Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bueno, y esta mañana ahora es momento de conversar con el doctor sobre osteoporosis.
00:06Vean lo que tengo aquí. Para ilustrarlo, aquí tengo dos bastones que representan nuestros
00:10huesos. A simple vista lucen iguales, ¿verdad? Pero un bastón es sólido, que es este que
00:16está acá, y el otro es tan frágil que podría quebrarse hasta con una caída. Bueno,
00:27esto que nos está enseñando Nancy solamente hace referencia a que lo que pasa en nuestro
00:31país, se sabe que 1,300 personas en el país sufren fracturas de cadera anualmente a causa
00:37de la osteoporosis. Por eso nos preguntamos, ¿cuáles son esas señales de esta enfermedad
00:42y por qué se asocia tanto con nosotras las mujeres? La respuesta nos las trae esta mañana
00:46el ginecólogo Josué Vargas, que siempre es un placer recibirlo aquí en la Casa de
00:51Buen Día. Gracias, gracias por la invitación. Doctor, ¿por qué se asocia más a las mujeres
00:55la osteoporosis? Y también, ¿cuál es la edad en la que es más frecuente que se presenta?
01:01Claro, la osteoporosis realmente está más relacionada a mujeres por el hecho de que hay
01:05un factor de riesgo primordial en la mujer cuando entra a la etapa menopáusica. Y es que la mujer,
01:10cuando entra en esta etapa, comienza a reducir sus niveles de estrógeno. Y los estrógenos,
01:15aparte de tener varias funciones cardiovasculares y de bienestar, no solamente tiene esas, sino que
01:21también nos ayuda a lo que es la estabilidad de la parte interna del hueso. El hueso es una
01:26estructura que se mantiene en una constante reabsorción. Él se pasa construyendo y
01:31desconstruyendo por un efecto fisiológico. Y el estrógeno lo que hace es que la parte
01:37interna del hueso lo mantiene más estable. Hay dos células, una se llama osteoblasto y la otra
01:45se llama osteoclasto. Una de ellas construye y la otra desconstruye. El estrógeno tiene un control
01:50sobre las células que desconstruyen el hueso en términos de que cuando nos falta el estrógeno,
01:54entonces la parte interna del hueso, que se llama hueso cortical, comienza a debilitarse. Pero es
01:59principalmente por la falta de estrógenos como tal. Usted muy amablemente, doctor, hizo su tarea.
02:04Nos trajo esto para ilustrarlo y creo que nos ayuda mucho a nuestros televidentes también a
02:10entenderlo. Volvamos al ejemplo del estereofón o de los bastones. Usted ahí trajo justamente
02:16estereofón para ejemplificar cómo es que se ve la osteoporosis. Claro, en términos generales,
02:22la maleabilidad es característica de la osteoporosis. Lo más importante tal vez es
02:29entender que los huesos están constituidos por dos partes principales. La principal de ellas es
02:36la parte que se llama el hueso cortical, que es la zona externa, y la parte interna que está
02:41representada con la madera es lo que se llama el hueso cortical, el hueso medular. Regularmente
02:48este hueso es el que se va debilitando, ese es el que se va reabsorbiendo con el tiempo y va
02:53haciendo cambios al punto de llegar a ser una estructura que es todavía más trabeculada y con
02:59muchísimo menos densidad en su interior. Entonces, la parte de la corteza realmente no se debilita
03:05como tal, sino es el interior del hueso, la parte interna que hace que el hueso se vuelva
03:11más maleable. ¿Y cuánto tiene que pasar para que estemos en ese estadio? De hecho, depende de
03:17las pacientes, regularmente pueden pasar hasta 15 años. En realidad, a partir de los 20 años empieza
03:22a haber un aumento de la masa ósea y al final de los 30 a 40 años se alcanza al pico de ella.
03:28Conforme avanzan los 40 años, ya por naturaleza comienza a reducirse esa densidad. Al entrar a
03:34la menopausia comenzamos a tener un factor de riesgo adicional que es la falta de estrógeno,
03:38por eso es que se presenta más en mujeres. Y hacia los 65 y 70 años es donde se va a ver manifiesta.
03:45Por ejemplo, la osteoporosis regularmente no es una enfermedad que va a dar síntomas muy,
03:50muy prematuros. Usualmente comienza a dar síntomas como dolores de espalda, fracturas
03:54patológicas como de muñeca y cadera conforme la enfermedad se va instaurando. Pero antes de eso
03:59debemos de prevenirla y tomar medidas con respecto a eso. Yo creo que es importante,
04:04doctor, repasar, quedarnos ahí un momentito y repasar esas señales que nos pueden alertar
04:09que estamos atravesando por esto. Usted mencionaba dolor de espalda y cadera. ¿Cómo se puede
04:15describir este dolor? El dolor, usualmente las pacientes lo describen como un dolor punzante
04:19en el centro de la espalda. De hecho, la columna, las vértebras son como varias cuñas, verdad,
04:26que tienen un tamaño similar y ellas conforme va avanzando la osteoporosis se van microfracturando.
04:32Entonces, a la hora de que se van microfracturando, las pacientes comienzan a reducir su estatura
04:37porque son microfracturas. No es algo que sea de intervención inmediata porque no es una fractura
04:42que genere una molestia muy fuerte, pero sí es esa paciente que le dice a uno entre los 50 y los
04:4765 años que anda con dolor de espalda muy punzante en el centro de la misma o que en algún movimiento
04:53muy suave pudo sentir algún momento de dolor y eso muchas veces implica que hay una microfractura.
04:59Estas microfracturas sobre la espalda van comenzando a encorvar a la paciente. Entonces,
05:04si nosotros vemos por acá también, si dividimos esto en varias cuñas, conforme se van fracturando,
05:09la paciente comienza a perder estatura por encorvamiento porque la columna comienza a
05:15reducir su tamaño a partir de que comienza a aplastarse. Eso se llama fracturas por aplastamiento,
05:20que realmente comienzan a aplastar las vértebras y las pacientes comienzan a encorvarse, que es
05:25otro de los signos que uno puede comenzar a ver en las pacientes que tienen osteoporosis instaurada.
05:29Ahora, la mayoría de las pacientes no presentan estos síntomas, sino es hasta que está muy avanzado.
05:35Antes de eso, inclusive presentan fracturas patológicas. ¿Qué significa una fractura
05:39patológica? Es aquella fractura que se produce en una circunstancia que no amerita como tal.
05:44Por ejemplo, la paciente se cae de su propia altura y se fractura la muñeca o, por ejemplo,
05:49la paciente hace un movimiento y le cae algo en la mano, un vaso o alguna cosa y se fractura la
05:54muñeca. Otra de las cosas que también se debilita es la cadera y es una de las fracturas más
06:00comunes en osteoporosis. Entonces, muchas veces ella no avisa tan fácilmente de previo, sino que
06:05avisa ya cuando hay una fractura o alguna enfermedad instaurada. Y ahora, al inicio de la
06:10entrevista decíamos que cerca de 1.300 personas en nuestro país enfrentan este tipo de fractura
06:16de cadera. Usted decía que la pérdida de estatura es otra de las señales y también la postura
06:20encorvada, ¿verdad? Que tal vez podamos repasar por qué es que nosotros tendemos a estar así,
06:26encorvados cuando hay problemas de osteoporosis. Totalmente. Hay un tema primordial con respecto a
06:31la estabilidad de los huesos y es la estabilidad de la musculatura también. Porque el hueso,
06:36si vemos un esqueleto común, si no tuviese los huesos que mantengan erguido diferentes zonas,
06:42pues el hueso posiblemente se desvanece. Entonces, una de las primeras cosas que comienza a pasar y
06:47que hay que comenzar a prevenir desde antes es el aumento de la masa muscular. Las pacientes
06:51tienen que comenzar a trabajar un poco con su masa muscular porque al perder su masa muscular,
06:55su estabilidad va cambiando. Y si a eso le agregamos que el hueso es un hueso frágil,
07:00entonces cada vez que esa paciente tenga algún movimiento brusco o algún movimiento inclusive
07:05no tan brusco, comienza a generar microfacturas porque los huesos, los músculos que están
07:10alrededor de la columna no lo mantienen suficientemente erguido. Entonces, se va debilitando y comienza
07:15a ser el efecto que hablamos anteriormente de curvatura porque comienza a fracturarse la
07:19columna en cuñas y se van haciendo cada vez más pequeñas por aplastamiento hasta que pierden
07:24estatura y se encorvan como tal. Ahora, ¿qué es importante para eso? Trabajar con la musculatura.
07:29Es muy importante trabajar el ejercicio de musculación porque va a comenzar a perderse
07:35conforme avanza los 40 años hacia arriba y eso hace que se mantenga erguida la columna.
07:39Yo creo que parte importante también, doctor, es la alimentación, por ejemplo. ¿Existen alimentos
07:44que nos pueden ayudar a fortalecer los huesos? Sí, claro. Regularmente se aconseja siempre lácteos,
07:48¿verdad? Derivados principalmente de todos los lácteos, yogur, queso. Las semillas eventualmente
07:54son muy buenas para la parte de osteoporosis, almendras, frutos secos, legumbres, las que
07:58denominan legumbres de color verde oscuro, ¿verdad? Ahí podríamos encontrar una gran cantidad,
08:03brócoli, de ahí para adelante más. Pero lo más importante es tomar en cuenta de que hay algún
08:08momento en la vida en la que hay que también suplementar las cosas. Porque las pacientes,
08:13por ejemplo, pueden comenzar a tener falta de calcio, falta de vitamina D. La deficiencia de
08:18vitamina D es algo que actualmente está muy visible. Es más frecuente encontrar esto,
08:22principalmente porque la exposición al sol ha venido cambiando por el tema del cáncer de piel,
08:27también en algunas circunstancias. El uso de bloqueador podría ayudar a evitar que
08:31también la absorción de vitamina D sea adecuada. Entonces necesitamos comenzar a trabajar en esa
08:36suplementación, la alimentación y también pensar en tomar un sol suficiente. En términos generales,
08:42hay que suplementar calcio y vitamina D después de un tiempo en la menopausia,
08:46también para poder mejorar el sostén. Calcio y vitamina D, que ahora que hablábamos de los
08:51suplementos, como que todo el programa ha sido un hilo, ¿verdad? Como estamos hablando del hígado,
08:56luego también, pues por supuesto con esto de los suplementos que nos han ayudado muchísimo. Y ahora
09:00que usted lo menciona también, me gustaría preguntarle si existe un examen especial que
09:05toda mujer deberíamos hacernos para identificar cómo está la salud de nuestro hueso. Sí, súper
09:11importante. Hay un examen que se llama la densitometría ósea, ¿verdad? Es un examen que
09:15es como una radiografía, ¿verdad? Se aporta un poquito de radiación. Este examen nos da a nosotros
09:20lo que llamamos un score, ¿verdad? Que nos define en qué nivel se puede encontrar la densidad mineral
09:26del hueso. Entonces esto nos da una definición de cómo está la densidad del hueso de la cadera y
09:31la densidad del hueso de la columna principalmente. Cuando esto se nos sale de menos 2.5, que eso es
09:38lo usual, ¿verdad? Ya estamos en una paciente que tiene osteoporosis, entonces ya tenemos que darle
09:42tratamiento. Ahora, la densitometría hay disyuntivas acerca de cada cuánto se debe hacer. La literatura
09:48en términos generales dice que a las mujeres debería empezársela a hacer a los 65 años,
09:52pero sin factores de riesgo. Lo cierto es que ya la práctica clínica nos dice otra cosa. Las
09:58pacientes menopáusicas ya per se tienen un factor de riesgo para esto. Hay pacientes, por ejemplo,
10:02que usan medicamentos como esteroides desde antes para tratamientos de enfermedades artritis
10:07reumatoidea y demás. Entonces también eso nos hace pensar que el hueso puede dañarse con más
10:12deprevio. Entonces muchas veces el tema de cuándo hacer o no la densitometría ósea, pues puede ser
10:17individualizado porque cada una lo puede necesitar en un momento diferente. La regla general, a partir
10:22de los 65 años, si nunca se la han hecho. Perfecto. Y si tiene factores de riesgo, mejor antitos.
10:27Para descartar el doctor Josué Vargas, ginecólogo. Gracias por acompañarnos esta mañana y darnos esta
10:33explicación. Siempre con mucho gusto. Si usted desea más información, lo puede encontrar en su
10:38Instagram como Ginecología Dosto Vargas. No, DR Vargas. Ah, DR Vargas. Perdón, es que ahí está mal
10:45escrito. Y también lo puede encontrar al teléfono 6082-1000 o al 6060-1508. Doctor Vargas. Muchas
10:56gracias. Muchas gracias, nos vemos pronto. Igualmente, gracias.