Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/2/2025
Está Pasando 18/02/2025 Entrevista a Cristina Ibarrola, presidenta de UPN; Nevenka en la muestra de cine español, auge de la cirugía estética

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos y bienvenidas a Está Pasando. Abrimos el
00:00:15programa hoy en la actualidad política y recibimos a Cristina Ibarrola, la presidenta
00:00:21de Unión del Pueblo Navarro y portavoz de Unión del Pueblo Navarro en el Ayuntamiento
00:00:26de la capital Navarra. Con ella vamos a repasar cuestiones de actualidad, también, por supuesto,
00:00:32qué pasos se van a dar hasta las elecciones dentro de dos años, pero sobre todo los problemas
00:00:37que más ocupan a la ciudadanía, como pueden ser el empleo y la vivienda. Serán temas
00:00:43que trataremos de detallar con ayuda de Cristina Ibarrola. Y también, y cambiando de tema,
00:00:51por supuesto, la actualidad cinematográfica y cultural nos lleva al sur de Navarra, hasta
00:00:56Tudela. Allí se celebra la Muestra de Cine Español. Cuéntanos más, Carla López.
00:01:01Segunda jornada de la Muestra de Cine Español de Tudela. Hoy vamos a hablar de la primera
00:01:08película proyectada Sol Nevenka y para ello hemos quedado con sus dos protagonistas, con
00:01:14Urko Lazábal y con Mideya Oriol. Y también vamos a jugar al Trivial, por cierto, un juego
00:01:21que favorece desde luego la actividad de nuestro cerebro y además permite plasmar
00:01:27contenidos en nuestra memoria, retenerlos. Pero es que en Pamplona hay un bar que organiza
00:01:32partidas de Trivial por todo lo alto. Es así, ¿no, Leire Mateos?
00:01:38Así es, Amaya. El éxito de la iniciativa de este bar hace que cada semana se formen
00:01:43largas filas para coger sitio para jugar al Trivial, pero un Trivial muy especial. Hoy
00:01:47cojo sitio ya antes de que se llene y en un momento conocemos qué es este Trivial
00:01:52del bar Bazan y también incluso nos atrevemos a jugar una partida.
00:01:55Pues por supuesto que sí, entre partida y partida vamos ya con la información del día,
00:02:02en este caso con nuestra compañera Sara Rodríguez Eliaga. ¿Cuándo quieras?
00:02:06¿Qué tal, Amaya? Pues la actualidad del día, que pasa tristemente por un accidente
00:02:09mortal en las carreteras navarras. Ha ocurrido en la autopista de Navarra, en la AP15, sobre
00:02:15el mediodía de este martes. Un operario, el operario de una grúa de asistencia, fallecía
00:02:21cuando acudía para atender la avería de otro vehículo en esa vía a la altura de
00:02:27Villafranca, en el punto kilométrico 25. La Guardia Civil está tratando de esclarecer
00:02:32todas las causas de este accidente laboral mortal, como decimos, en las carreteras navarras.
00:02:39Por lo demás, hoy se ha presentado también el plan de empleo que han firmado el Gobierno
00:02:43de Navarra, UGT, Comisiones Obreras y también la Confederación de Empresarios. Un plan
00:02:47de empleo que se prolongará los próximos cuatro años por valor de más de 550 millones
00:02:53de euros.
00:02:56Todos los focos apuntaban aquí, a la firma del nuevo plan de empleo entre el Gobierno
00:03:00de Navarra, UGT, Comisiones Obreras y la CEN que llega en un contexto de partida sólido
00:03:04para Navarra, pero en el que hay incertidumbres.
00:03:07Chivite apelaba a la unidad.
00:03:09Este año 2025 es un año clave para la industria.
00:03:12Con muchas preguntas que resolver a nivel económico internacional.
00:03:15Si la industria navarra no es ajena.
00:03:17Que esto no pinta bien.
00:03:19Por eso resaltan el valor del acuerdo alcanzado entre las cuatro partes firmantes.
00:03:22Decíais dejar más pelos en la gatera, a todos nos satisface.
00:03:27La deslocalización de empresas no se ha pasado por alto.
00:03:30Y es importante que las empresas que reciban ayudas por parte de este plan de empleo, que
00:03:35salgan de este plan de empleo, mantengan el empleo en Navarra.
00:03:38Estará el Gobierno para proteger cada uno de los empleos.
00:03:42Aseguran que el texto firmado no es un documento rígido y cerrado.
00:03:44Es un plan de empleo vivo, flexible.
00:03:48Nos tiene que hacer obligar a sentarnos a la mesa mañana mismo.
00:03:51Tendremos que adaptarnos a los momentos.
00:03:53Más allá de fortalecer y mantener la competitividad y el empleo de calidad, las miradas están
00:03:58puestas en reducir la brecha de género y la siniestralidad laboral.
00:04:01Se concentra sobre todo en los atrapamientos y las caídas de altura.
00:04:05Sobre la irrupción del coche eléctrico chino en Europa, se pronunciaba el presidente de la CEN.
00:04:09Ojalá Volkswagen triunfe con sus modelos y con la electrificación de los mismos.
00:04:14Y Chivite remarcaba el denominador común en este nuevo plan de empleo.
00:04:17Así, desde el diálogo y el acuerdo, es como queremos avanzar en esta tierra.
00:04:21Un acuerdo que ha entildado de histórico y que busca impulsar el tejido productivo
00:04:24de nuestra comunidad.
00:04:25Además, esta mañana han comenzado los paros parciales convocados por los choferes de Villavesas
00:04:33del transporte urbano comarcal de Pamplona.
00:04:37Unos paros que se van a producir, si nada cambia, cada martes y cada jueves a primera
00:04:41hora de la mañana.
00:04:42Hoy ha habido algunos retrasos debido a los piquetes.
00:04:49Hemos tenido 12 reuniones con la empresa, no hemos avanzado nada.
00:04:53Desde octubre ya nos hemos dejado de sentar porque no había ningún avance.
00:04:57Hemos tenido aquí un poco de rifirrafe con Policía Nacional, un poco de falta de entendimiento.
00:05:02Esperemos que para próximos paros que estén convocados, dejen de hacer la labor de los
00:05:07delegados sindicales.
00:05:09Hoy también el Gobierno de Navarra ha mostrado su rechazo a la petición de rebaja de condena
00:05:14que han realizado dos de los miembros de la manada por esa violación grupal de los Sanfermines
00:05:19de 2016.
00:05:20El Gobierno de Navarra, que como acusación popular ha enviado un escrito a la justicia
00:05:26para que considere su posición, para que considere este rechazo.
00:05:30El Nacional en la actualidad también pasa por los tribunales porque continúa investigándose
00:05:34el denominado como caso Coldo y ha sido el propio Coldo García quien ha acudido al Tribunal
00:05:39Supremo para que se cotejara su caligrafía con el objetivo de esclarecer la autoría
00:05:45de esas pruebas, de esos documentos que ha presentado ante el tribunal el empresario
00:05:50Víctor de Aldama.
00:05:51Y terminamos con un apunte positivo, con esas próximas javieradas para las que está ya
00:05:56todo listo.
00:05:57Serán 900 personas las que se encarguen del velar por la seguridad de todos los peregrinos
00:06:03y además se tendrá un cariz solidario porque lo recolectado en esas colectas de la Eucaristía
00:06:09y también de los donativos se va a destinar a un proyecto que han puesto en marcha en Cuba
00:06:14Misioneros Navarro, son algunos de los temas del Día Maya.
00:06:19Perfecto Sara, pues nos quedamos con todos los temas de actualidad y seguimos muy pendiente
00:06:23de lo que acontezca a lo largo de esta jornada.
00:06:26Volvemos aquí a Plató, la actualidad política manda, pero sobre todo los problemas y lo
00:06:31que realmente a la ciudadanía nos interesa, como la vivienda, el empleo, las cuestiones
00:06:38sociales, la actualización de Navarra, podríamos decir, la mejora de nuestra comunidad.
00:06:43Vamos a tratar de hacer una radiografía de nuestro entorno más cercano con ayuda de
00:06:47la Presidenta de Unión del Polo Navarro y portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona.
00:06:52Hoy recibimos a Cristina Ibarrola.
00:06:54Cristina, ¿cómo estás?, bienvenida, muchas gracias por acompañarnos.
00:06:57Muchas gracias, un placer.
00:06:58Bueno, a lo largo de todo este tiempo, hace un año que no tengo la oportunidad de conversar
00:07:02con usted en este programa, desde luego han pasado muchas cosas en Navarra, pero si me
00:07:08permite, me retrotraigo a hace un mes, en el día del Partido Unión del Polo Navarro,
00:07:12usted aseguró, dijo en enero, que habrá consejeros de Bildu en el próximo gobierno
00:07:17que conforme María Chivite.
00:07:19¿En qué se basa para decir eso, Cristina?
00:07:21Dije que habrá consejeros del gobierno de María Chivite, el gobierno que María Chivite
00:07:27pretende conformar, no aseguré que el gobierno va a ser de María Chivite con consejeros
00:07:33de E. H. Bildu, pero está muy claro, es decir, E. H. Bildu y el Partido Socialista
00:07:39de Navarra tienen una alianza estratégica sólida en la que se han repartido todo el
00:07:46poder institucional, esto está haciendo que el bloque E. H. Bildu, Partido Socialista,
00:07:52Gueroa Bay Contigo, esté unido en todas las posiciones políticas, en todas las votaciones
00:07:59y la única alternativa de modelo social, de modelo económico, de modelo de progreso
00:08:04es alrededor de Unión del Pueblo Navarro. Cada vez E. H. Bildu crece más, cada vez
00:08:11Unión del Pueblo Navarro crece más y el Partido Socialista se desdibuja en una política
00:08:17marcada del paso de E. H. Bildu, que es quien le mantiene en el poder. No tengo duda que
00:08:23probablemente E. H. Bildu consiga sobrepasar al Partido Socialista de Navarra o se queden
00:08:30más o menos igual y cada vez las exigencias son mayores y yo espero que no los vamos a
00:08:36ver dentro del gobierno pero porque gobernemos nosotros y no tengo duda de que será así.
00:08:41¿Por qué cree realmente que pretende, como bien asegura usted, porque cree que pretende
00:08:48efectivamente María Chivite si llega al gobierno mantener ese poder de E. H. Bildu o incrementarlo
00:08:55en la configuración del Ejecutivo?
00:08:57Porque es una exigencia de E. H. Bildu que es la única manera que tiene María Chivite
00:09:01de seguir gobernando Navarra. La única manera que tiene María Chivite que tuvo de gobernar
00:09:06en el 2019 y en el 2023 fue gracias a las cesiones de E. H. Bildu, quien con 20 parlamentarios
00:09:15de Navarra suma y ella con 11 es presidenta del gobierno por el apoyo de E. H. Bildu.
00:09:20En el 23 exactamente igual y como digo, este bloque que no se separa ha desdibujado las
00:09:26políticas socialistas, quien está marcando la política fiscal, quien está marcando
00:09:31la política en todo el entorno, en todos los ámbitos en esta comunidad está siendo E. H. Bildu
00:09:38y a María Chivite no le importa nada con tal de seguir sentada en la presidencia del palacio
00:09:45de Navarra exactamente igual que a Pedro Sánchez en la Moncloa.
00:09:49¿Cree que no le importa nada a la presidenta realmente?
00:09:52Yo creo que no le importa las cesiones que está haciendo E. H. Bildu a cambio de mantenerse en el poder
00:09:57porque si no, no lo haría. El PSOE y María Chivite no defendían este modelo fiscal,
00:10:03el PSOE y María Chivite no defendían este modelo de convivencia, el PSOE y María Chivite
00:10:10no defendían muchísimas cosas que ahora defienden y no se puede cambiar de opinión todos los días
00:10:17cuando tienes los principios y los valores y las líneas estratégicas de futuro y de progreso claras
00:10:23y si cambia tanto, pues solo puede cambiar por lo que estamos viendo.
00:10:28¿Y qué pasará con las alcaldías?
00:10:30Que no tengo ninguna duda de que sí, nosotros vamos a trabajar duro para que esto no ocurra
00:10:36porque la ciudadanía yo creo que también tiene que saber y ahora van a saber qué es lo que va a pasar
00:10:41con su voto si lo depositan en el PSOE. Antes decían otras cosas que no han cumplido
00:10:47pero ahora ya se sabe que son un bloque. Nosotros, como digo, trataremos de evitarlo
00:10:51porque no es bueno para Navarra, porque no es bueno para Pamplona, porque no es bueno para Badañán
00:10:56ni para Agüés, pero no tengo duda de que si no lo podemos evitar, lo que tienen es una alianza estratégica
00:11:04en la que habrá consejeros dentro del gobierno de María Chivite y las alcaldías irán para E. H. Bildu.
00:11:10La de Pamplona fue un adelanto de lo que hemos visto que son capaces de hacer.
00:11:15La mentira sobre la mentira ya no se la cree nadie.
00:11:20Cristina Ibarrola, yo sé que falta tiempo y que se le pregunta en muchas ocasiones
00:11:26si usted va a liderar Navarra o pretende liderar Navarra presentándose a la posibilidad
00:11:32de ser presidenta de nuestro Ejecutivo. Sé que queda tiempo, señora Ibarrola,
00:11:36pero ¿le gustaría con las ideas y los objetivos que usted plantea dentro del partido
00:11:40y como presidenta del partido, ¿le gustaría liderar a toda la comunidad?
00:11:44Bueno, me sorprende que sea una pregunta tan reiterativa porque que yo sepa hasta ahora
00:11:49sabemos que probablemente María Chivite quiera seguir liderando el Partido Socialista
00:11:54y seguir siendo la candidata y de todo el resto de partidos, la verdad es que no lo sabemos
00:12:00y no oigo que se les pregunte constantemente, pero en todo caso...
00:12:04Cristina, sí que es cierto que el Partido Popular, Javier García, sí que lo adelantó en un encuentro.
00:12:08Lo ha dicho, cierto, pero no sabemos quién va a ser el candidato de Eguero Abay,
00:12:13ni de Echevillo, ni de Podemos, en todo caso da igual.
00:12:17Yo estoy ahora muy centrada en el Ayuntamiento de Pamplona, en el partido,
00:12:22voy a trabajar mañana, tarde y noche, de lunes a domingo para hacer crecer UPN,
00:12:30que cada día más ciudadanos tengan confianza en nosotros y no estamos en ese momento, es que no estamos.
00:12:36En todo caso, UPN, y lo digo siempre y lo vuelvo a repetir, elegirá, somos un partido muy democrático,
00:12:42lo hacemos a dedo como otros y serán los órganos del partido, con un órgano del Consejo Político
00:12:48que lo conforman más de 200 personas, los que decidan en ese momento quién es la persona
00:12:53que mejor nos pueda representar y yo apostaré por la persona que mejores resultados pueda conseguir.
00:12:58¿Pero no cree que quizá quienes tengan dudas o certezas acerca de su voto querrán saber con anticipación
00:13:05quién es la persona que les puede dirigir?
00:13:08Lo sabrán con mucha anticipación, pero no estamos en ese escenario.
00:13:12¿No importa el nombre, no importa la persona, en la política?
00:13:15Ya llegará, ya llegará y los ciudadanos, cuando los ciudadanos voten y apuesten por UPN,
00:13:20sabrán por quién apuestan y sobre todo sabrán por qué política se apuestan,
00:13:24por qué estrategias apuestan, por qué modelo apuestan, porque nosotros no mentimos,
00:13:30nosotros no cambiamos de opinión, nosotros pactamos con quien decimos que vamos a pactar,
00:13:35nosotros no hacemos esos cambios, pero en todo caso será, no sé quién será,
00:13:39la verdad es que no sé quién será, lo decidirán los órganos del partido, no estamos en eso.
00:13:43Las mayorías son difíciles, UPN a quién se acerca, en el caso de que el escenario electoral impida
00:13:50que se gobernara un solo partido, que todo parece indicar que puede ser así,
00:13:53¿cuáles son las alianzas más posibles de Unión del Pueblo Navarro, del regionalismo?
00:13:58Nosotros lo decimos muy claro, acabamos de tener hace 10 meses, todavía no hace,
00:14:03el congreso de UPN en el que hemos dicho que nosotros, nuestra línea roja, pero de verdad, SH Bildu,
00:14:10porque no compartimos nada de modelo, ya no solo de convivencia, sino de modelo social,
00:14:14de modelo económico, de modelo de sociedad, no compartimos nada.
00:14:19Con todo el resto de partidos que puedan estar en la misma línea que nosotros
00:14:26para resolver los problemas de la gente de aquí, la vivienda, la salud, el empleo,
00:14:33lo que realmente le importa, estamos abiertos a hablar, estamos abiertos a dialogar, estamos abiertos a acordar,
00:14:39y en política cambian mucho las cosas de un día para otro,
00:14:42a nosotros lo que nos tiene que pillar es, en un momento, cada día más fuertes.
00:14:47Tenemos una grandeza que no tiene nadie, tenemos una implantación territorial
00:14:54como no tiene ningún otro partido, seguimos siendo el partido que sigue ganando todas las elecciones forales,
00:15:01y además tenemos la garantía de ser los únicos que solamente anteponemos siempre,
00:15:09por encima de cualquier prioridad, el interés de Navarra,
00:15:12que no lo hacen ni partidos nacionalistas, ni partidos nacionales,
00:15:16que siempre, con un objetivo mayor, anteponen otra cosa por encima de Navarra.
00:15:22Creo que eso es un gran valor para los navarros,
00:15:25y nosotros vamos a seguir tratando de convencerles de que somos garantía de lo mejor para ellos.
00:15:31Se plantea el escenario de convencer, si vale la palabra, al Partido Socialista
00:15:35para llegar, por ejemplo, a un acuerdo después de las elecciones,
00:15:38si los números les dieran esa mayoría parlamentaria, teniendo en cuenta las encuestas,
00:15:43UPN tendría 15-16 escaños, PSN 12-13...
00:15:47¿Esa alianza regionalista-socialista es descartable?
00:15:51¿Es posible? ¿Factible? ¿Le gustaría? ¿Va a dar pasos en esa línea?
00:15:55Hasta que no veamos los resultados de las elecciones ya veremos a ver qué alianzas hay posibles,
00:16:00pero nada hay imposible.
00:16:02Lo único que hay imposible es que UPN esté en un gobierno ni sostenido ni dentro con EH Bildu.
00:16:14Eso es lo único que hay imposible, lo demás ya veremos a ver.
00:16:17Pero antepondremos siempre el interés de Navarra y lo que para nosotros son principios infranqueables.
00:16:25Estamos viendo constantemente cómo adaptarnos a una realidad social que está cambiando constantemente,
00:16:33con unos jóvenes muy alejados de la política, con unos mayores con otras necesidades,
00:16:39con una migración cada vez mayor dentro de la sociedad navarra,
00:16:42y nosotros constantemente estamos viendo cómo adaptarnos a lo que necesitan todos esos colectivos.
00:16:50Pero tenemos unos principios y unos valores muy sólidos de los que nosotros no nos salimos.
00:16:56Precisamente en el apartado económico la situación está complicada en todo lo que tiene que ver con las industrias,
00:17:03con la industrialización, con ese panorama de nuestra comunidad.
00:17:07Veíamos una manifestación este fin de semana, por ejemplo, con muchas personas,
00:17:11decenas de personas, centenares de personas por las calles de Pamplona,
00:17:16pidiendo que de alguna manera se revierta la situación.
00:17:19Si usted tiene el mando precisamente de Navarra, y aún no teniéndolo, por ejemplo,
00:17:25¿cuál es quizá la medida estrella que tendría que adoptar nuestra comunidad para atraer talento,
00:17:30atraer empresas, evitar la fuga de empresas, el cambio de razón social de empresas,
00:17:35e incluso atraer a multinacionales a nuestra comunidad?
00:17:38Pues es muy fácil, porque solamente hay que preguntárselo a las empresas,
00:17:41y nosotros hablamos constantemente con las empresas, y todas dicen lo mismo.
00:17:46Navarra tenía un modelo fiscal atractivo para las empresas, que ahora mismo está muy lejos de eso.
00:17:52Somos la comunidad con un impuesto de sociedades más alto,
00:17:56y no vale maquillar los datos, y no vale cerrar los ojos.
00:17:59Es decir, las empresas que deciden dónde instalarse, dónde marcharse,
00:18:03dónde venir o no venir, son las grandes empresas, no las pequeñitas.
00:18:08Y esas grandes empresas están aportando el 66% del impuesto de sociedades a Navarra,
00:18:17y generan el 60% del empleo.
00:18:20Estamos viendo cómo antes éramos atractivos y ahora empresas se van,
00:18:24que lo vemos con preocupación, pero sobre todo empresas no vienen,
00:18:28y van a regiones como País Vasco, o van a regiones como Aragón, o a Extremadura, con grandes inversiones.
00:18:36Navarra en el 2023 atrajo solamente el 0,02% de la inversión extranjera.
00:18:42Esto antes era imposible.
00:18:45La conectividad es otro factor que dicen las empresas que necesitan.
00:18:50Estamos mal conectados por avión, estamos mal conectados sin tren de alta velocidad,
00:18:54estamos mal conectados sin autovías.
00:18:56Esto antes también era impensable. Navarra no merece eso.
00:19:00Temas administrativos, temas burocráticos, tampoco lo estamos haciendo bien.
00:19:04Y luego EH Bildu, quien marca las políticas en esta tierra, ahuyenta empresas,
00:19:10está en contra de los empresarios, está en contra de la inversión,
00:19:14está en contra de la actividad económica, está en contra de todo lo que es estabilidad
00:19:20para las empresas que son las que más empleo generan.
00:19:23Entonces es fácil, hay que hacer caso a los intereses de quien nos lo dice cada día.
00:19:30¿Es tan difícil que haya más vuelos que conecten Pamplona con otras regiones
00:19:35y con otras ciudades en Europa, por ejemplo?
00:19:37Pues es tan sencillo como querer hacerlo y es una cuestión solamente de voluntad política.
00:19:42Nosotros lo hemos dicho muchísimas veces, todas las comunidades de alrededor
00:19:46están haciendo una apuesta desde sus gobiernos de invertir para traer vuelos
00:19:51y desde antes de la pandemia hasta ahora, acaban de salir hace apenas un par de meses los datos,
00:19:58en Navarra se redujo el número de pasajeros un 9,5%
00:20:03y en todas las comunidades de alrededor han incrementado alrededor de un 50%.
00:20:08Pero es que Aragón está apostando por invertir para traer vuelos,
00:20:11lo está haciendo País Vasco, lo está haciendo Cantabria, lo está haciendo Galicia,
00:20:17lo están haciendo todas las comunidades de alrededor.
00:20:19Mientras tanto nosotros nos quedamos aislados y perdemos oportunidades,
00:20:24pero estamos perdiendo muchas oportunidades,
00:20:26estamos mirando solamente la manifestación del otro día de empresas que se van,
00:20:30que nos preocupan cada día, pero insisto,
00:20:33empresas que no vienen son pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes
00:20:37que se tienen que marchar fuera para buscar esas oportunidades que no encuentran aquí.
00:20:41Algunas se van a Madrid precisamente y tienen su razón social allí en Madrid.
00:20:47¿Tiene contacto con la presidenta de la Comunidad de Madrid?
00:20:49No, no tengo contacto directo, pero tengo contacto con el presidente del Partido Popular,
00:20:53tengo contacto con el alcalde de Madrid, que me tocó varias veces siendo alcaldesa
00:20:59y bueno, la verdad es que yo estoy abierta a hablar y a dialogar
00:21:04no solamente con dirigentes del Partido Popular,
00:21:07de cualquier partido en el que seguro que podemos encontrar sinergias.
00:21:13552 millones de euros en el plan de empleo que se ha presentado hoy
00:21:18para fortalecer el empleo en nuestra comunidad.
00:21:21¿Qué análisis le merece ese plan de empleo firmado?
00:21:23Bueno, pues que de momento no lo hemos visto,
00:21:26que a priori nosotros siempre hemos estado a favor del diálogo social
00:21:30cuando las empresas y los sindicatos se ponen de acuerdo,
00:21:33pero tenemos que ver la letra pequeña,
00:21:36ver la letra pequeña para ver si la fiscalidad se resuelve,
00:21:40para ver si los trámites burocráticos se resuelven,
00:21:42para ver si hay soluciones para el absentismo laboral.
00:21:46Bueno, lo miraremos con cariño.
00:21:49Yo creo que el Partido Socialista está cometiendo un error muy grave
00:21:53en la forma de hacer política que tiene
00:21:56y es que a la formación política que representa la confianza de más ciudadanos en esta tierra,
00:22:02que es Unión del Pueblo Navarro,
00:22:03le aísla completamente de todas las negociaciones.
00:22:07Bueno, pues ellos sabrán, nosotros...
00:22:09Yo creo que será de las personas más perjudicadas
00:22:12por la política del Partido Socialista a nivel personal,
00:22:14si pienso lo que hicieron con Pamplona,
00:22:18pero yo miro para adelante y miro por el interés de esta tierra,
00:22:21si no, no estaría aquí.
00:22:23Y yo voy a seguir teniendo la mano a hablar de fiscalidad,
00:22:27a hablar de la línea industria,
00:22:29a hablar del plan de empleo,
00:22:31a hablar de presupuestos.
00:22:32En su mano quedará.
00:22:33Y a hablar de vivienda también, ¿no?
00:22:35Recuerdo el viernes pasado anunciaban,
00:22:37desde Unión del Pueblo Navarro, por una parte,
00:22:39y también la presidencia del gobierno,
00:22:41la creación de miles de viviendas,
00:22:43la mitad protegidas en la ecociudad de San Riguren.
00:22:47¿Cuándo veremos esa realidad?
00:22:49¿Cuándo podremos ver la maquinaria en San Riguren trabajando?
00:22:54Ojalá que pronto,
00:22:56pero a mí me parece que hay que ser muy serio y muy riguroso
00:22:59con ciertos problemas de la gente que les preocupan mucho.
00:23:02Es decir, la vivienda y la salud
00:23:04probablemente sean las dos preocupaciones.
00:23:06Bueno, probablemente no,
00:23:07nos lo dicen las encuestas de los ciudadanos,
00:23:09de los navarros y de las navarras.
00:23:12No se está haciendo vivienda y es un problema importante.
00:23:15María Chivite lleva seis años en el gobierno.
00:23:18Se están entregando menos de 300 viviendas cada año.
00:23:22A este ritmo, hay que saber que en 2015,
00:23:25cuando UPN se fue del gobierno,
00:23:26había 4.700 familias esperando una vivienda protegida
00:23:29y hoy son 20.800.
00:23:32A este ritmo, si sigue así y no cambia,
00:23:35hace falta 68 años para hacer viviendas
00:23:38a las familias que demandan hoy,
00:23:40sin contar que cada año son 1.500 más.
00:23:44Nosotros no solamente ponemos encima de la mesa
00:23:47soluciones que llevamos al Parlamento para mejorar
00:23:50y que se haga más vivienda,
00:23:51sino que en los ayuntamientos en los que gobernamos
00:23:53nos hemos preocupado de hacer el trabajo
00:23:56desde hace muchos meses para presentar
00:23:58cómo se puede resolver con la autonomía municipal
00:24:01las viviendas, por ejemplo, en Sarriburen,
00:24:03que es lo que presentamos el otro día.
00:24:04El gobierno decidió que esa misma mañana,
00:24:07sin haber presentado nada antes,
00:24:09María Chivite nos sorprendió con el mismo mensaje.
00:24:12Nosotros no vamos a hacer confrontación de esto
00:24:14porque los ciudadanos no se lo merecen.
00:24:16También se dijo que se iba a hablar
00:24:17entre la alcaldía de Unión del Pueblo Navarro
00:24:20y la presidencia del Partido Socialista.
00:24:22¿Se ha producido ya ese contacto?
00:24:23Bueno, hay una reunión el próximo viernes
00:24:25y nosotros vamos a pensar en los ciudadanos.
00:24:27Estamos convencidos de que la solución
00:24:31que hemos puesto encima de la mesa nosotros,
00:24:32que era trabajada,
00:24:33no era fruto de ninguna improvisación
00:24:34ni de ningún anuncio justo antes
00:24:38de que lo dijéremos nosotros,
00:24:40es una solución que se puede hacer de forma más corta,
00:24:43pero no vamos a hacer confrontación política con esto.
00:24:46Es decir, estaremos por la labor
00:24:48de resolver cuanto antes los problemas de vivienda,
00:24:51que bastantes problemas hay.
00:24:53Pero no nos conformamos con eso.
00:24:55Hemos presentado también dos proposiciones de ley
00:24:57para mejorar fiscalmente los alquileres,
00:25:02para facilitar que se dividan viviendas,
00:25:08que se puedan hacer viviendas en planta baja.
00:25:10Es decir, todo lo que podamos hacer, lo vamos a hacer.
00:25:13Y una medida fiscal importante para los jóvenes
00:25:15que es que no paguen IRPF
00:25:17si tienen ingresos menores de 30.000 euros
00:25:22y son menores de 30 años.
00:25:23Porque creo que la juventud merece tener cierto colchón
00:25:27para acceder a una vivienda y para ganarse
00:25:29y hacer un proyecto de vida en Navarra
00:25:31y que se queden aquí.
00:25:32Ayer estuvieron aquí representantes de tres ONGs
00:25:35poniendo semáforo rojo y alerta total
00:25:39acerca de las personas que viven sin techo en nuestra ciudad
00:25:42y también en la comarca de Pamplona,
00:25:44pero especialmente en Pamplona.
00:25:47¿Cómo acabar con el sin hogarismo?
00:25:49¿Cómo puede ser que Pamplona pueda permitir ahora mismo
00:25:52una situación de esta naturaleza?
00:25:54¿Cómo se puede revertir la situación?
00:25:56¿Con más albergues?
00:25:57¿Con más plazas para estas personas?
00:26:00¿Empadronando a estas personas
00:26:02aunque no lleven un año de residencia aquí?
00:26:04Yo creo que es un drama que lo primero que no hay que hacer
00:26:07es política partidista.
00:26:09Y nada más entrar Yoseba Sirón al Ayuntamiento de Pamplona,
00:26:14escuchamos la misma semana que gracias a que gobernaba E. H. Bildu
00:26:17ya no dormía nada en la calle.
00:26:19Con una política partidista lo único que hemos conseguido
00:26:22o que han conseguido es triplicar el gasto en albergues,
00:26:26dar billetes de autobús invitándoles
00:26:29a que se vayan a buscar oportunidades en otro lugar
00:26:32y que duerma en la calle el doble de personas que antes.
00:26:35Creo que la política tiene que estar centrada fundamentalmente
00:26:39en ayudar a esas personas a que se ganen la vida
00:26:42y a que accedan a un trabajo,
00:26:44cambiar la ley de extranjería para que las personas
00:26:49que buscan otras oportunidades,
00:26:51que vienen de otros lugares donde no pueden acceder a una vida digna
00:26:57y si aquí hay oportunidades de trabajo.
00:26:59Y no hay más que mirar la pirámide demográfica,
00:27:01es decir, con la natalidad y la mortalidad necesitamos migración,
00:27:05pero necesitamos una migración ordenada,
00:27:07una migración con oportunidades de ganarse la vida.
00:27:09Y basta mirar el informe también que acaba de hacer Comptos
00:27:12para ver cómo no podemos tolerar que,
00:27:17habiéndose multiplicado por cuatro el gasto en renta garantizada,
00:27:21que hay que ayudar a las personas vulnerables y que lo necesitan,
00:27:25el 80% de las que se han mirado sean un fraude,
00:27:28se haya conseguido solamente un efecto de llamada
00:27:32y solo el 13% de las personas salen a incorporarse al mundo laboral.
00:27:37Pero es que estas personas, las que no tienen techo,
00:27:39no tienen ni siquiera el primer paso para poder introducirse
00:27:43en un camino de normalidad, de cierto bienestar,
00:27:47porque viven en la calle.
00:27:48Sí, por eso yo creo que hay que cambiar las leyes,
00:27:52hay que conseguir que las personas que vengan
00:27:59puedan acceder a un proyecto de vida trabajando
00:28:02y facilitando que puedan trabajar,
00:28:05no haciendo una política, como digo,
00:28:07que yo creo que mientras sigamos haciendo políticas de ayudas
00:28:11con derechos y sin obligaciones,
00:28:14conseguiremos solamente un efecto de llamada aquí,
00:28:17que nada beneficia lo primero a las personas que han venido
00:28:20y han conseguido con su esfuerzo ganarse la vida
00:28:24y contribuir a que los demás vivamos bien.
00:28:29Vivienda y sanidad, las listas de espera no mejoran,
00:28:32denunciaba recientemente que 63.114 personas
00:28:35esperan una primera consulta en Navarra.
00:28:39¿Cómo va a cambiar esa situación?
00:28:41Porque no vemos grandes mejorías,
00:28:43es verdad que hay meses cuando se aportan los datos
00:28:46que vemos algún cambio,
00:28:48pero es cierto que, ¿qué pasa en la sanidad de Navarra?
00:28:51Bueno, pues es un problema de gestión que llevan,
00:28:55desde que María Chivita es presidenta,
00:28:57con el mayor presupuesto de la historia,
00:28:58un presupuesto que ha crecido en salud un 70% en los últimos años,
00:29:04hay 25.000 personas más esperando una consulta.
00:29:08Somos la tercera comunidad donde se espera más tiempo
00:29:12para acceder a una consulta médica.
00:29:14Dígame, ¿qué haría para revertir esto?
00:29:16Bueno, pues es que hay que hacer un plan bien hecho de gestión,
00:29:20orientada a resultados y cambiando todo el sistema de gestión
00:29:25que de momento aquí ni está ni se le espera.
00:29:29Yo estoy en contacto prácticamente con todas las comunidades
00:29:31de cómo están cambiando su orientación hacia un modelo diferente.
00:29:38¿Quiénes lo hacen mejor?
00:29:40Pues prácticamente todas, porque, como digo,
00:29:43solamente dos están peor que nosotros.
00:29:45Y esto es un dato que antes era impensable.
00:29:49Navarra era el mejor sistema sanitario del país
00:29:52y ahora vemos cómo hay problemas en otros sistemas sanitarios,
00:29:55yo eso no lo voy a negar,
00:29:57pero si antes estábamos los primeros,
00:29:59los segundos o los terceros como mucho,
00:30:01hoy solo dos comunidades tienen peor lista de espera que Navarra,
00:30:05con más recursos que otros.
00:30:07Es un problema de gestión pura y dura.
00:30:12Remodelación de la gestión, por tanto.
00:30:14Bueno, hacer una gestión eficiente de los recursos.
00:30:16Yo creo que no basta con destinar más recursos,
00:30:21Navarra no ha sabido aprovechar más presupuestos que vienen
00:30:27de unos impuestos que pagamos ahora,
00:30:29los navarros estamos pagando más impuestos que ningún otro español.
00:30:33Los navarros estamos poniendo encima de la mesa, además,
00:30:38más recursos que provienen de la inflación.
00:30:42Ha habido fondos europeos,
00:30:43¿cómo puede ser que con un presupuesto que aumenta un 70%,
00:30:46las listas de espera sean las peores de la historia en Navarra?
00:30:49Es un problema de gestión,
00:30:51pero lo primero que hay que hacer es reconocerlo,
00:30:53porque si tú te tapas los ojos y dices que todo va bien,
00:30:56no conseguimos cambiarlo.
00:30:58Cristina Ibarrola, se nos quedan preguntas,
00:31:00desde luego para otra conversación,
00:31:03que hay que formularle acerca de la actualidad en nuestra comunidad.
00:31:06Lo dejamos y quedamos emplazadas,
00:31:08si a usted le parece, a otra charla, precisamente,
00:31:10para ver cómo puede evolucionar Navarra
00:31:12y, sobre todo, cómo puede mejorar la calidad de vida
00:31:15de todas las personas que vivimos en este entorno.
00:31:17Gracias, su suerte en este camino y en el día a día de la política.
00:31:21Gracias.
00:31:22Muchísimas gracias, un placer.
00:31:24Así abrimos el programa, con temas de todo tipo,
00:31:27desde la política a la vivienda, a los temas sociales,
00:31:30todo lo que nos interesa.
00:31:48Hoy también hemos venido al programa, por supuesto,
00:31:50para jugar y para pasárnoslo bien
00:31:53y entretenernos un poco,
00:31:54pero también para saber algo más.
00:31:56¿Quién no ha jugado al menos una vez al Trivial?
00:31:59¿Saben ustedes que el Trivial, ese juego,
00:32:01nos permite que nuestra memoria, quizás,
00:32:04esté más fortalecida y tengamos un cerebro más vivo?
00:32:07Nuria Tirapu tiene todos los datos acerca de este asunto,
00:32:11así que vamos con ese rigor, ¿no?
00:32:13Nuria, adelante.
00:32:14Sí, Amaya, efectivamente, en un mundo saturado de información
00:32:17y en el cual estamos dominados por todas las tecnologías
00:32:21y las redes sociales,
00:32:22dedicarle un ratito a jugar a los juegos de mesa
00:32:24tiene muchísimos beneficios y, en especial, el Trivial.
00:32:28Fijaros, vamos a desentrañar lo que se denomina
00:32:30el efecto Trivial, ayuda a los beneficios cognitivos.
00:32:33¿Por qué? Porque hace trabajar el cerebro
00:32:35y buscar en nuestro conocimiento
00:32:38esas soluciones rápidas que hay que tener en el momento.
00:32:41Estimula también la memoria.
00:32:43Nos vamos a tiempos atrás a recordar hechos históricos
00:32:45o algunas cuestiones o temas de asuntos de interés
00:32:49que tienen que ver con la ciencia, por ejemplo.
00:32:51Habilidades también de resolución de problemas.
00:32:54Ya saben que el tiempo es la clave en el Trivial
00:32:56y hay que responder de manera eficaz
00:32:59y, sobre todo, de manera rápida.
00:33:01Y esto ayuda en el día a día también
00:33:03a la hora de desarrollar el pensamiento crítico,
00:33:06a la hora de cuestionarte tú mismo, ¿no?
00:33:09Lo que te plantea el juego.
00:33:10La concentración es otra de las claves fundamentales
00:33:13que se trabajan en este juego de mesa
00:33:16y todo esto enriquece también nuestro conocimiento.
00:33:20Por eso mismo, hoy nuestra compañera Leire Mateos
00:33:22ha ido hasta el centro de Pamplona
00:33:24para dejar de lado un poquito el mundo digital,
00:33:27el mundo de la tecnología
00:33:29y para jugar al Trivial.
00:33:31Leire, a ver cómo te va.
00:33:34Así es, Nuria. Me va perfecto.
00:33:36Ahora va a empezar esta partida,
00:33:38pero antes vamos a conocer esta iniciativa.
00:33:40Letizia, Pachi, muy buenas tardes
00:33:41y muchas gracias por abrirnos las puertas del Bar Bazzane.
00:33:45Pachi, cuéntanos,
00:33:46¿cómo empezasteis con esta iniciativa del Trivial?
00:33:48Bueno, pues veníamos ya de lejos
00:33:50de otros bares que tuvimos en Asturias
00:33:53y dijimos que por qué no íbamos a hacerlo aquí.
00:33:56Y bueno, empezamos con una mesa,
00:33:59lo empezamos, mantuvimos, mantuvimos
00:34:02y hoy día la verdad es que hay que venir
00:34:04con casi tres horas de adelanto
00:34:05para poder coger una mesa.
00:34:07El bar es lo que es
00:34:08y bendita sea que se llena, ¿no?
00:34:10Así de claro.
00:34:12El juego es tradicional de Inglaterra
00:34:14y allí suelen cobrar una entrada
00:34:16y luego hay premios de dinero.
00:34:18Aquí lo que queremos es que la gente se divierta
00:34:20y es gratis para todos
00:34:22y damos muchos regalos para que viva la emoción.
00:34:25Y que se divierten, está claro,
00:34:27porque hay quienes repiten cada semana.
00:34:29Letizia, cuéntanos un poco cómo funciona
00:34:31porque no es un Trivial habitual.
00:34:32Bueno, repiten cada semana, cada año,
00:34:35o sea, porque hay gente que vino desde el principio
00:34:37que el otro día me dijeron,
00:34:38jo, me acuerdo cuando empezasteis con una mesa,
00:34:41me acuerdo que eran los amigos del speaker
00:34:43y poco a poco se ha ido llenando el bar
00:34:45y empezamos los miércoles
00:34:47y ahora es los martes, los miércoles
00:34:49y la verdad que se llena
00:34:51y la gente viene muy contenta.
00:34:52Entonces no es un Trivial habitual
00:34:54porque lo que tenemos es un speaker
00:34:55que es el que canta
00:34:57por llamarlo de alguna manera a las preguntas
00:34:59y yo doy unas hojas donde hay que poner las respuestas
00:35:02y también hay otro tipo de pruebas de audio,
00:35:04ponemos música
00:35:05y entonces hay que responder un poquito a todo.
00:35:08Estamos deseando, Letizia, conocerlo
00:35:10y para eso me voy a sentar yo al lado del speaker.
00:35:12Muchísimas gracias.
00:35:13Me voy a sentar al lado del speaker
00:35:15que ya está todo el mundo preparado
00:35:16esperándonos a nosotros
00:35:18y vamos a darle ya al Trivial, ¿no?
00:35:20Habrá que empezar, sí, habrá que empezar.
00:35:21A ver, el speaker lee las preguntas.
00:35:22Pues yo te dejo, venga.
00:35:23Venga, pues vamos ya con la primera pregunta.
00:35:25Traqueme haciendo el micro.
00:35:27Vale, pues la primera pregunta es
00:35:29para los más lectores.
00:35:31¿En qué lado de los libros
00:35:33encuentras por lo general las páginas con números pares?
00:35:42Bueno, Amaia, en esta no he necesitado ayuda,
00:35:45creo que me la sé,
00:35:47creo que me la sé, no sé cómo irá en el resto,
00:35:49pero oye, esas mesas y esas sillas tan juntas
00:35:51no estaréis copiando.
00:35:53A ver, no sé, no sé,
00:35:55aquí a mí me han dejado apartada,
00:35:57no sé, no sé, a ver, siguiente pregunta.
00:35:59Venga, vamos ya con la segunda pregunta
00:36:01y esta es un poco para los más madrugadores.
00:36:03¿A qué hora ha amanecido hoy?
00:36:07Amaia, tú has visto amanecer,
00:36:08chívame algo, chívame algo.
00:36:10Sí, sí, yo sí he visto amanecer,
00:36:12y tú también, ¿no?
00:36:13¿A qué hora, Amaia, a qué hora?
00:36:15A ver, es que ahora, a ver si no lo digo exactamente
00:36:17y entonces, a ver,
00:36:19es que la hora exacta no me atrevo a decirlo, la verdad.
00:36:21Yo diría que 7.57,
00:36:23pero aquí como yo creo que se están copiando,
00:36:25yo voy a venir también a ver qué están poniendo.
00:36:27Antes, antes, seguro, Lady.
00:36:29Aquí, Amaia, mi respuesta no tienen.
00:36:32Yo creo que a menos cuarto ya estaba amanecido.
00:36:347.58, venga.
00:36:36¿7.58?
00:36:377.58.
00:36:39A ver, ¿qué dicen aquí mis colegas de plata?
00:36:417.50.
00:36:42¿Yo?
00:36:437.50 o antes.
00:36:447.57.
00:36:45A ver, vamos a desvelar esta respuesta.
00:36:47¿Cuál era?
00:36:48Bueno, la respuesta, casi la clavas,
00:36:50son las 7.58.
00:36:52¡Madre mía!
00:36:53Me he asustado, me he asustado totalmente.
00:36:57Bueno, bueno.
00:36:58Casi, casi, casi.
00:36:59Había un margen de cinco minutos,
00:37:00así que los que hayan puesto entre 5.50 y 2...
00:37:03Oye, pues yo estoy dentro del margen, ¿eh?
00:37:05Amaia, estoy dentro del margen.
00:37:06Desde luego, Lady.
00:37:07Bueno, sigue así.
00:37:08Vamos a darle una tercera...
00:37:09Yo voy a seguir dándole una tercera pregunta.
00:37:11Venga, vale.
00:37:12¿En qué país se encuentra la región de Bohemia?
00:37:17Amaia, tú sabes mucho de geografía, ¿no?
00:37:19A ver, ¿quién me ayuda?
00:37:21¿Y tú no o qué?
00:37:22¿Eh?
00:37:23Yo sí, yo sí, pero era para ver si tú también lo sabías.
00:37:25¿En Italia?
00:37:26¿En Italia?
00:37:27No, creemos.
00:37:28¿O República Checa?
00:37:29Tenemos dudas.
00:37:30¿Bohemia, en República Checa o Italia?
00:37:32Ay, Dios mío.
00:37:34Yo apuesto por República Checa, pero...
00:37:36Que no me digan que todo el mundo me está copiando a mí hoy, ¿eh?
00:37:41Oye, Amaia, yo voy a seguir jugando a ver si consigo ganar este trivial.
00:37:45Venga, si no te ayudamos desde aquí, ¿eh?
00:37:48No me estás ayudando nada, la verdad.
00:37:50Nada.
00:37:51Venga, entre República Checa e Italia.
00:37:53Si estoy aquí ya con unos investigadores, investigadoras que nos están ayudando.
00:37:57Venga, venga, pues para la siguiente conexión a ver si sabes la respuesta correcta.
00:38:01Venga, perfecto.
00:38:02Ahí queda el examen, ¿eh?
00:38:03Quedo pendiente, ¿de acuerdo?
00:38:04En pausa.
00:38:05Gracias, Leire.
00:38:06Luego seguimos.
00:38:07Bueno, ahora volvemos a plató.
00:38:08Y sí, sí, estoy rodeada de investigadores e investigadoras.
00:38:11Vamos a hablar de digitalización de administraciones, empresas y personas en el espacio del SINAI.
00:38:17Hoy hablamos de esto.
00:38:19Y ahora les presento a nuestros invitados e invitadas.
00:38:23DIGITALIZACIÓN
00:38:31La digitalización precisamente es el centro de nuestra sección dedicada a la ciencia,
00:38:36a la investigación, a la innovación y a la evolución de nuestra comunidad.
00:38:40Hoy tenemos cuatro invitados.
00:38:42Doy la bienvenida ya a Jon Arrizabalaga, coordinador del Polo de Innovación Digital.
00:38:46Iris Navarra, ¿qué tal Jon? Bienvenido.
00:38:48¿Cómo estás?
00:38:49Todo bien, todo bien.
00:38:50Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:38:51Con nosotros también está Miquel Hernaez Arrazola.
00:38:55Miquel, eres líder en Medicina Personalizada en EDI, ¿verdad?
00:38:58Eso es.
00:38:59¿Cómo estás, Miquel?
00:39:00Muy bien, muy bien.
00:39:01Bien.
00:39:02Muchas gracias.
00:39:03Bueno, también a mi lado, Andrea Urrecho Bujo, Innovación Digital Aditec y coordinadora de Iris EDI.
00:39:07Eso es.
00:39:08Muchas gracias.
00:39:09Gracias, Andrea.
00:39:10Y también a mi lado, Nancy, a ver el apellido.
00:39:12Targenian.
00:39:13Targenian.
00:39:14Muy bien, Nancy.
00:39:15Muchísimas gracias.
00:39:16Líder de Trabajo en Servicios de Digitalización EDI.
00:39:18¿Cómo estás?
00:39:19Encantada.
00:39:20Muchas gracias a todos por estar aquí.
00:39:23Y, por supuesto, darnos a conocer qué es el Polo de Innovación Digital.
00:39:27¿No, Jon?
00:39:28Sobre todo, las claves fundamentales, en qué va a consistir, qué es realmente, Jon.
00:39:32Pues, por poner un poco de contexto, el Polo de Innovación Digital es una iniciativa impulsada por Gobierno Navarra,
00:39:37en el cual 40 entidades público-privadas aunan esfuerzos por concebir al Polo de Innovación Digital como ventanilla única de la digitalización.
00:39:46Y cuando mencionamos, nombramos la ventanilla única, lo que queremos decir es que estamos aglutinando toda la oferta que hay en materia de transformación digital
00:39:53para ponerla a disposición de empresas, entidades públicas y sociedad que quieran avanzar en materia de transformación digital,
00:40:00pero que no tengan un rumbo claro.
00:40:02Entonces, para todos estos casos, que nos peguen un telefonazo, que contacten con nosotros y nosotros les podamos ayudar para poder responder a estas necesidades.
00:40:10Claro, pues ahí tenemos la ventanilla única, se resuelven muchas dudas en relación con la digitalización.
00:40:16He dicho antes una palabra, pero la verdad es que quiero conocer y quiero que ustedes también sepan de qué hablamos, ¿no, Andrea?
00:40:21Porque, además, el Polo está catalogado a nivel europeo como un EDI y queremos saber qué es esto del EDI, qué significa que Navarra tenga un EDI, ¿no?
00:40:30Perfecto. Pues mira, los EDI, o European Digital Innovation Hub, también se les denomina Centros Europeos de Innovación Digital,
00:40:36al final actúan, como bien decía yo, como ventanillas únicas desde las cuales orientar, guiar y asesorar,
00:40:41tanto a empresas, ya sea pequeña y mediana empresa o mid-cap, a nivel nacional y europeo y también a entidad pública,
00:40:47en sus procesos de transformación digital.
00:40:49Entonces, en ese sentido, sí que es verdad que desde la Comisión Europea se marcaron dentro de su Agenda 2030 un objetivo muy ambicioso,
00:40:55que es llegar a este año, al año 2030, con el 90% de las pymes europeas en un nivel, vamos a decir, entre básico y medio de digitalización.
00:41:02Y para ello, pues el principal instrumento de digitalización, precisamente, son los EDI.
00:41:06Entonces, para ello han conformado una gran red, que ya está formada por más de 200 EDI,
00:41:10y concretamente Navarra, pues bueno, obtuvimos en el año 2022 financiación, cerca de 5 millones de euros,
00:41:15y realmente, pues en torno a lo que me preguntabas, ¿no?, pues un poco qué significa para Navarra, ¿no?
00:41:19Bueno, pues realmente es un proyecto muy relevante, ¿no?, para Navarra, porque al final,
00:41:22no solamente por la inyección económica que supone, ¿no?, esos 5 millones de euros,
00:41:26sino porque al final, bueno, pues pones en marcha todas, esos 40 agentes que comentaba yo, ¿no?,
00:41:30todos trabajando de una forma colaborativa para la prestación de servicios avanzados de digitalización,
00:41:35y bueno, con ese objetivo, ¿no?, de incidir positivamente en la competitividad empresarial,
00:41:40y aparte también, nosotros desde Coordinación, lo que siempre intentamos es traccionar,
00:41:44traccionar e intentar transferir la tecnología, la innovación creada en los centros tecnológicos,
00:41:48investigaciones y universidades, hacia la empresa, aportando, pues todo ese valor, ¿no?
00:41:52Bueno, entendemos, por supuesto, el contexto, ¿no?
00:41:54Hasta ahora, ¿qué te gustaría destacar de esa andadura del EDI?
00:41:58Vale, pues a ver, realmente nosotros llevamos ya, pues eso, dos tercios del proyecto, vamos a decir.
00:42:03Nosotros nos focalizamos y estamos perfectamente alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente Regional,
00:42:08con la S4, y nos enfocamos en los principales sectores económicos de la región.
00:42:12Concretamente, alimentación saludable y sostenible, movilidad eléctrica y conectada,
00:42:16industria de la energía verde y salud y terapias avanzadas.
00:42:19Entonces, en ese sentido, tenemos una oferta integral de más de 50 servicios, 50 actividades,
00:42:23que en cualquier caso, siempre nos adaptamos a la demanda de la empresa y a su nivel de madurez digital.
00:42:27Entonces, bueno, pues dentro de esa andadura ya hemos impactado en un montón de empresas,
00:42:31hemos generado un montón de actividades y de jornadas y formaciones, ¿no?, en torno a la digitalización.
00:42:36Claro, ahí tenemos esas cuatro claves que ahora vamos a detallar más con la ayuda de Nancy,
00:42:41esas especialidades, ¿verdad?, pero sobre todo, ¿no?, bueno, ¿cuántas entidades están involucradas, Andrea?
00:42:46Sí, pues mira, nos articulamos como una gran red de colaboración público-privada.
00:42:50Estamos impulsados por Gobierno de Navarra y somos 25 entidades.
00:42:54Están representadas los principales actores clave del ecosistema de innovación regional
00:42:58y sí que quería resaltar que más de la mitad son agentes del SINAI.
00:43:02Entonces, también, bueno, en ese sentido, estamos como bien posicionados desde AITEC,
00:43:05siendo también coordinadores del Sistema de Navarra y demás,
00:43:08y podemos poner en valor todo ese conocimiento que íbamos atesorando durante toda nuestra trayectoria,
00:43:12en este caso, aplicado a la innovación digital, ¿no?
00:43:15Nancy, vamos con esas especialidades, háblanos un poquito más de ellas.
00:43:19Vale, pues cuando se presentó el EDI, especialmente se ha centrado en tres tecnologías.
00:43:24La primera es inteligencia artificial, después tenemos sobrecomputación
00:43:28y también tenemos medicina personalizada de precisión.
00:43:32Son dos, tres bloques grandes, pero también, para adaptarse un poco a la realidad de las necesidades
00:43:37de las empresas o las pymes, en concreto, navarras,
00:43:40hay un abanico de tecnologías que también se ofrece como el blockchain,
00:43:44que es para temas de trazabilidad, internet de las cosas,
00:43:48también fabricación aditiva, también secuenciación masiva de genomas
00:43:55y también gemelos digitales.
00:43:58Y el concepto más amplio de transformación digital,
00:44:01para que pueda estar adaptado a lo que la empresa en ese momento pueda necesitar.
00:44:06Pero Miquel, ¿podemos hablar un poquito de medicina personalizada?
00:44:09¿Qué es lo que se desarrolla ahí?
00:44:11La idea de los servicios que se ofrecen dentro del paquete de trabajo de medicina personalizada
00:44:17es empezar en el paciente y terminar en el paciente.
00:44:21Por un lado, Nasertic ofrece esos servicios de secuenciación de genoma,
00:44:26como bien ha dicho Nancy, en el que, por ejemplo,
00:44:30se coge la muestra del paciente y se secuencia su genoma.
00:44:33Luego, desde la Universidad de Navarra, el servicio que ofrecemos sería todo lo que es
00:44:40el análisis de datos mediante herramientas de inteligencia artificial,
00:44:46métodos computacionales, para coger ese gran volumen de datos
00:44:49que ha generado la secuenciación y sintetizarlo y encontrar, por ejemplo,
00:44:53las variantes específicas de ese paciente.
00:44:56Y luego, el Centro de Investigación Navarra Biomed,
00:44:59los servicios que ofrece es llevar eso otra vez y relacionarlo otra vez
00:45:04con herramientas de inteligencia artificial a la historia clínica y saber
00:45:08esa mutación con qué puede estar asociada clínicamente hablando.
00:45:12Es un poco del paciente al paciente.
00:45:15Nancy, ¿qué otro tipo de servicios hay?
00:45:17Sobre todo, por ejemplo, el grupo de trabajo que tú lideras, ese área.
00:45:22En concreto, son diez entidades las que ofrecen estos servicios,
00:45:26que son centros tecnológicos, las universidades, principalmente,
00:45:30y un poco por poder facilitar qué tipo de servicios,
00:45:35pues dentro de esas tecnologías, cuando la PyME necesita un servicio,
00:45:39solemos distinguir con dos actuaciones, una a un poco más corto plazo,
00:45:44un poquito con un alcance menor y otra con un alcance un poco mayor.
00:45:47Entonces, la primera suele ser más relacionada con un acompañamiento
00:45:51de la consultoría, que puede ser por diseñar la hoja de ruta tecnológica,
00:45:56cuando una empresa quiere una tecnología en concreto, se hace como un estudio,
00:46:00un análisis, un diagnóstico o también como un preanálisis para poder ver
00:46:06la viabilidad o si esto es posible o no.
00:46:08Y después llega un poco la otra parte, que es un poquito de un alcance mayor,
00:46:12que tiene un desarrollo para implementar lo que se ha podido valorar
00:46:16en la primera fase. Las empresas pueden coger tanto una cosa como la otra,
00:46:20porque hay veces que dicen, yo tengo muy claro que quiero desarrollar
00:46:24un algoritmo de inteligencia artificial para tal casuística.
00:46:27Y ya se hace con el alcance mayor, un proyecto de mayor desarrollo
00:46:30que suele ser por lo menos un periodo de doce meses.
00:46:33¿Qué otra especialidad o especialidad de esto te gustaría destacar?
00:46:36La verdad que en las áreas de especialización que se han definido
00:46:40en el Polo de Innovación Digital, es verdad que van muy alineadas
00:46:43con las líneas de especialización que se marcan en el EDI.
00:46:46En este caso, en el polo se definieron cinco áreas que son
00:46:50la Ciencia de Datos e Inteligente Artificial, que en este caso
00:46:53se coordina a través del Centro Navarro de Inteligencia Artificial,
00:46:55Nair Center. Está el área de ciberseguridad,
00:46:58que se coordina a través del Navarra Cyber Security Center.
00:47:01Tercer área, el Elementos Conectados Seguros e Inteligentes,
00:47:04que se coordina a través de la Universidad Pública de Navarra.
00:47:07La cuarta área, y donde se ha puesto mucha inversión
00:47:11y muchas expectativas también, es el de Biología Sintética y Biotecnología,
00:47:16que se coordina a través del Centro de Investigación Médica Aplicada,
00:47:19CIMA, y la empresa pública Nasertic.
00:47:22Y quinta área sería Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas,
00:47:25que se coordina a través de la Estrategia Integral de Medicina Personalizada,
00:47:29que se impulsa a través del Gobierno Navarra.
00:47:31Antes has hablado de Ventanilla Única, lo hemos comentado.
00:47:34Además de Ventanilla Única, de ofrecer ese conjunto de acciones
00:47:38y esos impactos que pueden tener las entidades
00:47:41a través del Polo de Innovación Digital,
00:47:43¿qué otro tipo de servicio sería interesante comentar también para la ciudadanía?
00:47:47Sí, como hemos comentado al final, como Ventanilla Única,
00:47:49nos gustaría dar servicios a todas las necesidades que puedan tener las empresas,
00:47:54desde aquellas que tengan un nivel de madurez muy bajo, medio, alto,
00:47:59a todas aquellas que quieran avanzar y que no tengan muy claro
00:48:02quién les puede ayudar, pues ahí entraríamos nosotros.
00:48:05Es verdad que el EDI ha supuesto un impulso brutal para el Polo de Innovación Digital
00:48:10y ahí colaboramos codo con codo para que la oferta tecnológica
00:48:14que se ofrece a través del sistema Navarro Dimas de Masí
00:48:17pueda llegar a las pymes de Navarra.
00:48:19Y es verdad que además hay otro tipo de empresas
00:48:21que igual tienen otro tipo de necesidades,
00:48:23quizás con un nivel de madurez digital más bajo,
00:48:27que aquí también nos gustaría incidir y poder ayudar,
00:48:29y que sea bajo, medio, alto, pues a todas ellas les podamos ayudar.
00:48:34Luego es verdad que próximamente inauguraremos
00:48:37la sede del Polo de Innovación Digital,
00:48:39que veis ahí en las imágenes que estará ubicada en el SARIO,
00:48:42la Universidad Pública de Navarra,
00:48:44y que queremos que sea un espacio donde las entidades puedan acudir,
00:48:48las empresas puedan acudir,
00:48:49que puedan encontrarse con centros tecnológicos,
00:48:51otras empresas y que de alguna manera se establezcan sinergias
00:48:55que puedan derivar en cosas positivas.
00:48:57Exacto, y seguir estableciendo alianzas, porque es muy importante.
00:49:00En este caso ya hay algunas alianzas establecidas con Europa.
00:49:04Andrea, ¿cuáles serían?
00:49:05Sí, pues mira, actualmente te contamos ya con 18 alianzas,
00:49:097 a nivel nacional y 11 a nivel europeo.
00:49:12Sí que quería destacar que una de estas a nivel europeo
00:49:14es un gran acuerdo marco en torno al sector agroalimentario,
00:49:16que no debemos olvidar que es un sector clave en Navarra,
00:49:18representa un 5% del PIB regional,
00:49:20y en este sentido, en este acuerdo tan grande,
00:49:22están 22 hubs involucrados.
00:49:26En ese sentido, el hecho de ser un edificio, al final,
00:49:28combina beneficios de la presencia regional,
00:49:30el pudiendo actuar sobre nuestro ecosistema de innovación local,
00:49:33con el hecho de pertenecer a esta gran red paneuropea,
00:49:35que al final lo que te da acceso es a las últimas tendencias,
00:49:37poder intercambiar buenas prácticas,
00:49:39poder hacer acciones en colaboración, eventos, actividades,
00:49:43y en última instancia, incluso prestar servicios
00:49:45que no tengamos disponibles localmente.
00:49:47Entonces, en este sentido,
00:49:48el hecho de ir forjando esta gran red de alianzas,
00:49:50obviamente redunda muy positivamente
00:49:52en el capital relacional de la región,
00:49:54y además nos ofrece otra serie de oportunidades,
00:49:56como puede ser, por ejemplo,
00:49:57entrar a formar parte de otros consorcios a nivel europeo,
00:50:00generar otro tipo de acciones que aporten valor a la comunidad.
00:50:03Claro, y esas alianzas, por ejemplo,
00:50:04en la medicina personalizada, Miquel, ¿qué suponen?
00:50:06Bueno, pues esta pregunta hace seis meses
00:50:09igual era menos relevante,
00:50:10ahora con el estado de la política internacional,
00:50:13actualmente creo que Europa tiene que estar más unida que nunca
00:50:17y estas alianzas europeas son clave.
00:50:21En Europa contamos con una excelencia investigadora,
00:50:25una excelencia de servicios en medicina personalizada
00:50:27que está muy esparcida por toda la Unión Europea
00:50:31y la tenemos que conectar.
00:50:33Y creo que los Edison Hub, como su propio nombre indica,
00:50:36que nos va a permitir interconectar
00:50:38todo ese gran conocimiento que tenemos en Europa
00:50:40y hacer frente a posibles otros contextos.
00:50:44Así es, ¿no?
00:50:45Dos años de proyecto, ¿cómo afrontamos el tercero?
00:50:48Vale, bueno, en estos dos años de proyecto
00:50:50la verdad que realmente está siendo complejo,
00:50:53complejo a nivel de gestión y de coordinación,
00:50:55pero sí que es verdad que está siendo muy enriquecedor.
00:50:57En este sentido, ya hemos conseguido prestar
00:50:59más de 300 servicios avanzados de digitalización,
00:51:01tanto a empresas navarras en su mayoría
00:51:03como también a otras empresas a nivel nacional.
00:51:05Hemos organizado más de 70 eventos y formaciones
00:51:08y hemos conseguido una asistencia de más de 2.000 personas.
00:51:10Entonces, en ese sentido, la verdad que estamos consiguiendo cositas.
00:51:13Y sí que es cierto que además vamos cada vez
00:51:16teniendo casos de éxito, ejemplos de buenas prácticas,
00:51:18entonces, bueno, sí que estamos en esa dinámica
00:51:20de ir participando en otro tipo de ferias, eventos, congresos,
00:51:23en los cuales podamos ayudar a difundir todos los resultados del proyecto,
00:51:26podamos a la vez ir generando otro tipo de conexiones y sinergias
00:51:29con otras entidades y otras iniciativas.
00:51:31Es un poco en lo que estamos trabajando.
00:51:33Pero entiendo que habrá que seguir insistiendo en la digitalización,
00:51:35tal como marca la Unión Europea.
00:51:38Eso sin duda, ¿no?
00:51:39Porque no creo que hayamos alcanzado ya el tope total, ¿no, John?
00:51:42Sí, efectivamente.
00:51:44Los avances tecnológicos siguen
00:51:47y nuestro objetivo es el de a todas las empresas,
00:51:50administraciones públicas, sociedad,
00:51:53ir acompañándoles casi como un rodillo
00:51:56para que puedan alcanzar todas las oportunidades que la tecnología ofrece.
00:51:59Es verdad que los avances tecnológicos no se detienen
00:52:02y vemos que cada semana que pasa siguen avanzando.
00:52:05Pero bueno, creo que aquí hay una apuesta clara
00:52:08tanto por parte del Gobierno de Navarra, por parte de los agentes,
00:52:11que estamos colaborando de forma muy intensa
00:52:15para poder lograr los objetivos
00:52:17y que nuestras empresas puedan alcanzar un buen nivel de digitalización.
00:52:20Pues yo creo que el mensaje ha quedado claro, ¿no?
00:52:22Tenemos que seguir por este camino.
00:52:24Ahí está el polo de innovación digital.
00:52:26El SARIO será el centro físico
00:52:29que sirva también como ventanilla única.
00:52:32Muchísimas gracias a todas, a Andrea, Nancy,
00:52:35a todos, por supuesto, John y Miquel, por acompañarnos.
00:52:38Enhorabuena.
00:52:39Está aquí hoy nuestro espacio de ciencia, innovación,
00:52:42transformación y digitalización.
00:52:44Hasta siempre.
00:52:45Muchas gracias.
00:52:46Gracias.
00:52:55Página de innovación que de momento cerramos.
00:52:58Ya saben que el martes que viene tendremos una nueva exposición seguro
00:53:02de nuevos proyectos que tienen que ver con el IMAX de Masí
00:53:04de nuestra comunidad.
00:53:06Mientras tanto, hacemos ahora una mínima pausa
00:53:08y seguimos con otros contenidos en Está Pasando.
00:53:15Está Pasando
00:53:26Bueno, se celebra esta semana por todo lo alto
00:53:29la muestra de cine español en Tudela.
00:53:32Ya tenemos los primeros invitados.
00:53:34Enseguida nuestra compañera Carla López nos pide paso
00:53:37con los protagonistas o personajes principales,
00:53:41podríamos decir, de Nevenka.
00:53:44Trujal Mendía en Arróniz desde 1992.
00:53:49Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra,
00:53:52el trujal más representativo de la comunidad foral.
00:53:56La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre,
00:54:00Trujal Mendía, el auténtico sabor de nuestra tierra.
00:54:07Pues nos vamos a Tudela, muestra de cine español,
00:54:09y ahí está Carla López, cuéntanos.
00:54:15Sí, pues aquí en Tudela seguimos hablando de cine,
00:54:18segunda jornada de esta muestra de cine español
00:54:21de la capital, Ribera, y hoy vamos a hablar de Soy Nevenka,
00:54:24la primera de las películas que se ha proyectado en esta edición
00:54:27y para ello hemos quedado con Mireia Oriol,
00:54:30la protagonista de Soy Nevenka, ¿no?
00:54:32Hola, sí, ¿qué tal?
00:54:33Muy buenas tardes, muchas gracias por estar con nosotros.
00:54:36Decía el título de la película Soy Nevenka,
00:54:38pero ¿qué ha supuesto para Mireia ser Nevenka?
00:54:42Uy, ha supuesto muchísimas cosas,
00:54:45es sin duda el título más importante de mi carrera,
00:54:49no solo de mi corta carrera, ¿no?
00:54:51Pero no, creo que es, que antes lo comentábamos con Luis Alegre,
00:54:55que al final creo que es una película que es muy importante
00:54:59en el momento vital en el que estamos ahora, ¿no?
00:55:02También porque no deja de ser una película que,
00:55:05aunque sucede en los años 2000,
00:55:07es una temática absolutamente contemporánea, ¿no?
00:55:10Lo estamos viendo hoy en día en los juicios que estamos viendo,
00:55:13los fiscales que tenemos, los jueces que tenemos
00:55:16y sí, entonces, bueno, pues es una historia muy dura
00:55:21que ha supuesto, pues bueno,
00:55:24la responsabilidad que conlleva contar una historia así
00:55:27con la verdad del cine de Isiar,
00:55:29pero también es verdad que tengo mucha suerte
00:55:31porque tengo unos compañeros impresionantes,
00:55:34he estado cerca de Urkola Zabal
00:55:36y la verdad que ha sido, bueno, un privilegio estar con él.
00:55:40Por contextualizar un poco,
00:55:42la película habla precisamente de Nevenka Fernández,
00:55:45concejal del Ayuntamiento de Ponferrada,
00:55:48que denunció un caso de abuso,
00:55:50decías antes que una historia difícil, dura,
00:55:52¿cómo ha sido para vosotros poder contar una cosa así,
00:55:55vivirlo en primera persona, entre comillas?
00:55:58Pues bueno, pues ha sido un rodaje, la verdad,
00:56:01que muy intenso también porque,
00:56:04sobre todo al principio, a mí me generó muchísimo rechazo
00:56:09el tener que someterme a este tipo de situaciones,
00:56:12es como que de alguna manera como mi cuerpo,
00:56:14mis emociones se querían proteger un poco
00:56:16de tener que vivir esto,
00:56:18pero luego es verdad que, bueno,
00:56:20pues que también ha supuesto un trabajo,
00:56:22un reto como actriz también,
00:56:24de aprender cómo a entrar y salir,
00:56:27porque como te comentaba al final,
00:56:29el cine de Isiar es un cine que busca muchísima verdad
00:56:32y eso para mí también era una gran responsabilidad
00:56:35de cara a Nevenka Fernández,
00:56:37que yo quería que ella viese esta peli
00:56:39y se sintiese representada y sintiese que eso
00:56:41formaba parte de todo su proceso vital,
00:56:44aunque fuera como un pequeño granito de arena
00:56:47en todo su proceso de sanación.
00:56:49Y sí, pues ha sido, bueno, duro,
00:56:55pero también muy enriquecedor.
00:56:57La pudiste conocer, ¿no?, a Nevenka.
00:57:00Sí, la conocí justo antes de rodar.
00:57:03Sí que es verdad que Isiar nunca quiso
00:57:05que hiciéramos una imitación de ellos,
00:57:07no quería que fuera como perfecto,
00:57:09ni de gestos, ni de manera de hablar, ni nada,
00:57:12pero sí que para mí era como muy importante conocerla,
00:57:15también para entender quién era hoy en día esta persona,
00:57:18o sea, una mujer que después de 17 años,
00:57:21pues de alguna manera también como,
00:57:24no solo ha sanado, sino que, bueno,
00:57:26una cosa que yo creo que le sucede mucho
00:57:28a las víctimas de violencia machista,
00:57:30en algún punto del proceso de sanación,
00:57:32que es el querer compartir tu historia
00:57:34para ayudar a otras mujeres.
00:57:36Y para mí era muy importante conocer, pues eso,
00:57:38quién era ella hoy en día
00:57:40y cómo había sido capaz de transformar
00:57:42todo ese dolor en, bueno, en ese amor,
00:57:46por ayudar y compartir.
00:57:50Hablas precisamente de ayudar a otras mujeres,
00:57:52no sé si esta situación, o sea, esta película,
00:57:55puede ayudar a mujeres que estén en esta situación
00:57:57o no hayan pasado por esta situación,
00:57:59en el sentido de identificar y animarse a denunciar,
00:58:01no sé lo que pensáis.
00:58:03A ver, es que yo creo que denunciar
00:58:05es un proceso muy complicado,
00:58:07también es algo que tampoco me diría
00:58:09que tiene que ser lo correcto,
00:58:11o sea, que creo que en cada caso,
00:58:13cada persona tiene que hacer lo que necesite
00:58:15para restaurar su dignidad y su bienestar,
00:58:17lo que así como lo que dice en la película,
00:58:19el hablar, el buscar ese apoyo.
00:58:23Y también, o sea,
00:58:25obviamente me gustaría que muchas mujeres se pudieran,
00:58:27no, no me gustaría que muchas mujeres
00:58:29se sintieran representadas,
00:58:31pero las mujeres que han vivido esto
00:58:33y puedan sentirse representadas,
00:58:35me hace sentir bien,
00:58:37pero creo que esta peli tendría que ir dirigida
00:58:39ojalá a las personas que agreden
00:58:41de esta manera
00:58:43y puedan dejar de hacerlo
00:58:45o reconocerse en esos
00:58:47actos de violencia
00:58:49y que sirva algún tipo
00:58:51de debate para ellos
00:58:53También para las personas que muchas veces
00:58:55somos espectadoras de este tipo de violencias
00:58:57y de alguna manera no hacemos nada
00:58:59y que es un poco lo que viene pasando,
00:59:01bueno, lo que le pasa a Nevenka,
00:59:03lo que pasa en general,
00:59:05ya no solo en situaciones de violencia machista
00:59:07sino en el bullying, por ejemplo, en los coles,
00:59:09que muchas veces somos
00:59:11espectadoras de ese tipo de violencias
00:59:13y bueno, al final está bien
00:59:15acercarse a la víctima que muchas veces
00:59:17no puede hablar y se le sigue exigiendo
00:59:19que porque no hace nada y es como
00:59:21esto que tenemos que acercarnos
00:59:23y preguntarnos también
00:59:25Pues Mireia, muchísimas gracias por estar
00:59:27esta tarde con nosotros, esperamos que
00:59:29hayas disfrutado de este festival
00:59:31y te invitamos a Tudela cuando quieras
00:59:33Muchísimas gracias a vosotros, la verdad
00:59:35Bueno, pues nosotras nos quedamos
00:59:37aquí y luego volvemos a pediros
00:59:39pasos para contaros más sorpresas
00:59:41Perfecto, Cara, la verdad que toda la semana vamos a estar
00:59:43muy pendientes de la muestra de cine español
00:59:45en Tudela, muchísimas gracias
00:59:47Seguimos
00:59:51Desde 1992
00:59:53Aceite procedente
00:59:55íntegramente de olivos de Navarra
00:59:57El trujal más representativo
00:59:59de la comunidad foral
01:00:01La tradición en aceite de
01:00:03oliva virgen en Navarra tiene un nombre
01:00:05Trujal mendía
01:00:07El auténtico sabor de nuestra tierra
01:00:09Hemos dejado a nuestra compañera
01:00:11Leire Mateos jugando al trivial
01:00:13nos ha dejado una pregunta en el aire
01:00:15si Bohemia era, bueno
01:00:17dónde estaba, en qué parte de Europa
01:00:19Leire adelante
01:00:21por cierto que hay un bar en Pamplona
01:00:23que organiza partidas
01:00:25de trivial con un éxito brutal
01:00:27es así, ¿no Leire?
01:00:29Un éxitazo
01:00:31Amaya, hay que venir
01:00:33es que nosotros hemos continuado jugando
01:00:35ya esa pregunta se nos ha olvidado
01:00:37estamos ya en la siguiente pregunta
01:00:39porque vamos ya por la 20
01:00:41Sí, bueno, por la 14
01:00:43y antes del descanso vamos a hacer
01:00:45una pregunta
01:00:47¿Cuál es el personaje que se muestra
01:00:49en la imagen de la siguiente página
01:00:51y es la estrella de los carnavales de Altsasu?
01:00:53Amaya, esta creo
01:00:55que me la sé
01:00:57¿Te la sabes tú?
01:01:01A no saberla, ¿eh, Leire?
01:01:03Creo que tengo la respuesta como
01:01:05Esa es muy fácil, Leire
01:01:07te la han puesto demasiado fácil
01:01:09Para una vecina
01:01:11de la barranca
01:01:13es demasiado fácil para nosotras
01:01:15Muy fácil, pero es que ya llevamos
01:01:17muchas preguntas, 14, y ahora vamos a hacer
01:01:19un pequeño descanso
01:01:21y es que en los descansos aquí también hay premios, Amaya
01:01:23¡Qué maravilla!
01:01:25Estamos repartiendo unos números
01:01:27Ahora hacemos un pequeño descanso para que la gente estire las piernas
01:01:29tome un poquito el aire
01:01:31y reparto unos numeritos a todos los participantes
01:01:33del trivial
01:01:35y ya luego cuando volvemos del descanso
01:01:37hacemos el sorteo con premios
01:01:39Pues yo me voy a coger también un número
01:01:41el último, el de la buena suerte
01:01:43compañeros, el 4
01:01:45el día de mi cumpleaños, me va a dar suerte
01:01:47y ahora otra vez nos sentamos con el speaker
01:01:49porque va a empezar el sorteo
01:01:51Bueno, pues sí
01:01:53vamos ya con el sorteo que
01:01:55como todos los días es la camiseta del Baztán
01:01:57así que por favor
01:01:59saca un número tú, a ver si
01:02:01Una mano inocente
01:02:07El número 12
01:02:09¿Quién es el número 12?
01:02:13Bien
01:02:15A ver que nos enseñen ese número
01:02:17antes de darle el premio
01:02:19Tenemos el 12, número ganador
01:02:21¿Te habías llevado alguna vez el premio del sorteo?
01:02:23Nunca
01:02:25Pues oye, ya está
01:02:27Se lleva esa bonita camiseta
01:02:29después
01:02:33Bueno, bueno, bueno
01:02:35Oye, un fuerte aplauso, enhorabuena
01:02:37Nos ha encantado, chicos
01:02:39Es una cita imprescindible
01:02:41Martes y miércoles
01:02:43Trivial para venir en cuadrilla
01:02:45con los del trabajo, ya podemos venir también
01:02:47nosotros
01:02:49Esto ya ha sido el descanso suficiente
01:02:51Oye, adiós
01:02:53Adiós a todos
01:02:55que os quiero ver
01:02:57Chicos, muchas gracias
01:02:59Nos hemos divertido jugando al Trivial
01:03:01Hemos agudizado un poco el ingenio
01:03:03y volvemos aquí ahora mismo
01:03:05con otros temas
01:03:07de la actualidad y temas que también nos interesan
01:03:09a todos que nos preocupan
01:03:11e incluso
01:03:13cambiamos totalmente de tema, pero es que
01:03:15recientemente veíamos un estudio del auge de la cirugía estética
01:03:17en todo nuestro país
01:03:19incluso más hombres se apuntan
01:03:21a la cirugía estética
01:03:23pero también hay algo preocupante, que es el intrusismo
01:03:25en esta área
01:03:27y por eso hemos pretendido
01:03:29que viniera aquí a nuestro
01:03:31programa el cirujano especialista
01:03:33en cirugía plástica, estética
01:03:35y reparadora, Richard Ruiz Derenchon
01:03:37que hemos tenido la suerte de poder tenerle hoy
01:03:39¿Qué tal? ¿Cómo estás doctor?
01:03:41Bienvenido, muchísimas gracias por acompañarnos
01:03:43Muchas gracias por invitarme una vez más
01:03:45Es verdad que el auge de la cirugía estética
01:03:47es una realidad
01:03:49¿Pero y el intrusismo?
01:03:51Pues el intrusismo
01:03:53es un auge que ha ido
01:03:55en paralelo conforme ha aumentado también
01:03:57la demanda de la cirugía plástica y estética
01:03:59y desgraciadamente
01:04:01pues está siendo así
01:04:03y ha sido así
01:04:05por un móvil puramente
01:04:07económico, por una parte
01:04:09y por otra parte
01:04:11también legislativo
01:04:13porque a día de hoy
01:04:15aunque
01:04:17se están dando cambios importantes
01:04:19la legislación
01:04:21permite el intrusismo
01:04:23fíjate lo que estoy diciendo
01:04:25permite el intrusismo
01:04:27permite que licenciados
01:04:29en medicina y cirugía, sin tener la
01:04:31especialidad de cirugía plástica
01:04:33realice este tipo
01:04:35de procedimientos
01:04:37y digo que está cambiando
01:04:39porque desgraciadamente
01:04:41tuvo que fallecer una paciente
01:04:43hace un par de años creo recordar
01:04:45por una liposucción
01:04:47hecha por un cirujano vascular
01:04:49y la familia
01:04:51pues bueno
01:04:53hizo un movimiento social
01:04:55que afortunadamente
01:04:57implicó al
01:04:59Ministerio de Sanidad
01:05:01y entonces los políticos
01:05:03tomaron cartas en el asunto
01:05:05y bueno
01:05:07crearon la famosa Ley Sara
01:05:09por la cual se iba a empezar
01:05:11a regular
01:05:13el intrusismo y las especialidades
01:05:15dentro de la cirugía estética
01:05:17pero
01:05:19la Audiencia Nacional paralizó la ley
01:05:21porque fue una orden ministerial
01:05:23entonces hay que hacerlo como real decreto
01:05:25bueno, está paralizada
01:05:27pero el Ministerio ya tomó los cauces
01:05:29para hacerlo
01:05:31de manera
01:05:33formal, ordenada y organizada
01:05:35entonces
01:05:37para esto van a faltar meses pero
01:05:39desgraciadamente
01:05:41la gente tiene que saber
01:05:43que hay muchos procedimientos de cirugía
01:05:45plástica y estética que no los
01:05:47hacen los especialistas adecuados
01:05:49fundamentalmente insisto por móvil económico
01:05:51y entonces hay que tener
01:05:53muchísimo cuidado. Atención
01:05:55porque ahí tenemos la explicación de que
01:05:57han ocurrido a veces situaciones
01:05:59anómalas efectivamente
01:06:01de la misma manera que entiendo
01:06:03un cirujano de cirugía
01:06:05plástica quizá
01:06:07no interviene en otro tipo
01:06:09de intervenciones pues de la misma manera
01:06:11quizá
01:06:13al contrario, parece increíble
01:06:15que esto suceda pero está claro que parece
01:06:17ser que la ley hasta ahora lo
01:06:19permite. Queremos más datos acerca
01:06:21del auge de la cirugía estética
01:06:23nuestra compañera Nuria Tirapo
01:06:25hace un estudio pormenorizado, ha recabado las mejores fuentes
01:06:27y nos las detalla ahora mismo, adelante
01:06:29Nuria. Sí, hemos recabado algunos datos
01:06:31de la sociedad española de cirugía
01:06:33plástica precisamente para hacernos una idea
01:06:35de cómo ha ido evolucionando a lo largo
01:06:37de la historia los retoques
01:06:39estéticos. Nos llevan
01:06:41al año 2021
01:06:43destacan ahí un dato y es que se realizaron
01:06:45más de 200.000
01:06:47intervenciones que comparándolo
01:06:49con años anteriores, concretamente con
01:06:518 años atrás, aumentaron
01:06:53un 215%
01:06:55los retoques estéticos
01:06:57el rango de edad en los
01:06:59que más retoques se hacen
01:07:01está entre los 35 y los 40
01:07:03años y también
01:07:05incluso los menores no acompañados
01:07:07uno de los tratamientos que
01:07:09más están realizando es la
01:07:11armonización facial
01:07:13que significa que se retocan
01:07:15equilibran los propósitos
01:07:17las características de la cara
01:07:19y las equilibran con el rostro
01:07:21vamos a ver algunas de las consecuencias
01:07:23también que destacan y es que
01:07:25se está percibiendo por ejemplo
01:07:27que se haya un trastorno de
01:07:29ánimo entre todas las personas
01:07:31que bueno se llevan a cabo
01:07:33algunos retoques estéticos y todo esto
01:07:35lo refleja en la dismorfia del
01:07:37selfie, destacan
01:07:39este pequeño trastorno que quiere
01:07:41decir que se busca parecerse
01:07:43aquellas figuras, aquellas fotografías
01:07:45de los filtros, los famosos
01:07:47filtros de las redes
01:07:49sociales, todo esto que recomiendan
01:07:51bueno pues se recomienda una educación
01:07:53y ajustarse siempre a las expectativas
01:07:55de cada persona siempre
01:07:57cuando todo sea saludable
01:07:59vamos a salir a la calle con nuestra
01:08:01compañera Ainhoa Hernández, ella ha llevado
01:08:03estos datos al centro de Pamplona
01:08:05Ainhoa
01:08:11hemos querido corroborar estos datos en la calle
01:08:13y preguntar a los navarros y navarras
01:08:15si nos animamos con esto de la
01:08:17cirugía estética y pese a lo que las
01:08:19cifras cuentan, quizás sea por
01:08:21el pudor de reconocerlo ante las cámaras
01:08:23la mayoría, hombres y mujeres
01:08:25nos dicen que se aceptan tal y como son
01:08:27pero respetan a quienes
01:08:29deciden hacerse retoques
01:08:31estéticos
01:08:33a mi que lo haga la gente me da igual
01:08:35lo veo estupendo
01:08:37al que le gusta
01:08:39pero yo meterme a un quirófano para cirugía
01:08:41pues como que no, no nunca me he
01:08:43planteado hacerme cirugía estética
01:08:45¿por qué?
01:08:47porque pienso que hay métodos naturales
01:08:49que te pueden ayudar un poco
01:08:51al tema de la imagen
01:08:53me encantaría, solo me falta el dinero
01:08:55pues mira, me llamaría lo que es el código
01:08:57de barras, lo que es esta zona
01:08:59de aquí y las ojos
01:09:01creo que tengo que estar agradecido con lo que
01:09:03tenemos con lo que te toque, prefiero no hacerlo
01:09:05yo lo respeto pero
01:09:07no entiendo el porqué
01:09:09como es una cosa que yo no me haría
01:09:11tampoco entiendo el porqué
01:09:13esta estética de querer siempre estar bien
01:09:15se hacen de todo, sobre todo retoques
01:09:17de cara estéticas
01:09:19pero muy bien, que a mi me parece estupendo
01:09:21si ellos se encuentran perfectos, oye
01:09:23genial, cada uno que haga lo que estime oportuno
01:09:25no, la verdad es que no conozco
01:09:27alguna amiga de mi hermana pero cosas
01:09:29muy sutiles, o sea no
01:09:31no conozco
01:09:33pues ahí tenemos a algunas
01:09:35personas que han querido opinar
01:09:37precisamente acerca de la cirugía
01:09:39estética, ¿no? Richard, ¿te has
01:09:41sorprendido alguno de ellos?
01:09:43Bueno, igual me
01:09:45sorprende un poco el concepto con el que
01:09:47enfocamos
01:09:49esta parte de la medicina, incluso
01:09:51por ejemplo lo que poníais aquí en la pantalla
01:09:53el retoque estético
01:09:55hasta cierto punto lo estamos frivolizando
01:09:57también, en redes sociales
01:09:59desde luego, ponemos que son
01:10:01retoques estéticos pero
01:10:03es medicina y cirugía
01:10:05es cirugía plástica y me sonreía
01:10:07un poco por los comentarios que hacía
01:10:09los que entrevistabais porque
01:10:11eso, en ese
01:10:13concepto de frivolización cuando
01:10:15en realidad nuestro día a día
01:10:17en la consulta, tanto aquí en
01:10:19Pamplona como en Bilbao y manejamos
01:10:21te aseguro que cientos y cientos de pacientes
01:10:23todos vienen con
01:10:25un problema determinado que
01:10:27pues por ejemplo
01:10:29mujeres con las mamas muy grandes
01:10:31que tienen molestias que les
01:10:33impide el día a día hacer deporte
01:10:35que tienen dolores de espalda
01:10:37personas
01:10:39que tienen gran cantidad de piel
01:10:41en los párpados y que les dificulta la visión
01:10:43ese es nuestro día a día
01:10:45Maya, pacientes
01:10:47mujeres que después de la maternidad
01:10:49el cuerpo se les desconfigura
01:10:51por no decirte ya, aquellos pacientes que
01:10:53después de una gran pérdida de peso
01:10:55después de una gran pérdida de peso
01:10:57de 50, de 60, de 70 kilos
01:10:59pues no se reconocen
01:11:01entonces eso lo englobamos
01:11:03también en el saco como de los retoques
01:11:05estéticos, pues no
01:11:07yo creo que no, por eso es interesante también
01:11:09puntualizar, matizar
01:11:11y darle la importancia
01:11:13que tiene
01:11:15es mucho más amplio que lo que quizá
01:11:17sea un titular o sea precisamente
01:11:19de lo que se habla en las redes sociales
01:11:21pero está claro que además
01:11:23como es el proceso, doctor, porque es cierto
01:11:25que se habla de retoques estéticos
01:11:27con mucha frivolidad en las redes
01:11:29en Instagram, los filtros, todo esto
01:11:31pero entiendo que una persona cuando va
01:11:33a consulta a una clínica seria
01:11:35profesional recibe un
01:11:37tratamiento a todos los niveles
01:11:39una cercanía a todos los niveles y esa profesionalidad
01:11:41es decir, por supuesto
01:11:43entiendo que siempre
01:11:45hay que analizar cada caso y no todo
01:11:47vale, ¿no? Pues intentamos
01:11:49que así sea, lo que pasa que efectivamente
01:11:51hay muchas clínicas
01:11:55somos 600
01:11:57o 700 miembros en la
01:11:59Sociedad Española de Cirugía Plástica
01:12:01pero hay miles de licenciados
01:12:03que realizan cirugía estética
01:12:05todos no podemos controlar
01:12:07cómo tratan a los pacientes
01:12:09y qué expectativas les
01:12:11venden en sus consultas
01:12:13pero lo que hay que hacer es
01:12:15es eso, hablarles
01:12:17con claridad, con franqueza
01:12:19siempre en los términos
01:12:21de salud y de seguridad
01:12:23no levantando expectativas
01:12:25que no se van a poder cumplir
01:12:27esto es fundamental porque si no
01:12:29los pacientes se hacen con una imagen
01:12:31en redes sociales
01:12:33o cosas que les podemos enseñar y piensan
01:12:35que van a quedar así cuando no van a quedar así
01:12:37bueno, este tratamiento
01:12:39también psicológico de los pacientes
01:12:41para nosotros es fundamental
01:12:43es el primero, yo a veces les digo
01:12:45a los pacientes, yo no te cobro por operarte
01:12:47yo cobro por explicarte las
01:12:49cosas, por contártelas
01:12:51casi es más importante eso
01:12:53que el hecho mismo de operar
01:12:55a un paciente, ¿no? Fundamentalmente
01:12:57es eso para que luego no haya problemas
01:12:59y que si hay problemas que seamos
01:13:01capaces de solucionárselos
01:13:03esto es lo fundamental
01:13:05¿Y los jóvenes? Porque es verdad que como hemos visto
01:13:07también hay muchas personas jóvenes
01:13:09que toman esa decisión
01:13:11de acercarse a las clínicas
01:13:13de cirugía estética, plástica
01:13:15reparadora
01:13:17¿Cómo nos acercamos un poco también a esa realidad
01:13:19de la juventud?
01:13:21Bueno, pues fundamentalmente
01:13:23por las redes sociales
01:13:25para bien o para mal
01:13:27nos están cambiando la vida
01:13:29y los jóvenes pues cada vez
01:13:31están más influenciados por las redes
01:13:33sociales, sobre todo el Instagram, el TikTok
01:13:35entonces ven a la
01:13:37mujer de fulanito
01:13:39al marido de menganita, bueno
01:13:41y quieren parecerse a ellos
01:13:43entonces fundamentalmente
01:13:45en la juventud lo que ha aumentado
01:13:47lo que se ha aumentado es el tema de la medicina estética
01:13:49la toxina botulínica
01:13:51las sustancias de relleno
01:13:53no tanto la cirugía
01:13:55la cirugía
01:13:57plástica en
01:13:59jóvenes, en niños
01:14:01desde luego es la autoplastia
01:14:03pero es otro asunto, pero en jóvenes
01:14:05pues sobre todo en mujeres pues en aumento
01:14:07de mama y sobre todo chicas que
01:14:09se desarrollan con muy poco pecho
01:14:11y que necesitan
01:14:13tener algo de pecho pues para poderse vestir
01:14:15para poderse relacionar, para aumentar su autoestima
01:14:17en general la cirugía
01:14:19como dejártelo como titular
01:14:21o como resumen, en jóvenes
01:14:23no es lo habitual, lo que si es más
01:14:25habitual es la medicina estética
01:14:27Pues nos quedamos con esto
01:14:29y por supuesto otro día también queremos hablar precisamente
01:14:31de todo ese tipo de tratamientos
01:14:33que se desarrollan por ejemplo
01:14:35como dices, los rellenos
01:14:37pequeños cambios también
01:14:39en el rostro a través de determinadas
01:14:41sustancias, que eso también hay que tomárselo con
01:14:43mucha seriedad y acudir por supuesto
01:14:45a profesionales
01:14:47Doctor Ruider, un placer tenerte con nosotros
01:14:49Muchísimas gracias Richard
01:14:51y seguiremos en contacto
01:14:53Bueno y nos vamos a despedir
01:14:55así, no al intrusismo
01:14:57por supuesto profesional en este ámbito
01:14:59porque nuestra salud está en juego
01:15:01Nos despedimos, gracias por su confianza
01:15:03volvemos mañana, adiós

Recomendada