• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02Noticias Caracol reporta.
00:13Mucha atención, la delegación
00:15del gobierno en los diálogos
00:15de paz con el ELN acaba de
00:16anunciar que las negociaciones
00:17con este grupo quedan
00:17suspendidas, dice el
00:18comunicado que la viabilidad
00:18del proceso está seriamente
00:19lesionada, todo esto tras el
00:19atentado que dejó dos soldados
00:20muertos y 29 heridos desde el
00:20Congreso y diversos sectores,
00:21lo que se venía pidiendo era
00:21que se rompieran totalmente
00:22estos diálogos, sin embargo,
00:22en el momento en el que se
00:23rompieron estos diálogos,
00:23en el momento en el que se
00:24rompieron estos diálogos,
00:24en el momento en el que se
00:25rompieron estos diálogos,
00:26se venía pediendo la
00:39deslegación de paz si rompe
00:39completamente los diálogos,
00:40pero lo que dijo los
00:41otros sectores, lo que se vivía
00:42Tom dinero era que se rompieran
00:43totalmente estos diálogos,
00:43sin embargo, en el mismo
00:44comunicado, la delegación dice
00:45que solo puede ser recuperada
00:45con una manifestación inequívoca
00:46de paz del ELN, cierro comillas,
00:49esto es una noticia en
00:51desarrollo, vamos ahora con los
00:52titulares de las principales
00:52de la policía en Bogotá,
00:54en este momento la policía
00:55está en el centro de Bogotá.
00:57Este es el testimonio del
00:59soldado Henry Ortiz,
01:01sobreviviente del atentado del
01:03ELN en Arauca, dice que los
01:05explosivos cayeron apenas a 50
01:07metros de donde estaba, hoy
01:09está fuera de peligro en el
01:10hospital militar.
01:12Ya hablamos con la familia de
01:14Julián Patiño, uno de los dos
01:16militares asesinados, ahorraba
01:18para comprarle una casa a su
01:19mamá, llevaba 15 años como
01:21asesino.
01:23Este es el testimonio de
01:25Edmundo González.
01:27Edmundo González revela que lo
01:29obligaron a firmar un documento
01:31reconociendo a Nicolás Maduro
01:33para poder salir de Venezuela
01:35al asilo en España.
01:37Esto es sentir lo que está
01:39sintiendo hoy la gente en este
01:41departamento y en los diferentes
01:43municipios del Tolima, por
01:45favor, gobierno nacional, los
01:47necesitamos acá en Atacaima, los
01:49necesitamos en el departamento
01:50de Atacaima.
01:51Este es el testimonio de Edmundo
01:53González.
01:54La situación que afronta el
01:55departamento por un incendio
01:57forestal incontrolable, completa
01:5910 días, ya ha percasado con
02:027000 hectáreas en Atacaima.
02:05Economía en Colombia creció 3.6
02:07por ciento en julio, agro y
02:08entretenimiento, los sectores a
02:10los que mejor les fue, aunque el
02:12dato es positivo, expertos
02:13advierten que la recuperación
02:15económica va lenta.
02:17Segundo día de ataques de
02:19explosivos, hay 14 muertos y
02:21450 heridos.
02:26Hablamos con uno de los soldados
02:28que sobrevivió al despiadado
02:30ataque terrorista del ELN en
02:32Puerto Jordán, Arauca.
02:33En un relato desgarrador cuenta
02:35los momentos de angustia que
02:36vivió en medio del aturdimiento
02:38segundos después de que les
02:39lanzaran cilindros con
02:41explosivos.
02:42Dice que imploró a Dios para que
02:43lo dejara con vida para volver a
02:45ver a su pequeña hija de cinco
02:47meses.
02:49Cayó en el antico, más adelante
02:51de donde estábamos nosotros,
02:53como a 50 metros, y en ese
02:55momento la onda de la segunda
02:57explosión me rompió la cabeza.
03:02Es el desgarrador relato del
03:04soldado Henry Ortiz, sobreviviente
03:06del atentado contra el ejército
03:08en Puerto Jordán, Arauca.
03:13Minutos antes estaba en la parte
03:15de atrás del alojamiento
03:16recibiendo instrucciones sobre
03:18la seguridad de los hechos
03:19humanos.
03:33Y gracias a que se resguardó fue
03:35atendido y logró sobrevivir.
03:36A su alrededor solo había
03:38pánico y mucha sangre.
03:48Pensando que a un día iba a caer
03:50el segundo, el tercer artefacto
03:52explosivo.
03:54Imploró a Dios para que lo
03:56dejara con vida.
03:57Yo decía, Dios mío, si yo me muero
03:59ahorita, ¿cómo hago para ayudar
04:01a mi madre con su casa?
04:03A mi hija que apenas tiene cinco
04:05meses y no me ha conocido, ¿cómo
04:07tiene que conocerme? Él me escuchó
04:09toda mi súplica. Aquí estoy.
04:13Es de tesón fuerte y valiente
04:15como pocos. Dice que tras el
04:17atentado desea continuar la
04:19carrera en el ejército.
04:21Si Dios me lo permite, quiero ser
04:22suboficial. Quiero enamorarla
04:24con mucha gana de continuar.
04:26Envió un mensaje de aliento a
04:28las familias de sus compañeros,
04:29los que sobreviven y los que
04:31lamentablemente perdieron la
04:32vida.
04:33Les deseo mucha fuerza y el
04:35esfuerzo de mi corazón.
04:37Los más heridos pésame.
04:39La muerte de ellos no se va a
04:41quedar así en el túnel.
04:42Algún día se va a cobrar justicia.
04:44Que duro testimonio.
04:46Y además es muy doloroso lo que
04:48están pasando las familias de
04:50los soldados profesionales
04:52Bayron Andrés Correa Vargas y
04:54de Julián Patiño Arango asesinados
04:56en ese cobarde ataque terrorista.
04:58Le piden al gobierno no olvidar
05:00a la fuerza pública.
05:02Desde que era niño,
05:04el uniformado Julián Patiño Aguirre
05:06siempre quiso ser parte de las
05:08filas del ejército nacional.
05:10Pero algo que nos llevamos lindos
05:12como un héroe pequeño porque
05:14desde muy niño quiso hacerlo,
05:16de hecho fui la que lo ayudó
05:18a hacer papeles.
05:20Desde que llegó a Arauca,
05:22el soldado profesional manifestó
05:24constantemente a su hermana la
05:26sensación de inseguridad y temor
05:28que se vive por cuenta de los
05:30grupos ilegales.
05:32No veían seguridad,
05:34se sentían abandonados nuestros
05:36soldados, eso era lo que él decía
05:38de Arauca.
05:40Le pidieron al gobierno nacional
05:42no abandonar a las tropas,
05:44sobre todo en zonas de alto riesgo.
05:46Es muy triste ver cómo
05:48este nuevo gobierno
05:50no vemos como mucho apoyo en cuanto
05:52a nuestras fuerzas militares,
05:54nuestros soldados.
05:56Julián Patiño tenía 33 años,
05:5815 de ellos al servicio del ejército
06:00nacional. Sus exequias se llevarán
06:02a cabo en el municipio de Buda.
06:04Y en horas de la tarde llegaron
06:06a Bogotá otros 6 militares provenientes
06:08del ejército nacional.
06:105 de ellos permanecen en la unidad
06:12de cuidados intensivos.
06:14De allí se encuentra el mayor número de heridos.
06:16Diana Coronado,
06:18¿hay nuevo parte médico?
06:20Buenas noches.
06:22Andrea, muy buenas noches.
06:24El último parte médico fue dado esta mañana,
06:26exactamente a las 11 de la mañana,
06:28por la directora encargada del hospital militar
06:30donde nosotros nos encontramos,
06:32la coronel Cuellar. En ese momento ella habló
06:34de 18 uniformados que venían directamente
06:36tras este vil atentado perpretado
06:38por el ELN. Habló de 18 uniformados
06:40en horas de la mañana, 5 de ellos
06:42aún en unidad de cuidados intensivos.
06:44Y en horas de la tarde, así como usted lo acaba de decir,
06:46llegaron 6 más procedentes
06:48de Arauca. En este momento ellos están
06:50recibiendo valoración para determinar
06:52su procedimiento.
06:54Ya se encuentran
06:56en el hospital militar de Bogotá los 6 uniformados
06:58que estaban siendo atendidos en los
07:00centros asistenciales de Arauca.
07:02Con su llegada suman un total de 24
07:04militares, entre oficiales, suboficiales
07:06y soldados, trasladados a la capital
07:08luego del atentado terrorista en Puerto Jordán.
07:10Tenemos un total
07:12de 31
07:14afectaciones
07:16de las cuales hay
07:18dos soldados
07:20asesinados por esta arremetida
07:22terrorista. Más temprano
07:24el hospital entregó el primer parte médico,
07:26el próximo será hasta el viernes a la espera de la
07:28evolución de los pacientes.
07:30Tenemos 13 pacientes que se encuentran
07:32en hospitalización
07:34en estado estable, la mayoría de ellos
07:36con lesiones en tejidos blandos, recibiendo
07:38atención interdisciplinaria de todo nuestro
07:40equipo de trabajo. De acuerdo a
07:42cada uno de los procedimientos que ellos requieran
07:44tenemos cinco pacientes
07:46que se encuentran en la unidad de cuidado intensivo
07:48recibiendo atención especializada.
07:50Los últimos en ser trasladados fueron
07:52cinco soldados profesionales y uno
07:54regular. En Yopal permanece un oficial
07:56y tres soldados y en Arauca aún queda un
07:58suboficial que según los médicos no reviste
08:01mayor gravedad. El ataque
08:03perpetrado con cilindros explosivos
08:05lanzados desde una volqueta dejó como saldo la muerte
08:07de los soldados Bayron Andrés Correa Vargas
08:09y Julián Patiño Arango.
08:11También causó graves daños en la infraestructura
08:13de la base y afectó áreas civiles
08:15cercanas, incluida una escuela.
08:19Vea, aquí en el hospital militar
08:21hay tres oficiales, seis suboficiales,
08:23once soldados profesionales
08:25y cuatro soldados regulares.
08:27Otros cuatro se encuentran en Yopal
08:29y un suboficial aún permanece
08:31en Arauca. Así las cosas, en el hospital
08:33militar hay 24 uniformados
08:35provenientes del departamento de Arauca.
08:37Mañana a las 11 de la mañana habrá un nuevo
08:39apartamento médico. Por el momento es la información
08:41que les podemos brindar desde el norte de Bogotá.
08:43Diana Coronado, Noticias RCN. Usted tiene más información. Buenas noches.
08:45Sí, señora Diana, gracias.
08:47Gravemente herido quedó un niño de ocho años
08:49a quien explotó un artefacto explosivo en la zona
08:51rural de Izmina, en Chocó.
08:53En la misma zona donde hace un mes
08:55la población quedó confinada durante una
08:57semana por las amenazas del ELN.
08:59El menor permanece hospitalizado.
09:01Son nuestros niños,
09:03que no tienen espacios
09:05para jugar. Acá el río San Juan es nuestro
09:07centro para lavar
09:09ropa, para alimentarnos, para jugar.
09:11Entonces los niños, como curiosos,
09:13tomó el artefacto,
09:15lo manipularon con una piedra
09:17y les explotó.
09:19Y les contábamos al inicio de esta emisión de la
09:21suspensión de los diálogos de paz entre el gobierno
09:23y el ELN. Ya desde muy temprano
09:25en el Congreso venían pidiendo al gobierno
09:27que rompiera definitivamente
09:29con la negociación.
09:31Todos los sectores coinciden
09:33en que el ELN nunca ha tenido
09:35voluntad de paz y es inminente que los
09:37diálogos con ese grupo armado se rompan
09:39definitivamente. La paz total fue
09:41un anuncio sin estrategia. Un anuncio
09:43que amarró las manos y los pies
09:45a nuestra fuerza pública para proteger
09:47a la sociedad civil. Lo que hemos visto
09:49es el crecimiento, la expansión,
09:51el fortalecimiento de los
09:53grupos ilegales utilizando el proceso
09:55de negociación. La bancada de gobierno,
09:57aunque insiste en el diálogo, ve con dificultad
09:59la continuidad de la negociación.
10:01El gobierno tiene que tomar una decisión en si le apuestan
10:03a un cese al fuego
10:05para aliviar la situación humanitaria,
10:07pero negociación como tal exitosa no va a haber.
10:09Creo que el gobierno nacional ha dado todas
10:11las garantías y abierto todos los espacios de
10:13conversación, pero sin lugar a dudas
10:15los actos
10:17que está cometiendo el ELN
10:19implica revisar profundamente
10:21la continuidad del proceso de negociación.
10:23La iglesia pidió que se respete la vida.
10:25Es un momento para reafirmar
10:27el valor de la vida humana,
10:29la necesidad de que la vida sea respetada.
10:31Mandatarios locales aseguran
10:33que los diálogos han sido utilizados
10:35por el grupo armado para fortalecerse.
10:37Los bandidos del ELN han abusado
10:39de la voluntad de paz del gobierno,
10:41se han dedicado a avanzar
10:43a áreas donde no tenían ningún control
10:45territorial, áreas totalmente
10:47tranquilas. El ELN lo que hizo
10:49fue justamente
10:51aprovechar estos dos años
10:53de supuestos diálogos
10:55para consolidarse
10:57más en sus finanzas criminales
10:59a través de la droga.
11:01Por ahora el gobierno suspendió los diálogos
11:03con ese grupo armado.
11:05Y según confirmó el comandante del ejército
11:07alias Nacho Raúl, cabecilla del ELN,
11:09sería el responsable del cobarde
11:11ataque contra la base militar en Arauca.
11:13Dentro de su prontuario están
11:15múltiples ataques contra la fuerza pública.
11:17Alias Raúl O Nacho,
11:19según el comandante del ejército, es el responsable
11:21del atentado en Puerto Jordán, Arauca.
11:23Es una acción terrorista
11:25planeada por el
11:27Frente de Guerra Oriental,
11:29cuyo cabecilla es
11:31alias Raúl O Nacho.
11:33Todo fue planificado para dar con
11:35el blanco en el Batallón de Operaciones Terrestres
11:37número 27.
11:39Y lo que hicieron fue acondicionar
11:41una volqueta, allí subieron
11:4319 cilindros de 50 libras
11:45que utilizaron como rampa
11:47de lanzamiento, un vehículo
11:49que trajeron desde
11:51el sector de La Horqueta.
11:53Como parte de la ofensiva se ha dispuesto el regreso
11:55de 300 hombres al departamento para fortalecer
11:57el control territorial y de pasos fronterizos.
11:59La armada aumentó el control en el río Arauca.
12:01Las operaciones
12:03que debe adelantar,
12:05que continúa adelantando
12:07nuestro ejército nacional
12:09tienen
12:11que ser también
12:13contundentes.
12:15El Frente Domingo Laín del ELN se financia
12:17principalmente a través de extorsiones a ganaderos
12:19y empresas del sector petrolero en Arauca.
12:21Este grupo cuenta con más de 400
12:23integrantes, la mayoría de los cuales
12:25delinquen redes de apoyo en Venezuela.
12:27Y muchos,
12:29muchos se preguntan qué rumbo tomarán las negociaciones
12:31de paz con el ELN.
12:33Y esta es nuestra pregunta del día aquí en Noticias RCN.
12:35¿Cree usted que el gobierno
12:37debe continuar los diálogos con el ELN
12:39tras el atentado a la base militar
12:42en Puerto Jordán, Arauca?
12:44Sí o no, los escuchamos aquí.
12:50Cambiamos de tema porque
12:52mucha polémica ha causado una declaración de Edmundo González
12:54en la que admite que firmó
12:56un documento reconociendo el triunfo
12:58de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones.
13:00Dice que fue presionado por el régimen
13:02para firmar ese texto y que esa fue
13:04la condición que le pusieron para permitirle
13:06la salida del país.
13:08Luego de salir de Venezuela,
13:10Edmundo González denunció hoy
13:12al régimen de Nicolás Maduro
13:14por aparentemente obligarlo a firmar
13:16un documento como condición
13:18antes de irse del país.
13:30Aseguró que el documento
13:32se firmó cuando estaba en la residencia
13:34del embajador de España en Caracas
13:36y que Jorge Rodríguez
13:38acudieron al lugar
13:40para presionarlo a firmar.
13:53También señaló que el documento
13:55fue producido bajo coacción
13:57por lo que estaría viciado de nulidad
13:59absoluta.
14:01Y en minutos seguimos con más
14:03información de esas declaraciones de Edmundo González
14:05por ahora vamos a una pausa y ya volvemos.
14:087.23 seguimos
14:10con más noticias, el Parlamento en España
14:12votó para reconocer a Edmundo González
14:14como presidente electo de Venezuela.
14:16Andrés, ¿qué tal? ¿Qué decidieron
14:18entonces en esa votación?
14:22Hola, muy buenas noches.
14:24Se trata de un nuevo respaldo parlamentario
14:26que recibe Edmundo González aquí en España
14:28luego de que la semana pasada
14:30el Congreso de los Diputados aprobase
14:32una resolución reconociéndolo a él
14:34como verdadero presidente electo de Venezuela
14:36Hoy el Senado Español con mayoría absoluta
14:38del Partido Popular logró sacar
14:40adelante también esta moción
14:42y a pesar del voto en contra del Partido Socialista
14:44del partido del presidente Pedro Sánchez
14:46es una resolución que no tiene
14:48carácter vinculante pero que sí significa
14:50una presión más para el gobierno de España
14:52para que siga ayudando a Venezuela
14:54y significa también un golpe de opinión importante
14:56la mayoría de los españoles
14:58representados por estas cámaras legislativas
15:00respaldan a Edmundo González
15:02y respaldan a la democracia venezolana.
15:04Que tomen medidas
15:06que lideren medidas para hacer
15:08una transición hacia la
15:10democracia de Venezuela
15:12que hagan también medidas para un traspaso de poderes
15:14ya.
15:16Se está reafirmando el apoyo
15:18a la soberanía popular
15:20el apoyo y el respeto a un mandato
15:22que dieron más de 7 millones de venezolanos
15:24en el mundo
15:26Así como ocurrió aquí en España
15:28en ambas cámaras legislativas
15:30mañana el Parlamento Europeo también votará
15:32y previsiblemente aprobará
15:34una resolución propuesta por el Partido Popular
15:36para reconocer a Edmundo González
15:38e instando a que los gobiernos
15:40de los 27 países de la Unión Europea
15:42hagan lo propio, reconozcan a Edmundo González
15:44y sigan pidiendo el cese de la represión
15:46una captura de Nicolás Maduro
15:48y que haya verdadera democracia en Venezuela.
15:50Información desde Madrid, una feliz noche para todos.
15:52Un abrazo.
16:02En los medios de los que habla están
16:04robo agravado y legitimación de capitales.
16:08Volvemos a Colombia.
16:10El director nacional de inteligencia
16:12Jorge Lemus dijo que no hay rastro
16:14de que se haya comprado el software Pegasus
16:16denunciado por el presidente Gustavo Petro.
16:18Hay un gran indicio
16:20que si hubo hechizadas
16:22por ejemplo la misma demanda
16:24que hay o que ganó
16:26Cajar contra Colombia
16:28aunque se haya usado
16:30si se pudo haber usado
16:32así sea Pegasus
16:34o cualquier medio tecnológico
16:36lo que no hay indicios es que se haya comprado.
16:38Y en medio de la crisis
16:40por los incendios que se viven en al menos
16:426 departamentos del país
16:44los gobernadores piden ayuda
16:46para enfrentar estas emergencias
16:48que han arrasado con miles de hectáreas.
16:50Los focos activos en Tolima y Huila
16:52son los que más preocupan.
16:54Por favor gobierno nacional
16:56los necesitamos acá en Natagaima
16:58hoy más que nunca
17:00Es el desesperado llamado
17:02que hace la gobernadora de Tolima
17:04desde la vereda Yaví en Natagaima
17:06una zona que completa 10 días ardiendo
17:08a pesar de los esfuerzos de su comunidad.
17:10Vamos a hacer un recorrido y en este momento
17:12hay una alerta del que el incendio
17:14forestal, el principal foco
17:16está muy cerca a una vivienda
17:18hay preocupación, están llevando
17:20las ayudas que estaban ubicadas
17:22aquí precisamente para entregarse a la comunidad
17:24porque ya el fuego está muy cerca
17:26aproximadamente a unos 150 metros
17:28En Huila el panorama tampoco es alentador
17:30según la unidad de gestión del riesgo
17:32en el departamento se presentan 7 incendios
17:344 de ellos siguen activos
17:36Las llamas han arrasado en esta zona
17:38el territorio nacional cerca de 2500 hectáreas
17:40en las últimas horas los fuertes vientos
17:42han provocado que el fuego se saliera
17:44de control y las personas
17:46que se encontraban allí trabajando
17:48para mitigar la emergencia tuvieron que evacuar
17:50lo más rápido posible para no quedar
17:52atrapado entre las llamas
17:54Actualmente 126 personas tratan de extinguir
17:56el fuego
17:58Según el IDAM en las últimas horas el país
18:00ha tenido tiempo seco, los departamentos
18:02en riesgo son Valle del Cauca, Cauca, Nariño
18:04Boyacá, Tolima, Huila, Norte de Santander
18:06y Cundinamarca
18:08727 los invito
18:10a otra pausa aquí en Noticias RCN
18:12pero muy breve, quédense con nosotros, ya volvemos
18:17Tenemos más noticias, el DANE
18:19reportó que la economía colombiana sigue
18:21recuperándose, en julio el crecimiento fue
18:24de 3,6%, sin embargo
18:26a los expertos les preocupa la cifra
18:28del empleo
18:30El DANE reveló este miércoles que la economía
18:32colombiana creció 3,68%
18:34en julio de este año
18:36en comparación con el mismo mes del 2023
18:38en lo que va del 2024
18:40la economía ha crecido 1,89%
18:42Se viene mostrando
18:44un proceso de recuperación
18:46de la actividad económica
18:48Si bien expertos resaltan la recuperación
18:50de la economía, aseguran que estaba
18:52y les preocupa el desempleo
18:54En cambio la industria
18:56el comercio y la construcción
18:58que son sectores fundamentales para el crecimiento
19:00económico del país, la están pasando
19:02muy mal
19:04El acumulado de exportaciones es malo
19:06La responsabilidad fiscal en este momento
19:08será fundamental para que logremos
19:10fortalecer la tendencia de crecimiento
19:12La economía colombiana ha crecido
19:14menos del 2%
19:16en los primeros siete meses
19:18del año 2024
19:20El gobierno estima que el crecimiento
19:22de la economía al cierre del 2024
19:24sea cercano al 2%
19:26Y hoy se dio el primer juicio en la JEP
19:28y fue contra el coronel en retiro
19:30Publio Hernán Mejía, quien está acusado
19:32por 72 casos de falsos positivos
19:34entre los años 2001 y 2003
19:36Mejía no aceptó los cargos
19:38La pena máxima
19:40de 20 años
19:42Esa fue la solicitud de la fiscalía de la JEP
19:44contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía
19:46en el primer juicio en la historia
19:48No acepto los cargos imputados
19:50No puedo aceptar
19:52lo que nunca hice
19:54Mejía ha negado su responsabilidad
19:56en 72 casos de falsos positivos
19:58En el primer día de juicio
20:00militares relataron las operaciones
20:02contra civiles
20:04Ya la orden era precisa
20:06y yo sabía que iba a salir
20:08a recoger uno o varios cuerpos
20:10que ya habían dejado
20:12allí las autodefensas ilegales
20:14¿Usted por qué sabía eso?
20:17Porque el comandante del batallón
20:19ya ha entrado en más confianza
20:21al señor coronel Mejía
20:23ya me lo comentaba
20:25El juicio continuará en varias etapas
20:27en las que la defensa de Mejía
20:29solicitó el testimonio de los expresidentes
20:31Andrés Pastrana y Álvaro Uribe
20:33Y el Ministerio de Trabajo
20:35levantó el cierre preventivo
20:37a Andrés Carne de Res
20:39una vez validada la certificación
20:41emitida por la aseguradora de riesgos laborales
20:43respecto de la verificación del cumplimiento
20:46de las medidas de seguridad y salud
20:48en el trabajo del establecimiento comercial
20:50Esta paralización
20:52fue consecuencia
20:54del accidente laboral
20:56ocurrido el 17 de agosto de 2024
20:58donde la trabajadora
21:00Laura Daniela Villamil
21:02sufrió un grave accidente
21:04durante el desarrollo
21:06de sus labores
21:08en el establecimiento
21:10Y ojo porque el actual secretario del Senado
21:12Gregorio Elhash sería el candidato
21:14elegido por el Gobierno Nacional
21:16para integrar la terna a Procurador General
21:18Hoy estuvo hablando con
21:20altos funcionarios en Casa de Nariño
21:22Elhash se sumaría a los nombres de Germán Barón
21:24y Luis Felipe Henao
21:26quienes conforman la terna que será votada
21:28por el Congreso para elegir
21:30al sucesor de Margarita Cabello
21:32Y sigue
21:34sigue el debate y la polémica
21:36en torno al presupuesto para el 2025
21:38Por un lado un concepto dice
21:40que este ya fue rechazado
21:42y por otro la petición de 523 billones
21:44sigue viva
21:46La Secretaría del Congreso
21:48certificó que el monto del presupuesto
21:50fue negado en las votaciones conjuntas
21:52de las comisiones económicas
21:54¿Pero esto qué significa?
21:56Si nosotros no hacemos nada
21:58porque ya se negó el monto
22:00entonces eso quiere decir que cuando el gobierno
22:02lo acoja por decreto
22:04acoge el proyecto que presentó
22:06inicialmente
22:08En cambio, si hay ponencia
22:10para primer debate
22:12el gobierno debe partir
22:14para el decreto de lo que se haya
22:16aprobado hasta ese momento
22:18Sin embargo, el ministro de Hacienda insiste
22:20en que el monto de 523 billones
22:22de pesos presentado por el gobierno
22:24se mantiene y puede ser debatido
22:26Donde desde entrada
22:28el gobierno dijo, faltan 12 billones
22:30y hay que llevarlo
22:32a ley de financiamiento
22:34Entretanto llama la atención esta proposición
22:36en la que se piden 120 mil millones
22:38de pesos para la construcción
22:40de un nuevo edificio en el Congreso
22:42Estamos en un contexto de dificultad
22:44económica a nivel macro en el país
22:46¿Cómo para qué vengamos a salir
22:48con esta perla?
22:50El Congreso tiene hasta el 25 de septiembre
22:52para aprobar en primer debate
22:54cómo será distribuido el presupuesto
23:08Y los invito a revisar
23:10otras noticias del día
23:12Este es un recorrido por las regiones
23:14con nuestros corresponsales
23:16Preocupación e indignación en Medellín
23:18A los peligrosos piques ilegales
23:20que protagonizan motociclistas
23:22y conductores de automóviles particulares
23:24se suman ahora competencias de uso
23:26de servicio público
23:28Los irresponsables aún no han sido identificados
23:30En Barranquilla
23:32se mantienen los bloqueos
23:34por la falta del servicio de energía
23:36Este bloqueo fue registrado
23:38a comienzos de esta semana
23:40Mientras Aire trabaja para restablecer
23:42el fluido eléctrico
23:44varios sectores de la ciudad
23:46ya completan más de 48 horas
23:48sin el servicio
23:50Tras completar más de tres días
23:52sin el servicio de energía
23:54habitantes de algunos sectores
23:56de Arjona y Turbaco, Bolívar
23:58decidieron bloquear la carretera
24:00troncal de Occidente
24:02que conecta a Cartagena
24:04400 familias afectadas
24:06300 hectáreas totalmente quemadas
24:08por las heladas es el balance en Nariño
24:10municipios como Ipiales
24:12Huachucal, Aldana y Cumbal
24:14los más afectados
24:16Preocupa la situación de seguridad en la ciudad de Bucaramanga
24:18por el aumento de la cifra de homicidios
24:20En las últimas horas fueron capturados
24:22alias Pipe, Barranquilla y Miguel
24:24quienes son señalados de ser los presuntos
24:26autores de asesinatos de hombres
24:28en el área metropolitana de Bucaramanga
24:30Y en horas de la tarde
24:32Hisbola recibió un nuevo ataque por parte de Israel
24:34esta vez detonaron cientos de radios
24:36portátiles, el ataque de hoy
24:38deja 14 personas fallecidas y más de
24:40450 heridos
24:42Luego del ataque que detonó cientos
24:44de vipers en una operación perfectamente
24:46organizada contra Hisbola
24:48volvieron a detonar radios portátiles
24:50en el sur de Líbano
24:54El ataque deja 14 personas fallecidas
24:56y más de 450 heridos
24:59Los artefactos eran portados
25:01por integrantes de Hisbola
25:03y según fuentes de seguridad
25:05tanto los busca personas como los radios
25:07que utiliza la milicia para comunicarse
25:09habrían sido adquiridos hace 5 meses
25:13El hecho de que hayan logrado pasar
25:15y que se hayan distribuido a tantos miembros
25:17y tal vez líderes de Hisbola
25:19no sabemos exactamente quienes han sido los objetivos
25:21es una hazaña de inteligencia extraordinaria
25:23Por su parte Hisbola aseguró
25:25que durante la mañana atacaron
25:27dos posiciones de artillería israelí
25:42Y la Reserva Federal de Estados Unidos
25:44anunció que bajó sus tasas de interés
25:46medio punto porcentual
25:48y que con esta decisión se inicia un ciclo de recortes
25:50Nuestro corresponsal permanente
25:52José María Delfino nos amplía
25:54José María buenas noches
25:58Muy buenas noches
26:00La Reserva Federal decidió bajar 50 puntos base
26:02la tasa de interés de los Estados Unidos
26:04que estaba entre 5.25 y 5.50 por ciento
26:06pero que en realidad
26:08y la efectiva era 5.33 por ciento
26:10¿Qué es lo que ha decidido
26:12la Reserva Federal?
26:14Reducirla en 50 puntos base
26:16como le decía
26:18llevándolo al rango de 4.75 a 5 puntos
26:20Así lo informaban hoy cerca de las 2 de la tarde
26:22hora del este de los Estados Unidos
26:25Esta decisión refleja
26:27que nuestro objetivo durante el último año
26:29está dando sus frutos
26:31la inflación ahora está mucho más cerca
26:33y hemos ganado mayor confianza
26:35hacia el 2 por ciento de manera sostenible
26:37Y luego de que Dominique Pellicot
26:39aceptara cargos y pidiera perdón
26:41a su esposa por drogarla y someterla
26:43a abusos sexuales por más de 10 años
26:45Giselle Pellicot dijo hoy ante el tribunal francés
26:47que el perdón no existe
26:49para la barbaridad que él y otros hombres cometieron
26:54Cuando una persona es víctima de actos de naturaleza sexual
26:56no debe tener miedo
26:58debe confiar en el sistema de justicia
27:00y ella confía en el sistema de justicia
27:02por eso está presente
27:04no tiene nada que ocultar
27:06no sea vergüenza de nada
27:08y cada día que pasa y a medida que continúe este juicio
27:10estará presente tanto como pueda
27:24bienvenidos al termómetro
27:26le medimos la temperatura al ambiente político
27:28y se la regulamos al poder
27:30hoy arrancamos tomándole el pulso a las protestas
27:32que citaron los sindicatos para mañana
27:34en apoyo al gobierno nacional
27:36pero ojo, no todos los sindicatos
27:38de hecho esta convocatoria
27:40profundizó aún más la división entre las centrales
27:42obreras y de eso les voy a hablar
27:44el sector de la CGT liderado por
27:46Jorge Iván Díez salió a apartarse de la movilización
27:48a pedir respeto por el movimiento sindical
27:50y a decir que no pueden ser utilizados
27:52políticamente
27:54un sector de la CUT de donde es vocero
27:56el expresidente de esa organización
27:58también dijo que no sale a marchar
28:00un grupo de maestros de FECODE
28:02y ADIDA, la asociación de profesores de Antioquia
28:04publicaron estos comunicados
28:06aseguran que deberían estar marchando
28:08en protesta por el deterioro del sistema
28:10de salud de los docentes y no en apoyo
28:12al gobierno nacional
28:14y ojo, porque la CTC en pleno
28:16liderada por John Jairo Caicedo
28:18también se apartó de la marcha
28:20de mañana, aseguran que participar
28:22en ella es violar la autonomía sindical
28:24hablemos ahora de la ausencia
28:26de los magistrados de las Cortes en Palacio
28:28ayer fueron invitados a la posesión de la nueva
28:30integrante de la Judicatura Claudia Expósito
28:32pero no llegó ningún togado
28:34de la Corte Suprema
28:36excusas puede haber muchas pero
28:38todo el mundo sabe que fue una forma
28:40de expresar el malestar por las palabras
28:42del presidente Petro al reclamar que la
28:44cabeza de ese tribunal fuera un negro
28:46conservador y para que quedara claro
28:48que el desplante era con Petro y no
28:50con la nueva magistrada, el presidente
28:52de la Corte Gerson Chaverra
28:54el presidente de la Sala Penal Diego Corredor
28:56y la presidente de la Sala Laboral
28:58Marjorie Zúñiga se quedaron
29:00hasta casi las 9 de la noche en el Palacio
29:02no de Nariño sino de Justicia esperando
29:04a la nueva magistrada Expósito para
29:06felicitarla y darle la bienvenida
29:08y ojo, porque la molestia con el
29:10jefe de Estado en las Cortes parece que está
29:12más allá de la Suprema de Justicia
29:14el presidente de la Corte Constitucional tampoco
29:16estuvo en la posesión y el de la Sala
29:18de Disciplina Judicial aprovechó el encuentro en
29:20Cartagena para pedir respeto por
29:22la independencia de la rama judicial
29:24la única forma de mantener la independencia
29:26es nuestro compromiso
29:28con el sistema
29:30no con las opiniones de los demás
29:32y menos con las opiniones
29:34de otros poderes públicos
29:36y cerramos con esta carta
29:38que conoció en primicia el termómetro político
29:40en ella el pueblo democrático
29:42desiste de hacer la consulta del próximo
29:4417 de noviembre para elegir los delegados
29:46al Congreso del Partido
29:48es que ojo, esa consulta interna
29:50costaba más de 28 mil
29:52millones de pesos
29:54la buena noticia es que ya se desmontó
29:56y la Registraduría todavía no había hecho
29:58ninguna contratación al respecto
30:00¿cuándo suba o cuándo baja la temperatura?
30:02acá estaremos con el termómetro político
30:04nos vemos mañana
30:06nos vemos mañana Maritza y hasta aquí
30:08nuestra emisión de las 7 de la noche
30:10gracias por habernos acompañado, ya llega MasterChef Celebrity
30:12yo soy Betty La Fea
30:14tres caínes y por supuesto la última emisión de Noticias RCN
30:16excelente noche para todos
30:18nos vemos

Recomendada