• anteayer
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) tiene preparado para este 2025 un plan de trabajo que promete ser poderoso y revolucionario. La programación del instituto será diversa y enriquecedora, con un enfoque en la visibilización y celebración de las mujeres indígenas, sector históricamente marginado en las narrativas culturales y artísticas del país, afirmó Alejandra de la Paz Nájera, directora del organismo, en entrevista con ‘La Jornada’.

Más información https://bit.ly/40CW3G2

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#Inbal #Artes #MujeresIndígenas #Literatura #AlejandraDeLaPazNájera #Cultura

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Hemos trabajado lo que consideramos que es un potente, diverso, rico, interesante programa
00:06para todos los espacios artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes
00:10y sobre todo también aquello que nutre la programación de una manera bastante importante
00:16que es nuestros grupos artísticos y por supuesto también nuestros museos.
00:21Creemos que la oferta que van a tener nuestros públicos, nuestras audiencias,
00:25las comunidades a las que pretendemos servir y atender
00:28pues va a ser una que de alguna manera demuestre enriquecer la diversidad de propuestas,
00:34romper estas barreras que entre las llamadas bellas artes o las artes clásicas
00:42y otras vertientes importantísimas en nuestro país de la cultura
00:47que son las culturas tradicionales y populares,
00:50sobre todo pues en este año que estará dedicado a celebrar, valorar, reconocer
00:56y poner en foco a la mujer indígena.
01:00Entonces a líneas generales yo diría que pues lo que estaremos presentándole a los públicos,
01:06a nuestras comunidades es eso, un programa fuerte, diverso,
01:10en el cual hay pluralidad de técnicas, pluralidad de prácticas artísticas,
01:16en el cual hay una mayor interacción de nuestros grupos profesionales con otros grupos profesionales,
01:24también nuestras escuelas que estén mucho más presentes en todo el ejercicio institucional
01:31y toda la oferta y todas las bondades que tiene el Instituto Nacional de Bellas Artes.
01:38Creo que es muy importante que sí hacer hincapié en que todos los museos del INBA
01:43están buscando de alguna manera este enfoque de género que nos permita
01:48que las artistas mujeres de distintas épocas estén continuamente presentes en la programación de nuestros museos.
01:57Resalto pues un trabajo que nos parece muy interesante por lo colaborativo,
02:02porque pone en diálogo a museos del INBA pero que están en dos puntos geográficos distintos,
02:09que es la exposición que hará el Museo Nacional de la Estampa con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca,
02:17el IAGO, en torno a la creación realizada por mujeres que se autodenominan indígenas.

Recomendada