• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ley minera metálica en el
00:20Estaría generando polémica en
00:21ese país y el rechazo se ha
00:23intensificado en varios sectores
00:24que están exigiendo al
00:25presidente Nayib Bukele vete la
00:27normativa. Pero ¿qué hay detrás
00:28de esta ley? Vamos a analizar
00:29desde los escenarios. Inicia
00:31el mapa. Bienvenidos.
00:42Les proponemos desplegar
00:43nuestro mapa y revisar algunos
00:44datos graficados para entender
00:46todo este panorama. El
00:51Salvador rechazo a la ley
00:53minera. Vamos a desplegar
00:55nuestro habitual mapa mundo
00:56identificar a esta nación con
00:58la catedral de México que es
01:01una de las grandes ciudades
01:02de su bandera. Hay que decir
01:04que es un país que está situado
01:05en el noreste de América
01:06Central limitado al norte y al
01:08este con Honduras, al oeste con
01:10Guatemala y al sur con el
01:12Océano Pacífico. Tiene además
01:14una extensión de superficie de
01:1521 mil 40 kilómetros cuadrados
01:18y el 10 de enero entró en vigor
01:19esta ley general de minería
01:20metálica en esa nación luego de
01:22haber sido aprobada con 57
01:24votos de los diputados de un
01:25total de 60. Ahí ven la
01:26de diciembre del año pasado por el Partido Político Nuevas Ideas y sus
01:30aliados en la Asamblea Legislativa. Una iniciativa del presidente Nayib Bukele,
01:34por ello su imagen, ahí lo ven. El tema de minería ha tomado auge en el
01:39estado después de que Nayib Bukele revelase que se encontró más de 18
01:43elementos, algunos metálicos. Estudios han identificado, por ejemplo, la
01:47presencia de litio, de níquel, tierras raras, que son utilizadas para la
01:52electrónica avanzada, además de platino, titanio, entre otros. Bukele asegura que
01:58con la explotación responsable podría cambiar la economía del país. De la
02:02noche a la mañana dijo que las ganancias obtenidas en este sector
02:06servirían para la recuperación de lagos, ríos y la reforestación de bosques.
02:11Esta ley, esta normativa, consta de 35 artículos y tiene por objeto la
02:16regulación de todos los aspectos relativos a las acciones del estado en
02:20cuanto a la exploración, explotación, extracción, procesamiento y
02:24comercialización de actividades de la minería metálica. ¿Pero qué efectos
02:28produce esta extracción? Vamos a revisarlo también en nuestro mapa.
02:35Ahí tenemos imágenes y es que la minería metálica podría producir
02:39efectos nocivos como contaminación de agua, aire, suelo, lo cual podría afectar
02:43la biodiversidad en general tras la aprobación de esta ley. Diferentes
02:46organizaciones sociales, entre ellos sectores como los universitarios, la
02:51iglesia, se han manifestado en rechazo a la ley. Según datos de organizaciones
02:55ambientalistas, la explotación minera afectaría el agua del río Lempa, el más
02:59largo de Centroamérica y alrededor de cuatro millones de personas que están en
03:03esa zona norte de El Salvador que integran los departamentos de Cabañas,
03:06Chaletanango, San Vicente, Morazán, San Miguel, Usultuan y La Unión. También hay
03:13que recordar que la minería fue restringida en ese país ya en la
03:16gestión 2017 a través de una ley de prohibición de minería metálica
03:20aprobada por la entonces asamblea legislativa, la cual fue promovida por la
03:25propia iglesia católica. ¿Qué implica todo este movimiento que hay detrás de
03:31esta ley? ¿Por qué tanta polémica por esta normativa? Vamos a hablar de
03:35ello con nuestro invitado que nos acompaña hoy en el mapa.
03:43Lo recibimos directamente desde El Salvador, aquí en los estudios de
03:49Telesur, ahí lo tenemos. Es el director de CESTA, el doctor Ricardo Navarro. Qué
03:55placer tenerlo, gracias por su tiempo. Gracias a usted, un gran gusto estar aquí
04:00platicando con ustedes. Doctor Ricardo Navarro, me gustaría
04:03dividir el programa en dos. Primero, hablemos de esta polémica ley. ¿Qué hay
04:07detrás de esta normativa? ¿A qué sectores realmente beneficia?
04:13Mire, aquí tenemos un dicho que dice, el que paga el mariachi pide la canción,
04:19¿verdad? Entonces, la ley, las empresas mineras del oro que extraen, ellos se
04:27quedan con el 98% y dejan el 2% para las, un 1% para la
04:35alcaldía local o el municipio local y el otro 1% para el municipio, para el
04:40país entero, ¿verdad? Entonces, esto es de claro beneficio para los sectores
04:45mineros transnacionales. Claro, ellos se van a vincular con
04:51algunos empresarios salvadoreños para facilitar más la explotación del
04:57oro, pero en realidad es más beneficio para las grandes corporaciones mineras
05:02del mundo. Las grandes corporaciones mineras del
05:05mundo beneficiadas con esta ley. ¿A qué se debe también el hecho de masivas
05:10movilizaciones y con distintos sectores? Por cierto, porque no solamente estamos
05:14hablando de ambientalistas o de defensores de derechos humanos, también
05:18estamos hablando de universidades y en medio también la denuncia de que antes
05:22de que se aprobara esta ley, se había desarrollado la detención de al menos
05:26cinco defensores del medio ambiente en El Salvador que se oponían a esta
05:32normativa de la ley minera metálica. ¿Qué precedente está marcando esto?
05:38Mire, nosotros conocemos la realidad minera en El Salvador. Además de las
05:45cinco personas detenidas, hace una década cuando la Pacific Rim quería
05:51explotar ahí en San Isidro Cabañas, mataron a cuatro personas. Tres de ellos de un
05:57grupo local que se llama Comité Ambiental de Cabañas. Mataron al
06:01vicepresidente, a la esposa del síndico y a un activista. Y también mataron al
06:06presidente de otra organización que se llama ASIC, Amigos de San Isidro Cabañas.
06:10Entonces nosotros ya conocemos eso, para comenzar. Segundo, tenemos también ríos
06:15contaminados de minería que se realizaba hace un siglo y hace como medio siglo
06:22dejó de realizarse y ahí han quedado los ríos contaminados. Entonces nosotros
06:26conocemos eso y tenemos un país que es pequeño, altamente poblado, con problemas
06:34de abastecimiento de agua potable, deforestado. Entonces ciertamente que no
06:40queremos que se nos termine de destruir. A eso se debe que toda la población que
06:45usted entreviste, diferentes sectores sociales, aún sectores vinculados con el
06:50gobierno salvadoreño, están en contra de la minería metálica.
06:54¿Cree que podremos hablar de un escenario de una posible persecución hacia
06:58defensores de derechos humanos y ambientalistas en El Salvador? ¿Ese es el
07:01panorama? Ciertamente, sobre todo que aquí el
07:05gobierno persigue a quien no opina como él, ¿verdad? Por eso es que tenemos un
07:10régimen de excepción que ya lleva casi tres años, cuando son
07:16régimen que son de excepción, o sea de un mes o dos meses, pero aquí llevamos
07:20tres años bajo el pretexto de perseguir delincuentes, ¿verdad? Y cuando se pide que
07:25se quite ese régimen, dice es que la oposición quiere que vuelvan los
07:28delincuentes, si nadie quiere delincuentes. Lo que pasa es que ese
07:32régimen de excepción se usa para perseguir a los opositores del gobierno.
07:36Mire, aquí todo el mundo tiene miedo, así ciertamente, porque aquí agarran una
07:41persona, la meten a la cárcel y no le dan posibilidad de poder hablar con un
07:46abogado. Yo conozco gente que les han apresado hace un año, hace dos años a
07:51algún pariente y no saben si están vivos o no están vivos. Imagínense la
07:55situación. Entonces, claro, la gente tiene mucho temor y por eso es que hay que andar
08:00con mucho cuidado. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, justifica esta
08:05ley de minería metálica para revertir, dice, la economía que además va a crecer
08:09de manera lenta, pese a todo o toda esa campaña, digo, con propiedad
08:14mediática que se hace a través de las redes sociales, tratando de mostrar a El
08:17Salvador como uno de los mejores países de Centroamérica, algo que la realidad
08:22sería totalmente distinto. ¿Qué opinas sobre el respecto?
08:26No, mire, aquí vivimos en toda una imagen que no existe, un imaginario falso.
08:32Mire, comencemos por lo que dijo el presidente, que usted señaló. Él dijo que
08:37aquí en El Salvador tenemos más de tres billones de dólares en oro, ¿verdad?
08:43Y cuando él dijo billones, él aclaró, pues, que no era como la palabra en inglés
08:48billon, que significa mil millones, sino que era como dijo en inglés trillion, que
08:52significa un millón de millones. Bueno, eso dijo que bien oro, aparte de, usted
08:58señalaba, litio, tierra rara, un montón de cosas. Mire, si usted divide esa cantidad de
09:04dinero por lo que cuesta la onza troy de oro, que son 31.1 gramos, ¿verdad?
09:10En el mercado internacional, que anda cerca de 2.700 dólares, y bueno, ahí le
09:17da el número de onzas de oro, que son 1.111 millones de onzas. Si usted pasa
09:22eso a gramos y luego a toneladas, resulta que en El Salvador, y acuerdo al
09:27presidente Bukele, tenemos casi 35.000 toneladas de oro. Ahora, consulte usted al
09:35Servicio Geológico de los Estados Unidos en cuánto estiman ellos la cantidad de
09:41oro que hay sobre la corteza terrestre que es extraíble. La figura que ellos
09:47citan es 54.000 toneladas. ¿Qué quiere decir? Que nosotros, de acuerdo al
09:53presidente Bukele, tenemos el 65% del oro del mundo. ¿Cuándo? En 20.000
10:02kilómetros cuadrados. Y usted ve la superficie del planeta, excluyendo el
10:06océano, que son 150 millones de kilómetros cuadrados, de las 7.500
10:11partes que hay de tierra, una es El Salvador, y ese territorio tiene casi el
10:18doble del oro que tiene el resto del planeta. Imagínese, ¿y eso cómo puede ser?
10:23Entonces, claro, como la gente no anda haciendo esos cálculos, genera una gran
10:28ansiedad. Aquí tenemos grande cantidad de oro. Él dice, Dios lo puso. Pero mire, si
10:34usted evalúa cuánta agua necesitamos para extraer ese oro que dice el
10:40presidente, porque por cada gramo de oro, el problema nuestro es que el oro no
10:45está en forma de pepitas, está en forma de polvo en la roca. Entonces hay que
10:49triturar la roca primero con dinamita, después se desmuele la roca, después se
10:53le echa agua con cianuro. Bueno, hablemos del agua. Necesita por cada gramo entre
10:591.5 y 3.5 metros cúbicos de agua. Un metro cúbico son mil litros. Y supongamos
11:06un valor promedio. Resulta que para sacar toda esa cantidad de oro
11:11necesitaríamos pasar 18 años dedicándole toda el agua que utiliza
11:17El Salvador en las viviendas, en la industria, en la agricultura, el comer, todo, a la
11:22industria del oro. 18 años. Ahora bien, imaginémonos que el presidente exageró
11:27por 100. Ya no serían 35 mil toneladas, solo 350. Necesitaríamos pasar 19 años
11:35dándole esa industria del oro a la industria del oro en vez de medio millón de personas
11:42en su casa. Esa es la realidad. Además, una realidad que no concuerda con el
11:46panorama económico que atraviesa la población de El Salvador. Una economía
11:50que también se siente en el bolsillo del ciudadano y que no estaría siendo
11:53priorizada por la administración de Nayib Bukele. De esto y más me gustaría
11:57conversar en la segunda pausa después de revisar nuestra escala con nuestro
12:01invitado, que hoy está con nosotros, el doctor Navarro. Y lo hacemos revisando
12:06lo que tiene nuestra escala.
12:17A través de la red social X en la cuenta de nuestra multiplataforma
12:21informativa Telesur se ha publicado un vídeo con datos claves que de alguna
12:26manera reflejan cómo los salvadoreños han salido a las calles exigiendo la
12:30liberación de personas detenidas injustamente durante el régimen de
12:34excepción implementado en El Salvador. Esta campaña ha sido impulsada por el
12:37presidente Nayib Bukele, es decir, estamos hablando de una medida de excepción
12:42ejecutada por el gobierno para supuestamente erradicar las denominadas
12:47guerras contra las pandillas. Sin embargo, esto ha servido para desarrollar
12:52persecución contra líderes políticos, defensores de derechos humanos y hasta
12:57ambientalistas. Este es el Ecuador que no está camuflado en redes sociales. Ya
13:02volvemos.
13:27La libertad para mi esposo y mi hijo, porque los han capturado injustamente, pues ellos no deben nada, si ellos no son ningunos delincuentes, no son criminales. Ellos son personas trabajadoras.
13:54El régimen ya no es para combatir a las pandillas, es para someter al pueblo para
13:58que no se manifieste por sus reivindicaciones.
14:24El rostro de El Salvador. A través del presidente Nayib Bukele, en nuestra
14:45imagen, otro elemento para el análisis. En El Salvador ayer se cumplían 33 años
14:50de la firma de los acuerdos de paz entre denuncias de desprecio y
14:53discriminación estatal contra las víctimas de estos crímenes de guerra
14:57perpetrados principalmente por el ejército. Además, la diputada Claudia
15:01Ortiz denunciaba la existencia de un régimen militarizado que permite
15:05vejaciones a los derechos humanos, como detenciones arbitrarias,
15:08desapariciones forzosas. Ortiz aseguró que con la excusa del régimen de
15:12excepción, esta es una herramienta, dijo, utilizada para acabar con las bandas
15:16armadas en este país. El presidente Nayib Bukele ha abierto las puertas a las
15:20detenciones de inocentes que nada tienen que ver con las pandillas.
15:32Analicemos este escenario. Doctor Ricardo Navarro con nosotros en el mapa. ¿A qué
15:37se debe el silencio de la comunidad internacional respecto a lo que sucede
15:41en El Salvador en tema de derechos humanos?
15:46Hay una cosa que hay que reconocer que el presidente Bukele hace bien, muy bien,
15:52y él hace excelentes vídeos. Yo creo que Netflix debe estar celoso de la
15:59capacidad que tiene el presidente de hacer excelentes vídeos, que los que no
16:04ven la realidad los creen. Esa es la verdad, los creen. En muchas partes del
16:10mundo la gente piensa que aquí en El Salvador es un paraíso y la realidad es
16:15totalmente distinta. Aquí, de acuerdo a los organismos de derechos humanos, hay
16:20más de 30 mil personas inocentes presas, ¿verdad? Porque acá a la autoridad le
16:26daban una cuota. A un policía le decían, ¿verdad?, con su grupo de gente armada,
16:32tienen que traer 30 personas en este día o en dos días. Entonces a veces agarraban
16:39personas inocentes. Yo conozco casos, por ejemplo, donde una señorita que había
16:44venido a Estados Unidos en Navidad a pasar vacaciones, llegó el ejército a
16:48traerla y alguien la señaló, alguien que le cae mal puede llamar, ¿verdad? Y cuando la
16:53mamá le decía, pero mire, si mi hija acaba de venir, el soldado le dijo, mire
16:57madre, perdónenos, pero si no lo hacemos a nosotros nos va a ir muy mal. Y se
17:02llevaron a la niña, tipo como eso. Claro, ser un soldado, digamos, bueno, yo
17:05conozco también soldados criminales, pero hay de todo, ¿verdad? Pero mire, el
17:11problema es que aquí el presidente ha querido como hacer una gran imagen de
17:17que las cosas están caminando. Miren, cuando usted ve, por ejemplo, el costo de
17:21la vida, cuando ve la gente que está incrementando pobreza, cuando ve el
17:25terror que existe en muchos sectores de población. O sea, aquí la situación está
17:30bastante difícil, ciertamente. Me quiero proponer que revisemos nuestra
17:35leyenda, doctor Navarro, para analizar también este otro escenario que tiene
17:38que ver con El Salvador.
17:50Así serán las cosas en El Salvador. Pues tras la aprobación de esta ley minera
17:54metálica en ese país, la red eclesial ecológica mesoamericana, que forma parte
17:59de un comité nacional, exige su derogación, lanzando una campaña, si a la
18:03vida, no a la minería. Este es un comunicado, un extracto, en realidad el
18:07mismo en el que reseña. Nos preocupa la salud de las personas, el bienestar de
18:11las comunidades y la protección de la naturaleza. Exigimos respeto a la
18:15integridad comunitaria y a su libre decisión de proteger la vida. Es momento
18:19de unirnos y alzar la voz a favor de El Salvador, libre de minería.
18:29Doctor Navarro, es interesante este escenario, porque generalmente la iglesia
18:33católica en nuestra región latinoamericana se ha prestado para
18:36intereses de desestabilización. Debería estar a favor de un Nayib Bukele, por
18:40ejemplo, con todas esas políticas neoliberales, pero también sale al frente
18:44a decir, no estamos de acuerdo con una ley minera metálica, que se debe a esta
18:49postura de la iglesia católica. ¿Qué está pasando?
18:54Mire, yo siento que la iglesia católica ha tomado una posición muy buena
19:00defendiendo a la población salvadoreña. Porque la iglesia, aún en los años
19:08donde se logró que se aprobara una ley para prohibir la
19:12minería en El Salvador en el año 2017, la iglesia también participó. Entonces queda
19:18esa experiencia de la iglesia. Recuerda que la iglesia no solo es la
19:23jerarquía, también son los sacerdotes y los que somos fieles también,
19:28somos parte de la iglesia. Entonces creo que en este caso la iglesia ha tomado una
19:33posición muy muy buena en favor de defender los intereses de la población.
19:39Ahora, ya casi para terminar este análisis, ¿qué futuro le espera a un
19:43salvador con la implementación de este tipo de políticas maquillando la
19:47realidad, no solamente económica sino sobre todo social? ¿Hasta qué punto se
19:51puede seguir sosteniendo el poder gobernar con un estado de excepción en
19:56esas condiciones? Esto va a incrementar las crisis en El Salvador. Es que mire, el
20:02presidente, como le decía, él quiere hacer ver como que a partir de él es que
20:06nace lo bueno en El Salvador. Fíjese que él dijo que era una farsa los 12 años de
20:12guerra. Miren, para los que hemos tenido hermanos, primos, gran cantidad de amigos,
20:18comenzando por nuestro querido monseñor Romero, que han sido asesinados, es un
20:23gran insulto que nos vengan a decir eso, pero ciertamente que es una ofensa al
20:28pueblo salvadoreño. Pero eso es lo que él quiere hacer, es creer a la gente, que
20:32las cosas buenas han comenzado con él. Aquí lo que va a suceder es que vamos a
20:37tener muchos más graves problemas de agua potable, por ejemplo. Él dice, los ríos
20:41están contaminados. Pues sí que están contaminados, no quiere decir que los vamos a
20:44contaminar más. Y él dice, nos vamos a sacar el oro y lo vamos a limpiar, imagínese usted.
20:49Entonces yo sí creo que vamos a tener problemas con el agua, problemas con el
20:52alimento, problemas con la salud y problemas de violencia física, porque las
20:57comunidades saben perfectamente lo que ha significado los intentos de explotación
21:02minera y va a ser muy difícil que eso se pueda volver a realizar.
21:07Quiero agradecer al doctor Ricardo Navarro por habernos acompañado, ayudarnos a
21:11entender a profundidad que está en juego, que hay detrás de esta ley minera metálica
21:16en El Salvador, que intereses también se confluyen y sobre todo, cuál es la
21:20realidad de un país que enfrenta una situación crítica, no solamente económica, sino
21:25también social, inclusive violatoria de derechos humanos ante el silencio de toda
21:29una comunidad internacional.
21:32Gracias, doctor, por su tiempo para Telesur y para El Mapa.
21:35Nosotros vamos a finalizar el programa revisando nuestro vector.
21:43Nuestro radar en El Mapa nos refleja las tres claves sobre este tema.
21:48Uno, ley.
21:50La ley de minería metálica ha generado cientos de críticas hacia el gobierno de
21:53Nayib Bukele. El presidente salvadoreño ha conseguido a través del Congreso
21:57revertir la prohibición total de la explotación y extracción de metales, a
22:00pesar del fuerte repudio social que se ha sumado distintos sectores, desde
22:04universidades, organizaciones sociales y hasta ambientales, porque en el fondo se
22:09va a beneficiar tan solo a las grandes transnacionales.
22:12Dos, contra la pared.
22:14Nayib Bukele emprende esta medida como una válvula de escape en busca de salvar
22:18la economía, que afronta un lento crecimiento desde el inicio de su gestión,
22:22atentando contra el agua, la vida, la salud, destruyendo y contraviniendo al
22:27pueblo, inclusive generando muerte, son algunos de los términos que han usado
22:31para repudiar la normativa.
22:32Por esta razón, Bukele persigue y encarcela al menos a cinco líderes
22:36campesinos, defensores del agua, que han luchado y consiguieron en su momento la
22:40prohibición total de la minería metálica en ese país centroamericano.
22:44Tres, derechos humanos. A 33 años de la firma de los acuerdos de paz de 1992, que
22:50ha puesto fin a 12 años de guerra entre denuncias de desprecio y discriminación
22:54estatal contra las víctimas de estos crímenes, perpetrados principalmente por
22:58el ejército. Desde el año 2019, con la llegada de Bukele, se está repitiendo
23:03estas violaciones a los derechos humanos, con un estado de excepción que se usa
23:07para perseguir a líderes políticos y sociales, ante el silencio de toda una
23:11comunidad internacional que sigue privilegiando sus propios intereses.
23:16Soy Paula Pérez y nos vemos en otra edición del Papa.

Recomendada