El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió este domingo que el Gobierno de Javier Milei analiza la posibilidad de designar por decreto a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En una entrevista radial que dio este domingo, el funcionario fue consultado sobre la posibilidad de que Milei realice la designación por decreto. "Son alternativas que están en análisis", admitió Francos.
"El Ejecutivo ha presentado -como establece la Constitución- candidatos a ministros de la Corte que no ha sido tratada aún por el Senado y estamos con una Corte que va a quedar con 3 miembros en los próximos días, con lo cual hay una preocupación del Gobierno en que la Corte esté integrada", explicó a Radio Mitre, en referencia a Juan Carlos Maqueda, quien cumple en diciembre 75 años, edad límite para ocupar su cargo.
Tras expresar su deseo de que la designación sea determinada por la Cámara alta, reconoció las dificultades de operar en minoría: “Cuando estás en minoría todo cuesta mucho más”.
En ese sentido, Francos adelantó que se dará una discusión similar a la hora de aprobar los pliegos para ocupar vacantes en juzgados federales. “También será una discusión, habrá muchos debates. Ya tendremos más legisladores como para poder estar en una posición más fuerte”, señaló.
24/11/2024
Crédito: Radio Mitre
En una entrevista radial que dio este domingo, el funcionario fue consultado sobre la posibilidad de que Milei realice la designación por decreto. "Son alternativas que están en análisis", admitió Francos.
"El Ejecutivo ha presentado -como establece la Constitución- candidatos a ministros de la Corte que no ha sido tratada aún por el Senado y estamos con una Corte que va a quedar con 3 miembros en los próximos días, con lo cual hay una preocupación del Gobierno en que la Corte esté integrada", explicó a Radio Mitre, en referencia a Juan Carlos Maqueda, quien cumple en diciembre 75 años, edad límite para ocupar su cargo.
Tras expresar su deseo de que la designación sea determinada por la Cámara alta, reconoció las dificultades de operar en minoría: “Cuando estás en minoría todo cuesta mucho más”.
En ese sentido, Francos adelantó que se dará una discusión similar a la hora de aprobar los pliegos para ocupar vacantes en juzgados federales. “También será una discusión, habrá muchos debates. Ya tendremos más legisladores como para poder estar en una posición más fuerte”, señaló.
24/11/2024
Crédito: Radio Mitre
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy la nación nos amanece diciendo que el gobierno está dispuesto a integrar la Corte
00:04Suprema por decreto para fin de año.
00:06¿Es así esto?
00:07¿No es así?
00:08¿Qué tenés para contarnos?
00:09Son todas alternativas que están en análisis, no es que el gobierno haya tomado una decisión
00:14sobre esto, pero bueno, el Poder Ejecutivo ha presentado, como establece la Constitución,
00:19ha hecho una propuesta de candidato a ministro de la Corte, que no ha sido tratada aún por
00:26el Senado, y estamos con una Corte que va a quedar con tres miembros en los próximos
00:30días, con lo cual hay una preocupación desde el gobierno en que la Corte esté integrada.
00:36Eso no quiere decir que va a tomar una medida u otra, son todos temas que están en estudio.
00:40En la historia argentina, cuando uno se pone a ver, hay de todos los casos, hay hasta ministros
00:45a los que la Corte le ha negado tomar juramento y le tomó juramento el presidente Perón,
00:51por ejemplo.
00:52Hay muchos casos en análisis que se pueden analizar en la historia argentina sobre designación
00:57de la Corte Suprema, porque parece que es un tema que muchas veces ha generado dificultades.
01:02¿Coincidís con que lo mejor sería que lo designe el Senado para evitar discusión,
01:07etcétera?
01:08Absolutamente, ojalá todo pudiera funcionar, pero bueno, cuando vos estás en una minoría
01:13parlamentaria tan marcada como la nuestra, todo te cuesta un esfuerzo enorme, desde aprobar
01:19una ley hasta este tema de los acuerdos, y ahora vamos con los acuerdos de los jueces
01:24de la justicia federal, la justicia ordinaria, que también es una discusión, yo me imagino
01:29los debates que va a haber sobre estos pliegos, muchísimo, las negociaciones, los comentarios.
01:35Ya tendremos más nosotros, los legisladores, como para poder estar en una posición más
01:39fuerte en el Parlamento que nos permita una negociación más fluida.