Esta noche Elena Sánchez ha confesado que ha tenido sus más y sus menos con el pescado. Igual es un alimento al que se le coge cariño con la madurez, como al brócoli o a las coles de bruselas. Igual es por el olor, que se te instala en la pituitaria como el que se aferra a un alquiler de 400€ en una gran ciudad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Elena, ¿qué tal? Buenas noches. Muy buenas noches. Qué flipe esto de Amaya, ¿no?
00:04Es que a quien le gusta el pescado y va a la pescadería, esto lo tiene clarísimo.
00:08De hecho es que el pez se elige por el ojo. Porque es lo que nos dice cómo de fresco
00:14es, ¿no? Exactamente. No porque lo averigüe yo, pero me relaciono con gente que no se
00:22escaparía a una. Que es de buen pescado. No se escaparía a una, sí. ¿Tú eres más
00:26de carne o de pescado? Me gusta mucho el pescado. Más que la carne. No, más no, igual. Igual,
00:31tú come. Tú comes bien y punto, es verdad. A mí es que me gusta todo. Para que yo diga
00:35que algo no me gusta, es que no se ha hecho una comida que no me guste. ¿Coles de Bruselas?
00:40Me encanta. Por supuesto. No, no, es que no se ha hecho una comida que no me guste. Quizá
00:44igual, un poco la casquería me puede echar un poquito para atrás. Pero bien cocinada
00:53y presentada y eso. Disimulado todo te lo comes. Sí, como lo que decía Blanca con
00:58el bacalao rebozado. Que abría en el tapro y decía, a mí no me engañas. Disfrazado,
01:03pero bacalao. Sí, sí, sí. Bueno, pues lo mío con el pescado también es curioso porque
01:07nunca me gustó. En la veintena empecé a coger el gusto, pero sobre todo porque me
01:11daba muchísima envidia la gente. Yo veía a la gente con las doradas, los besugos, ponerse
01:18fino, venga y achurrepetear el marisco y con un gusto yo decía, debo ser boba y me
01:24debo estar perdiendo algo. Entonces me forcé a comer pescado y ahora me gusta todo, incluido
01:29por supuesto el bacalao. Más que la carne. Más que la carne. Más que la carne. No,
01:38yo soy de tu equipo también. No como tan bien como tú, pero soy bastante de tu equipo.
01:42Hoy voy a abrir la pescadería en general, sobre todo porque es que Chanqueña, ¿te acuerdas? Que
01:49trabaja en una lonja. Ah, claro. En Almería, ¿no? Exacto. Entonces vamos con la lonja,
01:54la pescadería y todo el pack. Mira cómo es mi bacalao, niña. El bacalao fresco para meterlo
02:03en tomate, para los garbanzos, para la plancha. ¡Mire cómo es mi bacalao! ¡Ay, qué rico está mi bacalao, que no comen los soldados!
02:20Si yo hubiese dado con un pescadero como Domingo Acevedo en mis años mozos, me hubiese ahorrado
02:26comer toneladas de ketchup, porque sí, yo he pasado más años enterrando la dorada en
02:32salsas para disimular el sabor que comiéndolo con gusto. ¡Ay, qué pena! Sí, ja, sí, una pena.
02:37Cada uno tiene su lastre de juventud y este, pues, es uno de los míos. No pasa nada,
02:43es mejor eso que morirse. A ratos y a cachos sabe muy bien de lo que hablo. Uno de los dramas de mi
02:50infancia era que todos los martes había pescado para cenar. Venga y sudore a los soles, acasco
02:56porro. Qué turbio que viene. Lo ahorrecía, era algo superior a mis fuerzas. He aprendido a valorar
03:01el pescado de mayor. En la época del colegio nos llevaron a una piscifactoría a pescar truchas,
03:09y no he vuelto a comer una trucha en mi vida. Entre el asco que me daba poner los gusanos en
03:14el lanzuelo y luego ver las truchas abiertas en canal, no, no, las truchas no son lo mío.
03:20En mi caso, este rechazo creo que tuvo algo que ver con el olor. Ese olor que se impregna
03:28en tu casa a la hora de la cena cuando haces boquerones, sardinas, atún, que se te mete en
03:34la pituitaria y se alquila un piso. A la hora del agustisimísimo. Luego, pues yo qué sé,
03:40llegas a la treintena, te conviertes en un ser funcional y sobre todo descubres que todo
03:46se puede hacer en el horno. Y oye, ahí la vida cambia sustancialmente.
03:58Aunque Encarni, que es una mujer de bien, asegura que lo mejor es ahobe y plancha. Ahobe, ¿eh? Nada
04:05de aceite de girasol. No seáis ratillas. Está caro, ya lo sé. Recortad en otra cosa. Alíñad la
04:14ensalada con agua y bicarbonato, si queréis. Mmm, qué rico. Pero para el manjar del mar, ahobe.
04:21Que sea fresco. El que lleva dos días en el frigorífico no es igual. Para nada, para nada,
04:28para nada. Tampoco el pescado congelado. No queremos eso para nada. La forma de concinado,
04:33la más sencilla. Echar a una plancha caliente un buen aceite de oliva. Cuando humee,
04:39ponerle las lonchas de pescado previamente salado. Vuelta y vuelta, que no se recueza.
04:50¡Mamá, a tope, qué bueno!
04:51Me encantaría saber qué opina Chanqueña de esta disertación que acabo de marcarme.
04:57Por lo pronto sé que me diría que el pescado huele a manjar.
05:03Pinta roja, caballa, brótola, sardina, jurele.
05:08¿Cómo?
05:10Salmonete, breca, pargo. Es una variedad inmensa lo que tenemos nuestros fondos marinos y que
05:19cada mañana y cada tarde tengo el placer de que pasen por delante de mi ojo y ponerle el precio
05:25de salida. Tengo que deciros que el pescado no huele a nada. Huele a mar, a sal. Ayudo.
05:31Jurele, Google. Es un pescado azul de agua salada. Su cuerpo es alargado y comprimido,
05:40de color azul verdoso, salvo el vientre, con tonalidades blancas o plateadas.
05:47Por las manos de Chanqueña pasan las delicias del mar porque trabaja en una lonja. Así que es
05:54la única que puede decir con todas las de la ley que parte el bacalao y mete la gamba como nadie.
06:00Como subastadora de pescado meto la gamba todos los días y la verdad tengo que decir que es un
06:06placer inmenso ver esas piezas de gamba roja o rayado, como le llamamos en Almería, la gamba
06:13blanca con su hueva en todos sus calibres espectaculares, las que esquilla en estos días
06:18el gambucín, el colorahillo, la gamba maricona. No entiendo, no entiendo, no entiendo. La verdad
06:27que es un placer para los dioses y para las personas que estamos aquí. Por los siglos de
06:31los siglos, amén. Gamba maricona. Google. Error 404. No, no, no, no, nena. Pues nada,
06:39que nos lo explique la chanqueña también esto. Ay, madre mía. Yo iba a dejar de quejarme,
06:44lo prometo, porque sé que el pescado es lo más, el omega 3 es la caña, tiene más vitaminas que
06:51un herbolario. Ya os digo, la pera limonera. Vamos todos con un ip, ip, hurra por el pescado.
06:58Pero es que hay dos cosas que no termino yo de comprender. Que un alimento servido en un
07:05plato tenga unas espinas como lanzas o, aún peor, como pequeños alfileres y que haya que congelarlo
07:12para que no te maten sus parásitos. Ascensión. Pues yo sería incapaz de ser pescadora, de ir
07:18a pescar. No tengo la paciencia y me fío plenamente de mi pescadero de mi barrio, José. En Nochebuena
07:25quise hacer una merluza alabasca y fui al súper dos días antes a comprar tan tranquila mi merluza.
07:30Cuando me dice, José, ¿sabes qué? Tienes que tenerla tres días en el congelador por el anisakis
07:35antes de hacerla. ¿Qué me dices, por favor? Yo dije, ¿qué me estás contando, José? Pues nada,
07:41ya se me jorobó. Vamos, se me jorobó la cena de Nochebuena. La que has liado pollito. Si ya me
07:46cuesta pensar en lo que voy a comer mañana como para tener la previsión de comprar cuatro días
07:51antes y luego sacarlo el día antes del congelador para que se descongele de a poquitos en la nevera
07:58respetando al máximo las cadenas de frío. Ufú, chiquilla. Menos mal que siempre hay una buena
08:04canción para arreglarte un bonito drama. En este caso, dos. Pues venga, alegría, alegría. Novia
08:12con gafas, todo tuyo. Tenemos esa canción que dice... Pinocho fue a pescar al riego de Alquibir,
08:18se le cayó la caña y pescó con la nariz.
08:29Esta es estupenda, ¿eh? Muy didáctica. Pero la que viene... Ay, ¿cómo es la que viene? De las que le
08:36gusta Ana Pelayo, diría yo. No el himno del PP, ¿eh? Las canciones de la iglesia. Me ha venido esta
08:43canción que cantábamos en el coro que se titulaba Pescador de hombres. Y es... Tú has venido a la
08:51orilla, no has buscado ni a sabios ni a ricos. Sea posible lo que removéis. Tan solo quieres que yo te siga.
09:09Señor, me has mirado a los ojos. Sonriendo, has dicho Pinocho. Me contaba Inés Hernández que ella
09:29también ha sido monaguilla. Hombre, todos tenemos un pasado oscuro. Y que se las sabe todas, que va con su abuela Rosa a la
09:36misa los domingos. Estaba yo pensando, escuchando a todos estos oyentes hablar del pescado y de pescar, que entrevistamos en el...
09:43No me acuerdo en qué faro, en el Faro Círculo, yo creo, a una chica que hacía la campaña del Bacalao Skrej, que se iba a Noruega en la época de captura.
09:55Se pasaba allí tres o cuatro meses con su hermano. Entonces ganaban, no sé, tres mil, cuatro mil euros al mes. Hacían dinero y luego volvían.
10:02Pero que allí se dedicaban todo el tiempo al Bacalao. Llegaban los barcos, claro, bueno, es que no se relacionaban con nadie, me decía, solo con la jefe del trabajo.
10:12Porque prácticamente 24 horas estaban esperando a que sonara la sirena, que significaba que venía un buque con Bacalao, o sea, cargado.
10:20Y entonces se iban todos a la fábrica y echaban horas y horas. ¡Qué horror! Bueno, se lo montaban así, él y su hermano.
10:28Yo tengo muchas dudas para Chanqueña, porque yo estoy perdidísima. Creo que por sus manos pasan pescados que no pasan por mi mercado.
10:38O sea, no sé qué es un gambucín, ni una gamba maricona, ni un jurele. O sea, yo del lenguao, el bacalao, el calamar, el besugo, los de siempre.
10:48Dorada, lubina, tiquitiquití. Los demás estoy fuerísima. Así que mañana que me mande un audio explicándonos todo esto.
10:54Bueno, que elija un par de ellos, ¿no? Estos tres es que me generan dudas. Sobre todo el gambucín y la gamba maricona me han generado dudas.
11:01Bueno, tenemos reacciones a los farolillos de ayer. Vamos primero con Lujo 6.
11:05Buenas, Mara, equipo, farería. La palabra de hoy, bacalao, si la escribimos con la letra K de Kilo, a muchos nos recordará ese tipo de música tecno-electrónica de la década de los 80,
11:15cuyas canciones apenas tenían letra y cuyo ritmo era un chunda-chunda continuo que a veces era como el sonido de una cadena de montaje industrial.
11:24Y al hilo de la pregunta de Mara de ayer sobre qué letras se han fareado en el programa, decir que han sido 16.
11:30De hecho, todas las letras que forman la palabra bacalao se han fareado. Eso sí, si la escribimos con la letra K. Pues si la escribimos con C, nos faltaría la letra C.
11:39En resumen, en el faro faltan 11 letras por iluminar y son la C, la E, la F, la H, la M, la N, la P y la Q, la U, la W y la Y. Un saludo de Lujo 6.
11:50No me puedo creer que no hayamos hecho H, Lala. ¿H? ¿No lo hemos hecho H?
11:54No, hemos hecho A, B, D, G, I, J, K, Ñ, O, R, S, T, V, X y Z. Y esto suma un total de 16 palabras letras fareadas.
12:06Yo, es que me extraña mucho que no hayamos hecho H, porque no lo hemos hecho, pero ha estado en nuestra cabeza.
12:13Esto es como la gente que se obsesiona con el suena navideño.
12:15Con el suena navideño, no. H ha estado mucho tiempo en nuestra cabeza.
12:17Bueno, lo hacemos, si quieres. En enero ya igual, ¿no? Que se nos está acumulando un poquito todo.
12:21En enero hacemos H. Arrancamos el 25 con la H. No digo que arranquemos el día que arrancamos, pero va a ir H en enero.
12:29Es que me extraña. Pero bueno, ya ves, 16 letras fareadas hacen un total de...
12:34Hacen un total de cero euros y mucha ilusión.
12:36Bueno, escúchame una cosa. ¿Te acuerdas de ayer la nota de Lolo? ¿Quieres que la volvamos a escuchar con el B1 de niño?
12:44No, es el niño que no sabíamos cómo... que va al sol, Lorenzo. Y a la luna no sabíamos cómo.
12:50Vale, pues hoy Bosco, que es titulado en idioma de niños porque es profe, nos ha resuelto la duda.
12:57Vamos a ver. Si Elena tiene B2 en lengüita de trapo, yo que estoy en una clase de tres años de maestro, te puedo decir que tengo el C1.
13:08Toma.
13:09A ver si he acertado. Creo que Lolo ha dicho el sol se llama Lorenzo y la luna se llama Selene.
13:20Aunque el ripio sería el sol se llama Lorenzo y la luna Catalina. Que te he pillado, bacalao.
13:29Venga, un saludo de Bosco de Paraguaza.
13:34Le están enseñando mal a Lolo, por lo que quiero entender, ¿no? Con el Catalina y el Selene.
13:39Pues es que no sé. Eso tiene que tener un sentido. Que nosotros ahora mismo no hemos encontrado ni nos lo ha explicado Bosco.
13:47Pero nadie se inventa que la luna se llama Selena. Porque el sol se llama Lorenzo claramente. Te da el Lorenzo en la cara.
13:53Así que ese niño dice que la luna se llama Selene.
13:55Se llama Selene y punto.
13:57Y punto.
13:58Porque es farero.
14:00Pues aquí sale Selene. Selene es luna en español. Ahí está.
14:04Selene es luna en español. Wikipedia. Lolo, un beso para ti.
14:10Chao.
14:11Adiós.