• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar con
00:05nosotros aquí en Siete Días,
00:07Costa Rica enfrenta nuevamente
00:09una ola de feminicidios. En las
00:12últimas veinticuatro horas se
00:13registraron tres más otro que
00:15se dio la semana anterior, más
00:18otro que se dio a inicios de
00:20enero, suman cinco, solo en lo
00:24que vamos de este mes. Sin
00:26embargo, recordemos uno también
00:28un lamentablemente muy sonado
00:30de diciembre del dos mil
00:33veinticuatro, quiere decir que
00:35en menos de treinta días
00:36naturales tenemos ya media
00:39docena de feminicidios. Este
00:41fenómeno puede ser abarcado
00:44desde muchas ópticas, la
00:46academia, la prevención, la
00:49represión. Hoy vamos a
00:52conversar con el director del
00:54organismo de investigación
00:55judicial, don Randall Zúñiga,
00:57¿Qué es este fenómeno? Porque
00:59también es importante conocer,
01:01por supuesto, la opinión de la
01:02policía judicial, que es la
01:04encargada de investigar estos
01:05hechos. Don Randall, muchas
01:06gracias por aceptar nuestra
01:07invitación. Mucho gusto,
01:08Rodolfo, es un placer estar
01:09aquí con ustedes para hablar un
01:10tema tan importante y tan
01:12lamentable también. Don
01:13Randall, yo sé, tú en la
01:15posibilidad de conocer un poco
01:16el equipo que ustedes tienen
01:18para hacer análisis criminal de
01:22los fenómenos distintos que
01:23golpean al país, este grupo
01:26feminicidio, y sobre todo lo
01:27que se está dando en los
01:28últimos días, ¿Qué es lo que
01:31estarían determinando, o por lo
01:33menos manejando como hipótesis
01:35para explicar esta oleada?
01:37Mira, nosotros tenemos dos
01:38unidades, la unidad de análisis
01:40criminal, como bien lo indicas,
01:41pero también tenemos la unidad
01:42de análisis psicosocial. En
01:44ambas unidades, pues se llevan,
01:46se conducen investigaciones en
01:48ese sentido, y hemos podido,
01:50digamos, determinar algo que
01:51ya dentro de la, dentro de la
01:53academia se tiene establecido
01:54como el efecto Verder. El
01:56efecto Verder se basa en un
01:58libro de, de Johan, de Johannes
02:00Goethe, este célebre escritor
02:02alemán, que es como decir el
02:03Cervantes de, de, de habla
02:05hispana, o, o el Shakespeare de
02:07la habla inglesa, y él escribe
02:08un libro que se llama El Joven
02:09Verder. El joven Verder, pues,
02:11se suicida, y esto genera una
02:13gran conmoción, y lo cual genera
02:15también que otras personas,
02:17influenciada de alguna forma por
02:19lo que los medios de
02:20comunicación, este, generan de
02:21un caso en particular, pues, se
02:23generan más casos en este, en
02:24esta situación de suicidio en
02:26particular. Nosotros hemos visto
02:28que últimamente se están dando
02:30dos tipos de femicidios, por así
02:32decirlo. Uno es en el cual una
02:34persona desaparece, como tal, y
02:37hoy Goethe empieza a tener
02:39rastros o indicios de que
02:40efectivamente se trata de un
02:42riesgo delictivo y que muy
02:43probablemente la persona haya
02:44fallecido, y la otra son los
02:46femicidios, como hemos visto en
02:47estos últimos tres días, que un
02:48sujeto llega, inmediatamente tiene
02:50un altercado con la pareja, y la,
02:51y la mata. Entonces, cuando se
02:52dan estas situaciones de, de
02:54desaparición, y se genera,
02:55digamos, esta alarma o esta
02:57crisis social, porque es una
02:59historia como que va en
03:00desarrollo, ¿verdad? Primero,
03:01viene la persona que está
03:03desaparecida, toda la búsqueda,
03:05la fijación de indicios, etcétera,
03:07la determinación de responsables,
03:10entonces, en ese interviento
03:11pueden ser dos, tres, cuatro,
03:12siete días, hasta que se logra,
03:14digamos, encontrar al cuerpo y
03:16el culpable. Entonces, esto
03:18como que va generando una, un
03:21aumento del rating a nivel de
03:23medios de comunicación, a nivel
03:24de redes sociales, y de alguna
03:26forma, pues, podría emularse lo
03:29que hemos visto con el efecto
03:30verde para lo que son los
03:32suicidios. No está totalmente
03:34corroborado, pues, evidentemente
03:35se requiere más revisión, pero
03:38en el caso, por ejemplo, de
03:40Carolina, que vos lo mencionas,
03:41que falleció en la Ribera de
03:43Belén el día treinta, pero fue
03:45encontrada el día treinta y uno,
03:47pues tuvimos un femicidio el
03:49primero de enero. Ahora, con el
03:51caso, este, de Tamara, pues
03:54Tamara, pues, la reportan como
03:56desaparecida, perdón, ella
03:58desaparece el miércoles, la
03:59reportan como desaparecida el
04:01jueves, y el viernes ya Oyjota
04:03encuentra el cuerpo, pero antes
04:05de eso, lo que quisiera
04:06comentarte, que es bastante
04:07positivo, es que en todos estos
04:08casos de desaparición, Oyjota
04:10siempre ha tenido al alfémicida
04:13antes de que aparezca el cuerpo,
04:14te lo puedo decir con Julieta,
04:16te lo puedo decir con Kimberly,
04:17con Carolina, con Tamara, te lo
04:19puedo decir con Nadia, este,
04:21con las diferentes personas que
04:22con Emilce también, son ya seis
04:24mujeres que han tenido esa
04:26condición, desaparecidas, y
04:27Oyjota detiene primero al al
04:30agresor, y ya posteriormente,
04:31pues, logramos encontrar con el
04:33cuerpo, que también es muy
04:34importante, porque la
04:35legislación actual, y eso es un
04:36cambio importante que hay que
04:37hacer en algún momento, la
04:39legislación actual nos da
04:40únicamente veinticuatro horas
04:42para poder detener a la persona
04:43sin que tener otro indicio.
04:45Entonces, ese es un cambio que
04:46tenemos que mejorar para tener
04:47por lo menos cuarenta y ocho
04:48horas para que nos dé un chance
04:50más de investigación. Pero
04:51bueno, independientemente de
04:52esto, Rolfo, cuando se da una
04:54situación de desaparición, como
04:56que se activa un poquito más el
04:57tema, y se generan otros este
05:00femicidios alrededor de esto,
05:01esto presuntamente. A nivel de
05:03hipótesis, por lo que usted me
05:04está diciendo es, a nivel de
05:06hipótesis, podría encontrarse
05:08precisamente como una
05:10explicación posible que un hecho
05:13de hechos posteriores similares,
05:15es así, le estoy entendiendo
05:16bien. En dos sentidos, el primer
05:18sentido puede ser que la mujer
05:19ya vea la situación y se ve en
05:21un espejo o se refleja o
05:23proyecte lo que está viviendo
05:24con con esa mujer que falleció
05:26y toma alguna determinación para
05:28salir de ese círculo vicioso de
05:30violencia en el que puede estar
05:31sometida, o por el otro lado,
05:33que los varones, pues, se
05:35embalantonen y traten, digamos,
05:37de este, dirimir las diferencias
05:39que tienen con la mujer,
05:40mediante ya un acto de barbarie,
05:41como en este caso es la muerte
05:43de la compañera. Entonces, puede
05:44ir perfectamente en ambos
05:46sentidos. A nivel de hipótesis,
05:47estamos hablando de los
05:48reiteros, una, digamos, una
05:50posible explicación que
05:51posiblemente, obviamente,
05:53amerite más más estudio para
05:55llegar a una a una, se verá
05:57así, un poco más certera en ese
05:59sentido. Totalmente, es que
06:01estudios a nivel mundial del
06:03femicidio en estas en estas
06:04consideraciones no existen en la
06:06actualidad. Sí existen muy
06:08avanzados en lo que es el tema
06:10de suicidio, pero en
06:12femicidios no existe tanta
06:14literatura asociado a estos.
06:16Lo que te puedo decir es que
06:17digamos que hemos visto algún
06:18paralelismo en lo que sucede
06:19con los suicidios y que de
06:21alguna forma se podría trasladar
06:23a lo que son los femicidios de
06:25mujeres. Dijo usted algo muy
06:26interesante, permíteme retomarlo
06:28cuando habla de las
06:29desapariciones. Considera usted
06:31que a partir de los casos que
06:33se han dado, que usted hizo
06:34referencia de desapariciones que
06:36detienen a la persona antes de
06:38que aparezca el cuerpo. ¿Usted
06:40cree que sería necesario
06:42analizar la posibilidad de que
06:43se permita detener más tiempo a
06:45la persona sospechosa mientras
06:47se profundice en investigación
06:48ya no veinticuatro horas, sino
06:50cuarenta y ocho? ¿Le entendí
06:51bien? Sí, sí, es un cambio
06:52inclusive constitucional, no es
06:54tan fácil, no es sencillo, pero
06:55para algunos casos particulares
06:57como femicidios,
06:59desapariciones, lo que es, por
07:01ejemplo, homicidios, crimen
07:02organizado, pues se debiera dar
07:04esa oportunidad por lo menos de
07:05cuarenta y ocho horas,
07:06igualmente correría para la
07:07fiscalía, o sea, habría que ser
07:08varios cambios importantes en
07:10ese sentido para poder asegurarnos
07:12de que la persona no salga al
07:13país. Por ejemplo, en el caso
07:14de de Tamara, corriamos el riesgo
07:16de que si ya habíamos detenido al
07:18estadounidense, pero si no
07:19encontrábamos el cuerpo en esas
07:20veinticuatro horas que fue una
07:22búsqueda trepidante, muy
07:24probablemente este sujeto sale
07:26libre y podría salir del país, o
07:28en los otros casos que hemos
07:29tenido con el cónyuge de
07:31Kimberly o con el caso de de de
07:34doña Julieta, etcétera, pues
07:36muy probablemente hubieran
07:37buscado cómo salirse del país
07:39que ya ocurrió únicamente en
07:40toda en toda la historia de de
07:42que tenemos de investigación de
07:43femicidios que tenemos un ciento
07:45por ciento de resolución,
07:46solamente una persona no hemos
07:48logrado este llevar ante
07:50tribunales y fue ahora el
07:51primero de de enero con el
07:53femicidio de doña Ingrid en
07:55Guararí de Heredia que bueno un
07:57sujeto de nombre Osman sale
07:59corriendo y pues al final se
08:00logró librar y ahorita pareciera
08:02que lo tenemos ubicado ya en
08:03Nicaragua. Ese es un carma
08:06un cambio me decía de los
08:08veinticuatro horas cuarenta y
08:09ocho horas que está inclusive
08:10cedría a nivel constitucional.
08:12Correcto. Está planteado a
08:13nivel a ese en ese en esa
08:16normativa ya en lo máximo de de
08:18nuestro ordenamiento. Don
08:20Randal, ¿qué qué más se puede
08:22hacer desde la desde la visión
08:24de la policía judicial para
08:26enfrentar este fenómeno? Y y
08:28reitero que aquí hay muchos
08:29actores que pueden opinar,
08:30estamos escuchando hoy al
08:31director de del OIJ que me
08:34parece una voz autorizada para
08:35analizar el tema. Desde la
08:37óptica del la policía judicial,
08:39¿qué otra cosa se puede hacer
08:41como país para enfrentar los
08:43feminicidios? Ya por dicha en el
08:45tema de desapariciones y en el
08:47tema de femicidios ya fue
08:48incluido dentro de la reforma
08:50que se hizo a la ley de
08:52intervención de las
08:53comunicaciones, eso es una gran
08:54ventaja. Nosotros tuvimos el
08:56caso en su momento este de de
08:59una persona en en Cartago que
09:02lastimosamente con Alison no no
09:04tuvimos esa posibilidad y viera
09:06cómo nos costó poder llegar a
09:08obtener una una orden para poder
09:10hacer ciertas diligencias con
09:12con jueces evidentemente e
09:13intervenir el teléfono de la
09:15persona sospechosa entonces ya
09:16eso ya también se ha avanzado
09:18pero yo también consideraría que
09:19no solamente la parte policial
09:20sino que también es importante
09:22blindar a las instituciones que
09:24dan de alguna forma asesoría o
09:26dan algún tipo de protección a
09:28las mujeres para que tengan más
09:30posibilidades, más herramientas,
09:32¿Verdad? Por ejemplo, la ley que
09:34de alguna forma retribuyes
09:36económicamente a las víctimas
09:38de femicidios es es una ley
09:40vaciada de contenido, no se está
09:42aplicando en la actualidad,
09:44lastimosamente o afortunadamente
09:45hay que invertir en este tema y
09:47bueno, es un tema que siempre
09:49está bastante este pendiente de
09:51generar esos recursos, pero por
09:53lo menos en el caso de las
09:55mujeres que que actualmente
09:56están en riesgo y que ya están
09:58mapeadas, por lo menos darle
09:59ese seguimiento más cercano y
10:01ver qué otras medidas se puede
10:02hacer para evitar que casos
10:04como el día hoy de la muchacha
10:06esta de Apellido Fernández que
10:08fallece en en cataratas de de
10:11Talamanca pues ya estaba dentro
10:12de ese grupo mapeado de gran
10:14riesgo delictivo que podía ser
10:16y sucedió al final a manos del
10:19presuntamente compañero
10:20sentimental. Vamos a escuchar
10:23muy rápidamente porque al inicio
10:25yo lo plantee y eso se debe de
10:28abordar y dar voces a distintos
10:30grupos de la sociedad. Vamos a
10:32escuchar una vocera de el
10:34Colegio de Trabajadores
10:35Sociales de Costa Rica que ha
10:37estudiado también el fenómeno y
10:39vamos a ver qué es lo que nos
10:40plantea en el siguiente extracto
10:43de la entrevista que sostuvimos
10:44esta mañana. Escuchemos. Las
10:47políticas han sido simbólicas,
10:49o sea, se emiten una serie de
10:51leyes, reglamentos, y hay una
10:53serie de discursos en el medio
10:55que no dejan de ser eso, meros
10:57mismos, porque a esas políticas,
10:59a esos reglamentos, no se les
11:01ha dado un contenido presupuestario
11:03que realmente dé sustento a una
11:06serie de acciones necesarias para
11:09poder abordar este flagelo.
11:11¿Como cuáles acciones?
11:13Necesitamos un mayor presupuesto
11:15para poder tener una mayor
11:17capacitación de maestros y
11:19maestras en el sistema educativo
11:21para poder desarrollar programas
11:23de prevención, para enseñar que
11:25los derechos de las niñas y los
11:27niños, de los hombres y las
11:29mujeres son iguales. Somos
11:31diferentes en una serie de
11:33aspectos, eso es indiscutible,
11:35pero en cuanto a derechos y en
11:37cuanto a esta necesidad de
11:39sentirse protegidas y seguras,
11:42es tanto para hombres como para
11:44mujeres. Necesitamos programas
11:46de prevención que desarrollen
11:48estos contenidos. Necesitamos
11:50albergues, albergues, una mayor
11:53cantidad de albergues con mayor
11:55protección. Necesitamos también
11:57que el Estado se haga responsable
11:59de los niños y las niñas que
12:01quedan huérfanos y huérfanos
12:03producto de esta ola
12:05femicida que tenemos en el país.
12:07Por eso, desde el Colegio de
12:09Trabajadores Sociales queremos hacer
12:11un llamado importante para que
12:13todas aquellas mujeres,
12:15niñas, jóvenes
12:17que están en riesgo
12:19y que son víctimas de violencia
12:21busquen ayuda.
12:23Familiares, madres,
12:25hijas, hermanas,
12:27si se sabe que están en
12:29una situación de violencia,
12:31buscar ayuda, por favor.
12:33Esto es importante porque
12:35sí hemos definido y sí hemos
12:37determinado que el nivel de violencia
12:39cada vez es mayor contra
12:41las mujeres y eso va en
12:43concordancia con esta exigencia
12:45de los derechos que tenemos las mujeres.
12:47Esto ha generado la rabia, el
12:50enojo y el odio
12:52de un gran sector de la población.
12:54Por eso es importante la protección
12:56en este momento, que las comunidades
12:58nos cuidemos, que las mismas
13:00comunidades estemos en alerta.
13:02A manera de
13:04conclusión, don Randall,
13:06lo que plantea la vocera del
13:08Colegio de Trabajadores Sociales me
13:10parece muy en el sentido de lo que usted
13:12señalaba, hay normativa pero
13:14está tal vez vacía de contenido
13:16para hacerla efectiva.
13:18Sí, lastimosamente este país se ha dedicado
13:20de buena manera a generar
13:22leyes que tutelen, que
13:24protejan a las mujeres, pero
13:26al final, al no tener ese contenido económico,
13:28al no tener ese presupuesto
13:30para ponerlas en realidad, ¿cómo le va a hacer
13:32una persona que es dependiente
13:34económicamente de un sujeto que la está
13:36agrediendo para tratar de alguna forma,
13:38de manera valiente, salir de ese círculo
13:40de violencia? Tiene que hacerlo de alguna forma
13:42pero el Estado costarricense no está
13:44proveyendo los mecanismos
13:46o por lo menos las instituciones
13:48para que pueda salir,
13:50los institutos más bien, para que pueda
13:52salir de ese ciclo de violencia, entonces
13:54siempre hay que buscar esa forma
13:56de que se pueda blindar a estas mujeres
13:58que están en un estado de indefensión
14:00que están en un estado de asimetría
14:02de fuerza respecto a la violencia
14:04que están siendo ejercidas en contra
14:06de ellas y bueno, el Estado sí tiene una
14:08gran deuda en ese sentido.
14:10Don Randall, le agradezco muchísimo que sacara
14:12unos minutos de su apretada agenda para acompañarnos
14:14aquí en 7 días y analizar este tema.
14:16Mucho gusto, un placer.