• hace 2 minutos
La dictadura que gobernó Argentina en los años 70, dejó como saldo, entre otras cosas, a niños nacidos de mujeres secuestradas. Así nace después la agrupación abuelas de Plaza de Mayo, para recuperar a los nietos. Hace una semana recuperaron a la nieta 139. Quien inició esa búsqueda fue su hermano que la buscó durante 30 años. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un detenido desaparecido de la última dictadura cívico-militar.
00:08Cuando eso sucedió, Ramón tenía seis años.
00:11Una semana y pico antes del secuestro de ambos,
00:15en el que ya sabía que esperaba una hermana o hermano.
00:19Ramón es, como consecuencia de ese secuestro, hermano de la ya conocida como la nieta 139,
00:26aunque el papá de Ramón fue secuestrado con su compañera, que estaba embarazada.
00:31La nieta 139 fue recuperada por las abuelas de Plaza de Mayo,
00:36tras un largo periodo de búsqueda.
00:38La fecha de la muestra que me toman a mí fue en el año 1991.
00:43Yo tenía 20 años. Hace 34 años que yo di la muestra en ese lugar.
00:48Los años transcurridos sin cejar en esa búsqueda,
00:52más la voluntad de su hermana por conocer su identidad,
00:55quedan en un nuevo periodo de espera y ansiedades y suposiciones de cómo será la vida entonces.
01:02Que ella ya sepa quién es, es algo que no va a cambiar más.
01:07Es una certeza que tiene ella y que tengo yo.
01:11Entonces la expectativa que tengo es como la tuve con mi hermana Paula,
01:15la que vive y que está ahí en La Plata, o sea, que conozco desde siempre.
01:21Que siempre que me encuentro con ella, de alguna forma siento que me encuentro con mi padre.
01:26Y bueno, de la misma forma con esta hermana,
01:29tengo la expectativa de encontrar a él y encontrarnos a nosotros mismos,
01:34en ese núcleo familiar desarmado, pero que ahora volvemos a reunir.
01:41Desde la confirmación por las muestras de ADN,
01:44Ramón sabe que viene un tiempo de cuidados, prevenciones, previsiones, muestras de voluntades.
01:50Hoy, finalmente, son dos personas cercanas a los 50 años, dos vidas paralelas.
01:56Y lo que pude saber que dejó ella que nos contaran,
02:00y que yo dejó que yo viera una fotografía suya.
02:03Y bueno, ella tiene acceso a las nuestras, por supuesto, de toda su familia biológica.
02:09Y nada, contó que es madre, o sea, le dijo a Manu González que me pudiera decir eso,
02:17que ella era madre, que tenía dos hijos.
02:19Ramón conocía la historia, ella no.
02:22Yo sabía que la estaba buscando y ella no, no sabía quién era,
02:28ni mucho menos que era hija de desaparecidos, así que imagínate.
02:32Ya nos encontramos aparte de personas adultas, grandes.
02:35Lo que le queda a Ramón Inama es un deseo colmado de bondad y paciencia,
02:40condimentos indispensables para rearmar dos vidas desarmadas
02:45por la última dictadura cívico-militar argentina.
02:48Pero bueno, lo digo siempre, yo tengo toda la paciencia y las ganas,
02:54y el amor y la esperanza de que, bueno, de que de alguna forma
03:00lo que yo pude haber construido hasta ahora, en experiencia en relación a esto,
03:04le sirva a ella para poder acompañarla, si ella quisiera y estuviera dispuesta de que así sea.
03:10Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restivo.

Recomendada