• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:08Fuerte sismo con epicentro en
00:12el cantón de Acosta se siente
00:13en varias partes del país. Dos
00:16ondas tropicales se acercan al
00:17país. La primera traerá lluvias
00:21este martes. Defensoría de los
00:22habitantes declara el dos mil
00:24veinticuatro como un año de
00:26alerta roja por crisis del
00:29la ley que creó la agencia
00:31espacial costarricense. OIJ
00:34captura un cargamento de dos
00:36toneladas de droga en el
00:37Pacífico. Esto y más en
00:40Telenoticias, edición nocturna.
00:46Muy buenas noches, bienvenidos
00:48a Telenoticias, les saluda Luis
00:49Ortiz Chávez, vamos de
00:50inmediato a las informaciones.
00:52Un fuerte sismo de magnitud
00:54cuatro punto tres acudió al
00:55país la tarde de este lunes.
00:57Según las autoridades, el
00:59temblor tuvo una profundidad de
01:00cinco punto siete kilómetros.
01:02El epicentro se ubicó a uno
01:04punto cuatro kilómetros al
01:05noreste de Cedral de Acosta.
01:07Esto en la provincia de San
01:09José. De acuerdo con la
01:11Comisión Nacional de
01:12Emergencias, el sismo fue
01:13percibido en todo el país.
01:15Afortunadamente, no hubo reporte
01:17por afectaciones.
01:21Este sismo y un monitor que se
01:24presentó a las cuatro de la
01:26mañana. Están ocurriendo,
01:29ocurrieron junto con otras, una
01:31serie de réplicas que hemos
01:33registrado también a lo largo de
01:35un sistema de fallas que existe
01:36al sur del Valle Central. Son
01:39segmentos de falla con
01:43potencial bajo para generación
01:44de terremotos grandes, pero sí
01:46tiene su necesidad muy
01:47frecuente. Una mujer de veintisiete
01:51años que estuvo atrapada durante
01:53tres horas debajo de un
01:54edificio, que destruyó un bar,
01:56logró salir con vida y está en
01:59buenas condiciones. Ella
02:00asegura que pasó rezando y
02:03pidió por una segunda
02:04oportunidad de vida.
02:12La sobreviviente relata que
02:13fueron minutos de terror que
02:15posteriormente se convierten en
02:17tres horas bajo gran cantidad de
02:19lodo, latas, maderas y hasta
02:21productos que se vendían en el
02:23centro de la taberna. Todo
02:25ocurrió minutos después de las
02:26seis de la tarde del domingo.
02:28El ruido del trueno y que unos
02:30palos se quebraban y ya cuando
02:33ya yo veo la por la parte de acá
02:36donde entró el derrumbe, este,
02:39veo la tierra a lo alto de la
02:42altura del sin. Eso fue lo que
02:47logré ver, porque como le digo,
02:49yo me quedé paralizada al ver
02:51el derrumbe. La angustia,
02:53preocupación y tristeza
02:54invadieron a las únicas cuatro
02:56personas que se encontraban en
02:58dicho establecimiento. Dos
03:00cocineras, una salonera y el
03:02administrador, Heilin Cerna,
03:04fue la más afectada. Quedó
03:06atrapada cerca de tres horas.
03:08Sí, tres horas, como le
03:10platicaba. Ahí lo que nos mantuvo
03:14fue la fe, la fe de que nos
03:18iban a sacar, que nos iban a
03:20sacar, para que seguieran de la
03:22voz de nosotras para poder
03:24ubicarnos donde estábamos.
03:26Otra muchacha también quedó
03:27atrapada. Sí, conmigo, estaba
03:29conmigo ella. En el momento que
03:32igual escuchamos un trueno, ella
03:34al salir, en vez de salir para
03:36afuera, ella se asustó y corrió
03:38a abrazarme a mí. Al abrazarme
03:40quedamos las dos pegadas en ese
03:42momento. Un milagro lo que
03:44ocurre acá. Sí, solo eso se puede
03:47decir que es un milagro del
03:48gobierno, porque solo él sabe
03:50que yo esté aquí contando la
03:52historia. Por fortuna, durante
03:54la emergencia no habían
03:56clientes. Así se encontraba este
03:58lugar el sábado en horas de la
04:00noche. Con frecuencia, viernes,
04:04sábado y domingo. La afluencia
04:06de clientes es bastante
04:08significativa. En algunas
04:10oportunidades, como el sábado
04:12anterior, habían un poco más de
04:14250 personas. Si la situación
04:18hubiese ocurrido en ese momento,
04:20estuviéramos ante una gran
04:22tragedia. Las diferentes unidades
04:24de rescate llegaron al lugar de
04:26la emergencia. El perro entrenado
04:28en búsqueda, en derrumbes,
04:30detectó el punto en el que
04:32podían estar personas vivas.
04:34Logramos ubicar una zona donde
04:36podemos perforar la pared para
04:38lograr ingresar. De ahí
04:40corroboramos de una forma
04:42auditiva de que las personas
04:44están en el lugar. Logramos
04:46descubrir sus caras
04:48para empezar
04:50en una forma muy minuciosa
04:52de retirar todo el material
04:54para lograr extraerla
04:56del lugar. Fue muy gratificante
04:58saber que las dos mujeres
05:00sepultadas por esa gran avalancha
05:02estaban con vida. Nosotros lo que
05:04hacemos es mandar al perro para
05:06confirmar que hay personas vivas
05:08dentro de la estructura y así poder
05:10llegar más rápido al punto donde
05:12estamos con las personas vivas.
05:14Se empieza el trabajo
05:16y ya a la hora que se hace
05:18la extracción de las dos muchachas
05:20volvemos a trabajar con el perro para
05:22descartar el área que no quede
05:24ninguna otra persona. Con palas y
05:26otras herramientas muchas personas
05:28comenzaron a ayudar. Todos coinciden
05:30que en Sarcero sucedió
05:32un milagro. Lamentable
05:34lo estructural, pero salió
05:36tan barato que se arregla con dinero.
05:38Al fin de cuentas
05:40gracias a Dios y a todas las personas que
05:42ayudaron en la escena pudimos sacar
05:44a las personas con vida y sin daños
05:46importantes. Realmente una de esas
05:48ocasiones en que es un milagro.
05:50Harold Tencio es el encargado de la
05:52música en este centro social. Normalmente
05:54él siempre llega temprano a instalar
05:56todo el equipo, pero este domingo pasó
05:58un detalle que le salvó la vida.
06:00Yo venía para el trabajo
06:02y decidí ir
06:04con mi esposa a la iglesia
06:06y se extendió un poco
06:08y en el transcurso
06:10que se extendió bastante
06:12y ya me estaba agarrando tarde
06:14y entonces de un señor se levantó
06:16y me dijo, con estas palabras
06:18me dijo, ten fe, Dios proveerá
06:20todo lo que, nada más tenga fe
06:22no pierda la fe me hace. Y a los
06:24diez minutos de haberme dicho eso
06:26él me llamó, el patrón
06:28me llamó a decirme la noticia
06:30que estaba con un brazo quebrado
06:32y las muchachas estaban atrapadas en la
06:34cocina. Fátima es otra
06:36cocinera de la taberna y ella dice
06:38que el Todopoderoso la protegió
06:40debido a que se encontraba en su día libre
06:42Estaba libre y
06:44yo les ayudé un año a ellos
06:46yo era la cocinera
06:48y ayer
06:50no estaba por acá
06:52pero si yo
06:54cuando a mí me llamaron
06:56y me dijeron la situación
06:58yo inmediatamente pensé en ellos
07:00porque ellos estaban por acá
07:02y para mí han sido mi jefa, mi amiga
07:04incondicional
07:06porque ella estuvo en momentos
07:08que malos necesité
07:10En el lugar se atendieron a los cuatro heridos
07:12todos se llevaron al hospital de San Ramón
07:14dos de ellos en condición crítica
07:16Lamentablemente hay personas
07:18con fracturas pero
07:20nuevamente indico que esperamos
07:22que con la atención médica definitiva
07:24evolucionen positivamente y pronto
07:26pueden regresar a sus hogares
07:28Hablar de hipotermia, algunos
07:30indican que estuvieron varias horas ahí aterrados
07:32Efectivamente
07:34cuando hay terraplenes
07:36y este material
07:38está tan húmedo, tan frío
07:40fácilmente hace que
07:42la temperatura corporal
07:44se baje en estos ambientes
07:46y genere condiciones de riesgo
07:48para las víctimas
07:50Una de las dificultades para acceder a la emergencia
07:52fue la gran cantidad de derrumbes que había sobre la carretera
07:54En las vías también
07:56estaban colapsadas también
07:58muchos derrumbes
08:00en el tráfico
08:02También me llevó a quitar las vías principales
08:04entonces
08:06pudimos darle una ayuda
08:08a toda la vía
08:10De esta zona montañosa se desprendió
08:12gran cantidad de lodo que iba
08:14acompañado de ramas y también
08:16algunos arbustos
08:18Por fortuna solo hubo pérdidas materiales
08:20y no vidas humanas que lamentar
08:24El Instituto Meteorológico Nacional
08:26le da seguimiento a dos ondas tropicales
08:28que se acercan al país
08:30La primera afectará este martes
08:32La onda tropical 12
08:34es la que ingresará al territorio nacional
08:36este martes y por ende
08:38se prevé un refuerzo en las precipitaciones
08:40Tenemos el seguimiento de la onda tropical
08:42número 12 que se prevé para
08:44el día martes
08:46Luego se tiene la 13
08:48ya para el día
08:50jueves, viernes
08:52Zonas más inmediatas de seguimiento
08:54La proyección es de aumento
08:56del contenido de humedad
08:59y de precipitación
09:01en toda la metida del Pacífico
09:03y partes del Valle Central
09:05Conforme avance la semana se van a manifestar
09:07mejor las precipitaciones
09:09desde la época lluviosa para estos días
09:11Según el Instituto Meteorológico Nacional
09:13la onda tropical número 13
09:15se visualiza con mayor influencia en el país
09:17para mitad de semana
09:19Se observa que presenta
09:21una buena estructura
09:23y un buen contenido de humedad
09:25inclusive
09:27La onda tropical más fortalecida
09:29sería la número 13
09:31pero ambas
09:33tienen buena señal con posibilidad de precipitación
09:35para el país
09:37Según el Instituto Meteorológico Nacional
09:39el conocido veranillo de San Juan
09:41no será tan notorio este año
09:43debido a que el país tiene gran humedad
09:45y se suman factores que inhiben
09:47las condiciones secas
09:49que en otros momentos ha provocado este fenómeno
09:51La Comisión de Emergencias
09:53actualizó las alertas en el país
09:55durante la afectación por lluvias
09:59Estas son las alertas que se mantienen
10:01activas en el país
10:03Todo el territorio nacional está vulnerable
10:05debido a las lluvias de las últimas horas
10:07Algunos de sus sectores
10:09son zonas de San Carlos
10:11y también cañas en Guanacaste
10:25Las autoridades llaman
10:27a tener precaución
10:29tomando en cuenta
10:31las condiciones inestables del país
10:33y el pronóstico de lluvias
10:35para las próximas horas
10:37La CNE declara alerta naranja
10:39para todo el territorio nacional
10:41exceptuando la vertiente del Caribe
10:43que se mantiene en alerta verde
10:45Lo anterior
10:47debido a la alta saturación
10:49de los suelos
10:51que generaron 422 incidentes
10:53solamente en este mes de junio
10:55Además
10:57se espera un aumento de lluvias
10:59debido al paso de varias
11:01ondas tropicales
11:03que transitarán a mediados de esta semana
11:05e inicios de la otra
11:07Ante esto se activaron
11:09los comités municipales
11:11de los cantones ubicados en estas regiones
11:16En las últimas horas
11:18la CNE se activó más de 20 comités
11:20de emergencia local
11:22para evitar accidentes por inundaciones
11:26Ante los eventos de inundaciones
11:28que se han registrado frente
11:30a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
11:32en San Pedro
11:34el Comité de Emergencia Local
11:36emitió medidas para evitar accidentes
11:38Entre las acciones estará el cierre
11:40de las entradas paralelas
11:42a la vía principal de circunvalación
11:44cuando se presenten lluvias fuertes
11:46La policía de tránsito dará apoyo
11:48en la zona para vigilar que se cumplen las medidas
11:50Además se realizará limpieza
11:52constante en la quebrada que ha estado generando
11:54las inundaciones
11:56Otra de las acciones está enfocada
11:58en la vigilancia de las cámaras
12:00de seguridad que hay
12:02en la zona
12:06Se mantienen 50 puntos
12:08en vías nacionales con afectaciones
12:10por las lluvias en nuestro país
12:12Tras las fuertes lluvias
12:14de este fin de semana se vieron afectadas
12:16algunas rutas como por ejemplo en el sector
12:18fiscal específicamente en Bajo Los Cerdas
12:20donde la calzada se vio dañada
12:22con grietas y hundimientos
12:24Otro sector que está en alerta es la ruta
12:26141 en Aguasarcas
12:28donde se mantiene habilitado el paso pero con
12:30alerta ante posibles avalanchas
12:32Además de estas rutas el Consejo Nacional de Vialidad
12:34debió limpiar varios sectores que se vieron
12:36afectados por caída de material y deslizamiento
12:38Las autoridades del MOPA
12:40afirman que hay 50 puntos en rutas
12:42nacionales mapeadas que año a año
12:44dan problemas provocados por las lluvias
12:46En carreteras lo que cayó rápidamente
12:48fue limpiado hoy en la mañana, digamos que estamos
12:50en este momento operativo del 100%
12:52Tenemos mapeados 50
12:54puntos donde siempre nos genera
12:56grandes problemas, son las mismas
12:58carreteras de siempre, en Ruta 2
13:00el Cerro de la Muerte, Cambronero
13:02aunque se está trabajando y se están haciendo
13:04algunas mejoras, siempre Cambronero va a ser un peligro
13:06Por supuesto el Surquí
13:08que siempre se nos cierra cada vez que hay lluvias
13:10La ruta
13:12hacia Puriscal que son
13:14por sus características geológicas
13:16son rutas muy inestables, tenemos 50
13:18puntos mapeados donde siempre nos dan estos mismos
13:20problemas, por dicha ya tenemos el programa
13:22de riesgo inminente, ya sacamos las
13:24primeras licitaciones y esperamos poco a poco
13:26y ojalá a partir del 2025 poder estar
13:28interviniendo todos estos sitios
13:30A pesar de los constantes cierres y problemas
13:32el MOPA señala que será hasta el 2025
13:34que intervendrá estos diversos puntos
13:36en rutas nacionales con el programa de riesgo
13:38inminente que se aprobó
13:40Lo que tenemos es el resguardo de tener los contratos de
13:42renovación y mantenimiento para poder limpiar rápidamente
13:44las rutas y poder dar alguna estabilización
13:46mínima básica para darle
13:48tranquilidad a los costarricenses
13:50Por supuesto las obras grandes
13:52empezarán como le digo
13:54seguramente a finales del 2024
13:56inicios del 2025
13:58ya sacamos la licitación, me parece
14:0011 puntos de los 170
14:02puntos que obtuvimos
14:04o que vamos a intervenir a través de
14:06el programa de riesgo inminente que nos genera
14:08320 millones de dólares
14:11que es la mayor cantidad de dinero que le vamos
14:13a invertir en puentes y en posibles
14:15puntos de deslizamiento
14:17en posibles soluciones geotécnicas
14:19inclusive el surquí es un punto fundamental
14:21en el cual ya se está sacando la licitación
14:23para poder ir y hacer estudios y diseños
14:25de todos los trabajos que hay que hacer
14:27acordémonos que el surquí cada vez que se cierra
14:29se pierde cerca de 196 mil dólares
14:31por día solo en productividad
14:33y eso es un punto fundamental
14:35además de poner en riesgo la vida de los costarricenses
14:37Las autoridades señalan que los
14:39tratos de conservación se mantienen activos
14:41pero afirman que las limpiezas en alcantarillas
14:43y estructuras actuales en carretera
14:45no son suficientes y por eso
14:47es necesaria la intervención colocando
14:49estructuras y alcantarillado
14:51con mayor capacidad
14:55La esposa de uno de los dos hombres asesinados
14:57cuyos cuerpos fueron encontrados
14:59en la orilla de la ruta 27
15:01fue detenida como sospechosa
15:03de participar en el doble crimen
15:05Se trata de esta mujer
15:07de apellidos Padilla Vindas
15:09de 46 años
15:11El OIJ y la Fiscalía de Alajuela
15:13allanaron este lunes la vivienda de la imputada
15:15que se ubica en Barrio San Bosco
15:17en el Cantón de Mora
15:35Para las autoridades
15:37la mujer habría facilitado
15:39información que permitió el asesinato
15:41de su esposo Gustavo Guisao
15:43Araque de 57 años
15:45y también el de Ariel Aviles
15:47Ortiz de 38
15:49Los hombres fueron vistos por última vez
15:51el 18 de diciembre del 2023
15:53cuando salieron de un negocio
15:55de una venta de llantas ubicado en Atillo Centro
15:57y que era propiedad de Guisao
15:59Cuatro días después
16:01los cuerpos de los ofendidos fueron encontrados
16:03cerca del puente de Río Segundo
16:05en la ruta 27
16:07que comunica San José con Calderón
16:09Esto relacionado con un doble homicidio
16:11que sucedió el pasado
16:1318 de diciembre
16:15en el cual dos personas
16:17se trasladaban en el autobús
16:19a vender un vehículo
16:21resulta ser que posteriormente
16:23se da una noticia de desaparición
16:25el vehículo fue encontrado en los alrededores de Tarmaca
16:27este día 20
16:29y los cuerpos de las dos personas
16:31con las inmediaciones de la ruta 27
16:33la investigación inicia
16:35y dentro de lo que estamos realizando
16:37el día de hoy de los allanamientos
16:39la idea es poder detener
16:41e imputar a tres personas
16:43en particular, este caso
16:45se está desarrollando en este momento
16:47y se está resolviendo a través de los allanamientos
16:49que están haciendo el día de hoy
16:51así como toda la prueba que se ha recopilado
16:53a través de estos meses
16:55La policía judicial allanó otros tres sitios
16:57en Cartago y Atillo en busca de los dos
16:59sospechosos de participar en los asesinatos
17:01se trata de este hombre
17:03y de esta mujer
17:05quienes fueron captados horas previas
17:07y posteriores a los hechos
17:09en otro video se aprecia las víctimas
17:11mientras se movilizaban en el vehículo
17:13que supuestamente iban a vender
17:15y que fue encontrado en Tarmaca
17:17si tiene información que ayuda
17:19a la policía a detener a esta pareja
17:21llame a la línea confidencial
17:23800-8000-645
17:25también puede enviar
17:27un whatsapp al 8800-0645
17:3310 con 31 minutos el OIJ
17:35incautó casi dos toneladas de cocaína
17:37y marihuana en el pacífico
17:39eran propiedad de una organización
17:41criminal limonense
17:45Agentes del OIJ de Punta Arenas
17:47de QEPUS y de la Unidad
17:49de Recolección de Información Policial
17:51de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ
17:53fueron los encargados de la investigación
17:55y con la ayuda del Servicio Nacional
17:57de Guardacostas
17:59lograron la captura de una embarcación
18:01la cual transportaba
18:03cerca de 1700 paquetes
18:05de droga. Los detenidos
18:07son un costarricense de 19 años
18:09otro de 26
18:11y un nicaragüense de 23 años
18:13de acuerdo con el
18:15informe preliminar se encontraban
18:17investigando el ingreso de una lancha
18:19con droga a suelo costarricense
18:21por lo que coordinaron con los oficiales de
18:23Servicio Nacional de Guardacostas
18:25pasadas las 3 de la tarde de este domingo
18:27interceptaron la lancha
18:29a una milla náutica del sector
18:31de San Pedrillo de Osa
18:33donde se realizó la detención de los sospechosos
18:35y se ubicó el cargamento
18:37la lancha y los detenidos fueron
18:39trasladados hasta Puerto QEPUS
18:41donde tras realizar la revisión
18:43encontraron 68 bultos que contenían
18:451704 paquetes
18:47con aparente marihuana
18:49y 10 paquetes de aparente cocaína
18:51uno de los costarricenses es vecino
18:53de Limón, se cree que la droga
18:55podría ser de una organización
18:57criminal del Caribe
19:00dos exjefes de la unidad táctica
19:02del OIJ calificaron el operativo
19:04para capturar a Tony Peña Russell
19:06el pasado viernes a plena luz del día
19:08como espectacular
19:16así fue el operativo judicial
19:18que permitió la captura de Tony Alexander
19:21Peña Russell, alias la T
19:23supuesto líder de una organización
19:25ligada con al menos 60 asesinatos
19:27la mayoría en el cantón central
19:29de Limón
19:31después de 137 días
19:33de seguirlo, vigilarlo
19:35corroborar o descartar
19:37informaciones confidenciales
19:39y acorralarlo por medio de diversas
19:41diligencias judiciales
19:43los agentes del OIJ de Limón y la Fiscalía
19:45Junta lo pusieron tras las rejas
19:47¿pero qué opinan
19:49de dichos allanamientos
19:51hechos a plena luz del día en el barrio Atlántida
19:53de Limón el pasado viernes
19:55exjefes de la unidad táctica del OIJ?
19:57a nivel operativo
19:59el OIJ logra algo muy importante
20:01logra infiltrar
20:03en el campo a todo
20:05el grupo de tarea operativa
20:09siendo incapaces
20:11los cinturones de seguridad
20:13que tenía
20:15el objetivo criminal
20:17de percibir
20:19el movimiento policial
20:21el OIJ no es percibido
20:23y logra ingresar a esa área
20:25a plena luz del día
20:27y logra detener
20:29al criminal en cuestión
20:31como decimos nosotros
20:33prácticamente
20:35con los calzones en el suelo
20:37así lo agarraron
20:39y esto es magnífico
20:41es una operación 100%
20:43exitosa
20:45cero heridos
20:47cero problemas
20:49es totalmente exitosa
20:51y esto gracias a qué?
20:53gracias a que el OIJ logra
20:55engranar
20:57una muy buena fuerza de tarea conjunta
20:59en donde
21:01la unidad de crimen organizado
21:03y el OIJ de Limón
21:05desde el criterio de investigación criminal
21:07aportan
21:09todo ese cúmulo de información
21:11al brazo
21:13táctico principal
21:15que es el CERN
21:17y a su brazo
21:19operativo
21:21el grupo BOA
21:23a la unidad de vigilancia y seguimiento
21:25del OIJ
21:27excelente la operación realizada
21:29por el organismo de investigación judicial
21:31en la captura del sospechoso Peña Rusi
21:33una muestra más
21:35del gran compromiso que existe
21:37esta institución con el país
21:39pues utilizan todas las herramientas
21:41necesarias y suficientes para poder lograr
21:43los objetivos luego de más de 100 días
21:45de andar detrás de este sujeto
21:47nunca se dieron por vencidos
21:49eso implica un gran compromiso
21:51un gran sacrificio
21:53sacrificar familias, sacrificar su tiempo
21:55estudios y todo lo que ellos además
21:57de su labor realizan
21:59debemos de reconocerles a ellos
22:01como institución, como funcionarios
22:03su labor
22:05mejorándoles su salario, mejorándoles
22:07el sistema de pensiones que están
22:09que tienen actualmente
22:11que es uno de los factores que ha hecho que haya
22:13mucha fuga de funcionarios
22:15del organismo de investigación judicial
22:17estos funcionarios no se pueden perder
22:19tenemos que recuperarlos, tenemos que sostenerlos
22:21y mantenernos para que el país pueda salir
22:23adelante
22:25indudablemente pensamos, bueno, se va a ir o no se va a ir de limón
22:27está su zona de confort
22:29aquí está su grupo, su estructura criminal
22:31donde él se siente seguro, además que tiene
22:33muchos conflictos con otros grupos aquí en la zona
22:35como el grupo denominado Las H
22:37quizás el irse lo ponía en riesgo de que fuera
22:39eliminada su vida o que le quitaran
22:41la vida y el otro
22:43posibilidad era
22:45que se fuera, finalmente
22:47nos dimos cuenta que decidió quedarse aquí en la zona
22:49movilizarse constantemente de una casa a otra
22:51pero bueno, los compañeros
22:53de inteligencia
22:55fueron muchísimo más astutos
22:57y lograron dar
22:59en el punto y en el clavo cómo localizar
23:01al sujeto. A Tony Peña Russell
23:03lo investigan por 12 homicidios
23:05varias tentativas de homicidio
23:07agresiones, amenazas
23:09tráfico de drogas y
23:11legitimación de capitales
23:15La Defensoría de los Habitantes califica
23:17este año 2024 como una
23:19alerta roja por los problemas
23:21la crisis, según
23:23lo señalan ellos, con el agua
23:25Pudimos identificar
23:27con certeza la presencia
23:29de silenos
23:31es importante ponerle una S
23:33a la palabra silenos
23:35porque los tres tipos
23:37de silenos los detectamos
23:39en el agua
23:43donde los caudales
23:45de las fuentes superficiales que abastecen
23:47nuestros sistemas se han reducido
23:49hasta un 85%
23:51es imposible poder garantizar
23:53el agua 24-7
23:55Los primeros meses del 2024
23:57están marcados por una
23:59severa crisis en el acceso al agua potable
24:02Los constantes y prolongados
24:04racionamientos movilizaron
24:06a decenas de vecinos a las calles
24:08ante el incumplimiento en los horarios
24:10y la falta de soluciones reales
24:12por el faltante de servicio
24:14y como si eso no fuese
24:16suficiente, el agua en Tibás
24:18Moráviego y Cuechea llegó contaminada
24:20La Defensoría de los Habitantes
24:22calificó de alerta roja
24:24la situación que ha sucedido en este año 2024
24:26con el suministro de
24:28agua potable y sostiene que el país
24:30implementar una adecuada gestión
24:32integral del recurso hídrico
24:34con prioridad y previsión
24:36pues de lo contrario los riesgos serán
24:38más graves a partir del próximo verano
24:40en perjuicio en mayor medida
24:42hacia las y los habitantes de las
24:44diferentes comunidades del gran área
24:46metropolitana. Según el Instituto
24:48Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
24:50el faltante de agua potable
24:52lo agudizó el verano
24:54Hay que tomar en cuenta
24:56que con las primeras lluvias no se soluciona
24:58el problema de falta de agua en los sistemas
25:00porque básicamente lo que ocurre
25:02es que esas grandes lluvias
25:04que empiezan a caer al inicio lo que hacen
25:06es que arrastran sedimentos a nuestros
25:08sistemas y no permite
25:10poder contar con toda esa agua
25:12que llueve y que se incorpora
25:14a nuestras fuentes. Además de
25:16las quejas y protestas que los vecinos
25:18han llevado hasta las calles por esta
25:20situación, en la Defensoría
25:22de los Habitantes se presentaron
25:24en los primeros meses más de 250
25:26denuncias. Más del 91%
25:28de los casos obedecen
25:30a problemas de abastecimiento en la GAM
25:32En el año 2024
25:34han detonado hechos que preocupan a la Defensoría
25:36pues no solo se registran
25:38extensos racionamientos programados y no programados
25:40que ponen en riesgo
25:42la salud pública de la población en cuanto a higiene
25:44y consumo, sino también casos
25:46de contaminación que demostraron
25:48la vulnerabilidad del sistema
25:50como un todo. A ello se suma
25:52que los y las habitantes ejercieron
25:54el derecho a la protesta
25:56como un mecanismo para llamar la atención
25:58y auxilio a las autoridades responsables
26:00del respeto de los horarios
26:02de abastecimiento del agua
26:04y hacia atender sus necesidades básicas fundamentales
26:06en hogares y trabajos.
26:08Para la Defensoría de los Habitantes
26:10las medidas implementadas por el AIA
26:12hasta ahora son insuficientes
26:14y urgen de una mayor planificación
26:16así como una ejecución
26:18eficiente de los proyectos
26:20de infraestructura.
26:24Con un Festival Medieval
26:26celebran el Día del Filólogo
26:28en la Huaca.
26:30La actividad se realizará este sábado
26:3229 de junio en las instalaciones
26:34del Campus Universitario en Curridabat.
26:36El festival contará con
26:38música medieval en vivo, charlas sobre
26:40instrumentos y música medieval,
26:42concurso de trovadores, un gaitero
26:44profesional, feria de emprendimientos,
26:46juegos medievales, comidas, taller de títeres
26:48y más. La entrada es gratuita
26:50y abierta al público.
26:54Tres causas
26:56llevaron a COPE Servidores
26:58al deterioro de sus finanzas, arrastrando
27:00a miles de clientes a perder
27:02sus ahorros de toda la vida.
27:04Inversiones, capital social y el empleo
27:06para quienes laboran en la entidad.
27:08Estas tres causas fueron detalladas
27:10por Marco Hernández, quien estuvo a cargo
27:12de la intervención. Esto lo hizo
27:14en una entrevista con nuestro director Ignacio Santos.
27:18En la Junta Directiva de COPE Servidores
27:20ninguno de los miembros era economista,
27:22administrador de empresas, analista financiero
27:24o que tuviera algún título relacionado
27:26con administración financiera.
27:28Sí, lamentablemente
27:30pues, este, era una
27:32una conformación bastante
27:34subgeneris del Consejo
27:36de Administración. Pero, don Marco, eso es
27:38impensable
27:40que una institución de
27:42esa importancia, con casi setenta años
27:44de existencia, con el
27:46dinero que manejaba, con los
27:48ciento sesenta mil depositantes
27:50la cabeza no fuera
27:52en la Junta Directiva gente, por lo menos
27:54con un título sobre temas financieros.
27:56Sí, lamentablemente, pues
27:58en muchos casos, nosotros hemos
28:00insistido en la idoneidad
28:02de los Consejos de Administración
28:04lo que hizo
28:06que la entidad cayera.
28:08La falta de idoneidad de las cabezas.
28:10Fue una
28:12falta de diligencia, digámoslo así
28:14en la gestión
28:16de una cartera crediticia
28:18muy importante
28:20una cartera crediticia que
28:22prácticamente se dejó de
28:24cobrar desde hace
28:26varios años. ¿Varios años?
28:28Sí, varios años porque
28:30el problema que se sucedió fue
28:32que cuando esta entidad
28:34entró en pandemia
28:36la regulación
28:38se desconectó
28:40precisamente para que
28:42los operadores, las entidades financieras
28:44pudieran hacer una serie de arreglos de pago
28:46para tener a toda la gente ajustados
28:48a la situación que se estaba presentando
28:50para cada uno de ellos. Pero pareciese
28:52que la entidad
28:54siguió con la desconexión
28:56de la regulación
28:58y entonces lo que produjo fue que
29:00una más importante
29:02de
29:04créditos
29:06de deudores
29:08no se les efectuara
29:10un cobro efectivo
29:12de sus operaciones. Ahora,
29:14más de uno se preguntaría
29:16¿la superintendencia general de entidades
29:18financieras
29:20dónde estaba? Siempre estuvo.
29:22¿Y cómo no impidió eso?
29:24El problema es que
29:26cuando la información
29:28financiera no se revela
29:30tal y como tiene que ser.
29:32O sea, tampoco les llegaba a ustedes
29:34la información financiera fidedigna.
29:36Exactamente. Entonces
29:38no solamente se autoengaña la administración
29:40para
29:43efectos de tomar las decisiones que correspondan
29:45porque si se hubiesen
29:47revelado los estados de la información
29:49financiera
29:51como se
29:53correctamente
29:55se hubiese tenido que efectuar
29:57la misma administración hubiese
29:59tomado acciones en ese momento.
30:01Pero ni ellos tomaron acciones porque
30:03se estaban autoengañando
30:05y mucho menos entonces las otras
30:07líneas de defensa que existían
30:09dentro de las cuales nosotros somos
30:11la última. Y
30:13nosotros si recibíamos
30:15información pero esa información estaba
30:17totalmente manipulada. Esto es un
30:19proceso que
30:21va a llevar algunas semanas
30:23porque vamos a tener que
30:25separar lo que es bueno de lo malo.
30:27Claro.
30:29Lo que es bueno
30:31lo vamos a transferir
30:33a una entidad solvente que precisamente
30:35es la que se va a encargar de
30:37pagarle a estos 162 mil
30:39migrantes hasta por 6 millones
30:41todo su
30:43importe de obligación
30:45que tienen. Pero ¿pueden estar ellos seguros?
30:47Ellos están seguros sin ningún problema.
30:49¿Los 6 millones?
30:51Están garantizados.
30:53Sí.
30:55Los
30:57acreedores que tengan más de 6 millones
30:59de colones. Que se calcula que son
31:015 mil 500. Son 5 mil
31:03aproximadamente.
31:05Son los que van a sufrir
31:07la corte. ¿Por qué? Porque los
31:09activos ya no son suficientes
31:11para cubrir todos
31:13las obligaciones.
31:15Eventualmente se había mencionado
31:17lo tenemos aquí en el gráfico
31:19le pregunto para saber si es correcto
31:21se había mencionado que por lo menos
31:23puede ser que no puedan obtener
31:25el 20%. Exactamente.
31:27Pero ese es un al menos.
31:29Al menos.
31:31O sea que puede ser peor. Puede ser peor.
31:33131 mil
31:35asociados. Perdieron
31:37juntos más de... Es que la suma es
31:39monstruosa. 46 mil
31:41900 millones
31:43de colones. Exacto. Don Marco.
31:45Sí.
31:47Lamentablemente pues ya la entidad
31:49venía perdiendo
31:51sumas importantes desde noviembre
31:53en donde
31:55en diciembre
31:57ya la entidad tuvo que hacer un ajuste
31:59importante por el
32:01informe que había hecho la superintendencia
32:03de 30 mil millones de colones
32:05aproximadamente
32:07y luego pues con toda
32:09ya la información de la reclasificación
32:11de esa cartera crediticia
32:13que se estaba informando
32:15originalmente como que estaba buena
32:17pero en realidad estaba mala
32:19pues entonces eso hizo que se requirieran
32:21estimaciones adicionales
32:23que
32:25este produjo
32:27pérdidas
32:29que finalmente no solamente
32:31están absorbiendo estos
32:3346 mil 900 millones de colones
32:35sino que incluso también
32:37hay una pérdida adicional
32:39que hace que los activos
32:41sean mucho menores que los pasivos
32:43y entonces lo que se produce es un
32:45déficit al final.
32:5110 con 46 minutos. Al volver no habrá
32:53restricción vehicular durante las vacaciones
32:55de medio año. Los detalles en minutos.
33:0110 con 59
33:03minutos. Que tenga
33:05una excelente noche. Muchas gracias
33:07por su compañía.

Recomendada