo que reza allí este artículo y de qué manera se pone en práctica
07:44y se ejecuta.
07:45Y esto es muy importante.
07:46Este Consejo Federal de Gobierno, este primero de este año 2025, es muy importante, señor
07:52Caballero, tomando en consideración que este próximo domingo se va a llevar a cabo la
07:55primera consulta popular en nuestro país y esto permite, junto con el Poder Popular
08:00organizado y el Gobierno Nacional, regional y municipal, sentar las bases para lo que
08:04va a ser este proceso de votación que se va a estar desarrollando este domingo en nuestro
08:08país con la participación de todas y todos los venezolanos.
08:10Y ahora vamos a revisar, de acuerdo justamente a lo que ya repasábamos y que establece nuestra
08:16carta magna, cómo es en este caso la constitución o cómo está la directiva de este Consejo
08:22Federal de Gobierno, que en este caso, fíjense ustedes, está integrada por la vicepresidenta,
08:26bueno, el jefe de Estado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, pero también
08:29la integra Delecy Rodríguez, la vicepresidenta ejecutiva.
08:32Leonardo Montezuma, que es el jefe del Consejo Federal de Gobierno y del Fondo de Compensación
08:37Interterritorial.
08:39Jorge Eliezer Márquez, el ministro para la Energía Eléctrica.
08:42También está presente la vicepresidenta para Ciencias, Tecnología y Educación, Gabriela
08:46Jiménez.
08:47El gobernador del Estado portuguesa, Primitivo Sedeño.
08:50La gobernadora del Estado o el gobernador del Estado en Monagas, Ernesto Luna.
08:54José Alberto Galíndez, gobernador, por cierto, de oposición del Estado en Cujedes.
08:59También está presente allí la almirante en jefa, Carmen Meléndez, que es la alcaldesa
09:01de Caracas.
09:02Luis Gerardo Calder, alcalde del municipio Mara, en el Estado Zulia.
09:06Y David Rodríguez, alcalde del municipio de Maneiro, del Estado Nueva Esparta.
09:11Bueno, ahí está, ¿no?
09:12El jefe de Estado ha destacado la importancia que tiene esta instancia, bueno, de la participación,
09:18de la coordinación de políticas públicas, donde, hay que decir, los gobernadores, alcaldes
09:23elevan los proyectos de interés para esa comunidad, para ese Estado, también para
09:27ese consejo comunal, para el buen vivir de los habitantes de ese municipio y de ese Estado,
09:32y eso ahí se va articulando, como lo ha dicho el jefe de Estado, es una instancia de participación
09:36y de democracia.
09:37Así es, vamos a escucharlo.
09:38El Consejo Federal de Gobierno tiene que ser el portaestandarte, la institución que
09:52más integre todas las instancias del verdadero poder democrático de Venezuela.
09:59El esfuerzo que, desde el Consejo Federal de Gobierno, se ha hecho en los últimos seis
10:05años, podríamos escribir la historia política, económica y social de la Venezuela de este
10:14tiempo que estamos viviendo, porque pasamos años de amenazas duras, de agresiones constantes.
10:21Vimos las agresiones económicas y los misiles caer como sanciones, sobre todo el cuerpo
10:26social y económico de la República.
10:28Vimos cómo pasamos de ingresos de 56 mil millones de dólares a ingresos de 700 millones
10:33de dólares.
10:35Con el favor de Dios y la sabiduría de esta Constitución, supimos arreglar las cuentas,
10:41mantener la marcha, resistir fieramente y salir adelante como estamos saliendo adelante
10:47como país.
10:48Paso a paso, poco a poco, estamos aquí, de pie y listos para continuar la marcha hacia
10:56los años y décadas por venir, con una Venezuela que debe fortalecerse en su democracia, en
11:03su economía.
11:04Felicitaciones, pues.
11:05Muchas gracias.
11:06Bueno, así es lo destacaba el presidente de la República, pero vamos a ver también
11:13cómo el portal de prensa presidencial ha destacado que ha aportado un dato interesante
11:18allí y tiene que ver con la inversión que se da, que se destina del Consejo Federal
11:22de Gobierno.
11:23Dice así, Venezuela aumenta inversión en proyectos de desarrollo del Consejo Federal
11:26de Gobierno en un 54%.
11:28En el marco de la plenaria del Consejo Federal de Gobierno, el presidente de la República,
11:32Nicolás Maduro, anunció un significativo aumento del 54% en los recursos destinados
11:37a la ejecución de proyectos de desarrollo, sumando un total de $447.275.707.
11:45Este aumento se enmarca dentro de una estrategia clara para impulsar el crecimiento económico
11:49y la eficiencia en la gestión a nivel nacional.
11:51El presidente destacó logros económicos del año 2024, donde se distribuyeron más
11:56de $119 millones a las gobernaciones, $60 millones a las alcaldías y $96 millones
12:02al Poder Popular.
12:04Este compromiso con la inversión local ha permitido que la primera consulta popular
12:08alcanzara un impresionante 97% de ejecución, mientras que la segunda se ubicó en un 96%,
12:14estableciendo un récord en la efectividad de los proyectos comunales.
12:18Este incremento en recursos no solo busca promover el desarrollo, sino que también
12:22es un llamado a la eficiencia en la gestión pública.
12:25A través de un diagnóstico realizado en diferentes niveles de gobierno, hemos priorizado
12:29áreas críticas que requieren atención inmediata, como los servicios de agua, vialidad y vivienda.
12:35También el mandatario subrayó la importancia de la participación comunitaria en la identificación
12:39de proyectos.
12:40Las consultas realizadas han permitido que el 80% de los proyectos se enfoquen en mejorar
12:44la vialidad, buscando llevar el afaltado a cada rincón del país.
12:48Además, el Poder Popular ha hecho hincapié en la necesidad de optimizar el acceso al
12:52agua potable y en la construcción de viviendas, apuntó el jefe de Estado venezolano.
12:57Bueno, ahí está, ¿no?
12:59La información de estos detalles y también la vicepresidenta ejecutiva de la República,
13:04Grecia Rodríguez Fidesz.
13:05Ustedes han dado un balance sobre más de 10.000 proyectos que fueron ejecutados solamente
13:10en el año 2024, estos proyectos que además han sido y fueron debatidos por la comunidad,
13:15fueron presentados y elevados ante los gobernadores, ante alcaldes y recibieron recursos para esa
13:20ejecución.
13:21La vicepresidenta ha hablado acerca de ese balance.
13:24Escuchemos.
13:25En el año 2024, presidente, bueno, se ejecutaron prácticamente todos los proyectos, casi 12.000
13:33proyectos, 11.900 proyectos, 2.900 entre gobernaciones y alcaldías.
13:40La ejecución de las gobernaciones alcanzó un 87%, que es muy buen número.
13:45El de las alcaldías también alcanzó un 78%.
13:50Y bueno, lo que han sido los proyectos financiados, tanto en la primera como en la segunda consulta,
13:56alcanzaron casi un 100% de ejecución.
13:58Eso quiere decir, presidente, que los recursos estuvieron a tiempo, que los recursos fueron
14:03invertidos, en el caso de las consultas populares, en asambleas donde se eligieron los proyectos
14:09y esos proyectos luego fueron elegidos, pero también, presidente, algo muy importante,
14:14que fue el proceso de rendición de cuentas que hicieron en asambleas tanto los consejos
14:19comunales como las comunas, de los recursos que recibió.
14:22Así que ese mecanismo que usted decía, donde el Poder Popular realmente hace un mejor uso
14:28de los recursos y con transparencia, porque hay una rendición de cuentas muy importante
14:33que alcanza un 82%, se puede decir que este es un método maravilloso para seguir consolidando
14:39la democracia popular.
14:40Bueno, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, daba detalles de este, o de lo que fue este
14:47año 2024, la inversión que se hizo y el aporte que se dio a todos los gobernadores,
14:52las alcaldías, al Poder Popular y de qué manera se sigue avanzando, señor Caballero.
14:56Eran datos positivos que prometen incrementarse en este año que ya arrancaba.
15:01También ha destacado el jefe de Estado aspectos importantes, aprovechando también la presencia
15:07de gobernadores y alcaldes, recuerden que vamos hacia un debate importantísimo en el
15:11país de cara a lo que ha sido esta propuesta de reforma constitucional que ya tiene una
15:15comisión que está dirigiendo la Fiscal General de la República, Tarek William Saad,
15:21y hay un amplio debate al que se está convocando el pueblo venezolano, el jefe de Estado ha
15:25hablado acerca del fortalecimiento de la democracia, de esas consultas a partir de lo que será
15:30esta reforma constitucional.
15:31Escuchemos.
15:35Porque lo decía al periodista Brandon Alma, de Brasil, que me hizo una entrevista, no
15:46sé si la vieron, la tengo colgada en mi canal de YouTube, si la quieren ver los invito,
15:52y también en mis redes sociales, y él me decía para qué es la reforma, y yo le explicaba,
16:02para tres objetivos, ampliar la democracia venezolana, perfeccionarla, segundo, dibujar
16:10los elementos y valores de la construcción de una nueva sociedad, una nueva civilización,
16:15una nueva modernidad desde Venezuela con nuestra idiosincrasia e identidad, y en tercer lugar,
16:22dejar dibujado muy claramente aquí el modelo económico a desarrollar por todas las generaciones
16:27del futuro para una Venezuela autosustentable, de una economía diversificada y absolutamente
16:34independiente, invulnerable de ataques externos e internos, estamos construyendo.
16:43Así es, absolutamente invulnerable, independiente, todo consagrado en la constitución de la
16:48República Bolivariana de Venezuela y se hace necesario, lo decía el jefe de Estado venezolano
16:53el día de ayer, adaptar esa constitución a estos nuevos tiempos que se están viviendo,
16:57con el comandante Chávez se creó esta constitución, de hecho, acuérdense que en su momento el
17:02comandante Chávez había solicitado una reforma, en su momento no se desarrolló, no se llevó
17:08a cabo, bueno, la plantea nuevamente el presidente de la República, Nicolás Maduro, y se va
17:12a hacer una consulta popular abierta con todo el pueblo venezolano precisamente para materializarla.
17:18Bueno, importante, ahí forma parte de ese conjunto de propuestas, recuerden ustedes
17:23que ya este domingo, 12 de febrero, se va a hacer la primera, esta primera consulta
17:28popular y el jefe de Estado también ayer hablaba de eso, las comunidades deben estar
17:32muy pendientes, son siete proyectos y además también muy atentos a esa participación,
17:37porque una de las orientaciones el año pasado es que se deben sumar a Caldías y Gobernaciones
17:42al tema del financiamiento de ese segundo y tercer proyecto más votado en consonancia,
17:47lo que tiene que ver con esa transferencia de recursos al poder popular.
17:50Bueno, y esos datos interesantes daba la vicepresidenta el día de ayer, daba ese balance en general,
17:55pero para hundar un poco más en ese tema, mira, 11 y 19 minutos de la mañana, tú bien
17:59lo decías, señor Caballero le recordaba, se va a estar desarrollando este próximo
18:022 de febrero, la primera consulta popular de este año 2025, vamos a evaluar cuál fue
18:10ese balance que tenemos del año 2024, cuáles fueron esos proyectos más votados, se habla
18:15del tema de vialidad, del tema de agua potable, bueno, pero ese tema en detalle nos va a dar
18:19nuestro invitado el día de hoy, que de inmediato se los vamos a presentar.
18:22Aquí aparece, sí, ahí se los vamos a presentar, se trata de...
18:263, 2, 1, ahí está.
18:28Ángel Prado, ministro de las comunas, amigo de la casa, bueno, va a contar, ¿no?, esta
18:33experiencia, la expectativa y cómo se está preparando esta primera consulta popular
18:37del año 2025.
18:38El ministro siempre viene con nosotros, le gusta venir con nosotros a café en la mañana,
18:42pero le gusta venir porque le gusta tomarse el cafecito que nosotros preparamos aquí,
18:45lo prepara el señor Caballero antes de entrar al estudio, eso lo vamos a contar a la vuelta.
18:49Mira, 11, 20 minutos, todas nuestras plataformas a su total disposición,
18:53arrobacaféenlamañana, Instagram, TikTok, red social X, estamos transmitiendo también
18:58en vivo por todas nuestras plataformas, nos pueden seguir a través de nuestras cuentas
19:01personales, elcaballeroteve por Instagram y TikTok, michelcaballero por X, en macarohagurto
19:05por todas mis redes sociales.
19:06Si usted quiere saber todos los detalles de esta consulta del próximo 2 de febrero,
19:09no sea parte que sea con nosotros, más poder popular para el pueblo, estas consultas no
19:15se desarrollan en ninguna otra parte del mundo, solamente aquí en Venezuela, en donde dicen
19:19que hay dictadura, bueno, aquí se le consulta al pueblo hasta qué quieren que se haga dentro
19:23de su comunidad.
19:24Pausa.
19:25Yo vení.
19:38La primera consulta nacional popular 2025 será el 2 de febrero.
19:46Más de 5 mil comunas y circuitos comunales postularán y votarán de manera democrática
19:52por los proyectos comunitarios.
19:54Tu opinión cuenta.
19:56Juntos construiremos un futuro mejor de la mano del presidente Nicolás Maduro y las
20:05comunas.
20:06Participa y elige tus proyectos porque aquí manda el pueblo.
20:11Comuna o Nada.
20:12Bueno, Comuna o Nada es la invitación que se extiende para este próximo 2 de febrero,
20:19lo que sería esta primera consulta popular de este año 2025, luego de unas experiencias
20:23extraordinarias que se vivieron durante el año 2024 y precisamente para ahondar en relación
20:29a lo que fue y lo que será.
20:31En cuanto a poder popular se refiere, tenemos con nosotros ya al ministro Ángel Prado, ministro
20:35de las comunas.
20:36Gracias, ministro, por estar con nosotros.
20:37Bienvenido y feliz año.
20:38Aquí en Venezuela damos feliz año como hasta febrero.
20:40Bueno, feliz año, ministro, gracias por estar con nosotros y precisamente hablar de darle
20:45poder al pueblo, de seguirle dando poder al pueblo como lo mandaba el comandante Chávez.
20:50Se llevan a cabo unas consultas interesantísimas en el año 2024.
20:53Quisiera que nos diera ese balance que ha permitido que este año 2025 se siga generando
20:57la misma dinámica.
20:58Bueno, un saludo a todo el país.
20:59Gracias por invitarnos a su programa.
21:01Hay mucha gente pendiente de lo que aquí vamos a conversar.
21:05Estamos a pocas horas de abrir la agenda electoral de este año 2025 y lo vamos a hacer
21:10con las comunas.
21:11Y el balance es sumamente positivo.
21:14Hemos logrado el desembolso de casi el 100% de los recursos de las dos consultas del año
21:202025 y tenemos la ejecución superando ya el 90% de la ejecución y rendición de cuenta,
21:27que es muy importante también, de esos recursos.
21:29Ayer el presidente Nicolás Maduro en la instalación del Consejo Federal de Gobierno informaba al
21:35país del 75% de ejecución y rendición de cuenta de alcaldías con proyectos del CFE,
21:43de un poco más del 85% de los recursos asignados a las gobernaciones y decía que más del
21:4992% de los proyectos financiados al Poder Popular se han ejecutado y han rendido cuenta.
21:55Es un balance sumamente positivo.
21:57Hemos tomado como prioridad resolver problemas puntuales de servicios públicos en materia
22:01de agua y también vialidad agrícola y también vialidad agrícola y vialidad en barrios,
22:08calles, avenidas, reparaciones que hemos hecho allí, pero también el tema de la vivienda
22:13y otras áreas más donde el Poder Popular ha priorizado, han llegado los recursos,
22:17han ejecutado y hemos resuelto innumerables problemas que se acumularon producto de estos
22:21años de desinversión, producto de estos años de guerra económica, pero que a partir
22:26de la convocatoria del presidente Nicolás Maduro del año 2024 nos hemos metido en los
22:30detalles de los problemas, hemos recibido los recursos, se ha ejecutado y bueno, en
22:35el Poder Popular hay muchos dolientes de esos recursos, mucha gente está pendiente, ¿no?
22:38Además que tenemos la instancia de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanos donde la gente
22:42puede ir a opinar, a interpelar, a criticar, a proponer y a exigir también la rendición
22:48de cuentas.
22:49Es decir, allí se cuidan los recursos, se ejecutan bien porque es de interés de toda
22:53la comunidad y además que eso va a beneficiar a toda la población.
22:56Ministro, bien importante, usted ha dicho, hay mucha gente pendiente de esta entrevista,
23:02conectados con la información, en lo logístico, ¿qué diferencias en función de, bueno,
23:07como todo es un aprendizaje en cada proceso, se tiene para esta consulta, que a la gente
23:13le deba interesar, que deba conocer en materia logística, en materia de despliegue, en materia
23:18de centros electorales, de participación, ¿qué se le puede decir a la gente?
23:23Bueno, nosotros tenemos, desde el punto de vista logístico, para la operatividad de
23:27esta próxima consulta, condiciones reales, hemos hecho un trabajo articulado con el CDE,
23:34con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con varias instituciones que se han sumado
23:39a contribuir, pero lo más importante, es decir, es un proceso que va a fluir muy bien,
23:44pero lo más importante es la cantidad de proyectos postulados y los recursos que ya
23:50el Presidente de la República ha dispuesto, del Presupuesto de la Nación, para financiar
23:55todos estos proyectos que van a ser electos el día domingo de febrero.
23:59Más de 36.000 proyectos fueron postulados, cargados a un sistema, esa información está
24:05en un sistema que tenemos para administrar información, más de 5.000 proyectos serán
24:12financiados, porque, bueno, son 5.334 circuitos comunales que van a elección, pero también
24:19se ha dicho que, he escuchado que muchos alcaldes y gobernadores van a financiar el
24:25segundo o tercer proyecto, o van a complementar este primer proyecto de acuerdo a la magnitud,
24:30como premio también a las comunidades que logren tener mayor participación, que hayan
24:34trabajado con mayor eficacia, mayor eficiencia en la ejecución de los proyectos anteriores,
24:40y bueno, de manera de estímulo y de reconocimiento, hay voluntad política de muchas instituciones
24:46de complementar incluso con recursos, entonces digamos que el plan está bien concebido,
24:51tenemos todo bien armado, se ha planificado muy bien, tanto la logística, si respondo
24:57su pregunta, para la ejecución de toda esta consulta popular en términos de movilización,
25:03de atención a toda la maquinaria, a todo el equipo que se va a encargar de ejecutar
25:06estas elecciones, pero sobre todo nos importa resaltar el hecho de que ya esos recursos
25:11están y que el presidente de la República ayer dijo que el 2 votamos y a partir del
25:173, 4, 5 de febrero empiezan a llegar los recursos que están en el Consejo Federal de Gobierno
25:23y ejecutamos para entonces ir a una próxima consulta popular en el segundo trimestre
25:29del año, es decir, hay un empoderamiento de nuestro pueblo, esto no es una política
25:34de demagogia, esto no es populismo, es que el pueblo venezolano, la dirigencia popular
25:41que en su mayoría son mujeres, teníamos la esperanza de retomar con fuerza el trabajo
25:47desde el modelo comunal, bueno, frenaron al presidente Nicolás Maduro y a la revolución
25:52bolivariana de alguna manera, impidiendo vender el petróleo, impidiendo traer recursos al
26:00país con el bloqueo, frenaron un poco el ritmo que traíamos con el comandante Hugo
26:04Chávez en la ejecución de viviendas, en la transferencia de recursos, en el desarrollo
26:08de la economía comunal, a partir del año 2015, con la pérdida de la Asamblea Nacional,
26:14con el llamado a bloqueo del año 2016, de alguna manera frenaron, pero este año 2024,
26:19cuando la economía de nuestro país se ha venido recuperando, el primer llamado que
26:23hizo el presidente Nicolás Maduro, la primera convocatoria fue al Poder Popular y somos
26:27millones de hombres y mujeres en esa dirigencia, en esa vocería popular que estábamos esperando
26:33este momento y cuánto lo celebramos, ayer comentábamos en la reunión de Vicepresidencia
26:38Social, que no falta quien critique, que un proyecto con X monto, cantidad de recursos
26:45y resolvieron 100 metros de tubería de agua, pero resulta ser que esos 100 metros de tubería
26:50de agua impedía que llegara el servicio de agua a una comunidad que ya tiene todo su
26:55acueducto instalado, pero por esos 100 metros de tubería que faltaba allí, entonces molestaba,
27:02de alguna manera afectaba la vida de unas 1000 familias, y en eso se mete el Consejo
27:08Comunal, y en ello trabaja la comuna, por eso hablamos de que el pueblo se mete en los
27:12detalles de sus problemas y busca gestionar, además desarrolla las capacidades de articular,
27:17de gerenciar, de administrar, de ejecutar y rendir cuentas, y bueno, complementa esos
27:22proyectos porque hay políticos que administramos instituciones, que somos totalmente sensibles
27:29y apoyamos al Poder Popular y bueno, complementamos para que se ejecute esa gran obra de nuestras
27:35comunidades. Y usted como lo ha dicho, hay gente que de una u otra manera critica este
27:39tipo de acciones, pero hay que decirlo, y si mi equipo lo tiene por allí, vamos a recordar
27:43el artículo 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, porque todo lo que
27:47hace el gobierno bolivariano está enmarcado en nuestra carta man, está enmarcado en la
27:51Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, mira, el artículo 70 reza de
27:54la siguiente manera, son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de
27:59su soberanía en lo político, la elección de cargos públicos, el referéndum, la consulta
28:03popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativas, constitucional
28:07y constituyente, el camino abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones
28:11serán de carácter vinculante, entre otros, y en lo social y económico, las instancias
28:15de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus
28:20formas incluyendo las del carácter financiero, las cajas de ahorro, las empresas comunitarias
28:24y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y solidaridad.
28:29Llevo colación a este artículo porque aquí se habla, ministro, de la participación
28:33del pueblo venezolano en el qué hacer, en el día a día de la construcción política,
28:38económica y social de nuestro país y en eso llama, y por eso la convocatoria que se
28:41hace al Poder Popular. Le pregunto, en relación al año 2024 que se subió una experiencia
28:46bastante interesante, bonita, nosotros tuvimos la oportunidad de tener aquí representantes
28:52del Poder Popular organizado y nos decía que era como un renacer, estaban nuevamente
28:56en esa dinámica de unirse, de crear, de activarse entre las comunidades y eso les
29:03permitió desarrollar, como usted lo hablaba, de eficacia y eficiencia en las comunidades.
29:07Le pregunto, este año 2025, apenas llevamos 29 días de este mes de enero del año 2025,
29:15cómo han sido estas consultas que se han tenido en las comunidades de cara a este próximo
29:212 de febrero? Hemos tenido un reencuentro muy bonito en la base de nuestro pueblo,
29:27a partir del 2024 empezamos a reactivar la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, empezamos
29:34a debatir, empezamos a soñar nuevamente con la transformación de la comunidad,
29:38con la resolución de problemas que afectan la vida de nuestra gente y la gran mayoría de los
29:44consejos comunales se sumaron, creyeron, confiaron en el presidente Nicolás Maduro. En la medida que
29:49la derecha venezolana, y no es que insisto en golpear a la derecha, sino que a nosotros nos
29:55critican mucho y tratan de desmoralizar al vocero o a la vocera. En la medida que ellos hacían el
30:00llamado al odio y que el fascismo amenazaba de muerte a nuestras dirigentes, que el fascismo
30:07amenazaba que iba a quemar la escuela, que iba a quemar el centro de salud, que iba a trancar la
30:12calle, nosotros y nosotras empezábamos a planificar, empezábamos a ejecutar las obras producto de la
30:19transparencia de recursos y cerramos el año con la participación de más de 42.000 consejos
30:24comunales y 4.508 circuitos comunales, pero para este 2025 se ha convencido todo el mundo en el
30:32consejo comunal, ahora tenemos casi el 100% de los consejos comunales participando en esta nueva
30:37consulta, hemos superado los 5.000 territorios organizados en comunas y circuitos comunales,
30:43comunas que ya tienen su carta fundacional, que ya hicieron sus elecciones, que tienen sus instancias,
30:48su estructura política, tienen su banco comunal, su parlamento comunal, soñamos que todos los
30:53circuitos pasen a ser comunas y los circuitos donde no había comuna, donde no existía comuna y los
30:58consejos comunales se agregaron de alguna manera y definieron un territorio y en base a ese territorio
31:03están planificando y están ejecutando política, es decir, se ha retomado con fuerza y hemos ganado
31:09en el campo de la confianza hacia el consejo comunal, hacia la comuna, es un modelo político
31:15que lo estamos trabajando, que viene avanzando desde el año 2006 cuando el comandante Chávez
31:20lanza la idea de construir los consejos comunales, cuando nacieron los consejos comunales, luego
31:27cuando nacen las comunas, año 2008, año 2009, la exigencia del comandante Hugo Chávez en ese golpe
31:32de timón del 20 de octubre del año 2012, cuando interpela todo su gabinete y dice dónde están las
31:38comunas, al lado de cada obra, al lado de la inversión que está haciendo el Estado y el llamado
31:42que ha hecho el presidente Nicolás Maduro con fuerza en este año 2024, donde él dice que
31:47definitivamente ha encontrado la fórmula perfecta para que el pueblo se organice y digamos que
31:54nuestro pueblo legitima toda esa política, es decir, nos es muy útil la consulta popular, la
32:01organización popular, la transferencia de recursos al pueblo, empoderar a nuestra gente, nuestro
32:07pueblo cuando ejecuta una obra en la comunidad la va a cuidar, entre todos y todas, independientemente
32:12del color político o la creencia religiosa, independientemente de eso, todo el mundo se va a
32:18beneficiar y la va a cuidar porque de alguna manera participé en la ejecución de ese proyecto, al menos
32:23votando, sentido de pertenencia, si no voté, fui a la asamblea, bueno, voté pero también fui a la
32:29asamblea, de pronto participé en el comité de compra, en el comité de ejecución del proyecto o
32:35en el comité de contraloría, es decir, hay una amplia participación de la comunidad que no excluye
32:40nadie, ¿dónde ocurre esto? en Argentina, están eliminando los ministerios que atienden socialmente
32:47al pueblo, en otros países no se ve esta política, que un campesino, que una persona de pie, que una
32:54mujer del barrio vaya a un programa de televisión con el presidente, asista a una reunión con el
32:58presidente donde se habla de transferencias de recursos y del diseño de la política, eso ocurre
33:03en la República Bolivariana de Venezuela y eso es lo que defendemos con la vida, eso es lo que
33:09defendemos con el alma, eso es lo que nos vamos a dejar, que nadie nos despoje y por eso no hay
33:14cabida para el odio, no hay cabida para el desencuentro y de aquí en adelante nosotros vamos, como dice
33:20el presidente, vamos para adelante, al cobarde nadie lo respete y el poder popular se hace respetar,
33:24nadie va a permitir que en su comunidad lleguen a sabotearle sus obras, a sabotearle sus recursos,
33:30a dividir la comunidad generando confrontación, eso no nos lleva a nadie, más bien queremos
33:35cualificar nuestra organización popular y un hecho muy importante, que la juventud se está sumando con fuerza.