• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las FARC que se ha movilizado
00:02a la zona rural del corregimiento
00:04del plateado desde la llegada de
00:06la fuerza pública.
00:08Las autoridades señalaron además
00:10que hay al menos 2.000 niños
00:12desescolarizados.
00:17Los soldados han derribado 10
00:19vallas que según inteligencia
00:21eran usadas por los disidentes
00:23como puntos de guerra.
00:25Las autoridades señalaron además
00:27que hay al menos 2.000 niños
00:29desescolarizados.
00:31Las autoridades señalaron además
00:33que hay al menos 2.000 niños
00:35desescolarizados.
00:37Las autoridades señalaron además
00:39que hay al menos 2.000 niños
00:41desescolarizados.
00:43Con patrullajes constantes en
00:45toda la cabecera corregimental
00:47el Ejército adelanta la fase de
00:49consolidación de la operación
00:51Perseo.
00:53Pero en la zona rural el frente
00:55Carlos Patiño expulsado del
00:57Ejército y el Ejército
00:59saliendo desplazada.
01:01En este momento tenemos
01:03confirmadas 429 familias
01:05que suman aproximadamente
01:071716 personas.
01:13Los otros dos frentes de las
01:15disidencias que operan en
01:17Cauca adelantan acciones
01:19ofensivas contra la fuerza
01:21pública en el norte del
01:23departamento.
01:25El Ejército ha generado
01:27hostigamiento en por lo menos
01:29cinco cascos urbanos del
01:31municipio del Cauca.
01:33Corinto, Suárez, Toribío, Miranda
01:35y Jambalós son algunos de ellos.
01:37Entre Popayán y el
01:39Plateado se estableció un puente
01:41aéreo para el abastecimiento de
01:43las tropas y el envío de ayuda
01:45humanitaria.
01:47La unidad de víctimas y el
01:49Batallón de Acción Integral del
01:51Ejército han despachado cuatro
01:53personas.
01:55El Ejército ya autorizó
01:57bombardeos en esa zona del
01:59departamento.
02:01¿Cómo se van a implementar?
02:03¿Cuál va a ser la estrategia?
02:05Los bombardeos no son un fin,
02:07son un medio,
02:09son una herramienta más
02:11en un abanico amplio
02:13para que la fuerza pública
02:15pueda hacer lo que quiera.
02:17El Ejército ya autorizó
02:19bombardeos en esa zona del
02:21departamento.
02:23Los bombardeos no son un fin,
02:25son un medio,
02:27son una herramienta más
02:29en un abanico amplio de
02:31herramientas que tenemos las
02:33fuerzas militares para aplicar
02:35la fuerza en contra de estos
02:37grupos que constriñen la
02:39población, que reclutan a los
02:41menores.
02:43De manera que los bombardeos o
02:45ese mecanismo de bombardeo se
02:47empleará en las ocasiones en que
02:49el Ejército va a hacer los
02:51bombardeos y vamos a seguir
02:53haciéndolos, no nos vamos a ir,
02:55nos vamos a quedar ahí.
02:57Ya comenzaron los bombardeos.
02:59General, ustedes que están allí
03:01en el terreno, ¿qué tan grave
03:03es la situación de la coca,
03:05de los cultivos ilícitos que
03:07finalmente es la causa de toda
03:09esta guerra?
03:11El Cañón del Micaí atraviesa
03:13estos enclaves cocaleros y en
03:15las áreas de influencia del
03:17Ejército.
03:19En el municipio de Argelia,
03:21siendo un municipio favorecido
03:23por la naturaleza, más del 90%
03:25de los productos que ellos
03:27consumen en su canasta familiar
03:29lo tienen que traer desde Nariño,
03:31desde el Valle del Cauca,
03:33inclusive desde el Huila, porque
03:35allí no se produce comida, se
03:37produce coca.
03:39No hay comida, hay coca, difícil
03:41panorama.
03:43General, gracias por habernos
03:45acompañado.
03:47Gracias, buenas tardes.
03:49Johanna, muchas gracias a usted.
03:51Y si me permite unas últimas
03:53palabras, precisamente para la
03:55población del Cañón del Micaí.
03:57Todos nuestros soldados, los soldados
03:59de Colombia de tierra, mar y aire
04:01estamos ahí para quedarnos.
04:03Tengan fe, vamos a seguir avanzando
04:05y no los vamos a abandonar.
04:07Y lamentablemente
04:09los menores de edad siguen siendo
04:11el blanco de reclutamiento.
04:13La defensora del pueblo Iris
04:15Marín lanzó una delicada alerta
04:17por el aumento del reclutamiento
04:19de niñas, niños y adolescentes
04:21en todo el país, específicamente
04:23en el departamento del Cauca.
04:25Se hablan de 190 casos en lo
04:27corrido del año y de un importante
04:29número de casos en silencio.
04:31Esto en comparación a años
04:33anteriores.
04:35Estimamos que en el departamento
04:37del Cauca se han reclutado
04:39más de 100 niños y adolescentes
04:41en años anteriores. Estimamos que
04:43el subregistro es de más del 30%
04:45por la falta de denuncias y el temor
04:47de la población. La defensoría
04:49registró en el 2021 64 casos
04:51de reclutamiento, en el 2022 68
04:53casos y en el 2023 302
04:55casos. La defensora
04:57analiza en contexto esta crisis
04:59con los menores. Iris Marín
05:01va más allá, analizando en contexto
05:03la problemática. Hay que tener en cuenta
05:05que varios niños y niñas reclutados
05:07en el norte del Cauca, especialmente
05:09indígenas Nasa, son llevados a otros
05:11lugares del Cauca o a
05:13departamentos vecinos y no sólo
05:15les asignan funciones de combate, sino que
05:17también les asignan funciones de
05:19inteligencia. La defensora del pueblo
05:21Iris Marín pidió mayor
05:23pie de fuerza y específicamente
05:25una presencia estatal en
05:27todos los territorios más alejados del Cauca.
05:29Esto para evitar que esos 190
05:31casos de reclutamiento forzado
05:33de niños, niñas y adolescentes
05:35aumenten en los últimos tres meses
05:37del año.
05:3912 del día, 57 minutos. Vamos con otras noticias
05:41porque hay preocupación en Nariño por los
05:43ataques que han sufrido recientemente
05:45las empresas de transporte de pasajeros
05:47y es que ya van dos semanas consecutivas
05:49en donde han sido víctimas de ataques.
05:51En el más reciente incidente
05:53dos vehículos fueron vandalizados.
05:55Uno terminó incinerado y el otro con
05:57las llantas pinchadas. Por eso, me piden
05:59a las autoridades presencia
06:01en los corredores viales que van
06:03hacia el centro del país.
06:07Un soldado muerto
06:09y otro herido dejó una emboscada
06:11del ELN a una patrulla militar en zona rural
06:13de Aguachica, Cesar, donde
06:15la quinta brigada realizaba operaciones
06:17de registro y control del área.
06:19El soldado herido recibió atención
06:21médica en un centro asistencial
06:23de Aguachica, pero fue trasladado
06:25a Bucaramanga.
06:29Millonaria recompensa
06:31por la ubicación de alias Pichi
06:33ofrecieron las autoridades de Santander.
06:35La gobernación dispuso
06:37150 millones de pesos para quien entregue
06:39información que lleve a la captura de Oscar Camargo,
06:41quien se fugó de una vivienda en
06:43Medellín donde tenía medida de detención
06:45domiciliaria. Alias Pichi
06:47también es buscado por las autoridades
06:49de Antioquia.
06:53Emergencia ambiental por el derrame
06:55de crudo en el Caño de San Silvestre
06:57en Barranca Bermeja.
06:59Al parecer una válvula de extracción
07:01ilícita ocasionó la contaminación.
07:03En el lugar hacen
07:05trabajos de recuperación contratista
07:07del poliducto con el fin de evitar
07:09más afectaciones a la fauna
07:11y la flora.
07:17Y el DANE
07:19reveló las cifras de la productividad.
07:21La cifra demuestra que ha bajado la producción
07:23de la industria manufacturera en 1.8%
07:25en agosto del presente
07:27año, en comparación con
07:29el mismo mes del año pasado. Mientras que
07:31el empleo en este sector cayó 0.6%,
07:33las ventas disminuyeron
07:35en 2.8%.
07:39Y no le quitamos la lupa
07:41un tema que preocupa a todos los
07:43colombianos, el aumento de precios
07:45de los servicios de energía y gas.
07:47Pero ojo, estos servicios podrían
07:49incrementarse mucho más teniendo en cuenta
07:51que desde noviembre el país
07:53empezará a importar gas para uso
07:55doméstico.
07:57Según el DANE, con corte a septiembre, los precios
07:59de gas y energía en el país han subido
08:01en promedio 12,9%,
08:03mientras que han aumentado 9%.
08:05Por no haber ajustado el indexador
08:07de los precios de energía eléctrica,
08:09los usuarios pagaron 15%
08:11más de todos los ingresos
08:13respecto a que se hubiera usado el IPC.
08:15Para el gobierno no va a haber
08:17déficit de gas ni de energía
08:19en el país. Un probable
08:21acaparamiento de gas
08:23por parte de algunos agentes, cosa que
08:25en sí misma no necesariamente es ilegal,
08:27pero algunos agentes
08:29que han adquirido,
08:31contratado más gas del que realmente
08:33necesitan y que liberándose
08:35algunos volúmenes podrían cubrir
08:37el faltante de otros que lo necesitan.
08:39Si el gobierno está tan seguro que no va a haber
08:41déficit, pero sí cree que va a haber
08:43acaparamiento y que va a
08:45impactar los precios, pues lo que haría cualquier
08:47gobierno responsable es controlar
08:49los precios. Se espera que
08:51Ecopetrol inicie con las importaciones
08:53de gas natural a partir de noviembre
08:55de este año y dichas compras podrían
08:57incrementar las tarifas en un 15%
08:59según cálculos de Naturgas.
09:01La más reciente encuesta
09:03del Instituto de Ciencia Política
09:05revela que el 66%
09:07no cree que se esté
09:09orquestando un golpe de Estado
09:11contra el presidente Petro.
09:13También preguntó sobre el riesgo para las próximas
09:15elecciones.
09:17Según los resultados, el 66%
09:19de los encuestados no cree que sea
09:21cierto que se esté organizando un golpe
09:23de Estado en contra del presidente
09:25de la República.
09:45Esta encuesta también revela.
09:47El 56% opina que el presidente
09:49Gustavo Petro no defenderá la democracia.
09:51El 74% de los encuestados
09:53considera que las próximas elecciones
09:55podrían estar en riesgo.
09:57Y el 82% cree que se deben
09:59implementar medidas de seguridad
10:01más estrictas.
10:03Esta es la ficha técnica.
10:05Por aire y tierra,
10:07más de 12.500 hombres y mujeres
10:09de la Fuerza Pública garantizarán
10:11la seguridad de caleños y visitantes
10:13a la COP16.
10:15Serán nueve puestos de control
10:17ubicados en entradas y salidas de Cali
10:19y en vías del Valle del Cauca.
10:21Los operativos serán desplegados
10:23en Jamundí y también en Yumbo,
10:25donde estará ubicada la zona azul
10:27de la Cumbre Internacional.
10:29Cali está preparada en materia
10:31de seguridad para garantizar
10:33el desarrollo de la COP16.
10:35Por eso tenemos talento humano.
10:37Más de 4.000 hombres y mujeres
10:39que están dispuestos en cada una de las zonas.
10:41Zona azul, zona verde, zona naranja
10:43y tenemos un componente de puestos
10:45de control a la entrada y salida
10:47de Cali.
10:49Una de las tardes dos minutos
10:51desde las afueras del Estadio Metropolitano
10:53hacemos una pausa para comerciales
10:55aquí en la Casa de la Selección Colombia
10:57donde esta tarde a las tres y media
10:59por fútbol RCN acompañaremos
11:01a nuestra Selección Colombia
11:03en la décima fecha de la eliminatoria
11:05para el Mundial de 2033
11:07contra la Selección de Chile.
11:09Vamos Colombia, fuerza.
11:11Ya regresamos para seguir poniéndonos al día.
11:13Gracias por continuar con nosotros.
11:15La directora del DAPRE
11:17anunció las primeras acciones del gobierno
11:19tras el operativo militar, el plateado
11:21la llegada de funcionarios a esa zona
11:23del país y además señaló
11:25que el presidente Gustavo Petro no fue
11:27el fin de semana por condiciones
11:29de seguridad pero irá a la zona
11:31en los próximos días.
11:33Se está presentando este pacto
11:35social por el Cauca
11:37o Misión Cauca como se ha denominado
11:39en el cual se ha establecido
11:41unas inversiones específicas
11:43sobre todo en sustitución de cultivos
11:45sobre todo en puestos de salud
11:47temas de educación, conectividad
11:49y la plaza de mercado.
11:51Y en noticias
11:53internacionales Estados Unidos
11:55le pide a Israel mejorar la situación
11:57humanitaria en Gaza. Esto ocurre
11:59mientras el ejército israelí
12:01intensifica su ofensiva en el norte
12:03del enclave palestino. De otro lado
12:05Hezbollah amenaza con ataques en todo
12:07Israel.
12:09Estados Unidos le pide al gobierno de Israel
12:11hacer todos los esfuerzos por mejorar
12:13la situación humanitaria en Gaza
12:15en menos de 30 días.
12:17Buscaremos acciones urgentes y sostenidas por
12:19parte de su gobierno este mes
12:21para revertir esta trayectoria.
12:23En la carta piden acciones concretas que
12:25permitan el ingreso mínimo de 350
12:27camiones diarios. Dentro de las
12:29propuestas del gobierno Biden también está
12:31la activación de pausas humanitarias
12:33durante cuatro meses y
12:35permitir a diferentes ONG
12:37acceso continuo al norte de Gaza.
12:39Por otro lado el número 2 de Hezbollah
12:41aseguró que la solución a la guerra
12:43que se libra en el Líbano es
12:45un alto al fuego. Sin embargo
12:47advierta que su movimiento realizará
12:49ataques en Israel.
12:51Desde una posición defensiva a atacar cualquier
12:53punto israelí, ya sea en el centro
12:55el norte o el sur.
12:57Elegiremos el punto que consideremos oportuno.
12:59Los enfrentamientos entre Israel
13:01y Hezbollah no se detienen en territorio
13:03libanés.
13:05Y nos vamos para Asia porque Corea del Norte
13:07detonó explosivos en varias vías
13:09que conectan con Corea del Sur.
13:11Esta acción se da inmediatamente después
13:13del anuncio de tener cerrados
13:15bloqueados permanentemente esta
13:17zona limítrofe. Aunque las
13:19carreteras y las vías ferroviarias llegan
13:21años cerradas, según los expertos
13:23este es un claro mensaje de que
13:25el líder Kim Jong-un no tiene
13:27intención de negociar.
13:29Y en Rusia
13:31un náufrago fue encontrado
13:33vivo tras haber pasado más de
13:35dos meses a la deriva
13:37en el mar de Hox.
13:39Su embarcación inflable fue
13:41hallada a mil kilómetros de donde había
13:43zarpado junto a su hermano y su
13:45sobrino. La fiscalía publicó
13:47este video donde se ve al hombre con barba
13:49y cubierto con una manta.
13:51Lamentablemente sus
13:53acompañantes murieron.
14:01El desarrollo de una ciudad
14:03depende no sólo de sus gobernantes
14:05sino también de sus habitantes
14:07y del compromiso que tengan a la hora
14:09de cumplir sus responsabilidades tributarias.
14:11Un trabajo conjunto
14:13que en Cali tienen claro.
14:15El compromiso de los caleños
14:17es necesario para el desarrollo de la ciudad.
14:19Por eso lograr la meta de un
14:21incremento en el recaudo del impuesto predial
14:23es vital para que Cali
14:25y quienes la habitamos crezcamos juntos.
14:27Durante el año
14:292024 nosotros en la
14:31administración del alcalde Alejandro Eder
14:33estamos proyectando un incremento
14:35del 12% en el
14:37recaudo del impuesto predial.
14:39Sin lugar a dudas el pago oportuno es una
14:41señal de confianza de los caleños en la
14:43actual administración.
14:45Cuando comparamos Cali con otras ciudades
14:47del país encontramos que todavía
14:49hay mucho por hacer en materia de cultura
14:51tributaria y en ese sentido
14:53tenemos que trabajar muchísimo más
14:55en fortalecer la confianza con la ciudadanía.
14:57En materia de finanzas
14:59además del presupuesto para el próximo año
15:01desde la alcaldía también se presentó
15:03un proyecto al Consejo solicitando
15:05un cupo de endeudamiento por
15:073.5 billones de pesos para
15:09adelantar inversiones estratégicas
15:11de desarrollo.
15:13Obras civiles, obras de infraestructura
15:15así como también aumentar la inversión social
15:17a través de por ejemplo
15:19mayores subsidios de vivienda
15:21y un proyecto
15:23clave que tenemos dentro de este
15:25paquete de proyectos es el Parque Central
15:27con esos recursos
15:29también se busca avanzar en la recuperación
15:31de la malla vial, la prolongación de la avenida
15:33Circunvalar entre otras obras
15:35de impacto para toda la ciudad.
15:37Alcaldía de Cali
15:39orgulloso de nuestra ciudad
15:41invita a con toda por
15:43Colombia porque Cali es donde
15:45debes estar.
15:49Una la tarde 16 minutos
15:51hacemos una pausa para comerciales pero antes
15:53un dato la caída del petróleo hace que
15:55el petróleo en la bolsa de valores de Colombia
15:57bajó a $1,790
15:59en la bolsa de valores de Colombia
16:01ya volvemos
16:03con esta imagen espectacular del
16:05Estadio Metropolitano
16:07aquí en la puerta de oro de Colombia
16:09veanlo
16:13Gracias por continuar con nosotros
16:15aquí en Noticias RCN
16:17hoy les tenemos la historia de Sara Peña
16:19una joven que a los 16 años empezó a ilustrar dibujos
16:21en un cuaderno y que hoy
16:23es la fundadora de
16:25stickers que transmite mensajes de vida
16:27ella como fundadora de un poco
16:29loco nos muestra nos presenta
16:31hoy su emprendimiento que no solamente
16:33genera empleo sino que además
16:35estimula la creatividad de más de 20 jóvenes
16:37del país.
16:39Banco de Bogotá y RCN
16:41presentan cambiando contigo
16:43Estaba en clase de filosofía
16:45un poco aburrida
16:47y me puse a dibujar
16:49y a partir de ese momento
16:51todas mis clases de filosofía
16:53se volvieron mi clase de dibujo
16:55y yo dibujaba como
16:57cosas que me gustaban en mi cuaderno
16:59y un día se me ocurrió cortar
17:01uno de los dibujos
17:03y lo pegué con cinta como
17:05en mi escritorio
17:07y a mis amigas les encantó
17:09y empecé a dibujar
17:11un poco loco ha sacado
17:13más de 10 colecciones
17:15en las que en cada ilustración
17:17cuenta una historia
17:19yo siento que la gente con mis stickers
17:21se siente como conectada emocionalmente
17:23inspiraciones y anécdotas
17:25del día a día
17:27hacen parte de frases y figuras
17:29que transmiten emociones
17:31desde el corazón
17:33mi equipo son mis papás
17:35mi papá es el jefe de producción
17:37y mi mamá es la directora
17:39mi equipo son mis papás
17:41mi papá es el jefe de producción
17:43de los stickers y en general de eventos
17:45de los muebles que necesitamos
17:47y mi mamá es la diseñadora
17:49de modas
17:51entonces ella también es la jefe de producción
17:53pero del área de la ropa
17:55como de los judis, de las camisetas
17:57y mi hermana es la cortadora
17:59de stickers oficial
18:01Sara es el claro ejemplo
18:03de que los sueños si se cumplen
18:05me encanta
18:07como poder vivir de lo que me gusta
18:09que a mi me encanta diseñar
18:11entonces disfruto mucho poder hacer esto
18:13todos los días
18:15me sueño con tener
18:17pues no solo una
18:19tienda de stickers
18:21que es lo que a veces parece
18:23sino tener algo mucho más
18:25grande que sea una comunidad
18:27que ya la tenemos, nuestra comunidad es espectacular
18:29los clientes de Un Poco Loco son lo máximo
18:31y
18:33queremos darles mucho más a ellos
18:35no solo stickers sino experiencias
18:39que siga adelante
18:41y que nunca pare de ser tan talentosa
18:55antes de despedirnos
18:57tenemos la imagen de nuestra selección
18:59en Barranquilla saliendo del hotel
19:01aquí se las vamos a mostrar
19:03es cuando se montan al bus
19:05que los llevará al Metropolitano
19:07ahí vamos a ver a nuestro capitán
19:09James Rodríguez Fuerza Colombia
19:11que ganemos frente a Chile

Recomendada