Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Donald Trump vuelve a la Casa Blanca, ganó de manera contundente las elecciones en Estados
00:00:07Unidos, logró el triunfo en cuatro de los siete estados clave, alcanzó 277 votos electorales
00:00:16contra 244 de Kamala Harris.
00:00:24Esta madrugada el expresidente Donald Trump salió a celebrar en Florida acompañado de
00:00:29toda su familia y de su fórmula vicepresidencial Jadie Banks, dijo que trabajará por la familia
00:00:37estadounidense.
00:00:42Kamala Harris planea llamar a Donald Trump para reconocer su derrota en los comicios presidenciales.
00:00:48Además está previsto que la demócrata pronuncie un discurso esta tarde en la Universidad de
00:00:53Howard en Washington frente a sus seguidores que ayer salieron del evento sin escucharla
00:00:59y con caras de tristeza.
00:01:04Analizamos el impacto que tiene la elección de Estados Unidos en Colombia, el dólar
00:01:08se disparó y alcanzó el precio más alto desde el 2022.
00:01:14También el presidente Gustavo Petro felicitó a Donald Trump.
00:01:20En qué falló Kamala Harris que no logró conquistar al electorado y cuál debe ser
00:01:26la actitud de Gustavo Petro frente a la elección de Donald Trump?
00:01:29En a lo que vinimos hablamos con dos voces expertas, Juan González, ex asesor del gobierno
00:01:34Biden y Juan Carlos Pinzón, ex embajador en Estados Unidos, ya nos vemos.
00:01:42Un colombiano fue elegido en Ohio para el Senado de Estados Unidos, se trata del republicano
00:01:47Bernie Moreno, es bogotano, se fue a vivir a la Florida con su familia a los cinco años
00:01:52y construyó una carrera como empresario.
00:01:55Me parece que me panico, intento no llorar porque tampoco es que tenga, tengo como la
00:02:06mitad de una botella de agua.
00:02:09Rescata en Española que estuvo desaparecida en la selva del Amazonas durante tres días,
00:02:14el video narró la angustia que sufrió, creía que no la encontraría.
00:02:19Gracias a la señal de emergencia enviada con celular lograron ubicarla.
00:02:26En Nariño crece el rechazo por el asesinato del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro
00:02:31Rosero.
00:02:32La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas por amenazas y presiones contra otros funcionarios
00:02:37públicos en la región.
00:02:43En la Alta Guajira hay emergencias por las afectaciones que dejó el paso de la tormenta
00:02:47tropical Rafael por el Caribe.
00:02:49Las vías de la zona norte quedaron destruidas, dejando comunidades indígenas totalmente
00:02:53incomunicadas.
00:02:54Aparatoso accidente de tránsito en la vía La Cordialidad en el municipio de Galapa,
00:03:02aquí en el departamento de Atlántico.
00:03:04El conductor de un bus terminó saliéndose de la vía, 19 personas resultaron heridas.
00:03:39Donald Trump vuelve a la Casa Blanca.
00:04:03El republicano fue elegido como el presidente número 47 de Estados Unidos al superar ampliamente
00:04:09a su rival demócrata.
00:04:10La clave estuvo en cuatro estados.
00:04:14Hasta el momento, Trump obtiene 277 electores, sobrepasando los 270 necesarios, frente a
00:04:22los 224 delegados obtenidos por la vicepresidenta Kamala Harris.
00:04:27El escrutinio sigue en curso.
00:04:29Faltan los votos de cinco estados, Michigan, Nevada, Arizona y Alaska, que se tiñen de
00:04:36rojo a medida que se cuentan las boletas electorales.
00:04:39Maine se quedaría en manos demócratas.
00:04:44Donald Trump consiguió 277 votos en el colegio electoral, siete más de los necesarios para
00:04:50regresar a la Casa Blanca.
00:04:52El triunfo se dio en estados claves como Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin.
00:04:58En Pensilvania y Georgia los había perdido en 2020, cuando fue derrotado por el presidente
00:05:03Joe Biden.
00:05:04Aunque todavía faltan adjudicarse en tres estados considerados clave, los resultados
00:05:09no cambiarían.
00:05:10La última vez Trump era apenas un recién llegado a la presidencia que intentaba decidir
00:05:15qué hacer, y esta vez tiene una idea mucho mejor de las personas que comparten su visión
00:05:19del mundo.
00:05:20Por otro lado, la candidata demócrata Kamala Harris sigue manteniendo los 244 electorales
00:05:26votos repartidos en estados como Colorado, Illinois, Washington, California y Nueva York.
00:05:33El último estado que está por definir es Maine, que le sumaría dos votos.
00:06:03Muy buenas tardes.
00:06:04Así es, el sur de Florida fue el primer lugar en Estados Unidos que comenzó a celebrar
00:06:09la victoria de Donald Trump sin conocer los resultados de todos los estados péndulo.
00:06:14Y es que a pesar de que no fue sorpresivo que Trump ganara el estado del Sol con un
00:06:19cincuenta y seis por ciento de los votos, el partido republicano recuperó el apoyo
00:06:24del condado de Miami-Dade después de más de treinta años.
00:06:28El éxito de Trump se atribuye en gran parte a su capacidad para apelar a los votantes
00:06:35latinos con un mensaje anticomunista. Sin lugar a duda, estas fueron unas elecciones
00:06:40históricas. Veamos el informe.
00:06:44Pasadas las dos de la mañana y antes de confirmarse su triunfo como presidente electo de Estados
00:06:48Unidos, Donald Trump ya estaba celebrando los resultados de las votaciones en su centro
00:06:53de campaña en Florida.
00:06:56El líder republicano le agradeció a sus votantes, a su familia y a su fórmula vicepresidencial.
00:07:08Desde su sede de campaña anunció las primeras medidas que tomará cuando llegue a la Casa
00:07:29Blanca. El tema migratorio será prioridad.
00:07:37Y con su conocida frase de victoria, Trump también destacó el triunfo que tuvieron
00:07:41los republicanos en el Congreso.
00:07:57Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos por segunda vez el próximo
00:08:0120 de enero de 2025.
00:08:29Muchísimas gracias por la información. Vamos a ver ahora la otra cara de la moneda, porque
00:08:33por parte de la vicepresidente y candidata Kamala Harris todavía no hay una reacción
00:08:38ante el triunfo de su rival republicano Donald Trump. Se espera que a eso de las 4 de la
00:08:44tarde imita un discurso en compañía de su fórmula vicepresidencial donde aceptaría
00:08:48su derrota. Los seguidores de La Demócrata tienen diversas reacciones ante estos resultados.
00:08:54No me sorprende, quiero decir, un partido muy consistente en lo que era su punto principal
00:09:02y en lo que se estaba centrando. En cierto modo pensé que Trump ganaría, pero al mismo
00:09:08tiempo es triste que Kamala no haya ganado.
00:09:11La verdad es que todavía estoy un poco en estado de shock y todavía lo estoy procesando.
00:09:17De los negocios y los reality shows a la política. Donald Trump es este polémico
00:09:26hombre quien venció todos los obstáculos para que alguien con su perfil lograra la
00:09:31presidencia de los Estados Unidos. Criticado por sus comentarios a la comunidad migrante
00:09:35también por la forma en la que se refiere a sus detractores. Este es el hombre que regresa
00:09:40a la Casa Blanca. Hasta hace nueve años Donald Trump era conocido como un magnate
00:09:49inmobiliario con una vida llena de auges y caídas, en la que también se convirtió
00:09:54en una estrella de reality shows. Se interpretó a sí mismo en películas y programas de televisión
00:10:01y hasta se ganó un lugar entre los hombres más ricos, no solo de Estados Unidos, sino
00:10:06del mundo. Tras heredar el negocio y la fortuna de su padre a los 22 años, inició su emporio
00:10:12en los bienes raíces. Construyó y compró múltiples propiedades en la ciudad de Nueva
00:10:16York, entre ellas la Trump Tower, edificio insignia visitado por millones de turistas
00:10:21al año. Él convirtió su nombre en una marca. Bajo la licencia Trump hay juegos de mesa,
00:10:26filetes de carne, perfumes, vodka, muebles y ropa masculina. También fue productor ejecutivo
00:10:32de los certámenes de belleza Miss Universo, Miss USA y Miss Teen USA. Su familia la componen
00:10:39cinco hijos, producto de tres matrimonios diferentes. Donald, Ivanka y Eric son hijos
00:10:44de Ivana, su primera esposa, Tiffany, producto de su unión con la actriz Marla Maples y
00:10:49finalmente Barron Williams, a quien tuvo con su actual esposa Melania. Y aunque mucho
00:10:54se ha dicho sobre su último matrimonio, los actos de Trump siempre han estado marcados
00:10:59por el apoyo incondicional de su esposa. Pero fue hasta 2015 cuando se conocieron
00:11:06las posturas políticas de Donald Trump. El magnate decidió por primera vez ser candidato
00:11:11a la Casa Blanca. Desde ese entonces prometió implementar políticas que impulsen la economía
00:11:16y su discurso ha sido duro con la inmigración. Cuando México envía a su gente no envía
00:11:21a los mejores, envía gente que tiene muchos problemas, traen drogas, traen crimen, son
00:11:26violadores y algunos, supongo, son buenas personas. Pero fue hasta 2017 que se conoció
00:11:34su forma de gobernar, cuando se convirtió en presidente de Estados Unidos. Durante su
00:11:43mandato Trump implementó políticas como recortes de impuestos, nominación de jueces
00:11:47conservadores y la retirada de Estados Unidos de varios acuerdos internacionales como el
00:11:52Acuerdo de París sobre el cambio climático. Su estilo de liderazgo nacionalista fue muy
00:11:57controvertido, marcado por ataques directos a opositores y medios de comunicación.
00:12:01Y los medios de comunicación son de las personas más deshonestas del mundo y en cualquier
00:12:08momento. Trump ha mantenido una base de apoyo sólida
00:12:13entre los votantes republicanos, aunque también enfrenta desafíos legales en varios frentes,
00:12:18incluyendo una investigación criminal sobre el retiro de documentos secretos de la Casa
00:12:22Blanca. Su campaña por la reelección se centró en
00:12:25criticar la gestión de Joe Biden y Kamala Harris, destacando problemas como la inflación,
00:12:30la crisis fronteriza y la política exterior. Trump ha presentado su presidencia como un
00:12:36periodo de éxito en comparación con lo que se consideran los fallos de Biden. Sus críticos
00:12:41lo ven como divisivo y muchas veces irresponsable en declaraciones y acciones. Sin embargo,
00:12:46Trump ha mantenido intacta su retórica áspera, lejos de la compostura que se espera de una
00:12:51persona con sus aspiraciones y trayectoria. Pasan las horas y los líderes mundiales continúan
00:12:57reaccionando ante la contundente victoria del republicano Trump. Uno de ellos, el primer
00:13:02ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien asegura que su llegada a la Casa Blanca es
00:13:06un nuevo comienzo para las relaciones entre ambos países.
00:13:11Una vez se conoció que Donald Trump llegaba por segunda vez a la Casa Blanca, los presidentes
00:13:17y líderes del mundo lo felicitaron. El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, aseguró que
00:13:21espera trabajar de la mano con él para lograr la paz para Ucrania.
00:13:26Aprecio el compromiso de Trump con el principio de la paz a través de la fortaleza en asuntos
00:13:30internacionales. Es exactamente el principio que puede de manera práctica acercarnos a
00:13:35una paz justa en Ucrania. Desde Alemania, el canciller también reaccionó.
00:13:41Los estadounidenses han votado. Donald Trump ha ganado claramente las elecciones. Lo felicito
00:13:47por ello.
00:13:48El presidente francés, Emmanuel Macron, no solo envió una felicitación, sino que habló
00:13:51de un trabajo conjunto.
00:13:53Listos para trabajar juntos como hemos podido hacerlo durante cuatro años, con tus creencias
00:13:58y con las mías, con respeto y ambición, por más paz y prosperidad.
00:14:03El primer ministro japonés le expresó su respeto.
00:14:06He oído que el señor Trump ha declarado su victoria. Quisiera expresarle mis más
00:14:11sinceras felicitaciones y también expresar mi respeto por la elección democrática del
00:14:15pueblo de Estados Unidos.
00:14:17A estas felicitaciones se unió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien
00:14:21aseguró que el regreso de Trump a la Casa Blanca es un prometedor nuevo comienzo para
00:14:26los Estados Unidos.
00:14:27Y varios líderes y jefes de Estados latinoamericanos que representan diversas posturas políticas
00:14:35han redaccionado y felicitado al presidente electo de Estados Unidos.
00:14:40Desde la presidencia de México enviaron un mensaje al gobierno Trump. Temas como la migración
00:14:45son claves para la relación entre ambos países.
00:14:48No hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre,
00:14:55independiente, soberano y va a haber buena relación con los Estados Unidos.
00:15:02Javier Milei, presidente de Argentina, mostró su afinidad y le dijo al mandatario que puede
00:15:06contar con su nación en Latinoamérica.
00:15:09Felicitaciones por su formidable victoria electoral. Ahora hagamos que Estados Unidos vuelva a
00:15:14ser grande.
00:15:15En Brasil también enviaron mensaje de felicitación.
00:15:18La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. El mundo necesita diálogo
00:15:23y trabajo conjunto para tener más paz, desarrollo y prosperidad.
00:15:27Lo mismo hizo el presidente de Salvador.
00:15:29Felicitaciones al presidente electo de los Estados Unidos de América. Que Dios te bendiga
00:15:34y te guíe.
00:15:35La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, envió un mensaje contundente
00:15:40al gobierno Trump, en donde espera apoyo de acuerdo a las elecciones de julio.
00:15:44Será un aliado confiable para trabajar con su administración por el bienestar de nuestra
00:15:48gente, el regreso de nuestras familias, la seguridad hemisférica, la estabilidad política
00:15:53de la región y el aprovechamiento real de nuestro potencial energético.
00:15:57Y desde su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro felicitó el triunfo electoral de Donald
00:16:04Trump. Se refirió al cierre de las fronteras en los países del sur.
00:16:11A pesar de estar en orillas políticas muy opuestas, el presidente Gustavo Petro felicitó
00:16:15a Donald Trump por su triunfo en las presidenciales de Estados Unidos. Lo hizo a través de X.
00:16:21El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo.
00:16:25El diálogo norte-sur sigue vigente y la realidad del colapso climático hará que
00:16:29gire alrededor de su solución.
00:16:32Eso sí, el mandatario cuestionó la propuesta hecha por Trump en su discurso de triunfo
00:16:36de sellar las fronteras.
00:16:38La única manera de sellar las fronteras es con la prosperidad de los pueblos del sur
00:16:41y el fin de los bloqueos.
00:16:43Y es que la relación entre el jefe de Estado colombiano y el reelecto presidente de los
00:16:46Estados Unidos no ha sido de las mejores. En la campaña del 2020 intercambiaron varios
00:16:52trinos atacándose.
00:16:53Joe Biden es un títere de los castrochavistas, como el loco Bernie, Alexandro Ocasio y la
00:16:58amante de Castro, Karen Bass.
00:17:01Biden cuenta con el apoyo del socialista Gustavo Petro, un gran perdedor y ex líder guerrillero
00:17:06del M-19. Biden es débil en materia de socialismo y traicionará a Colombia. Estoy con ustedes.
00:17:14Me dijiste loser, amigo Trump. Ahora yo te digo a ti, loser.
00:17:19Eso sí, sin mencionar las veces que el mandatario cuestionó la campaña actual de Donald Trump.
00:17:24A estos latinos solo les encanta tener hijos, dicen en la campaña de Trump. Es como agradecen
00:17:28a millones de latinos que trabajan como esclavos para ser ricos a los Estados Unidos.
00:17:33El gobierno Petro tiene claro que Estados Unidos es un aliado estratégico.
00:17:38Es una alianza de gana-gana que va a continuar en muchos aspectos, en el tema de política
00:17:43de drogas, en lo que tiene que ver con seguridad, en lo que tiene que ver con migración. Es
00:17:48una alianza de gana-gana que va a continuar en muchos aspectos, en lo que tiene que ver con seguridad, en lo que tiene que ver con migración.
00:17:48Allí hay unas tareas pendientes y que obviamente vamos a encontrar puntos comunes.
00:17:58El canciller Murillo resaltó el proceso democrático y aseguró que no hay ningún
00:18:02manto de duda sobre la victoria del expresidente y sobre Venezuela. Dijo que esperan se defina
00:18:08cuál es la postura oficial de los Estados Unidos una vez se posesione Donald Trump.
00:18:12¿Pero qué rumbo tomarán las relaciones entre Colombia y Estados Unidos? Consultamos qué dicen
00:18:22los congresistas y coinciden en la importancia de mantener las relaciones bilaterales para
00:18:26abordar temas como la migración y la lucha contra el narcotráfico.
00:18:32Mientras algunos expresan optimismo sobre una colaboración más fuerte en temas de
00:18:37seguridad y comercio, otros manifiestan preocupación por el enfoque que podría
00:18:42tomar la política migratoria y la asistencia a Colombia.
00:18:45Con los Estados Unidos nos hemos entendido tanto con gobiernos demócratas como con
00:18:51gobiernos republicanos. Hoy con este gobierno republicano creo que tenemos más esperanzas en
00:18:59temas comerciales. Estados Unidos tiene una política exterior bipartidista cambia un poco
00:19:08la entonación pero en términos de contenido yo creo que la política siempre es la misma.
00:19:14Seguramente el presidente Trump será mucho más fuerte en contra de la dictadura de Maduro lo
00:19:20cual va a afectar las relaciones de Petro con Maduro. En los temas de lucha contra las drogas
00:19:25seguramente vamos a ver presión para la erradicación manual y eso va a llevar a mucha
00:19:31presión para combatir organizaciones criminales lo cual echa al traste el tema de la política
00:19:34de paz total. Es poco probable que el presidente Trump vaya a maltratar a Colombia porque significaría
00:19:41darle una salida a Petro para salir corriendo a unirse con los otros ejes. Nos preocupa que en
00:19:47un mundo tan turbulento como el que nos encontramos hoy, ese discurso tan fuerte
00:19:51del presidente Trump termine empeorando la situación en vez de mejorar. Creemos que el
00:19:57nuevo gobierno de Estados Unidos va a ser exigente con los resultados que en materia de erradicación
00:20:03no se están viendo en el país y donde estamos ocupando otra vez el deshonroso lugar del primer
00:20:08productor de coca en el mundo. La elección de Donald Trump también reaviva el debate sobre el
00:20:13impacto de las políticas estadounidenses en el país por lo que los congresistas consideran que
00:20:18el triunfo de Donald Trump tiene implicaciones para la relación bilateral y la región.
00:20:28Los mercados bursátiles del mundo reaccionaron al triunfo de Donald Trump. Mientras los índices
00:20:32de la bolsa de Nueva York suben, el precio del dólar se fortaleció en todos los países de
00:20:37la región, especialmente en México. Sin embargo, en Colombia el dólar se disparó alcanzando los
00:20:424.485 pesos. Lidys, buenas tardes. ¿Cuál ha sido el comportamiento de la divisa?
00:20:49Hola, muy buenas tardes. Pues bien, los mercados internacionales han reaccionado favorablemente
00:20:54a este triunfo de Donald Trump, especialmente la bolsa de Nueva York, cuyos índices han marcado
00:21:01un aumento superior al 1, 2, incluso al 3% en el caso del Dow Jones. En el caso del dólar se ha
00:21:10fortalecido fuertemente en América Latina, especialmente en México y en Colombia,
00:21:15donde alcanzó un máximo que fue de 4.480 pesos. Sin embargo, a esta hora empezó a retroceder.
00:21:24En Colombia el dólar logró un máximo de 4.480 pesos en máximo después de dos años. Sin embargo,
00:21:31el precio de la divisa empezó a retroceder. Vimos un impacto al principio de la mañana,
00:21:36hasta los 4.485, luego retornó a niveles que hemos estado negociando,
00:21:41que estuvimos negociando ayer el dólar y esperamos más una estabilidad por ahora de
00:21:46aquí a enero mientras se van definiendo las políticas y la relación bilateral entre Colombia
00:21:52y Estados Unidos. En todos los países de América Latina se fortalece el dólar,
00:21:56pero en México llegó a máximos de 27 meses. Las medidas proteccionistas que llevaría a cabo
00:22:01Donald Trump como el aumento de aranceles a las importaciones que vayan hacia Estados Unidos,
00:22:06y en especial las que provienen de México, han ocasionado que el dólar en toda Latinoamérica
00:22:10esté subiendo y en especial que el peso mexicano haya perdido un gran valor el día de hoy.
00:22:15Los índices de la bolsa de Nueva York registran también ganancias.
00:22:18Se siente entonces que los grandes ganadores vienen de muchas compañías que de una u otra
00:22:26manera se ven como las que más se podrían beneficiar ante la presidencia que se va a
00:22:32dar los 4 años del presidente Donald Trump. Los mercados chinos cerraron con pérdidas.
00:22:37La más afectada fue la bolsa de Hong Kong. Y hablamos con expertos sobre si afecta o no
00:22:43este triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Hay quienes consideran que
00:22:49definitivamente podría ser una ventaja en cuanto a las exportaciones. Sin embargo,
00:22:54uno de los lunares en este punto podría ser la deportación de latinos.
00:22:59Expertos consideran que Colombia no tendría mayores afectaciones en temas económicos,
00:23:03pero uno de los lunares sí podría ser la deportación.
00:23:07Condenar a Colombia en la mitad de dos flujos migratorios masivos,
00:23:11que serían obviamente muy complejos de asumir por parte del país.
00:23:15A favor de Colombia estarían los conflictos comerciales con China,
00:23:19que beneficiarán las relaciones comerciales de Colombia con Estados Unidos.
00:23:22Tienen posibilidades reales en este realinderamiento de la inversión en el comercio,
00:23:28de ingresar al mercado de los Estados Unidos, incluso a través de encadenamientos productivos
00:23:33regionales que hagan de ese mercado una posibilidad real en los próximos años.
00:23:39Incluso consideran que los exportadores deben buscar las ventajas del fortalecimiento del dólar.
00:23:44Se habla de la posibilidad de que Colombia aumente anualmente sus exportaciones hacia
00:23:51Estados Unidos entre dos mil y tres mil millones de dólares en su sector no minero energético.
00:23:56Sin duda, allí hay un escenario muy propicio para una mayor rentabilidad y estímulo de
00:24:01los exportadores colombianos a permanecer en ese mercado.
00:24:05Estados Unidos es el principal mercado de exportaciones de Colombia.
00:24:10Bueno, tras esta intensa jornada electoral, pues lo que vienen ahora son muchos interrogantes,
00:24:16muchas preguntas y en a lo que vinimos hablamos con dos voces expertas, ahí los tienen.
00:24:21Juan González, ex asesor del gobierno Joe Biden y Juan Carlos Pinzón,
00:24:26ex embajador en los Estados Unidos.
00:24:28A los dos, gracias por acompañarnos y comienzo con usted, señor González,
00:24:32usted que trabajó con Kamala Harris.
00:24:35La pregunta que nos hacemos y que se hacen los seguidores demócratas,
00:24:39¿en qué falló para no lograr la presidencia de los Estados Unidos?
00:24:44Bueno, yo no creo que tenga tanto que ver con ella.
00:24:48Yo he pasado un año, año y medio, pasé mucho tiempo con ella al nizo de la administración.
00:24:54Es una persona increíblemente inteligente, trabaja muy, muy duro, más que todos los demás.
00:25:00Yo creo que tuvo menos que ver con su campaña, que fue muy excelente,
00:25:04y más que ver con la habilidad de Trump de simplificar su campaña.
00:25:09Si uno va a sus eventos de campaña, no hizo ninguna propuesta del gobierno y lo único que hizo es él.
00:25:17Yo creo que capturó el sentimiento del electorado diciendo,
00:25:22están viviendo mejor ahora que antes y para muchos dominicanos la respuesta fue no.
00:25:28Ya, señor González, ya Trump fue elegido, como usted dijo,
00:25:33con su estrategia de preguntarle a la gente si lo que querían era continuar o cambiar.
00:25:37Ahora, ¿qué viene para él a nivel de gobierno de cumplir esas promesas?
00:25:41Sí, bueno, yo diría que los dominicanos son mucho más inteligentes que a veces los políticos piensan que lo son.
00:25:50Entonces ellos rápidamente van a evaluar Trump en base a sus resultados.
00:25:55Entonces él va a tener, él no va a tener luna de miel.
00:25:58Cuando él entra, él va a tener que demostrar el resultado de una forma bastante rápida
00:26:02y yo creo que en base a eso lo van a evaluar.
00:26:05Él está en una situación donde él no va a poder ser reelegido,
00:26:07entonces él no le tiene que responder al electorado americano.
00:26:11Él puede hacer cualquier cosa que se le dé la gana porque no tiene que competir por elección,
00:26:15pero si él quiere fortalecer al partido republicano,
00:26:18tiene que tomar en cuenta que las elecciones tienen consecuencias.
00:26:21Sí, bueno, quiero integrar a esta conversación a Juan Carlos Pinzón, ex embajador.
00:26:26Aterricemos el triunfo de Trump en Colombia.
00:26:29¿Cómo ve esa relación con nuestro país y cuáles son esos temas que seguramente le van a preocupar a los republicanos?
00:26:36Ahí que nadie se llame engaños, va a haber presión.
00:26:39El actual gobierno de Colombia ha dejado manga ancha con el crimen organizado,
00:26:45ha permitido que el narcotráfico se dispare.
00:26:48Ese es un tema que va a ser un tema de fricción, lo que es narcotráfico, lo que es migración.
00:26:54Ahí va a haber presión y ahí va a haber mucha presión.
00:26:57Ojalá el gobierno de Colombia sea pragmático, se aleje de su ideología extrema
00:27:03y más bien piense en el bien del país, porque a Colombia le conviene tener una buena relación con Estados Unidos a propósito.
00:27:08Es una gran oportunidad.
00:27:10Senado republicano, Casa Blanca republicana.
00:27:13¿Cuál debe ser la reacción del presidente Petro frente a un gobierno tan radical como el que arranca en Estados Unidos?
00:27:19Ex embajador Pinzón.
00:27:22Yo creo que si Colombia es pragmática, estratégica,
00:27:28hay oportunidades para el país y seguramente esto ya también nos pone a pensar en el 26,
00:27:34el tipo de gobierno que le convendría tener a Colombia para hacer un buen equipo y un buen match,
00:27:39como se dice, con Estados Unidos, de modo que los colombianos se beneficien,
00:27:44se beneficien en inversión, en turismo, en comercio, en recursos para fortalecer la seguridad,
00:27:49en recursos para los programas sociales en las zonas aisladas.
00:27:52Eso es lo que hay que debatir.
00:27:54Pues importante análisis de este impacto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
00:27:59A los dos, muchas gracias.
00:28:00Ex embajador, gracias por habernos acompañado aquí en Noticias RCN.
00:28:06Buenas tardes, Yoana. Muchas gracias.
00:28:08También gracias al ex asesor de la Casa Blanca, Juan González. Gracias.
00:28:14Un abrazo. Chao.
00:28:15Chao.
00:28:16Ustedes, ¿tienen más noticias RCN?
00:28:19Así es, Yoana.
00:28:20Recordemos que los candidatos a la presidencia tenían sus ojos puestos en los estados bisagra o indecisos
00:28:27y tal como se esperaba, fueron definitivos.
00:28:30Miren ustedes, son Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Michigan, Arizona, Nevada y Wisconsin.
00:28:38Son siete los estados claves, también conocidos como estados bisagra,
00:28:42que consolidan la victoria del presidente de Estados Unidos.
00:28:45En este caso fue de Donald Trump, quien por ahora ha obtenido 277 votos electorales.
00:28:51Le eran suficientes 270 para consolidarse como mandatario norteamericano.
00:28:57En estados como Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania, Trump se consolidó rápidamente con sus votos.
00:29:03En la madrugada de este miércoles, el estado de Wisconsin consolidó a Trump como ganador con sus 10 votos electorales.
00:29:09Aunque se anticipa una victoria de Trump en otros estados bisagra como Michigan, Arizona y Nevada,
00:29:15aún no se han consolidado los votos electorales.
00:29:18En 2020, la mayoría de estos estados consolidaron la victoria demócrata del actual presidente Joe Biden.
00:29:26Las reacciones a esta segunda llegada de Donald Trump a la cima del poder en los Estados Unidos
00:29:32también las seguimos desde Nueva York, donde hay bastante expectativa,
00:29:36hay que decir, por el impacto que va a tener esta elección en el campo migratorio.
00:29:41Recordemos que la Gran Manzana ya ha recibido más de 200.000 personas que han ingresado de manera irregular buscando asilo.
00:29:48Alejandro Rincón en Nueva York, ¿qué dicen las reacciones? Buenas tardes.
00:29:56Hola, una buena tarde para todos.
00:29:58La historia del regreso del republicano Donald Trump a la cima del poder en los Estados Unidos pasa necesariamente por Nueva York.
00:30:06Es su ciudad natal. Aquí se consolidó su poder económico y también fue el punto de origen de su carrera como político.
00:30:16También fue la ciudad de Nueva York en donde por primera vez en la historia se le juzgó y se le declaró culpable de 34 cargos de naturaleza criminal.
00:30:25Todos argumentos en virtud de los cuales el transcurso de este primer día posterior a la reelección de Donald Trump
00:30:33se da una gran variedad de reacciones.
00:30:37Por una parte de quienes consideran y tienen fe en un buen desempeño de la próxima administración Trump,
00:30:43pero también quienes probablemente consideran que vendrá una etapa sombría para el país.
00:30:49He sido republicana toda mi vida.
00:30:51Yo he sido republicana toda mi vida, pero siento que el país votó esta vez con falta de conciencia y por ello creo que habrá mucho arrepentimiento prontamente.
00:30:59El fuego es remorso.
00:31:01Pienso que él va a parar las guerras, sobre todo la de Israel contra los palestinos en Gaza.
00:31:07Él las detendrá, incluso la de Ucrania.
00:31:09Él dijo que lo hará y le creo.
00:31:11Tengo tristeza. Deseo una nación más empática, sobre todo ahora que estoy criando a mis hijos.
00:31:18Está siendo una píldora difícil de tragar, pero enfrentaremos los próximos cuatro años e intentaremos mantener la paz.
00:31:26Desde la ciudad de Nueva York les informó Alejandro Rincón, Noticias RC.
00:31:31Alejandro, gracias.
00:31:32Y miren ustedes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió ejecutar desde el primer día en la Casa Blanca varios planes.
00:31:40Vamos a revisarlos rápidamente.
00:31:42El primero, migración.
00:31:44Se comprometió a lanzar el mayor programa de deportación de toda la historia de Estados Unidos.
00:31:51Economía impondrá aranceles aún más altos del 60 por ciento sobre los productos chinos.
00:31:59En empleo dijo que le bajaría a los impuestos a las grandes empresas para poder así elevar las vacantes.
00:32:07En su campaña también prometió acabar con la guerra en Ucrania y en la frontera con Gaza.
00:32:15Los pronósticos de las encuestas estuvieron muy alejados de los resultados.
00:32:20Las cuentas indicaban que sería una elección reñida y con un estrecho margen de victoria.
00:32:25A Kamala Harris la mostraban como ganadora, especialmente en los estados bisagra.
00:32:31Sin duda, las grandes derrotadas a parte de Kamala Harris son las encuestadoras que la dieron por ganadora a la demócrata por encima del republicano,
00:32:39específicamente en los estados bisagra como Pensilvania, North Carolina y Georgia.
00:32:44A Kamala le afectó la salida de Biden tan tarde.
00:32:55Le tocó recoger un partido que no estaba organizado, que pensaba que Biden iba a ganar y que iba a ser un candidato fácil de vender.
00:33:03En especial medios como el New York Times, que hizo una fuerte crítica a la campaña de Trump,
00:33:07y sus encuestas daban como ganadora a Kamala Harris a la presidencia de los Estados Unidos, como ustedes lo pueden ver.
00:33:14Adicional a esto, los votantes de Trump son personas que nunca revelan su voto hasta llegar a las urnas,
00:33:19lo cual habría favorecido la votación y el crecimiento en las encuestas de Harris.
00:33:23También entran allí las encuestadoras.
00:33:26Sí, y muchas veces con candidatos como Donald Trump que generan tanta polarización, lo que suele pasar es que hay mucho voto vergonzante,
00:33:33es decir, personas que cuando se hacen las encuestas no se atreven a firmar públicamente, ni siquiera en una encuesta, que van a votar por Trump.
00:33:39Eso pasó en el 2016, se intentó corregir, pero pareciera que no fue así.
00:33:43Al final, claramente no afectó la popularidad de Trump sus escándalos o posturas polémicas respecto a la migración,
00:33:48lo que se vio reflejado en las encuestas como uno de sus puntos débiles.
00:33:56Y precisamente Donald Trump llega a la Casa Blanca con una condena de su contra, varios escándalos y líos judiciales.
00:34:03Fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de registros
00:34:09y el año pasado fue señalado de apoderarse de documentos clasificados de Seguridad Nacional poco antes de dejar la presidencia.
00:34:20A los 77 años, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de los Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal.
00:34:27Y aunque esto fue por el escándalo con la actriz porno Stormy Daniels, no es el único lío judicial que ha enfrentado el magnate.
00:34:36Dinero para silenciar a Stormy Daniels.
00:34:38El 30 de mayo de 2024, Donald Trump fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de registros comerciales,
00:34:46esto en medio del juicio por el pago de dineros a cambio del silencio de la actriz de cine para adultos.
00:34:52Un pago por $130.000, hecho por el entonces abogado personal de Trump, en 2016 fue la pieza clave en este juicio.
00:35:01Documentos clasificados.
00:35:04En 2023, Trump fue señalado de tomar documentos clasificados de Defensa Nacional poco antes de dejar la Casa Blanca.
00:35:10Fue acusado por siete cargos, entre ellos retención deliberada de información, obstrucción a la justicia y conspiración.
00:35:18Una grabación, cerca de 100 documentos encontrados en su residencia en Maralago
00:35:22y las imágenes del supuesto movimiento de cajas por parte de sus asistentes, hacen parte de la evidencia.
00:35:29Interferencia en las elecciones de 2020.
00:35:32La tercera acusación se da tras una investigación sobre los supuestos esfuerzos del expresidente
00:35:37para anular las elecciones en 2020, cuando perdió la reelección contra Joe Biden.
00:35:43A Trump se le acusó de cuatro cargos por conspiración, entre ellos para defraudar a los Estados Unidos y obstruir un acto oficial.
00:35:52Interferencia electoral en el condado de Fulton, Georgia.
00:35:56En agosto de 2023, un jurado en Atlanta acusó a Trump y a otras 18 personas de cargos estatales,
00:36:02derivados por los esfuerzos de anular la derrota electoral en 2020.
00:36:06Trump fue imputado con 13 cargos, entre ellos por presentación de documentos falsos y conspiración.
00:36:15Ya que repasamos sus líos judiciales, hablemos también de cuáles han sido esos hechos más controversiales durante su primera administración.
00:36:23Sabemos que del líder republicano, una de sus banderas es su radical postura frente a los migrantes
00:36:28y en repetidas ocasiones también criticó fuertemente el papel de la OTAN.
00:36:40Una frase que mostró al mundo la propuesta de Donald Trump sobre migración.
00:36:44Desde que tomó posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos,
00:36:47el multimillonario dejó claro que recrudecería sus políticas migratorias.
00:36:51Nada más llegó la Casa Blanca, Trump ordenó la contratación de 15.000 agentes para el Departamento de Seguridad Interior,
00:36:58a lo que le siguió el fortalecimiento de la política de migración y la patrulla fronteriza.
00:37:10En materia económica, uno de sus pilares fue la imposición de aranceles a las importaciones
00:37:15y la renegociación de acuerdos comerciales, con el objetivo de proteger a la industria estadounidense
00:37:21de la competencia de países con salarios más bajos como China o México,
00:37:25un factor que se encadenó en la llamada guerra comercial con el gigante asiático.
00:37:30En cuanto a política exterior, Donald Trump tuvo varios enfrentamientos con la OTAN y la ONU,
00:37:35pero sin duda dejó una imagen para la historia cuando se reunió con el dictador norcoreano Kim Jong-un.
00:37:41El cuidado del medio ambiente fue sin duda uno de los grandes baches de su primera administración.
00:37:56El 1 de junio de 2017, Donald Trump anunció que Estados Unidos se retiraba del Acuerdo del Clima de París.
00:38:11El multimillonario de la tecnología Elon Musk fue uno de los primeros en reaccionar a la victoria de Donald Trump en las urnas.
00:38:25Con un mensaje en su cuenta de X, posteó una fotografía cargando un lavaplatos en la oficina Oval junto al mensaje
00:38:32Por su parte, el director de cine Dan McCann, reconocido por películas como La Gran Apuesta y No Mires Arriba,
00:38:38no ocultó su frustración por el triunfo del candidato republicano y lanzó una fuerte crítica en sus redes sociales.
00:38:45¿Quién habría imaginado que mentir sobre la salud cognitiva de Biden durante dos años,
00:38:49negarse a celebrar una convención abierta para un nuevo candidato, no mencionar nunca la sanidad pública
00:38:55y abrazar el fracking a los cheneys y la matanza de niños en Gaza durante un año, no sería una estrategia ganadora?
00:39:01La actriz Julia Roberts, quien había expresado su apoyo a Kamala Harris, fue un poco menos polémica
00:39:07y posteó un video con la bandera estadounidense con dos corazones azules para reconocer los resultados.
00:39:12Mientras que el rapero 50 Cent posteó un par de fotografías junto al nuevo mandatario de Estados Unidos para felicitarlo por ganar las elecciones.
00:39:21Una de la tarde, ocho minutos. Después de esta elección, revisemos cómo queda la composición del Congreso en los Estados Unidos.
00:39:28Laurien, después de esta victoria, ¿cuántos escaños logró el Partido Republicano tanto en Cámara como en Senado? Buenas tardes.
00:39:35Buenas tardes, Andrea. Pues le cuento. El Partido Republicano ha asegurado una victoria clave en el Senado al ganar 52 de los 100 escaños.
00:39:44Este avance le va a permitir tener el control de la Cámara Alta, un hecho crucial que podría fortalecer el margen de maniobra del próximo presidente.
00:39:53Pero ahora vamos a revisar cómo está la Cámara de Representantes, porque aunque el control sigue pendiente de los recuentos,
00:40:00los republicanos tienen altas probabilidades de retener la mayoría, lo que sería un impulso muy fundamental para avanzar en las iniciativas legislativas de ese partido.
00:40:11En este momento, los republicanos tienen 201 sillas, mientras que los demócratas tienen 182.
00:40:20Laurien, entre los escaños en el Senado tenemos representación colombiana. ¿De quién se trata?
00:40:26Pues Felipe, esa es una noticia que nos llena de mucho orgullo, porque por primera vez en la historia un colombiano de nacimiento llega al Senado de Estados Unidos.
00:40:35Se trata de Bernie Moreno, quien nació en Bogotá y desde muy pequeño migró junto a su familia a la Unión Americana.
00:40:41El republicano se impuso en las urnas por la curul en el estado de Ohio.
00:40:45Pero miren, también estamos súper pendientes de otro colombiano, de Rubén Gallego, candidato a senador por el Partido Demócrata en el estado de Arizona,
00:40:53que aunque todavía quedan resultados por desgranar, está obteniendo la mayoría de los votos con el 50.4%.
00:41:05Hoy comienza una nueva ola. Hablamos de querer una ola roja. Creo que lo que tenemos esta noche es una ola roja, blanca y azul en este país.
00:41:18Este es un nuevo amanecer del liderazgo estadounidense.
00:41:22Del sueño americano del Capitolio, esta es la historia de Bernie Moreno, el colombiano que hace historia en el Senado de Estados Unidos.
00:41:28Con un poco más del 50% de los votos, el empresario nacido en Bogotá derrotó al veterano demócrata Sherrod Brown, quien ocupaba la curul desde 2017.
00:41:36Tenemos el mismo... We love this country. We both love this country. Es lo que tenemos en común.
00:41:44Y pensamos que lo que necesita este país es gente que no son políticos.
00:41:49Moreno destacó entonces los valores del compañero de fórmula de Donald Trump.
00:41:54J.D. Benz es una persona que tiene un corazón increíble. Es una persona que es genuina. Es una persona que es increíblemente inteligente.
00:42:01Bernie Moreno, de 57 años, comenzó escribiendo su propia historia del sueño americano.
00:42:06Abrió un concesionario que con los años se convertiría en uno de los grupos automotrices más importantes de Estados Unidos.
00:42:13Durante el primer mandato de Donald Trump, las discusiones en cuanto a política internacional daban la vuelta al mundo.
00:42:19Sus decisiones tuvieron consecuencias de gran alcance en regiones de conflicto como Israel y Ucrania.
00:42:24La pregunta ahora es si cambiarán sus posturas internacionales en este nuevo mandato.
00:42:30Con el triunfo electoral de Donald Trump como el presidente número 47 de Estados Unidos,
00:42:35el escenario geopolítico obliga a Washington a proyectar la postura internacional que aplicará durante los siguientes cuatro años.
00:42:42Guerra entre Israel y jamás.
00:42:44Durante su paso por la Casa Blanca entre el 2017 y 2021, Trump mostró un total alineamiento con la política militar de Israel y el conflicto con jamás.
00:42:52La considera un socio fundamental y ha criticado a la administración Biden por su postura.
00:42:57Insistió en que bajo su liderazgo se fortalecerían aún más los lazos entre ambas naciones.
00:43:03Invasión de Rusia a Ucrania.
00:43:05En campaña, el hoy presidente electo dejó claro que si regresaba a la Casa Blanca, su relación y apoyo con Ucrania sería distinta.
00:43:12Trump considera que la ayuda masiva de Washington ha llegado a un punto insostenible y en su opinión es excesiva frente a las necesidades internas de Estados Unidos.
00:43:19Ante este eventual cambio, algunos socios de la OTAN ya están considerando estrategias para asegurar la continuidad del apoyo a Ucrania de manera independiente.
00:43:28Crisis en Venezuela.
00:43:29En su anterior mandato, intensificó las sanciones hacia Venezuela y fue uno de los artífices del cerco diplomático contra Nicolás Maduro.
00:43:36Reconoció a Guaidó como presidente interino y afirmó que las recientes elecciones no fueron libres y justas.
00:43:42El regreso de Trump a la Casa Blanca significa el posible retorno de una política de mano dura contra la dictadura.
00:43:49Relaciones con China.
00:43:50No habría mayores cambios.
00:43:52La relación apuesta por una fuerte guerra comercial con el gigante asiático mediante la importación de aranceles para, según dice, defender los puestos de trabajo de los estadounidenses.
00:44:03¿Cuál es el legado que deja Joe Biden y los estadounidenses en política económica migratoria?
00:44:09¿Y cuál fue la postura de Estados Unidos en materia de política exterior?
00:44:13Esto dicen los analistas.
00:44:16Los estadounidenses decidieron evaluando lo que ha sido la gestión del presidente Joe Biden.
00:44:21Según analistas, en materia económica, Biden fortaleció las finanzas después de enfrentar la pandemia del COVID-19.
00:44:27Además, disminuyó la brecha económica entre las distintas poblaciones.
00:44:31La tasa de desempleo es más baja, supo sortear la crisis post-COVID, post-pandemia.
00:44:40En el Capitolio, tuvo que superar profundas divisiones que le impidieron tramitar algunas leyes.
00:44:45Sin embargo, logró la aprobación de normas económicas y de seguridad.
00:44:49En materia migratoria, Biden flexibilizó algunas medidas.
00:44:52Sin embargo, por seguridad, apoyó un proyecto que buscaba fortalecer las medidas fronterizas.
00:44:57Esa migración ha sido difícil de atajar y las políticas migratorias de Biden se dejaron desbordar.
00:45:05Una política migratoria humanizada dándole una vuelta a la política que manejó Donald Trump.
00:45:13Biden también ha tenido gran presencia en la política exterior en conflictos como los de Rusia, Ucrania e Israel-Gaza.
00:45:20No ha logrado generar unos acuerdos con China en varios temas, no logró unos acuerdos, por ejemplo, en temas de importaciones y exportaciones.
00:45:32Aunque Biden había aspirado a estas elecciones presidenciales, en julio renunció a su candidatura y así le abrió camino a la actual vicepresidenta Kamala Harris.
00:45:42¿Pero quién es J.D. Vance, la fórmula vicepresidencial de Donald Trump?
00:45:46Este senador de 40 años que en 2016 criticó fuertemente a Trump cuando se enfrentó a Hillary Clinton.
00:45:55Él es J.D. Vance, el senador estadounidense por Ohio y el compañero de fórmula de Donald Trump.
00:46:01¿Qué cosa tan genial fue que el presidente Trump me pidiera que fuera su compañero de fórmula y que saliera a la campaña electoral?
00:46:10Los republicanos vieron en Vance de 40 años al político que podría ayudar a impulsar la candidatura de Trump,
00:46:16particularmente en alguno de los estados del llamado cinturón del óxido, que se extiende entre el nordeste y medio oeste de Estados Unidos
00:46:24y que ha sufrido un marcado proceso de decadencia industrial y económica a partir de los años 70.
00:46:30Vance hizo conocido por su libro de memorias Heal Billy Elegy, que narra los problemas sociales y económicos de su ciudad natal, Middletown, en Ohio,
00:46:39y la adicción a las drogas de su madre.
00:46:43Necesitamos personas que luchen por los problemas y que realmente logren hacer algo para la gente de Ohio. Eso es lo que quiero hacer.
00:46:52Después de una infancia empobrecida en el sur de Ohio, sirvió en la infantería de marina.
00:46:57Ganó una beca para la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale y luego trabajó como capitalista de arriesgo en San Francisco.
00:47:04El propio Vance criticó duramente a Trump antes y después de su victoria electoral en el año 2016
00:47:09contra la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, llamándolo el Hitler de Estados Unidos.
00:47:15Pero mientras Vance se preparaba para postularse para el Senado de Estados Unidos en Ohio en el año 2022,
00:47:22se transformó en uno de los defensores apoyando a Trump, incluso cuando algunos colegas del Senado se negaron a hacerlo.
00:47:28Una vez yo tampoco era un tipo Trump y créanme, el presidente nunca me deja olvidar.
00:47:35Para los líderes del Partido Republicano, Vance representa a una generación más joven en una elección en la que Trump tiene 78 años.
00:47:43Vance opone al aborto, al control de armas y al matrimonio homosexual.
00:47:47También es crítico abierto de la ayuda militar estadounidense a Ucrania en su guerra con Rusia.
00:47:59Y hasta ahora hacemos un repaso por las noticias de las regiones, Ingrid.
00:48:03Eres María aquí en Buenaventura, Valle del Cauca, menor de 15 años, murió al caer a un gigantesco hueco que estaba cubierto de agua cerca de una obra abandonada.
00:48:14La comunidad es un llamado para que se continúen los trabajos y evitar una nueva tragedia.
00:48:23Y en Antioquia hay preocupación por la violencia creciente contra la mujer en lo que va del año 91.
00:48:29De ellas han sido asesinadas, 23 aquí en Medellín y solamente 28 de estos casos han sido tipificados como feminicidios.
00:48:39Barranquilla recibe desde el día de hoy el Congreso Colombiano de la Construcción en su versión 2024.
00:48:44En ese encuentro de Kamakol se va a hablar sobre la situación actual del sector y sobre la construcción de vivienda en el país.
00:48:51Y aquí en Cartagena todo está listo para los desfiles centrales de la fiesta de Independencia.
00:48:55Desde hoy comienzan los cierres viales en la avenida Santander para el desfile del Bando, el de la Independencia, que tendrá más de 7 mil actores vestidos.
00:49:05Y hablaremos de la historia de la española desaparecida que fue rescatada en Amazonas.
00:49:11Gracias por continuar con nosotros.
00:49:14Seguimos con noticias nacionales porque en el departamento de Nariño hay rechazo por el asesinato del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro Rosero,
00:49:23quien había sido secuestrado en la tarde de este martes.
00:49:26Sebastián Yepes, ¿qué otros detalles se conocen sobre este caso?
00:49:31Buenas tardes.
00:49:32Según la información que tenemos hasta el momento es que Jimmy Alejandro Rosero Chávez se encontraba adelantando algunas reuniones con la comunidad de la vereda Las Piedras,
00:49:43momento en el cual ingresaron sujetos para llevárselo a la policía.
00:49:47Horas más tarde, su cuerpo fue encontrado sin vida en el sector de Puente Rojo.
00:49:51Según la información militar, quienes estarían detrás de este asesinato serían integrantes de la estructura Franco Benavides.
00:49:57A pesar de que este líder no registraba amenazas en su contra, la defensoría indígena de Cumbitara,
00:50:02según las autoridades de la comunidad de la vereda Las Piedras,
00:50:05según las autoridades de la comunidad de la vereda Las Piedras,
00:50:08según las autoridades de la comunidad de la vereda Las Piedras,
00:50:12A pesar de que este líder no registraba amenazas en su contra,
00:50:15la defensoría hace algunos días habría emitido una alerta temprana, la 008 del 2024,
00:50:20en la cual se alertaba sobre amenazas contra líderes y algunos funcionarios públicos de al menos cinco municipios de Cordillera, entre ellos Cumbitara.
00:50:32Nosotros, como gobierno departamental, vamos a estar en pleno en el municipio de Cumbitara,
00:50:40porque vamos a suspender nuestra agenda y el día viernes y sábado 8 y 9 vamos a estar gobernando desde Cumbitara.
00:50:54Y en la Alta Guajira continúa la emergencia por las afectaciones que dejó la tormenta tropical Rafael en su paso por el Caribe.
00:51:01Las vías de la zona norte quedaron destruidas, dejando a las comunidades indígenas atrapadas.
00:51:07Así está la Alta Guajira después de la emergencia por lluvias de los últimos días.
00:51:11Las comunidades indígenas quedaron incomunicadas.
00:51:14En tiempos de invierno este es un infierno para nosotros los guayús.
00:51:19Creo que también nos merecemos una calidad de vida.
00:51:22Las vías están destruidas, varios carrotanques con agua potable quedaron varados.
00:51:26La alcaldía solicita apoyo del gobierno para mitigar la crisis.
00:51:30Necesitamos que el gobierno nacional nos brinde su apoyo irrestrito y haga intervenciones de manera inmediata
00:51:39para que podamos minimizar todas las afectaciones que tenemos.
00:51:43La Secretaría de Gobierno asegura que aunque la zona urbana ya está sin afectaciones, en la zona norte permanece la complejidad.
00:51:49Sin embargo, no deja de ser una preocupación la zona rural de nuestro municipio,
00:51:53ya que como consecuencia de esta lluvia las vías quedaron totalmente desechas en la Alta Guajira.
00:51:58Maquinaria Amarilla está en algunas zonas realizando trabajos de remoción
00:52:01mientras esperan que no llueva para recuperar el estado de las vías.
00:52:06Y las lluvias continúan generando emergencias en otros departamentos del país.
00:52:10Vamos a hacer un recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
00:52:16Pese a que el nivel del agua ha descendido en poblaciones como esta Santa María de Pángala en el municipio litoral del San Juan,
00:52:23la administración municipal está haciendo un recorrido y censo de todas las poblaciones afectadas
00:52:28para iniciar con todo el proceso de entrega de ayuda humanitaria.
00:52:34Fuerte granizada en Puente Nacional Santander generó afectaciones en cultivos y en los tejados de algunas viviendas.
00:52:39También se reportan inundaciones en el municipio de Cimitarra.
00:52:42En el departamento de Santander hay alerta en otros 24 municipios por las fuertes lluvias, por crecientes húbitas y deslizamientos.
00:52:50Producto de las lluvias que no cesan en la serranía del Perijá del departamento del Cesar,
00:52:54han ocasionado el deportamiento de las quebradas San Pedro Medio y Anime en el municipio de Curumaní,
00:53:00dejando como consecuencia más de 40 familias damnificadas.
00:53:03Las autoridades y organismos de socorro reportan la muerte de un campesino que fue arrastrado por uno de estos afluentes.
00:53:11Son 177 las familias que resultaron afectadas por los deslizamientos de tierra por lluvias
00:53:16que se registraron en los barrios San Fernando, Nacho Vives y La Ensenada en el norte de Santa Marta.
00:53:21La alcaldía brinda atención integral consistente en la entrega de ayudas como ropa, colchones y alimentos.
00:53:29Y seguimos con noticias de nuestras regiones.
00:53:31Pues en las últimas horas se presentó un aparatoso accidente aquí en el departamento de Atlántico,
00:53:35específicamente en la Vía de la Cordialidad.
00:53:37Esto es en cercanías al municipio de Galapa.
00:53:40El conductor de un bus se salió de la vía dejando heridas a 19 personas.
00:53:44Bernardo, ¿qué sabemos de los afectados?
00:53:46Buenas tardes.
00:53:51Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:53:53Señalan las autoridades que el estado de salud de estas 19 personas que resultaron heridas es que ya se encuentran fuera de peligro.
00:54:02Hay que indicar que este accidente de tránsito se presentó en un bus que cubría la ruta
00:54:07entre Barranquilla y el municipio de Baranoa, en el departamento del Atlántico.
00:54:12Las primeras informaciones señalan que el conductor al parecer pierde el control del automotor y termina a un costado de la vía.
00:54:19Diez ambulancias llegaron hasta el lugar para trasladar a estas 19 personas
00:54:23que fueron atendidas en tres centros médicos de Barranquilla.
00:54:26Ocurrió un siniestro vial con dos versiones diferentes.
00:54:31Una versión que perdió los frenos o la dirección y otra versión que venía trinando con otro vehículo, el cual le cerró el paso.
00:54:42La Secretaría de Tránsito de Galapa aseguró que incrementará los controles en la vía para evitar el exceso de velocidad,
00:54:50especialmente de buses intermunicipales que utilizan esta ruta para ir a Baranoa,
00:54:55para ir también al municipio de Sabana Larga e incluso ir hasta el municipio de Luraco.
00:55:00Estaremos muy atentos.
00:55:01Bernardo Zanabria, Noticias RCN, de la capital de Atlántico.
00:55:06Gracias Bernardo.
00:55:08Continuamos con información del Valle del Cauca porque en Cali las autoridades articularon
00:55:12dos bandas delincuenciales dedicadas al hurto de personas y de residencias.
00:55:16Utilizaban prendas falsas de la fuerza pública.
00:55:21Diego Candelo, ¿cuántas personas fueron capturadas?
00:55:23Buenas tardes.
00:55:27Buenas tardes.
00:55:28Fueron en total 11 personas las capturadas que pertenecerían a dos bandas delincuenciales.
00:55:33Los manzanos que se enfocaban en hacer hurtos contra personas en sitios de restaurantes aquí en la ciudad,
00:55:40sobre todo en el sur de la capital Vallecaucana, pero también los federales.
00:55:44Hombres que utilizaban prendas del CTI, de la policía, para fingir allanamientos a viviendas a las que ingresaban
00:55:50para luego hurtar las pertenencias de las personas.
00:55:5311 diligencias de allanamiento fueron necesarias para lograr la captura de estas 11 personas.
00:55:59Se esclarecen 21 hechos en los municipios de Cali, Jamundí y Florida por aproximadamente 4 mil millones de pesos
00:56:07y estas estructuras afectaban especialmente lo que es zona gourmet y sector residencial.
00:56:12Destacar la captura de alias Beso, que tenía tres órdenes de captura por hurto,
00:56:17taquillazos de dos entidades financieras en el año 2023 por mil millones de pesos aproximadamente.
00:56:24A Diego en Cali, muchas gracias.
00:56:26Vamos a continuar en Antioquia, pues en el municipio de Turbo, esto es región de Urabá,
00:56:31continúa la investigación por los hechos.
00:56:33En el municipio de Turbo, esto es región de Urabá, continúa la investigación por un accidente
00:56:38que se presentó al interior de un colegio.
00:56:40Dos jóvenes resultaron quemados en el marco de un festival de porras.
00:56:45Donde no pidieron permiso, los permisos correspondientes,
00:56:48no hicieron un PMU correspondiente para mitigar el plan de contingencia.
00:56:54De lo que habla la secretaria de gobierno de Turbo es de este episodio.
00:56:58Según la institución educativa, fue un acto sorpresa en un reencuentro de exalumnos de la institución
00:57:03que terminó en un accidente y en el que resultaron con quemaduras
00:57:07un egresado de 18 años y una estudiante del grado décimo.
00:57:12Ese show inició con luces apagadas por petición de los egresados
00:57:16y en cuestión de segundos sucedió lo lamentable, en el que dos estudiantes resultaron afectados.
00:57:23Según el rector del colegio, desconocían que el show tendría fuego.
00:57:27El show presentado por los egresados anoche era sorpresa.
00:57:32La institución en ningún momento autorizó el uso de gases inflamables.
00:57:38Por ahora continúa la investigación de lo ocurrido,
00:57:41mientras que los dos jóvenes quemados siguen bajo observación médica.
00:57:47Conocimos la impresionante historia de una ciudadana española
00:57:50que estuvo perdida en el Amazonas durante tres días.
00:57:53En su relato describe cómo una experiencia ecoturística se convirtió en una verdadera pesadilla.
00:57:59Dice que pensó que nunca volvería a ver a su familia.
00:58:09La señal de rescate que emitió el celular de Esther salió de esta inmensidad natural.
00:58:24A sus 26 años, Esther había viajado desde Valencia, España,
00:58:28para conectar con la naturaleza de la Amazonía colombiana.
00:58:31Planeó su viaje de la forma más segura posible,
00:58:34tanto que una vez en la selva contrató a un guía.
00:58:46Pero sucedió algo que no contaban los blogueros que la inspiraron en hacer esta travesía.
00:58:52¿Cómo sobrevivir cuando te separas del guía?
00:58:56He dejado de oír los machetes.
00:58:59Y yo pues chillé.
00:59:04Y nada.
00:59:05Y ahí empecé un poco de...
00:59:09Yo tengo una risa, empecé a reírme.
00:59:11Una risa nerviosa cuando notas que algo te cosquillea, pero dices,
00:59:17Esther, por favor, no pasa nada.
00:59:21Sus conocimientos de enfermería le ayudaron a entender que no podía gastar energía
00:59:25ni perder líquidos en su cuerpo y que por encima de cualquier cosa
00:59:29no podía tener contacto con ningún animal.
00:59:32Empecé a tener mucho pánico, empecé a llorar.
00:59:36Noté que mi mente se disociaba.
00:59:40Empecé a llorar muy, muy fuerte.
00:59:42Ya no pude respirar.
00:59:44Yada, por su instinto de supervivencia, buscó un lugar alto
00:59:47y logró una comunicación débil que se convirtió en operativo de rescate.
00:59:52Ya decidí enviar SOS.
00:59:55Y se lo envío a mi amigo Giancarlo.
00:59:57Se lo envío en verdad a todos mis contactos porque eso es algo automático.
01:00:01Y ahí es cuando yo empiezo a decirle, me voy a morir.
01:00:05Llevo dos días sin el guía.
01:00:07No tengo comida.
01:00:09Apenas me queda agua.
01:00:13Solo con esa información, cuerpos de rescate de la Amazonía,
01:00:16bomberos, defensa civil, Policía Nacional y Fuerza Aérea Colombiana,
01:00:20guiados por indígenas, trazaron una ruta entre la selva
01:00:23que dieron con la ubicación exacta de Esther,
01:00:26la joven valenciana que se extravió durante 72 horas en la selva colombiana.
01:00:36Total, tarde cuatro minutos.
01:00:38Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN.
01:00:40El distrito anunció un plan piloto para darle solución al caos vehicular
01:00:45que se origina por el embotellamiento que se registra a diario en la Vía de la Calera.
01:00:50Esta medida que aplicará desde las seis hasta las nueve de la mañana
01:00:54se lo explicamos en el siguiente informe.
01:00:57Desde las seis en punto de la mañana,
01:00:59los funcionarios de movilidad preparan la calzada norte de la calle 84
01:01:03para que la vía quede por completa en un solo sentido hacia el occidente
01:01:08en desarrollo del plan piloto.
01:01:10¿Qué queremos hacer?
01:01:12Regularizar los comportamientos indebidos que se están dando en la séptima
01:01:15como una acumulación a doble carril que nos tranca la séptima
01:01:18y cuando llegan acá a la 84 con Circunvalar,
01:01:21la gente en ocasiones nos bloquea la caja de la intersección.
01:01:24Es que ya se volvieron legendarios
01:01:27los enormes represamientos que se forman en las mañanas
01:01:30cuando los habitantes de este municipio
01:01:32bajan a tratar de tomar la carrera séptima o la avenida Circunvalar.
01:01:37De la calera.
01:01:38¿Cómo le ha ido?
01:01:39Pues hoy se ha movido, hoy está como más o menos bueno.
01:01:43De acuerdo a los usuarios de la vía,
01:01:45este plan piloto aún tiene mucho que pulirse para que sea exitoso.
01:01:49Digamos que no se ha visto aún el avance.
01:01:52Peor, peor que siempre.
01:01:54Ahora, para conectarse al occidente,
01:01:56los conductores deberán utilizar la calle 76 como primera opción.
01:02:01Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Continuo.
01:02:07Cambiando Continuo
01:02:12Bueno, Chao Pelos empieza por una situación desafiante
01:02:15que pasó en mi vida hace seis años.
01:02:18Tenía otro negocio que era una franquicia
01:02:20y pasaron situaciones pues fuera de nuestro control.
01:02:23Y en medio de todo ese estrés dije como,
01:02:25bueno, ¿cómo le pongo una marca de depilación láser?
01:02:27Y pues surgió Chao Pelos.
01:02:33Cuando todo el mundo decía, no ven, guarda el dinero
01:02:35porque no sabe qué va a pasar.
01:02:37Yo al contrario estaba escuchando a mentores como Tony Robbins y Rom
01:02:40que decían, que ellos dicen, en las crisis hay que invertir.
01:02:44Y fueron ocho años de resistencia,
01:02:46ocho años de resistencia antes de empezar
01:02:48realmente esa curva de crecimiento que todos esperamos.
01:02:51Pero desafortunadamente la mayoría de los emprendedores
01:02:53comienzan un negocio, dos, tres meses abandonan.
01:02:56Es que el negocio no me dio.
01:02:57No es que el negocio no le haya dado,
01:02:59es que realmente no le dio la curva aprendizaje
01:03:01que necesitaba para crecer.
01:03:02Para Milena Rultán la clave del éxito está en la perseverancia.
01:03:06Con la marca Chao Pelos llevo seis años,
01:03:08pero realmente depilando y haciendo todo este tema estético, doce.
01:03:13Y bueno, todo este camino del emprendimiento es bastante desafiante.
01:03:17Todos los días hay desafíos,
01:03:19pero yo pienso que nosotros podemos tomar los desafíos
01:03:21o como una oportunidad o como una amenaza.
01:03:24Y yo decidí tomarlo siempre como una oportunidad.
01:03:27Hoy cuenta con ocho sedes en Bogotá y Chía
01:03:30donde ofrece diferentes servicios.
01:03:32Van a encontrar depilación láser permanente,
01:03:35vamos a encontrar tratamientos corporales
01:03:37de reducción de armonía corporal,
01:03:39tratamientos faciales de rejuvenecimiento,
01:03:41limpiezas de piel.
01:03:42Y recientemente abrimos en esta sede
01:03:44donde estamos que es la sede Colina,
01:03:46spa de relajación donde van a encontrar
01:03:48masajes, sauna, turco, jacuzzi.
01:03:52Una de las cosas que me ha funcionado muchísimo a mí
01:03:54es el tema de la programación mental.
01:03:56Todo lo que creas en la mente, lo creas en lo físico.
01:03:59No es lo mismo la mentalidad que tú tomas con plata en el bolsillo
01:04:02que sin plata en el bolsillo,
01:04:03pero si tu actitud es como si la tuvieras,
01:04:05tus decisiones te van a llevar a.
01:04:08Entonces eso es como lo primero que uno debe hacer
01:04:10y nunca desistir.
01:04:12O sea, ir hasta el final.
01:04:14Esto me tiene que llevar hasta el final.
01:04:17Y si o si los resultados llegan.
01:04:29Bancodebuta y RCN, cambiando contigo.
01:04:35Durante 20 años las escuelas de fútbol de Incauca
01:04:39han transformado la realidad de niños
01:04:41desde los departamentos,
01:04:43de Cauca y del Valle del Cauca,
01:04:45en diferentes municipios.
01:04:47Esta iniciativa ha llevado a estos apasionados
01:04:50por el balompié a vivir su sueño profesional
01:04:53en diferentes equipos de fútbol de todo el país.
01:05:00Con nueve sedes en cinco municipios de Cauca
01:05:02y tres de Valle,
01:05:03las escuelas de fútbol de Incauca
01:05:05son escenario de formación
01:05:06para cerca de mil niños y adolescentes.
01:05:08Realmente 20 años después de la pandemia
01:05:12Realmente 20 años maravillosos
01:05:14de haber creado estas escuelas de fútbol
01:05:16que es una de las maneras en que Incauca
01:05:18le devuelve a esta región
01:05:20todo lo que la región ha hecho por nosotros.
01:05:22Es un programa
01:05:24en el que queremos que los niños y los jóvenes
01:05:27tengan una alternativa.
01:05:32El proyecto dio paso a Incauca Fútbol Club
01:05:35que hace posible el fichaje de los jugadores
01:05:37que también han llegado a clubes colombianos
01:05:39y de países de América, Europa y Asia.
01:05:42Hemos logrado que 40 jóvenes
01:05:44estén en el fútbol profesional colombiano,
01:05:47están en equipos como Nacional,
01:05:49Santa Fe, Millonarios, América
01:05:52y eso ha sido motivo de orgullo para nosotros.
01:05:56Bueno, la experiencia ha sido
01:05:57primero que todo muy bonita,
01:05:58gracias a Dios porque pertenezco aquí,
01:06:01he conocido personas maravillosas.
01:06:03Durante 20 años
01:06:04esta iniciativa ha formado
01:06:05a más de 10 mil jugadores de la región.
01:06:07Este proyecto es liderado por Incauca,
01:06:09una empresa de la organización propietaria
01:06:11del Canal RCN.
01:06:16Y ahora les cuento que llegó al Canal RCN
01:06:18una nueva versión de Expo Show.
01:06:20En esta oportunidad hace referencia
01:06:22a reforzar la integración
01:06:23de los medios de la organización
01:06:25con innovación.
01:06:27El Canal RCN, RCN Radio,
01:06:29La República y Winsports
01:06:31se unen en un nuevo Expo Show 2025.
01:06:34Una integración que muestra
01:06:36todo lo que estos poderosos medios
01:06:38pueden ofrecer.
01:06:39Una plataforma espectacular
01:06:40para que nuestros aliados, agencias,
01:06:42anunciantes y demás entiendan un poco
01:06:45cómo pueden entonces estar dentro
01:06:46de estos contenidos que tenemos en la pantalla,
01:06:48ya sea entretenimiento,
01:06:49sea deporte, sea noticias.
01:06:51Nosotros en Wins renovamos la programación,
01:06:54tenemos unas oportunidades comerciales
01:06:56muy grandes,
01:06:57pero sobre todo que van de la mano
01:06:58del contenido para que el televidente
01:07:00se sienta identificado
01:07:01con lo que nosotros estamos entregándoles,
01:07:03agregando algo.
01:07:04Una oportunidad para mostrarle
01:07:06a nuestros clientes y anunciantes
01:07:08esos proyectos y grandes apuestas
01:07:10para el 2025.
01:07:11Qué transformación estamos teniendo
01:07:13tanto desde el producto,
01:07:14desde tecnología,
01:07:15desde todo el tema de data,
01:07:17de medición.
01:07:18Es de innovación, es de integración.
01:07:20Estamos tratando de hacer
01:07:21o de presentarle a nuestros clientes
01:07:23las mejores ofertas integradas.
01:07:25El Expo Show 2025
01:07:27seguirá apostándole a la innovación
01:07:29para darle lo mejor a nuestro público.
01:07:33Muy bien, yo me despido.
01:07:34Invitándolos a que no se pierdan
01:07:36en Prime Video.
01:07:37Darío Gómez, el rey del despecho.
01:07:39La vida de un rey
01:07:40marcado por la tragedia.
01:07:41Nuevos episodios todos los miércoles
01:07:44solo en Prime Video.
01:07:45Una producción de Estudios RCN.
01:07:47Es todo.
01:07:48Feliz tarde para todos.
01:07:58Y en Noticias RCN
01:07:59hoy es miércoles de salud.
01:08:01Pongan mucha atención a esto.
01:08:02La alteración del sueño
01:08:04es uno de los principales síntomas
01:08:06de fatiga crónica.
01:08:07Gloria Ived,
01:08:08¿quién nos va a hablar
01:08:09sobre este tema hoy?
01:08:12Hola, hoy es miércoles de salud.
01:08:13Los invito a que escanen
01:08:14el código QR que aparece en pantalla
01:08:17para que se conecten
01:08:18con nuestro tema de hoy
01:08:19que es el síndrome de fatiga crónica.
01:08:21Usted lo puede tener
01:08:22y no se ha dado cuenta.
01:08:23Aquí está con nosotros
01:08:24el doctor Jesús Alberto Gómez Tarazona.
01:08:27Él es médico internista
01:08:29de la Unidad Médica Santa Fe.
01:08:31Doctor, bienvenido.
01:08:32¿Y cuáles son los signos
01:08:33que nos alertan sobre esta enfermedad?
01:08:35Todas aquellas personas
01:08:36que estén presentando
01:08:37una pérdida súbita de energía,
01:08:39que ya no puedan realizar sus labores
01:08:41como lo hacían anteriormente,
01:08:42que tengan pérdida de memoria,
01:08:43que no logren concentrarse
01:08:45o que su razonamiento
01:08:46no sea el adecuado
01:08:47podrían estar presentando
01:08:48un síndrome de fatiga crónica.
01:08:50¿Es fácilmente tratable
01:08:52este síndrome?
01:08:53Depende de la causa.
01:08:54Tenemos causas emocionales,
01:08:55causas hormonales,
01:08:57inclusive posinfecciosas.
01:08:59Hay que individualizar
01:09:00a cada paciente
01:09:01para poder tratar la causa.
01:09:02¿Hay relación entre los alimentos
01:09:05y el síndrome de fatiga crónica?
01:09:07Definitivamente.
01:09:08Hay algunos alimentos
01:09:09que tienen una concentración
01:09:10muy alta de mercurio,
01:09:11de plomo, de arsénico,
01:09:13como cierto tipo de pescados.
01:09:15Estas personas que consumen
01:09:16grandes cantidades
01:09:17de estos alimentos
01:09:18podrían tener
01:09:19síndrome de fatiga crónica.
01:09:20Bueno, ya ustedes escucharon
01:09:21cuáles son esos signos.
01:09:23Identifíquelos.
01:09:24Mire si ustedes padecen
01:09:26alguno de ellos.
01:09:27Y ya nos vemos
01:09:28en unos minuticos
01:09:29en nuestro canal de YouTube
01:09:30Noticias RCN.
01:09:32Allí resolvemos las dudas.
01:09:33Ya nos vemos.
01:09:34Chao.
01:09:35Muy pendientes,
01:09:36conectados con Glory Veda.
01:09:37Antes de finalizar,
01:09:38hacemos un repaso
01:09:39por las noticias
01:09:40de las regiones.
01:09:41Ingrid.
01:09:45En Es María,
01:09:46la policía incautó
01:09:47más de una tonelada
01:09:48de marihuana
01:09:49que era transportada
01:09:50por las carreteras
01:09:51del Valle del Cauca.
01:09:52Y la policía
01:09:53la llevó a camuflada
01:09:54en diferentes productos
01:09:55para tratar
01:09:56de evitar
01:09:57el control
01:09:58de las autoridades.
01:10:02Y aquí en Medellín,
01:10:03el alcalde Federico Gutiérrez
01:10:04lamentó la muerte
01:10:05de un funcionario
01:10:06de la empresa
01:10:07de recolección de basura
01:10:08quien fue atropellado
01:10:09accidentalmente
01:10:10por una de sus compañeras.
01:10:11También confirmó
01:10:12que esta conductora
01:10:13está recibiendo
01:10:14apoyo psicológico.
01:10:18Por aquí una buena noticia.
01:10:19Pues desde hoy
01:10:20inicia en el municipio
01:10:21de Cartagena
01:10:22el evento
01:10:23de las escuelas
01:10:24públicas
01:10:25y privadas
01:10:26del CDT
01:10:27en Córdoba.
01:10:28El encuentro internacional
01:10:29de mujeres poetas,
01:10:30cerca de 40
01:10:31reconocidas poetas
01:10:32llegarán
01:10:33desde 10 países
01:10:34a este evento
01:10:35que se extenderá
01:10:36hasta el próximo viernes.
01:10:40Y aquí en Cartagena,
01:10:41en pocos minutos
01:10:42los estudiantes
01:10:43de las escuelas
01:10:44públicas
01:10:45y privadas
01:10:46iniciarán
01:10:47un desfile
01:10:48que va aquí
01:10:49en el centro histórico
01:10:50y no se permitirá
01:10:51el parqueo
01:10:52de vehículos
01:10:53en las calles
01:10:54por donde pasa
01:10:55el desfile.
01:10:56Y ahí está aquí
01:10:57esta emisión del mediodía.
01:10:58Continúen con la programación
01:10:59del canal RCN.
01:11:00Gracias.
01:11:01Un abrazo.