Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en las lluvias
00:03energéticas o estimulantes,
00:06sobre todo son las que tienen
00:07venta libre, podemos encontrar
00:09las en tiendas, supermercados,
00:11y bueno, hay diferentes masas
00:12y sabores, y no es propiamente
00:14que nos ayuden a recuperar la
00:15energía, sino que estimulan el
00:17sistema nervioso central, y eso
00:19nos va a dar un golpe de, de,
00:21entre comillas, de energía,
00:23que es lo que sienten los, las
00:26personas cuando la consumen,
00:28sobre todo porque contienen
00:29vitamina y otras sustancias,
00:31por ejemplo, que pueden
00:32sobreestimular el, el
00:33organismo, como la taurina, el
00:35ginseng, el guaraná, y esos,
00:38este, complejos de vitaminas y
00:40edul, edul colorantes. Y puede
00:43ser riesgoso si se consumen en
00:45exceso. Y claro, como todas las
00:49cosas, en exceso son malas, y
00:51sobre todo para las personas
00:52que tienen enfermedades
00:53crónico-degenerativas, o los
00:55menores de edad, es peligroso
00:58para los pacientes, pueden
00:59presentar síntomas como
01:00arritmia cardíaca, pueden
01:02tener dificultad para respirar,
01:04pueden haber mareo, náusea,
01:06incluso vómito, y, pues, si
01:10sucediera esto, es necesario
01:12acudir a una unidad médica de
01:14medicina familiar para la
01:15valoración del paciente. Estas
01:17bebidas que se conocen, como ya
01:18decía, como los azulitos, ¿ahí
01:21qué pasa, doctora? Bueno, aquí
01:24hay algo curioso, porque aparte
01:25de que tienen una bebida
01:27que es la energética, están
01:29preparadas con alcohol,
01:30entonces, es una mezcla que va
01:32a representar un riesgo para la
01:34salud, tanto el alcohol como la
01:36cafeína, pueden provocar una
01:38deshidratación acelerada, porque
01:39ambos son diuréticos, entonces,
01:41si se consumen en exceso y el
01:44paciente no se rehidrata, pueden
01:46tener una deshidratación
01:47acelerada, y bueno, también,
01:50aparte, tenemos que tener en
01:51cuenta que pueden estimular la
01:52elevación de la glucosa, los
01:54triglicéridos, y bueno, si esas
01:57bebidas se consumieran
01:58frecuentemente y sin moderación,
02:00pueden poner en riesgo la salud
02:01del paciente. ¿Y es riesgoso
02:03también para quienes van a
02:04conducir un auto, por ejemplo?
02:07Sí, porque pueden tener en el
02:09trayecto alguna sobreestimulación
02:11que empiecen con taquicardia,
02:13dolor en el pecho, náuseas, y
02:15bueno, eso puede también generar
02:17que el paciente o la persona que
02:19va conduciendo tenga esta
02:21necesidad a lo mejor de
02:22ahorillarse o sentirse tan mal
02:23que pueda tener algún accidente
02:25en la vía pública.
02:27¿Se sabe si ustedes han
02:29atendido a personas que lleguen
02:31pues con alguna situación
02:33delicada a consecuencia del
02:35consumo de estas bebidas?
02:37Como tal, el registro no.
02:39Nosotros registramos sobre todo
02:40lo que es la deshidratación.
02:42A veces, ya en el interrogatorio,
02:44los pacientes no aceptan haber
02:45consumido bebidas
02:46energizantes, pero sí es
02:48importante ver que, bueno,
02:49vivimos en una ciudad con
02:51bastante calor y los pacientes
02:53o las personas tienden a tomar
02:55bebidas energizantes porque
02:57creen que los van a hidratar,
02:59pero es esta confusión
03:01también que existe de que no son
03:03bebidas rehidratantes.
03:04Al contrario, como lo dije al
03:05inicio, podrían sobre estimular
03:09la diuresis del organismo y
03:11llevar a la deshidratación.
03:12¿Qué es lo mejor para hidratarse,
03:14doctora?
03:15En este caso, bueno, podríamos
03:16tomar agua simple como tal.
03:18Y si ya estamos en una
03:19hidratación leve, podríamos
03:21tomar vidas oral, el que se
03:24prepara con un sobrecito de
03:27vidas oral o incluso comprar
03:29bebidas rehidratantes como tal,
03:31pero tampoco debemos abusar en
03:32el consumo de esto.
03:34Acá preguntan si en un momento
03:36dado, con este consumo de
03:37azulitos y bebidas de este tipo,
03:40¿a una persona le puede dar un
03:41infarto?
03:44Si fuera un exceso continuo y
03:46tuvieran un sobreconsumo, sí
03:50podrían tener alteraciones
03:52cardiales.
03:53Doctora, ¿el té verde puede ser
03:55una alternativa para
03:56hidratarse?
03:58Sobre todo, el té verde tiene
04:00también parte de cafeína.
04:02Sí, lo podemos tomar para estar
04:05un poco más activos, pero como
04:06hidratante, sería mejor el agua
04:09o vidas oral.
04:10Muy bien.
04:11Pues, ¿algo que desea agregar
04:12para el público de XEU,
04:14doctora Carla Fabiola Díaz
04:16Rodríguez?
04:18Sobre todo, que eviten el
04:19consumo las personas que tengan
04:21enfermedades crónico-degenerativas,
04:23diabéticos, hipertensos,
04:24o enfermedades cardíacas,
04:26porque precisamente van a
04:27alterarse sus niveles,
04:29sobre todo de glucosa,
04:30su presión también se puede
04:32elevar con el consumo de esto,
04:34y tampoco los menores de edad lo
04:36deben de consumir, porque aparte
04:38de que tienen estos
04:39estimulantes, también tienen
04:40edulcorantes que pueden afectar
04:42la salud de los menores de edad.
04:44Muy bien.
04:44Muchísimas gracias, doctora.
04:46Gracias por la entrevista para
04:47XEU.
04:48Nos dio gusto saludarle.
04:49Que tenga buena tarde.
04:50Igualmente, hasta luego.
04:52Buenas tardes.
04:52Es la doctora Carla Fabiola
04:54Díaz Rodríguez, médico familiar,
04:56jefe del servicio de medicina
04:58familiar 61 del IMSS sobre este
05:01consumo excesivo de bebidas
05:02energizantes que puede ser
05:04peligroso.
05:05Dos de la tarde con 31 minutos
05:08en XEU Noticias.