Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
¿Que es un robot?🤖 Los robots no tienen conciencia ni alma🤔, pero pueden ser muy útiles en la medicina, la industria y hasta en loss hogares🏠 ¡No te pierdas Código Digital, de la mano de C0D1 Y Carlos Torres!

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Hola a todos, mi nombre es Carlos Torres, bienvenido a este nuevo programa Código Digital,
00:17donde aprenderemos conceptos de innovaciones y tecnologías que podemos usar en la vida cotidiana.
00:22Hoy aprenderemos de algo muy interesante, hoy aprenderemos sobre el mundo de los robots.
00:26Tal vez no me escuchó, hoy hablaremos del mundo de los robots.
00:34¿Dónde está? Si hoy es el protagonista del tema, Cody.
00:39Bueno, no podemos hacer esperar a una invitada especial.
00:43Hola Carlos, hola amigos, solo estaba jugando un poco por aquí, estoy muy emocionado que puedan conocer un poco más sobre mi mundo.
00:52¿Con quién hablaremos hoy Carlos?
00:53Hoy aprenderemos sobre los robots con una persona que trabaja muy de la mano con alguno de ellos, la presidenta de la fundación STEM.
01:02Ah, claro, la tengo en mi base de datos, en este lugar enseñan sobre los robots.
01:07Así es, vamos a llamarla porque tenemos muchas preguntas para conocer sobre los robots.
01:12Aunque yo ya sé mucho de mí Carlos, pero me gusta ser el protagonista del programa de hoy.
01:18Hola Gabriela, aquí Carlos y Código saludando.
01:21Hola Carlos y Cody, soy Gabriela Reyes y estoy aquí para que platiquemos un poco de los robots y de la robótica.
01:31Así que cuéntenme qué dudas tienen este día para poder ayudarlos.
01:35¿Cómo definirías a un robot?
01:37Definir un robot en términos simples no es sencillo.
01:43Hay muchas diferentes formas de explicar en qué consiste un robot y hay diferentes expertos que hablan de este tema.
01:51Pero sí podemos resumir que es un sistema que tiene que tener la posibilidad de actuar por sí mismo, de ser autónomo, de hacer algún movimiento y de podernos comunicar con él a través de un controlador y de un lenguaje de codificación.
02:09Muy bien. ¿Cuáles son los principales tipos de robot y en qué se diferencian?
02:13Bueno, la Federación Internacional de Robótica ha definido los robots de dos maneras y esto está relacionado no tanto con los materiales o el tipo de robot, sino con el uso y la relación que va a tener con los humanos.
02:29Y existen los robots industriales y los robots de servicio.
02:32¿Cómo han evolucionado los robots en los últimos años?
02:35Bueno, creo que eso nos ha dejado a todos perplejos de todas las cosas que diariamente incorporamos a nuestra vida a través de los robots y que han habido avances muy importantes y cosas que todavía ni siquiera podemos imaginarnos que van a seguir sucediendo cuando unimos la inteligencia artificial y los robots.
02:57¿Qué tecnologías hacen posible el funcionamiento de un robot?
03:00Bueno, ¿para qué un robot? Hay diferentes tipos de robots también, porque hay unos robots que sí podemos hablar de una construcción física y otros como los bots, que sí estamos hablando nada más de un lenguaje de programación.
03:12Esto va a depender de los materiales que utilicen, del tipo de controladores y de lo que debe hacer el robot.
03:20Generalmente, un robot tiene un controlador que es donde se escriben o se le programan todas las variables y todas las instrucciones para que realice actividades que pueden ser repetitivas y que impliquen resolver o ayudar en algunos problemas o en algunas situaciones como en la medicina o en la educación o en la industria.
03:43Pues yo, ¿cómo aprende un robot a realizar tareas? ¿Necesita ser programado o puede aprender por sí mismo?
03:51Un robot tiene dos maneras de aprender. Generalmente, son programados incluso para que puedan aprender por sí mismos, porque hay algo que se llama el Machine Learning, que también se aplica en los softwares de seguridad, por ejemplo,
04:04y es que a través de ese controlador, los robots que ya tienen sus variables incluidas y que saben qué acciones deben de tomar en relación con estas variables, pueden ellos también detectar patrones e ir aprendiendo de estos patrones que van reconociendo.
04:20¿Cuáles son los materiales más comunes para la construcción de un robot?
04:25Bueno, esto también tiene que ver mucho con el tema del uso que se le vaya a dar. Por ejemplo, cuando hablamos de robots de uso industrial, generalmente vemos robots hechos de acero, de hierro, son generalmente grandes, tienen que ser muy fuertes, robustos,
04:39pero cuando ya hablamos de servicios, por ejemplo, en el área de medicina o en el área de uso casero, podemos encontrar materiales menos resistentes como el plástico.
04:48Yo, yo tengo una pregunta también, ¿cuál es el mayor reto al diseñar un robot?
04:53Bueno, yo creo que hay que tener muy claro cuál es el uso que se le va a dar al robot. Creo que eso es lo primero que se tiene que definir porque en base a eso viene todo lo demás,
05:04de qué va a ser construido, qué lenguaje de programación se va a utilizar, qué materiales, qué movimientos tiene que hacer para saber qué mecanismos se utilizan,
05:12como los engranajes o qué tipo de sensores para que puedan, porque los sensores son como los sentidos de un robot. Entonces, a través de los sensores, los robots pueden saber en qué,
05:23hasta dónde se pueden mover, cuáles son sus límites, qué tienen que detectar. Así que, eso son como las cosas más complicadas de definir cuando va a construirse un robot.
05:35Hay que hacer un trabajo de ingeniería muy, muy importante y muy fuerte.
05:40Muy interesante. ¿En qué áreas los robots están transformando nuestra vida diaria?
05:44Bueno, si lo hablamos en la vida diaria, podemos poner ejemplos como los robots que limpian casas. Yo no sé si ustedes han escuchado de una marca de un robot que cocina,
05:58que es de alta cocina y que uno solamente pone todos los ingredientes y compensa. Usted dice, por ejemplo, son 300 gramos de papa y usted pone la papa sin que esté partida
06:09y el robot es capaz de partir, es capaz de mezclar, es capaz de hacer lo que usted necesite hacer con ese plato de comida.
06:19Y eso ha venido a ser parte de la vida diaria en muchos hogares. También los dispositivos como Alexa, como el Echo Dot,
06:27a través de los cuales nosotros también podemos conseguir información de cosas actuales que están pasando
06:35o controlar dispositivos dentro de nuestra casa. Pueden programarse, pueden comunicarse ya estos dispositivos con otros utensilios
06:45o con otros equipos también que utilizan lenguaje y se pueden comunicar muchas veces con la estufa, con la refrigeradora
06:52y pues esto es parte ya de la vida diaria. Sin embargo, cuando hablamos de la vida diaria, por ejemplo, en los medios médicos,
07:00podemos ver que ahora muchas operaciones se están realizando a través de robótica.
07:05¿Cuáles son los usos más sorprendentes de la robótica en la actualidad?
07:13Bueno, una de las cosas que me parece sorprendente es lo que podemos lograr con la robótica en la educación
07:18porque es una manera de que los niños aprendan y adquieran conocimientos a través de una forma divertida.
07:26Es un aprendizaje que está basado en resultados y es aprender jugando prácticamente
07:32porque para los niños es mucho más fácil aprender conceptos y aplicarlos cuando estamos hablando
07:37de construir un robot con piezas, con bloques, por ejemplo, de construcción
07:42y se utilizan lenguajes un poco más sencillos como el lenguaje de bloques
07:48para que los niños vayan desarrollando también como ese pensamiento computacional
07:53y que a través de esta construcción de robots vayan ellos también desarrollando habilidades blandas
07:59que les sirven para la vida.
08:01Yo tengo una pregunta.
08:04¿Crees que en el futuro un robot como yo pueda tener emociones o conciencia?
08:08No. Creo que ellos no son capaces de tener conciencia, que pueden imitar emociones
08:14que nosotros podemos programarlos para que tengan respuestas que uno podría pensar
08:20que sí están sintiendo una emoción porque uno puede programarles lo que uno quiera a un robot
08:26pero por sí solos ellos son incapaces de tener conciencia.
08:29En ese sentido nunca van a estar al nivel de los humanos.
08:32¿Qué avances espera ver en la robótica en los próximos 10 años?
08:35Bueno, yo creo que aquí en Honduras tenemos un potencial para ver esos avances en robótica
08:41porque hay cosas que ya se están haciendo en otro país que nosotros todavía no.
08:45Así que ojalá que empecemos a tener esos avances, por ejemplo, en el área de la salud.
08:49Eso sería algo fabuloso porque tendría más éxito.
08:53Incluso la medicina pública tendría mucho más posibilidades de que una persona
08:59no tenga un efecto secundario o algo relacionado con la operación que se pudo haber evitado
09:08por tener un equipo tecnológico más avanzado.
09:11También a nivel de agricultura nosotros podríamos aprovechar todas las soluciones que existen.
09:16Incluso tenemos dentro de los programas de Fundación Temp los niños que están desarrollando soluciones
09:23y ya están utilizando la robótica, por ejemplo, para hacer un riego inteligente, un riego eficiente.
09:28Hay proyectos también para proteger los corales a través de la robótica.
09:33Conocimos también un robot que el uso iba a ser como apoyo emocional para las personas mayores
09:39y que se podía hacer de forma de un perro, un gato y que podía acompañar a estas personas,
09:46recordarles cuando tomarse sus medicamentos, hacerlos que tuvieran un poco más de movimiento.
09:49Entonces, aquí en nuestro país, que estamos un poquito atrasados en esas cosas,
09:53hay muchas cosas que podríamos ver.
09:56A nivel internacional creo que se escapa de mi capacidad de imaginarme las cosas,
10:02todo lo que nosotros podríamos lograr.
10:04Pero sí, cada vez más pienso que van a ayudar a que los humanos no tengan que correr riesgos,
10:10que poner su vida en riesgo, sino que van a ser sustituidos esos riesgos por un robot.
10:14¿Cómo podemos asegurarnos que los robots sean beneficiosos para la sociedad y no una amenaza?
10:20Bueno, eso me encanta porque creo que es una parte bien importante
10:23y es que no podemos dejar por fuera la ética en todo lo que nosotros hacemos.
10:28Todas las cosas que nosotros hagamos pueden usarse para el bien o para el mal.
10:32Así que es importante tener ética, no solamente para los fabricantes de los robots,
10:37sino que también nosotros para el uso que nosotros demos a las cosas.
10:41Y de eso va a depender, de la ética de cada persona,
10:45no solamente el que lo fabrica, sino el que lo va a utilizar.
10:48Yo tengo otra pregunta.
10:49¿Cuál ha sido el robot más impresionante que has visto o trabajado?
10:53Bueno, no he visto muchísimos en persona, pero sí he visto muchos en video.
10:58Y de las cosas que más me impresionan y que los invito a buscar son las líneas de producción de Toyota en Japón.
11:05Que es increíble la cantidad de robots que están construyendo los carros, fabricando los carros,
11:12que empiezan desde esas prensas grandísimas donde transforman el acero
11:18y le van dando la forma del armazón al carro, del chasis,
11:22y después pasan por la línea de producción.
11:23Y lo que antes hacía el humano y trabajaba con piezas sumamente pesadas,
11:28lo está haciendo las máquinas siempre bajo supervisión de un humano.
11:32Y el humano, por ejemplo, se asegura que todos los puntos de soldadura estén donde deben estar.
11:37Pero ese esfuerzo o esa fuerza física que antes tenía que aplicar el humano
11:42se ha reemplazado por robots.
11:44Y a mí me parece increíble también cómo lo hacen aplicando su programa de Just-in-Time,
11:51cómo los robots pueden desarrollar en esa línea de producción,
11:55ensamblar e instalar y fabricar un carro en segundos.
12:00Gabriela, una última pregunta.
12:01¿Qué consejo darías a alguien que quiera empezar en el mundo de la robótica?
12:06Que empiece, que es súper apasionante, que no hay límites.
12:10Entonces, todas las disrupciones tecnológicas empezaron como una locura, como un sueño.
12:15Y eso me parece súper increíble porque sí lo vemos nosotros a través de los niños y jóvenes
12:21que llegamos a conocer en nuestros programas,
12:24de que el mundo de las soluciones o de las cosas que podemos lograr es infinito
12:30y que todo empieza como algo loco.
12:32Así que que no pierdan tiempo y que empiecen a incursionar en robótica,
12:35que averigüen cómo tomar cursos para que aprendan y que no solamente adquieran esos conocimientos técnicos,
12:43sino que hagan cosas que sirvan para resolver problemas del mundo.
12:48Muchas gracias, Gabriela, por habernos acompañado en el programa de hoy
12:52y contarnos todo lo que has aprendido en este maravilloso mundo de la robótica.
12:56Gracias, Carlos y Cody. Hasta pronto.
13:00Tu mundo es realmente impresionante, Cody.
13:02Hay muchas cosas que podemos aprender de ti y sobre mí.
13:06Así es, Carlos.
13:07Pero, según mi base de datos,
13:09calculo que ya no tenemos mucho tiempo para seguir contándoles a mis amigos
13:12sobre lo genial que soy.
13:15Así es, Cody.
13:16Esperamos hayan aprendido mucho sobre los robots
13:18y los útiles que pueden llegar a ser en nuestra vida diaria.
13:21Nos vemos en el próximo programa de Código Digital.
13:25¡Adiós, amiguitos!
13:26¡Adiós, amiguitos!

Recomendada