Navarra apuesta por el turismo enogastronómico en Fitur
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El turismo eno-gastronómico será una de las claves fundamentales de la Feria
00:04Internacional de Turismo que tendrá lugar entre el 22 y el 25 de enero y
00:08donde Navarra va a mostrar precisamente o principalmente ese turismo eno-gastronómico.
00:14Hoy se presentaban las claves de Navarra para esta importante feria para el sector,
00:19se lo contábamos en este vídeo.
00:22Navarra llega al mayor escaparate turístico a nivel internacional con un
00:26lavado de cara en su propuesta. Al nuevo stand de 500 metros cuadrados se suma un
00:31programa en el que la eno-gastronomía y el Camino de Santiago tendrán un papel protagonista.
00:36Una feria que nos permite visibilizar los atractivos de nuestra tierra y proyectar
00:40marca Navarra con una estrategia clara de impulso al turismo especializado que
00:44vaya más allá de lo convencional.
00:45Y lo más visible será el nuevo stand que estrenará la Comunidad Foral en Ifema.
00:50Se trata de dos pantallas gigantes que mostrarán los recursos turísticos de Navarra.
00:54Emulando la diversidad de nuestros paisajes de norte a sur y de este a oeste.
00:58Esa diversidad tan extraordinaria que posee nuestra comunidad.
01:03Hecho con materiales reciclados muestra lo que ofrece la comunidad al 1.800.000 turistas
01:08que la han visitado hasta octubre.
01:10Cabe resaltar que la demanda internacional juega un papel cada vez más relevante,
01:14de manera que hasta la fecha representa el 40% de los viajes y el 30% de las pernoctaciones.
01:19Turistas que se llevarán los sabores de la tierra con una apuesta por la eno-gastronomía,
01:23con los mejores caldos y la huerta Navarra como actores principales,
01:27o el proyecto Huella Positiva para reforzar el turismo regenerativo.
01:31Y que permita al turista participar activamente en proyectos en terreno de reforestación autóctona,
01:36rehabilitación de hábitats o descarbonización, entre otros.
01:39Hasta junio el gasto directo de los visitantes nacionales e internacionales
01:43superaba los 500 millones de euros.
01:47Bueno, estamos desde luego en una muy buena racha en cuanto a turismo se refiere en nuestra comunidad.
01:52La directora general de Turismo, Ana Rivas, nos acompaña hoy. ¿Qué tal, Ana? ¿Cómo estás?
01:55Muy bien, buenas tardes. ¿Cómo estás?
01:57Bueno, siempre es un buen día presentar FITUR, presentar exactamente además la imagen renovada de Navarra,
02:02en ese stand de 500 metros en la Feria Internacional de Turismo.
02:06¿Cómo se presenta Navarra en este escaparate tan importante para el sector?
02:11Pues bueno, se presenta con mucho énfasis en lo que es la sostenibilidad,
02:14es la seña de identidad de la oferta.
02:16Hablemos de la tipología de turismo de la que hablemos.
02:19Es una seña de identidad que, como he repetido en otras ocasiones,
02:22en Navarra eso es posible, la sostenibilidad está muy manida,
02:25pero como cultura de trabajo aquí la tenemos muy presente,
02:28tanto el sector privado como el público.
02:30El aspecto del stand, lo comentabas antes,
02:32bueno, tradicionalmente muchos años aún están en blanco, con fotos, etc.,
02:37y este año nos hemos ido al color, a unos módulos que ondulan,
02:45a curvos que emulan los paisajes, la diversidad de Navarra,
02:50y luego al vídeo, a la imagen, con pantallas de más de 5 por 3 metros cuadrados
02:56para poder hay vídeos que se han editado
02:58y tener una presencia más acorde a lo que pretendemos trasladar.
03:03Sí, impactante, desde luego, es atractivo el planteamiento.
03:06Ana, lo que se pretende trasladar es que Navarra, además de tierra de diversidad,
03:10es una tierra muy variada y tiene muchos encantos.
03:14¿Qué sería lo más reseñable?
03:16¿Cómo podemos mostrar todavía más, si cabe,
03:19la belleza de nuestra comunidad en esta feria?
03:21El paisaje juega un papel fundamental,
03:24y en torno a ese paisaje basculan muchas cosas,
03:27desde el deporte, incluso las reuniones y congresos,
03:31donde el hecho de que sea una ciudad verde
03:33y unos espacios para incentivo en Navarra, en paisaje,
03:36es un plus muy importante.
03:38El camino de Santiago, donde el camino es muy camino,
03:41sin desdeñar otras comunidades por las que atraviesa el camino de Santiago,
03:46fantásticas, aquí además de patrimonio, ciudades, etc.,
03:49tenemos un camino que atraviesa un paisaje extraordinario.
03:52Y la gastronomía, por supuesto, que hablábamos antes,
03:55que es protagonista este año,
03:57y que aquí es la tierra la que nos va marcando los tiempos,
04:02el producto y todas estas cuestiones, y eso es lo que se traslada al plato.
04:06Claro que sí, muchos motivos para visitar Navarra,
04:09y está claro que los motivos convencen a muchísimos turistas,
04:12porque es cierto que estamos en un año de récord,
04:15en pernoctaciones, en llegada de turistas de diferentes países,
04:18de diferentes lugares de España...
04:21¿Cuál es el balance, la radiografía final que hacemos de este año?
04:25Pues la radiografía final es que efectivamente los números crecen,
04:29y crecen cuantitativamente en cuanto a viajeros y a pernoctaciones alojados,
04:32y a excursionismo muchísimo también,
04:34y eso es importante y es necesario,
04:36porque tenemos en Navarra, nuestra industria turística,
04:39tiene todavía un margen de crecimiento muy importante,
04:42pero nos quedamos con que, por ejemplo, todo ese crecimiento,
04:45sabiendo que el verano más o menos ha experimentado un 15% de subida
04:50en cuanto a viajeros alojados,
04:53pero es que el resto del año, que es temporada media-baja,
04:55que se seman tras siempre desestacionalización,
04:57hemos aumentado casi un 46%, ese dato a nosotros nos importa,
05:01es decir, que todo este crecimiento se quede equilibrado a lo largo del año
05:05y se desarrolle de manera que a las cuentas de resultados de las empresas
05:09y en calle, pues eso tenga un equilibrio.
05:12Me quedo también tres cuestiones, la segunda sería
05:15la parte de un extraordinario crecimiento del turismo internacional,
05:18desde la Dirección General de Turismo y de la mano de las empresas,
05:21hemos hecho este año mucho énfasis, porque aquí estamos hablando de Fitur,
05:24que es una feria muy institucional y con mucha notoriedad en medios,
05:27pero es que a lo largo de todo el año estamos en más de 70 acciones de promoción
05:32en otros países nacionales muy importantes, campañas de publicidad,
05:35todo eso nos hemos centrado en algunos mercados internacionales
05:38con muy buenos resultados, y una tercera cuestión que sería, yo creo,
05:42la de la sostenibilidad, como valor reconocido por la oferta,
05:46y nos dan premios, hemos recibido premios en Alemania,
05:49acabamos de recibir un premio, salió hace poco en medios, en Italia,
05:52como el destino preferido de los italianos,
05:54el más valorado fuera de lo que es Italia.
05:58Bueno, entonces estamos de enhorabuena y además con estrella, podríamos decir,
06:01con lo cual este año va a ser muy importante,
06:04decimos Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Países Bajos,
06:08son países, lugares del mundo que miran especialmente a nuestra comunidad,
06:12además con un turismo no masificado,
06:14con un turismo de alguna manera escalonado, seguro,
06:18y eso también cuenta y suma, estamos viendo lugares
06:21que quizás están muriendo de éxito,
06:23y Navarra parece que se lo ha ido planteando de otra manera,
06:27y precisamente con buenos resultados.
06:29Yo creo que ese es un factor clave,
06:31la frase está de que una región es buena para visitar cuando es buena para vivir,
06:36eso es así de cierto,
06:38en Navarra no tenemos turismo masificado,
06:41no tenemos los problemas que están padeciendo otros destinos,
06:44por eso nos indica que no prestemos atención a ese aspecto,
06:47todo lo contrario, y que nos esforcemos mucho en tener un crecimiento sostenido,
06:51por eso habla de la desestacionalización,
06:53por eso habla de diversificar mercados,
06:55porque la variedad internacional representa un 40% frente a un 25% anterior,
07:00y equilibrar esos procesos,
07:02y a darle al turismo, que es una fuente muy beneficiosa
07:06de impacto económico y social en nuestra comunidad,
07:09y darle al turismo el espacio acotado que requiere,
07:12y no otro,
07:13entonces con las administraciones locales,
07:15las entidades, los consorcios, la empresa,
07:17a nadie le interesa,
07:19nadie estamos interesados en hordas,
07:22estamos interesados en un turismo que viene a convivir con nosotros,
07:28y que va a disfrutar con respeto,
07:31le va a gustar la gastronomía, visitar los paisajes,
07:34esa es la apuesta,
07:36y yo creo que de momento estamos desarrollándonos así,
07:38y poniendo los límites para que siga siendo así siempre.
07:40Hay que estar además en esa feria,
07:42esto lo conocemos aquí como se va trabajando,
07:45pero ya estar en Madrid, en esta feria es un plus,
07:48es un plus por supuesto para todos los agentes,
07:50y ahí gran parte del tejido turístico navarro está,
07:53entre el 22 y el 25 de enero,
07:55en las cercanías del stand de Navarra,
07:58estableciendo conexiones con otros lugares.
08:01Ana, hay otra cuestión,
08:02ese proyecto de turismo regenerativo Huella Positiva,
08:05me gustaría también ahondar en él, ¿en qué consiste?
08:07Se presentan varios proyectos novedosos,
08:11al margen de la oferta que siempre es renovada,
08:13pero que ya conocemos de Navarra,
08:15y uno es ese,
08:16es un proyecto de turismo regenerativo
08:18desarrollado desde la Adición General de Turismo,
08:20pero con un pool de empresas,
08:22sobre todo del entorno rural, de alojamientos,
08:24de turismo regenerativo,
08:26turismo regenerativo está destinado a aquellas personas,
08:30familias, parejas, individuales,
08:32que a la vez que pasan sus días de descanso y de ocio
08:37en el entorno rural,
08:39quieren participar activamente junto a las comunidades locales
08:42en proyectos muy diversos,
08:43entonces hemos desarrollado todo un catálogo,
08:45presentaremos pronto la web,
08:47entonces hay todo un catálogo de proyectos
08:50a los que uno si quiere se puede unir
08:53para regenerar especies autóctonas,
08:55para descarbonización,
08:57para recuperar patrimonio,
08:59son unos proyectos preciosos
09:01en colaboración con la comunidad
09:03y creo que va a ser un proyecto muy innovador.
09:05Sin olvidar también el vínculo con el Camino de Santiago,
09:08que da su paso por Navarra,
09:10y ese proyecto Starlight que también se presenta en esta feria.
09:14Starlight es una fundación internacional
09:16por protegernos de la contaminación lumínica,
09:20entonces lo que hemos hecho con las entidades locales
09:23es en todo el trazado del Camino de Santiago en Navarra,
09:26se ha unido en el proyecto Starlight,
09:28entonces juntos hemos invertido para poner los medios
09:32para que en estas localidades
09:33la contaminación lumínica sea mucho menor,
09:35entonces son lugares,
09:36porque ya sabéis que el Camino de Santiago
09:37es también el camino de las estrellas,
09:39entonces para que eso sea literal en Navarra,
09:41es el único destino del mundo
09:43y del Camino de Santiago
09:44que va a tener esta certificación
09:46y son lugares desde los que se va a poder observar las estrellas,
09:49vamos a colaborar también con Planetario,
09:51creo que va a ser un proyecto precioso.
09:53¿A quién vamos a ver en ese entorno del stand de Navarra?
09:56Porque es verdad que otros años
09:57encontramos caras conocidas del mundo de la cultura,
10:00de todos los ámbitos, del ámbito social,
10:04navarros que están quizá en Madrid
10:06y que se acercan a ver también la diversidad de Navarra
10:09a través de su stand,
10:10¿tenemos alguna cara conocida prevista?
10:12Esos son sorpresas,
10:13son sorpresas que no podemos desvelar ahora mismo
10:15y en parte también porque parte del programa,
10:17la programación de la edición general de turismo,
10:20como estos proyectos y otros,
10:21ya hemos hablado de ellos,
10:23pero el resto de destinos, consorcios, etc.,
10:25tienen también ahí su espacio para presentar proyectos
10:27y estamos con ellos todavía cerrando esa escaleta
10:30y un plazo hasta finales de mes,
10:31así que no podemos desvelar aún,
10:34pero sabiendo la importancia que tiene Fitur,
10:37de nuevo me gustaría incidir en eso,
10:39porque estamos en más de 70 entre ferias,
10:42viajes de familiarización,
10:43traemos prensa especializada
10:45por un importe de casi un millón de euros
10:47en toda esa labor de promoción
10:49y Fitur es una parte importante,
10:51pero es una parte más,
10:52el trabajo de todo el año que se hace
10:54desde la edición general junto a las empresas es enorme,
10:58hemos invertido aproximadamente
11:00un millón y medio de euros en campañas de promoción
11:03en el extranjero y nacionales
11:05y luego eso lo vemos muy bien
11:07tanto en reservas como en entradas en web,
11:09en comentarios, en otras cuestiones,
11:11vemos que ya tenemos buenos resultados,
11:13quiero decir que a veces parece que está Fitur
11:16y que no existe otra cosa,
11:17yo quiero decir que hay muchísimo trabajo todo el año
11:20y Fitur es un escaparate perfecto para muchas cosas,
11:22fantástico,
11:23al que le dedicamos además mucho esfuerzo,
11:25pero que todos estos resultados de los que hablamos
11:28son fruto de un trabajo continuado mucho más extenso.
11:31Eso es, no solo puntual,
11:33hay otra cuestión que me gustaría destacar, Ana,
11:35porque se habla también de un turismo acogedor,
11:37dentro de todos esos calificativos
11:39que le podemos poner al turismo de Navarra
11:41o a la política de turismo en nuestra comunidad,
11:43está también el turismo acogedor,
11:45¿qué queremos decir con esto
11:47y qué imagen también queremos trasladar
11:49de las personas que vivimos en Navarra
11:51y de su relación con los turistas?
11:54Pues hay dos aspectos que aparecen siempre
11:56muy bien valorados en las encuestas que hacemos,
11:58tradicionalmente uno es,
12:00que lo hemos comentado otras veces,
12:01la gastronomía y es decir,
12:02que venga uno por lo que venga a esta comunidad,
12:05si es a un campeonato deportivo,
12:06si es a hacer turismo rural,
12:08el componente de la gastronomía
12:10es siempre casi la cuestión mejor valorada de la visita,
12:13aquí se come muy bien y por eso queremos andar en ello,
12:16y la otra es la acogida,
12:18el carácter de las personas,
12:19eso es algo también muy valorado,
12:21quizá en parte, porque así somos,
12:23fíjate los sanfermines,
12:25las fiestas que tenemos por toda la comunidad,
12:27somos una comunidad que nos gusta acoger,
12:29nos gusta celebrar, nos gusta mezclar,
12:32y eso se aprecia y se nota,
12:34y luego en parte también porque ese turismo de masas,
12:36agresivo, apabullante,
12:38del que estamos hablando,
12:39pues eso no lo vivimos aquí,
12:41entonces no tenemos elementos,
12:43pues no sé, para mostrarnos de otra manera,
12:45al que viene al contrario.
12:46Claro, bueno, pues vemos que la verdad que
12:48las niveles de turismo,
12:50las relaciones de los ciudadanos
12:52con el turista que se acerca aquí son positivas,
12:55¿hay algo que le falta a Navarra
12:57para mejorar, si cabe,
12:59esta situación de bienestar en el sector?
13:02¿Podríamos incidir en alguna cuestión,
13:05o de momento el escenario es positivo?
13:08Yo creo que el escenario es positivo,
13:10pero siempre estamos trabajando,
13:12la industria turística es la industria más importante
13:14de nuestro país,
13:15es un sector muy maduro, muy competitivo,
13:17entonces no es que hagas algo y dices,
13:19bueno, ya está, aquí estamos,
13:20sino que continuamente requiere mucho trabajo
13:22nuestro, de las administraciones
13:24y también desde luego de las empresas,
13:26por la calidad, por actualizarse,
13:28por ejemplo, también somos una de las comunidades
13:30que en el barómetro de Tour España
13:32somos una de las mejor valoradas también
13:34por los españoles, de toda España,
13:36con diferentes cuestiones,
13:38que una de ellas es la seguridad,
13:39otra es la calidad de los alojamientos,
13:41todas esas cuestiones son fruto de mucha inversión
13:43y mucho trabajo,
13:44respecto a qué le falta,
13:45yo más que qué le falta hablaría de,
13:48creo que como industria,
13:50como actividad económica,
13:52nos falta un paso más
13:53en consolidar la competitividad de las empresas
13:56y creo que ahora estamos en un momento muy bueno
13:58para invertir,
13:59animo a emprendedores, animo a empresarios,
14:02estamos en un momento muy bueno, yo creo,
14:04para invertir en un sector
14:06que nos da muchas alegrías, creo.
14:08Bueno, pues lo tenemos ahí,
14:10un momento óptimo,
14:11que quizá puede suponer también
14:12el encaje de nuevos negocios
14:14que se vayan generando
14:15en torno a las diferentes posibilidades
14:17que brinda Navarra
14:19en cualquiera de sus puntos,
14:20entre el norte, el sur, el este, el este,
14:22tenemos tanta variedad,
14:24tanta posibilidad gastronómica,
14:26de naturaleza,
14:27de patrimonio histórico, cultural,
14:28en fin,
14:29qué vamos a decir de nuestra tierra, ¿no?
14:30Gracias, Ana Rivas, por acompañarnos,
14:32esperemos que sea un éxito,
14:33por supuesto,
14:34la presencia de Navarra en Fitur
14:36y que sigamos aumentando
14:37el número de turistas
14:38y les acojamos bien.
14:40Muchísimas gracias.
14:41Gracias a vosotros.
14:42Gracias, Ana Rivas,
14:43Directora General de Turismo
14:44del Gobierno de Navarra,
14:4622 al 25 de enero.