Txiribuelta celebra 10 años ayudando a personas con discapacidad intelectual
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Chirivuelta está de enhorabuena, diez años ya desde que se creó y vienen a celebrarlo por todo lo alto y por supuesto nosotros con ellos también, ellas son Marubi Rodríguez, Coordinadora General de Psicoterapeuta Especializada de Chirivuelta, muy buenas tardes.
00:14Hola, buenas tardes.
00:15Y también saludamos a Garacito, es responsable de Programas y Educadora Especializada de Chirivuelta, buenas tardes.
00:20Buenas tardes.
00:21Bueno, lo primerísimo de todo, enhorabuena, diez años ya, ¿eh?
00:24Diez años, muchas gracias.
00:26Oye, pasa el tiempo, pero bueno, una década, ¿cómo han pasado los años desde que decidisteis apostar por este proyecto de iniciativa social para ayudar a todas las personas con discapacidad intelectual y también a todas sus familias?
00:42¿Cómo ha ido pasando todo este tiempo? Y ahora echando la vista atrás, ¿cómo recordáis los inicios?
00:47Pues lo escucho, te escucho y me emociono, la verdad es que pensar que hacemos diez años, bueno, pues realmente es como un sueño, porque empezamos con mucha ilusión y bueno, teniendo muy claro el por qué, el para qué y sobre todo para quiénes y el cómo queríamos hacerlo y bueno, aunque ha habido momentos de mucho esfuerzo, momentos difíciles,
01:12pues bueno, cuando algo te apasiona y sobre todo cuando llega a las personas, ¿no? Y a sus familias y nos acompañáis tantas personas que, bueno, pues nos valoráis, es cuando te das cuenta que merece la pena, ¿no? Y bueno, pues diez años y aquí estamos, celebrando.
01:28Y aquí seguimos y todo lo que queda por celebrar, ¿no? Caras y por qué, para qué y para quiénes, como bien decía Maru.
01:35Eso es, pues todo esto surgió sobre todo, ¿no? Para las personas con discapacidad intelectual y necesidades complejas de apoyo y sus familias, ¿no? Al final sí que veíamos que a nivel de servicios especializados para estas personas y sus familias, pues había una oferta, ¿no?
01:57Tan extensa como nos gustaría y con la calidez y calidad que, sobre todo, nosotras queríamos buscar, ¿no? Y a raíz de esto, pues fue como surgió un poquito chirivuelta y en lo que hemos estado estos diez años, ¿no? Intentando cubrir, acompañar a las familias en todo lo que hemos podido desde esta perspectiva de calidad, sobre todo.
02:21Estos diez años de calidez y de calidad de vida los vais a celebrar el próximo 12 de diciembre, en la fábrica de gomas, de una manera además muy especial.
02:29Sí, sí, así es. Vamos a darlo todo ese día y por la mañana hemos preparado una jornada técnica que, bueno, pues hemos invitado a muchas personas que son importantes también para nosotras, profesionales del ámbito, centros, bueno, pues muchos referentes que vamos a tener la suerte de poder tener y compartir esa mañana, ¿no?
02:51Hemos puesto también en el centro esa calidez y es un poquito sobre lo que vamos a hablar, ¿no? Esa mañana. Y luego por la tarde, pues ya el momentazo con las familias, con nuestras familias, con nuestras amistades, con toda la gente que nos ha estado acompañando en estos diez años, aguantándonos en lo bueno y en lo malo.
03:13Y ese momento de brindar, de llorar, de reír y, bueno, pues de darlo todo, ¿no? Y que, por supuesto, estáis invitadísimos, así que, bueno, como siempre nos estáis acompañando.
03:24Muchísimas gracias, claro que sí. ¿Dónde está la clave para construir una sociedad más justa, más equilibrada, que también a lo largo de estos años habéis ido viendo un poquito, ¿no? Las debilidades, las dificultades también que os habéis ido encontrando también en la sociedad.
03:42¿Dónde está la clave para tratar de construir esa realidad más justa?
03:47Es una pregunta difícil esta, ¿eh? A ver, yo diría que en parte no. Así que cuando eres una micro cooperativa tan chiquitita requiere de mayor esfuerzo el poder hacerte ahí un huequecito, el que te puedan escuchar.
04:11Y yo creo que en el intentar también dar pie no solo a grandes entidades, sino también dar paso y dar margen de acción un poquito a micro cooperativas más pequeñas de iniciativa social, como en nuestro caso, por ejemplo, pues creo que es enriquecedor para la sociedad y para fortalecer muchos aspectos.
04:36Y ver ese trabajo de alguna manera también reconocido, ¿no? Hablabas de ese cariño de esos diez años de todas las personas que os han ido acompañando, pero la realidad es que todo este trabajo, este reconocimiento os lo habéis ganado vosotros, todos los que formáis parte de Chirivuelta.
04:53Y también se reflejó porque en 2020 Chirivuelta se alzó en los premios Navarra Televisión con este reconocimiento precisamente a los valores sociales por su contribución a la sociedad. Estamos viendo imágenes, bueno, era entonces época de pandemia con las restricciones de aforo, pero ¿cómo recordáis este momento cuatro años después?
05:14Bueno, increíble. La verdad es que eso, recordar estos diez años, momentos tan especiales como este, ¿no?, de los premios por los valores sociales fue increíble. Era un momento duro, era un momento difícil en el que pues también, ¿no?, estábamos pues sobre todo mirando a las personas, a sus familias, cómo acompañarles en esa situación, ¿no?, en la que, bueno, pues pasaron mal.
05:40Y esto fue como, o sea, no sé, un subidón, ¿no?, y un oxígeno que nos volvió otra vez a dar fuerza. Aunque estábamos poquitos, lo recuerdo como con mucho calor, o sea, súper bonito y lo repetiría, vamos, mil veces, la verdad es que súper agradecidas de la oportunidad y del momento vivido.
06:04De hecho, o sea, nos presentó una madre que es súper fan de Navarra Televisión y…
06:10Le mandamos un saludo.
06:11Mar, un saludo. Y sobre todo Sandra, su hija, que es muy fan. Y entonces fue como una unión de cosas que hablaba del por qué estamos aquí, ¿no?, realmente, así que bueno, súper emocionante.
06:27Y ahora sí, la misma emoción me imagino que compartes con Mar Rubino.
06:31Por supuesto, sí, sí. Sí que fue ahí un momento también, como decía Mar Rubino, de impulso, de ver el reconocimiento y de coger fuerzas para seguir hasta donde estamos hoy.
06:45Y lo que vendrá, claro que sí. Oye, ¿cómo podemos colaborar? ¿Cómo podemos ayudar a todas estas personas que forman parte de Ciri Vuelta, esa sociedad tan bonita, ¿no? ¿Cómo se puede colaborar desde fuera? ¿Tenéis una página web también?
06:57Eso es, sí. Tenemos una página web en donde presentamos un poquito todos los proyectos que tenemos, todos los recursos, los servicios a los que pueden acceder todas las familias que también quieran, que nos quieran contactar.
07:12Y luego también hay un apartado de donaciones, que bueno, contamos con el mecenazgo social, que bueno, pues también es un reconocimiento importante para nosotras, que habla de que, bueno, pues nuestra labor contribuye en ese sentido, ¿no?, socialmente a Navarra y que quien quiera colaborar pues también tendrá unos beneficios, ¿no? Y bueno, pues de estas maneras se puede colaborar.
07:36Y el 12 de diciembre en la fábrica de gomas, ahí lo celebraremos, claro que sí. Por todas esas personas, que sea cual sea su circunstancia, su realidad, tengan ese vueltito en el mundo. Muchísimas gracias, chicas, y enhorabuena por haber llegado hasta aquí y todo el camino que está por delante.
07:52Muchas gracias por la invitación.