En esta nueva emisión de Café en la Mañana nuestra moderadora, Emma Agurto, conversará con Génesis Canelón, integrante de la Gran Misión Venezuela Joven, quien nos explica el rol de la juventud en la 4T y sus mecanismos de integración en los procesos de avance de las grandes misiones de la patria.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
01:00Muy buenos días, tengan todas y
01:17todos bienvenidos como siempre a
01:18su programa café en la mañana
01:19arrancamos presentando a ustedes
01:20imágenes de lo que fue la
01:21actividad desarrollada el día de
01:22ayer por el jefe de Estado
01:23venezolano desde el Palacio de
01:24Miraflores a propósito de la
01:25activación de la quinta T, de la
01:26quinta transformación que viene
01:27asociada con el tema político y
01:28los desafíos que allí se vienen.
01:29El presidente de la República en
01:30esta actividad desarrollada el
01:31día de ayer estuvo acompañada
01:32por su gabinete también con los
01:33representantes del Poder Popular
01:34que siempre están acompañados
01:35allí y por supuesto se sigue
01:36activando lo que tiene que ver
01:37con entregarle los recursos al
01:38pueblo.
01:39Recuerden la pasada actividad
01:40que se desarrolló esta consulta
01:41popular que estuvo el pasado fin
01:42de semana donde el pueblo
01:43venezolano tuvo la oportunidad
01:44nuevamente de elegir cuáles eran
01:45los proyectos que quieren que
01:46sean desarrollados en sus
01:47comunidades.
01:48Las primeras actividades que
01:49se desarrollaron fueron las
01:50consultas populares que se
01:51desarrollaron el pasado fin de
01:52semana, donde el pueblo
01:53venezolano tuvo la oportunidad
01:54nuevamente de elegir cuáles eran
01:55los proyectos que quieren que
01:59sean desarrollados en sus
02:00comunidades.
02:01Recuerden que cada comunidad es
02:02particular, cada una de las
02:03comunidades tiene sus
02:04necesidades y es el propio
02:05pueblo quien decide qué es lo
02:06que se va a hacer.
02:07El año pasado se llevaron a
02:08cabo dos consultas de estas
02:09características y el resultado
02:10fueron exitosos.
02:11La primera consulta, eso lo
02:12vamos a estar viendo más
02:13adelante, el 97 por ciento de
02:14las obras ya han sido
02:15prácticamente concluidas, los
02:16recursos fueron bajados y lo
02:17mismo ocurrió o estaba
02:18ocurriendo con la segunda
02:19consulta.
02:20Este año también se desarrolló
02:21la consulta popular que se
02:22desarrolló el pasado fin de
02:23semana donde el pueblo
02:24venezolano tuvo la oportunidad
02:25nuevamente de elegir cuáles
02:26eran los proyectos que quieren
02:27que sean desarrollados en sus
02:28comunidades.
02:29La segunda consulta, eso lo
02:30vamos a estar viendo más
02:31adelante, el 97 por ciento de
02:32las obras ya han sido
02:33prácticamente concluidas, los
02:34recursos fueron bajados y lo
02:35mismo ocurrió o estaba
02:36ocurriendo con la segunda
02:37consulta.
02:38Esto fue en el año 2024, este
02:39año 2025 arrancó esta primera
02:40consulta el pasado 2 de febrero
02:41y sin duda alguna ha sido
02:42exitoso lo que se ha venido
02:43desarrollando allí.
02:44En este sentido, el jefe de
02:45Estado venezolano hablaba y
02:46decía de la importancia de la
02:47activación de la sincoteo, de
02:48la transformación número 5.
02:49Vamos a escuchar.
02:51Y hoy activamos la quinta
02:52revolución, la revolución de la
02:53gran transformación política del
02:54país.
02:55Y si hablamos de
02:56democratizar un país, tenemos
02:57que hablar de empoderar al
02:58hombre de a pie, a la mujer de
02:59a pie.
03:00Cuando hablamos de empoderar al
03:01pueblo, hablamos de darle todo
03:02el poder político, social,
03:03educativo, cultural,
03:04organizacional, social,
03:05social, cultural,
03:06educativo, social,
03:07cultural,
03:08cultural,
03:09cultural,
03:10cultural,
03:11cultural,
03:12cultural,
03:13cultural,
03:14cultural,
03:15cultural,
03:16cultural,
03:17cultural,
03:18cultural,
03:19cultural,
03:20cultural,
03:21cultural,
03:22cultural,
03:23cultural,
03:24cultural,
03:25cultural,
03:26cultural,
03:27cultural,
03:28cultural,
03:29cultural,
03:30cultural,
03:31cultural,
03:32cultural,
03:33la pequeña revolution,
03:34la pequeña revolución,
03:35la pequeña revolución,
03:36esa es la gran modelo ambiental,
03:37esa es lo vital,
03:38organizativo y el poder
03:39económico también.
03:40Esa es la gran esencia de la
03:41quinta revolución que estamos
03:42activando hoy, la gran
03:43revolución,
03:44la gran transformación del
03:45modelo político venezolano.
03:46De abajo hacia arriba con fuerza
03:47poderosa!
03:48será la democracia directa, la democracia popular.
03:51Estamos en el camino correcto del futuro,
03:56del lado correcto de la historia.
03:58Y con el poder popular, todo es posible.
04:01Que viva el poder popular de Venezuela.
04:03Que viva el pueblo empoderado.
04:05Comuna.
04:07Hasta la victoria siempre.
04:10Felicidades y bendiciones.
04:14Así es, y es que esta quinta transformación viene asociada
04:17a las nuevas políticas, a la nueva política que se busca
04:21realzar, donde el jefe de Estado mismo destaca que los de abajo
04:24tienen que estar arriba y los que están arriba tienen que
04:28obedecer al mandato del poder popular,
04:31tal cual como lo decíamos, se evidenció el pasado 2 de
04:34febrero.
04:34Y lo que decía siempre el comandante Chávez,
04:36rumbo al estado comunal, allá.
04:39Hacia allá va enrumbado el socialismo bolivariano y se ven
04:42expresiones como las vividas del día de ayer.
04:44Veíamos ahí en el Palacio de Miraflores al poder popular del
04:48lado del poder ejecutivo.
04:51Veíamos ahí a los gobernadores, a miembros del gabinete
04:54ministerial del lado del pueblo organizado.
04:57Muy importante esto que se viene desarrollando.
04:59Y el presidente de la República, Nicolás Maduro,
05:01a través de sus redes sociales, lo ha destacado en perfecta
05:03manera.
05:04Vamos a verlo de inmediato a través de su Instagram,
05:06lo que ha publicado y da detalles de la actividad
05:08desarrollada el día de ayer y lo que se ha probado.
05:10Fíjense, dice así.
05:11Activamos la 5T para hacer la gran revolución política,
05:18la transformación de abajo hacia arriba,
05:20con la fuerza del pueblo empoderado y mandando.
05:23Entre una de las acciones fue, vamos a voltear los restos del
05:26estado burgués, sordo, ciego y mudo,
05:29para convertirlo en un estado directo,
05:31democrático y del pueblo.
05:33Designé al gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia,
05:35como ministro del poder popular para la agricultura productiva
05:38y tierras.
05:40Buena noticia.
05:40Pronto inauguraremos la Sala Nacional del Gobierno Popular.
05:44Emitiremos un decreto de estricto cumplimiento de las
05:47gobernaciones y alcaldías para financiar los proyectos que
05:49alcanzaron el segundo lugar en los 5,334 circuitos comunales,
05:55siguiendo el ejemplo que Caracas dio.
05:58Todos los ministerios del gobierno bolivariano tienen que
06:01ponerse al servicio de los proyectos comunitarios aprobados
06:04hoy y de los que vendrán.
06:06Impresionante la fuerza que estamos construyendo en una
06:10nueva época de transición al socialismo del siglo XXI,
06:15lo destacaba el presidente de la República,
06:17entre las directrices que el día de ayer se emanaron en esta
06:20activación de las 5T desde el Palacio de Miraflores.
06:23Amigos, a esta hora, 11,7 minutos,
06:25también se viene desarrollando ya por segundo día al día de
06:28ayer, por tercer día consecutivo,
06:29lo que tiene que ver la plenaria extranjera del Quinto Congreso
06:32del Partido Socialista Unido de Venezuela.
06:33Allí continúa nuestra compañera Melanie Castillo,
06:36que le ha dado seguimiento a esta información y nos vamos a
06:38trasladar con ella.
06:39Melanie, estamos contigo, muy buenos días, adelante.
06:42El sistema político debe instrumentar los canales
06:46necesarios, tanto a nivel local como regional y nacional.
06:52Vicepresidente de Comunas del PSUV, escúcheme.
06:55El poder popular protagónico.
06:59Estamos hablando, camarada Meliach, 1990.
07:061990, el poder popular protagónico.
07:10En tal sentido, las comunidades, barrios,
07:15pueblos y ciudades deben contar con los mecanismos y el poder
07:20para regirse por un sistema de autogobierno que les permita
07:25decidir acerca de sus asuntos internos por sí mismos,
07:30a través de procesos y estructuras generadas en su
07:35propio seno.
07:37Es decir, el pueblo debe contar con los canales de información
07:41suficientes y órganos de decisión en el interior de su
07:44anatomía que le permita seleccionar sus metas u
07:48objetivos, corregir el rumbo hacia ellos cuando estuviese
07:52desviado y, finalmente, producir los cambios en su composición
07:56interna a medida que estos sean requeridos por los procesos
08:00históricos.
08:01Y concluye diciendo, la democracia popular bolivariana
08:05nacerá de las comunidades y su sabia benefactora se extenderá
08:11por todo el cuerpo social de la nación para nutrir con vigor
08:16igualitario, libertario y solidario al Estado Federal
08:20Zamorano.
08:221990, Hugo Chávez.
08:26Poder popular protagónico.
08:28Que el pueblo tenga en el seno de sus comunidades sus propios
08:34mecanismos y órganos de decisión para tomar el poder,
08:40para tomar las decisiones sobre su propio destino.
08:44Cuando veíamos el video del comandante Chávez,
08:49por supuesto que el 20 de octubre del año 2012,
08:53nos queda en la memoria el comuna o nada.
08:57Pero él antes de comuna o nada dice, independencia o nada.
09:01Que era el lema de Carabobo, de la batalla,
09:07la campaña de Carabobo.
09:09Y luego se pregunta varias veces en esa intervención,
09:16pero ahí lo hace de inmediato.
09:18Se pregunta, ¿y si no qué estamos haciendo aquí?
09:22Si no estamos construyendo la comuna y el poder popular,
09:26¿qué hacemos entonces en Miraflores?
09:28¿Qué hacemos en este gabinete, ministros,
09:31ministras de aquel 2012?
09:34Entreguemos en un momento dado, dice,
09:37si lo que vamos es administrar el estado liberal burgués,
09:41entreguemos y que lo administren sus creadores,
09:43sus administradores, pero nosotros no.
09:46Si no estamos conscientes de lo que estamos haciendo aquí,
09:50de la necesidad de disolver el estado burgués y entregárselo
09:54al pueblo, vayámonos.
09:58Y en esa contradicción dialéctica seguimos
10:01navegando.
10:04Y el presidente Nicolás Maduro ha puesto el énfasis en lograr
10:10definitivamente cumplirle al comandante Hugo Chávez,
10:15cumplirle a los pueblos de nuestra América.
10:19Y si recordamos al Libertador, nos vamos 210 años, 220 años,
10:301805, cuando el Libertador jura en el Monte Sacro y hace un
10:37análisis de lo que hoy llamaríamos Occidente,
10:40los vientos que soplaban del Occidente,
10:44de los imperios españoles, franceses, ingleses, etcétera.
10:49Y hace una crítica letal hacia ellos.
10:54Y dice, este pueblo ese, ¿no?
10:56En Roma, viendo a Rómulo y Rémones desde el Monte Sacro,
11:01ha dado para todo.
11:03Y empieza a criticarlo.
11:04Severidad para los viejos tiempos,
11:06austeridad para la república, depravación de emperadores,
11:10catacumbas de los cristianos.
11:11Y luego sigue, este pueblo ha dado para todo,
11:15menos para la causa de la humanidad.
11:19Y concluye el Libertador diciendo, antes de jurar,
11:24la civilización que ha soplado de oriente,
11:27ha mostrado aquí todas sus fases,
11:30ha hecho ver todos sus elementos,
11:32más en cuanto a resolver el gran problema del hombre en
11:35libertad, parece que el asunto ha sido desconocido y que el
11:39despejo de esta misteriosa incógnita no ha de verificarse,
11:43sino en el nuevo mundo.
11:46Y nos dice, no ha de verificarse,
11:48no ha de comprobarse, no ha de resolverse en el nuevo mundo,
11:52pero no porque el nuevo mundo en sí mismo,
11:54porque como nos decía ayer Francisco Ameliach,
11:57lo que hubo fue un cambio de administración,
12:01un cambio de manos, pero la estructura del proceso
12:04histórico siguió siendo la misma.
12:06Entonces, no por el hecho de que ya no decidía el rey desde
12:09Madrid, sino José Antonio Páez o Guzmán Blanco o quien fuera,
12:15desde la Casa Amarilla, aquí en la Plaza Mayor y Plaza Bolívar
12:22después, el hecho de que cambiara el sitio de mando no
12:25quiere decir que cambió la estructura de mando.
12:30Por eso el libertador decía, habrá de verificarse en el
12:33nuevo mundo.
12:34Y en nuestro criterio, camaradas,
12:35escuchando a Chávez, leyendo a grandes filósofos,
12:39yo traje a Dussel hoy, la fórmula para despejar esa
12:46misteriosa incógnita la estamos construyendo en Venezuela con
12:49el poder popular, la estamos construyendo en Venezuela con
12:53el consejo comunal, con la comuna,
12:55con los movimientos sociales y las fuerzas en el territorio.
13:01Es allí que vamos a determinar el problema de la libertad,
13:06de la mujer y el hombre en libertad,
13:08el problema de la democracia, el problema de la igualdad.
13:13Si nosotros fallásemos en este proyecto y en este momento
13:21histórico, nos estaríamos retrotrayendo 220 años.
13:26Por eso, queridos camaradas, si bien a todos el mayor de los
13:33reconocimientos, preparémonos, porque en la próxima etapa,
13:36en esta etapa, y cuando el presidente Maduro pone sobre la
13:40mesa la reforma constitucional, donde uno de sus grandes
13:45centros será la democracia del nuevo tipo venezolano,
13:49la democracia directa, participativa, protagónica,
13:52pero también el modelo económico que está intrínsecamente
13:55vinculado al tipo de democracia que tenemos,
13:58va a implicar mayor esfuerzo, mayor sacrificio,
14:01mayor entrega, mayores caminos a recorrer,
14:04mayores catacumbas a bajar.
14:08Este es el momento.
14:10Yo quería hablar de Dusselt, Enrique Dusselt,
14:15las 20 tesis políticas.
14:18Es muy importante, camaradas, que entendamos.
14:21La primera tesis, solo voy a hablar de la primera,
14:24es la corrupción.
14:26Y cuando pensamos en corrupción, pensamos en algunos funcionarios
14:31que tienen funciones.
14:33Por eso se llaman funcionarios en el Estado,
14:36que se apropian indebidamente de lo material,
14:41de los recursos del Estado, del presupuesto,
14:44de los bienes del Estado.
14:46Pero no es esa la corrupción a la que se refiere Dusselt.
14:49Esa es la corrupción ya absoluta, la pudrición.
14:54Esa es la corrupción propia del Estado liberal burgués,
14:58pero en una sociedad de un Estado revolucionario.
15:02La corrupción a la que se refiere Dusselt es otra.
15:06Ayer, antes de ayer, se refería a ello el presidente Nicolás
15:11Maduro.
15:11Ayer se refirió a ello el compañero Jorge Rodríguez.
15:17Nos dice Dusselt en su primera tesis,
15:20lo político como tal se corrompe como totalidad,
15:24cuando su función esencial queda distorsionada,
15:26destruida en su origen, en su fuente.
15:31La corrupción originaria de lo político,
15:34que denominaremos fetichismo del poder,
15:37consiste en que el actor político,
15:39es decir, los miembros de la comunidad política,
15:42fíjense aquí, sea ciudadano o representante,
15:46cree poder afirmar a su propia subjetividad a la institución
15:51en la que cumple alguna función, sea presidente, diputado,
15:55juez, gobernador, militar, policía,
15:59como la sede o la fuente del poder político.
16:04De esta manera, por ejemplo, el Estado se afirma como soberano,
16:09última instancia del poder.
16:11En esto consistiría el fetichismo del poder del Estado
16:14y la corrupción de todos aquellos que pretendan ejercer
16:18el poder estatal así definido.
16:21Si los miembros del gobierno, por ejemplo,
16:23creen que ejercen el poder desde su autoridad autorreferente,
16:27su poder se ha corrompido.
16:30¿Por qué?
16:31Porque todo ejercicio del poder, de toda institución
16:36o de toda función pública, el ciudadano reúne,
16:40no, perdón, de toda función pública,
16:42tiene como referencia primera y última,
16:46el poder de la comunidad política o del pueblo en sentido estricto.
16:51El presidente Maduro insiste en este momento
16:55en el cual hemos logrado estabilizar el buque
16:58después de toda la tormenta o de lo peor de la tormenta,
17:02porque la tormenta continúa,
17:04en que hay que entregarle el poder al pueblo,
17:07en que hay que garantizar la organización del pueblo
17:11en el territorio para que el pueblo planifique, ejecute,
17:15evalúe y sea el dueño de su destino.
17:18Y nosotros, como lo decía el comandante Hugo Chávez,
17:23en la discusión de la reforma de 2007, me acuerdo,
17:27de alguna manera nos decían nosotros,
17:30el presidente, los ministros, los gobernadores, los alcaldes,
17:33que somos sus servidores, somos como sus contratistas.
17:38Nosotros haremos lo que ustedes nos digan que tenemos que hacer.
17:41Por eso cuando el presidente Maduro nos decía,
17:45me sorprendió la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez,
17:48que me dijo que ya tiene los recursos
17:50para el segundo proyecto de la elección del domingo.
17:53De eso se trata, de garantizar, como veíamos en el primer video,
17:58los recursos para que el pueblo pueda disponer de ellos
18:03y transformar su realidad.
18:04¡Por el pueblo, por el pueblo, por el pueblo!
18:11Se alborotó Caracas.
18:15Bien, amigos, escuchaban ustedes la disertación que hacía Jorge
18:18Carriaza en función de la necesidad que se tiene
18:20de seguir avanzando hacia el Estado comunal,
18:23que el gobierno, el Estado, los entes,
18:27tanto regionales, municipales como nacionales,
18:29trabajen de la mano con el Poder Popular organizado.
18:32Esto ha enmarcado todo en lo que tiene que ver con este
18:34extraordinario congreso del Partido Socialista Unido de
18:37Venezuela, que tiene ya tercer día consecutivo y se viene
18:39desarrollando desde la Carlota.
18:41Por cierto, allá está nuestro compañero Michel Caballero y más
18:44adelante vamos a establecer comunicación con él para que
18:46nos siga dando detalles en función a cómo se viene
18:48desarrollando y cuáles son esas perspectivas que se tienen en
18:51función a ello.
18:51Mira, nosotros seguimos avanzando y veníamos hablando
18:54de la actividad que desarrollaba el jefe de Estado el día de
18:56ayer, que tiene que ver con lo mismo, darle poder al pueblo.
18:59Porque esa es la línea del gobierno bolivariano.
19:01Y ustedes se dan cuenta, miren, esa es la línea del Estado
19:04venezolano, darle poder al pueblo.
19:05Y es la línea que también plantea y maneja el Partido
19:08Socialista Unido de Venezuela como máximo partido de la
19:12Revolución Bolivariana y máximo partido de Venezuela.
19:15Entonces, es la misma línea que se viene y se viene
19:17desarrollando para ejecutarse.
19:19Por cierto, el presidente también hablaba y decía que los
19:21gobernadores y las alcaldías tienen que estar en la línea de
19:25lo que tiene que ver con estos siete ejes de transformación.
19:27La 7T, bueno, las alcaldías, las gobernaciones, los institutos
19:30y todos tienen que tener la misma línea para seguir
19:33navegando en un mismo rumbo.
19:34Vamos a ver cómo lo ha publicado también el portal de ABN,
19:37que también tiene que ver y habla precisamente sobre esta
19:407T y habla de los recursos asignados al pueblo
19:43venezolano.
19:43Fíjense, dice así.
19:44Presidente Maduro, más del 97% de los proyectos comunales han
19:48sido asignados.
19:49El presidente Nicolás Maduro informó que más del 97% de los
19:52proyectos comunales aprobados por el pueblo en la primera
19:54consulta popular nacional 2025 han sido asignados.
20:00Así lo informó durante la activación de la quinta
20:02transformación, que es la democratización de la economía
20:05desde la comuna, la cual forma parte de las siete
20:07transformaciones para impulsar el nuevo estado y modelo
20:10productivo de la nación en aras de continuar garantizando la
20:13paz y soberanía del pueblo venezolano.
20:15El domingo pasado tuvimos la primera consulta nacional de
20:18los proyectos de los consejos comunales y circuitos
20:20comunales debatidos, preparados y presentados por el pueblo en
20:23el ejercicio pleno e intransferible de su soberanía.
20:26Para hoy miércoles tenemos el 97.99% de los proyectos
20:31asignados, casi el 6%, anunció el jefe de Estado.
20:34Asimismo, inició la liberación de los recursos para los 5.334
20:38proyectos definidos por el pueblo organizado en la primera
20:41consulta nacional 2025, los cuales contemplan 18 renglones.
20:45Bueno, de esos 5.334 proyectos ya han sido asignados 5.226.
20:51O sea, eso fue el domingo y ya para el día miércoles.
20:53Es decir, el día de ayer ya se tiene asignado esa cantidad de
20:57recursos y se sigue avanzando.
20:59Lo destacaba el presidente de la República el día de ayer.
21:01Entre otras de las acciones que también hablaba de esta
21:04cincote, de esta transformación de una sociedad a dejar a un
21:07lado el estado burgués, el burocratismo y seguir
21:11avanzando en el estado comunal.
21:13Veamos el siguiente video.
21:14Y es el pueblo, no es un burócrata, no es un gestor,
21:19no es un corrupto, no es un tecnócrata,
21:21no es nadie que con el dedo señala y dice, no,
21:25la dedocracia se acabó.
21:27Es el pueblo, con su conciencia y su voto,
21:29quien decidió los proyectos, que a partir de hoy va a empezar
21:33a ejecutar, porque a partir de hoy se liberan los recursos y
21:37llegan a todos los circuitos comunales y comunas del país.
21:42Cúmplase de inmediato.
21:44Y siguiendo el ejemplo que Caracas dio,
21:47emitamos un decreto, señora vicepresidenta,
21:50para obligar a todas las gobernaciones y todas las
21:53alcaldías a financiar el proyecto número 2 que el pueblo eligió
21:58en las votaciones del domingo 2 de febrero.
22:04Así es, darle poder al pueblo lo ratifica cada
22:07vez que el jefe de estado venezolano tiene una locución,
22:09hace hincapié en la necesidad de incorporar al pueblo venezolano,
22:14al poder popular organizado en todas las directrices que se
22:16emanan desde el gobierno nacional, regional y municipal.
22:19Y fíjense, hablaba de un decreto muy importante.
22:22Todas las gobernaciones y las alcaldías tienen que dar,
22:24ejecútese a esa solicitud que ha hecho el jefe de estado
22:28venezolano, como ya lo había planteado la alcaldesa de
22:31Caracas, como el jefe de estado dijo.
22:32Seguiré el ejemplo que Caracas dio, bueno,
22:34el resto de los estados y de las alcaldías del país tienen
22:37que ponerse a tono con eso.
22:38Mira, también vamos a ver como lo ha planteado el portal de
22:41últimas noticias, que también habla de la entrega de
22:43recursos, que ya lo habíamos comentado con ustedes,
22:45pero lo reiteramos aquí.
22:47Dice así, en el contexto de la activación de la 5T,
22:50la transformación política y del poder popular,
22:51el presidente Nicolás Maduro lideró este miércoles los
22:54recursos, liberó este miércoles los recursos para 5.334
22:58proyectos comunales, lo que representa el 97.99%,
23:02definidos por el pueblo organizado en la primera
23:03consulta popular nacional 2025.
23:06Allí el jefe de estado destacó que la revolución bolivariana
23:09ha tenido momentos memorables, sin embargo,
23:11hay funcionarios que agarran un cargo y se olvidan del pueblo.
23:13No los vemos más.
23:14Dan una rueda de prensa y luego se pierden por semana.
23:17Reflexionó al tiempo que llamó a construir nuevos liderazgos
23:20con valores.
23:21Este proceso inédito a su alcance permitió,
23:23prosiguió el mandatario a las comunidades priorizar sus
23:25necesidades y decidir democráticamente sobre el uso
23:29de los fondos públicos.
23:30¿Cuáles fueron esos proyectos asignados?
23:32Destacan lo siguiente, el tema del agua, educación, hábitat,
23:35vivienda, salud, producción primaria, deportes,
23:39ambiente, cultura, telecomunicaciones,
23:42seguridad ciudadana y turismo.
23:44Han sido algunos de estos proyectos priorizados por las
23:46mismas comunidades que ya el 97.99% ya se empiezan a bajar o
23:51ya se están bajando los recursos para que empiecen su ejecución.
23:55Miren, también el jefe de estado venezolano hablaba el día de
23:58ayer, esto es muy importante, hablaba y decía que todo esto
24:03viene enmarcado, por eso es importante que todos se lleven
24:05a una misma línea, gobierno municipal, regional, nacional,
24:08instituciones, poder popular, todos a una misma línea,
24:11porque todo esto viene enmarcado en un proyecto de gobierno,
24:15en el plan de la patria.
24:16El jefe de estado nuevamente hacía referencia el día de ayer
24:18a este tema.
24:19Vamos a escucharlo.
24:21Estamos en el punto exacto, compañeros vicepresidentes que
24:25los veo aquí.
24:26Tenemos el plan clarito, tenemos el proyecto de país clarito,
24:32tenemos al pueblo, tenemos la fusión popular, militar, policial,
24:38y tenemos a un presidente comprometido con este proyecto
24:41revolucionario hasta los tuétanos, presidente de pueblo.
24:46Y lo más grande de todo, lo más grande de todo, Dios está con
24:51nosotros, Dios está con Venezuela, para que respeten pues.
24:57Dios está con nosotros y siempre cada vez que escuchamos esto
25:00decimos, sin duda alguna, nosotros seguimos estando del
25:03lado correcto de la historia.
25:04Ahora bien, todo esto es que se enmarca,
25:06como siempre se lo decimos.
25:08Hay que recalcarlo, es importante, hay que recalcarlo,
25:10porque por ahí algunos dicen, no,
25:11que no están o son inconstitucionales los
25:16dictámenes que se dan.
25:17No, señor.
25:18Todo esto está consagrado en nuestra Constitución de la
25:20República Bolivariana de Venezuela.
25:21Veamos este artículo que reza de la siguiente manera.
25:24Estamos hablando del artículo número 62, que dice así,
25:27todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de
25:29participar libremente en los asuntos públicos directamente o
25:32por medio de sus representantes elegidos o elegidas.
25:34La participación del pueblo en la formación,
25:36ejecución y control de la gestión pública es el medio
25:39necesario para lograr el protagonismo que garantice su
25:42completo desarrollo, tanto individual como colectivo.
25:45Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la
25:48generación o la generación de las condiciones más favorables
25:52para su práctica.
25:54Está destacado o destaca allí la Constitución en este artículo
25:57número 62.
25:59Entre otros de los anuncios dados a conocer el día de ayer,
26:02el jefe de Estado, bueno, ya él lo había anunciado hace dos
26:04días y decía que en el marco de lo que tiene que ver con estas
26:08próximas elecciones, con las renovaciones, con los cambios y
26:11con esas acciones que se vienen desempeñando en pro del pueblo,
26:16dijo y anunciaba que iba a hacer cambios tanto en su gabinete
26:18como en las gobernaciones y las alcaldías de cara a estas
26:21próximas elecciones.
26:22Bueno, ayer ya anunció uno y vamos a presentárselas porque
26:25se ha publicado a través de la cuenta en la red social de la
26:28Casa Venezolana de Televisión, de Instagram, dice así.
26:31Julio León Heredia fue designado como nuevo ministro del Poder
26:33Popular para Agricultura y Tierras por parte del presidente
26:36de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
26:39quien aseguró que la obra titular del mencionado despacho
26:42ha realizado un gran trabajo tras desempeñarse como
26:43gobernador del Estado yaracuy.
26:46Del yaracuy a las grandes luchas, ligas,
26:49comentó el mandatario nacional luego de su nombramiento.
26:51Ustedes tienen todo para esto, está configurar el concepto de
26:55la agricultura regenerativa, agroecológica y productiva para
26:58producir alimentos orgánicos para los venezolanos.
27:01La meta tiene que ser importación cero,
27:04instó el jefe de Estado venezolano.
27:07Importante entonces, importante esta información que ha
27:09destacado el presidente de la República y ya se empieza
27:11entonces a materializar los cambios que él ha anunciado
27:14hace dos días a propósito de cara a lo que va a ser toda esta
27:16contienda electoral que se va a estar desarrollando en este año
27:192025.
27:20Bien, amigos, 11, 28 minutos de la mañana.
27:23Nos corresponde establecer nuestra primera pausa que en su
27:25programa Café en la Mañana tenemos pendiente por ahí y
27:27cuando el turno al bate, el señor Michel Caballero que se
27:29encuentra desde el Congreso.
27:32Más adelante vamos a establecer comunicación con él para que nos
27:34hable y nos dé detalles de esta actividad tan bonita que ya está
27:37en su tercer día de evolución.
27:40Pero mientras tanto, nosotros aquí en el estudio vamos a
27:42conversar también de un tema muy importante,
27:44lo que tiene que ver con la juventud venezolana.
27:48La juventud venezolana sigue siendo y el jefe de Estado
27:50de la República Venezuela, así lo ha destacado protagonista en
27:52todo este quehacer de la política diaria.
27:55Vamos a conversar precisamente con cómo se viene desarrollando
27:58esa gran misión venezolana.
27:59Mira, aquí tenemos a nuestra querida invitada.
28:02Aquí está, me voy a poner aquí cerquita de ella.
28:03Aquí está Génesis Canelón, integrante de la Gran Misión
28:06Venezuela Joven.
28:07Con ella vamos a estar conversando a la vuelta
28:09precisamente para ahondar en relación a esos proyectos que
28:12tiene la Gran Misión Venezuela Joven.
28:13Cómo se sigue ellos de la mano de esta sietete del tema económico
28:17tan importante.
28:18De eso y más vamos a conversar con Génesis a la vuelta.
28:21No sea parte, quédese con nosotros.
28:22Todas nuestras plataformas a su disposición,
28:24arrobacafé en la mañana, Instagram, TikTok,
28:26Red Social X.
28:27También estamos transmitiendo en vivo por ello.
28:29Y también nos puede seguir a través de nuestras cuentas
28:31personales en Macaro Agurto por todas mis redes.
28:33El señor Caballero es el Caballero TV por Instagram y
28:35TikTok y Michelle Caballero por la Red Social X.
28:38Pausa, no sea parte, ya venimos.
28:48Yo les pido, muchachos, porque ustedes son lo más sublime.
29:01No hay nada, no hay nada, no hay nada, no hay nada,
29:11no hay nada comparable a la fuerza sublime de la juventud.
29:16Son ustedes la patria perenne aquí presente.
29:22Son la garantía de la patria eterna.
29:27Sin ustedes, consciente.
29:31Sin ustedes, consciente.
29:33Sin ustedes, juventud consciente.
29:37Sin ustedes, juventud unida, estudiosa y sabia.
29:42Sin ustedes, con las luces y la moral, no habría patria.
29:49Ustedes son la garantía de la patria perpetua,
29:52de la patria eterna.
29:55Son ustedes garantía de patria, garantía de la revolución
30:02permanente.
30:04Así es, sin duda alguna, desde la llegada de la revolución
30:06bolivariana, la juventud venezolana ha tenido un papel
30:08protagónico.
30:09Veamos, esa actividad que sostenía el comandante Hugo
30:12Chávez en aquel tiempo, la recuerdo clarito.
30:14Y el comandante Chávez siempre priorizaba a la juventud,
30:18priorizaba a las mujeres, priorizaba a los abuelitos y
30:21las abuelitas.
30:21Y esto mismo está haciendo el presidente de la República,
30:24Nicolás Maduro.
30:25Le da prioridad y los tiene allí como protagonistas a la
30:28juventud venezolana.
30:29De eso vamos a estar conversando.
30:30Tenemos con nosotros a Génesis Candeloni.
30:32Ella es integrante de la Gran Misión Venezuela Joven al
30:34Punto, que convirtió a la misión venezolana en una gran misión.
30:37Ahí radica la importancia que le da el presidente Nicolás
30:40Maduro a la juventud venezolana.
30:41Y uno de los ejes que tiene priorizado tiene que ver con la
30:44cuarta transformación que viene a asociar al sector social.
30:47Y la Gran Misión Venezuela Joven tiene incidencia allí.
30:50¿Cómo siguen avanzando ustedes enmarcados?
30:52Porque el presidente de la República,
30:54todo lo que se haga acá en el país tiene que estar enmarcado
30:56en las siete T, en las siete transformaciones.
30:58Bueno, y la Gran Misión Venezuela Joven no escapa
31:00de ello.
31:01¿Cómo avanzan ustedes en este sentido?
31:02Hola, de verdad agradecida por la invitación y por, bueno,
31:06permitirnos comentar un poco de cómo se vincula la Gran Misión
31:10Venezuela Joven a la cuarta transformación que, bueno,
31:13ha impulsado nuestro presidente Nicolás Maduro.
31:16Desde ya nosotros nos estamos organizando en circuitos
31:19comunales con equipos de la juventud.
31:21Y desde allí vamos a orientar toda la transformación social
31:24que debemos dirigir como juventud en el territorio.
31:27El presidente nos ha convocado a hacer una nueva protección
31:30social en el país y acompañarlo junto a las misiones y grandes
31:33misiones de nueva generación a la cual somos parte hoy como
31:36juventud venezolana.
31:38Y en eso estamos, apoyando la transformación social y
31:43territorial de nuestro país.
31:44¿Cómo lo están haciendo?
31:45¿Cuáles son esas acciones en concreto que viene realizando
31:48la Gran Misión Venezuela Joven para darle este acompañamiento,
31:50en este caso, a la cuarta T?
31:52Pero si uno se pone a evaluar todo lo que tiene que ver con
31:54las siete transformaciones, la juventud está inmersa de una u
31:57otra manera en cada una de ellas, ¿no?
32:00En cada una de las transformaciones tiene su
32:02participación.
32:02En este caso, en acciones concretas,
32:04en la cuarta T que tú estás desarrollando en este momento,
32:06¿qué hace?
32:07Mire, yo tengo una experiencia muy bonita que me gustaría
32:11comentársela.
32:12Visitamos una comuna, la comuna El Rosillo, en Maturín.
32:17Y ahí los muchachos nos hablaban y nos querían comentar que
32:20quieren recuperar espacios de uso público,
32:23que son nuestros espacios normal de cancha, de deporte y de
32:25hacer cultura.
32:26Pero queremos ir más allá de eso.
32:28Queremos habilitar, a través de la consulta popular,
32:30que va a venir muy pronto para la juventud,
32:32espacios como infocentros que podamos generar empleos para la
32:36juventud y, además, generar ingresos hacia nuestra
32:39comunidad e ingresos a nosotros mismos.
32:41Y que ese infocentro nos permita también conectarnos con el
32:44mundo y nos permita mantenernos interactuando a través de las
32:47redes sociales, que es el mundo donde hoy día nos vivimos
32:50inmersos todas las juventudes.
32:52Y allí vamos hacia la transformación o lo que nos ha
32:55orientado el presidente Nicolás en la cuarta T,
32:57que es la transformación social.
32:58Y hacia allá va visionando la juventud venezolana,
33:01en ese mapa de sueño que hoy estamos construyendo,
33:04que es un mapa de sueño que estamos construyendo la comuna,
33:07que no vemos la comuna nada más en el presente,
33:09sino que estamos viendo la comuna hacia el futuro.
33:11Y ver la comuna hacia el futuro es cómo generamos ingresos para
33:15otros jóvenes en nuestras comunas, en nuestro territorio,
33:17y cómo generamos ingresos para nuestras comunidades,
33:20para nuestro país y para nuestro estado.
33:21A ver, Genesis, me estás hablando del tema de la cuarta
33:25transformación, que es muy importante,
33:27a las cuales ustedes son partícipes.
33:29Les decía que de una u otra manera la juventud está inmersa
33:34en el resto de las transformaciones.
33:36Otra de ellas muy importante, a las cuales el jefe de Estado ha
33:39hecho mucho hincapié, tiene que ver con la primera
33:41transformación y el tema de la transformación económica.
33:43Tú hablabas allí que, por ejemplo,
33:45en el caso de crear un infocentro,
33:47era para generar ingresos para la juventud.
33:49¿Cuál es el aporte que da la juventud venezolana, por
33:52ejemplo, en esta primera T que es tan importante,
33:54en la T de la economía y de la producción?
33:56De hecho, es la primera T y el jefe de Estado ha puesto a todo
34:00enmarcado en esto.
34:01¿Cómo ha sido ese desarrollo de la primera T y la juventud?
34:04Mire, nuestra juventud está aportando mucho al
34:07crecimiento económico de nuestro país.
34:09Desde esos jóvenes pequeños emprendedores que hoy apuestan
34:12a hacer de nuestro país la grandeza del país que todos
34:16merecemos.
34:17Y de verdad que nosotros visionamos y soñamos con crear
34:20y tener escuelas de formación para emprendedores.
34:23Los emprendedores jóvenes hoy en día son el gran motor
34:26económico de nuestro país.
34:27Nosotros creemos y apuntalamos a que nosotros con nuestras manos,
34:30con nuestras ideas creativas, innovadoras,
34:33como lo dice el presidente, vamos a seguir apostando a ese
34:36crecimiento económico del país.
34:37Desde allí, desde ese pequeño granito de arena,
34:40estamos aportando a la T número uno,
34:42que es todo el crecimiento económico de nuestro país.
34:45El pasado domingo se desarrolló una consulta popular muy
34:47importante y también nuevamente se hace referencia a la
34:51participación de la juventud.
34:52De hecho, el presidente de la República ha dicho que de igual
34:55manera se va a estar acompañando a la juventud en
34:59una consulta popular particular, solo para la juventud,
35:02para evaluar cuáles son esas necesidades que tiene la
35:05juventud.
35:05Sin embargo, a partir de los 15 años ya la juventud puede
35:09participar en estas consultas, como en efecto ocurrió el
35:11pasado domingo.
35:13Nosotros tuvimos la oportunidad de conversar con algunos
35:15comuneros y ellos nos decían que efectivamente la
35:18participación había sido bastante importante e incluso
35:22había crecido en relación a las consultas anteriores.
35:26¿Cuál fue la participación que tuvo la juventud?
35:28Ustedes que hicieron ese aval o ese evalúo de la Gran Emisión
35:31Venezuela Jóvenes.
35:32Mire, sin duda alguna, lo que vimos el 2 de febrero en esa
35:35primera consulta nacional popular del 2025 fue una
35:39participación de la juventud nunca antes vista.
35:42Veníamos, ya tenemos tres consultas populares orientadas
35:46por el presidente Nicolás, pero en esta especialmente vimos a la
35:49juventud que salió a participar,
35:52que salió a escoger sus proyectos,
35:54que hizo campañas por proyectos también desde los más pequeños
35:57hasta los más adolescentes.
35:59Hicimos y aportamos con nuestro voto hacia la elección de los
36:04proyectos de nuestras comunidades.
36:05Y el presidente nos ha convocado a que podemos participar desde
36:09los 15 años.
36:09Y eso es una democracia participativa y además nos
36:13permite a nosotros o a los que tienen 15 años vivir o sentir
36:17la experiencia de cómo es participar en un proceso
36:19electoral.
36:20Y el proceso de consulta nos está familiarizando para que
36:23cuando ya tengamos edad para votar, para participar,
36:26para decidir por nuestros gobernantes,
36:28por funcionarios públicos, ya nosotros sabemos cómo es.
36:31Pero el hecho de que el presidente nos vincule desde
36:34tan pequeña edad o tan corta edad, tan pequeños a esto,
36:37a nosotros poder escoger y decidir qué es la prioridad que
36:41necesitamos de nuestra comunidad,
36:42qué es lo que necesitamos, ha motivado mucho la juventud y
36:46que además ahora nos diga que muy pronto vamos a tener una
36:48consulta para proyectos de la juventud.
36:51Nos llena de más esperanza porque vamos a aportar o vamos
36:54a facilitar a resolver prioridades y necesidades de la
36:58juventud, pero que también son necesidades y prioridades de
37:00nuestras comunidades.
37:01A ver, Genesis, y en ese conversar con las comunidades
37:04en esta gran misión Venezuela Joven,
37:05¿cuáles son esas prioridades que tiene la juventud actualmente
37:09que ustedes han podido captar en esta gran misión?
37:14Mire, una de nuestras prioridades es la toma de
37:17nuestros espacios de uso público.
37:19Nuestros espacios de uso público donde hacemos deporte,
37:22donde nos recreamos, la cultura, pero también donde convivimos,
37:25donde estamos día a día con nuestros jóvenes,
37:27donde nos encontramos, en la calle, en la vereda,
37:30donde sea, es hacer la toma de esos espacios públicos.
37:34Una de nuestras prioridades también o las prioridades que
37:36encontramos en cada una de las comunas, de los territorios,
37:39es que nosotros no podemos dejar que ningún joven esté fuera del
37:42sistema educativo de nuestro país.
37:44Y nuestra juventud está apostando a eso,
37:46a que todos nos profesionalicemos,
37:48de que todos nos preparemos y nos capacitemos,
37:50pero que, además, todo lo que aprendamos en ese ámbito
37:54académico educativo, podamos retribuírselo a nuestro país.
37:57Genesis, nos tenemos que despedir.
37:59Te digo un mensaje para ese pueblo o esa juventud
38:02venezolana.
38:02Estamos en el año 2025 electoral.
38:06Se van a estar llevando al menos nueve entre consultas populares,
38:10elecciones, gobernadores, alcaldes, diputados,
38:12consejos legislativos.
38:13Viene por allí la reforma constitucional.
38:15¿Qué mensaje le das tú a esa juventud venezolana?
38:17Yo le digo a la juventud venezolana que, bueno,
38:20no dejemos de soñar, no dejemos de creer,
38:23no perdamos la esperanza que hoy ha florecido con esta gran
38:27misión Venezuela Joven, con todos los programas y proyectos
38:30que nos ha llamado y que nos ha creado el presidente Nicolás
38:33Maduro.
38:33Y que, además, hoy nosotros estamos enrumbando a nuestro
38:38país, a un país próspero, un país que todos y todas nosotros
38:44soñamos y que, además, lo estamos conduciendo nosotros.
38:46Porque hoy esta juventud no solo participa,
38:49sino que decide, es protagonista de la historia que juntos y
38:52juntas estamos construyendo.
38:53Yo les pido que, bueno, sigamos juntos construyendo el país que
38:57todos y todas queremos y necesitamos y que sigamos
39:00siendo líderes y lideresas del futuro que hoy estamos
39:04llevando.
39:05Muchísimas gracias, Genesis Calenón,
39:06integrante de la gran misión Venezuela Joven.
39:08Bueno, hablando de la participación protagónica que
39:10tiene el pueblo y la juventud venezolana en este quehacer
39:13político, económico, social, cultural,
39:15nos hablaba de la participación que tiene la juventud en la
39:18cuarta T.
39:18Pero no solamente la cuarta T, sino en todas, en cada una.
39:21La juventud tiene su espacio y su sitio al allí.
39:24Muchísimas gracias, Genesis, por habernos acompañado.
39:26Mira, amigos, son las 11.43 minutos de la mañana.
39:28Nos corresponde establecer una nueva pausa en su programa
39:30Café en la Mañana.
39:31La vuelta seguramente vamos a estar con nuestro compañero
39:33Michelle Caballero desde el Gran Congreso porque tiene
39:36invitados interesantes que vamos a estar compartiendo con ellos
39:39a ver cómo se sigue desarrollando esta tercera
39:41jornada.
39:42Pausa cortica, no se aparten.
39:43Ya venimos.
39:43Vamos.
40:09Amigos, de vuelta con más de su programa Café en la Mañana.
40:11Y ahora vamos a andar un poco en relación a lo que está
40:13ocurriendo desde hace tres días en La Carlota,
40:16específicamente acá en la ciudad capital y tiene que ver
40:18con la plenaria extraordinaria del Congreso del Partido
40:21Socialista Unido de Venezuela.
40:22El quinto congreso y el cuarto de la juventud del Partido
40:25Socialista Unido de Venezuela.
40:27Recordemos que se inauguró con la participación el 4 de
40:31febrero del presidente de la república y presidente del
40:34Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro.
40:37Allí se habló de la importancia de seguir avanzando en esas
40:42políticas públicas, seguir dándole ese acompañamiento por
40:46parte del PSUV al poder popular organizado y al pueblo.
40:49Se han dado una serie de disertaciones bastante
40:51interesantes, bastante importantes.
40:53El día de ayer estuvo hablando en horas de la mañana el primer
40:57vicepresidente de esta tolda, Diosdado Cabello,
41:00y hablaba de temas interesantes que tenía que ver incluso y
41:04todos preparándose de cara a lo que van a ser estas próximas
41:06elecciones que se van a estar desarrollando en este año
41:082025.
41:09Recordemos que ya tienen fecha el 27 de abril,
41:13que son las de gobernadores, las de diputados y las del Consejo
41:16Legislativo.
41:16Muy importantes esas elecciones de inmediato.
41:19Vamos a revisar el portal de últimas noticias que habla en
41:22detalle un anuncio que hiciera el día de ayer el primer
41:24vicepresidente de esta tolda, Diosdado Cabello,
41:27y dice de la siguiente manera, anuncian creación de comisión
41:30especial para elegir candidatos del PSUV al primer
41:34vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela.
41:36Diosdado Cabello anunció la conformación de una comisión
41:39electoral especial que tendrá los poderes plenipotenciarios
41:42para elegir a los candidatos de la tolda roja que participarán
41:45en las elecciones previstas para el 27 de abril.
41:48Este es un proceso que debe estar enmarcado en la más alta
41:51pureza posible.
41:53Por eso, la comisión electoral recibirá todas las propuestas
41:55de las 47.000 comunidades que irán a asamblea,
41:58se indicó el Cabello, durante esta plenaria extraordinaria y
42:01congreso del PSUV, donde insistió que se deben
42:04desarrollar un método de elecciones de candidatos que
42:07combine consultas de base y asambleas.
42:10Agregó que también realizarán encuestas en las que van
42:13a considerar entre tres o cinco sondeos sobre alcaldes,
42:16gobernaciones, desempeño en la Asamblea Nacional.
42:19Además, se evaluarán otras variables que deben cumplir
42:21cada uno de los postulados, tales como ser venezolano,
42:24patriota, antiimperialista, defensor del legado de Hugo
42:27Chávez, reconocida ética y moral,
42:29ser parte del PSUV o de la JPSUV,
42:32mayor de 21 años o no haber sido sentenciado,
42:35tener una conducta insachable y otras características,
42:39dijo también el primer vicepresidente Diosdado
42:41Cabello.
42:42Nosotros vamos a presentar la propuesta de nuestros
42:44candidatos que tengan compromiso con el partido y que trabajen
42:47con las bases del pueblo.
42:48El cumplimiento tiene que ser permanente,
42:50no cada vez que se acerquen las elecciones,
42:52enfatizó Diosdado Cabello.
42:54Esto es muy importante, ¿no?
42:56Que hacer un trabajo continuo dentro de las comunidades,
42:59dentro del estado, dentro del municipio,
43:02y no solamente cuando o no solo cuando se van a estar
43:05desarrollando elecciones.
43:07Otro punto importante y queremos comentar con todas y todos,
43:09ustedes, tiene que ver con esta agenda que abarca esta plenaria
43:14extraordinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela
43:17y de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela.
43:19Vamos a ver cuáles son esas agendas que se van a estar o que
43:21ya se vienen trabajando y este es el tercer día.
43:23Fíjense, la primera, definición de metodología con base en los
43:26reglamentos del partido para las elecciones con agencia de los
43:29candidatos, la organización del partido a nivel de circuitos
43:32comunales dentro del esquema de la nueva formación o forma de
43:35gobierno y como tercer punto, la organización y estructura del
43:38bloque histórico de las cinco generaciones.
43:42Ha destacado, Diosdado, lo que tiene que ver con esta agenda
43:46del Congreso.
43:47También vamos a revisar la red social Instagram del primer
43:52vicepresidente del PSU, que habla justamente de esto,
43:54de lo que tiene que ver con la elección de los candidatos y
43:57que hay que deslastrarse de los egos.
44:00Así lo ha destacado Diosdado Cabello.
44:02Vamos a verlo inmediato.
44:04Aquí como lo ha destacado y dice así,
44:06el ego es una trampa que nos pone el enemigo para dividirnos,
44:09para hacernos creer que somos más importantes que el Proyecto
44:11Bolivariano.
44:12No caigamos en ese juego.
44:14La lealtad a Chávez, a Nicolás Maduro y a la patria se
44:16demuestran con desprendimiento y disciplina.
44:19Dice Diosdado Cabello.
44:20Vamos a ver el siguiente video.
44:51Debe tener el carácter, la fuerza,
44:54para que cuando un llamado amigo o amiga venga a hacerle una
44:57propuesta inadecuada desde el punto de vista revolucionario,
45:00no digo político, mandarlo para el carajo de una vez.
45:04A mí no me vengas con vaina, porque todos debemos sacar
45:08cuenta cuánto ha costado llegar donde estamos.
45:12El precio más alto que hemos tenido que pagar, perdóneme que
45:15lo diga así, fue la partida del comandante Chávez.
45:19Así es.
45:20Deslastrarnos de los egos.
45:22Eso es muy importante.
45:23La gente que se cree superior, que se cree más,
45:26que se cree indispensable.
45:28Eso no va para el baile, decía Diosdado Cabello el día de
45:32ayer y lo hacía.
45:33A ver, a la plenaria, que recordemos que esa plenaria
45:36también la conforman, están allí los gobernadores y los
45:38alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela,
45:40que son la gran mayoría que están ocupando ahorita cargos
45:44dentro de estas gobernaciones y de estas alcaldías.
45:47Y bueno, y viene la elección.
45:49Deslastrémonos de ese ego, de ese yoísmo que tanto daño hace
45:54en muchas ocasiones, muchas ocasiones.
45:55Hay que estar bien pendiente de eso.
45:57Mira, vamos a revisar también algunos datos que tenemos sobre
46:01este congreso que ya lleva su tercer día.
46:04Vamos a ver datos que abarcan ahí el número de personas que
46:07están involucradas, quiénes están participando.
46:09Ahí lo tienen, fíjense.
46:10Participan 2,175 integrantes de la Dirección Nacional del
46:14Partido Socialista Unido de Venezuela,
46:1644 de la Dirección Nacional de la JPSU.
46:20Están representantes de gobernadores y gobernadoras del
46:25Estado, 15 alcaldes de las principales ciudades del país,
46:2926 invitados especiales.
46:33Esto allí, importante.
46:35Estos son las personas que están participando ahorita.
46:37Bueno, ayer nosotros tuvimos la oportunidad de estar allí y hay
46:40muchísima gente.
46:42Yo le sumaría a ese número de personas que están aquí,
46:45le sumaría un poquito más porque hay bastante persona allí.
46:47Y es un dato interesante, nosotros que tuvimos la
46:50oportunidad de estar allí al día de ayer en el congreso.
46:53Existe un ambiente de camaradería,
46:56de buena intención, de buena vibra,
46:58de querer hacer las cosas, del cambio, que es muy importante.
47:02Y de unión que existe dentro del Partido Socialista Unido de
47:05Venezuela.
47:06Bueno, vamos a estar bien atentos.
47:07Se va a estar desarrollando durante todo el día de hoy
47:09también este congreso.
47:11Vamos a estar más adelante en las diversas emisiones de la
47:13noticia.
47:14Vamos a estar teniendo más detalles en función de esto y
47:16de otras informaciones.
47:17Mira, nos despedimos.
47:1811.55.
47:19Agradecidos, como siempre, por su sintonía,
47:21por habernos acompañado a la cita mañana.
47:2311.00 en punto de la mañana, en otra entrega más de su
47:26programa Café en la Mañana.
47:27Siempre con una sonrisa, el cobra bien, le va bien.
47:28El señor Caballero, bueno, lamentablemente tuvimos
47:30problemas técnicos, no se pudo conectar con nosotros,
47:32pero él se quedó allá en el congreso.
47:34Seguramente mañana vamos a establecer comunicación y más
47:36adelante con él.
47:37Nos vamos.
47:38Hasta mañana.
47:38Pasen todos una feliz tarde.