• anteayer
¡Deléitate con un Musse de 3 chocolates irresistible! 🍫🍴 Aprende a preparar esta delicia y sorprende a todos. 🍮❤️

#Postres #ChocolateLovers #Musse #Gastronomía #DulcesPlaceres

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Oigan, yo estoy súper feliz porque, déjenme decirles que huele a betún, y les voy a decir
00:06por qué a betún, porque hace apenas el día 13, fue cumpleaños de alguien que queremos,
00:13que es un dulce, es un encanto, es nuestro queridísimo Chef Felipe Espinosa, y un aplauso.
00:20Un aplauso para el Chef. Estas son las mañanitas que cantaba el rey David, hoy por ser día
00:2613 de tu cumpleaños. Se lo cantamos aquí. Mi estimado Felipe, un abrazo. Felicidades,
00:32gracias. Gracias a todos. La verdad que para nosotros es un gusto estarte felicitando.
00:37Gracias. Estarte, pues bueno, apapachando. Aquí te vamos a hacer ahorita tu pastel.
00:42Un mousse de tres chocolates. Un mousse de tres chocolates. La verdad, ¿qué se siente
00:47seguir cumpliendo años? Nomás dinos. No, pues fíjate que es algo hermoso, es algo
00:51hermoso porque este, pues no siempre se cumplen años todos los días y además de eso porque,
00:56pues feliz con mi nieto también porque fíjate que es una bendición. Claro. Este, y luego
01:01más que nada, pues también el día de mi cumpleaños fue cuando nació, entonces es
01:04algo completo. Doble. Doble cumpleaños. Doble cumpleaños. Y vi ahí, fíjate que a veces
01:10me da mucho gusto ver tus publicaciones donde veo a tus hermanos, veo a tus hijas, veo a
01:16tus nietos, y sobre todo toda esa unión familiar que ustedes tienen y que te hayan felicitado
01:22y que te hayan apapachado, es porque te lo mereces, porque eres una gran persona y eres
01:26un aparte de ser nuestro amigo, ya te consideramos como un hermano porque la verdad, eres algo
01:33muy especial para tu casa al día y esperemos en Dios nos tengas, no lo tengas muchos muchos
01:38años porque. Muchas gracias, güero. Eres una persona de primer nivel. Gracias, gracias,
01:41güero, muchas gracias por todas tus palabras. Te queremos muchísimo, chef. No, mi estimado
01:44chef, pero ahora sí póngase a chambear, ¿No crees que no lo vamos a poner a chambear?
01:50Hoy trajimos que este es que trajimos este un mousse de tres chocolates. Ok. Este pues este
01:55pues es para festejar, pues festejar, se puede decir, mis cumpleaños. Y también los voy a los
01:59traje por ahí unos bocadillitos para apapacharlos, güero. Ay, que lindo. Y vamos a vamos a tratar
02:07de de pasarnos un ratito felices y contentos, entonces, vamos a comentar, vamos a comenzar con
02:11el mousse. Aquí, por ejemplo, son, es el mousse de tres chocolates, es chocolate blanco, chocolate
02:16con leche, y chocolate del setenta por ciento. Ok. Aquí lo importante que es lo mismo, los tres,
02:22las tres, este, recetas, porque no no te vas a a variar que lleva más chocolate uno y que lleva
02:29más chocolate otro, casi todo lleva el mismo. Aquí, por ejemplo, lo que vamos a poner para empezar,
02:33son trescientos gramos de chocolate en el microondas, ya sabemos, siempre lo ponemos
02:37treinta segundos, tres veces, para que no se nos vaya a quemar. Los tres chocolates,
02:41lo ya tenemos lo que viene siendo, este, doscientos doscientos cincuenta de crema,
02:46de crema líquida, y tenemos para la base lo que es una galleta con mantequilla. Aquí,
02:53por ejemplo, yo puse galleta de esa que es muy famosa, una galleta. Con M. Con M, y hay otra
02:59que es de chocolate, pero aquí va al gusto. Entonces, vamos a a mezclar esto un poquito,
03:04güero. Claro. Para que no se, porque está muy frío y y no y no quiero que se me cuaje. Aquí le
03:09damos vueltecita para que no se cuaje. Vamos a ver, Adi, a voltear esto. ¿Sí se puede? Ay,
03:13¿Cómo crees? Sí. Ay, Chif. Vámonos. Oye, ¿Pero qué le queda? Necesitaba más chico el. Ah,
03:19dios té. Ah, caray.
03:24Totototón. O sea, doble vuelta. Qué barbaridad. Doble vuelta. Vámonos. Muy bien. Oye,
03:30no se escucharon los aplausos por este doble vuelta mortal que se hizo. No les vamos a dar
03:38nada porque no están compartiendo. Sí, sí, sí. Ahí está. Ahí está. Sí, güero. Aquí,
03:43por ejemplo, vamos a vamos a cortar un poquito para que se vea, para que se vea lo que vienen
03:47siendo los tres chocolates. Ah, mira. Los tres. Vamos a ver. Qué rico. Y aparte para que luzca
03:55así como más cuadradito, más. Claro. Sí, para darle la la presentación. Exactamente. Si ves aquí,
04:00güero. Aquí. Mira qué qué bonito se ve. Aquí, por ejemplo. Sí. Vamos a cortar otra vez. Van a
04:05creer. Van a creer. Sí. Ya se olvidaron güero. Sí. Pues compren. Pues compren. ¿Dónde? En
04:12Pastelería Almendra. Ay gracias. Antes que nada le quiero le quiero dar las gracias a toda la
04:17gente que que estuvo ahí en Pastelería Almendra en nuestra rosca de Reyes que estuvo fenomenal.
04:20Oye. No, no, no. Híjole, no. Sí, sí, sí. Deliciosisísima. Sí, fíjate que que no me lo
04:27esperaba, güero, y este. Ah, pues. Desde el desde los primeros días, este, pues yo siempre empiezo
04:32el día tres porque me gusta sacar las frescas, las roscas, y que crees que mucha gente, no,
04:37pues, antes me estaba hablando y me estaba diciendo que que cómo le hacíamos por lo de la rosca,
04:42y le digo, no, pues, este, si quieren, este, aquí, yo se las entrego el día seis, pero en la
04:47tardecita. Ajá. Calientita. No, pues, es que. Con eso de estar aquí en tu casa al día, pues,
04:52te sobra la la clintela. Me pasa por ahí una base que traigo. Una base. Que traje. Ándale,
04:59póngate a chambear, o si no voy yo, dígame. Ah, mira esa blanca. Esa blanca. No la van a ver.
05:05Ahí está. No, de veras. Los hubieran tomado para que hubiera visto. Sí, sí, sí. Cómo andaban.
05:11¿Dónde está? ¿Qué qué qué? ¿Cuál es la base? No. ¿Vamos a darle la vuelta? Bueno. Ah,
05:17vámonos a ver. Ahorita vengo. No. Otra vez, si ven. Aquí, por ejemplo, este este este pastel,
05:25pues, ya ves cómo es como un poquito complicado. Sí. Ya vi que es uno de los que le tiene tanta
05:29vuelta, ya se mareó. Ya se mareó. A dos, tres. ¡Bien! Fíjate que eso lo hubiera hecho yo. Ay,
05:35güero. Ay, no, no. Lo hubiera hecho yo, ¿No? Si no lo hubiera tirado. Ajá. Siempre tira todo.
05:41¿Qué es esto? Ajá. OK, güero. Sí, bien. Que estamos, que vamos muy bien. Vamos muy bien.
05:46OK. A ver, güero. A ver. Oiga. ¿Qué tal qué le parece si hacemos un pequeñitito corte? A ver,
05:52¿No? En lo que el güero se pone las pilas, se está revolviendo. Y limpiamos la cocina. Sí,
05:56muy bien. Y limpiamos un poquito aquí, así que no se mueva. Estaba porque ya pito. Ah,
06:01ya se calentó. Ya. Eso es todo. A ver. Muy bien. El molde está calientito. El molde está calientito.
06:07¿Como para qué es eso? Esto. Aquí, por ejemplo, yo hago esto para pegarlo, para pegar el nuestra
06:14esfera. Ah, Dios mío. Ah, OK. Como que se derrite poquito. Sí, sí, y aquí se se derrite lo que
06:23estábamos viendo, y aquí ya pegó mi esfera, más o menos, para decorar, ¿OK? OK, güerito,
06:29entonces. ¿Qué vas a hacer? Pon, ¿Qué será la cuarta parte? Un espejo nomás, que sea bien finito.
06:34Un espejo. Que sea bien finito. ¿Así? O sea, lo dejas caer. Aquí. Sí, déjalo caer. Sí, échale,
06:40yo te digo hasta cuánto. Mucho, mucho, mucho, échale. Eso. No, güero. ¿Cómo era el güero?
06:44Así o no. Así o bien. Ya, ya, ya, ya. Échale un poquito más, güero. Un poquitito más,
06:50ahí así, güero. Ahora sí, limpiamos ahí muy bien, y ahorita vas a extender con una espátula. Ajá,
06:56ahí pame. Más o menos. ¿Se dio cuenta? Usted dijo, déjalo caer cuando le decimos que no se
07:01te caiga, güero, que no se te caiga. Sí. Todo tira. Y ahora, ah, cómo le batalló. Con espátula,
07:06güero. Esa es misma, ¿No? Sí, no, si quieres con esa o con esa, con la que gustes, mira. Para
07:10que tú me digas. Mira, así bien bonito. Ya está. A ver, ¿Cómo viene al güero? Pues es que. No,
07:15no, no, no, perdió fue, perdió ritmo, ¿No? En todo. En todo. Sí. Como que perdió ritmo el
07:21güero. Hasta con estilo. Güero, ¿Qué, perdiste ritmo? No. ¿Cómo es eso? Sí, yo creo que perdió
07:25ritmo. Yo nunca pierdo el ritmo. Sí, yo creo que ya lo perdió. ¿Te gusta? Esta mermelada,
07:32usted la hizo, ¿Es de frutos rojos? Es de frutos rojos, esta es una mermelada de frutos rojos,
07:37siempre, por lo regular, siempre estamos usando lo que es los frutos rojos, Adín. Sí. Para,
07:41para, para que sea un sabor rico, ¿No? Porque muchas de las veces, este, una mermelada,
07:47por ejemplo, pues hay mucha gente que ya la mermelada de fresa ya la probó, ya la. Y aparte
07:51ya está bien, bien hecha, bien mal. Y es que, es que la mermelada de la fresa ya la endulzan con
07:56azúcar, ya no la endulzan, ya no la endulzan con azúcar y eso. Sí. Cúbren al güero, apláudanle
08:01al güero. No. Sí se puede. Sí se puede. No les voy a dar, ¿Eh? No les voy a dar. No les voy a dar.
08:06Uh-huh. Muy bien. Güero. Pero el chef sí, ¿Verdad que usted sí? No, no, nadie. Ya ves,
08:13se quedó callado porque con el güero es el que lleva la batuta. Ah. OK, vamos a hacer aquí,
08:19Adín, a ver, aquí te voy a poner a hacer un abanico, vas a cortar cinco veces a la fresa.
08:24No, a ella misma. No, acá no, ¿Eh? No se puede cortar. Una, dos, tres, cuatro, cinco. A ver,
08:30Adín. A ver. No, Adín es profesional también. No, es que no se puede cortar ella. Yo misma. Va a
08:35cortar una fresa, pues, no. Fresa no corta fresa. Fresa no corta fresa. Sí. Cinco. Muy bien, cinco.
08:46Muy bien, güero, eso. Ahora sí, güero, vas a, tú, tú vas a decorar mi pastel, ¿Eh? ¿Cómo no? A ver
08:52¿Cómo no? Bueno, mi pastel, el pastel de todos, mira, aquí, por ejemplo, te voy a dar una idea, yo voy a poner primero, lo que va, lo que va a ser una serigrafía. Ajá.
09:03Queridito, para que no se te rompa, güero. Ahora sí, este va a ser el frente, aquí tú vas a poner,
09:08lo que son todos los demás chocolates. ¿Cómo vamos a? ¿Así? Ándale. O más para abajo. Otro poquito más
09:14para abajo para que se pueda abrir. OK. ¿Cómo ven al güero de decorador? Pues, mejor que siga de conductor,
09:20¿Eh? Que siga de conductor. Mira, aquí ponemos como que una cancha de fútbol. Ah, ahí se cortó. Y ya lo cortó ahí. No, bueno. Oiga, chef, ¿Y cómo hace esos chocolates? Aquí, esto para adentro, güero, y que quede así, güero, este, el chocolate sí tiene un poquito de, de, de trabajo ahí. Ajá. Ajá. Ah, pues, ¿Sabes qué? Adiós para, ahí viene el día de la amistad. ¿Sí? Voy a traer este chocolate. Chocolate. Chocolate. Ándale.
09:50Sí, eso me gusta. ¿Cómo ven al güero, hombre? Ahí la lleva, ahí la lleva. Antes quitamos este y la ponemos. Ándale. Y esto lo ponemos aquí, que es el portero. El portero, el otro. Entonces, así. No, güero, ¿Sabes qué? Yo creo que el día de su cumpleaños sí le voy a traer una cancha de fútbol. Sí, ya cambiamos del lugar. Sí, ¿Verdad? Ya cambiamos del imposible, ya, güero, güero, también, ¿Eh? Ya,
10:20güero, no nos olvida el día, ¿No? No, hombre. ¿Será? No, no, a mí no se me olvida, güero. Se me puede olvidar que soy casado, pero no que tengo cumpleaños.
10:29Ay, güero. Ay, de veras. Tres. Ahí está. Tres donde tú quieras, muy bien, güero. Ay, güero, me hice pensar que lo vamos a contratar ahí en pastelería, al menos a poder que haya mucho trabajo. Muy
10:44bien. Vamos quitando todo. Recoración con las. No, ahorita, ahorita va a quedar bien bonito. Va a quedar padre. Pero le vamos una vez o al regresar. A ver, no, vamos
10:56despacio. No tenemos. Hay mucho tiempo, no hay prisa. Ah, bueno, entonces, cuando regresamos, le vamos a dar el toque final, güero. Exacto.
11:04¿Qué estás haciendo, Adi? No, aquí vamos a contratar a, muy bien, Adi. No, ¿Qué estás haciendo? No, está quedando muy bonito, Adi. Adorma. Es que no te vi.
11:14Vas a ver, güero. Vas a ver, vas a ver. Qué bonito. Nunca hagas enojar a alguien que está en la cocina. Estás enojada. Dicen por ahí. ¿Por qué no salen las cosas bien? ¿Verdad?
11:25Ok, le vamos, vamos a regresar o le vamos de una vez, güero. Pues, ¿Ustedes qué dicen? ¿Dónde vamos o regresamos? ¿Dónde vamos o hasta regresar?
11:32Que se neve. Tú dime. Si no, pues, para platicar. De una vez. De una vez. Que se neve. Ah, muy bien. ¿Qué no neva? Pues, güero, eres el que nos manda. Va a ser esto.
11:40Nomás, nevar es pegar una vez que que que no que no caiga mucho, nomás, para que. A ver, Adi, tú eres que eres la profesional. ¿Cómo se ve? Así, nomás.
11:49Qué padre. Yo. De nieve le voy a poner hielo. Ok. A ver. Marrecio. Eso es todo. Vámonos. Está nevando. Sí. Más en estos fríos que la verdad también
12:07Dicen que de hecho va a nevar o ya nevó aquí en en San Luis. Pues yo no sé pero en en mi casa se siente que está nevando hace mucho frío. Muy bien. ¿Así o más? Así, así, muy bien, ahora sí.
12:20¿Qué pasa? Si quieren darle vuelta ya para que vean cómo quedó. Ah, o sea, era lo de. A ver, todos juntos uno, una, dos, tres.
12:30Entonces, para que se vea la presa. Un aplauso. Pero hoy Adi. Bravo, si no, no les vamos a dar. ¿A poco no? Pero ¿Sabe qué? Yo quiero dar un teléfono que es el cuatro cuatro cuatro tres diecinueve cero ocho veinte. ¿No
12:43faltó el kiwi? Es el teléfono de pastelería almendra para que se comunique con el chef y le diga oiga chef fíjese que quiero un pastel o fíjese que quiero un mus de tres
12:56o la mesa de postres que hoy en día. Ah, la mesa de postres. Hoy en día la mesa de postres anda muy de moda, ¿Eh? Mira, ahí está. Sí, ¿Verdad? Ándale. Lo que le faltaba. A ver, mira, pero vamos a darle
13:06vueltita. Le da vuelta. Aunque, la verdad, voy a decir que no me gusta mi. El kiwi. Kiwi. Kiwi. Pues no me gusta.
13:16Güero, el kiwi te debe degustar. No. Claro. Muy bien, bien. ¿Qué es lo que no te gusta? Lo acidito. Sí, el kiwi, el kiwi es muy rico porque pues trae muchas
13:27vitaminas. Muchas vitaminas, vitaminas C. Y por ejemplo, se hacen muchas, se hacen muchos postres nada más que pues mucha gente no lo consume, pero por ejemplo, si tú
13:37quieres, este, hay agua mineral, y este, un vaso de agua mineral, y un vaso de agua normal. Sí. Y la pones en la licuadora con lo que viene siendo la mitad del
13:45kiwi, y es algo riquísimo. Delicioso, sí, para hacer aguas, para hacer paletas. Ya nomás le pones como una. Sí, sí te gusta todo. Sí. Sí. Es que hay que comer
13:54frutas y verduras. Aquí llega la mañana con este con chayote, con todo, y luego molido, parece papilla y. Ay, pero pues así se come, hay que comer rico.
14:06Sí, este. ¿Verdad? Los hongos también, ¿Verdad? Ay, qué rico, sí, champiñones. Los champiñones. Sí. ¿Cómo le dice el número? No, no, tampoco. Tampoco. ¿Cómo le dice? Y no hay forma, dice. No, no, no, no.
14:19No, no, no. No, no, no. Con su papitas y verduras, siempre hay que hacerlo. Yo como que yo todos los días me desayuno muy rico. Mhm. Traigo mi té. Mhm. Con este
14:32Así, o galletas, ¿Ya? No, yo sí, o sea, yo primero mi proteína, bueno, lo primero primero en casa es este un caballito de limón, así, calientito. Ah, OK. Luego ya, luego un
14:47este agua, y después ya seguimos con la proteína. Ah, muy bien. Y así nos vamos. Sí. Sí. Pues yo siempre lo que no puedo no es mi café. Y sabes que
14:59ya lo había dejado como cinco meses, pero ya empezamos ahora en enero otra vez, con lo que es el jugo de de apio. Ah. El puro extracto de apio, sin ponerle nada, así.
15:10¿Cómo? Por eso, Martín. Pero puro apio, puro apio. Nosotros al final del programa nos vamos a desayunar. Ah. Martín, Marta y ella nos echa un a un lado porque no quiere ir a comer una gordita, un
15:23¿Cómo se llama? ¿Dónde vamos Martín? Gorditas. Gorditas. ¿Leti? Leti. Leti. Leti, gorditas Leti, no, hombre, nos hace unas gorditas bien ricas. Ricas. Sí, claro. Y Adi no
15:35quiere. No, Adi no quiere. Ah, y Adi. Ella, no, llévanme ahí a los tiendas. A los guapos. Y entonces. A los jugos. Lo que hacemos es que vamos aquí a
15:45y los. Los ponemos así azar. Los azadores que hay aquí. Bueno, ahí está el pastel, ¿Cómo se, cómo le vamos a llamar a este pastel? Este pastel es, pues, este pastel es un mus de tres
15:58chocolates, decorado con lo que viene siendo serigrafía de. Es un mus a la felipinilla. Y al güero. Ahí está. O sea, participamos los tres. Oye, ¿Qué te
16:11hicieron en tu cumpleaños? Ah, no, ¿Qué crees que este? Bueno. Molito. Yo me. No. Usted se preparó. Sí, yo siempre, por ejemplo, hicimos ahí un como un este la lo
16:22que viene siendo la la pierna, la pierna, bueno, como el bueno en diciembre, siempre la la hace, la hace mi esposa, pero casi siempre mi cumpleaños, hace la
16:32pues es que nosotros aprovechamos el horno en todas las comidas porque siempre la comida en el horno siempre es más rica. Es más rica y siempre la aprovecha y este y si te
16:43digo y por ejemplo pues también me fui ahí a festejar con con mi nieto desde el desde el viernes. Qué padre. Desde el viernes y este y sí pues este mucha gente este
16:54muy muy amable este que tomó su tiempo en en. Felicitar. En felicitarme y pues les doy las gracias a toda esa gente también que aquí por medio del canal que que me
17:04felicitó y que tomó su tiempo. Si usted no lo ha felicitado, no lo felicitó ese día, márquenos, o escribe en nuestras redes una felicitación para el chef. Así es. Vale
17:15la pena. Y ya. Que se sienta más apapachado. Y escogemos la mejor felicitación, ¿Te parece? Ándale. Y después les damos un pastelito. Ah, muy
17:22bien. Sí, güero, me parece bien. Me parece bien. La mejor felicitación, la que nosotros digamos, ah, este sí se la discutió, les vamos a dar un pastelito. Un
17:32pastelito, muy bien, sí. Eso es como ahorita el güero está con el tanque de oxígeno acá, bueno, ¿Cómo le explico? ¿Cómo se siente el güero en este
17:40momento? Pero algo de oxígeno para el güero va a ser probar y degustar de estas deliciosuras que nos trajo el chef Felipe Espinoza, así que, ¿Qué le
17:50pasa? Ya quiero comer. Ah, OK. Ya. ¿Qué es esto, mi estimado chef? Son los bocadillitos. Ajá. Que traje aquí con este para que los
17:59degusten. Este, son saladitos, ¿Van a querer? Sí. Pues, pásenle. A ver, güero. Pero a ver, este pan es diferente, ¿Este qué es? Ah, claro, este viene
18:07siendo como un hojaldre. Ajá. Este viene siendo un bollito, y aquí lo que viene siendo un un pequeño. A ver, hojaldre, ven.
18:15Ahí está. A ver. ¿Cuál quieres? Nuestro querido. Tú. Muy bien. Ándale. Ayúdale a la cámara cincuenta para que vengan también por una.
18:24Sí, también. Sí, que también coman. Unos compartidos. Unos compartidos. ¿Tú quieres? ¿Sabes qué, chef? Algo que le estaba diciendo fuera del aire, sí. Yo quiero uno de
18:33estas, yo quiero un cuernito. Otro. Otro.
18:40Más dos, más tres. ¿Sabes qué? Aparte está calientito. Cámara cuarenta y cinco. Oiga, chef, pero por ejemplo, si vamos a tener una reunión, una
18:48fiestecita, esto también se lo podemos encargar. Claro, sí, sí, ese ese lo tengo en mesa de salada. ¿Cuál? En mesa salada. Ese.
18:56Es que hay mesa de dulces. Pues bueno, ayúdale al de la cámara cincuenta y ocho para que venga. Este pan está supremo, está buenísimo. ¿No quieres tú
19:04Martín? Qué rico. No te hagas el triste. No te dejar. Pero tiene mucha mantequillita. Sí, claro, porque la mantequilla es lo que. Mira. Lo que
19:13da el sabor. Porque muchos hoy en día usan mujer margarina y la mantequilla es lo lo primordial. Cámara cincuenta y ocho. Sí.
19:22Bravo, bravo, bravo. Bravo.
19:28Gracias. Ahora dice la. Muérete. Muérete. A ver. Hola. Ay qué bonito.
19:41Ahora yo el el de la cámara setenta y ocho para que venga. El de la cámara setenta y ocho.
19:49Esa. Sí, claro, está buenísimo. Bueno. Bájale. Cámara setenta y ocho. Ándale. Sí, sin pena, tú puedes. Es que miren, nuestra nueva adquisición.
20:00Ahí está, miren. Ahí está. ¿Sí se ve? No, nada más se vio su brazo. Que te vean, que vean. Mira, el dulce rojo. Muy bien, gracias. Sí.
20:12Oye, si está bien rico. ¿Verdad? Muy bueno. ¿Cuánto tiempo antes hay que hacer la solicitud? Aquí, por ejemplo, de lo que es al lado una
20:19semana, para prepararme bien con todos mis ingredientes, porque este, sí este, pues los selecciono los ingredientes, y y siempre para que el
20:28cliente se vaya contento, y muchas de las veces se los lleva, se las lleva este, van por ellos, o si si gustan a ellos que yo les llevo el
20:37les llevo las cosas, porque muchas de las veces que ya no tienen tiempo de venir por los por los productos, y yo yo se los llevo. ¿Y dónde se encuentra
20:45ubicado? En Quicotenca, al dieciséis cincuenta y cinco, frente al DIM municipal. Ahí estamos haciendo todos estos ricos postres, y también estamos en la
20:53página de Facebook, como Pastelería Almendra, y también en Instagram, Felipe Espinoza Huerta, y este, ahí hacemos todo lo todos los pedidos que
21:02quieran. Oye, hoy lo que viene viene siendo la hora para el día de la amistad. Ay, sí. Ya te dije, vamos, voy a traerme mi mármol, y vamos a hacer este, un poco
21:10de chocolate. Ay, qué padre. Porque ahorita sí se el tiempo está. Sí, está muy frío. Está bueno para hacer el chocolate, porque en tiempos de calor
21:18sí está muy difícil. Se derrite luego luego, ¿Verdad? Sí, se derrite. Me invita a hacer los chocolates. Muy bien. Yo lo hago. Hazme uno, pero a mí sí. Oye, el toque del sabor soy
21:27¿Han probado los los de chile? Ah, caray. Chocolate con chile. O sea, el chocolate relleno de chile. Por ejemplo, mucha gente piensa que el chocolate te lo comes y te
21:36da el sabor de chile aquí, pero el sabor te lo da acá, ya cuando te lo pasas, es este, es un chocolate que es muy rico, y va relleno de chile, y te dice, de chile. Ya ves que
21:47ahora, pues, hay hay tantas cosas, pero sí. Tantas combinaciones. Pero fíjate que te da un sabor muy rico. Fíjese que acabo de estar en una reunión y nos dieron
21:55chocolate para tomar. Y traía chile. Sí. Chile guajillo. Sí, este, y por ejemplo, ese va el chile, pues, vio un procedimiento, se lo dejas una noche que se humedezca bien, que se macere, para
22:10que pueda soltar todo lo que el picante, para que no esté tan fuerte. Tan fuerte el picante. Yo estuve en una reunión. Y no, nada más. Muy bien, güerito. Vámonos ya. Bueno. Mis demás, Felipe,
22:24que hayas pasado muy bien aquí en en este programa y en tu cumpleaños, y ya dijimos, la mejor felicitación va a un pastel. Así que. Un pastel, riquísimo. En nuestras redes sociales, como tu casa al día, digital, o bien al WhatsApp, cuarenta y cuatro,
22:38cuarenta y cinco, setenta, cincuenta y ocho, cincuenta y cuatro, ahí pueden dejar su mensaje. Nosotros nos vamos del otro lado del estudio. Nos vamos del otro lado del estudio, y de verdad, chef, larga vida al
22:48Gracias. Gracias a toda la gente que me felicitó y gracias a canal nueve también porque pues es mi es mi gran familia. Gracias. Es parte de la familia. Sí, así es. Y vamos del otro lado del estudio.