• el año pasado
No te pierdas hoy en Educa TV…

- BTEC como sistema de formación profesional de aprendizaje práctico
- La UNAH habilita el proceso de readmisión para el III PAC
- CODICADER fortalece el deporte en los jóvenes.
- La primera página web se conmemora un 23 de agosto
- Inst. Renacer realiza Feria de Salud y Nutrición Comunitaria con estudiantes y diversas instituciones de salud.
- 1500 docentes participan en Congreso Mundial “Voces de la Educación” en Argentina
- "Jóvenes de Oro" un homenaje a las personas de tercera edad
- Docentes del Departamento de Islas de La Bahía respaldan reforma a la Ley del INPREMA
- Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2024 sobre la Tecnología en la Educación

STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!
#EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #Educación

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00de la emisión semanal de
00:30el
00:46canal.
00:51Business and Technology Education Conci son cualificaciones profesionales, prácticas
00:56de alta calidad, apropiadas para una amplia gama de edades, donde se trabajan proyectos
01:00basados en escenarios de la vida real, proyectos orientados en la práctica. Los estudiantes
01:04aprenden haciendo, por lo tanto desarrollando habilidades que les permitan demostrar sus
01:08aptitudes y conocimientos, algo que los empleadores buscan hoy en día.
01:13Los BTES están compuestos por áreas que corresponden a sectores reales del mundo laboral,
01:18tales como Arte y Diseño, Administración y Negocios, Construcción, Agricultura, Salud,
01:25Innovación, Ingeniería, Turismo, Alimentos, Transporte, Operaciones y Mantenimiento, Energías
01:30y Habilidades para el Trabajo.
01:32Los BTES ofrecen una experiencia de aprendizaje satisfactoria que les permite obtener una
01:38cualificación, que si bien antes era considerada menor, ahora empieza a valorarse en el mundo
01:42laboral y las universidades. Algunos estudiantes eligen este trayecto profesional porque ya
01:47han decidido su carrera y quieren comenzar antes a desarrollarla.
01:52La Universidad Nacional Autónoma de Honduras habilita hasta el 28 de agosto el tercer proceso
01:56de readmisión del año en curso.
01:58Este proceso de readmisión permite a los estudiantes con bajo rendimiento
02:03académico reintegrarse a las clases de su carrera universitaria.
02:06En apoyo de la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción y de la Dirección
02:11Ejecutiva de Gestión y Tecnología, la DGT, se ha puesto en marcha lo que es el tercer
02:15proceso de readmisión universitaria para aquellos estudiantes que perdieron su
02:19condición de estudiantes por bajo desempeño académico, o sea que tenían un índice inferior
02:24al índice de permanencia. Básicamente ellos tienen que ingresar, loguearse, colocar su
02:30número de cuenta, colocar su clave y ir siguiendo cada uno de los pasos en la sección de solicitudes.
02:36Este es un proceso virtual que los estudiantes pueden encontrar en la página web de registro
02:41de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En este mismo deben seguir los
02:45pasos necesarios para poder ser readmitidos.
02:48Una vez que van llenando la solicitud, se le va a desplegar una carta de compromiso que es muy
02:52conveniente que los estudiantes la lean de forma clara, puesto que en ella se precisa
02:57cuáles son esas regulaciones, cuáles son esos derechos y cuáles son esos deberes a los que
03:03ellos se van a tener como estudiantes readmitidos en institución. Luego le aparece lo que es la
03:08solicitud de readmisión que tienen que llenarla y pues básicamente la envían y van a recibir un
03:13correo automático de la Dirección de Ingresos, Permanencia y Promoción, indicando de que ya
03:17ellos son estudiantes readmitidos, verdad, que van a poder hacer su matrícula para ese tercer
03:22periodo académico. En esta página web los estudiantes podrán encontrar los requisitos
03:26que deben cumplir para poder reingresar a su carrera universitaria a partir del tercer
03:30periodo académico que está por comenzar. En el caso de los estudiantes cuenta 2014 o anteriores,
03:37requieren tener un índice entre 0 y 39 por ciento, índice global. En segundo lugar, tener,
03:44este, haber cruzado al menos dos periodos en la universidad. Pueden ser en aquel momento
03:50periodos semestrales o periodos cortos. Recuerden que antes del 2014 pues nos regíamos bajo esa
03:56esa denominación. Y en tercer requisito, no haber estudiado el periodo que precede la solicitud de
04:02readmisión. En otras palabras, no haberse matriculado en la UNAD durante el segundo
04:06periodo de 2024. Para aquellos estudiantes con cuenta 2015 en adelante, el índice global que
04:12deben tener es de 0 a 59 por ciento. Haberse matriculado en al menos tres periodos de la
04:17universidad. Y el último requisito es no haberse matriculado en el periodo que acaba de finalizar.
04:22Dejó de estudiar hace más de dos años en la universidad si necesita hacer un proceso de
04:27reactivación previo a este proceso de reemisión, lo cual lo hace con la coordinación académica de
04:31su carrera. Que hay que mencionarlo de forma muy precisa. Los estudiantes se comprometen a no
04:36reprobar, a no abandonar, a ir aumentando su índice académico y por por ende pues ir aprobando sus
04:42clases para seguir o tener teniendo derecho a esta oportunidad. Si ellos reprueban, si ellos
04:48abandonan sus clases, ellos entonces de alguna forma pierden esta oportunidad de continuar sus
04:53estudios en esta institución. Los estudiantes con bajo índice académico o readmitidos tienen a su
04:58disposición el programa de acompañamiento psicopedagógico educativo, donde reciben
05:02apoyo en diversas áreas para optimizar sus habilidades y competencias y que puedan mejorar
05:07su rendimiento académico. El Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación Códica
05:20Ders celebra los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos con el objetivo común de
05:25contribuir al fortalecimiento de la integración, la solidaridad y la paz entre nuestros pueblos.
05:30Códica Ders busca promover la utilización del deporte como derecho humano, instrumento de
05:36política social y medio para contribuir a la integración entre los países miembros.
05:40Me siento muy orgullosa de mí misma, pues no pensé que con el colegio llegaríamos hasta acá lejos y
05:46pues no sé, me siento muy alegre poder visitar otros países, vivir nuevas experiencias, conocer
05:51otros equipos, la verdad me siento muy feliz. Me siento muy alegre porque aparte de que soy la
05:57capitana me concedieron esto pues estoy muy orgullosa y muy feliz y muy emocionada por
06:03estar aquí jugando con mi colegio y dándolo todo por mi equipo. Códica Ders se realizó con más de
06:091.500 atletas juveniles de todo el país para participar en los Juegos Nacionales que son
06:13clasificatorios a El Salvador 2024. En la inauguración estuvo presente autoridades de
06:18Secretaría de Educación apoyando el deporte en los jóvenes. Este es el evento de Códica Ders y aquí
06:25van a salir la representación deportiva que van a participar en los Juegos en El Salvador. Hemos
06:30visto jóvenes desfilando de varias disciplinas de fútbol, de básquetbol, de voleibol, hemos visto
06:38los jóvenes de la banda y el cuerpo de palionas del técnico Honduras. Creo que esta es una muy
06:43buena actividad y que seguimos cumpliendo con nuestro plan 365 porque cuando los jóvenes se
06:51dedican al deporte, cuando los jóvenes se dedican a estudiar vamos a sacar adelante nuestro país.
06:57Los Juegos Estudiantiles Nacionales Códica Ders cuentan con competencias en 12 distintas disciplinas
07:02deportivas. De estos resultados se eligen a los atletas que representarán a Honduras en futuras
07:07competencias internacionales. La verdad es algo sentimental y emocional al mismo tiempo porque es
07:13primera vez que compito. Competí en 100 metros, en 200 y en relevo. En los tres quedé en cuarto
07:22lugar de 22 participantes entonces para ser primera vez me siento satisfecho y feliz por
07:29el trabajo que hice y pues a prepararme más para el otro año llevarnos a un mejor lugar. Primero se
07:36hicieron unas eliminatorias departamentales donde pues los primeros lugares clasificaban
07:43ya aquí a Teus. Fue algo que salió de la nada, me llamaron para correr y se podría decir que descubrí
07:53un talento que no sabía que tenía. Si se sienten emocionados o les llama la atención algún deporte
07:59que no se pongan límites, que van a ganarlo todo y al final pues pueden llegar a ser alguien en la vida.
08:04Son miembros de Códica DER los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua,
08:10Costa Rica, Panamá y Belice representados por los organismos estatales rectores del deporte,
08:15de recreación y de educación física que se rigen por el artículo 5 de los estatutos de Códica DER.
08:27Un 23 de agosto se conmemora el día del internauta ya que por primera vez en la historia se estableció
08:33una conexión permanente a la red. El día del internauta y el día del internet no es el mismo
08:39día. Un 23 de agosto de 1991 fue cuando se estableció esta conexión, aunque esta primera
08:45página web fue lanzada unos días antes, concretamente el 6 de agosto de este mismo año.
08:50Sin embargo, entonces contaba con el acceso restringido únicamente a miembros de la CERN,
08:55Organización Europea para la Investigación Nuclear. El famoso día 23 de agosto fue en el
09:00que se abrió el dominio para todo el mundo y personas ajenas a la CERN pudieron acceder.
09:05Bajo las siglas World Wide Web www, el ingeniero británico Timothy John Burns Lee lanzó el primer
09:12servidor web de la historia, sin probablemente ser consciente de la total y absoluta revolución
09:17que iba a suponer en el conjunto de la humanidad. En esa primera página web observamos que poco
09:22tiene que ver con la apariencia y capacidades de las páginas actuales. Simplemente contaba
09:27con textos, hipertextos y menús, pero ni colores, ni gráficos, ni animaciones, ni mucho menos videos,
09:32aunque cumplía los objetivos con los que fue creado, la recuperación de información que
09:36dé acceso universal a un gran número de documentos. Finalmente cuando se abrió al público fue cuando
09:42CERN anunció hasta 1993 que sin ningún costo se podría hacer uso de la página web. Este
09:48primer sitio web de la historia todavía se puede visitar en www.info.cern.ch.
09:57El Instituto Gubernamental Renacer realizó una feria de salud y nutrición comunitaria con
10:04distintas instituciones en el sector de salud para abordar diversos temas, entre ellos una
10:09campaña para hacer conciencia del cuidado que debemos tener con el dengue. Invitando instituciones
10:15como el SANA, Instituto del Diabético, Centro de Salud del Barrio del Chile, quienes realizan
10:20una fuerte campaña contra el dengue, visitaron este centro para brindar acompañamiento a los
10:25estudiantes en la importancia del cuidado personal mediante la higiene. El propósito de
10:30nosotros como SANA es dar a conocer los trabajos que realiza la institución en favor de la población
10:36hondureña y también en el tema del manejo y cuidado de las cuencas y también el uso adecuado del agua.
10:44Esta mañana también vamos a explicar los procesos de potabilización del agua, verdad, todo lo que
10:51conlleva y queremos también que los jóvenes que van a participar en esta feria puedan tener esa
10:57información y ser ese canal de información, verdad, que puedan ser ese receptor y luego emitir ese
11:04mensaje. Entonces como Departamento de Relaciones Públicas del SANA estamos participando acá junto
11:09a un equipo técnico del Laboratorio de Control de Calidad del Agua del SANA. Estas actividades se
11:16programan periódicamente realizando campañas que impulsen el valor del agua como un recurso
11:20primordial en la vida de los seres humanos y que hoy es limitado. Esta feria fue organizada desde el
11:26principio de febrero y ha costado bastante sudor, hemos realizado muchos trabajos, hemos realizado
11:35rifas, limpiezas, ventas de comida e incluso hemos hecho futbolitos para la recaudación de dinero y
11:47así poder financiar la decoración, los materiales y demás. Bueno, la verdad es que yo creo que es
11:55muy importante que los alumnos aprendan a desarrollarse en un ambiente así, como una
12:02feria, porque esto desarrolla sus habilidades. También a los estudiantes para que tengan más
12:09conocimiento sobre las enfermedades, sobre el cuerpo humano, sobre la enfermedad de transmisión
12:18sexual y demás cosas. Esto no hubiese sido posible sin ayuda de los estudiantes, de los
12:25padres de familia. Esta es una actividad que en verdad nos ha llevado tiempo, trabajo, energía de
12:33todo nos ha llevado y para que estoy muy orgullosa del trabajo que tenemos hasta ahorita y la verdad
12:41lo que tengo para decir para mis compañeros es que los felicito a todos porque hicimos un gran
12:47trabajo todos. La higiene es la forma en que se cuida la salud, esta práctica incluye cumplir
12:52ciertos hábitos tanto en la vida personal, familiar, en el trabajo, la escuela y la comunidad. Es por eso
12:58que para conservar un buen estado de salud y prevenir enfermedades es importante desarrollar
13:02buenos hábitos de higiene personal, ambiental, de los alimentos y en toda actividad diaria.
13:14El X Congreso Mundial de la Educación en Buenos Aires, Argentina, rindió homenaje a las personas
13:19con la distinción de socio distinguido, un reconocimiento que se otorga a grandes referentes
13:23de las organizaciones miembro que han impulsado de manera significativa el desarrollo de la IE.
13:29Este galardón destaca los inclaudicables esfuerzos y la dedicación de quienes fieles a sus convicciones
13:35humanistas luchan por la paz, la justicia y la democracia en todo el mundo. Más de 1.500 docentes
13:41de todo el mundo debatiendo sobre la educación pública y los derechos de las y los trabajadores
13:46de la educación. Se destacó que ser activista a nivel nacional y participar activamente en el
13:52movimiento sindical internacional de docentes ha sido una aventura que ha dejado una profunda
13:57huella, permitiendo descubrir otros países y culturas, distintas prácticas sindicales y el
14:03verdadero significado del compromiso con la solidaridad internacional. El objetivo de Voces
14:08de la Educación es establecer puentes de comunicación académica que permitan promover y
14:12difundir los hallazgos obtenidos en los estudios de las distintas problemáticas educativas, tanto
14:17nacionales como internacionales.
14:19La comunidad educativa del Centro de Educación Básica, 18 de noviembre, ubicado en Santa Ana,
14:30llevó a cabo la celebración a personas de la tercera edad que han contribuido al centro,
14:34así como los abuelos de los estudiantes. El centro educativo que trabaja bajo la
14:39metodología de Telebásica realizó esta significativa actividad llamada Jóvenes de
14:44Oro, donde se homenajeó a las personas mayores de 65 años por todo su esfuerzo y dedicación.
14:49Celebrarles a los jóvenes de oro, que le llamamos jóvenes de oro, que son nuestros abuelos y
14:56bisabuelos de nuestros estudiantes. El propósito de la actividad es homenajearlos, es agasajarlos,
15:02es reconocerles en vida pues todo el esfuerzo que ellos hicieron y que precisamente por el
15:09esfuerzo que ellos hicieron hace 40, perdón 60 años, es que tenemos este centro educativo,
15:14Centro de Educación Básica, 18 de noviembre. Con una serie de actividades pensadas especialmente
15:19para ellos, la jornada estuvo llena de alegría, emociones y mucho cariño por parte de los
15:24estudiantes que prepararon sus actos para compartir con los agasajados.
15:27En primer lugar, el reconocimiento a cada uno de ellos por su loable labor en el transcurso
15:35de los años. Hay personas que son, bueno, fundadores de patronatos, de juntas de agua,
15:40entre ellos hay personas que fueron los que donaron los predios. Por parte de la institución
15:46se les tiene preparado pues actividades, los niños tienen unas obras de teatro para hacerlos reír a
15:53ellos, para que se diviertan, para que se sientan bien y hemos tenido bastante aceptación por parte
15:58de toda la comunidad educativa y de la aldea en general para poder desarrollar este tipo de
16:04actividades, que son actividades que la verdad que nosotros por primera vez vamos a realizar este
16:08tipo de eventos, que es la celebración a los jóvenes de oro. El evento tuvo como objetivo
16:13principal reconocer y celebrar el invaluable aporte de los abuelos en la vida de los estudiantes y de
16:18la comunidad, dentro y fuera de la escuela. Las actividades incluyeron presentaciones artísticas,
16:23baile, música y un almuerzo especial preparado con mucho esmero. Es la primera vez que nos hacen
16:30un evento de estos y nos toman en cuenta los abuelos, ya que estamos en el mes de la familia
16:37y de ahí del abuelo vienen las raíces nuestras y damos gracias a Dios y a todo el personal docente
16:45de este centro de educación básica 18 de noviembre que nos ha tomado en cuenta, por lo cual le agradecemos
16:52mucho tenerlos en cuenta como personas que somos ya mayores de edad en una edad avanzada.
17:02El director del centro educativo agradeció a todos los involucrados que apoyaron la actividad y
17:07aseguró que este tipo de eventos fortalecen los lazos familiares y comunitarios, promoviendo valores
17:12de respeto y cariño hacia nuestros mayores. Esta actividad nace como una propuesta de nuestra
17:18parte al consejo de directores y después como consejo de directores pues se aprobó para poder
17:25tener a todas las personas mayores y que han colaborado con nuestro centro educativo y con
17:31las instituciones que forman parte de toda la comunidad y que son un beneficio para toda
17:36esta comunidad. Bueno agradecerles a ustedes por ocurrir este evento, les agradecemos muchísimo
17:41y también aprovechamos invitándoles también para que nos ayuden, que nos colaboren a difundir este
17:47tipo de actividades que son algo muy importante que la comunidad conozca pues verdaderamente lo
17:53que se hace en el centro educativo y con el propósito de agazajar a las personas mayores
17:59que son ellos los papás, los abuelos y las bases fundamentales en donde se sentaron estas instituciones
18:05y nuestra sociedad. Los invitados personas de tercera edad, familiares de los niños y las niñas
18:10del centro disfrutaron de las actividades que se prepararon especialmente para entretenerlos
18:15y agradecerles por todo el esfuerzo que hacen por las familias. Yo me siento feliz pues y saludo
18:23desde aquí a través de cámara a los que están, a los abuelos que están presentes en este evento
18:29y a los que no pudieron venir que les dejamos muchas felicidades y que hay que seguir adelante
18:35dándoles buenos consejos a nuestros condescendientes.
18:45Docentes del departamento de Islas de la Bahía calificaron como positivo y respaldaron el
18:49anteproyecto de reforma a la ley del imprema. La postura de los educadores fue dada a conocer
18:56en el marco de la reunión entre el titular de educación el profesor Daniel Esponda con
19:00docentes del departamento de Islas de la Bahía. El profesor Daniel Esponda afirmó que esta reforma
19:06busca reducir la edad de jubilación, mejorar las cuantías que recibirán los profesores al momento
19:11de jubilarse, la diversificación de los beneficios y sobre todo que los profesores
19:16puedan organizar y preparar su retiro. Por su parte los docentes se mostraron muy receptivos
19:21a la reforma afirmando que creen que beneficia a todos los docentes a nivel nacional y pudieron
19:26despejar dudas sobre dicha reforma y están esperando que sea apruebe. También el ministro
19:31Esponda afirmó que estamos en las tareas de socialización que el imprema tiene representación
19:36en 17 de los 18 departamentos e invito a los profesores para que vayan a hacer los cálculos
19:42para que vean los beneficios que tiene la nueva ley y cómo mejora considerablemente las condiciones
19:48de los profesores al momento de jubilarse. Autoridades de la Secretaría de Educación
19:53junto a organismos cooperantes y la empresa privada realizaron la presentación del informe
19:58de seguimiento de la educación en el mundo 2024 sobre la tecnología en la educación.
20:03La Secretaría de Educación organiza la mesa técnica ministerial de educación digital donde
20:09convergen diversos actores del sector público, privado, ONGs y organismos cooperantes.
20:14Contamos un poco cómo desde el Banco Interamericano estamos apoyando la tecnología en la educación
20:20y hablamos básicamente de dos intervenciones distintas, una que es utilizando la plataforma
20:26Colibri y otra que es a través del Programa Nacional de Transformación Educativa Digital.
20:31El informe se realiza cada 15 meses, presenta los avances en los objetivos de desarrollo
20:35sostenible y las estrategias implementadas para mejorar la educación y se realizó mediante
20:40consultas en 35 países. Nosotros creemos que ante los desafíos educativos en Honduras es
20:46importante tener modelos diferenciados para atender las distintas complejidades que tiene
20:51el territorio de Honduras. Sabemos que, por ejemplo, en las zonas rurales no solamente
20:56tenemos desafíos en acceder a estas zonas sino que también la conectividad puede ser un
21:01impedimento para llegar con tecnología a estos lugares, entonces soluciones como la plataforma
21:05Colibri que es de código abierto puede ser una alternativa importante. Durante la presentación
21:12se dieron a conocer las buenas prácticas que el PENTED está dejando en centros educativos
21:16hondureños con plataformas innovadoras, aulas virtuales y la digitalización educativa.
21:20Con el PENTED nosotros estamos apoyando 72 centros educativos a nivel nacional con un
21:26modelo un poco más integral que sí tiene el tema de conectividad. Nosotros esperamos
21:31que a fines de este año tener resultados de una evaluación de impacto para ver cómo
21:35este programa mejoró o no los aprendizajes de estudiantes en matemáticas y español.
21:41El ministro de Educación Daniel Esponda detalló que las prioridades deben ser los
21:46elementos de aprendizaje y no solo los aportes de los dispositivos. Aseguró
21:50que se necesita profundizar los estudios sobre las tecnologías en la educación,
21:53ya que hay muy pocos estudios sobre el impacto de estas.
22:20Básica y pueden encontrar mucha más información en nuestra página web. Hasta la próxima.