Estados Unidos experimentó un aumento de quiebras corporativas en 2024, registrando su nivel más alto en 14 años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡SUSCRÍBETE AL CANAL!
00:30y hoy lo vamos a dedicar a Estados Unidos que experimentó un aumento de quiebras corporativas
00:45en 2024, registrando su nivel más alto en 14 años.
00:50Para conocer más detalles, vamos a revisar el siguiente material.
00:52En Estados Unidos, el nivel de bancarrotas empresariales ha alcanzado el número más
00:59alto en 14 años, señala el periódico financial Times.
01:04Citando los datos estadísticos, este fenómeno se debe principalmente a la baja de bienes
01:10por parte de los consumidores, la inflación.
01:13A esto se le suma otro factor importante que aumenta el número de quiebras, y es la política
01:18monetaria de la Reserva Federal estadounidense, señala el periódico.
01:23Al mismo tiempo, el medio señala que en 2021 y 2022, cuando el costo del dinero era mucho
01:29más bajo, solo hubo en conjunto unas 777 declaraciones de bancarrota.
01:35Pero en 2023, esta cifra se disparó a 636, y en 2024 siguió subiendo a pesar de las
01:43bajadas de tipos de interés.
01:45Si queremos ganar mayor confianza, ciertamente más indicadores buenos de inflación ayudarán.
01:49No seré específico acerca de cuántos porque no serán solo las cifras de inflación, será
01:53la totalidad de los datos, lo que está pasando en el mercado laboral, en el balance de riesgo,
01:57con las previsiones, el crecimiento.
01:59Debido a estas circunstancias, y a pesar de las medidas adoptivas para evitar las declaraciones
02:05de quiebra y los juicios, concluye el medio, en muchos casos, las empresas siguen acabando
02:11en bancarrotas si no pueden resolver sus problemas operativos corrientes.
02:16Hay que señalar que sectores que dependen en gran medida de la renta disponible, como
02:21el comercio minorista y la restauración, se encuentran entre los más afectados.
02:27Lo que sí es cierto es que, de esta manera, la presidencia de Joe Biden se despide con
02:32un récord en quiebras corporativas, donde las empresas y sectores deberán adaptarse
02:37a una dinámica en constante evolución para afrontar los retos que vendrán este 2025.
02:48Entre las bancarrotas de empresas estadounidenses más importantes de 2024 destacan, por ejemplo,
02:54París City Holding, una cadena de artículos para fiestas que inició un proceso de reorganización
03:00bajo el capítulo 11 con más de mil millones de dólares en pasivos actualmente.
03:05Esta empresa está en proceso de cierre de sus operaciones en unas 700 tiendas en Estados
03:10Unidos.
03:11También Tupperware Brands Corporation, fabricante líder, como sabe, de contenedores plásticos,
03:16que sucumbió ante pasivos superiores a mil millones de dólares.
03:19Big Lots, una cadena de tiendas de descuento que también presentó solicitud de quiebra
03:24debido a dificultades financieras significativas.
03:27A estas se le suman la de la aerolínea Spirit Airlines y la del minorista de cosméticos
03:32Avon Products, quienes también se declararon en quiebra.
03:36Así que así el panorama de estas empresas en Estados Unidos.
03:46Pero eso no termina.
03:47Recientemente una reconocida cadena de hamburguesas con 71 franquicias en Estados Unidos se declaró
03:53en quiebra.
03:54Una de las cadenas de comida rápida más exitosas de Estados Unidos que fue fundada
03:58en 1991 y en el año 2012 experimentó uno de sus momentos de mayor crecimiento.
04:04Se declaró en quiebra por un problema de descenso en las ganancias y algunos años
04:09de pérdidas sostenidas que no se pudieron seguir soportando.
04:13Así que la empresa de hamburguesas HW Wise 55 Burgers Shakes and Fries aumentó o enumeró
04:22entre el uno y 10 millones de dólares en activos y entre 10 y 50 millones de dólares
04:27en pasivos.
04:28Esto llevó al HW Wise 55 a declararse en quiebra y cerrar 13 ubicaciones corporativas.
04:35Además, 71 franquicias suspenderán labores de manera definitiva pues después de la firma
04:42que se declaró que tiene 11 millones en deuda garantizada y otros 5,8 millones de dólares
04:49en deuda no garantizada, el cual seguramente no pudo seguir soportando.
04:57Y por su parte, ese incremento de las solicitudes de quiebra en Estados Unidos preocupa, por
05:05supuesto, a los analistas financieros.
05:07Según datos revelados por COBEICI, el promedio móvil de 12 semanas de solicitudes de quiebra
05:14se encuentra ahora en 17, el nivel más alto en dos años.
05:19Este aumento coincide con los niveles observados durante la pandemia en 2020 y la crisis financiera
05:25de 2008.
05:26Según los analistas, las quiebras suelen ser un indicador temprano de ampliación de
05:31los diferenciales de los bonos de alto rendimiento.
05:34A medida que las empresas enfrentan mayores dificultades para pagar sus deudas, es probable
05:39que los diferenciales de crédito comiencen a ampliarse.
05:42Además, el boletín anticipa un incremento en las quiebras para 2025 si las políticas
05:47económicas se endurecen aún más.
05:49Y esto podría desatar una espiral de presión en los mercados financieros con efectos que
05:54se extenderían a nivel global.
05:56Vamos ahora a hacer una segunda pausa en la emisión del día de hoy.
06:08Cuando regresemos estaremos como todos los días haciendo nuestro recorrido digital.
06:12Así que no se vaya que tendremos una importante cantidad de información que les estaremos
06:16presentando.
06:17Ya volvemos.