• anteayer
Desde enero a la fecha se registran al menos 1.000 asesinatos. Nuevos hechos de violencia se registraron en las ciudades de Ecuador durante el pasado fin de semana, luego de que una masacre a manos de grupos armados dejara un saldo de nueve muertos en la urbe de Guayaquil. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos, ¿cómo andan?
00:09Revisamos a esta hora las noticias.
00:12En nuestros titulares destacamos delegaciones de Rusia y Estados Unidos acordaron fomentar
00:17relaciones bilaterales y tener en cuenta los intereses de la otra parte.
00:27El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó la acción de las fuerzas de seguridad
00:31que desarticularon el plan Operación Oro, que tenía como objetivo atentar y desestabilizar
00:39su país.
00:46La violencia en Ecuador no da tregua, desde enero a la fecha el país registra al menos
00:501.000 asesinatos.
00:58Sigue el escándalo en Argentina, a raíz de la criptoestafa promovida por el presidente
01:02Javier Milley, un video filtrado revela cómo el gobierno y el canal Todo Noticias manipularon
01:09una entrevista que se le hizo a Milley.
01:17Rusia tiene nuevo ministro de Deportes.
01:20El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró a Franklin Cardillo.
01:30Aunque no lo crea, China promueve su cultura en Estados Unidos.
01:33Así le mostraremos cómo lo hace.
01:53Rusia y Estados Unidos establecieron acuerdos para avanzar en sus relaciones.
01:58De inmediato nos vamos con la información, con la ampliación de los hechos, con Oleg
02:03Yacinski.
02:04Bienvenido.
02:05Saludos desde Moscú, queridos compañeros, aquí ya está anocheciendo después del día
02:12de la gran noticia que estábamos esperando mucho tiempo y ahora estamos procesándola.
02:18Las negociaciones ruso-estadounidenses en Riyadh duraron más de cuatro horas y media.
02:25La delegación rusa estaba representada por el canciller Serguéi Lavrov, el asesor del
02:30Kremlin, Yuri Ushakov, y el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill
02:36Dmitriev.
02:37Por parte estadounidense participaron el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad
02:43Nacional, Mike Walsh, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Gitko.
02:50Aquí es muy importante entender que a pesar de tantas especulaciones mediáticas, el tema
02:55central no era solo el conflicto ucraniano.
02:59Sucede que Estados Unidos y Rusia no tenían ningún contacto directo a nivel de delegaciones
03:05negociadoras más de tres años, así que fue un encuentro realmente histórico, primero
03:11en tres años, donde tenían que tratar muchísimos temas pendientes, así que tres horas, cuatro
03:18horas y media, no era nada para poder ver todos estos temas.
03:23Y tal como se esperaba, esta reunión no produjo ningún resultado inmediatamente importante.
03:29Simplemente no era posible.
03:31Este era solo un primer paso en este camino largo en que hoy estaban definiendo las posiciones
03:39de las partes y trataban de delimitar los marcos de futuras conversaciones que podrían
03:46ser cada vez más concretas.
03:48El único resultado concreto fue el anuncio de un rápido restablecimiento de las relaciones
03:54diplomáticas plenas, lo que estaba interrumpido por parte norteamericana, y también la
04:00declaración conjunta de la intención mutua de resolver rápidamente todos los problemas.
04:09Por eso, todos los plazos que ya se han anunciado por algunos medios sobre el fin de
04:14conflicto ucraniano, prácticamente en pocas semanas más, o reunión entre Putin y Trump
04:21en la próxima semana, resultaron ser falsas.
04:25De hecho, de eso habló el canciller ruso, Sergey Lavrov, en una rueda de prensa.
04:31También era falsa la declaración que había un preacuerdo sobre tres etapas de la solución
04:38del conflicto en Ucrania.
04:39Primero cese del juego, después elecciones presidenciales y después un acuerdo final.
04:45Cuando Lavrov preguntaron en la rueda de prensa de eso, él dijo que él no sabía nada de eso
04:51y seguramente era uno más de tantos fake que circulan en los medios.
04:56Inmediatamente después de esta reunión, el miembro del grupo negociador ruso, Yuri Ushakov,
05:03comentó a la prensa que es difícil todavía fijar la fecha concreta para la reunión entre Putin y Trump,
05:10pero las negociaciones entre delegación rusa y norteamericana transcurrieron sin contratiempos.
05:17Otro detalle importante que dijo Lavrov, que él opinó que hay razones para creer que la parte
05:25estadounidense ha empezado a escuchar mejor la posición de Rusia.
05:30Yo creo que este es el resultado más concreto y positivo de este evento de hoy.
05:36Oleg, ¿podrías hacerme un favor? ¿podrías decirme la temperatura en este momento?
05:43Bueno, deberían ser como 11 bajo cero, pero la sensación térmica, según informes meteorológicos,
05:51como 18, 19 bajo cero.
05:54Ahí está, es el dato que necesitábamos para ponerle más rostro pintoresco al gorrito hermoso
06:01que llevas puesto. Todos aquí quieren uno igual, pero hay 26 grados en Caracas, imagínate.
06:08Bienvenidos a Moscú, les tenemos gorritos para todos aquí, que vengan.
06:13Un abrazo caribeño de parte de todo este equipo, hasta la próxima.
06:17Un abrazo cariño.
06:19Veamos, en el contexto de las tensiones diplomáticas entre Rusia y Ucrania,
06:23previo a una reunión en Arabia Saudita entre los principales diplomáticos estadounidenses y rusos,
06:29el gobierno de China declaró que espera que todas las partes interesadas
06:34puedan participar en las conversaciones de paz.
06:39Sobre la crisis de Ucrania, la parte china siempre ha creído que el diálogo y la negociación son
06:44la única forma viable de resolver la crisis. Siempre insistimos en la paz y el diálogo.
06:48Nos complace ver todos los esfuerzos en pos de la paz, incluido el consenso alcanzado por
06:53Estados Unidos y Rusia sobre las conversaciones de paz. Al mismo tiempo, esperamos que todas las
06:58partes y las partes interesadas puedan participar en las conversaciones de paz a su debido tiempo.
07:06Otro tema, Tribunal Constitucional Surcoreano decidió este martes proceder el próximo jueves
07:13con la décima y última vista del juicio sobre la destitución del presidente Yung
07:19Suk-yol. Esa misma jornada iniciará el proceso penal en contra del mandatario
07:24acusado de insurrección por su declaración de la ley marcial. El Tribunal Constitucional rechazó
07:30el pedido de la defensa de Yung de que la vista fuera pospuesta para que los procesos no coincidieran
07:38en el mismo día. En caso de que la destitución sea ratificada, se llamarán a nuevas elecciones
07:44presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días tras el fallo judicial.
07:51En Reino Unido, más de 60 parlamentarios pidieron al gobierno imponer un veto de manera totalitaria
08:09a los productos importados desde Israel. Los parlamentarios consideran que los acuerdos
08:14comerciales entre Israel y Londres no cumplen con los requerimientos que exigen las normas
08:19internacionales. El director de campañas de la organización global Justice Now, Tim Birley,
08:24enfatizó en que de nada sirve la condena de Londres a los actos genocidas de Israel cuando
08:30se mantienen estos vínculos comerciales. Para los parlamentarios también hay que eliminar el
08:35comercio con asentamientos israelíes. Sería un primer paso para cumplir,
08:40dijeron, con la moral y con el liderazgo internacional.
08:49Seguimos de cerca los hechos en República Democrática del Congo. Tras la ocupación de
08:58Bukavu, así se llama la localidad, por parte del grupo rebelde M23, hay miles de personas
09:04que se desplazan ahora con lo puesto así hacia Burundí. Según datos de las autoridades,
09:09la toma de la capital de la provincia de Kibu del Sur ocasionó el desplazamiento de más de
09:1410.000 personas que cruzaron el río Rusisi hacia Burundí. Ante el aumento de los desplazados,
09:21autoridades de Burundí cerraron el paso en la frontera buscando moderar el flujo de refugiados.
09:27El gobierno de República Democrática del Congo llamó a una reunión urgente de seguridad para
09:32discutir el tema. Imágenes que duelen, hechos que duelen, pero también tenemos de las buenas,
09:45de las que nos conmueven todavía y nos llevan a pensar en la esperanza como futuro para la
09:52humanidad. Ya les contamos a la vuelta de la pausa.
10:02Situación catastrófica, así la catalogan organizaciones humanitarias a la situación
10:23sanitaria en la Franja de Gaza y en Rafah. A pesar que ha ingresado asistencia y suministros
10:30para esa población, no es suficiente. Según informes, tras 15 meses de ataques de Israel,
10:37se destruyeron 1.600 kilómetros de redes de agua y saneamiento. El estudio hecho detalla
10:43que en las provincias de Gaza del Norte y Rafah, que han sufrido la mayor destrucción,
10:46la población dispone de menos del 7% del agua que había antes del conflicto,
10:52lo que aumenta la propagación de enfermedades transmitidas. Organizaciones humanitarias
10:59aseguran que esas ciudades necesitan de manera urgente costosas reparaciones de las redes,
11:04pero Israel se niega a dar acceso con más suministros.
11:16Pero Israel no se niega a convocar una licitación para construir mil nuevas
11:23viviendas. Ya les voy a contar sobre eso. Hay ahora que hablar de esta evaluación que
11:30han hecho de al menos 19 organizaciones y que concluyen que la destrucción de la
11:35infraestructura de agua y saneamiento impiden el abastecimiento de la población. Niños tienen
11:41que caminar grandes extensiones para conseguir un poquito de agua. Los organismos dicen que más
11:46del 80% de la infraestructura de agua y saneamiento ha sido total o parcialmente destruida.
11:5285% de las estaciones de bombeo de aguas residuales o redes fueron destruidas. Algunas
11:59han sido reparadas, pero para que funcionen necesitan combustible. Alertan también estas
12:0519 organizaciones. 85% de las pequeñas plantas que sacan sal de salinizadoras están destruidas.
12:1567% de los 368 pozos municipales, mientras que la mayoría de los
12:22pequeños pozos privados no funcionan por falta de combustible.
12:34Trump dice ¿pero quién va a querer ir a vivir ahí con toda esa destrucción? Miren lo que es
12:40esto. El gobierno de Israel llamó a una licitación para levantar ya cerca de mil
12:44nuevas viviendas para colonos de Israel en Cisjordania ocupada, pese a las masivas protestas
12:49que se dan a nivel internacional. Un grupo israelí anti asentamientos informó que la
12:55licitación es para levantarnos 974 viviendas ilegales adicionales a las que ya están en el
13:03asentamiento de Efrat, al sur de Belén. Advirtieron además que la construcción de un barrio entero en
13:09el asentamiento de Efrat lo amplía en 644 mil metros cuadrados. Esto aumentaría el número de
13:17colonos ocupantes en un 40%. Residentes de los territorios ocupados se concentran en la liberación
13:25de los retenidos y el fin de la guerra genocida. El gobierno de Netanyahu opera para destruir toda
13:31posibilidad de paz y compromiso con el acuerdo que firmó.
13:40En el mismo suelo de Israel la policía detuvo manifestantes que exigían una extensión del
13:48acuerdo del alto al fuego firmado con Hamas para liberar a más prisioneros en Gaza. Tras al menos
13:54500 días de encierro de los retenidos israelíes en Gaza, manifestantes se reunieron en las
13:59cercanías de la residencia de Benjamin Netanyahu y le exigieron cumplir con el acuerdo para lograr
14:06que se han liberado sus seres queridos. Los ciudadanos rechazaron las continuas violaciones
14:11que hace Netanyahu a este alto al fuego conseguido. Primera frase de esta tregua,
14:1733 detenidos israelíes deben ser liberados a cambio de casi 2.000 palestinos secuestrados,
14:25lo cual no se ha cumplido a cabalidad por parte de Netanyahu.
14:37Vamos a agregar que en el Líbano expiró el plazo para la retirada del ejército de Israel del sur
14:42del país, sin embargo en violación al acuerdo firmado, fuerzas sionistas se mantienen en cinco
14:49puntos de la frontera. Así lo hacen todo, medios locales dicen, para contrarrestar la presencia
14:55de Israel, fuerzas armadas del Líbano se despliegan poco a poco, pero el avance está siendo obstaculizado
15:02por explosivos y daños en las carreteras. Tanques, vehículos de Israel fueron vistos
15:08avanzando hacia Farchuba, transportando material explosivo para preparar inminentes bombardeos
15:15en la zona. El ejército libanés comienza a retirar montículos de tierra en la entrada norte de Yarun
15:21para dar paso a los residentes y en Jula los pobladores esperan que se les dé su permiso de entrada.
15:32A la vuelta de la pausa veremos cómo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro se
15:46pronunció sobre la desarticulación de la operación Oro. Ya vamos a ver lo que dijo.
16:02Informaciones, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro saludó la desmantelación de la operación
16:20Oro, una operación con la cual se pretendía desestabilizar a Venezuela. Fueron capturados
16:26todos los implicados gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad y del gobierno venezolano.
16:31Luis Guillermo García con nosotros. Luis. Bien Marcela, tal como tú adelantaste y tal como hemos
16:39estado hablando en el transcurso de las últimas horas, sí efectivamente el presidente de la
16:43República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros ayer en su programa Con Maduro Más que se
16:48transmite todos los lunes para hacer un balance de la actividad de la semana anterior y también
16:52para fijar posición frente a lo que pudiera ser la gestión de gobierno en la próxima semana,
16:57esta que se inicia, bueno adelantó esa información, dijo que bueno que tal como lo había anunciado
17:04incluso con algunas extras expresiones, el vicepresidente sectorial de política de seguridad
17:10ciudadana y paz, Diosdado Cabello, el viernes pasado se desmanteló esta operación Oro. Debo
17:17decirle que estoy ubicado en Petare, incluso detrás del camarógrafo tal ya famoso Cristo de Petare.
17:22Petare es una zona que estuvo muy nombrada recientemente, bueno debido a que fue dado de
17:28baja por decir de alguna manera el famoso Willexi, que es un personaje que bueno que pertenecía
17:34justamente a una de esas bandas conspiradoras que recibían también apoyo a través de grupos de
17:40ultraderecha en Venezuela como por ejemplo María Corina Machado, Leopoldo López y justamente esta
17:47operación Oro, tanto el presidente Maduro como el vicepresidente Cabello han afirmado que está
17:54vinculado justamente con María Corina, sobre todo la operación Oro en los días de la elección
18:00presidencial, donde bueno se escuchaba y después también en la toma de posesión, donde se escuchaba
18:07por ejemplo a María Corina Machado diciendo que iba a haber unas señales en el cielo y no sé qué,
18:11bueno justamente vinculado con eso y dado pues que se dieron algunas señales insuficientes como
18:17para que la contrainteligencia venezolana buscara pistas, bueno consiguieron y fueron atando cabos
18:22e incluso como dice Cabello fueron jalando la cabullita o el hilo o la cuerda hasta que consiguieron
18:27a estos personajes, bueno han detenido algunos de ellos incluso un funcionario policial que aportó
18:35explosivos, se trata de una operación Oro que comprende además varias fases, una que se desarrolló
18:40en el 2019, donde un grupo de paramilitares impulsados y apoyados por el gobierno de Bolsonaro
18:49en Brasil, pasaron por la frontera hacia el estado de Bolívar, intentaron tomar control de un área
18:58militar, fueron enfrentados por guardias nacionales, algunos heridos, algunos muertos, salieron hacia
19:04Brasil de nuevo y fueron apoyados con helicópteros de la fuerza aérea brasileña y fueron bueno
19:10salvados algunos de ellos, sin embargo siguió la búsqueda, hubo una segunda operación, intentaron
19:16secuestrar a un magistrado, a Michael Moreno, también se pudo neutralizar esa operación y
19:21finalmente una que se iba a desarrollar en días pasados en el área del estado Huarico, una región
19:28llanera del centro del país, donde también pretendían detonar explosivos y tomar control sobre
19:35un fuerte, pero parece ser que incluso un periodista de los que son financiados por la USAID, o eran
19:40financiados por la USAID, se anticipó a dar la noticia y resulta que no había ocurrido el hecho y eso
19:45permitió a las autoridades venezolanas seguir la pista hasta que sí efectivamente neutralizaron
19:49una operación que se iba a desarrollar en un fuerte militar en Venezuela, bueno todas esas operaciones
19:54han sido desmanteladas y sin embargo el presidente Maduro ayer dijo que como esta gente no descansa
19:59en sus procesos conspiradores hay que estar atentos porque además parece que tienen el sello nazista
20:04dijo el presidente, por cierto la reforma, el proyecto de reforma de la constitución incluye
20:11una parte donde se habla justamente de cómo enfrentar a los grupos fascistas, sionistas y
20:17nazistas, en general pues conspiradores de esta naturaleza que puedan estar intentando desarrollarlo
20:23con el apoyo por supuesto de financiamiento y grupos, no solamente militares sino grupos
20:31políticos de otras naciones, bueno Marcela eso a grandes rasgos todo lo que tiene que ver con la
20:35operación oro, por supuesto que esto sigue el proceso, hay algunas personas que están siendo
20:39buscadas incluso un tipo llamado Rodríguez Araña que pertenecía a las fuerzas militares venezolanas
20:45que estaba aparentemente en Estados Unidos y el ministro David Cabello estaba pidiendo bueno que
20:50si tienen interés en salir de delincuentes este pudiera ser un uno de esos personajes que pudieran
20:55extraditar así como otros como conocemos Juan Guaidó o quizás Carlos Vecchio que también ha
21:01participado en esta conspiración de otra manera, adelante Marcela. Muchas gracias Luis, la noticia
21:07genera repercusiones obviamente, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP Jorge Reaza destacó en
21:13un texto publicado, se cayeron las máscaras, el imperialismo deja al desnudo sus intervenciones
21:18con objetivos políticos en el mundo a través de recursos de la USAID, el caso venezolano es
21:23patético, ONGs, organizaciones no gubernamentales con respecto al gobierno de Venezuela pero muy
21:29gubernamentales con respecto a Washington que armaron todo un entramado para recibir recursos
21:36con objetivos políticos con fines de desestabilización de las instituciones del país, dijo a Reaza
21:43bajo el paraguas del supuesto plan de ayuda humanitaria hicieron desastres con fondos del
21:48mismo país que agrede a su propio pueblo con sanciones y le niega el derecho a prosperar,
21:53una vergüenza, los que no se embolsillaron los recursos como Guaidó y compañía los usaron en
22:01el país para financiar proyectos con objetivos meramente políticos para minar la base de la
22:08revolución bolivariana. Y si no miren esto, el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López
22:22y su esposa Lilian Tintori fueron vistos en un bar de Madrid, España, en medio de las
22:27investigaciones en su contra, ¿cómo estaban ellos? Ambos pertenecen a la extrema derecha
22:33venezolana, estaban de esta manera gozando y disfrutando de este dinero de la supuesta
22:42ayuda humanitaria. Este vídeo fue viralizado a través de redes sociales y generó amplio
22:47rechazo, por no decir total rechazo, de la población venezolana.
23:04También en Venezuela avanza el simposio sobre derechos y convivencia digital,
23:16participan al menos 50 jueces y juezas de paz. Desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
23:22quienes participan abordan temas referentes al impacto que generan las nuevas tecnologías en
23:27la sociedad. Durante el conversatorio, los ponentes resaltaron el papel de la revolución
23:32bolivariana para hacerle frente al fenómeno tecnológico y permitir un sistema justo de
23:37participación y voluntades. Este espacio busca la reflexión sobre el papel de las
23:42plataformas sociales y también busca ayudar a brindar un uso correcto de estos espacios.
23:56Autoridades del Parlamento de Venezuela y Cuba firmaron un memorándum de entendimiento para
24:01fortalecer sus relaciones de hermandad. Vamos a ver en imágenes cómo se daba este encuentro.
24:08Los diplomáticos allí presentes destacaron las relaciones entre estos pueblos hermanos,
24:13ratificaron la voluntad de fortalecer y ampliar vínculos interparlamentarios y firmaron un
24:19memorándum de entendimiento entre los dos organismos que promovera la cooperación y
24:25el intercambio de experiencias.
24:32No tengo más que agradecer al gesto del pueblo de Cuba, de su gobierno, del presidente de la Asamblea Nacional
24:42y ratificar aquí, en el Salón Simón Bolívar, del bello Capitolio de la República de Cuba,
24:49ratificar que los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, el pueblo de Fidel, el pueblo de Hugo Chávez,
24:57estaremos unidos en la batalla y en la victoria para siempre. Venceremos.
25:05El presidente de Cuba, Díaz Canel, destacó, hoy recibía a Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
25:11y un gran amigo de Cuba. Coincidimos en seguir fortaleciendo las relaciones entre nuestros parlamentos.
25:17Hablamos también de su libro, Río Quemado, en honor a su padre, que presentó en Feria Internacional del Libro de La Habana.
25:28De inmediato nos esperan en Quito. La violencia en Ecuador no da tregua. Nuestra corresponsal avanza con la información.
25:35Bienvenida, Elena Rodríguez.
25:39Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
25:43Nos conectamos con ustedes desde la sede de la Asamblea Nacional de Cuba.
25:49Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
25:53Nos conectamos con ustedes desde la sede de la Asamblea Nacional Ecuatoriana, donde quiero mostrarles
25:59que hay muchísimo movimiento el día de hoy, precisamente porque en el pleno de esta asamblea,
26:05en pocos minutos más se va a debatir si se enjuicia políticamente o no al ministro de Defensa,
26:12Giancarlo Lofredo, por el caso de los cuatro niños asesinados en Guayaquil.
26:18Este caso que conmocionó no solo al país, sino al mundo entero.
26:22Ustedes recordarán, el pasado 8 de diciembre los niños desaparecieron,
26:27una vez que estaban jugando fútbol cerca de sus hogares, desaparecieron
26:31y sus cuerpos fueron encontrados el 24 de diciembre con signos de tortura,
26:37también calcinados. Esto llamó la atención del mundo entero, insisto,
26:42porque ellos habían desaparecido una vez que fueron detenidos por parte de los militares.
26:48El pasado 8 de enero de 2024, el presidente Daniel Novoa decretó a este país en conflicto interno armado
26:56y eso otorgó un rol protagónico a las Fuerzas Armadas de Ecuador.
27:02Pero lejos de disminuir los índices de violencia, han aumentado.
27:07Hasta el momento se contabilizan alrededor de 1.250 muertes en lo que va de 2025,
27:13en estos 40 días, y entre esas muertes debemos decir que hay alrededor de 80 niños.
27:19Para hablar sobre este tema hemos invitado a la asambleísta Gisela Garzón.
27:25Asambleísta, muchas gracias por aceptar la invitación de Telesur.
27:28Quisiéramos conocer cuál es la posición del Movimiento Revolución Ciudadana
27:31con respecto a este juicio político al ministro de Defensa, Giancarlo Lofredo.
27:36Bueno, nosotros planteamos desde que conocimos el tema de la desaparición de los niños de las Malvinas
27:41un proceso de fiscalización severo que no permita falta de respuestas
27:45como ha estado acostumbrado el Gobierno Nacional.
27:47Cuando preguntamos algo por sus malas acciones, no nos responden.
27:52Y en esta ocasión creemos no solo que es justo, sino que debería ser mucho más célebre
27:56porque además en el caso del proceso de juiciamiento político contra cualquier funcionario
28:01viene de la mano con un proceso de prelación.
28:05Entonces los siguientes en tratamiento son, entiendo, jueces del TCE.
28:09Y eso, digamos, seguramente en este momento no lo podremos tratar
28:12porque estamos en un periodo electoral, pero hay más procesos antes que el de Lofredo.
28:16Entonces por la coyuntura debería ser tratado con anticipación
28:19y ante las dudas de la familia sobre la falta de respuestas
28:22y la intención además de dejar por fuera a quienes han sido investigados
28:26nos queda claro que el proceso de fiscalización no puede detenerse.
28:29Asambleísta, pero este caso es un síntoma de una grave enfermedad que está viviendo Ecuador.
28:34Hablamos de la inseguridad y la violencia.
28:36Decíamos, hay alrededor de 1.250 casos de muertes violentas en lo que va de 2025
28:42y estamos apenas 18 de febrero.
28:45¿Qué significa la declaración de Conflicto Armado Interno, Plan Fénix, para usted?
28:51Hoy escuchaba a varios especialistas que esta mañana eran consultados
28:55en diferentes medios de comunicación y uno de ellos, Fernando Carrion,
28:58decía que si bien en un inicio se mostraba un descenso de las cifras,
29:02era una cuestión estratégica de los grupos de delincuencia organizada
29:05que replegaban hasta entender cuál iba a ser el alcance de la fuerza pública,
29:08porque se pretende apagar fuego con fuego.
29:11Y entonces era una forma estratégica de ellos que han actuado así
29:15en diferentes sectores del mundo, no solo en nuestro país,
29:18y que con ese antecedente deberíamos haber planteado otra estrategia,
29:21porque si bien se presentaba, insisto, un descenso, no era sostenido,
29:24sino más bien iba a venir con un segundo momento que era mucho más violento
29:28y es lo que estamos viendo en este momento.
29:30La respuesta de la ministra Palencia es su silencio absoluto,
29:32nos deja muchas dudas, porque además de todo,
29:34las decisiones del gobierno son con base en el cálculo electoral,
29:37pero yo estoy segura que a la familia de la niña de 5 años
29:40o a la familia de la niña de 3, les importa poco el cálculo electoral
29:43y querían o querrían seguir teniendo a sus guaguas en casa.
29:46Entonces, no solo que no es una cosa de ley, es porque las leyes las tienen todas.
29:50Todas las reformas en materia de seguridad están tramitadas, todas sin excepción.
29:54¿Cuál es el pretexto ahora? Es lo que nos preguntamos también.
29:57Muchas gracias, asambleísta. Esta es la radiografía
30:00de lo que ocurre ahora mismo en Ecuador en materia de seguridad.
30:03Ven ustedes los índices de violencia, han preocupado no solamente a la nación,
30:09sino también a la región, porque este país, Ecuador,
30:13se ha convertido en el país más violento de toda Sudamérica.
30:17Hasta aquí el informe, Marcela.
30:19Gracias. Vamos a sumar al análisis a nuestro invitado Hernán Reyes,
30:22es analista social y político y también profesor universitario.
30:26¿Cómo te va? Bienvenido.
30:29Marcelo, buenos días. Gracias por la invitación.
30:31Gracias a ti por atendernos.
30:33Hernán, hay un crecimiento exponencial de secuestros y extorsiones.
30:37¿Te preguntamos cómo abordan el tema los candidatos presidenciales a segunda vuelta?
30:45Aquí hubo un discurso de mano dura que finalmente fue el que imperó
30:50entre los candidatos, sobre todo de la derecha.
30:52Este discurso de mano dura, a mi criterio, implica más una suerte de pantalla,
30:59una suerte de apariencia de que el Estado va a acabar con el crimen organizado.
31:04Pero en la práctica, y tal como ha venido aconteciendo en el gobierno de Daniel Loboa,
31:09no existe inteligencia para acabar con este problema.
31:12Este es un problema complejo, multifacético, tiene múltiples raíces,
31:16está metido inclusive en el propio Estado.
31:18Se habla ahora de narcoestado en el Ecuador, ya sin ningún tapujo.
31:23En ese sentido, creo que únicamente la misión de sacar a los militares a las calles,
31:31la visión de declarar la guerra directa a los grupos de crimen organizado, no ha funcionado.
31:38Todos los expertos, todos los analistas cuestionan la inexistencia de un plan estratégico,
31:45de un plan que tenga unas bases fundamentadas.
31:48El llamado Plan Fénix no existió nunca, y por ende, creo yo, esto también contaminó,
31:54de alguna manera, la campaña política.
31:57Ahora se está intentando hacer creer que frente a las dos opciones finalistas,
32:03la una opción es la correcta, la de la militarización, la del conflicto interno armado,
32:09la de la militarización, a pesar de que todos los indicadores en extorsiones,
32:13en secuestros, en crímenes violentos, en sicariato, en muertes dentro de las cárceles, etc.,
32:19demuestran el fracaso del gobierno de Daniel Novoa.
32:22Y más bien están intentando plasmar la idea de que si el que gana Luisa González,
32:27la candidata a la Revolución Ciudadana, lo que se va a llegar a hacer es lo que
32:31algunos han llamado la Pax Narco, es decir, llegar a negociar con los narcotraficantes.
32:37Si no, hay otros analistas que también plantean que existe un vínculo directo
32:42del narcotráfico con la Revolución Ciudadana.
32:46Creo que esta distorsión, creo que estos discursos mentirosos y engañosos,
32:51son los que han echado mano el gobierno debido a su desesperación frente a lo que
32:57significa su fracaso rotundo en materia de seguridad pública y de lucha contra el crimen organizado.
33:04Ecuador tiene las tasas de homicidios más altas de la región, masacres carcelarias,
33:10participación de grupos criminales en redes de narcotráfico, extorsión
33:14y enfrentamientos por el control territorial.
33:17Con todos estos datos, pregunto Hernán, ¿podemos decir que Ecuador está en un estado de guerra?
33:25Yo creo que Ecuador está en un estado calanitoso en términos de seguridad.
33:30No hay una guerra interna porque esta declaratoria del presidente Novoa
33:35fue una declaratoria que no tuvo ningún fundamento.
33:37Hay guerra cuando hay grupos beligerantes reconocidos como tales.
33:41Hay guerra interna cuando esos grupos beligerantes armados tienen el control sobre territorios.
33:47No existe ninguna de esas dos condiciones en Ecuador y por ende,
33:51al haber simplemente tomado una medida absolutamente inconsulta y absolutamente fallida,
33:58lo que hay en Ecuador es una situación catastrófica de crisis cotidiana y permanente
34:04vinculado con el tema de seguridad.
34:06Nadie está a salvo en Ecuador.
34:08Ya no existen zonas rojas, zonas calientes y otras donde el crimen no está presente.
34:15Ahora prácticamente en las tres regiones del Ecuador, aparte de la región insular,
34:21existen altísimos niveles de delincuencia organizada.
34:25La delincuencia organizada ingresa ya a sectores donde viven,
34:29los sectores sociales de la clase media alta.
34:33Hay asesinatos en las calles, en las plazas, a plena luz del día,
34:39asaltos en todo lugar.
34:41En ese sentido yo creo que la población ecuatoriana ya tiene la percepción,
34:46yo diría mayoritaria, de que es algo absolutamente incontrolado
34:50y que se le ha ido de las manos al gobierno de Daniel Novoa
34:54sin que lamentablemente haga correctivos.
34:57Porque los cambios últimos que ha hecho en el gabinete,
35:00seis ministros cambiados, entre ellos la ministra del Interior,
35:03la señora Mónica Palencia, que gracias a mañoserías y manoseos políticos
35:09se salvó cuando fue interpelada por la Asamblea Nacional en juicio político.
35:14Ahora Novoa no tiene más remedio de a esta ministra,
35:18que es una persona de su entera confianza, muy cercana a él en lo personal,
35:22tener que cambiarla para tratar de dar la apariencia
35:26de que efectivamente va a haber transformaciones en su manejo.
35:30Pero en la práctica, como no hay plan estratégico,
35:33los cambios que haga seguramente no le van a dar resultado.
35:38Gracias Hernán, hasta la próxima.
35:41Hasta la próxima, gracias Marcela.
35:43Allí tienen planteado el análisis sobre Ecuador,
35:46este espiral de violencia que está viviendo el país.
35:50Ahora vamos a hacer una pausa y a la vuelta vamos a hablar de otro espiral,
35:54de una estafa piramidal que tiene a Javier Milei como máximo protagonista.
36:00El escándalo crece, en el país se filtró un video
36:04que revela cómo el gobierno y el canal TN, Todo Noticias,
36:08manipularon una entrevista que se le hizo a Milei.
36:11La cuestión es que cuando subieron a YouTube, subieron la entrevista completa.
36:15Entonces, a partir de ahí, lo que ya era un escándalo, se fue por el aire.
36:20Ya les cuento.
36:39El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que difundió,
36:43pero no promocionó, la criptomoneda Libra.
36:47Se negó a asumir responsabilidades por los afectados.
36:51En este caso, que ya la justicia investiga, que se llama Libra.
36:56Una criptoestafa.
36:58Desde Buenos Aires, nuestro compañero de tareas nos cuenta lo último en este caso.
37:02Fabián, cuando quieras.
37:05¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
37:06Bueno, aquí atrás, en la Casa de Gobierno, la cosa está que quema.
37:11Nick O'Neill y Hagen Davis son dos nombres a tener en cuenta.
37:15Hagen Davis es quien armó el esquema para estas criptomonedas
37:22y sigue saliendo desde ayer a decir que él fue el que lo armó,
37:28que él siente que hay una estafa en la que él no tiene nada que ver
37:33y que la idea era crear una cripto mucho mayor
37:37y que eventualmente el dinero recaudado en esta operación,
37:41que claramente es una estafa, va a ser volcado nuevamente
37:44para una operación cripto mucho mayor para Argentina.
37:48El problema legal que tiene el presidente Javier Milley
37:52es que él no presentó esto, primero que por la ley de funcionario público
37:58él no puede recomendar hacer inversiones de la forma que lo hizo.
38:01Segundo, es que él no lo presentó como una criptomoneda
38:04sino como una posibilidad de que la industria,
38:07la pequeña industria argentina se haga de capital
38:10y de esta forma poder recomponer la economía.
38:14Esto es lo que ha dado lugar a un pedido de juicio político en el día de ayer
38:18que no prosperó porque Mauricio Macri dijo que su bancada
38:23en la Cámara de Diputados no iba a dar lugar a esto.
38:26Lo que sí queda es las denuncias que se le están haciendo penales
38:31en Estados Unidos, inclusive ante el FBI.
38:34Hayden Davis sigue hablando diciendo que esto claramente
38:39no es lo que le dijeron a él que iba a suceder,
38:41que él no tiene nada que ver, pero que él tiene los 100 millones de dólares
38:45que fueron estafados a un conjunto de ciudadanos muy grandes en casi todo el mundo.
38:51Lo que tenemos es el índice Merval, que es la bolsa de Argentina,
38:57que cayó estrepitosamente.
38:58Habrá que ver qué pasa con la apertura de Wall Street,
39:02pero lo cierto es que la confianza en la economía argentina
39:07fue destrozada por el presidente Javier Milley,
39:11que se ha presentado ante el mundo como un genio de las finanzas,
39:15inclusive en cripto, y que ahora intenta decir
39:19que él no estaba muy al tanto de lo que estaba sucediendo,
39:23siendo que, como ya aclaramos en el informe anterior,
39:26esto no es cierto porque desde julio del año pasado
39:29hubo reuniones de esta gente con el presidente Javier Milley
39:33y con su hermana Karina Milley.
39:35El segundo nombre, que es O'Neill,
39:38que es un gran conocedor del mundo cripto,
39:41que ha dicho en sus redes que esto claramente es una estafa
39:46y que el presidente Javier Milley es un estafador.
39:49Esto es todo por ahora. Sigo con ustedes.
39:52Muchas gracias.
39:54Plaza de Mayo, de fondo la Casa Rosada.
39:57En Estados Unidos, cientos de personas marcharon en Boston
40:00a favor de la democracia y en contra de las políticas
40:03del presidente Trump y de su asesor Elon Musk,
40:06desafiando temperaturas bajo cero con vientos helados
40:09que llegaban a los 10 grados.
40:11En Boston llevaron carteles, esto es un golpe de Estado,
40:15y los cobardes se inclinan ante Trump,
40:18los patriotas se ponen de pie.
40:20Eso es lo que podía leerse.
40:22En la protesta participaron alrededor de mil personas
40:25en un recorrido desde el Capitolio Estatal hasta el Ayuntamiento.
40:29Fue la segunda protesta en menos de dos semanas
40:32y en la cual las personas denuncian a Trump
40:35y a su asesor multimillonario Musk
40:38por las políticas implementadas para recortar el gasto federal
40:42que afectan estas políticas a las comunidades que menos tienen.
40:50¡Enemigo! ¡Avanza! ¡Avanza!
41:08Las imágenes que mostraremos a continuación
41:10corresponden a Kentucky.
41:12Intensas lluvias y vientos huracanados causaron la muerte
41:15de al menos 13 personas,
41:17mientras se espera una nueva ola de frío extremo
41:21y también se espera nieve.
41:23Meteorología dice que algunas zonas de Kentucky y Tennessee
41:27han registrado hasta 15 centímetros de lluvia
41:29solo en las últimas horas.
41:31Se generaron inundaciones con más de mil rescatados
41:35en todo el estado.
41:36El temporal también deja carreteras intransitables,
41:39edificios dañados y cortes eléctricos
41:42que afectan a cientos de miles de hogares y negocios
41:46en Kentucky, Tennessee y otros estados del país.
41:57Mientras tanto, en Brasil hay nivel 4 por la ola de calor.
42:01Vamos a ver lo que ocurre.
42:03André, bienvenido. Adelante.
42:06¿Qué tal, Marcela? Una ciudad muy calurosa.
42:09Está Río de Caneiro, la ciudad que desde el día de ayer,
42:12como tú muy bien ya nos comentabas,
42:14está en el nivel 4 de calor,
42:16un nivel que va desde el 1 hasta el 5.
42:19Es la primera vez desde que la alcaldía de Río de Caneiro
42:22implementó ese sistema de alertas
42:25que Río llega a este momento 4, nivel 4 de calor.
42:29Esto significa que las temperaturas están entre 40 y 44 grados
42:34y que hay también una previsión de nuevas olas de calor
42:38a lo largo del próximo día
42:40o que esta ola de calor se extienda aquí por Río de Caneiro.
42:44Además de Río de Caneiro, hay también otras.
42:47En total, en el estado de Río de Caneiro,
42:49son 17 ciudades las que decretaron situación de alerta
42:53debido a la fuerte ola de calor que está pasando aquí,
42:56no solamente por Río de Caneiro,
42:58pero también por otros estados del sureste, del sur, del centroeste,
43:02también aquí.
43:04Son cuatro regiones las que están afectadas en este momento
43:07por la ola de calor.
43:09Además de Río de Caneiro, también hay São Paulo,
43:12también hay Minas Gerais, Santa Catarina, Paraná,
43:15Mato Grosso do Sul, Goiás, Bahía,
43:17o sea que de las cinco regiones aquí de Brasil,
43:23cuatro regiones son afectadas en este momento por esta ola de calor.
43:27Aquí en Río de Caneiro, incluso el día de ayer,
43:30los termómetros marcaron 44 grados.
43:33Esto significa que es la temperatura más alta en 11 años
43:38cuando comenzaron aquí en Río de Caneiro
43:40a realizar este método de investigación,
43:44de buscar para mostrar cuáles son las temperaturas.
43:48Esta metodología comenzó hace 11 años
43:51y justamente el día de ayer fue el día más caluroso
43:55desde que comenzaron este tipo de metodología
43:59para medir la temperatura aquí en Río de Caneiro.
44:02También vale destacar que en este momento
44:05hay diferentes ciudades que sienten de formas diferentes
44:09estas olas de calor, incluso en una misma ciudad
44:11hay barrios que son más afectados que los otros,
44:14como es el caso aquí, por ejemplo,
44:15las personas que están en los barrios de la Ebite
44:18aquí de Río de Caneiro, cerca de la costa,
44:20está caluroso, pero también siente un poco más
44:23con el viento que llega.
44:24Pero hay barrios aquí de Río de Caneiro, por ejemplo,
44:27donde la temperatura es más elevada
44:29por la falta también de verde,
44:31por la falta de árboles ahí en estas comunidades,
44:34incluso muchas de ellas están protestando
44:37en Río de Caneiro el día de hoy
44:39por aire acondicionado, por ejemplo,
44:41en las escuelas, eso porque los alumnos son obligados
44:45a estudiar bajo temperaturas
44:47que son muy elevadas aquí en Río de Caneiro.
44:50Además de Río de Caneiro, como les comentaba también,
44:52São Paulo está afectado el día de hoy,
44:54incluso ya marcó la temperatura más alta del año 2025
45:00en la capital de São Paulo,
45:0234,9 grados de temperatura el día de hoy,
45:06eso de máxima en esta ciudad de São Paulo.
45:10También ahí una universidad de São Paulo
45:14llamada McKenzie realizó un estudio afirmando
45:17que en los barrios donde las personas
45:19tienen menos acceso a, por ejemplo, árboles,
45:22también a una vegetación nativa
45:24o vivir cerca de algo verde,
45:26estos barrios tienen las temperaturas
45:29con más de 6 grados por encima de los barrios
45:33donde sí hay una vegetación.
45:35O sea que esto demuestra que hay barrios
45:37que son más afectados que los otros,
45:39los barrios de las personas más empobrecidas
45:42son más calurosos justamente por la falta de árboles
45:45y también que necesitan de una política específica
45:48en medio de esta crisis climática.
45:51Aquí un poco del panorama aquí en Brasil
45:53y la previsión, Marcela, es que la ola de calor
45:56siga por lo menos hasta el próximo lunes.
45:59Mucho calor, hay que tomar mucha agua aquí, Marcela,
46:02porque de verdad está muy calurosa
46:04esta ciudad de Río de Janeiro.
46:06Adelante, compañera.
46:07Buena recomendación. Muchas gracias, Andrés.
46:09Naciones Unidas advierte que en Haití
46:11la inseguridad alimentaria alcanza niveles récord.
46:14Estadísticas mostraron que el 99% de las familias
46:17no se alimentan incluso durante días
46:22por la escasez de alimentos que hay.
46:24Denuncian también que las bandas armadas
46:26siguen interrumpiendo el suministro de alimentos,
46:29cierran carreteras, exigen sobornos a los camioneros,
46:32un hecho que aumenta el precio de cada producto
46:35y que limita el abastecimiento.
46:37Naciones Unidas advirtió también en este informe
46:40que debido a la congelación de la financiación de Estados Unidos
46:43es probable que la situación empeore en el país.
46:55Tiempo deportivo en nuestra pantalla.
46:57Listo, Quique, al bate, Quique.
47:00Al bate y además al título de Brasil en el Suramericano.
47:04No sé si te enteraste dos días después, pero no importa.
47:06Claro que sí.
47:07Fíjate que este formato del Suramericano,
47:09antes de pasar con detalle la información deportiva,
47:11un formato muy complejo y además le voy a agregar caprichoso.
47:15Argentina golea a Brasil arrancando el Suramericano
47:17y termina llevándose el segundo lugar
47:19y Brasil es el campeón.
47:21Para que vean cómo fue este formato del Suramericano.
47:23Información deportiva, Marcela.
47:44Momento ampliar la información deportiva.
47:46No venimos a Venezuela porque el presidente
47:48Nicolás Maduro Moros designó a Franklin Cardillo
47:52como nuevo ministro del deporte.
47:55Y es que durante su programa con Maduro más,
47:57el presidente hizo varios anuncios.
47:59Entre ellos, la asignación de Franklin Cardillo
48:01como nuevo ministro del deporte
48:03que ocupaba la función de viceministro
48:05de alto rendimiento de Venezuela.
48:08Cardillo sucederá ahora, va a sustituir a Arnaldo Sánchez
48:11que ocupaba el puesto desde agosto del 2024
48:13y será el encargado de conducir el ciclo olímpico
48:16rumbo a Los Ángeles del 2028.
48:18Tremenda responsabilidad.
48:19Además del proceso de masificación deportiva
48:21que lo hace muy bien
48:23y los procesos de construcción de los sistemas de calidad
48:25para los entrenadores.
48:27Ahí tienen a Franklin Cardillo que será el nuevo ministro del deporte
48:29y precisamente con esta designación
48:31nosotros tenemos el momento
48:33de que el presidente, el mandatario venezolano
48:35hizo el anuncio de manera oficial.
48:41Igualmente, estoy designando
48:45a un compañero profesional
48:49del deporte venezolano
48:52como nuevo ministro del poder popular
48:54para el deporte
48:56el compañero profesor Franklin Cardillo.
49:02Merideño.
49:08Para conducir el ciclo olímpico
49:12rumbo a Los Ángeles y más allá.
49:15Todo el proceso de masificación deportiva
49:18en las comunas, en los liceos,
49:21en las escuelas, en las universidades.
49:24Todo el proceso de construcción y reconstrucción
49:27de los sistemas de calidad
49:29para entrenadores, entrenadoras.
49:33El deporte de las bases, como decía el mandatario
49:35sin duda es que es donde que te marque
49:37ese precedente para poder tener atletas
49:39de alto nivel en su pleno desarrollo.
49:41Bien, y a pesar de los problemas
49:44que está atravesando Haití
49:46hay buenas noticias.
49:48Está de fiesta, no todo es malo
49:50porque la Selección de Fútbol Sub-17
49:52venció a Guatemala y adivinen
49:54anota su nombre en el próximo Mundial
49:56a celebrarse en Catar.
49:58Y es que la Selección Sub-17 de Fútbol de Haití
50:01hizo historia para su país
50:03tras superar a la Selección de Guatemala 2 por 0
50:06con una tremenda defensa, además muy sólida
50:08asegurando ahí el primer lugar del grupo.
50:11Bueno, la Selección de Haití
50:13no solo demostró buena capacidad
50:15para competir al más alto nivel
50:17sino que también colocaron ahí de manifiesto
50:19una evolución en su estructura
50:21y en el desarrollo de su cantera juvenil.
50:23Mucha personalidad estos muchachos.
50:25Ahora Haití jugará por tercera ocasión
50:27la Copa Mundial de la FIFA Sub-17
50:29en Catar 2025.
50:31Recordemos que ellos habían participado
50:33en las ediciones de Corea del Sur de 2017
50:35y Brasil 2019.
50:46Poco de alegría para el pueblo de Haití
50:48con esta clasificación en el Mundial Sub-17.
50:50Nosotros de esta manera terminamos
50:52nuestro contacto deportivo acá en Conexión Global.
50:55Qué bueno que muestras esa información, Quique
50:57porque veníamos de decir que 9 de cada 10 haitianos
51:00no comen.
51:02Y esto es fuente de Naciones Unidas,
51:04es un estudio serio y que está
51:06desnudando la realidad de ese país.
51:08Y allí aparece entonces la emoción de un gol,
51:10una esperanza, una alegría
51:12para una gente que la está pasando muy mal.
51:14Muchas gracias.
51:16Otro tema.
51:26Fíjense, China promueve su cultura en Estados Unidos
51:28a través de una proyección cinematográfica
51:30como a pesar de todo lo malo que pasa
51:32siempre la humanidad busca unirse,
51:34están en contacto,
51:36el deporte, el arte,
51:38muchas veces son vehículos que permiten
51:40ese acercamiento.
51:44La industria cinematográfica china
51:46viene a tener uno de los mejores meses
51:48en su historia, con ingresos
51:50que superaron los 10 millones de yuanes
51:52este año, motivado en gran medida
51:54por el Festival de Primavera 2025.
51:56En esta ocasión
51:58el gigante asiático expande sus películas
52:00más taquilleras a Estados Unidos,
52:02con la proyección de la cinta animada
52:04Nisa 2 en la sede
52:06de la Organización de Naciones Unidas
52:08en Nueva York. A la cinta
52:10acudieron casi 200 participantes,
52:12incluyendo funcionarios de la ONU,
52:14diplomáticos y trabajadores
52:16de los medios de comunicación internacionales.
52:42La proyección
52:54estuvo organizada conjuntamente
52:56por el Club del Libro Chino de la ONU
52:58y el Grupo de Medios de Comunicación de China
53:00en el organismo. La película
53:02basada en un personaje de la mitología
53:04china que lucha contra dragones
53:06se convirtió en la novena película
53:08más taquillera de todos los tiempos
53:10en todo el mundo. La trama incorpora
53:12una clase de reinvención cultural
53:14y ha sido aclamada por su resaltante
53:16fusión entre tradición e innovación.
53:18No sé mucho sobre
53:20la cultura china, pero esta es
53:22definitivamente una puerta abierta.
53:24Una puerta abierta para ver que hay más
53:26cosas que definitivamente deberíamos
53:28explorar. El evento
53:30tuvo como principal objetivo ampliar
53:32el conocimiento sobre los aspectos
53:34culturales tradicionales del gigante asiático.
53:36Además de explorar temas
53:38universales contemporáneos como la resilencia
53:40y la justicia social.
53:42Con esa actividad, China reafirma su interés
53:44de dar a conocer a más públicos su identidad
53:46y su trabajo en el séptimo arte.
53:54A todos, muchas gracias. Será hasta la próxima.

Recomendada