• anteayer
Luis F. Quintero comenta las últimas novedades relacionadas con la presunta trama corrupta que apunta a varios miembros del Gobierno y sus implicaciones políticas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Creíamos necesario dedicarle un programa a este asunto porque, pues sí, oímos en
00:05las noticias, leemos en los periódicos la trama de hidrocarburos, el contrato, la licencia
00:11de operador, las reuniones entre Víctor Daldama y el gobierno de Venezuela a cuenta de los
00:17contratos suscritos para la venta y compra de hidrocarburos, miles de millones de euros
00:24en contratos, comisiones que se van perdiendo por el camino, pero no entendemos muy bien
00:30de qué se trata. Al mismo tiempo sabemos que son unas materias primas que sirven, entre
00:37otras cosas, para producir energía, para que funcionen las centrales, para que finalmente
00:43el flujo de energía eléctrica, la corriente, llegue a casa, a nuestras casas de manera
00:48ininterrumpida y que no se produzcan los terribles apagones. Pero también sabemos que, en virtud
00:54de todo lo que tiene que ver con la Agenda 2030, el mundo desarrollado quiere acabar
01:01con esos combustibles fósiles en tanto en cuanto son emisores de gases de efecto invernadero,
01:06del famoso CO2 con el que los ecologistas quieren acabar. Sin embargo, la irrupción
01:12de las energías renovables, fotovoltaicas, eólicas, solares, hidráulicas, ha sido una
01:19de las alternativas que nos han hecho creer que son la panacea para poder acabar, insisto,
01:24con esos combustibles fósiles, pero resulta que no son tal panacea porque todavía la
01:31dependencia de los hidrocarburos es notable e importante por parte de las economías tanto
01:36desarrolladas como subdesarrolladas. No en vano, y luego lo veremos con nuestro compañero
01:41Rubén Folguera, la demanda de este tipo de productos no solo no ha caído sino que continúa
01:46subiendo y continúa subiendo porque son necesarias para que no se produzcan cortes
01:51de luz y no porque las energías renovables nosotros digamos que no son suficientes sino
01:56porque todavía no se ha resuelto uno de sus problemas fundamentales y es que la energía
02:01fotovoltaica funciona y genera mucha energía cuando hay sol. El día que no hay sol o por
02:07la noche, pues esa energía fotovoltaica no funciona. La energía eólica también genera
02:14muchos kilovatios cuando funciona el viento, cuando el viento corre a una velocidad adecuada,
02:19pero si se produce la calma chicha y no corre el viento, los molinos no funcionan,
02:24con lo cual esa intermitencia que es como se llama de producción eléctrica de este tipo de energías
02:29hace que no puedan servirnos de base de sistema, es decir, esa base de sostenimiento sistema de
02:35una energía constante que nos permita poder gozar de suministro eléctrico en cualquier momento del
02:43día, de la noche, del mes y del año, de manera que no se produzcan apagones. Por esto, de esto
02:49también vamos a hablar y luego vamos a tratar de entender con una abogada con quien vamos a hablar
02:54en el día de hoy cómo funciona todo ese mercado de hidrocarburos, que tiene mucho que ver con las
02:59fluctuaciones de la oferta y la demanda, que tiene mucho que ver con la aparición de nuevos
03:04consumidores de este tipo de energías que hace que los flujos de mercados internacionales
03:10conduzcan precisamente el petróleo o el gas hacia otras latitudes y encarezcan la llegada,
03:16por ejemplo, a España. Todo esto lo vamos a tratar de entender, aparte de cómo funciona,
03:21cuál es el esquema de operación de este tipo de mercados, con esta abogada. Como les digo hoy,
03:27tenemos un programa muy completo en el que vamos a tratar de dar todo el espectro relacionado con
03:33los hidrocarburos, desde los casos de corrupción que atañen a nuestro gobierno, como, desde luego,
03:39el funcionamiento de este mercado y la situación en la que se encuentra nuestro país. Una de las
03:44claves será, sin duda, el origen de estas materias primas, en su mayoría, dictaduras
03:52orientales o, en el caso de Venezuela, dictaduras hispanoamericanas. Vamos a analizarlo con pelos
04:01y señales, pero déjenme que antes demos un repaso a la portada de Libre Mercado.

Recomendada