Acto Institucional del Día de Navarra en Fitur
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Estamos ya a punto de iniciar ese acto para hablar de cómo es Navarra, de por qué hay
00:06que venir a nuestra comunidad, el interés que suscita de norte a sur y de este a oeste.
00:13Escucharemos enseguida las palabras de la presidenta del gobierno de Navarra, María
00:16Chimite, también de la consejera de Turismo, Rebeca Esnaola, que están presentes en esta
00:23Feria Internacional de Turismo.
00:25Ofrecemos imágenes en directo, vemos al presidente del Parlamento, una igual de a
00:29la vicepresidenta del gobierno, Ana Ollo, también a la portavoz del gobierno, Amparo
00:34López Santos Zerdán, uno de los máximos dirigentes del Partido Socialista, el Navarro
00:39Santos Zerdán, también en el stand de nuestra comunidad.
00:44La presidenta del gobierno, acompañada, como ven, por la consejera de Turismo, Rebeca Esnaola.
00:50Estamos viendo ahora mismo imágenes en directo, un acto que tendrá una duración aproximada
00:56de 20 o 30 minutos, en el que explicará realmente cuáles son las principales razones para visitar
01:04nuestra comunidad y la impronta del turismo en el conjunto de la economía de nuestro
01:09entorno.
01:10Hola, bienvenidos a la Feria Internacional de Turismo Futur, presidida por la presidenta
01:22de la Comunidad Foral de Navarra, doña María Chivite Navasquez.
01:25Le acompañan el presidente del Parlamento, don Unai Ubalde Iglesias, la delegada del
01:30gobierno de Navarra, doña Alicia Echeverría Jaime, y la consejera de Cultura, Deportes
01:34y Turismo, doña Rebeca Esnaola Bermejo, además de otras autoridades navarras y representantes
01:39del sector.
01:40Este año, Navarra presenta en Fitur su nueva estrategia para la promoción turística durante
01:46los próximos años con el lema Cuida nuestro secreto.
01:50Es una invitación a descubrir Navarra como un oasis de autenticidad en un mundo demasiado
01:55turisticado y como un destino que mantiene el encanto de lo desconocido al mismo tiempo
02:00que hace partícipes a quienes lo visitan de un misterio que merece la pena preservar.
02:05Ligados a esta idea, durante estos días se han dado a conocer dos proyectos, Huella
02:10Positiva y el Camino de las Estrellas, además de reforzar a la comunidad foral como destino
02:15enogastronómico.
02:17Y es que este stand, además del acto de hoy, acoge durante los cinco días de la feria
02:21numerosas presentaciones de entidades y asociaciones relacionadas con el turismo en Navarra.
02:27En primer lugar, vamos a ver el vídeo, en castellano y en euskera, que explica el mensaje
02:32que encierra la nueva estrategia de promoción turística Cuida de nuestro secreto.
03:02Ni te digo cuando se le antoja un viaje a la selva, o al desierto, o a ver castillos
03:07medievales.
03:08Y mientras tanto, aquí seguimos como siempre, con nuestra gente, de buen corazón y tranquila,
03:16de mecha corta algún día que otro, y disfrutando de nuestro secreto.
03:20Pero sabemos que cuando la gente se haya cansado de viajar como el que va tachando casillas,
03:26de hacer cola para sacarse la foto en el columpio en la playa, de que todo se le haga un poco
03:31lo mismo, o cuando llegue el próximo Hemingway y ponga de moda nuestro bar de siempre, y
03:36la gente venga, porque es inevitable, y la recibamos y tratemos como a un navarro o una
03:41navarra más, nuestro secreto se sabrá.
03:44¿Y qué haremos entonces?
03:47Podemos pedirle que nos lo guarden, sí, eso haremos, que lo guarden y lo cuiden como hacemos
03:53nosotros.
03:54Pero es la cosa que tiene un secreto, que nada despierta más curiosidad que saber qué
03:59hay detrás de él.
04:00Reino de Navarra, cuida de nuestro secreto.
04:30El secreto es que no hay nadie en Navarra que no lo haya visto, ni que no lo haya visto
04:37ni que no lo haya visto, ni que no haya visto nadie que no lo haya visto, ni que no haya
04:43visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que
04:50no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto
04:55nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no
05:02haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie
05:09que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya
05:15visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que
05:22no haya visto nadie que haya visto nadie que no haya visto nadie que haya visto nadie
05:27que no haya visto nadie que no haya visto nadie que no haya visto nadie que él
05:31olvide el secreto es porque business.
05:33Fuimos a navarres, mystery.
05:41A continuación, toma la palabra la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, doña María
05:51Chivite Navasquez.
05:52Delegada del Gobierno, Presidenta del Parlamento, Vicepresidenta, consejeras, consejeros, alcaldes,
06:01alcaldesas, representantes del Parlamento de Navarra, del Congreso, del Senado, autoridades
06:06profesionales del sector, de la hostelería y el turismo, amigos y amigas, buenos días
06:11y gracias por estar hoy aquí celebrando el Día de Navarra en Fitur.
06:16Tenemos la principal feria turística impulsada por una de las principales potencias turísticas
06:22del mundo.
06:23Nuestro país creo que le debe mucho al turismo.
06:26La economía muestra un crecimiento sólido y sostenido.
06:29El Fondo Monetario Internacional confirma que España lidera el crecimiento económico
06:33de los países desarrollados.
06:35Somos el país desarrollado que más creció en el año 2024 y vamos a seguir siendo el
06:39motor económico de la Eurozona en el 2025 y, según apuntan las previsiones, también
06:45Navarra crecerá este año un 2,5, que es el segundo mayor aumento del PIB del país,
06:51sólo por detrás de Canarias.
06:53Pero el turismo, efectivamente, como todas las historias de éxito, tiene una cara, digamos
06:58quizás menos amable, una cara de masificación, de encarecimiento de la vivienda y de gentrificación.
07:05Por eso lo que queremos reivindicar es el buen turismo.
07:10Un turismo ligado a la conciencia social y medioambiental es el secreto de nuestra propuesta.
07:16Frente a las visiones más críticas, que consideran que el turismo es como llamamos
07:21a viajar cuando lo están haciendo los demás, Navarra invita a sus visitantes a que se sientan
07:26navarros y navarras por un día.
07:28Les invitamos a vivir la Navarra que vivimos todos nosotros y nosotras, porque lo verdaderamente
07:34maravilloso de nuestra oferta turística es que estamos promocionando algo tan sencillo
07:39como nuestra propia forma de vida.
07:41Una invitación a compartir lo que somos, lo que hacemos, y además lo hacemos desde
07:46la honestidad y desde la Navarra real.
07:49La marca Navarra, nuestra proyección hacia el exterior, es la de la calidad de vida y
07:53nuestra propuesta turística es que todo aquel que quiera venga a comprobarlo, venga a disfrutarlo
07:59con nosotros y nosotras.
08:01Un disfrute que sea sostenible, consciente, apegado a nuestra realidad que creemos de
08:06verdad que merece ser contada.
08:09Y no solo lo creemos dentro, puesto que estamos ante unas cifras récord en actividad turística
08:15en Navarra, con unos resultados de los que quiero destacar dos cuestiones.
08:19Uno, la demanda internacional juega un papel cada vez más relevante, de manera que hasta
08:25la fecha representa el 40% de los viajes y el 30% de las pernoctaciones, lo que significa
08:30un incremento muy significativo con respecto a cualquier otro periodo anterior.
08:35Y dos, en el año 2019 solo 1,9 de cada 10 turistas era la primera vez que venía a Navarra,
08:45mientras que ahora este año 3 de cada 10 turistas son nuevos visitantes, lo que traducimos
08:51en un incremento del atractivo de Navarra como destino.
08:54Estas cifras tienen un impacto económico positivo en nuestra comunidad, en términos
08:58de empleo, en términos de gasto, de hecho hasta octubre el INE cifra en 364,7 millones
09:05de euros el gasto directo de los viajeros alojados nacionales residentes en otras comunidades
09:12y de 366,3 millones de euros el gasto directo de los visitantes turísticos internacionales.
09:19Estos ingresos son un 50,3% y un 36% superiores a los registrados en el año 2023 para el
09:27mismo periodo. Por lo tanto, como digo, un crecimiento sostenido, sostenible e importante
09:33en cifras de negocio.
09:34Pero más allá de las cifras, por las que la verdad que solo me queda felicitar al sector,
09:39a las empresas del sector, a sus profesionales y emplazarles a que sigamos trabajando juntos,
09:45ya que la colaboración público-privada es una de las claves de este éxito.
09:50El Cuida de Nuestro Secreto, que es lo que decía el vídeo que acabamos de ver, es una
09:55propuesta que invita a descubrir Navarra, un oasis de autenticidad en un mundo demasiado
10:00turistificado. En concreto, esta nueva estrategia busca elevar a Navarra como una respuesta
10:06directa frente al turismo de masas y refuerza su posicionamiento como un destino no masificado
10:12donde las personas que viajan pueden disfrutar de la verdadera esencia de un lugar.
10:18La propuesta de Navarra es la de la diversidad concentrada con una gran variedad de paisajes
10:24y experiencias turísticas, el de la gastronomía con arraigo, los productos agroalimentarios
10:28de cercanía, de alta calidad, el de la cultura viva, dado que las fiestas y el folclore y
10:34la cultura popular son una parte esencial de la vida de los navarros y de las navarras,
10:38y el de la calma y el bienestar, ya que Navarra es un lugar donde la tranquilidad aún se
10:43puede encontrar, con paisajes idílicos, poco masificados que ofrecen el refugio perfecto
10:49para el descanso, para el disfrute y para el bienestar, y el del deporte y la naturaleza,
10:54con múltiples posibilidades de rutas de senderismo, cicloturismo o camino de Santiago. Propuestas
11:00todas que tienen un denominador común, el de la sostenibilidad. Aunque todos cuando
11:05somos turistas tendemos a creernos los mejores que otros turistas, más listos, menos invasivos,
11:12el Laboratorio de Innovación Turística de Navarra ha lanzado un proyecto piloto que
11:16puede ayudar a que no solo lo creamos, sino que de verdad lo seamos. El proyecto Huella
11:22Positiva propone 15 experiencias de turismo regenerativo que al desarrollarse dejan una
11:27huella positiva en la comunidad foral, desde crear un oasis de mariposas a recuperar antiguos
11:33senderos, confeccionar cajas nido dentro de un espantapájaros o dar vida a una carbonera
11:39son algunas de las propuestas para personas de todas las edades que buscan ir más allá
11:43de la sostenibilidad hacia un turismo regenerativo. Navarra se sitúa nuevamente a la vanguardia
11:50de un modelo responsable de turismo con el lanzamiento de este panel de experiencias
11:54regenerativas. Y voy acabando y lo quiero hacer con dos mensajes que no quiero dejar
11:58en el aire. Uno, que existe aún un importante margen de crecimiento de esta actividad que
12:04genera tantos efectos positivos sociales y económicos y además lo haremos juntos, lo
12:09haremos de la mano del sector. Y dos, que este crecimiento se está desarrollando dentro
12:14de un marco de sostenibilidad que tenemos muy presente y en el que avanzamos de la mano
12:19de las empresas. Este año hemos incrementado el turismo internacional hasta alcanzar el
12:2340% de nuestra demanda. Hemos incrementado la llegada de viajeros en temporadas baja
12:29y media hasta un 45% con respecto al 23. Hemos atraído a una demanda nueva que ha generado
12:35unos incrementos del gasto directo en compras, gastronomía, actividades, alojamientos, como
12:41no habíamos visto nunca antes y nuestro sector privado estima que incrementará un 5% su
12:47facturación al finalizar el año entrante. Por lo tanto, hacemos una evaluación muy
12:51positiva del año 2024 y estamos trabajando para consolidar estos resultados en el 2025,
12:58consolidando la competitividad de nuestras empresas, el empleo, el crecimiento sostenible
13:03de una actividad que se basa en la protección y conservación de nuestro patrimonio. Así
13:07que muchas gracias a todos y todas las que lo hacéis posible porque juntos somos mejores.
13:22El stand con el que se presenta Navarra este año a Fitur ha sido creado bajo parámetros
13:27de accesibilidad y sostenibilidad. Un stand de autor diseñado por el arquitecto navarro
13:33Enrié Calle. Además, la Dirección General de Turismo quiere compensar por primera vez
13:38la huella de carbono generada por la presencia de Navarra en esta feria con el objetivo de
13:42que sea un evento neutro en carbono. La primera de las acciones de compensación va a ser
13:47la plantación de arces en el bosque del Centro de Educación Especial Isterria como
13:51colaboración en su proyecto tirapéutico Baños de Bosque. Con reconocimiento a esta
13:56iniciativa, la presidenta de Navarra, doña María Chivite, va a hacer entrega del diploma
14:00acreditativo del proyecto Baños de Bosque al director del Centro de Educación Especial
14:05Isterria, don José Andrés Burguete.
14:35En el Centro Isterria de la Fundación Caja Navarra contamos con un espacio que habitualmente
14:47no tienen los centros educativos, que es el bosque. En este bosque vamos a poner en marcha
14:53una aula de la naturaleza con tres objetivos. Por un lado terapéutico, con unos proyectos
14:58de Baños de Bosque, otro de aprendizaje y de componente de sostenibilidad y de respeto
15:02medioambiental, y un tercer objetivo que es el de la apertura de ese espacio al exterior
15:06para avanzar e insistir en la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.
15:11Para ello pretendemos que entidades sociales, empresas y colegios nos visiten y compartan
15:17una mañana con nuestro alumnado. Aquí compensamos y plantamos.
15:22Agradecemos al Gobierno de Navarra que se haya acordado del Centro de Educación Especial
15:25Isterria para compensar esta boya de carbono con la plantación de una serie de árboles
15:29en nuestro espacio. Muchas gracias, Esquerra y Cáscara.
15:32Os esperamos en el Bosque de Isterria.
15:46En estos momentos toma la palabra la consejera de Cultura, Deportes y Turismo, doña Rebeca
15:51Esnaola Bermejo.
15:52Presidenta del Gobierno, Presidente del Parlamento de Navarra, Delegada del Gobierno, consejeras,
16:01representantes del Congreso y del Senado, del Europarlamento, alcaldes, alcaldesas,
16:06profesionales del sector, amigos, amigas, creo que coincidirán conmigo en que Fitur
16:11nos brinda la oportunidad, una edición más, de presentar al mundo las bondades y riqueza
16:16de nuestra tierra. Un escaparate perfecto para posicionar nuestro sector turístico,
16:21la marca Navarra que nos define y representa. Nuestra esencia como territorio que abrimos
16:27a todas y todos aquellos que estén dispuestos a conocerla, pero sobre todo a vivir las experiencias
16:33que ofrece nuestra comunidad, a disfrutar de nuestros rincones, nuestra belleza patrimonial,
16:38natural y gastronómica.
16:41Es difícil sintetizar en un espacio y en apenas pocos días lo que ofrece Navarra a
16:45sus visitantes. Un reto que este año hemos abordado de una manera diferente, más atrevida
16:50y sin perder de vista la hoja de ruta que mueven no sólo este departamento, sino las
16:55políticas públicas de todo el Gobierno de Navarra, como lo es la sostenibilidad y el
16:59cuidado de nuestros recursos. Prueba de ello es este stand que nos ha acogido desde el
17:04miércoles, que, como bien han explicado, es un stand de autor, del arquitecto navarro
17:08Enrique Cale, sostenible y accesible. Y tal y como ya se ha comentado, emula las variedades
17:14en nuestro paisaje y representa la esencia navarra, nuestra diversidad y nuestros matices.
17:20Esta ha sido nuestra carta de presentación en esta feria internacional a la que Navarra
17:25acude orgullosa por sus proyectos innovadores y por los magníficos resultados obtenidos
17:30en el sector turístico en nuestra comunidad en el año 2024, fruto, entre otras cosas,
17:36del trabajo desarrollado este último año y la positiva colaboración público-privada.
17:42Y también nos presentamos optimistas, con muy buenas previsiones y pronósticos de crecimiento
17:47para el año 2025. Las cifras así las refieren, tal y como ha explicado la Presidenta, y las
17:53valoramos no sólo positivamente, sino con la responsabilidad de seguir trabajando por
17:57un turismo de calidad, especializado, con un elevado componente de internacionalización,
18:03pero también de desestacionalización, impulsando la competitividad y el empleo, y, por supuesto,
18:10de la mano del tejido empresarial, porque vosotros y vosotras, los profesionales, sois
18:15quienes en primera instancia acogéis y atendéis a quienes nos visitan. La sostenibilidad,
18:21el astroturismo y la enogastronomía han marcado la apuesta de nuestra comunidad en futuro
18:25en este año, y lo han hecho a través de proyectos únicos y pioneros y de vanguardia
18:30como Huella Positiva, El Camino de las Estrellas y Manda a la Tierra. Iniciativas que se engloban
18:36bajo el paraguas de la nueva estrategia de promoción Cuida de Nuestro Secreto, que,
18:41como han podido comprobar, pretende dotar a la oferta turística foral de un halo de
18:44exclusividad en cuanto a ser partícipe de nuestra esencia y destacando el encanto de
18:49lo desconocido. Hoy, además, hemos escenificado una acción
18:53de turismo regenerativo en el Centro de Educación Especial Isterria. Esperamos que sirva de
18:58altavoz para dar a conocer nuestro proyecto Huella Positiva y se sumen más iniciativas.
19:04Una toma de conciencia para que quien elige Navarra como destino pueda revertir su huella
19:09de carbono tras su paso por nuestra comunidad. Porque el turismo es sostenible o, si no,
19:15no se sostiene. Y en Navarra apostamos por un turismo respetuoso con nuestra esencia
19:20y con la vida de los navarros y navarras que acogen a las personas que nos visitan.
19:25Una apuesta que también se integra en El Camino de Santiago. Como saben, recibimos
19:29el miércoles la certificación Starlight, algo que nos reconoce como pioneros en el
19:34mundo en el cuidado de los caminos que atraviesan Navarra para que estos gocen de excelentes
19:39cualidades para la observación de los cielos estrellados.
19:43La huerta Navarra, nuestros campos, cultivos y viñedos también han estado muy presentes
19:48en esta edición de Fitur en la que hemos puesto el foco en la enogastronomía y en
19:52la presentación de Navarra como un destino turístico de primer nivel gracias a los productos
19:56de nuestra tierra. Gracias a que contamos con más de 2.380.000 euros a través de los
20:02fondos europeos Next Generation, hemos puesto en marcha un plan que impulse iniciativas
20:07que aunan turismo, enología y gastronomía, con el objetivo de posicionar a Navarra en
20:12su conjunto como un destino no gastronómico con identidad propia en el que participen
20:16todos los agentes del sector. Enseguida podremos verlo.
20:21Y quiero terminar agradeciendo el trabajo realizado por la Dirección General de Turismo
20:25y por parte de los y las profesionales que nos han acompañado y atendido. Especialmente
20:30mi reconocimiento a Carlos Rodríguez e Iñaki Andradas y a todo su equipo que durante estos
20:35días han sido capaces de encapsular en pinchos y caldos la esencia gastronómica de nuestra
20:40tierra. Por supuesto también gracias a todas las entidades, instituciones, ayuntamientos
20:46que han formado parte del programa presentando iniciativas y proyectos para nuestra comunidad.
20:51Nos vamos con satisfacción y con la mirada puesta en el trabajo realizado y el que está
20:55por venir, con el orgullo de vivir en la comunidad con mejor calidad de vida del país y felices
21:02de haber mostrado y compartido los secretos de nuestra tierra. Porque si algo nos queda
21:07claro en esta edición es que aquí, en Navarra, manda la tierra. Muchas gracias, Esquerri
21:11Casco.
21:22¿Te cuento un secreto? Aquí, manda la tierra. Si algo hemos aprendido en Navarra es que
21:29cada cosa tiene su tiempo. Anda, prueba esto. No nos gustan las prisas.
21:36La naturaleza es muy sabia. Si tú le cuidas a ella, ella te cuida a ti. Aquí, la tierra te habla.
21:44Y claro, por eso dicen que aquí se come bien. Pues claro que se come bien.
21:52Eso sí, aquí no se come si no se acompaña con un buen caldo.
21:57El vino es un monumento a la paciencia. ¿A qué te recuerda? A frutado.
22:02En Navarra mandan los encuentros, las celebraciones.
22:09Ya imaginarás con qué respeto elaboramos nuestros platos.
22:14Platos de nuestras mejores verduras. De la tierra a la mesa.
22:19O platos con las carnes más sabrosas.
22:22Aquí, poca broma con la comida.
22:26La cocina en Navarra es un templo.
22:29Equilibrio entre vanguardia y tradición.
22:34Y ahora ya sabes por qué aquí manda la tierra.
22:38Pero, tss, cuida de nuestro secreto.
22:49Con este vídeo finaliza el Día de Navarra en Fitur.
22:52A continuación se ofrecerá un aperitivo con degustación de productos navarros, como os he explicado.
22:57Muchas gracias por su asistencia y feliz tarde.
23:00Esquerritasco etotxagatik etarrachal de Sorionchua.