• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La alerta la dio el Ministerio Público en una comparecencia ante una comisión legislativa
00:05y la recalcó en una entrevista con Siete Días.
00:09Es así, definitivamente en una de las visitas que hicimos, en este caso, a la localidad de Punta Arenas
00:15realizando un patrullaje incluso en la zona más conflictiva
00:21tanto policías como personas que de alguna u otra manera se nos acercaban a conversar
00:26nos hacían ver que a los menores, por ejemplo, de esa zona les estaban dando clonazepam junto con alcohol
00:33y que pese a esa combinación extraña que uno diría más bien debería producir somnolencia
00:40un estado calmo de las personas, ellos iban y cometían los hechos delictivos
00:46que generalmente se estaban cometiendo en esa zona.
00:49Eso es realmente preocupante y yo diría hasta cierto punto realmente cruel.
00:55Don Carlos, porque es gente joven que debería estar en un colegio
01:01y que más bien los están reclutando para cometer ilícitos
01:05pero a su vez destruyendo también las vidas de estos menores.
01:10Sí, en este caso en específico y de la información que recabamos en aquella oportunidad en Punta Arenas
01:16pero que a la vez hemos ido recabando otra información que nos refuerza esta tesis
01:21existían grupos criminales, generalmente un líder, una persona adulta aproximadamente
01:28generalmente lo vimos como un denominador entre 30-45 años, quizás menos
01:34reclutaba a los menores de edad.
01:37¿Qué les ofrecía? Bueno, algunas comodidades, el andar en un vehículo para ellos lujoso en esa zona
01:44de disfrutar de teléfonos celulares, de utilizar vehículos como motocicletas, etc.
01:50y darse, llamémoslo así, una especie de estatus en la zona
01:54y esto ¿para qué? Para que ellos cometieran hechos delictivos, para que sintieran la pertenencia
01:59a un grupo delincuencial que prácticamente los utilizaba para las actividades delictivas.
02:06Esto demuestra un gran problema social que no puede ser solo combatido desde el punto de vista policial
02:12porque estamos hablando de que hay un grupo muy vulnerable y creo que ya se ha analizado
02:17en varias oportunidades en algunas de estas localidades que han sido excluidos
02:23del sistema educativo y que terminan trabajando para estas organizaciones.
02:30Evidentemente y generalmente estos menores ya abandonaron la educación, ya no están estudiando,
02:42no trabajan y son reclutados o abordados por estas personas que se dedican a cometer
02:48hechos delictivos, que incluso les facilitan drogas, que los meten en el negocio de las drogas
02:53e incluso para que cometan hechos delictivos, como ya lo mencioné, les proporcionan drogas.
02:59Esta situación pone en evidencia la situación social y el riesgo en que se encuentran las personas
03:07en este caso menores de edad en esos lugares que por sí ya están privados de muchas condiciones sociales.
03:14¿Qué se puede hacer desde el punto de vista del Estado como tal y particularmente desde las autoridades
03:23judiciales para combatir este tema?
03:26Bueno, el Estado yo creo que tiene que volver a programas sociales y ¿a qué me refiero?
03:33Bueno, muchas de esas familias están desintegradas, a veces el padre no está, la mamá tiene que trabajar
03:40para mantener a sus hijos, sus hijos en ausencia de un núcleo familiar o una familia en sí
03:47tienen que buscar o buscan el apoyo de otras personas, a veces el apoyo de las personas no es el indicado,
03:56más bien se refugian en delincuentes y ahí es donde el Estado tiene nuevamente que ejercer un control,
04:03darle opciones, por ejemplo, a las madres solteras, a las familias de escasos recursos,
04:08generar más fuentes de empleo, generar incluso actividades deportivas, actividades religiosas, etc.
04:16Volvamos otra vez al tema este de las sustancias que les dan las organizaciones a los menores.
04:23Son, por lo que usted decía, inclusive lo que se conoce popularmente como drogas lícitas, alcohol y algunos medicamentos,
04:30no estamos hablando de lo que llamamos ilícito, el crack o la marihuana o la cocaína,
04:35es lo que se consigue, digamos, en nuestro sistema de manera permitida.
04:42Exactamente, bueno, el alcohol obviamente no es permitido para menores, pero lo consiguen los mayores y se los dan a los menores.
04:51El clonacepam, que es la información que recibíamos en aquel momento, también nos decían que provenía de la misma caja del Seguro Social,
04:59que ellos ya tenían los contactos en las instituciones que les dotaban, a su vez, de este tipo de drogas
05:07y les realizaban este cóctel o combinación de drogas que, como le dije anteriormente,
05:12más bien nos sorprendemos porque pese a cumplir con la función de esta droga,
05:19que era una especie de calmante, de relajante y que deprime el sistema nervioso central,
05:24más bien los convierte o los hace más violentos.
05:27Esto era lo que nos sorprendía precisamente de esta combinación de drogas que nos mencionan se está dando en esa zona en específico.
05:34El fiscal general señaló que el Ministerio Público piensa que es necesario aumentar las penas a los grupos que utilizan a menores de edad
05:42para cometer homicidios por encargo.
05:45Antes el sicariato era muy rara vez que lo veíamos e incluso nos asustaba.
05:52Ahora el porcentaje de homicidios por sicariato, por ajuste de cuentas que también le llamamos,
05:59lo vemos que es altísimo, prácticamente está dominando las muertes en Costa Rica.
06:04¿Qué podemos hacer? Bueno, ya hay algunos proyectos de ley, incluso que han propuesto los señores diputados.
06:12Nosotros desde nuestra parte ya acudimos incluso a la Comisión de Seguridad.
06:19Cuando nos expusieron los proyectos nosotros dimos nuestra posición y de alguna u otra manera propusimos de manera muy respetuosa
06:29que se aumentaran las penas y que también se sancionaran las personas que ya habían preparado, reclutado, etc.
06:36a personas para cometer este delito de homicidio, homicidio por sicariato.
06:41Y también que se sancionara a las personas que participaban como autores, coautores, cómplices o partícipes con personas menores de edad.
06:51Es una sugerencia que ustedes hacen, entiendo entonces un aumento de la pena.
06:56Efectivamente, la reforma mantenía la misma pena.
07:01De 20 a 35 años de prisión el que cometa un homicidio que popularmente llamamos por sicariato.
07:09Si pretendemos de alguna u otra manera disuadir este tipo de conductas
07:15tenemos que poner una pena que pueda ser un poquito más ejemplarizante
07:20y que de alguna u otra manera disuada a las personas de cometer estos hechos.
07:25Aunque bien sabemos que hay tesis de la pena que nos dicen que ese no es un fin
07:31o que la pena en sí, la amenaza de penas mayores no disuade al delincuente.
07:36¿La pena en sí misma no lo disuade?
07:38Hay algunas tesis que dicen que la pena en sí misma no disuade al delincuente de cometer el delito.
07:46Pero también hay otras posiciones que dicen lo contrario,
07:50que una pena ejemplarizante puede disuadir a las personas en este caso de cometer estos hechos delictivos tan graves.
07:58¿En cuanto sería, según la sugerencia que ustedes les plantearon,
08:03en cuanto sería digamos el nuevo límite superior de la pena?
08:08Si, se subió el inferior de 25 a 50 años, bueno y ahí ya le doy las dos respuestas,
08:14pero y cuando se trate de participación, autoría, coautoría, etc. con personas menores de edad,
08:21el límite inferior va a ser de 30 años a 50 años.
08:26Repasémoslo entonces, a quien cometa, a ver si lo entiendo bien,
08:30a quien cometa un homicidio con estas características de sicariato, digamos homicidio por encargo,
08:37la pena podría ser, con lo que ustedes sugieren, de 25 a 50 años.
08:42Exactamente.
08:43¿Y el otro escenario era?
08:45Cuando en la comisión de los hechos participe una persona menor de edad,
08:50o sea los mayores utilicen a una persona menor de edad para cometer este hecho delictivo,
08:55lo consideramos más reprochable, entonces tendría que tener una pena
08:59que va como extremo mínimo de 30 años hasta los 50 años.
09:03O sea, a quien sea el autor intelectual que utilice a un menor de edad para cometer el crimen.
09:09O coautor, podría ser por ejemplo, pongámonos un ejemplo de una persona que,
09:14o dos autores que van a cometer un homicidio por sicariato, que van en una moto,
09:19y ya sea que, por ejemplo, el conductor sea menor de edad o el gatillero sea menor de edad.
09:25Entonces, a esas dos personas, o por lo menos a la persona mayor de edad,
09:29se le va a imponer una pena de 30 años de prisión como mínimo.
09:33Y para ir terminando, me gustaría profundizar un momento en eso que usted señalaba hace unos minutos.
09:40Hay tesis contrarias.
09:43Una buena parte de la doctrina ha señalado que pareciera que la sanción en sí mismo
09:49no es suficiente para enfrentar el problema.
09:53En cuanto a teorías de la pena, hay diferentes posiciones.
09:57Unas dicen que las penas no disuaden al delincuente,
10:01que podemos amenazarlo incluso de cadena perpetua,
10:04y eso no va a hacer que el delincuente no comete el hecho.
10:07Y otros dicen que sí, que una pena ejemplarizante podría disuadir a las personas.
10:13O sea, si aumentamos las penas, podría hacer que de alguna u otra manera el delincuente diga
10:19yo no voy a cometer este hecho delictivo porque la pena es bastante alta.
10:22Pero son posiciones jurídicas tanto respetables de una u otra, de un otro lado.
10:29Y ya independiente de si la pena se aumenta o no,
10:34claramente, y lo decíamos hace unos minutos,
10:37también tiene que haber una atención integral en este tema de los menores.
10:43No solo de parte de las autoridades judiciales, sino de la gente encargada de la educación,
10:50de generar empleo, de incentivar oportunidades para los menores.
10:55Porque a punta de castigo tampoco se podría solamente frenar este hecho.
11:03Lamentablemente, cuando estos menores llegan al sistema judicial,
11:08toda la sociedad ha fallado. Eso es lo que ha sucedido.
11:13¿Qué nos queda? De acuerdo al fin de la pena,
11:17que es la resocialización o la reinserción social del delincuente,
11:21ojalá que el sistema fuera bastante efectivo y que una vez que se logra sancionar a esta persona,
11:28la persona estando privada de libertad pueda obtener las herramientas que también el sistema le da
11:34para poder reinsertarse una vez que cumpla su condena. Esto sería lo ideal.
11:38Pero como le digo, una vez que ya sean menores o mayores entran al sistema judicial,
11:43ya el sistema social ha fallado. ¿Por qué?
11:47Porque no hubo una respuesta anterior para que estas personas fueran, por decirlo de alguna otra manera,
11:54personas de bien y se sustrayeran de la Comisión de Hechos Delictivos.
11:57Don Carlos, muchas gracias por reglarnos unos minutos para abordar este tema
12:02que creo que desde hace muchos años, lamentablemente,
12:06ha sido uno de los principales motivos de preocupación entre los costarricenses.
12:10De verdad, muy amable por permitirnos conversar unos minutos con usted.
12:14Gracias a usted, Rodolfo, por la oportunidad y estamos a la hora.
12:18¿Qué opina usted acerca de la sugerencia del Ministerio Público?
12:22Lo invitamos a que comente en nuestras redes sociales.

Recomendada