• anteayer
Transcripción
00:00que nos acompañe en este
00:04momento.
00:05Gracias por continuar con
00:06nosotros.
00:07¿Usted se imagina tener una
00:08piedra como esta en su zapato y
00:10tener un dolor de esta manera
00:12todo el día?
00:14Fíjate que así se siente tener
00:15espolón.
00:17El famoso dolor de espolón que
00:18a veces puede confundirse con
00:20otros tipos de dolores que
00:21puede sentir en el pie.
00:23Le queremos dar la bienvenida a
00:24la podóloga Vanessa Wegman.
00:26Nos va a ayudar a contestar
00:28y entender cómo le podemos dar
00:30solución porque el tema de los
00:31pies, Vanessa, realmente puede
00:33ser muy común, ¿verdad?
00:35Está con esa incomodidad, nos
00:36recargamos, hay posturas,
00:37incluso incorrectas que a veces
00:39mantenemos que nos pueden
00:40generar problemas.
00:41Bienvenida.
00:42Bueno, un gusto a todos por
00:44estar aquí.
00:45Sí, el pie, ¿verdad?
00:46Entendamos que el pie como
00:48podóloga, los podólogos que
00:51estamos debidamente colegiados
00:53en el colegio de médicos,
00:55somos los encargados de
00:57atender muchas de las cuestiones
00:59que se dan en el pie.
01:00Entonces, en general, aunque
01:01sea de otra especialidad
01:02médica, a veces la primer
01:03consulta la hacen con un
01:04podólogo.
01:05Entonces, nosotros abarcamos
01:06todo lo que es eso.
01:07Y sí, tendemos que entender que
01:09este piecito, ¿verdad?
01:10Así como lo vemos, mi amiguito,
01:13el pie de plástico, me ayuda a
01:15entender.
01:16Lo vemos muy bonito así, pero
01:17por dentro tiene 26 huesos y
01:2033 articulaciones.
01:22Entonces, es un tema muy
01:23complejo y cualquier cosa que se
01:25nos da como a nivel de la
01:26planta, ¿cómo es eso?
01:28Que vamos a hablar hoy que es
01:29el espolón calcaño que se da a
01:31este nivel, ¿verdad?
01:34Del pie.
01:35El espolón calcaño es como si
01:36una persona estuviera apoyándose
01:38la pura mañana y se clavara una
01:40espina.
01:41Es como un punzonazo en esa
01:43zona.
01:44Entonces, vamos a explicar qué
01:45es el espolón calcaño.
01:47Debajo de esta área hay un
01:49hueso que se llama calcaño, por
01:51eso es polón calcaño.
01:52Y el espolón es como un
01:54huesito que se va extendiendo
01:56ahí.
01:57Es una osificación, es una
01:59acumulación de cristales de
02:01calcio que se dan ahí y se forma
02:03como una espinita.
02:04Ahí yo traje una radiografía,
02:06ahí se ve como una espinita y
02:08entonces el paciente apoya sobre
02:10esa área y lo que siente es
02:12justamente eso.
02:13El dolor suele ser más intenso
02:15por la mañana.
02:16Esa es la característica del
02:18dolor de espolón calcaño y muy
02:20localizado en el talón.
02:22Entonces, es en la pura mañana
02:24cuando la persona se levanta al
02:26baño, siente un dolor muy agudo.
02:28Si la cuestión está muy
02:30inflamada, muy grave, inclusive
02:32en reposo puede dar dolor.
02:34En general, con el correr del
02:36día, aunque el dolor persiste,
02:38baja la intensidad con la
02:40actividad.
02:41Esa es la característica.
02:43La tenemos que diferenciar de la
02:45facitis plantar, porque
02:47inclusive la facitis plantar se
02:49puede dar en esa área, pero se
02:51puede extender en toda la planta
02:53del pie.
02:54Entonces, tenemos que entender
02:56que tiene que haber un equilibrio
02:58entre los tesarquitos.
02:59Este piecito está medio planito
03:01porque no tiene la fascia ni los
03:03ligamentos que lo deberían
03:05contener.
03:06La fascia plantar es como un
03:08triangulito, un tejido que va
03:10desde aquí hasta aquí, hasta
03:12aquí y hasta aquí.
03:14Esa fascia plantar es un tejido
03:16conjuntivo que nos sostiene el
03:18arco del pie.
03:19El arco del pie tiene que estar
03:21equilibrado para el buen apoyo,
03:23la buena unión mecánica y la
03:25distribución de las fuerzas.
03:27Cuando hay alteraciones, se puede
03:29dar una alteración en la fascia
03:31plantar y la fascia plantar
03:33que se inserta aquí en el talón,
03:35se empieza a inflamar, irritar
03:37y forma esa extensión de
03:39hueso.
03:40El hueso en realidad lo que
03:41quiere es empezar a reparar
03:43para que eso no se fracture, no
03:45se quiebre, no se rompa.
03:46Es sabio, pero después
03:48de un tiempo, el hueso se
03:50transforma en tal espina ósea
03:52que eso duele.
03:53Es muy importante, como
03:55dijimos, yo voy a abarcar hoy
03:57lo que es el cuidado en cuanto
03:59al calzado y plantilla que
04:01tenemos que tener.
04:02Doctora, de hecho, en ese
04:04punto específico, hablemos de
04:06las causas porque sé que está
04:08relacionado con el tema de
04:09posturas, como lo decía Jenny al
04:11inicio.
04:12También el tema de calzado.
04:13¿Cuál es ese calzado que podría
04:15predisponernos a desarrollar
04:16la postura?
04:17Hay un calzado que nos favorece
04:18que es el calzado muy plano,
04:21andar descalzo, usar mucho
04:24chancleta, muy bajita.
04:28Usar un calzado muy plano,
04:31¿verdad?
04:32Que entonces estemos
04:33continuamente.
04:34Esto no.
04:35Como así, obvio.
04:36Todo lo que es calzado muy
04:37plano, chancleta, como la que
04:38le decimos las hawaianas, todo
04:41lo que no contenga bien el
04:42talón y no nos separe, no la
04:43cojine.
04:44Otras causas son la edad, porque
04:46con la edad vamos perdiendo esos
04:48cojincitos naturales que nos
04:50protegen el sobrepeso,
04:53acortamientos musculares, porque
04:55dijimos que la fascia está aquí
04:57debajo y dos cosas son
05:00desequilibradas.
05:01O que tengamos un pie cabo, que
05:03es mucho arco, o que tengamos un
05:05pie plano, que no es nada de
05:07arco.
05:08Eso afectaría la fascia y
05:10también podría estar irritando.
05:13Tener acortamientos musculares,
05:15desde lo que es la columna y la
05:17espalda baja, todo se relaciona
05:20hasta la planta.
05:22Entonces, cualquier alteración
05:23arriba puede ir entrando en
05:25cadena, en cadena, en cadena,
05:26hasta darnos alteración abajo.
05:28La artrosis, problemas
05:30metabólicos como endocrinológicos,
05:33ácido úrico, diabetes, todos
05:36esos temas nos pueden
05:37repercutir.
05:38Ahora, hablemos de los
05:39tratamientos.
05:40Hay que controlar todo eso.
05:42Entre los tratamientos son muy
05:44complejos porque hay que
05:45tratar la enfermedad de base, el
05:47sobrepeso, si hay una artrosis,
05:49tratarlo, si hay un factor
05:51reumatológico, tratarlo y también
05:53toda la parte de fisioterapia y
05:55ortopedia.
05:56Pero aparte, vamos a decir,
05:57durante el tratamiento, qué
05:59calzado debemos usar para que
06:02durante ese proceso que es
06:04complejo y es largo, pero que
06:06sí se puede tratar, logremos
06:08mantenernos lo más aliviados
06:10posibles.
06:11Y precisamente, tenemos acá en
06:12la mesa algunas opciones de
06:14calzado que tienen
06:15características específicas que
06:16nos pueden ayudar con ese
06:18soporte que explicaba la
06:19doctora.
06:20Tal vez podemos.
06:21Entonces, vamos a empezar con
06:22un calzado de hombre, ¿verdad?
06:25Entonces, como dijimos, cuando
06:27llega el peso del cuerpo al pie,
06:29se distribuye el 50% al talón y
06:32el 50% a la parte de adelante
06:34del pie.
06:35Como lo que queremos es
06:36descargar esta zona, vamos a
06:38elegir calzados que sean más
06:40altos aquí, más delgaditos aquí.
06:44Por ejemplo, aquí, esto trae
06:46todo una plantillita acoginada.
06:49Entonces, eso nos podría estar
06:51elevando el talón por sobre,
06:53encima de esta área y ser
06:55acoginadito.
06:56Buscamos también calzado que sea
06:58duro aquí.
07:00A veces, la gente dice, uy, que
07:02sea suave, pero tan suave que no
07:05se sostiene.
07:06Y en el talón, si el talón tiene
07:08que estar haciendo movimientos
07:10para aquí, para aquí, que no se
07:12sostiene, más fuerzas hacia aquí
07:14para equilibrar y más tense a la
07:16fascia y más va a doler el
07:18espolón.
07:19Es decir, que tenga como una
07:20cuñita, como decimos
07:21popularmente, y que la parte del
07:23soporte sea firme.
07:25Esos son como dos claves para el
07:27calzado.
07:28Dos claves.
07:29Aquí tenemos otro en calzado de
07:30mujer, que podemos jugar un poco
07:32más con los tacos en el calzado
07:34porque tenemos un espacio tan
07:35amplio que después generemos una
07:37patología acá.
07:38Entonces, en este vemos lo mismo,
07:40mucho más altito en esta zona que
07:42en esta zona.
07:43También un área muy acoginada
07:46que tiene esta plantilla y
07:48también duros los bordes.
07:51Este tipo de calzado podemos ver
07:55si me pasa uno por ahí.
07:57Así no me agacho tanto.
07:59Este, muy bien.
08:01Aquí tenemos otro tipo de calzado
08:03de mujer que tiene que trabajar y
08:05dice, me voy a poner una tenis
08:07todo el tiempo, tengo una
08:08reunión ejecutiva.
08:09Entonces, un zapato con un poquito
08:11de taco, una hebillita, más
08:13coqueto, también con soporte.
08:15Nos puede ayudar si esta persona
08:17por algo, no sé, está en la
08:18playa o en algún lugar casual.
08:21Podemos tener también un tipo de
08:23sandalia como esta, aunque
08:24siempre dijimos, preferimos el
08:26talón bien contenido, que tiene
08:28un buen taquito sin ser
08:30excesivo.
08:31Aquí tenemos el talón y una
08:33plantilla que es aquí bien
08:36suavecita.
08:38Doctora.
08:39Sí, no, le iba a preguntar
08:40sobre todo porque hay personas
08:42haciendo las consultas a través
08:43de nuestra página en Facebook y
08:45dice, doctora, mi dolor es más
08:46bien del tobillo hacia el frente
08:48del pie.
08:49Ningún medicamento me quita el
08:50dolor.
08:51Si camino mucho, el dolor en el
08:52tobillo es muy intenso.
08:53¿Es posible que este dolor de
08:55espolón también empiece a
08:56generar dolor en otras zonas,
08:57doctor?
08:58Es que el espolón está
09:00relacionado con la facitis
09:02plantar.
09:03Pero hay gente que tiene
09:04facitis plantar y no llegó a
09:06desarrollar espolón.
09:08Y hay inclusive, si yo le
09:09sacaría radiografía aquí a
09:11cincuenta personas, así random
09:13al azar, por ahí voy a encontrar
09:16una radiografía, un espolón y
09:18esa persona no le dio
09:19sintomatología.
09:21Por eso es muy importante los
09:23estudios que se tienen que
09:24hacer, ya sea radiografías,
09:27en otros casos, ¿verdad?
09:30Entonces, ahí según lo que nos
09:31den los estudios, vamos a ver
09:33cuál es la causa.
09:35Cuando el dolor está
09:36relacionado con espolón calcaño,
09:38hay tratamientos específicos.
09:40Pero tanto sea uno y otro,
09:42todas estas recomendaciones del
09:43cansado van a ir acompañando el
09:46tratamiento.
09:47Nunca es la solución.
09:49Y como vimos, tienen que
09:50encontrarle todas las causas.
09:52Lo mismo en una persona
09:53diabética, en una persona con
09:55ácido úrico y tratar solo
09:56localmente el problema.
09:58Hay que tratar las
09:59enfermedades de base y hay que
10:01examinar toda la estructura
10:04hasta la columna para ver cuál
10:06es el desequilibrio.
10:08Entonces, algo más que tenemos
10:11que vamos a hacer en algunos
10:13casos donde especialmente, por
10:15ejemplo, en el hombre que no se
10:17puede entaconar tanto, no se va
10:19a poder poner un taco como esto,
10:22digamos, ¿verdad?
10:23Que dijimos que el 50% del peso
10:25cae aquí y el 50 aquí.
10:27Al elevarlo, ya vamos a estar
10:29teniendo un 70% del peso aquí y
10:33como un 30% aquí.
10:35Entonces, ya no cargamos tanto
10:37y el dolor se va a disipar
10:38durante ese tratamiento.
10:40Pero entonces, me preguntan los
10:42hombres, sí, sí, pero yo no voy
10:43a andar entaconado para que no
10:44me duela durante el día.
10:46Existen taloneras como estas,
10:49¿verdad?
10:50Que se ponen dentro del calzado
10:53¿verdad?
10:54Y entonces, elevan un poquito
10:56más por dentro el zapato y suelen
10:59traer en esta parte, por eso
11:03tiene esta parte azul, una zona
11:05menos densa donde esa espinita,
11:08ese espolón calcaño puede
11:10descansar ahí.
11:11Hay otras taloneras especiales
11:13que directamente traen un hueco
11:15y entonces, el espolón no apoya
11:18para nada.
11:19Doctora, si tuviéramos ya que
11:21ir haciendo conclusiones, si
11:22alguien empieza a experimentar
11:24esto, ¿qué es lo primero que
11:25debería hacer?
11:26Buenas noticias, hay
11:27tratamientos, se puede aliviar
11:29ese dolor también, incluso,
11:30¿verdad?
11:31Como usted nos explicaba con
11:32estas plantillas y demás.
11:34Sí, lo que es muy importante es
11:35que tienen que entender que es
11:38una patología compleja, no en
11:42cuanto a que no existen
11:43tratamientos, sino en cuanto a
11:45que como las causas pueden ser
11:47multifactoriales, o sea, muchas
11:49causas que estén dando ese
11:50dolor.
11:51Entonces, una causa le va a
11:52quitar el 20% de dolor, pero si
11:54no quita la otra causa, vamos a...
11:56Entonces, es como que podemos
11:57tener dos o tres causas que
11:58estén dando dolor, entonces hay
11:59que hacer un estudio a fondo de
12:02la salud general de la persona,
12:04biomecánico de cómo apoya desde
12:06la columna, saber las
12:08enfermedades de base.
12:09Cuando se tienen ya todos estos
12:10estudios, todo lo que es el
12:12calzado va a acompañar el
12:14tratamiento para que el
12:15paciente pueda tener una
12:16evolución más rápida.
12:18Cuanto más áreas ataquemos, más
12:21rápida va a ser la evolución,
12:23pero en general son pacientes
12:25que tienen que estar en un
12:26tratamiento de rehabilitación.
12:27Muy pocos casos son los que hoy
12:29en día, gracias a Dios, esta es
12:31la buena noticia, necesitan de
12:33una intervención quirúrgica.
12:34Hay casos en que sí, y eso lo
12:36hace un ortopedista, no lo
12:38hacemos los podólogos, en caso
12:39de que sea necesario, pero ya
12:42son menos porque hay muchos
12:44tratamientos como ondas de
12:46choque y etcétera, etcétera,
12:48etcétera, que van a ayudar al
12:49paciente a no padecer de eso.
12:51Importantísimo, entonces, hay
12:53solución, vaya y se revisa para
12:55tener realmente un diagnóstico
12:56certero.
12:57Ella es la podóloga Vanessa
12:58Huechman, y usted la puede
13:00localizar al WhatsApp que está
13:02viendo en su pantalla, es el
13:04ochenta y cuatro, ochenta y
13:05tres, ochenta y siete, treinta
13:07y nueve, y también en sus
13:08redes sociales, que también
13:09aparecen en pantalla como
13:11Medipie.
13:13Doctora, muchísimas gracias de
13:14verdad por acompañarnos, por
13:16darnos esta explicación, por
13:17traernos también ejemplos de
13:18estas radiografías para que
13:19podamos abordar este tema y
13:20generar calidad de vida en
13:21nuestra familia.
13:22Muy importante.
13:23Gracias a ustedes.
13:24Gracias.
13:25Está muy bien.