Raúl Figueroa, originario de Danlí, ganador del Premio Nacional de Ciencia en Honduras, con diferentes cursos recibidos, autor de diferentes libros, explica cómo la investigación es una herramienta de gran potencia para el éxito personal. Este domingo solo por #LaClavedelÉxito #STVETelebásica
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito.
00:29Un programa en donde tenemos hoy un invitado premiado literalmente nuestro invitado originario
00:39de Dalí, El Paraíso, cursó su secundaria en el Instituto Departamental de Oriente,
00:46magisterio en la normal mixta Pedro Nufio y posee una licenciatura en la Escuela Internacional de
00:57Cultura Física y Deportes de La Habana, Cuba para luego cursar maestría en el Instituto Pedagógico
01:05Latinoamericano y Caribeño en Cuba. Asimismo, como si fuera poco, un doctorado en la Universidad
01:13de Ciencias de Cultura Física Manuel Fajardo en Cuba. También autor de varios libros que han sido
01:21editados en diferentes países de Latinoamérica y España, una prolífica publicación de artículos
01:29científicos y realmente tiene en su currículum muchos cursos recibidos, numerosas investigaciones,
01:37una sustancial cantidad de participaciones como conferencista dentro y fuera de Honduras,
01:44docente universitario y lo tenemos hoy porque es el Premio Nacional de Ciencia en Honduras
01:532024. Nos acompaña el doctor Raúl Orlando Figueroa Soriano. Bienvenido Raúl.
02:04Buenos días Manuel, pues complacido verdad con la invitación y pues estamos para responder las
02:12interrogantes que ustedes tienen el día de hoy con respecto verdad a lo que nosotros en este
02:19momento estamos ostentando el Premio Nacional de Ciencia debido a un análisis que hizo la
02:25ATERNA establecida para que nosotros pudiéramos ostentar en este momento dicho galardón.
02:34Realmente es un honor tenerlo aquí con nosotros, agradecemos su tiempo y siempre
02:41comenzamos nuestro programa con una pequeña frase que nos hace meditar un poco. La frase
02:46de hoy es invertir en conocimiento produce el mejor interés. Eso lo dijo Benjamin Franklin,
02:53político científico e inventor estadounidense. Yo quisiera comenzar el programa de hoy diciendo
03:02perdón, que a lo largo de su vida existe un común denominador y es que es una impresionante convicción
03:13por aprender. Perdón, desde muy pequeño usted siempre quiso estudiar y aprender.
03:20Así mismo es, algo inculcado verdad por mi madre. En primera instancia procedemos de
03:31familia luchadora de un pueblo dalidense donde ustedes saben que pues en cierta medida hay
03:41muchos escritores en la ciudad de la cultura y pues en atención a esa necesidad, esa motivación
03:50que en su momento se generó, pues pudimos impulsarnos desde pequeños con esas palabras de
03:56mi madre, que la educación podía en un futuro cambiarnos la vida y pues en cierta medida pues
04:03nosotros fuimos creciendo con esa perspectiva de que la educación es la alternativa de los
04:09luchadores para poder irnos a la fila de los que pues en su medida ostentan algún futuro en lo
04:19que respecta a la familia, a la sociedad y por supuesto al país. Y yo creo que su carrera es
04:26testimonio de lo que acaba de decir. Yo quisiera remontarme un poquito cuando usted decide ser
04:32maestro, cuando más bien me muevo un poco más adelante, cuando se titula de maestro y decide
04:40estudiar a licenciatura de educación física. Me llama mucho la atención por qué, cuál es ese por qué,
04:47ese motivador que lo lleva a estudiar educación física y deportes. Bueno, la verdad es que cuando uno está
04:57adolescente, cuando uno está adolescente, quienes lo guían a uno son los padres y pues el hecho de
05:04estudiar magisterio fue una guía por parte de mi madre y de mi padre, Marco Antonio Soto. Y por
05:13supuesto estudiamos los tres años de magisterio y a posteriori comenzamos una carrera en la
05:23Universidad Pedagógica Nacional, Francisco Morazán, estudiando la licenciatura en matemáticas en primera
05:31instancia. Por supuesto, a mí siempre me gustó el deporte y uno de mis tíos, ¿Verdad? En ese momento
05:38pues estaban esas esferas del Comité Olímpico, de la Federación de Bolívar y pues se nos dio la
05:47oportunidad en que en esa instancia surgieron las becas para La Habana, Cuba. Primero las de
05:54Ciencias Médicas y después las de nosotros de Educación Física y Deporte. Se dio la oportunidad
06:01en ese momento, estando yo dentro de la Universidad Pedagógica, becado estudiando lo que es la
06:10carrera de Ciencias Matemáticas y pues a la vez practicaba el deporte de bolivol con la misma
06:18universidad. Se dio la oportunidad en ese momento de que se aperturaron 20 becas para lo que es el
06:27área de Educación Física y quedamos en un lugar 19 de 20 y pudimos nosotros ostentar a una beca y
06:35pues llegar ese mismo año 2000 a la isla caribeña, ¿Verdad? Que es Cuba y por supuesto se nos dio
06:43esa oportunidad y pudimos aprovecharla con esmero, con motivación, pensando a futuro y en el futuro
06:51de nuestra niñez y también en el futuro nuestro como futuros profesionales para poder ser apóstoles
06:58de la educación física y el deporte y hacer cambios rotundos en lo que refiere a ese sistema que
07:03nosotros tenemos como es el de cultura física y deporte en el país. A mí me parece que usted es
07:10una caja de sorpresas Raúl, porque el tema de estudiar matemáticas, tener ese hemisferio izquierdo
07:17desarrollado, el lógico, el matemático, el racional, el cuantitativo y ahora usted me dice, bueno y la
07:23evidencia es clara, contundente, que usted ha tenido una carrera en deporte, en lo que es la ciencia del
07:29deporte y lo llevó a nivel de ciencia. Para una persona que no sabe nada, ¿Cómo le podría decir
07:37usted que fue su experiencia? Que no sabe nada de este tema, ¿Cómo le pondría usted narrar su
07:44experiencia en la licenciatura? ¿Va a la isla? Un país que tiene muy buena, muy buen récord en
07:51deportes en general, en olimpiadas, en centroamericanos, panamericanos, en varias
07:58disciplinas. ¿Cómo se sintió usted ahí? ¿Cuál fue su experiencia en la licenciatura? Todavía no falta
08:03tocar maestría y doctorado, pero en la licenciatura ¿Cómo se sintió? Fíjese que una experiencia muy
08:10bonita del punto de vista pedagógico. Yo llevaba un cierta medida, alguna experiencia en lo que
08:18refiere la didáctica, por la parte del magisterio y aparte algunas asignaturas que había cruzado
08:27en lo que es la Universidad Pedagógica Nacional. A posteriori, pues en atención a la experiencia y el
08:36conocimiento que llevábamos, pues practicábamos nosotros también lo que es el voleibol y de niño
08:43pues practicamos lo que es fútbol y otros deportes que en el sistema educativo se daban en ese momento
08:51como el baloncesto. Pero sí, mis docentes pues fueron criando en mí todo ese sustento de
09:01conocimientos para que posteriormente pues nosotros incursionáramos en la ciencia. Ahora
09:07bien, cabe enunciar que el sistema educativo cubano es un sistema educativo muy completo
09:15enunciándole que es el país latinoamericano donde pues más medallas olímpicas tiene, tiene
09:23mucha sistematicidad desde abajo hasta llegar al final en lo que respecta la cultura del deporte.
09:31Nosotros podemos enunciar de cómo se vienen formando los niños hasta llegar a las escuelas
09:38de perfeccionamiento deportivo para poder lograr ese objetivo que tienen ellos con esa cultura,
09:44desde cómo deben entrenarse hasta cómo deben alimentarse. Es un aspecto fundamental que como
09:51cultura nosotros podemos tener y poder imitar en cierta medida para que podamos lograr objetivos
09:57fundamentales como sociedad. Sí, a mí me parece que usted ha dicho algo que es muy importante,
10:03el que podamos complementar también el tema de la alimentación, el tema científico. Ahora,
10:11yo me lo imagino a usted, termina la licenciatura, ¿por qué no se regresa hoy? ¿por qué no dice
10:18ya leí la licenciatura, estoy bien? Usted se complica un poco más la vida y dice voy a sacar
10:25la maestría. ¿Qué lo lleva a sacar la maestría o si hubo alguna relación porque la que la sacó
10:32en Cuba también? ¿Hubo un periodo de tiempo entre ambas o realmente fueron concatenadas o seguidas?
10:41Nuestra graduación se da en el año 2005, un 8 de agosto, si no recuerdo,
10:49mi recuerdo no me falla. Y fíjese que ese día por cuestiones de seguridad a uno le dicen ¿verdad?
10:57vas a obtener el título en manos del comandante Fidel Castro y entonces por seguridad uno le
11:08dice en el mismo día prepárate para que platiques con él y puedas pues intercambiar.
11:17Yo como todo pues profesional en ese momento y bastante pues arriesgado cuando me llaman
11:30pues que fui el índice académico más alto de 505 estudiantes de 83 países del mundo,
11:38Dios mío. Entonces a mí me llaman como el estudiante de mejor investigaciones a nivel
11:45de de de universidad con índice de cinco coma cuarenta y siete recuerdo. Entonces
11:52el comandante me dice a mí ¿De dónde sos? Yo soy de Dalí el paraíso le digo. Hondureño. Sí.
12:01Entonces el equipo del de voleibol que es mi especialidad en educación física me me dice
12:12el comandante ahí el equipo de él es tricampeón olímpico y yo soy especialista en voleibol y me
12:18dice tienes que ir a tu país me dice a formar un equipo para que venga a jugar con el mío.
12:22¿Qué tal? Entonces le digo yo comandante yo creo que carezco de conocimientos todavía
12:30y creo que me hace falta formación. Entonces en ese momento me toca el el hombro y
12:40me dice ¿Quieres seguir estudiándome? Sí comandante quisiera seguir mis estudios así
12:47como mis docentes son doctores en ciencias yo quisiera ser doctor en ciencias tener mi
12:52maestría primero y optar al doctorado. Ya. Inmediatamente el comandante llamó a la rectora
12:58de la universidad y le dice déjalo trabajando en la universidad y que sigue estudiando su
13:03posgrado. Así fue como yo incursioné en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño
13:10sacando mi maestría, mi posgrado, inmediatamente cuando yo termino mi posgrado le informan a
13:18comandante que yo culminé mi mi mi maestría. Entonces yo me regreso en el año dos mil siete
13:25para para aquí a Honduras y me enfilo a los a las a las eh al trabajo de la Universidad
13:34Nacional Autónoma de Honduras allá en en en el pueblo mío en Dalí el paraíso. En el en la
13:40Universidad Nacional Autónoma de Honduras Tecnológica de Dalí terminando el primer
13:45periodo de mi trabajo inmediatamente me voy y me matriculo en el doctorado que ya el comandante
13:52entonces gracias a esa a esa petición que en ese momento le hice al comandante pues entonces yo
14:01entro a mi posgrado y por supuesto van creando todas esas bases de investigación en esta en
14:10esta situación que nosotros tenemos y pues vamos avanzando en lo que refiere al aspecto que le
14:18menciono que bueno en cierta medida nos ha dado los logros y hemos andado nosotros en el camino
14:24pues de la sistematicidad del conocimiento para poder producirlo y darle pues respuesta a lo que
14:30es la comunidad y por supuesto el país. Y qué le puedo decir sigo pensando que es una caja de
14:38sorpresas nos acaba la forma como usted se abre la puerta para la maestría y el doctorado es
14:46realmente único muy pocas veces se escucha algo así. Vamos a ir a una pausa y cuando regresemos
14:55vamos a hablar un poco más de esa prolífica de esa fértil carrera que tiene este hondureño que
15:02de una u otra manera lo llevó a ganar el premio nacional de ciencia 2024. Ya volvemos.
15:16ah
15:34regresamos con nuestro invitado especial premio nacional de ciencia 2024 antes de continuar con
15:44este camino tan fértil de este hondureño yo quiero resaltar algo sus méritos lo llevaron a
15:56ser becado en la licenciatura su empuje lo llevó y sus méritos lo llevaron a la maestría y sus
16:05resultados lo llevan al doctorado becado en sus tres grados universitarios superiores me parece
16:13que ese es un mensaje que da este señor a todos los hondureños en todas partes que tienen
16:18dificultades que no tienen recursos y que realmente se la juegan por salir adelante yo quisiera iniciar
16:27esta segunda parte preguntándole un poquito sobre sus publicaciones e ilústrenos un poco a ver si
16:37lo que la información que yo tengo es correcta usted tiene varios tipos de publicaciones como
16:43todo académico en educación superior hay libros hay papers o hay artículos y publicaciones en
16:51general en revistas internacionales cuéntenos un poquito de su producción como académico de
16:58manera escrita para lectura fíjense que nosotros comenzamos a publicar cuando éramos apenas
17:07unos estudiantes el sistema de investigación cubano prepara al futuro investigador desde que
17:14está en la fila de la licenciatura ahí comenzamos con el primer artículo y mi mentora fue en ese
17:21momento Nereida Piñeiros quien me incursionó en cierta medida en mis primeros pasos en lo que
17:28refiere a la investigación ahí fue el primer artículo que se llamó la huella maya en la
17:34actividad física nosotros incursionamos por ahí y empezamos a generar artículos de carácter
17:41científico a nivel nacional y a nivel internacional cabe enunciar que las líneas de investigación
17:48que nosotros hemos incurrido en la historia de la actividad física así como también la
17:53actividad física para enfermedades crónicas no transmisibles verdad cómo beneficia la
17:59actividad física en hipertenso en diabéticos en obesos entre otras enfermedades crónicas que
18:08afectan en la actualidad al ser humano así como en el entrenamiento deportivo y por supuesto en
18:14las líneas de investigación del currículo en la educación física y el deporte así también
18:19nosotros hemos publicado ocho obras de libros que han venido a contribuir en gran medida a lo que
18:27es esas líneas de investigación que yo le he enunciado anteriormente por ejemplo tenemos el
18:33libro de diabetes y ejercicio físico que amazon vende ese libro verdad y por supuesto distribuido
18:42a nivel internacional tenemos el de el de voleibol así de sencillo se aprende voleibol
18:47y el otro libro que el año pasado lo sacamos el de voleibol de playa o arena tenemos otro libro
18:55sobre investigación en el nivel superior se llama seminario de investigación tenemos otra
19:03obra que vamos a lanzar el próximo año que la editorial universitaria acaba de imprimir que
19:10se llama la obesidad y el ejercicio físico que es acompañado con otro autor que es el compañero
19:16ales chacón cabe anunciar que la mayoría de los libros que nosotros hemos realizado ha sido con
19:23la ayuda de un grupo de investigación que tenemos que se genera de carácter holístico dentro de lo
19:30que manejamos tenemos profesionales de las ciencias médicas tenemos profesionales de la
19:35actividad física tenemos profesionales de la administración entre otros profesionales que
19:40vienen a sustentar todos estos conocimientos que generamos para transferirlos y por supuesto poder
19:47resolver problemáticas que contribuyen que o que se nos dan en la actualidad como país usted puede
19:57evidenciar pues la cantidad de personas que nosotros tenemos como diabéticos en nuestro
20:04país que incluso hay un porcentaje que ni cuenta se da de lo que está sufriendo en ese momento pero
20:10bueno en ese aspecto nosotros hemos tratado de resolver problemáticas que existen a través de la
20:16investigación y por supuesto hemos generado una gran cantidad de artículos en revistas indexadas
20:24tanto a nivel nacional como a nivel internacional y a mí me parece que usted ha utilizado muy bien
20:30ese talento que tiene y las habilidades y competencias que ha desarrollado para ponerlas
20:35por escrito y esta pregunta es una pregunta que se les tiene que hacer a un profesional como usted
20:44muy probablemente nadie se la ha hecho me atrevo a pensar que no pero estoy seguro que todos los
20:50que están viendo este programa quisieran saberlo que le gusta más a usted investigar estudiar
20:59escribir ejecutar un proyecto dar clases en ese abanico de actividades que usted hace ahora o ha
21:10hecho cuál es su favorita mi favorita la investigación por supuesto el sistema educativo
21:19nuestro nos da tres tareas que es la docencia la investigación y la transferencia conocimiento
21:25la vinculación entonces yo creo que holísticamente hablando educación superior como docente
21:33investigador desde pues de honduras podría decir porque le generamos investigación para resolver
21:40problemáticas que se manifiestan en el día a día pues estamos nosotros como docentes obligados a
21:47resolver esas esas encrucijadas que se nos dan y por supuesto la investigación es el pilar y la
21:55reforma que nosotros tenemos como docentes para poder dar respuesta a nuestra sociedad a través
22:02de la docencia por supuesto y usted me lleva al tema de investigación yo soy docente universitario
22:11también y durante todos estos años que yo he dado clases y he tenido interacción con prácticamente
22:20todas las universidades públicas y privadas de una otra manera las principales me he encontrado
22:26con un común denominador y es que no necesariamente le estamos dedicando recursos tiempo energía
22:34atención a la investigación que cree usted que debe hacer honduras en general cree que nosotros
22:42debemos de buscar que nuestros alumnos donde estén en las clases investiguen le hace falta al
22:49estudiante universitario hondureño investigar si yo creo que la inversión investigación es muy
22:58poca en la actualidad tenemos recursos pero no lo suficiente para poder nosotros generar líneas de
23:05investigación que contribuyen a resolver problemáticas del país creo que estamos en un
23:12perfeccionamiento de las diferentes currículas para que la investigación se utilice como eje
23:18transversal y podamos nosotros generar competencias adecuadas en cada uno de nuestros estudiantes de
23:26la educación superior y estos puedan en su futuro convertirse en profesionales investigadores para
23:32resolver lo que nosotros necesitamos como comunidad como pues como sociedad y por supuesto como país
23:43que somos y en atención a ello creo que nosotros creando ese sistema de investigación hondureño que
23:50debía ser hondureño podríamos nosotros decir que estaríamos en un cierto ciento por ciento
24:00resolviendo muchas de las problemáticas que existen en la actualidad en los diferentes
24:05campos del conocimiento ya sea en la salud ya sea en la educación u otros rubros que nosotros
24:13en la actualidad tenemos que pagar quienes vengan a resolvernos las problemáticas de otros de otros
24:21sistemas para poder sustentarnos y darle salida a las diferentes situaciones que se nos presentan
24:28correcto a mí me parece que tocó un punto clave toral usted que es el tema de que la investigación
24:34en cualquiera del campo en cualquier campo o sea creo que honduras necesita investigar necesita
24:41hacer esas preguntas que nos lleven algunas respuestas me tengo que mover al tema de la
24:47actualidad usted está dando clases en este momento y si es así qué clase da qué asignatura da
24:55fíjense que en la actualidad yo soy miembro de la junta de dirección universitaria que somos
25:01pertenecemos a este órgano colegiado de administración superior y pues tenemos varias
25:09funciones somos nosotros los que nos encargamos verdad de ver toda la situación de carácter
25:15administrativa de la universidad nacional autónoma de Honduras así como el nombramiento a las
25:19diferentes autoridades a nivel nacional ya sean rector, vicerector, directores de centros
25:26regionales, decanos, entre otros nombramientos que nos corresponden así también generamos
25:32asesorías al ministro de educación Daniel Enrique Esconda en lo que es la parte de cultura física y
25:37deporte entonces esa es mi función sin embargo nosotros tenemos una ardua experiencia a nivel
25:44nacional e internacional en lo que es la docencia trabajé en lo que es la escuela internacional de
25:51educación física y deporte con una asignatura de fisiología del ejercicio físico así también
25:58pudimos nosotros impartir lo que es la asignatura de voleibol básico y aquí en Honduras pues
26:05tengo mi plaza en un instituto vocacional técnico Pedro Anufrio donde impartimos la
26:12asignatura de educación física en su momento y en la universidad generamos lo que es el
26:20aprendizaje en lo que es la investigación y la asignatura de juegos organizados y primeros auxilios
26:27si bastante completo ese portafolio y tengo que preguntarle sobre el premio el premio nacional
26:35de ciencia 2024 cómo se dio cuenta estaba en su trabajo le dio un correo mensajito una llamada
26:43cómo se sintió cuando le dijeron usted va a recibir el premio de este año en ciencia
26:52bueno en primera instancia hubo una convocatoria y la cual llegó a mí a mí a mi correo electrónico
27:00y pues el año pasado ya habíamos nosotros incursionado en esa misma convocatoria y pues
27:07no se dio pero sin embargo este año pudimos sustentar aún más nuestros conocimientos en lo
27:15que refiere a la parte curricular y pues se me avisó verdad con sorpresa pues recibimos la
27:22noticia a mí a mi teléfono yo estaba recibiendo un curso sobre liderazgo y estrategias en la
27:30educación superior en la universidad politécnica de valencia entonces no estaba aquí estaba en
27:36españa estaba en españa así cuando recibí la noticia eran como las 12 de la noche por ahí me
27:43habló éxtasis avión recuerdo yo en ese momento y pues le voy a decir que me emocioné mucho al
27:50recibir el premio creo que es el premio más grande en lo que claro que si un profesional
27:56a nivel del país y pues si se me la voz se me quebrantó porque la emoción enorme que puede
28:04tener en ese momento dije todo lo que pudimos realizar en el camino de la vida el esfuerzo que
28:12tuvieron mis padres para apoyarme y educarme así como mi familia a mí tío joaquín osor y pues se
28:20está dando fruto ahora en la actualidad con todo esto este reconocimiento que se dio que es un
28:28reconocimiento solemne y a la vez pues que es evidenciado a través de la de la academia de
28:37ciencia así como los otros representantes que tienen que ver con la premiación para la persona
28:43que en este caso en el mío pues pudo obtener el dicho galardón eran como le digo las dos segundas
28:51de la madrugada a recibir la noticia y pues con mucha emoción y humildad lo recibimos en
28:57atención a que pues pudimos nosotros generar pues todo ese fruto de conocimiento y que eso
29:04ha ayudado a poder ostentar este este galardón. Un galardón que es un orgullo para no sólo para
29:13ustedes para todos nosotros en Honduras tenerlo hoy en día y en este año dos mil veinticuatro
29:20tenemos que cerrar el programa estamos llegando al fin de un programa que se fue bastante rápido
29:25y ha sido una caja de sorpresas todo lo que usted ha hecho y hace aparte de lo que ya sabíamos la
29:33pregunta es una sola cuál es la clave del éxito que llevó a Raúl Figueroa a ganar el premio
29:42nacional de ciencia 2024 yo creo que y lo voy a decir con las palabras que nos caracterizan por
29:52ser del pueblo yo creo que el hambre el hambre de de conocer más sobre lo que nosotros aprendimos
30:04en la vida y en la educación que pudimos tener en el transcurso de la vida el hambre es la
30:13motivación fundamental para que un danlidense de familia humilde pudo haber obtenido este premio
30:24recae en esa motivación que le fundamentan a uno desde pequeño y por supuesto que trasciende en
30:32el camino de la educación y por supuesto en el camino de la vida yo le digo a la niñez y a los
30:39adolescentes y a los jóvenes que no importa de dónde procedan ni de ni ni del ni de la parte
30:47económica que ostenten sueñen motívense el día a día pidiéndole a dios que le dé la sabiduría y
30:56el camino para seguir adelante en el aprendizaje de lo que lo va a llevar a usted a un futuro no
31:03sólo de la educación sino de la educación no formal porque todos dependemos de todos y en
31:09atención a esa motivación nosotros vamos a lograr esos objetivos que nos planteamos porque el ser
31:16humano entre más adquiere conocimiento mejor formado va a estar y por supuesto va a responder
31:22a las necesidades del país y a las necesidades de región y más aún a las necesidades de familia
31:29que es la parte más fundamental que tiene uno como sustento y fundamento para crearse como el
31:36ser humano que ahora somos y que sin duda alguna cualquier ser humano puede llegar a ser grande si
31:44así se lo propone en tanto a la motivación y al hambre que tenga el mensaje no pudo ser más claro
31:55y usted más bien ha motivado en este momento a toda nuestra audiencia para buscar esos esos ese
32:04camino de la educación que tan claro lo ha tenido usted le queremos agradecer por su tiempo y le
32:12queremos felicitar una vez más por su premio gracias por estar con nosotros muy agradecido
32:19con ustedes por la entrevista y pues estamos para a la disposición en cualquier tema aunque lo que
32:25refiera verdad lo que es la educación física el deporte la investigación que es muy importante
32:31para que podamos nosotros seguir creciendo como seres humanos y como profesionales un abrazo a
32:36todos y a los que están después viéndonos en este momento enunciarle verdad que que somos el fruto
32:46del hambre y la motivación que tengamos muchas gracias por estar con nosotros muchas gracias a
32:52un equipo de primer nivel que hace esto posible muchas gracias a una audiencia que quiere aprender
32:57de hondureños hombres y mujeres que lo hacen bien y que lo hacen por este país gracias y nos vemos la próxima semana