Desde el inicio de años, se han reportado más de mil asesinatos a manos de los grupos delictivos, además reportan que se agudiza la crisis carcelaria, en este sentido, el Congreso debate el posible enjuiciamiento del actual Ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenida Elena Rodríguez.
00:03Hola Marce, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en
00:07América Latina y el mundo. Nos conectamos con ustedes desde la sede de la
00:11Asamblea Nacional Ecuatoriana, donde quiero mostrarles, hay muchísimo
00:14movimiento el día de hoy, precisamente porque en el pleno de esta asamblea, en
00:20pocos minutos más se va a debatir si se enjuicia políticamente o no al ministro
00:26de Defensa, Giancarlo Lofredo, por el caso de los cuatro niños asesinados en
00:31Guayaquil. Este caso que conmocionó no sólo al país, sino al mundo entero.
00:36Ustedes recordarán, el pasado 8 de diciembre, los niños desaparecieron una
00:41vez que estaban jugando fútbol cerca de sus hogares, desaparecieron y sus cuerpos
00:46fueron encontrados el 24 de diciembre con signos de tortura, también calcinados.
00:53Esto llamó la atención del mundo entero, insisto, porque ellos habían
00:58desaparecido una vez que fueron detenidos por parte de los militares. El
01:03pasado 8 de enero de 2024, el presidente Daniel Novoa decretó a este
01:08país en conflicto interno armado y eso otorgó un rol protagónico a las Fuerzas
01:15Armadas de Ecuador, pero lejos de disminuir los índices de violencia, han
01:20aumentado. Debemos decir que hasta el momento se contabilizan alrededor de
01:241.250 muertes en lo que va de 2025, en estos 40 días, y entre esas muertes
01:32debemos decir que hay alrededor de 80 niños. Para hablar sobre este tema
01:36hemos invitado a la asambleísta Gisela Garzón. Asambleísta, muchas gracias por
01:41aceptar la invitación de Telesur. Quisiéramos conocer cuál es la posición
01:44del Movimiento Revolución Ciudadana con respecto a este juicio político al
01:48Ministro de Defensa, Jean Carlos López. Bueno, nosotros planteamos desde que
01:53conocimos el tema de la desaparición de los niños de las Malvinas, un proceso de
01:56fiscalización severo que no permita falta de respuestas como ha estado
02:01acostumbrado el gobierno nacional, cuando preguntamos algo por sus malas acciones
02:05no nos responden y en esta ocasión creemos no sólo que es justo, sino que
02:09debería ser mucho más célebre, porque además en el caso del proceso de
02:14juiciamiento político contra cualquier funcionario, viene de la mano con un
02:17proceso de prelación. Entonces, los siguientes en tratamiento son, entiendo,
02:22jueces del TCE y eso, digamos, seguramente en este momento no lo
02:25podremos tratar porque estamos en un periodo electoral, pero hay más procesos
02:29antes que el del Ofredo. Entonces, por la coyuntura debería ser tratado con
02:33anticipación y ante las dudas de la familia sobre la falta de respuestas y la
02:37intención, además, de dejar por fuera a quienes han sido investigados, nos queda
02:41claro que el proceso de fiscalización no puede detenerse.
02:44Pero este caso es un síntoma de una grave enfermedad que está viviendo
02:48Ecuador, hablamos de la inseguridad y la violencia, decíamos hay alrededor de
02:531.250 casos de muertes violentas en lo que va de 2025 y estamos apenas 18 de
02:59febrero, ¿qué significa la declaración de Conflicto Armado Interno, Plan Fénix,
03:05para usted?
03:06Hoy escuchaba a varios especialistas que esta mañana eran consultados en
03:10diferentes medios de comunicación y uno de ellos, Fernando Carreón, decía que
03:13si bien en un inicio se mostraba un descenso de las cifras, era una cuestión
03:18estratégica de los grupos de delincuencia organizada que replegaban
03:20hasta entender cuál iba a ser el alcance de la fuerza pública, porque se pretende
03:24apagar fuego con fuego, y entonces era una forma estratégica de ellos que
03:28han actuado así en diferentes sectores del mundo, no sólo en nuestro país, y que
03:33con ese antecedente deberíamos haber planteado otra estrategia, porque si bien
03:36se presentaba, insisto, un descenso no era sostenido, sino más bien iba a venir con
03:40un segundo momento que era mucho más violento y es lo que estamos viendo en
03:43este momento. La salida de la ministra Palencia y su silencio absoluto nos deja
03:47muchas dudas, porque además de todo las decisiones del gobierno son con base en
03:50el cálculo electoral, pero yo estoy segura que a la familia de la niña de
03:54cinco años o a la familia de la niña de tres les importa poco el cálculo
03:57electoral y querían o querrían seguir teniendo a sus guaguas en casa, entonces
04:01no sólo que no es una cosa de leyes, porque las leyes las tienen todas, todas
04:05las reformas en materia de seguridad están tramitadas, todas sin excepción,
04:08¿cuál es el pretexto ahora? es lo que nos preguntamos también.
04:12Muchas gracias asambleísta, esta es la radiografía de lo que ocurre ahora mismo en
04:16Ecuador en materia de seguridad, ven ustedes los índices de violencia han
04:22preocupado no solamente a la nación, sino también a la región, porque este país,
04:27Ecuador, se ha convertido en el país más violento de toda Sudamérica, hasta aquí
04:33el informe de Marcela.