Para esta nueva emisión de Café en la Mañana sus conductores Emma Agurto y Michel Caballero, reciben en el estudio al abogado, Francisco Artigas. Para conversar acerca de las propuesta que pueden favorecer el debate de la reforma, los avances de las 9 consultas que se estarán realizando en este 2025, y cómo se está llevando a cabo el proceso para las próximas elecciones de abril.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
01:24Muy buenos días, tengan todas y todos bienvenidos a su programa Café en la Mañana.
01:27Una nueva semana, una nueva oportunidad.
01:29Arrancamos este programa de hoy, 10 de febrero,
01:34presentándoles a ustedes imágenes de lo que fue la llegada
01:37de la vicepresidenta ejecutiva de la República,
01:40Delcy Rodríguez, para seguir estrechando esos lazos de integración,
01:44de hermandad, de cooperación en materia energética,
01:48en materia de hidrocarburos con países hermanos.
01:51En esta oportunidad ha arribado a la India para participar en que,
01:55señor Caballero, ¿cómo está? Muy buenos días.
01:57Muy buenos días. Bueno, se inicia este lunes,
01:59y ahí tú, como lo comentas, y vemos las imágenes, ya se las vamos a ir a colocar.
02:03La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez,
02:05ha llegado a Nueva Delhi, la India ahí está,
02:08siendo recibida para participar en la Semana de la Energía.
02:12Y vaya qué importante es este nuevo proceso,
02:15o la continuación del proceso de integración de Venezuela,
02:18sobre todo en materia energética, cuando se sigue avanzando,
02:22en los espacios ya ganados y ampliando ya los mecanismos de integración,
02:26sobre todo en materia energética.
02:28Como lo ha planteado el jefe de Estado, en materia petrolera,
02:31Venezuela, digamos, es de manera pragmática avanzando hacia nuevos mercados,
02:36ganando nuevos mercados, garantizando la cooperación energética
02:40y sobre todo el bienestar del pueblo venezolano.
02:42Pero si hablamos un poco de lo que tiene que ver con esta Semana de la Energía,
02:46si nos ponen las imágenes a full para comentarnos más o menos allí de qué trata,
02:49no, las imágenes a full de la...
02:51Tenemos que la Semana de la Energía en Nueva Delhi, la India,
02:53se abordan diferentes temas energéticos que se desarrollan a nivel mundial,
02:58con el objetivo de conseguir soluciones favorables para el sector,
03:01se tratan temas como el acceso a la seguridad,
03:03la asequibilidad y la sostenibilidad de la energía.
03:06Igualmente allí se va a avanzar hacia la consecución de soluciones innovadoras,
03:11tecnológicas y de vanguardia, con oportunidades de inversión
03:15que se alineen con los objetivos estratégicos globales.
03:18Se estima que para el año 2040 la India y China
03:21serán los principales consumidores de energía en el mundo
03:24y Venezuela, por supuesto, va a jugar un papel súper importante, señor caballero,
03:28ya que se presentan grandes reservas de hidrocarburos en nuestro país, sin duda alguna.
03:32Y hay que decir, no, el tema de los BRICS, fíjense ustedes,
03:35dos grandes, dos gigantes como la India y China
03:38que, bueno, están consumiendo energía, están consumiendo
03:42lo que tiene que ver con combustible, petróleo
03:45y ahí está Venezuela participando como un proveedor confiable y seguro de hidrocarburos.
03:50Así es, la semana de la energía, ¿dónde se desarrolla?
03:54En la sede de Nueva Delhi, en la India.
03:57¿Desde qué fecha hasta qué fecha?
03:59Del 11 al 14 de febrero, eso va a ser en esta semana.
04:03Más, esto es muy importante, fíjense,
04:05más de 75 mil expertos y actores del sector energético participan en este evento.
04:12Igualmente, entre esos datos a destacar, bien importante, fíjense ustedes,
04:16estamos hablando 75 mil expertos y 120 países en esta actividad.
04:23Ahí está, fíjense, muy importante.
04:24¿Y cuál es el tema principal que se va a abordar?
04:26El acceso, seguridad, asequibilidad y sostenibilidad de la energía.
04:31Y como lo decíamos anteriormente, Venezuela juega un papel primordial en este tema,
04:37es como una cumbre, ¿no?
04:39Es la semana de la energía, pero mira cuánto aborda,
04:42120 países y Venezuela juega un papel primordial tomando en consideración
04:46no solamente el tema de las reservas petroleras,
04:48que tenemos la mayor reserva de petróleo del mundo,
04:50sino todo lo que tiene que ver con el tema de hidrocarburos,
04:53del gas, de nuestras reservas naturales,
04:55todo eso forma parte primordial, principal de la presencia de nuestro país allí
05:01y seguramente durante esta semana se van a establecer acuerdos
05:04y acciones bastante importantes en este sentido, señor Caballo.
05:07Y esta visita al trabajo de la vicepresidenta ejecutiva de Nueva Delhi a la India
05:11en materia de hidrocarburos, en materia energética,
05:14está contemplada, establecida en el plan de las siete transformaciones,
05:19la 7T, y que muy recientemente la vicepresidenta ejecutiva explicará al detalle.
05:23Vamos acá a recordar porque se inscribe este proceso dentro de las siete transformaciones.
05:29Hay unas láminas que vamos a mostrar inmediatamente,
05:31que ha también divulgado la vicepresidencia, en este caso, ejecutiva.
05:36Tiene que ver esta primera con la economía para el bienestar laboral
05:39y en la propiedad del pueblo, prosperidad del pueblo.
05:43Así es, fíjate, y esto está enmarcado, como tú bien lo has dicho, señor Caballero,
05:47en la primera T, que tiene que ver con el tema económico, la transformación económica.
05:51Ahí ustedes ven una lámina, cómo se viene desarrollando el tema económico en nuestro país
05:56en cuanto al ingreso de divisa hasta el año 2024.
06:01Vemos con el tema de las medidas coercitivas, el bloqueo y las sanciones,
06:04hubo un decrecimiento importantísimo de pasar en el año 2012, por ejemplo,
06:09de percibir más de 52 mil millones de dólares en un año,
06:14llegamos en el año 2020 a tan solo 743 millones.
06:18Gracias al esfuerzo, al desarrollo que se viene ejecutando,
06:21las acciones que se vienen perdiendo por parte del gobierno bolivariano de la mano,
06:24hay que decirlo muy respetuosamente, muy irresponsablemente,
06:27de un sector privado que apuesta a Venezuela, ha venido en ascenso
06:31y ya cerramos el año 2024 con 7.501 millones de ingresos en divisa para nuestro país
06:39y este año promete, señor Caballero, sin duda va a seguir el ascenso
06:42y actividades como esta, donde está nuestra vicepresidenta el día de hoy, forma parte de ella.
06:47Y también esta es una de las láminas, vamos a ver la siguiente, fíjense ustedes,
06:50tiene que ver con el tema de la recuperación paulatina, progresiva,
06:55sostenible de la producción petrolera en nuestro país,
06:58lámina que compartía la vicepresidenta ejecutiva de la República, fíjense ustedes,
07:01allí, por ejemplo, se observa cómo disminuyó, cayó bastante fuerte con estas medidas coercitivas
07:09y cómo progresivamente, ahí la lámina refleja, por ejemplo, 2022-2024,
07:18cómo en dos años Venezuela ha podido recuperar, vaya y de qué manera,
07:22la producción de petróleo que ahorita ya supera el millón de barriles
07:26y tiene que ver con la transformación de la institucionalidad del sector hidrocarburos,
07:30estas políticas también están orientadas hacia el fomento de la participación del capital privado,
07:35las mejoras de las condiciones de nuestros productos en mercados actuales y abrir nuevos mercados.
07:41Por cierto, esto de abrir nuevos mercados, uno de los objetivos allá en Nueva Delhi.
07:44También otro de los puntos muy importantes que está plasmado en esta reforma del sector hidrocarburos
07:50en el nuevo ministerio o una PDVSA robusta tiene que ver con la incorporación de nuevas tecnologías,
07:57incluida la inteligencia artificial, formación, capacitación del personal y retención del talento humano,
08:02también las políticas de optimización del subsidio y abastecimiento eficiente del mercado interno.
08:07También desarrollo de reservas de gas e impulso a la Venezuela potencia gasífera,
08:12la generación de valor agregado de la petroquímica y sus industrias de la cadena
08:17y el relacionamiento geoestratégico, incluir a la petroquímica en la estrategia.
08:22Eso va a ser una de las líneas que va a trazar nuestra vicepresidenta Delcy Rodríguez,
08:27la inclusión de lo que tiene que ver con toda nuestra petroquímica en este quehacer internacional económico
08:34de hidrocarburos, de petróleo y de energías que se va a estar abordando durante esta semana desde la Indy,
08:40que por supuesto Venezuela lo decimos y ya lo presentamos aquí en la primera TD Transformación,
08:45habla precisamente de esta transformación económica y está enmarcado en el tema de hidrocarburos.
08:50Y hay que destacar, como siempre lo hemos dicho, hay que prestarle mucha atención
08:54a lo que sigue siendo la diversificación de los mercados de Venezuela en el mundo,
08:59en materia energética y hidrocarburos.
09:01Hay que recordar que Venezuela, nuestro país, tiene las mayores reservas de petróleo del mundo
09:07y es uno de los aspectos fundamentales que se siguen destacando en marco de esta política
09:11o en el marco de esta política de soberanía. Vamos a ver allí algunos elementos.
09:15Fíjate, ya tú lo decías, el tema de las mayores reservas certificadas de petróleo en el mundo,
09:19también en cuanto a las potencialidades que tiene Venezuela en materia energética,
09:22tenemos que esperar la certificación como la cuarta reserva en gas más grande del mundo.
09:28Hay que decir también allí, fíjense ustedes, que está entre los siete integrantes del Foro de Países Exportadores de Gas,
09:35cuyas reservas conjuntas ascienden al 72% del mundo.
09:39Fíjate, este punto es muy importante, este que vamos a mencionar.
09:42Las reservas de gas del país pueden abastecer, señor Caballero, el 44% del mercado mundial,
09:48es decir, casi la mitad del mercado del mundo lo puede abastecer solo Venezuela.
09:53Y también ahí, por ejemplo, vemos en torno a esto, los recursos minerales representan el 20% de las reservas.
09:59Fíjense ustedes este detalle que es revelador, el 20% de las reservas mundiales de, por ejemplo, hierro, cobre y oro.
10:08También el país cuenta con una existencia importante de plata, bauxite, acoltán, níquel, rodio, titán.
10:14Esos son recursos naturales con los que cuenta Venezuela.
10:17Si apuesta Venezuela, está apostando a la estabilidad del mercado energético mundial.
10:22Bueno, hay que decirlo, ¿no?
10:24La importancia que tiene Venezuela, la posición geográfica privilegiada, proveedor confiable de petróleo,
10:30los mecanismos de integración, Petrocaribe, a Estados Unidos.
10:34¿Cómo vemos que empresas de Estados Unidos están tan interesadas?
10:37Porque saben que Venezuela les provee petróleo de manera confiable, de manera segura, de manera directa y de manera rápida, ¿no?
10:43No tienen que venir desde otras regiones del mundo.
10:46El tema de los BRICS, muy importante también.
10:48Pero fíjate, esto no se viene desarrollando desde ahorita.
10:51Eso ha sido un trabajo de la revolución bolivariana que se ha venido teniendo de materia de hormiguita.
10:56Poco a poco, poco a poco, desde la llegada del comandante Chávez,
11:00el comandante Chávez estaba claro, estaba consciente de la importancia que tenía Venezuela para el mundo en materia energética,
11:07en materia de hidrocarburos, en materia de todo lo que tiene que ver con estas acciones que van, por supuesto,
11:14a contribuir con el desarrollo de nuestro país y uno de ellos tiene que ver, por supuesto, con nuestra reserva.
11:19Él lo comentaba en una de sus tantas alocuciones y nosotros lo traemos para recordar lo acertado y lo atinado
11:25que era el comandante Chávez y lo visionario que era en función de esto, de materia petrolera y energética.
11:30Vamos a escucharlo.
11:32Cuando se acabe el petróleo en casi todo el mundo, que para allá vamos,
11:37eso podría ocurrir quizá a finales de este siglo.
11:42Cuando se acabe el petróleo en este mundo, quedarán cinco países todavía con reservas importantes.
11:52Rusia, Irán, Arabia Saudí, Irak y Venezuela.
11:58Ese es un asunto que le da a Venezuela una importancia especial y no ahora.
12:04Desde hace un siglo, todos los presidentes que por aquí han pasado,
12:10desde hace 100 años y que pretendieron tomar las riendas del negocio petrolero venezolano,
12:17todos fueron derrocados.
12:19Cipriano Castro, después Isaias Medina, Rómulo Gallego, un gran escritor.
12:24Carlos Delgado lo asesinaron.
12:26Y yo.
12:28Y la causa fundamental, el petróleo.
12:31Porque los países, digamos, poderosos de Occidente necesitan ese petróleo.
12:39Pero además de eso, Venezuela, además del petróleo, está la parte política.
12:46Se trata de lo que algunos llaman el mal ejemplo.
12:51Bueno, lo llaman ellos el mal ejemplo.
12:55Bueno, está lo que ha dicho y lo que siempre mantuvo el comandante Hugo Chávez,
12:59esa reflexión que siempre hizo y que ubicó a Venezuela.
13:03Y sobre todo comprometernos y entender la importancia geopolítica que juega nuestro país,
13:08la importancia que tiene para el mundo y por lo cual también debemos defender nuestros recursos, ¿no?
13:13Como es el petróleo.
13:14Así es.
13:15Y vamos a pasar la revista, como siempre hacemos, a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
13:19que tiene entre sus artículos, entre sus capítulos, acciones que van, por supuesto,
13:23en contribución a lo que es este desarrollo que se viene haciendo.
13:26Fíjate, en el capítulo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
13:31en su artículo 156, numeral 16, se habla, señor Caballero,
13:37que el régimen y la administración de las minas e hidrocarburos
13:41son competencias del poder público nacional.
13:45Esto es muy importante porque se desarrolla y pasa, o se evita, mejor dicho,
13:51que se pase como hacía en la Cuarta República,
13:53que lo que tenía que ver con los recursos energéticos, petroleros,
13:58el ingreso que de allí se percibía le quedaba una ganancia mínima,
14:04casi inexistente a nuestro país, y el resto de la ganancia,
14:08que era una parte importante, se la llevaban las grandes transnacionales estadounidenses,
14:13sobre todo, se la llevaban.
14:15Entonces, por eso esto era la gallinita de los huevos de oro.
14:17Ahora, con nuestra Constitución y con nuestras líneas que se ha puesto
14:22por parte del gobierno bolivariano, ya no es así.
14:24Pueden venir, claro que sí.
14:26Chevron está acá, hay empresas de la India, hay empresas de China,
14:32hay empresas de Rusia, pero con unas líneas bien claras de acción,
14:36de un ganar, ganar, aquí en nuestro país.
14:39Hay que recordar, y si la gente no lo cree y no lo recuerda,
14:42en el año 2012 dio un golpe de Estado, la extrema derecha,
14:45apoyada por gobiernos de Estados Unidos,
14:47para despojar a Venezuela de sus recursos naturales.
14:49Qué importante fue justamente la defensa del país,
14:52aquel sabotaje a la industria petrolera, el golpe de Estado más continuado.
14:56Decía, durante el primer gobierno del señor Donald Trump,
15:00hablaba de eso y criticaba a Biden.
15:02Decía, bueno, si hubiese tenido más tiempo.
15:04Bueno, de esa injerencia, que lamentablemente se ha mantenido,
15:08ha mantenido el gobierno de los Estados Unidos.
15:11Bueno, así es. Vamos a estar bien atentos, entonces,
15:13al desarrollo de la participación de nuestro país.
15:15¿Dónde está nuestra vicepresidenta Delcy Rodríguez?
15:18Allá al frente de todo lo que va a ser esta Semana de Energía,
15:21que va desde el 11, arranca hasta el próximo 14 de febrero,
15:25y sin duda alguna esto va a traer resultados positivos,
15:27señor Caballero, para nuestro país.
15:29Vamos a hablar también de otras informaciones
15:31que también se dan a conocer a través de las redes sociales.
15:33Sí, vamos a, como siempre lo hacemos, en el Mundo 2.0,
15:35y vamos a iniciar este recorrido en el Instagram
15:38y en la cuenta del presidente de la República, Nicolás Maduro.
15:40A propósito de lo que ha sido y el día de ayer,
15:43justamente se cumplieron 11 años, miren, con el Mazo Dando,
15:49este programa que miércoles a miércoles lleva ese análisis profundo de la política
15:53y además orienta sobre la situación de nuestro país.
15:56El jefe de Estado ha colocado lo siguiente.
15:5811 años ganando la batalla por la verdad.
16:00Mis saludos y felicitaciones al equipo de Con el Mazo Dando,
16:03especialmente a Diosdado Cabello, por su disciplina, capacidad de renovarse
16:07y adaptarse a los nuevos tiempos.
16:09El Mazo tiene un impacto comunicacional fundamental
16:11no solo en Venezuela, sino en el mundo.
16:13Es un empazo para enfrentar y resistir las etapas
16:15que hemos vivido desde el año 2014 y los momentos más duros y difíciles.
16:19Celebramos este aniversario reconociendo las victorias rumbo al 2030 y más.
16:23Nosotros venceremos.
16:24Veamos el video que ha juntado el jefe de Estado en esta publicación.
16:28Lugar a duda, el Mazo Dando ha ocupado un espacio vital
16:33en todas las etapas desde el 2014 en adelante.
16:39La batalla por las ideas, por los valores,
16:42la batalla para formar la nueva Venezuela.
16:45Felicitaciones.
16:46Gracias.
16:48Con nuestro mayor esfuerzo y el acompañamiento de cada uno de los camaradas
16:53que están acá del Canal 8, de MTV.
16:55Diosdado tiene la palabra.
16:58Vamos para la cartelera.
16:59¿Me acompañas?
17:04Un impacto comunicacional fundamental para las batallas que hemos dado y ganado.
17:14Con el Mazo Dando.
17:15Once años.
17:16El Mazo Dando nos recuerda al programa de la alopresidente
17:21que los domingos la gente miraba.
17:23Es domingo, desde las once de la mañana prendía su televisor
17:26y ahí uno se quedaba pegado con todo lo que decía el presidente,
17:29el comandante Hugo Chávez.
17:31Bueno, algo así pasa con el Mazo Dando.
17:32La gente los miércoles.
17:33Mira, hoy es miércoles.
17:34Mi mamá me dice, voy a dormir mi siestica porque hoy es miércoles de Mazo
17:38y si no me voy a quedar dormida.
17:40Entonces mi mamá en la tarde, todos los miércoles regularmente,
17:42duerme sus dos horas para poder aguantar hasta las doce de la noche.
17:45Y así como ella, mira, mucha gente ve su Mazo todos los miércoles.
17:48Felicitaciones a todo ese equipo del Mazo.
17:50A Karol y a todo ese equipo maravilloso que forma parte del Mazo Dando.
17:55Saludamos entonces a todos.
17:56Sobre todo está adaptándose al tema de las redes sociales,
18:00las nuevas tecnologías, las herramientas.
18:02Con el Mazo Dando, 11 años y también ahora,
18:05y recordar los días viernes, sin truco ni maña,
18:08que este programa que también lidera el vicepresidente sectorial
18:12a través de las redes sociales,
18:13por también Radio Nacional de Venezuela,
18:15acompañado también de la diputada Tania Díaz.
18:18Mire amigos, 11.19 minutos de la mañana,
18:20nos corresponde establecer nuestra primera pausa
18:21que es su programa café.
18:22La mañana la vuelta vamos a hablar un tema bastante interesante
18:24y es que se sigue avanzando en lo que se habló a principios de este año
18:28y tiene que ver con las elecciones que se están llevando
18:31y las consultas que se van a estar llevando a cabo en todo este año 2025.
18:35Al menos nueve, al menos nueve.
18:37Ya se llevó una primera el pasado 2 de febrero
18:39con lo que tiene que ver con la consulta popular.
18:41El próximo 27 de abril ya se tiene la de gobernadores,
18:45la de diputados a la Asamblea Nacional,
18:47la de consejos legislativos y se viene por allí.
18:50Estamos bien atentos a lo que tiene que ver con la reforma constitucional.
18:53Para ello se van a empezar a llevar a cabo consultas, ¿no, señor Caballero?
18:57Y de eso vamos a estar hablando la vuelta.
18:59Sí, vamos a hablar acerca de todo este proceso que ya ha iniciado.
19:02Recuerden ustedes que hay además una comisión
19:04que se ha creado para esta reforma constitucional
19:06con el doctor, el abogado también, abogado constitucionalista,
19:11amigo de la casa Francisco Artigas.
19:13Él tiene mucho que comentarnos sobre esta iniciativa
19:16y las propuestas que se están manejando
19:18y que pueden enriquecer este debate de la reforma.
19:21Así es, vamos a establecer una pausa.
19:23Todas nuestras comunicaciones, nuestras conexiones a su total disposición,
19:26ahí la ven en pantalla, instagram, tiktok, arrobacafé en la mañana.
19:30También estamos transmitiendo en vivo a través de nuestras plataformas,
19:33nos pueden seguir por allí.
19:34También a través de nuestras cuentas personales,
19:36elcaballeroteve por instagram y tiktok,
19:39y yo en macaragurto por todas mis redes.
19:41Pausa cortica, no sea parte.
19:42Voy arrancando la semana, lunes 10 de febrero.
19:4510 de febrero, esa cuenta regresiva continúa.
19:47Ya tenemos fecha para la elección.
19:49No, para las elecciones.
19:5127 de abril, miren, hay una...
19:53Bueno, todo el mundo, usted busca un contacto, una entrevista,
19:56todo el mundo está montado con el tema de la elección,
19:59de la selección de los candidatos y candidatas.
20:02Y también se viene el diálogo de enamorados,
20:04¿no es este viernes, el sábado, creo que es?
20:06El viernes 14.
20:07Mira, viernes, y cae quincena.
20:09Y viernes.
20:10O sea, no hay excusa.
20:12Viernes 14, quincena.
20:14Así que bueno.
20:15Gracias, señor caballero.
20:1611.21 de la mañana.
20:18Pausa, ya venimos.
20:31El 15 de febrero voy a juramentar
20:35y a entregar el primer proyecto
20:39para la gran reforma constitucional
20:42que vamos a debatir y a consensuar
20:44con el pueblo venezolano en los territorios,
20:47en las asambleas, en las bases.
20:50Los que vamos en ofensiva multidimensional.
20:58Ahí está, escuchábamos entonces allí
21:00al presidente de la República
21:01anunciando lo que iba a ser esta reforma
21:04que se tiene prevista,
21:05se desarrolle la reforma constitucional
21:07para este año 2025.
21:09Ya tenemos con nosotros a Francisco Artigas,
21:11abogado constitucionalista,
21:13y bueno, hablar de esta propuesta
21:15que ha planteado el jefe de Estado
21:17de una reforma constitucional.
21:18Además ya se ha presentado una comisión
21:21de esta reforma encabezada
21:23por el fiscal general de la República,
21:25Talet Guilianzal.
21:27Quería preguntarle para comenzar
21:29acerca de las diferencias, ¿no?
21:31Que existen entre una y otra cosa.
21:32Pero antes vamos a hablar de aspectos
21:34relativos a esta propuesta,
21:35lo que establece la Constitución también.
21:37Lo que establece la Constitución,
21:38que esto es muy importante.
21:39Nosotros acuérdense que siempre hacemos relación
21:42y hacemos hincapié a lo que tiene que ver
21:44la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
21:46De inmediato vamos a revisar nuestro artículo 343.
21:50Fíjense, dice así.
21:51La iniciativa de reforma constitucional
21:53será tramitada por la Asamblea Nacional
21:56en la forma siguiente.
21:57Uno, el proyecto de reforma constitucional
22:00tendrá una primera discusión en el periodo
22:02de sesiones correspondientes
22:03a la presentación del mismo.
22:05Dos, una segunda discusión por título o capítulo,
22:08según fuera el caso.
22:10Tres, una tercera y última discusión
22:13por artículo por artículo.
22:15Cuatro, la Asamblea Nacional aprobará
22:17el proyecto de reforma constitucional
22:19con un plazo no mayor de dos años
22:21contados a partir de la fecha
22:23a la cual se conoció y aprobó la solicitud de reforma.
22:26Cinco, el proyecto de reforma se consolidará
22:29aprobado con el voto de las dos terceras partes
22:32o integrantes de la Asamblea Nacional.
22:34Esto es interesante.
22:35Por eso también le comentábamos a nuestro invitado,
22:39porque habla de la convocatoria,
22:41cómo se realiza la convocatoria
22:43y además cómo se aprueba una reforma constitucional.
22:46Pero aquí en Venezuela estamos ya acostumbrados
22:48a que el pueblo siempre se le consulta
22:51y uno de los elementos que ha planteado el Jefe de Estado
22:53es que este proyecto de reforma va a ser sometido
22:55a la consideración del pueblo,
22:57al debate y la aprobación.
22:59Sí, es uno de los mandatos constitucionales
23:02que las reformas constitucionales
23:04deben ser sometidas a la aprobación del pueblo
23:07mediante referéndum.
23:09En el caso que me preguntaban
23:13en cuanto a la diferencia entre las tres formas
23:16de cambio en la Constitución
23:19está la enmienda, está la reforma
23:22y está la Asamblea Nacional Constituyente.
23:25La enmienda es un procedimiento
23:28que se utiliza para cambios muy sutiles en la Constitución
23:32bien para agregar algunos artículos de la Constitución
23:36mientras que la reforma es para la sustitución
23:39de artículos de la Constitución.
23:41Bien, ninguna de las dos puede hacer cambios estructurales
23:46ni del sistema de valores y principios constitucionales
23:50a diferencia de la Asamblea Nacional Constituyente
23:54que sí es un llamado a cambiar toda la Constitución
23:58incluso puede cambiar la estructura del Estado
24:01caso que no se pueda hacer con la reforma.
24:05Le preguntamos, a partir del día 15
24:07es decir, a partir de este próximo fin de semana
24:10arranca lo que tiene que ver con este debate
24:13de la reforma constitucional.
24:15Presidente, bien lo ha dicho el señor Caballero
24:17el Presidente ha planteado la idea
24:19de que esta consulta se lleve a cabo en las comunidades
24:22con todo el poder popular.
24:24Adicional a esto, él decía que se debe integrar
24:27a esta comisión que está encabezada por Tarek Williams
24:30también está allí la doctora Cilia Flores
24:32la doctora Delcy Rodríguez y Germán Escarra, el diputado
24:35también doctor Germán Escarra
24:37que se incluyan miembros que forman parte
24:40del quehacer político, económico, social, cultural de nuestro país
24:43incluso habla del tema económico como uno de los puntos importantes.
24:47Este debate se arranca el próximo 15
24:49¿qué cree que deben ser las aristas que se deben abordar
24:51dentro de esta consulta?
24:53Sí, bueno, ya la iniciativa está planteada
24:55por el Presidente de la República
24:57faltaría que la presente hasta la Asamblea Nacional
25:01para que, por lo que veo, va a someterlo
25:04tal cual como lo ordena la Constitución
25:07a una consulta pública.
25:10Bueno, dentro de la consulta pública deben participar
25:14todos los sectores del país
25:16todos los que estén interesados en la mejora de la Constitución
25:21¿qué puntos?
25:22Los puntos que se trataron inicialmente
25:25es la reforma del Estado hacia un Estado comunal
25:30y, sobre todo, básicamente la reforma al Estado comunal
25:35y el problema del cambio económico financiero de la Constitución
25:41esto quiere decir que hay dos grandes cambios que están planteados
25:45que es la forma como el Estado se va a desarrollar
25:48y como va a tomar sus decisiones
25:50desde la base, desde el poder popular
25:53y como se va a manejar el sistema económico
25:58yo imagino, aún no conozco ninguna propuesta
26:01que se debe, mediante la economía popular
26:06la creatividad del pueblo como forma del desarrollo económico del país
26:14desde la base.
26:15Ahora bien, ¿cuáles serían esos elementos que se podrían ampliar
26:19se podrían fortalecer a partir de esta reforma?
26:22Usted ha dicho, por ejemplo, en el caso de las comunas
26:25se ha venido desarrollando, se ha ampliado
26:27de hecho, por ejemplo, el presidente recientemente acaba de decir
26:30que iba a formar un decreto para que desde las gobernaciones alcaldías
26:33se designen recursos
26:34¿cómo darle figura al tema de las comunas
26:37que además tácitamente no aparece en la Constitución
26:41queda como deuda y una deuda que se plantea
26:44que se pueda saldar en esta reforma?
26:46La mejor manera de hacerlo es habilitando a la comuna
26:51habilitando a los consejos comunales
26:54y habilitando a las comunidades en sí mismas
26:57para que desarrollen sus proyectos
27:00que las consultas ya no se realicen desde arriba
27:03sino que se desarrollen desde la misma base
27:06como se ha venido practicando en estos procesos electorales
27:10para la aprobación de proyectos comunales
27:13¿Por qué es importante que aparezcan ahí en la Constitución?
27:17Por ejemplo, alguien podría decir
27:19bueno, pero ¿por qué poner en la Constitución?
27:20Porque le da solidez constitucional al proyecto
27:24porque ya sería imposible negar
27:28que Venezuela se ha dado un Estado comunal
27:31y que se está reconociendo
27:34la opinión, la iniciativa de las comunidades
27:38como parte de las decisiones de Estado
27:41El Presidente de la República ha hecho énfasis
27:44ha dicho que hay que adaptar la Constitución a los nuevos tiempos
27:48Ya venimos abordando el tema de adaptarla a los nuevos tiempos
27:52con el tema de darle poder al pueblo, del poder comunal
27:55¿Qué otras cosas cree usted, y el tema económico
27:58¿Qué otras cosas cree usted que pueden abordarse
28:00para adaptar nuestra Constitución del 99 al 2025?
28:05A todos estos cambios
28:06De pronto también ha habido un cambio bastante trascendental
28:09en el tema geopolítico mundial
28:12El 99 o la Constitución del 99
28:16que tenía renglones adaptados a ese tiempo
28:18no es lo mismo que se está viviendo en el año 2025
28:22¿Qué otros renglones se pudiesen tomar en consideración
28:25para adaptarla a los nuevos tiempos?
28:28Está el tema tecnológico, técnico-científico
28:32con el desarrollo actual que se ha tenido
28:35que sabemos que estamos atrasados
28:37respecto de esos desarrollos de inteligencia artificial
28:41y todo aquello que ha desarrollado la tecnología
28:44en los tiempos más recientes
28:46Tú lo acabas de plantear
28:48El problema de la geopolítica
28:51es un tema que debemos desarrollar a mayor profundidad
28:55respecto de las relaciones internacionales
28:58respecto de la defensa de los intereses económicos
29:03políticos del Estado venezolano
29:07y hay otro elemento, el tema político
29:10en profundidad a lo interno
29:12como es el control de la soberanía
29:15mediante el control de los flujos financieros
29:19que se utilizan para la intromisión
29:22de Estados extranjeros en la política del Estado venezolano
29:25Eso es importantísimo
29:27y yo creo que debe estar incluido
29:29dentro de una reforma constitucional
29:32¿Qué opinión le merece este escándalo
29:35que se ha generado por el tema de la USAI
29:38el tema de los recursos que se han destinado
29:41por cierto que en el caso de la USAI
29:43no es solamente relativo a Venezuela
29:45ya Venezuela lo había denunciado
29:47se destapa la olla en los Estados Unidos
29:49han desarticulado, han botado a gente que trabajaba en la USAI
29:52parece que la están reestructurando
29:54Hay periodistas y medios
29:56que eran pagados, claro, pero era mucho dinero
29:59Sí, y sobre esa materia
30:01¿qué se puede esperar?
30:03¿qué reflexión tiene?
30:05Se hablaba, por ejemplo, que ha financiado la USAI
30:07en el caso de Ucrania
30:08donde hubo un golpe de Estado para deponer al presidente
30:10para que se montara toda esta narrativa
30:12y esta estructura del señor Zelensky
30:14hay financiamiento también en Colombia
30:16¿qué opinión le merece esto?
30:18Bueno, hay que decir primero que
30:20la USAI es un brazo ejecutor
30:23de la agencia de inteligencia norteamericana
30:26la CIA, la NSA
30:29en fin, de todos esos organismos de inteligencia norteamericanos
30:32que han venido desarrollando
30:34actividades políticas
30:36de intromisión
30:38en la política interna de los Estados
30:41los golpes de Estado que se han gestado en Estados Unidos
30:44bien conocidos por todos nosotros
30:46están gestados de la CIA
30:48y están financiados desde la USAI
30:51Este escándalo no es nuevo
30:53nosotros, como país
30:55hemos denunciado todas las intromisiones
30:58y los financiamientos que se hicieron
31:00para dar o deponer
31:02al sistema político venezolano
31:05desde allí se han acusado
31:07a ciudadanos venezolanos
31:09por traición a la patria
31:11ya que se han complotado
31:13con ciudadanos extranjeros
31:15y competencias extranjeras
31:17para deponer el sistema político venezolano
31:20esto no se ha podido ejecutar
31:23espero que ahora tengamos más elementos
31:26con los cuales avanzar en la investigación
31:29y en la sanción de estos delitos
31:31que constituyen delitos
31:33de los denominados delitos de traición a la patria
31:36Otra cosa y otro punto
31:38que le quería consultar con usted
31:40tomando en consideración
31:41que es abogado constitucionalista
31:43es este proceso o estos procesos
31:45de consulta y de elección
31:46que se van a estar desarrollando
31:47durante todo este año 2025
31:49yo no creo que en algún otro país en el mundo
31:52se vaya a desarrollar
31:54como en el caso de Venezuela
31:55al menos nueve procesos electorales
31:57entre consulta, poder popular
31:59y elecciones a cargo público en nuestro país
32:02¿Qué lectura tiene esto ante el mundo
32:05al mostrarnos tal cual
32:07miren, se están haciendo
32:09reformas constitucionales
32:12se están llevando a cabo consulta popular
32:13y se están llevando a cabo elecciones
32:15para cargos populares
32:17todo en un mismo año, en el año 2025
32:19Sí, bueno, esto diría
32:21que si el elemento fundamental
32:23para la determinación
32:25de la democracia
32:27desde el punto de vista
32:28de la perspectiva occidental
32:30pues Venezuela es el país
32:32más democrático del mundo
32:34porque es el que más elecciones realiza
32:36de hecho hoy tenemos 32 elecciones
32:38desde el año 1999
32:41hasta la presente fecha
32:43tiempo o periodo
32:45en el que ha estado dirigiendo
32:48políticamente y gubernamentalmente
32:50al país
32:52la revolución bolivariana
32:54entonces nadie pudiera excusarse
32:56si el elemento que se toma
32:58en consideración para determinar
33:00qué es una democracia
33:02o cuál es la validez
33:04de la actividad de un Estado
33:06dentro del proceso democrático
33:08pues Venezuela es el mayor ejemplo del mundo
33:10y eso no lo podemos
33:12no lo podría discutir nadie
33:14desde esa perspectiva
33:16y desde esa valoración
33:18en materia de política internacional
33:20¿qué podría plantear esta reforma
33:22para algún elemento
33:24aunque Venezuela, fíjense ustedes
33:26esta visita que realiza la vicepresidenta a la India
33:28a Nueva Delhi que tiene que ver
33:30con materia energética
33:32que otros elementos tomando en cuenta
33:34que Venezuela sigue estando bloqueada
33:36quizás se puede perfeccionar
33:38los mecanismos de Venezuela
33:40para que pueda seguir avanzando
33:42en el desmontaje de estos mecanismos
33:44que ha impuesto Estados Unidos
33:46yo creo que se pueden ampliar
33:48los sistemas de integración internacional
33:50que tenemos hacia la integración en los BRIC
33:52creo que debe abrirse
33:54espacio en la constitución
33:56para que pudiéramos
33:58tener mayores facilidades en el ingreso
34:00y para poder hacer
34:02alianzas internacionales que ya no
34:04estén enmarcadas
34:06dentro de lo que establecen
34:08los intereses geoestratégicos
34:10de los Estados Unidos
34:12sino que dentro de nuestra
34:14política internacional
34:16se defienda
34:18y se haga mayor
34:20posibilidad
34:22los intereses
34:24geopolíticos
34:26del país
34:28de la República Bolivariana de Venezuela
34:30Profesor, ya para despedir
34:32le preguntamos, usted cree que
34:34la receptividad del pueblo venezolano
34:36o cual cree usted que sea la receptividad
34:38del pueblo venezolano
34:40ante estas consultas que arrancan
34:42este próximo 15 de febrero
34:44¿Cree que va a haber participación del pueblo
34:46para dar su aporte, para dar sus propuestas
34:48ante esta propuesta
34:50valga la expresión del presidente Nicolás Maduro
34:52de la reforma constitucional?
34:54Yo creo que el pueblo siempre ha demostrado
34:56que ha tenido interés
34:58en aportar sus ideas, sus criterios
35:00y más aún
35:02cuando se le esté pidiendo
35:04que va a formar parte
35:06de la reforma del documento
35:08fundamental
35:10que nos guía y que nos nutre
35:12allí no tengo duda de que el pueblo
35:14va a estar atento, va a estar participando
35:16y al pie del cañón
35:18con el presidente de la República
35:20en esa reforma constitucional
35:22Bueno, profesor, muchísimas gracias
35:24Francisco Artigas, amigo de la casa, abogado constitucionalista
35:26vamos a ver cómo se va desarrollando
35:28esta propuesta de reforma
35:30los debates
35:32y que estarían planteados
35:34si esa consulta va a ser
35:36en este año 2025 o va a quedar
35:38para el año 2026
35:40la consulta va a arrancar
35:42a partir del 15
35:44la materialización, la votación
35:46la aprobación
35:48la consulta arranca a partir del 15
35:50y la convocatoria del pueblo
35:52a que la apruebe
35:54a través del voto
35:56Muchísimas gracias por habernos acompañado
35:58Miren, 11 de 40 minutos de la mañana
36:00vamos a establecer una pausa
36:02en su programa Café en la Mañana
36:04Quédese con nosotros a la vuelta
36:06vamos a seguir comentando más informaciones
36:08Miren, 11 de 40 minutos de la mañana
36:10vamos a establecer una pausa
36:12en su programa Café en la Mañana
36:14Quédese con nosotros a la vuelta
36:16vamos a seguir comentando más informaciones
36:18Así es, amigos, 11 de 46 minutos
36:20estamos de vuelta con más de su programa Café en la Mañana
36:22y vamos a darle repaso ahora
36:24a otras informaciones que son noticias
36:26y vamos a revisar las diversas cosas
36:28Vamos a iniciar con el portal de la Casa Venezolana
36:30de Televisión que dice de la siguiente manera
36:32Sí, ahí está el titular
36:34que abre con la imagen
36:36del Fiscal General de la República
36:38Tarek William Saab, dice así
36:40Fiscal General anuncia investigación
36:42a quienes recibieron dinero de la USAID
36:44El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela
36:46Tarek William Saab
36:48anunció durante una entrevista
36:50al programa Cabla Tierra
36:52que se están investigando a personajes
36:54de la extrema derecha venezolana
36:56que recibieron dinero de la Agencia de Estados Unidos
36:58para el Desarrollo Internacional USAID
37:00En este sentido, Saab informó
37:02que hasta la fecha se han desarrollado
37:0425 investigaciones
37:06tras la trama de corrupción ejecutada
37:08por el supuesto gobierno interino de Juan Guaidó
37:10que está implicando directamente
37:12como personaje que recibía dinero
37:14por parte de la USAID y que para el beneficio
37:16del pueblo venezolano lo que hacía
37:18era conspirar en contra de un gobierno legítimo
37:20Desde el año 2023 solicitamos
37:22una alerta roja a la Interpol
37:24para que Juan Guaidó y otros
37:26de sus colaboradores fueran entregados
37:28a la justicia venezolana por los casos
37:30de robo de activos, usurpación
37:32defunciones, conspiración, promoción
37:34de actos de terrorismo, traición a la patria
37:36entre otros. Esto fue bien tempranito
37:38el día de hoy. Se va a conocer esta información
37:40a través del programa
37:42que tiene el Ministro del Poder Popular
37:44para la Comunicación e Información
37:46donde destaca
37:48Freyñañez, donde hizo esta conexión
37:50con el Fiscal General de la República y habla
37:52de esta trama de corrupción de la USAID
37:54Para los que decían que en Estados Unidos
37:56saben, miren lo que está ocurriendo
37:58en la USAID
38:00y hay muchas personas implicadas
38:02y venezolanos también que recibieron
38:04platica de eso, no solamente
38:06políticos, también periodistas
38:08Vamos a ver, cuando salga esa lista
38:10bueno, eso va a ser de escándalo
38:12Se van a lavar las manos
38:14Sí, ya se están lavando las manos
38:16Se van a lavar las manos, van a decir que ellos no sabían
38:18que no sabían nada
38:20qué pasó aquí, nos daban ese dinero
38:22pero no sabíamos de dónde
38:24Eso cabía en la cuenta pero no sabían
38:26Miren, vamos a revisar
38:28las últimas notas
38:30Hay información importante, tiene que ver con materia
38:32de seguridad ciudadana, de la paz de nuestro país
38:34La nota la recoge Últimas Noticias
38:36en su versión digital
38:38Fíjense el titular, dice
38:40Afinan estrategias para garantizar paz nacional
38:42El ministro del Poder Popular
38:44para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
38:46Eduardo Cabello, encabezó
38:48este domingo una reunión de alto nivel
38:50con organismos de seguridad
38:52desde las instalaciones del Ministerio
38:54para Relaciones Interiores
38:56Justicia y Paz, el vicepresidente sectorial
38:58de Política de Seguridad Ciudadana y Paz
39:00Eduardo Cabello, lideró una mesa de trabajo
39:02junto a autoridades
39:04de los cuerpos policiales de la Fuerza Armada Nacional
39:06Bolivariana, durante el
39:08encuentro con representantes del Consejo Ministerial
39:10de Seguridad, las autoridades
39:12de la vicepresidencia sectorial
39:14evaluaron el desarrollo de los planes, programas
39:16en materia de prevención, lucha contra la delincuencia
39:18organizada y fortalecimiento de los órganos
39:20de seguridad en el país
39:22En perfecta fusión
39:24con el gobierno popular militar
39:26policial, las autoridades ratificaron
39:28su compromiso absoluto
39:30con la defensa de la soberanía y la integridad
39:32territorial de la patria, garantizan un despliegue
39:34efectivo de los cuerpos de seguridad
39:36para neutralizar cualquier amenaza
39:38contra la paz del país
39:40Por cierto, vale la pena
39:42recordar, recientemente el jefe de Estado
39:44daba cuenta, eso fue, si mal no recuerdo
39:46el día lunes pasado, durante
39:48su programa, bueno, acciones
39:50y nueva desarticulación
39:52de grupos terroristas
39:54que intentan, bueno
39:56o atentan contra la paz del país
39:58las revelaciones de este señor norteamericano
40:00de esta empresa mercenaria
40:02bueno, todo eso allí, se marca también
40:04dentro de las políticas de seguridad
40:06que brinda el Estado venezolano
40:08Bueno, vamos a seguir avanzando y vamos a pasar la revista
40:10de otras informaciones, vamos a revisar también el portal
40:12de YBKE Mundial
40:14lo tenemos allí, vamos a presentárselos
40:16de inmediato, dice así
40:18Estado venezolano optimiza
40:20lazos comerciales con
40:22Trinidad y Tobago, reza la nota
40:24de inmediato la leemos
40:26en detalle para todas y todos ustedes
40:28y dice de la siguiente manera, dice así
40:30La ministra del Poder Popular
40:32para el Comercio Exterior, Koromoto Godoy
40:34se reunió con el embajador
40:36de Trinidad y Tobago en Venezuela
40:38Edmond de León, con el objetivo
40:40de revisar y optimizar el acuerdo comercial
40:42vigente entre ambas naciones
40:44durante el encuentro se abordaron temas
40:46arancelarios para fomentar el comercio
40:48dinámico y mutuamente beneficioso
40:50en la cuenta oficial de Instagram
40:52el ministerio destacó la importancia
40:54de estas reuniones y suprayó
40:56que el presidente de la República Bolivariana
40:58de Venezuela, Nicolás Maduro, valora
41:00la relación independiente y amistosa
41:02entre ambos países y
41:04considera un modelo de cooperación y paz internacional
41:06En el año 2024
41:08la vicepresidenta de la República
41:10Tetsy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía
41:12e Industria Energética de Trinidad y Tobago
41:14Stuart Young para revisar
41:16la cooperación en materia energética
41:18En dicho encuentro se reafirmaron
41:20los lazos de amistad y se reiteró
41:22la voluntad de seguir adelante con las relaciones comerciales
41:24bajo el principio de ganar-ganar
41:26Las conversaciones incluyeron
41:28la firma de un convenio que respalda
41:30la producción y exportación de gas en el
41:32Campo Dragón, ubicada en la península
41:34de Paria
41:36Igualmente, durante el encuentro del año pasado
41:38ambas autoridades discutieron
41:40la expansión de la cooperación energética
41:42que abarca diversos acuerdos
41:44El acuerdo incluyó el otorgamiento de licencias
41:46para proyectos energéticos compartidos
41:48Estos acuerdos buscan fortalecer la producción
41:50y exportación de gas, lo que beneficiará
41:52a ambas naciones a largo plazo
41:54Sin duda alguna, y estamos seguros, señor Caballero
41:56que muy probablemente este tema
41:58se ha abordado hoy en la semana
42:00o esta semana
42:02en la India, ¿no?
42:04Esta semana en la Semana de la Energía
42:06para seguir avanzando en estos temas
42:08de cooperación tan importante, esta cooperación energética
42:10en nuestro país
42:12Hay una que tiene que ver con el CNE
42:14con la elección del próximo 27 de abril
42:16Fíjense ustedes qué importante, ¿sí?
42:18Hay dos cosas que se están desarrollando
42:20de manera paralela muy interesante
42:22Uno tiene que ver con la cedulación
42:24que hay jornadas especiales
42:26y el otro tiene que ver con el tema del registro
42:28Sobre este último, revisamos Ciudad Caracas
42:30que dice así
42:32Corre, registro electoral estará activo
42:34hasta este 10 de febrero
42:36Es decir, hasta...
42:38Bueno, hasta hoy, ya 10 de febrero
42:40Hasta hoy
42:42Vamos a ver la nota
42:44Hasta este lunes, hoy, 10 de febrero
42:46estará activa a nivel nacional
42:48la jornada de registro electoral
42:50como parte del cronograma para la contienda
42:52del próximo 27 de abril de 2025
42:54en cualquiera de las sedes del CNE
42:56En esta masiva jornada la población venezolana
42:58puede inscribirse en el registro electoral
43:00actualizar sus datos
43:02solicitar alguna reubicación
43:04o reclamo
43:06a partir de los 18 años
43:08tienen esta oportunidad de hacerlo
43:10inclusive, hay que explicar
43:12hay un tema, si usted no tiene los 18 años
43:14pero lo cumple, al menos hasta el
43:1626 de abril
43:18usted se puede inscribir
43:20usted se puede inscribir
43:22no, que no tengo los 18, no, si usted lo cumple
43:24el 26 de abril, usted puede ir a alguna de las sedes
43:26va, se inscribe
43:28aun cuando no tenga los 18 años ahorita
43:30aun cuando no los tenga hoy
43:32usted se puede registrar
43:34y vota, o puede modificar sus datos
43:36eso quiere decir, no solamente tiene que ver
43:38y está asociado al tema de la
43:40de la inscripción en el registro
43:42sino también, si usted se cambió
43:44de residencia, cambió de domicilio
43:46si usted va a votar
43:48o desea votar en otro lugar, también
43:50es la oportunidad para hacerlo el día de hoy
43:52es hasta hoy, según lo que usted nos está comentando
43:54vamos a ver si el CNE abre, pero bueno
43:56según el cronograma, hasta hoy
43:58según el cronograma señores, es hasta hoy
44:00mira, vamos a despedirnos, vamos a estar bien pendientes
44:02hoy está arrancando la semana
44:04se va a generar información importante
44:06así que no se puede despegar de las pantallas venezolanas
44:08de televisión, ese anuncio
44:10que dio el Fiscal General de la República
44:12a través de este contacto que realizara con
44:14el programa del Ministro Freddy Ñañez, donde decía
44:16que ya se están empezando a investigar
44:18a venezolanos que presuntamente
44:20recibieron plata
44:22de la USAID, bueno hay que estar bien atentos
44:24esa fue una información, señor Caballero, que se dio
44:26o que nosotros veníamos denunciando
44:28desde hace bastante tiempo, aquí en Venezuela
44:30pero, evidentemente, como la denunciamos
44:32acá en Venezuela, el gobierno
44:34decían que era mentira, que no se creía
44:36ahora, como usa el gobierno
44:38del señor Trond, destapó la olla
44:40y dijo, mira caramba, que podrida está la USAID
44:42que podrida está la USAID
44:44ahora como que, mira, como que
44:46en el gobierno, como que lo que decían era verdad
44:48chicos, que esta gente
44:50de Guaidó Zucombo recibían
44:52millones y millones y millones de dólares
44:54y se los embolsillaron
44:56y ahora se destapa otra vez
44:58o se sigue destapando la olla
45:00caramba, y estos periodistas
45:02que uno los ve
45:04a ultranza
45:06defendiendo lo indefendible
45:08como que también, mira
45:10recibían su platica
45:12y esos que llaman periodistas
45:14independientes, porque así se
45:16identifican ellos, que somos periodistas y ellos son
45:18periodistas independientes, es una olla grande
45:20es una olla bien grande y tampoco
45:22una olla de esa mondonguera, y no es una caja
45:24chica, es una caja
45:26grandísima lo que se manejó allí
45:28vamos a ver, seguramente se oyerá saliendo
45:30más información sobre esta materia
45:3211.55, nos vamos
45:34nos despedimos amigos, agradecidos como siempre por su
45:36sintonía, por habernos acompañado a la cita
45:38mañana 11 en punto, en otra entrega más
45:40de su programa Café en las Mañanas
45:42siempre con una sonrisa, cobra bien
45:44le va bien, feliz tarde para todos
45:46se viene en la emisión meridiana la noticia, chao