Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de las autoridades.
00:05así fue el ataque a la sede de
00:07María Corina Machado en Caracas,
00:09encapuchados desarmaron a los
00:11vigilantes y se robaron equipos
00:13y documentos, mientras tanto el
00:15régimen sigue sin mostrar las
00:17actas de votación.
00:19ya son siete países los que
00:21reconocen oficialmente a
00:23Edmundo González como
00:25presidente electo de Venezuela,
00:27mientras tanto la oposición
00:29en Medellín perdió el control
00:31del vehículo y en la huida
00:33embistió 14 carros, dos personas
00:35murieron, el ladrón fue
00:37capturado.
00:39Dron con explosivos sobrevoló
00:41una base militar en el sur de
00:43Tonima y a pesar de que el
00:45aparato fue interceptado, una de
00:47las cargas detonó, un soldado
00:49resultó herido.
00:51Kamala Harris es la candidata
00:53oficial del Partido Demócrata,
00:55hoy logró los votos suficientes
00:57para ser elegida por la
00:59presidencia de los Estados
01:01Unidos, el nombramiento será
01:03este lunes.
01:05Gracias por continuar con
01:07nosotros. ¿Quién es el
01:09responsable del violento asalto
01:11a la sede de María Corina
01:13Machado? Eso seguramente no lo
01:15revelarán las autoridades
01:17venezolanas. Lo que sí está
01:19claro, Johanna, es que los
01:21encapuchados que llegaron
01:23armados a esas oficinas tenían
01:25la posibilidad de ser
01:27capturados.
01:29Ahora, ¿cuál fue el ataque?
01:31Alrededor de las tres de la
01:33madrugada, este vehículo se
01:35parquea frente a la sede nacional
01:37del comando con Venezuela y a la
01:39oficina política de María Corina
01:41Machado, situada en el Bejucal
01:43al este de Caracas. Los
01:45encapuchados ingresaron a la
01:47fuerza y con armas de fuego,
01:49sometieron a los vigilantes,
01:51rompieron puertas y se llevaron
01:53a la policía.
01:55En el momento en que los
01:57encapuchados llegaron a la
01:59sede de María Corina Machado,
02:01en su recorrido por Venezuela,
02:03tableros, mesas y paredes también
02:05fueron dañados con pintura.
02:07Seis personas no identificadas
02:09vistiendo ropa, digamos,
02:11camuflajeada, con sus rostros
02:13ocultos, y secuestraron
02:15temporalmente a los tres
02:17vigilantes de 20 Venezuela.
02:19La organización se pronunció en
02:21las redes sociales denunciando
02:23la inseguridad por razones
02:25políticas y aseguraron que las
02:27actas electorales están
02:29protegidas.
02:31Ya han pasado cinco días desde
02:33las elecciones y el régimen de
02:35Maduro nada que revela las actas
02:37de votación, a pesar de la
02:39insistencia de la comunidad
02:41internacional y de los mismos
02:43venezolanos, y a pesar de que no
02:45han mostrado un solo certificado
02:47de las votaciones, hoy el Consejo
02:49de la República de Venezuela
02:51ha anunciado que se han votado
02:53más de 80% de las actas de
02:55votación. Sin dar más detalles,
02:57el director del organismo dijo
02:59que ya había exclutado el 97%
03:01de los votos. La página web del
03:03CNE sigue caída desde el
03:05domingo.
03:07Uruguay, Costa Rica, Ecuador y
03:09Panamá se sumaron a esta lista
03:11de países que reconocen a Almundo
03:13González Urrutia como ganador de
03:15las elecciones de Venezuela.
03:17La presidenta peruana Dina
03:19Boluarte calificó de fraude
03:21electoral los resultados
03:23emitidos.
03:25El Perú, a través del Ministerio
03:27de Relaciones Exteriores, ha
03:29condenado enérgicamente en el
03:31proceso electoral venezolano,
03:33destacando la falta de
03:35transparencia y la
03:37manipulación de los resultados.
03:39Mientras que el embajador de
03:41Bolivia en Venezuela aseguró que
03:43las actas manejadas por la
03:45presidencia son las oficiales.
03:47Lo que hoy día presentó la
03:49líder, la dirigente María
03:51Corina Machado, son precisamente
03:53actas que vienen, provienen de
03:55este sistema y que son actas que
03:57han llevado sus delegados.
03:59Recientemente, Bernardo Arevalo
04:01de León, presidente de Guatemala
04:03y líder de izquierda, desconoció
04:05los resultados entregados por el
04:07oficialismo en Venezuela. Lo
04:09propio hizo Argentina a través de
04:11su portavoz Manuela Dorni.
04:13El dictador Maduro perdió las
04:15elecciones y que nunca aparecieron
04:17las actas famosas donde él iba a
04:19demostrar que había ganado por
04:21algo más del 51% de los votos.
04:23Los gobiernos de Uruguay,
04:25Costa Rica y Ecuador también han
04:27reconocido a Edmundo González.
04:29Tras cinco días desde las
04:31elecciones presidenciales, son
04:33millones de venezolanos los que
04:35se niegan a aceptar a Nicolás
04:37Maduro como su presidente.
04:39Y mientras la presión
04:41internacional aumenta, pues las
04:43detenciones arbitrares por parte
04:45del régimen no se detienen.
04:47Varias organizaciones reportan la
04:49detención de al menos 775 personas
04:51tras haber salido a las calles a
04:53protestar.
04:55Cinco días después de las
04:57elecciones en Venezuela, sigue la
04:59arremetida del régimen de Nicolás
05:01Maduro contra quienes han defendido
05:03su voto en las calles.
05:05Ustedes saben que están del lado
05:07incorrecto, déjenlo que no están
05:09del lado incorrecto.
05:11Distintas entidades han advertido
05:13detenciones arbitrarias a manifestantes
05:15y líderes políticos.
05:17Dentro de los detenidos se encuentra
05:19el dirigente político del Partido
05:21Voluntad Popular, Roland Carreño.
05:23De igual manera, las autoridades
05:25venezolanas detuvieron a Juan Manuel
05:27Ayueva, coordinador político de la
05:29Junta Regional de Primero Justicia
05:31en el estado de Huarico,
05:33así como a Rita Capriti,
05:35vicepresidenta de Formación y Programas
05:37de la misma entidad.
05:39¿Cómo te metiste a mi casa sin pedir
05:41permiso?
05:43De acuerdo con la ONG Foro Penal,
05:45desde las elecciones el pasado domingo
05:47ha habido 775 detenciones
05:49en Venezuela, de las cuales
05:5175 personas serían adolescentes
05:53y 11 asesinatos.
05:55¡No se tenga miedo!
05:57Y la represión es contra todo
05:59aquel que quiera registrar la verdad en
06:01Venezuela. Un equipo periodístico del
06:03Canal de Televisión Chileno, TVN, fue
06:05expulsado luego de entrar
06:07legalmente al país para realizar un
06:09cubrimiento sobre la situación en
06:11Venezuela. El presidente Boric dijo que los
06:13reporteros están a salvo. El régimen también
06:15bloqueó la página web del periódico
06:17The Wall Street Journal luego de que
06:19María Corina Machado publicara
06:21una columna de opinión en dicho medio.
06:23Y Venezuela
06:25se prepara para otra gran jornada de marchas
06:27en apoyo a Edmundo González y a María Corina
06:29Machado. Se espera que mañana miles de
06:31venezolanos nuevamente salgan a las calles
06:34para defender su voto y a rechazar
06:36el falso resultado que dio el CNE.
06:38Se espera que María Corina esté
06:40en las movilizaciones a pesar de las amenazas
06:42de captura del régimen.
06:44María Corina está bien.
06:46Ya la vieron convocando
06:48a la actividad de mañana.
06:50Va a estar con nosotros mañana.
06:52El candidato también lo ha dicho.
06:54Nosotros estamos en la calle
06:56teniendo cuidado.
06:58Y un panel de expertos de la Organización
07:00de Estados Americanos pidió a la Fiscalía
07:02Penal Internacional acelerar
07:04la emisión de órdenes de detención contra
07:06posibles autores de crímenes de lesa humanidad
07:08cometidos en Venezuela.
07:10Explican que entre el 26 y el 28 de julio
07:12se produjeron 48 detenciones
07:14arbitrarias por parte de las
07:16Fuerzas de Maduro.
07:20Gracias por continuar con nosotros.
07:22En Medellín el robo de un tracto
07:24camión terminó en una tragedia.
07:26Un hombre se robó el vehículo y en medio de
07:28la huida perdió el control y terminó
07:30con 14 más.
07:32En el choque múltiple dos personas murieron.
07:34¿Quién iba manejando este
07:36cabezote del tracto camión azul
07:38minutos antes?
07:40Presuntamente lo había robado de un taller mecánico.
07:42El sospechoso
07:44al parecer perdió el control
07:46y chocó contra 14 vehículos
07:48y dos motocicletas.
07:50Cuatro personas lesionadas
07:52de estas cuatro, tres fueron
07:54trasladadas, uno dado de alta
07:56en el sitio y desafortunadamente
07:58dos personas pierden la vida
08:00en este evento.
08:02La avenida Guayabal en el sur de Medellín
08:04estuvo paralizada por varias horas.
08:06El hombre que robó el tracto
08:08camión fue capturado en el lugar
08:10de los hechos.
08:12Manifestar nuestra solidaridad con las
08:14familias de las personas fallecidas. El dolor que sienten
08:16solamente ellos lo entienden
08:18y más en una situación de éstas.
08:20El presunto ladrón deberá
08:22responder por los delitos de hurto
08:24y homicidio.
08:26El ejército frustró
08:28un ataque con dron que iba dirigido
08:30contra una base militar en el sur del Tonima.
08:32Los uniformados lograron derribar el aparato
08:34sin embargo una de las cargas explosivas
08:36detonó y dejó un soldado herido.
08:40Un dron sobrevoló la base
08:42militar Casa Verde en el municipio
08:44de Ataco. Fueron atacadas
08:46mediante un dron el cual fue derribado
08:48gracias a la destreza de nuestros
08:50soldados que están atentos
08:52a este tipo de armas no convencionales
08:54que están siendo empleadas por las disidencias.
08:56Al precipitarse a tierra
08:58una de las cargas explosivas que tenía
09:00el aparato se activó
09:02dejando a un soldado herido.
09:04Cuatro delincuentes de las disidencias
09:06de las FARC fueron los que hicieron
09:08este hecho y hoy están siendo
09:10perseguidos por el Ejército Nacional.
09:12Según las autoridades este ataque
09:14lo atribuyen al Frente Ismael Ruiz
09:16que pertenece al Bloque Central.
09:18Los ataques con este
09:20tipo de armas que han sido
09:22realizados en Cauca
09:24y Valle del Cauca.
09:26Y lo que faltaba a los comerciantes en Bogotá
09:28además de lidiar con las extorsiones
09:30por parte de grupos delincuenciales ahora son
09:32víctimas de funcionarios que al parecer
09:34les piden dinero a cambio de no
09:36cerrar sus negocios.
09:38Los funcionarios que al parecer exigían
09:40dinero a comerciantes para no cerrar sus negocios
09:42eran contratistas de varias
09:44alcaldías locales. En estos
09:46videos observa a uno de los implicados
09:48adelantando operativos de sellamiento de
09:50personas.
09:52Hasta aquí todo parecía normal.
09:54Lo grave al parecer ocurría en la clandestinidad.
09:56Él pues estaba utilizando este sello
09:58obviamente la ciudadanía no tenía por qué saberlo
10:00y los ponía
10:02y entonces después llamaba a su víctima
10:04y le decía si quiere que le quite el sello
10:06pues hay que, me imagino que pactaban
10:08alguna cifra.
10:10Los están vacunando, les están quitando unos
10:12dineros y amenazando a los que les van a sellar.
10:14Se logró establecer incluso que
10:16estas personas no tenían entre sus funciones
10:18las funciones de adelantar sellamientos.
10:20Dentro de su contrato las funciones
10:22no tienen absolutamente nada que ver
10:24con el proceso
10:26de gestión policía
10:28ni de inspección y vigilancia.
10:30Conducta que fue denunciada por las víctimas
10:32y que culminó con la captura de los tres funcionarios.
10:34La única persona autorizada
10:36por ley
10:38es la policía
10:40o un inspector de policía en compañía
10:42en autoridad con un policía.
10:44Las tres personas fueron judicializadas.
10:46Y sigue el drama para la mamá
10:48de un joven que terminó en las filas
10:50de las disidencias y que fue asesinado
10:52por este grupo ilegal.
10:54Conocimos la última conversación
10:56de David Steven con su mamá.
10:58En la conversación ella le pide que busque
11:00ayuda humanitaria. Después de eso
11:02no volvieron a tener contacto.
11:04Hijo, busque una iglesia católica
11:06que los pastorales ya saben
11:08mientras llega la misión humanitaria por usted.
11:10El problema es llegar a San Vicente
11:12del Caguán, es que es lo más cercano.
11:15El problema es que los manes se están haciendo
11:17retenes y me están buscando. Es la información
11:19que me acaban de dar.
11:21Fue la última conversación entre David Steven Fernández Soler
11:23el joven de la primera línea que habría sido asesinado
11:25por las disidencias de las FARC en Caquetá
11:27y su mamá. Fue el 7 de junio
11:29de 2023, día en que se habría
11:31escapado de los hombres de Calarcá tras su reclutamiento
11:33forzado según lo denunció su mamá.
11:35En ese chat ella insistía
11:37en que buscara ayuda humanitaria.
11:39Llama a la señora, ella está haciendo
11:41todo para que vayan por usted.
11:43Estoy con ella, la amo mucho mamita.
11:45Gracias por ser tan fuerte, gracias por todo.
11:47Nos veremos pronto.
11:49El mensaje habría sido a medianoche,
11:51dos horas después David no volvió a contestar.
11:53Llama a Jimena, está en Florencia,
11:55es de Cruz Roja.
11:57¿Qué le dijo la señora?
11:59Hijo, por favor, contesta.
12:01Angélica Soler, mamá de David,
12:03solo pide que le regresen el cuerpo de su hijo
12:05y hace un llamado al gobierno nacional para que intervenga
12:07ya que según ella, él participó
12:09en la campaña presidencial.
12:13Más de 150 transportadores denuncian
12:15que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
12:17les debe más de 200 mil millones de pesos
12:19por uso de carrotanques para agua potable.
12:21Temen que el escándalo de corrupción
12:23impida el pago de semejante suma de dinero.
12:27La denuncia la hacen
12:29tres empresas contratistas de la UNGR
12:31a quienes, según estos documentos,
12:33les adeudan tres meses de operación
12:35de estos vehículos cisterna.
12:37Alrededor de 220 mil millones de pesos.
12:39Familias, son más de 150 vehículos.
12:41Su labor era llevar agua potable
12:43a seis departamentos entre febrero y mayo.
12:45Allí, según mencionan, también hubo irregularidades.
12:47En realidad, nosotros estamos trabajando
12:49a bajo costo. Ellos estaban elevando
12:51cuatro veces
12:53el costo de lo que nos estaban pagando a nosotros.
12:55¿Había algún tipo de contacto
12:57directo de Olmedo Sneder
12:59con las empresas contratistas?
13:01Sí, claro que sí. Sneder era
13:03uno de los que estaba ahí al frente
13:05de las contrataciones.
13:07Olmedo no, pero Sneder sí estuvo
13:09siempre al tanto de las empresas.
13:11Ante las investigaciones a la entidad,
13:13también hay temor.
13:15Bajar, obviamente, contratos, desaparecerlos
13:17y finalmente nosotros, pues, quedamos
13:19allá a la deriva.
13:21La entidad confirmó a Noticias RCN que el caso está siendo
13:23atendido por la subdirección de manejo
13:25y que se activó un plan de choque para cumplir con pagos.
13:27Y conocimos
13:29el informe que le envió el interventor
13:31de las obras de Carigato en Bolívar
13:33a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
13:35en el que advierte demoras hasta de seis meses
13:37del contratista, lo que pondría en riesgo
13:39a la población con la llegada al fenómeno
13:41de la niña.
13:43Retrasos y abandono de las obras y falta
13:45de certificados de calidad son algunos de los
13:47hechos que consigna el informe de auditoría
13:49del contrato de Carigato en el río Cauca
13:51para reconstruir el dique.
13:53Noticias RCN conoció en primicia
13:55el informe que envió el interventor
13:57Estudios, Consultorías y ObrasAS
13:59a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
14:01el 30 de julio en el que advierte los
14:03evidentes retrasos que tiene el contrato
14:05de 13.000 millones de pesos firmado
14:07con el consorcio RCG.
14:09Una de las advertencias que hizo el mismo
14:11director de la Unidad Nacional, Carlos Carrillo
14:13en la falta de personal y de maquinaria
14:15amarilla en la zona, hecho del que
14:17ya se pidió explicación.
14:19Es una situación absolutamente grave
14:21que podría enmarcarse en un posible incumplimiento
14:23que afecta de manera grave y directa
14:25la ejecución del contrato.
14:27La construcción del cierre del dique que contiene el agua
14:29debe estar terminado este 22 de agosto.
14:31Para poder cumplir con la fecha final contractual
14:33se debe emplear toda la holgura
14:35que tenía la actividad hasta el 27 de noviembre
14:37de 2024.
14:39La instalación del dragado hidráulico
14:41debió haber iniciado en marzo. Este aún no ha
14:43comenzado y debe terminarse en octubre.
14:45Es imperante iniciar lo más pronto
14:47esta actividad con redoble de maquinaria
14:49para poder cumplir con la fecha de terminación
14:51contractual.
14:53Pese a las demoras, el mismo informe advierte que el río
14:55ha tenido condiciones favorables.
14:57La paralización de las obras en su totalidad
14:59puede tener consecuencias que afectan
15:01la normal ejecución y con ello
15:03la terminación del contrato.
15:05Estos hechos terminan afectando a la población
15:07que tiene que seguir viviendo literalmente
15:09con el agua al cuello.
15:11Y vamos con información económica, Joana, porque
15:13a partir de mañana subirá el precio del diésel
15:15para las grandes empresas consumidoras
15:17de este combustible. El Ministerio de Hacienda explicó
15:19que el aumento no se reflejará
15:21en las estaciones de servicio.
15:23El precio para las empresas estará entre
15:25los 15.000 y los 16.000 pesos.
15:27Para grandes consumidores,
15:29¿Quiénes son grandes consumidores?
15:31Todos aquellos que consuman
15:33más de 20.000
15:35galones
15:37de diésel mensual
15:39y vayan a los mecanismos
15:41de distribución mayorista.
15:43Es decir,
15:45no toca a todos
15:47los que buscan el diésel
15:49en las estaciones de servicio.
15:51Y ahora noticias de la capital,
15:53porque en Bogotá el IDU revocó la licitación
15:55para la construcción del corredor verde
15:57de la carrera séptima
15:59entre calles 24 y 99
16:01a la fecha. No se presentó
16:03ningún proponente. Esto
16:05sumado a estudios del distrito que indican
16:07que por ahora no es momento de cerrar
16:09otros tramos viales tras las obras que se adelantan
16:11especialmente en la avenida Caracas
16:13y distintos puntos de la ciudad.
16:15Estas licitaciones
16:17que estaban abiertas quedan revocadas
16:19el día de hoy hasta tanto tengamos
16:21los análisis de Transmilenio
16:23y los vamos a sumar con los estudios
16:25de movilidad para hacer
16:27y construir efectivamente el
16:29corredor que necesite la ciudad
16:31con los nuevos análisis.
16:33Veamos otras
16:35noticias del día, recorrido por las regiones
16:37con nuestros corresponsales.
16:41Persiste la manifestación en el peaje
16:43de Puente Amarillo. Por más de 10
16:45horas, habitantes de los municipios de
16:47Villavicencio, Restrepo y Cumaral
16:49realizan bloqueos intermitentes
16:51reclamando la presunta ilegalidad
16:53de esta caseta de peaje.
16:55Los trancones en la vía que conecta
16:57a los departamentos de Meta con Casanare
16:59son monumentales.
17:01Autoridades de Soledad
17:03en Atlántico exigieron a Linvías
17:05acciones inmediatas para habilitar
17:07el puente de la calle 30, la estructura
17:09que colapsó hace dos meses
17:11dejando cuatro personas muertas.
17:13Denuncian que las obras siguen estancadas
17:15y generando graves afectaciones
17:17en materia de movilidad.
17:19Las lluvias acompañadas
17:21del fuerte vendaval destecharon
17:23367 viviendas de 19 barrios
17:25de Tamanameque en Cesar.
17:27Los fuertes vientos también provocaron el colapso
17:29de la interconexión eléctrica
17:31de siete veredas.
17:33Habitantes de Cartagena continúan reportando emergencias
17:35tras la tormenta que cayó en la noche de ayer.
17:37Se conoció que al menos siete viviendas
17:39resultaron destechadas en los barrios
17:41Hexemany y Olay Herrera.
17:43En Bucaramanga, la ministra de Transporte
17:45solicitó un plazo de ocho días para definir
17:47el futuro de Metrolínea. Agregó que
17:49necesita más de 30 mil millones de pesos
17:51para salvar el sistema de transporte masivo
17:53del área metropolitana.
17:55Y la Federación Nacional de Departamentos
17:57pues sigue en celebración y por eso
17:59invita a la gente al Parque de la 93 en Bogotá
18:01para que disfrute de la Feria
18:03Colombia son las regiones.
18:05Catorce presentaciones
18:07decoraron y alegraron la tarima
18:09del segundo día de la Feria
18:11Colombia son las regiones de la Federación
18:13Nacional de Departamentos.
18:15Hicimos un paseo
18:17por el río grande de la Magdalena
18:19con una muestra de son de pajarito
18:21patrimonio de mi pueblo
18:23suande a la trinidad
18:25seguidamente un
18:27buyerengue de esas niñas
18:29esas matronas que bailaron a sus
18:31ancestros.
18:37Son de pajarito que es característico
18:39de nuestro sur del departamento del Atlántico
18:41la cumbia que es la majestad de todos
18:43nuestros ritmos y el merecumbe
18:45que sin duda alguna nos caracteriza como
18:47atlanticenses y a los soledaños también.
18:49Sobre el mediodía el pacífico se apoderó
18:51de la cena, parejas campeonas
18:53mundiales de salsa pusieron a bailar
18:55a los asistentes.
19:03Es que la salsa en Cali por ejemplo
19:05se goza de una manera yo siento que es más
19:07energía, de gozadera, de conectar
19:09con tu pareja.
19:11La esencia nosotros que es la salsa
19:13al piso, que es el movimiento de pies
19:15nuestra salsa caleña y aparte eso
19:17un poquito de cabaret, de acrobacia
19:19y bueno una combinación de todos esos ritmos
19:21tradicionales.
19:23Departamentos como Bichada, Cesar, Córdoba
19:25y Cundinamarca también hicieron parte
19:27de las muestras culturales.
19:29Programa anticontrabando de la Federación
19:31Nacional de Departamentos. Comprar legal
19:33es más salud, educación y deporte
19:35para nuestras regiones. Todos contra el
19:37contrabando. FNDE 30 años.
19:39Otras noticias internacionales
19:41el partido demócrata confirmó que
19:43Kamala Harris será su candidata
19:45en las elecciones presidenciales
19:47de Estados Unidos. Harris
19:49obtuvo los votos de la mayoría de los
19:51delegados y se enfrentará a Donald Trump
19:53en noviembre. El comité del partido
19:55hará el anuncio oficial cuando concluya la
19:57votación virtual y esto será el próximo lunes.
20:09Hola, bienvenidos al
20:11termómetro. Le medimos la temperatura
20:13al ambiente político y se la regulamos
20:15al poder. Arrancamos con la historia
20:17detrás de la renuncia del viceministro de
20:19trabajo Edwin Palma. Ojo, se da en medio
20:21de profundas diferencias con la ministra
20:23Gloria Inés Ramírez. Eso queda
20:25evidente en su carta de renuncia
20:27dirigida directamente al presidente
20:29Gustavo Petro y no a la ministra
20:31como correspondería. Es más,
20:33ni medio la menciona.
20:35El punto de quiebre en esa relación
20:37con la ministra fue justamente la huelga
20:39de trabajadores que arrancó el 31 de mayo,
20:41un paro que la ministra ha desconocido
20:43completamente, cosa que controvertió
20:45Palma, quien en reuniones privadas
20:47ha dicho que sí es procedente de una
20:49huelga en el sector público e incluso
20:51ha tratado de abogar por los reclamos
20:53del comité del paro. Es que
20:55Palma también viene del sector sindical,
20:57recordemos que él fue durante años el presidente
20:59del abuso. Esa contradicción entre
21:01la ministra y el viceministro fue
21:03insostenible, la gota que
21:05la ministra le dio a Palma fue
21:07insostenible.
21:09Pero ojo, porque estos son los otros
21:11antecedentes. El ministerio declaró
21:13hace pocos días insubsistente a la
21:15única funcionaria de confianza que
21:17tenía a Palma en la entidad y nos
21:19dicen que a los otros funcionarios a su
21:21cargo los pusieron a rendir informes
21:23directamente a la ministra
21:25desconociendo las competencias de
21:27Palma. Mejor dicho, que la ministra,
21:29según nos dicen, lo anuló.
21:31Y otro tema que no fluye del todo en el
21:33sector. Primero estuvo Germán Gómez,
21:35a quien luego enviaron de cónsul en
21:37Buenos Aires. En ese momento quedó
21:39María Elena Romero como encargada.
21:41Meses después llegó María Paula
21:43Fonseca, cercana a Holman Morris y
21:45hoy subgerente de RTVC. Después
21:47llegó Juan David Moreno, que duró
21:49hasta ayer y ahora está encargado
21:51Andrés López, quien es la cabeza
21:53del área digital, pero ya se sabe que no
21:55durará mucho allí. Al parecer,
21:57quien viene en las próximas semanas es
21:59Guillermo Gómez, quien estuvo en
22:01las próximas semanas en el
22:03departamento de Bogotá.
22:05Este es el informe de los
22:07responsables del Ministerio de
22:09Justicia. Y cerramos con un dato
22:11del comunicado conjunto entre los
22:13gobiernos de Colombia, Brasil y
22:15México. Nos cuentan que toda la
22:17semana estuvieron los equipos
22:19diplomáticos de los tres países
22:21tratando de sacar un documento.
22:23Hubo varios borradores, por lo
22:25menos cinco. Sin embargo,
22:27Colombia insistía en que la
22:29decisión de Colombia era una
22:31verificación imparcial. Además,
22:33Colombia quería dejar planteado
22:35en este documento una propuesta
22:37de acuerdo político entre el
22:39gobierno de Venezuela y la
22:41oposición, pero México y Brasil
22:43optaron dejar eso por fuera. Y
22:45al final, lo que salió fue un
22:47comunicado con los mínimos
22:49conceptos. Cuando suba o cuando
22:51baje la temperatura, acá estaremos
22:53con el termómetro político.
22:55Feliz fin de semana. Feliz fin de
22:57semana. Gracias por habernos
22:59acompañado. Ya llegan, ustedes ya
23:01saben, Master Chef Celebrity, yo
23:03soy Betty La Fea, Rojo Carmesí,
23:05y el especial, por supuesto, de
23:07París dos mil veinticuatro, de
23:09los Juegos Olímpicos, no se lo
23:11pueden perder. Chao. Feliz fin de
23:13semana.