Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto es Noticias RCN, en conclusión aquí están las tres del día.
00:06La primera, la condena contra dos policías por las chuzadas Amarel Bismesa, la exniñera
00:11de Laura Sarabia. ¿A cuánto tiempo? ¿Por cuáles delitos? ¿Y dónde tendrán que pagar
00:15la pena? Enseguida les contamos.
00:20La segunda, el desplome de la acción de Ecopetrol tras la disminución de valorización por
00:26un importante banco de inversiones. Se cotizó en Colombia por debajo de $1.900, el precio
00:32más bajo desde la pandemia.
00:36La tercera, la directriz de la Corte Constitucional sobre las mascotas. Dijo que los animales
00:42de compañía no pueden ser embargados en un proceso judicial. Atentos, el presidente
00:47del alto tribunal explica la decisión.
00:50Y esta es la imagen del día, los graves daños que sufrieron las viviendas de al menos
01:0010 barrios de Soledad tras un vendaval en Barranquilla que dejó casas desechadas, electrodomésticos
01:06dañados y muebles inservibles.
01:09Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN.
01:18En conclusión, con Jéssica Gómez Cáceres.
01:28Un juez condenó a 10 años de prisión al intendente de la policía Alfonso Quinchanegua y a 112 meses a la patrullera
01:36Dana Cañizales por su participación en las interceptaciones ilegales a Mariel Bismesa,
01:42exniñera de la hoy directora del Departamento Administrativo de Presidencia Laura Sarabia.
01:47Fueron encontrados responsables de los delitos de falsedad ideológica en documento público.
01:53La detención será domiciliaria.
01:55Condenar a Dana Alejandra Cañizales Bonilla a la pena de 112.12 meses de prisión, multa
02:03de 354.15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
02:10Condenar a Alfonso Quinchanegua Quinchanegua a la pena de 120.75 meses de prisión, multa
02:17de 354.15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
02:22Hoy volvió a moverse el caso del escándalo de la Unidad del Riesgo tras las denuncias
02:27de Olmedo López y Sneider Pinilla.
02:29La Fiscalía llamaría en los próximos meses a interrogatorio al ministro de Hacienda
02:34Ricardo Bonilla, Carlos Ramón González y María Alejandra Benavides,
02:38quienes fueron mencionados por los exfuncionarios en el entramado de corrupción.
02:46Y en el caso de la supuesta compra del software Pegasus,
02:49hoy exministros de Defensa y la Cúpula Militar y de Policía del Gobierno Duque
02:53se pronunciaron, no sólo desmintieron su adquisición, sino que aseguran que
02:58todo el aparato de seguridad del Estado fue utilizado para enfrentar exclusivamente
03:03al crimen organizado.
03:06Exministros de Defensa y la entonces Cúpula Militar del expresidente Iván Duque
03:10salieron en su defensa y desmintieron a través de esta carta pública la adquisición
03:14del software Pegasus para interceptar comunicaciones.
03:17No se adquirió ningún software, ni para espiar, ni para nada.
03:21El documento fue firmado por los exministros de Defensa Botero y Molano,
03:25cinco generales en retiro, el exconsejero presidencial Guarín
03:28y el exdirector de la Dirección de Inteligencia.
03:30No tiene ningún sentido haber comprado un software en efectivo.
03:35¿Eso para qué? Además si eso hubiera disparado todas las alarmas
03:39desde muchísimas instituciones, ya haría que fuera un imposible
03:43mantenerlo en secreto.
03:45Según el exministro, durante el gobierno Duque las directrices fueron enfocadas
03:48hacia el estricto cumplimiento de la Constitución y la ley.
03:52Todo el aparato de seguridad del Estado fue utilizado exclusivamente
03:55para enfrentar el crimen organizado y contrarrestar las amenazas a la seguridad nacional.
04:00Desde la Fiscalía dicen que se han revisado celulares de las altas cortes y de la JEP,
04:04pero no han encontrado pruebas de interceptaciones.
04:08Y tenemos más sobre las consecuencias por la infidencia del presidente Petro
04:12en el episodio de Pegasus.
04:14Desde Cartagena, el superintendente financiero César Ferrari
04:17aseguró que la salida de Colombia de Edmund Group no debería afectar
04:21la lucha contra el lavado de activos en el país, pues dicha organización
04:26solo funciona como grupo consultivo.
04:29Esa no es la única fuente de información, hay muchas fuentes de información
04:33e inteligencia que se comparten a través de todas las entidades.
04:37Este es un grupo consultivo más, no es lo más importante,
04:41ni lo que da mayor seguridad a la información.
04:45La noticia económica del día de ayer generó gran preocupación.
04:48Se trata de la caída en el precio de las acciones de copetrol,
04:52que llegó al mínimo que no se veía desde la pandemia.
04:55En Colombia el desplome estuvo por encima del 5%
04:58y la acción quedó por debajo de los 2.000 pesos.
05:01Todo por las proyecciones de J.P. Morgan.
05:04Aquí les explicamos las consecuencias de esto.
05:08El banco de inversión J.P. Morgan publicó un informe
05:11que rebajó su perspectiva sobre la acción de copetrol,
05:13lo que generó un impacto negativo para la empresa en los mercados bursátiles.
05:17Se trata de J.P. Morgan, que se suma a Morgan Stanley,
05:20que ya había señalado que la acción de la compañía
05:22debería tener un precio más bajo de aquí al 2025.
05:25En la Bolsa de Valores de Colombia la acción bajó 5.15%,
05:29quedando en 1.840 pesos, el precio más bajo desde pandemia.
05:33Mientras que en Estados Unidos el ADR de la petrolera cayó 6.12%,
05:37hasta los 8.75 dólares.
05:39J.P. Morgan destacó la preocupación que hay sobre el gobierno corporativo,
05:46es decir, la influencia de temas políticos sobre las decisiones de la compañía.
05:53Podríamos ver presiones en el mediano plazo sobre la acción
05:56y los argumentos que aquí se están mencionando
05:58es un entorno más desafiante para la compañía
06:00y unos márgenes que estarían presionados de cara a los próximos trimestres.
06:05Desde las elecciones presidenciales de 2022
06:07la acción de Copetrol en Colombia ha perdido el 37% de su valor,
06:11mientras que el ADR en Estados Unidos ha bajado 47%.
06:15Y hay preocupación por la solicitud que hace el gobierno
06:18a la Comisión de Crédito Público para que avale dos créditos
06:21por 11.000 millones de dólares y que según el mismo gobierno
06:25se usarían para cubrir la deuda pública.
06:28Hay quienes dicen que este monto sería superior a la deuda.
06:32Hay 6.800 millones de dólares que piden ellos para generar unos bonos,
06:40para atender el servicio de la deuda y para otras cosas del mismo tenor.
06:47Y unos 5.000 millones de dólares que son para recursos
06:51donde ellos consideren que los pueden invertir,
06:54pero ¿a dónde?, que nos expliquen.
06:57Fuertes reparos de la firma alemana veridos
07:00a la Cancillería por la manera como se habría hecho
07:03el proceso de selección para la elaboración de pasaportes.
07:07En una carta aseguran que nunca le respondieron inquietudes
07:10que surgieron del proceso.
07:12Además dicen que estuvieron en desventaja frente a los tiempos
07:15que tuvieron los demás oferentes.
07:17Veridos pide a la Cancillería explicar los criterios de selección
07:21del socio estratégico.
07:24Un atracto mula que transportaba insumos de aseo se accidentó
07:28en la nueva variante de la vía panamericana en Rosascauca.
07:32Algunas personas ayudaron con el transbordo de la mercancía,
07:36pero pronto la multitud comenzó a hurtar los productos
07:39y salir huyendo del lugar.
07:41El conductor resultó herido y recibe atención médica.
07:48Rechazo total a lo ocurrido en un colegio en el sur de Bogotá
07:51un niño de 13 años recibió varias puñaladas
07:54de un estudiante de apenas 14 años.
07:57Es muy grave el estado de salud de la víctima.
07:59La familia pide que se haga justicia.
08:02Tres heridas con arma blanca recibió un niño de 13 años
08:06en Fontibón, dentro de un colegio distrital,
08:09por parte de otro estudiante de sólo 14 años.
08:12Tenía aspiraciones.
08:14Único hijo de mi hermana.
08:16Fuerza campeón.
08:19La victimaria aparentemente tuvo una discusión con el joven
08:22y lo atacó.
08:23Ahora se encuentra enfrentando un proceso judicial.
08:26Su actuación tuvo muy graves consecuencias.
08:29Él sufrió un paro, falta de sangre,
08:32que tiene que ver eso con la extracción de una parte
08:36del cerebro del niño.
08:38Los equipos de salud de los hospitales Tintal y Kennedy
08:40están realizando todos los esfuerzos médicos posibles
08:43para mejorar la condición de salud del niño.
08:45Según los médicos, el joven perdió mucha sangre
08:48al verse comprometida a la arteria femoral.
08:50Una ayuda psicológica para mi hermana, para mi familia.
08:55Para la familia Buitrago es muy doloroso que el colegio,
08:58sitio que pensaban era un lugar seguro,
09:00terminó no siéndolo.
09:02Para este estudiante de octavo grado, reclaman justicia.
09:05Y en Armenia, una familia pide ayuda para pagar
09:08un costoso examen médico que necesita una niña de ocho años.
09:11La pequeña Luciana sufre varias enfermedades
09:13y ahora tiene que salir del país
09:15para avanzar en sus procedimientos médicos.
09:18En Circasia, Quindío, Vío de Luciana,
09:21una niña de ocho años que enfrenta
09:23múltiples desafíos de salud.
09:25Diagnosticada con epilepsia, síndrome de morciera
09:28y diabetes insípida central,
09:30la pequeña requiere un examen especializado
09:32llamado copeptina, que no está disponible en Colombia.
09:35La familia de Luciana, de escasos recursos económicos,
09:38busca apoyo para conseguir este procedimiento médico.
09:41Estamos recolectando a nombre de la niña
09:43para poder viajar, cubrir el examen,
09:46todo lo que son hotel, alimentación.
09:49La situación de Luciana ha llevado a sus familiares
09:51a emprender una campaña de donaciones
09:53para viajar a algunos de los países
09:55donde se puede realizar el procedimiento.
09:57Contamos con Chile, España, Argentina,
09:59que son como los más cercanos,
10:01porque también lo hacen en Estados Unidos y Alemania,
10:03pero también en otros países.
10:06Para solidarizarse con esta causa,
10:08se pueden hacer las donaciones en las cuentas
10:10David Plata 310 815 4535
10:14y la cuenta Bancolombia a la mano 031 0815 4535.
10:20Como lo anticipábamos al comienzo de la misión,
10:23la Corte Constitucional determinó
10:25que los animales de compañía no pueden ser embargados
10:28en un proceso médico.
10:30La Corte Constitucional,
10:33no pueden ser embargados en un proceso judicial.
10:36El alto tribunal busca proteger
10:38los derechos fundamentales de los dueños
10:40y el reconocimiento de que las mascotas
10:42son también seres que sienten.
10:44El presidente de la Corte, José Fernando Reyes,
10:46amplió la explicación de esta decisión.
10:49La tenencia de un animal doméstico
10:51hace parte del goce efectivo
10:53de los derechos al libre desarrollo de la personalidad,
10:56a la dignidad humana,
10:58y también a la intimidad.
11:00Por último, en tercer lugar,
11:02al permitir el embargo de los animales de compañía,
11:04el Congreso desconoció el deber de protección animal,
11:07así como la calidad de seres sintientes de las mascotas.
11:19En conclusión, revisamos los hechos
11:21que fueron noticia hoy en el mundo.
11:23Israel mantiene su respuesta
11:25contra los bombardeos de Hezbollah.
11:27El jefe del Estado Mayor dijo
11:29que se está preparando una posible incursión terrestre
11:31en Líbano.
11:33Ya son más de 90.000 los desplazados
11:35por los bombardeos.
11:37Entre ellos, hay cientos de colombianos.
11:39Estamos asestando a Hezbollah
11:41golpes que no imaginaban.
11:43Mientras las fuerzas israelíes
11:45preparan una posible incursión terrestre
11:47para atacar objetivos en Líbano,
11:49el grupo terrorista sigue lanzando misiles
11:51que, aunque la mayoría han sido interceptados,
11:53han dejado civiles heridos en el norte de Israel.
11:55Tras la escalada,
11:57al menos medio millón de personas han sido desplazadas.
11:59En territorio libanés
12:01se encuentran decenas de colombianos
12:03con los que la embajada mantiene contacto
12:05para garantizar su seguridad y devolverlos al país.
12:07En la situación del gobierno humanitario
12:09estamos haciendo todas las gestiones
12:11posibles desde esta embajada
12:13para solicitar los permisos.
12:15Sin embargo, la preocupación
12:17es latente para muchos con nacionales
12:19en medio del conflicto.
12:21Esperemos que sigan las reuniones funcionando
12:23y confiando en Dios
12:25de que no pase algo peor.
12:27Estados Unidos y sus aliados
12:29encabezan un nuevo esfuerzo diplomático
12:31para poner fin a las hostilidades
12:33tanto en Gaza como en Líbano.
12:35La justicia argentina formalizó ante Interpol
12:37la solicitud de captura internacional
12:39contra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello
12:41y otros miembros del chavismo
12:43por posibles crímenes de lesa humanidad.
12:45Entretanto, en entrevista con CNN en español
12:47en Nueva York,
12:49el presidente Gustavo Petro
12:51se refirió nuevamente al proceso electoral
12:53en Venezuela.
12:55Con el presidente Lula
12:57ahora voy a charlar
12:59nosotros quedamos en un punto
13:01si no hay presentación de actas, no hay reconocimiento.
13:03No hubo ni libertad para la oposición
13:05porque su principal
13:07candidato no participó.
13:09Y es un problema hoy
13:11porque ¿con quién se habla en Venezuela?
13:13Del lado de la oposición
13:15y
13:17para el lado del gobierno
13:19venezolano también.
13:22Y terminamos con el tremendo
13:24lío diplomático entre México
13:26y España. El gobierno de Pedro Sánchez
13:28no asistirá a la toma de posesión
13:30de la presidenta electa de México,
13:32Claudia Sheinbaum. ¿El motivo?
13:34La inaceptable exclusión del
13:36rey Felipe VI en esta ceremonia.
13:38Todo por causa de una carta
13:40enviada en 2019.
13:42Hemos manifestado al gobierno
13:44de México la
13:46ausencia de cualquier representante
13:48diplomático del gobierno
13:50de España en señal
13:52de protesta.
13:54La edición impresa del diario La República
13:56que circulará este jueves dice que
13:58el presupuesto por decreto enredó
14:00la tributaria y se refiere
14:02a que está en veremos la aprobación
14:04de un proyecto con el que el gobierno
14:06pretende recoger cerca de 12
14:08billones de pesos para balancear
14:10las finanzas de la nación para el
14:122025, pero no tiene ambiente
14:14en el Congreso. El periódico
14:16también revela una cifra suministrada
14:18en la semana de receso escolar
14:20que está vecina para octubre.
14:22Hasta aquí Noticias RCN,
14:24los invitamos a seguir con nuestra
14:26programación y mañana a las 5 y 30
14:28de la mañana nuestra primera emisión
14:30de Noticias. Feliz noche,
14:32que descanse.