Estados unidos
La reconocida cantante estadounidense Roberta Flack, ganadora del grammy y voz principal del tema "Killing me softly with this song" falleció el pasado lunes 24 de febrero a sus 88 años.
Cuba
El sello discográfico cubano Bis Music lanzará una nueva producción bajo el título el "Café de los felices", en la que combina lo acústico, tradicional y alternativo con tendencias más contemporáneas
Venezuela
Papa Francisco dio su autorización este martes para la canonización del beato José Gregorio Hernández, esta decisión marca un importante paso en el reconocimiento de su vida y obra, elevándolo al estatus de santo en la iglesia católica.
En Venezuela, el Festival de Carnaval de Caracas 2025 estará lleno de música, cultura y mucha diversión. Contará con artistas nacionales e internacionales, desfiles y carrozas.
Brasil
"Aún estoy aquí" la película brasileña dirigida por Walter Salles, se perfila como la película favorita para los Oscar 2025 ..
Argentina
José de San Martín, líder visionario y héroe de la independencia de Argentina y Chile, dejó un legado de lealtad y compromiso en la construcción de una sociedad justa y libre.
Egipto
Egipto confirma el hallazgo de la tumba del faraón Tutmosis II
Líbano
Exposición retrospectiva de la artista libanesa Huguette Caland en el Museo Reina Sofía: Un viaje a través de la feminidad
Emiratos Árabes Unidos
El cortometraje "1895" es un tributo al origen del cine hace 130 años, producido por el estudio de inteligencia artificial Nicephore para la Cumbre IA 2025 en París.
Japón está intensificando sus esfuerzos para convertir su cultura pop en uno de sus motores económico global.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
La reconocida cantante estadounidense Roberta Flack, ganadora del grammy y voz principal del tema "Killing me softly with this song" falleció el pasado lunes 24 de febrero a sus 88 años.
Cuba
El sello discográfico cubano Bis Music lanzará una nueva producción bajo el título el "Café de los felices", en la que combina lo acústico, tradicional y alternativo con tendencias más contemporáneas
Venezuela
Papa Francisco dio su autorización este martes para la canonización del beato José Gregorio Hernández, esta decisión marca un importante paso en el reconocimiento de su vida y obra, elevándolo al estatus de santo en la iglesia católica.
En Venezuela, el Festival de Carnaval de Caracas 2025 estará lleno de música, cultura y mucha diversión. Contará con artistas nacionales e internacionales, desfiles y carrozas.
Brasil
"Aún estoy aquí" la película brasileña dirigida por Walter Salles, se perfila como la película favorita para los Oscar 2025 ..
Argentina
José de San Martín, líder visionario y héroe de la independencia de Argentina y Chile, dejó un legado de lealtad y compromiso en la construcción de una sociedad justa y libre.
Egipto
Egipto confirma el hallazgo de la tumba del faraón Tutmosis II
Líbano
Exposición retrospectiva de la artista libanesa Huguette Caland en el Museo Reina Sofía: Un viaje a través de la feminidad
Emiratos Árabes Unidos
El cortometraje "1895" es un tributo al origen del cine hace 130 años, producido por el estudio de inteligencia artificial Nicephore para la Cumbre IA 2025 en París.
Japón está intensificando sus esfuerzos para convertir su cultura pop en uno de sus motores económico global.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya comenzamos, y es que la reconocida cantante estadounidense Roberta Flack, ganadora del
00:07Grammy y voz principal del tema Killing Me Softly With His Son, falleció el pasado lunes
00:1224 de febrero, a sus 88 años de edad. Según el comunicado emitido este lunes por sus representantes,
00:19falleció en paz, rodeada de su familia. Roberta rompió techos y récords, siendo también
00:25una orgullosa educadora. Flack reveló en un comunicado de 2022 que padecía de esclerosis
00:31lateral amiotrófica, conocido como ELA, una enfermedad progresiva que le hizo imposible
00:37cantar y le dificultó también el habla. Flack alcanzó la fama en la década de 1970
00:43y recibió múltiples premios Grammys. Nacida en Carolina del Norte, comenzó a estudiar
00:47piano a los 9 años y se destacó en varios géneros musicales a lo largo de su carrera,
00:53que se extendió desde 1968 y hasta 2022. Aunque su popularidad fluctuó en las décadas
00:59del 80 y el 90, mantuvo una audiencia fiel y continuó explorando nuevos sonidos en colaboración
01:06con artistas más jóvenes. Su legado fue honrado con premios, incluido el Grammy Lifetime
01:11Achievement, o sea, el Grammy a los logros de toda una vida, a pesar de enfrentar desafíos
01:17de salud como un derrame cerebral en 2016.
01:30Y el sello discográfico cubano Beast Music lanzará una nueva producción bajo el título
01:35El Café de los Felices, en la que combina lo acústico, lo tradicional y alternativo
01:39con tendencias más contemporáneas. Este disco incluye 12 canciones y refleja una fusión
01:45de la música cubana tradicional y contemporánea. Este trabajo, que se describe como un autorretrato
01:50de sus experiencias, será presentado públicamente el 13 de marzo en el Museo Nacional de Bellas
01:55Artes, acompañado por su banda y el trovador Vicente Alejandro Trigo, que destaca que este
02:00álbum representa un enfoque innovador en su carrera, donde la canción guía a la dirección
02:05musical a diferencia de sus producciones anteriores, que seguían un formato más estructurado.
02:11Este álbum ya se encuentra disponible en diversas plataformas digitales.
02:28Una noticia que resuena. El Papa Francisco dio su autorización este martes para la canonización
02:33del Beato José Gregorio Hernández. Esta decisión marca un importante paso en el reconocimiento
02:38de su vida y obra, elevándolo al estatus de santo en la Iglesia Católica. El Beato
02:44venezolano Dr. José Gregorio Hernández será proclamado santo, según lo anunciado por
02:48el Papa Francisco este 25 de febrero de 2025. Una decisión que fue tomada luego de la audiencia
02:55con el Cardenal Pietro Parolin y el Monseñor Edgar Peña Parra, quienes informaron sobre
03:00los votos favorables del Dicasterio para las causas de los santos. Además, el Papa aprobó
03:05la canonización del Beato Bartolo Longo y convocará un consistorio para establecer
03:10la fecha de ambas ceremonias. La Archidiócesis de Caracas, por su parte, celebró la canonización
03:16de José Gregorio Hernández, siendo el primer santo venezolano reconocido por la Iglesia
03:21Católica. La causa de su santidad comenzó poco después de su muerte, en 1919, y luego
03:27de varios pasos, incluyendo su declaración de venerable en 1986 por el Papa Juan Pablo
03:33II y su beatificación en 2021 por el Papa Francisco. De esa forma, el legado del doctor
03:40José Gregorio Hernández tiene un profundo impacto en el pueblo venezolano, que ha esperado
03:45con esperanza su reconocimiento. Su figura ha generado un aumento notable en el interés
03:50y la devoción tanto en Venezuela como en el resto de Latinoamérica y el Caribe en
03:54los últimos años.
04:03Y en Venezuela, el Festival de Carnaval de Caracas 2025 estará lleno de música, cultura
04:14y muchísima diversión. Contará con artistas nacionales e internacionales, desfiles y carrozas.
04:20El jefe de gobierno de la capital, Nahum Fernández, anunció el Retumba Caracas 2025. Este evento
04:26se realizará durante los carnavales en las parroquias de Caricuao, El Valle y Sucre.
04:32El festival contará con artistas nacionales e internacionales. También tendrá un amplio
04:36despliegue de seguridad para garantizar que la celebración se desarrolle en paz y tranquilidad.
04:42Diplomáticos y, además, representantes culturales internacionales también participarán mostrando
04:47parte de sus tradiciones carnavalescas. Las actividades comenzarán en Caricuao, con capacidad
04:53para 60.000 personas. Continuarán en El Valle y culminarán en Sucre. Además, la alcaldesa
04:59Carmen Meléndez destacó que habrá un desfile de carrozas y comparsas de las 22 parroquias
05:05de Caracas que visitarán La Guaira, seguido de un gran concierto en el Paseo de los Próceres,
05:10donde culminará toda esta celebración.
05:12Y aún estoy aquí. La película brasileña dirigida por Walter Salles se perfila como
05:30la película favorita para los Oscars 2025. Aclamada por su narrativa basada en la desaparición
05:36de un político durante la dictadura brasileña, la película ha recibido elogios por su interpretación
05:41y guión. Sin embargo, se critica que, a pesar de su enfoque en la memoria histórica
05:46y la justicia, refleja un punto de vista privilegiado, dejando de lado las luchas de personajes como
05:52la empleada doméstica que, aunque es fundamental en la historia, no recibe el mismo reconocimiento.
05:57Este contraste se compara con la obra Roma, de Alfonso Cuarón, que pone en primer plano
06:02las experiencias de la clase trabajadora, sugiriendo que Aún estoy aquí podría beneficiarse
06:08de una perspectiva más inclusiva y más representativa.
06:11Y José de San Martín, líder, visionario y héroe de la independencia de Argentina
06:31y Chile, dejó un legado de lealtad y compromiso en la construcción de una sociedad justa
06:36y libre. Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, de la provincia de Corrientes,
06:42es una figura central en la independencia sudamericana. Hijo de Juan San Martín y Gregorio
06:48Amatorras, su vida estuvo marcada por la disciplina militar desde temprana edad. Luego de formarse
06:53en España y destacarse en batallas como la de Bailén en 1811, decidió unirse a la causa
06:59independentista americana. En 1812 llegó a Buenos Aires, donde fundó el regimiento
07:04de granaderos a caballo y lideró victorias claves como el combate de San Lorenzo. Tras
07:10su encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil en 1822, renunció a su gloria para preservar
07:15la unidad. Falleció en 1850 en Francia y sus restos fueron repatriados en 1880 y descansan
07:23en el mausoleo de la Catedral de Buenos Aires. San Martín es recordado como un líder visionario
07:29que promovió la libertad, el sacrificio y la unidad.
07:44El sueño de todo arqueólogo, Egipto, confirma el hallazgo de la tumba del faraón Tutmosis
07:49II. El reciente descubrimiento de la tumba de Tutmosis II en Luxor, Egipto, representa
07:55un hito arqueológico significativo, siendo el primer hallazgo de una tumba real desde
07:59la de Tutankamón en 1922. A pesar del deterioro sufrido por el mausoleo debido a inundaciones,
08:07la identificación ha sido posible gracias a inscripciones encontradas en fragmentos
08:11de vasos de alabastro. Este hallazgo no solo arroja luz sobre la figura de Tutmosis II,
08:17un faraón relativamente menos conocido, sino que también ofrece valiosa información sobre
08:22las prácticas funerarias y la arquitectura de tumbas del nuevo imperio. La presencia
08:28de referencias a Hatsheput sugiere su papel en los ritos funerarios, lo que añade una
08:34dimensión intrigante a la relación entre ambos. Aunque el ajuar funerario está muy
08:39fragmentado y la momia de Tutmosis II fue descubierta previamente en 1881, el descubrimiento
08:46de la tumba en sí es de gran relevancia. La ubicación de esta tumba, en un área menos
08:51explorada del Valle de los Reyes, podría abrir nuevas vías de investigación y futuros
08:56descubrimientos.
08:57Y la exposición retrospectiva del artista libanesa Huguette Caland en el Museo Reina
09:17Sofía, Un viaje a través de la feminidad. Huguette Caland, nacida en 1931 en Beirut
09:23y fallecida en 2019, ha cultivado una carrera que desafía las convenciones del arte moderno.
09:29Su trabajo abarca una variedad de medios, desde pintura, escultura y dibujo hasta la
09:34instalación y el performance. La exposición en el Museo Reina Sofía reúne más de 100
09:39obras que ilustran la complejidad de su visión artística, caracterizada por un enfoque lúdico
09:44y a la vez profundo hacia la sexualidad y la autoexpresión femenina. Siendo esta retrospectiva
09:50una oportunidad única para apreciar su evolución creativa desde la óptica atinada de la comisaria
09:56Hannah Feldman, responsable de la realización de esta exposición, titulada como una de
10:01sus obras, Una vida en pocas líneas. La curadora comenta que a pesar de las 33 obras faltantes
10:08de su época juvenil, ubicadas en su país natal y sin posibilidad de trasladarse debido
10:14al conflicto bélico existente en su país de origen por la invasión de Israel, logró
10:18reunir algunas de sus obras más destacadas y prestadas por diferentes museos internacionales.
10:24Sin duda es un evento imperdible para los amantes del arte y aquellos interesados en
10:28la evolución de la práctica artística femenina.
10:44Seguimos con la información cultural. El cortometraje 1895 es un tributo al origen
10:49del cine hace 130 años, producido por el estudio de inteligencia artificial NICE4 para
10:55la cumbre IA 2025 en París. Esta película se distingue por ser una de las más realistas
11:01creadas mediante inteligencia artificial, utilizando VO2 y un diseño de sonido tradicional.
11:07Su creador, Hédrien Gautreau, un francés formado en los Emiratos Árabes Unidos, busca
11:13inspirar al mundo a través de narrativas creativas y audaces en el ámbito de la tecnología
11:18y las artes. 1895 no sólo busca celebrar el pasado del cine, sino también explorar
11:24las posibilidades futuras que ofrece la inteligencia artificial en la creación audiovisual.
11:43Japón está intensificando sus esfuerzos para convertir su cultura pop en uno de sus
11:50motores económicos a nivel global. Especialmente el anime y el manga, buscando cuadruplicar
11:55sus exportaciones culturales para 2033 a través de la estrategia renovada Cool Japan.
12:02Ante la creciente competencia de potencias culturales como Corea del Sur y China, y amenazas
12:07tecnológicas como la inteligencia artificial que pueden afectar la originalidad de su producción,
12:12el gobierno ha modificado su enfoque, priorizando la mejora de la distribución de contenidos
12:17y las condiciones laborales de los creadores. Desde 2015, Japón ha visto un aumento significativo
12:23en las ventas de contenido japonés en mercados internacionales, generando ingresos globales
12:29de USD, o sea dólares, hasta 20 mil millones en 2023. No obstante, persisten desafíos
12:35laborales y burocráticos que deben abordarse para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento
12:41de esta industria.
12:42Cerramos este segmento cultural de la edición central y junto con él también cerramos
12:58esta emisión, una emisión que ha compartido con la querida Marcela Heredia, que normalmente
13:03nos acompaña en las mañanas, pero ya ustedes ven que también el horario nocturno es para
13:07ella.
13:08Así mismo, estamos donde debemos estar, esta es la ventanita que nos une, han tenido cantidad
13:14de información variada, dinámica sobre distintos temas y en el corazón hoy, en el pueblo venezolano,
13:22un día histórico, un día muy especial, la firma, la autorización del Papa Francisco
13:27para la canonización del Doctor José Gregorio Hernández. Estamos como queremos, es la frase
13:34que usan aquí.
13:35Así es. Y con esta información, con todo lo que hemos brindado hoy, también vamos
13:38a darle paso a Luis Francisco Landón, que ya está listísimo, presto para brindarnos
13:44el análisis en el mundo desde el sur. Bienvenido Luis.
13:47Gracias Gladys, también a ti y a Marcela. Como tú decías, un importante suceso histórico
13:53para el pueblo venezolano. Lamentablemente no podemos decir así de Argentina con todas
13:58las políticas neoliberales de su presidente Javier Mille. Y justamente de la información
14:03al análisis, vamos a hablar en el mundo desde el sur sobre Argentina y este importante
14:07revés a las medidas neoliberales y privatizadoras de Javier Mille y la justicia hablado. Y vamos
14:13a ver todo esto con una perspectiva del mundo desde el sur.