Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Muchas personas fallecen o quedan heridas en Panamá como resultado de accidentes de tránsito. Las causas son diversas, pero hay áreas críticas en donde más accidentes se reportan, por lo que están siendo objeto de estudio por peritos en accidentología.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Panamá,
00:29por algunas de las vías del país, se han convertido en un verdadero riesgo,
00:34ya que cada día miles de conductores se enfrentan a carreteras o rutas peligrosas
00:39en las que por su diseño, la falta de mantenimiento o la imprudencia frecuente de los conductores
00:44se han convertido en zonas de recurrentes y trágicos accidentes.
00:50¿Cómo nosotros les explicamos a otros conductores que están involucrados en ese accidente de tránsito,
00:55como ejemplo, que el conductor venía distraído?
00:58¿Pudo ser de qué forma?
00:59No, teléfono celular, distrajo su mirada a cambiar la música en el radio
01:04o a recoger la botella de agua, esa fracción de segundos,
01:09es donde el vehículo que le antecede frenó de repente.
01:12Las cámaras de videovigilancia han captado como cientos de conductores se han accidentado
01:19en una de las zonas con mayor incidencia de siniestros viales establecida por las autoridades.
01:24Y uno de los puntos considerados críticos por las autoridades en cuanto a accidentes de tránsito
01:30es precisamente aquí, en la loma de la bajada del Rotkaru.
01:34Esto ha sido escenario de múltiples accidentes de tránsito.
01:37Como muestran estas imágenes, el muro de contención permanece con múltiples golpes
01:41a raíz de los conductores que se han estrellado con él.
01:44Esto ha llevado a las autoridades a colocar algunas señalizaciones de 40 kilómetros por hora
01:49para que los conductores tomen precaución al momento de transitar por el lugar.
01:53Pero aún así, se siguen reportando accidentes.
01:58El peralte es la inclinación en una curva de la parte exterior de la calzada o de la calle.
02:04El vehículo está en la curva, usted siente como persona que lo están sacando de la curva.
02:10Bueno, para eso es el peralte. El peralte hace que el vehículo se incline y no se salga de la vía.
02:17Pero si no existe el peralte en la calzada, eso hace que los vehículos vayan en el sentido opuesto
02:22donde el conductor quiere que siga continuando el vehículo.
02:31Hay que tomar muy en cuenta que es una parte de desplazamiento de equipo pesado.
02:38Es imperativo contar con estos vehículos en buen estado, ¿verdad?
02:44Por parte de los dueños, por parte de los que lo manejan.
02:48Otra zona peligrosa es en La Chorrera.
02:50En la salida de Costa Verde representa otro punto crítico
02:54donde convergen múltiples factores estudiados por los peritos de tránsito
02:58para conocer el por qué los conductores se colisionan constantemente.
03:03Uno de esos es la forma del terreno en donde fue construida la vía y su curva pronunciada.
03:08En la pendiente, el que va a subirla tiene que imprimirle fuerza al vehículo.
03:16Entonces, el que está que va a girar a la izquierda hacia Chorrera Centro,
03:20de repente, claro, quiere salir de allí para continuar su recorrido.
03:25Sin tomar en cuenta que el que viene allá viene en incremento.
03:29Si hay algo natural, a pesar de que haya semáforo, a pesar de que haya señalización,
03:33va a pasar ese efecto.
03:34Loma Campana, en la vía interamericana, es conocida por sus curvas cerradas y peligrosas,
03:43por tener una topografía montañosa, un alto flujo de camiones de carga
03:47y buses que viajan hacia y desde el interior.
03:51Todos sabemos que Campana tiene curva, contracurva, peraltes altos, peraltes bajos.
03:56Este tramo exige un nivel de precaución alto, que muchos conductores no tienen,
04:03lo que termina en vuelcos, autos que se estrellan con los barandales de metal
04:07y colisiones muchas veces aparatosas y fatales.
04:10Uno de los accidentes más fuertes ocurrió el año pasado, el 30 de enero del 2024,
04:16cuando un bus se fue al precipicio y dejó 30 heridos y dos víctimas fatales.
04:20Definitivamente que la condición de la vía, es decir, su deterioro,
04:26puede impactar de forma negativa y puede provocar incluso accidentes,
04:32dado que no es solamente que tenga huecos, sino también un tema de señalización,
04:38de cómo están los hombros, de si existe o no, por ejemplo, vegetación,
04:44que ponga en riesgo la visibilidad, en este caso de frenado, de los vehículos.
04:50Fenómenos naturales como las lluvias, el mal estado de las calles, los fuertes vientos,
04:56la falta de iluminación, la falta de señalización, la vegetación excesiva,
05:01que distrae o resta visibilidad a los conductores,
05:04son otras causas frecuentes de accidentes en las calles.
05:08Se están haciendo diferentes estudios y se está evaluando en la parte de señalización vial
05:13y seguridad vial, que es parte de los departamentos que contamos en la ATTT,
05:17para identificar cuáles son los puntos más críticos que se necesita,
05:23ese reforzamiento de lo que son barandales, señalizaciones, iluminarias,
05:28para que el tránsito sea más seguro para todos.
05:32Anualmente en Panamá llegan al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
05:38más de 7.000 personas heridas producto de accidentes de tránsito.
05:43Son cifras alarmantes en comparación con otros hechos ocurridos en el país.
05:48Muchos pierden sus extremidades,
05:51quedan con heridas para siempre,
05:53pierden sus trabajos, fracturas en sus cuerpos
05:56y con secuelas psicológicas para el resto de sus vidas.
06:00Aunque nosotros vemos muchos casos de homicidio,
06:02a veces los accidentes o hechos de tránsito
06:05sobrepasan la cantidad de homicidios al año.
06:08En cambio, en lo que se refiere a los lesionados,
06:12el año pasado nuestros registros estadísticos
06:15indican que se atendieron 7.246 personas
06:20en las instalaciones de clínica médico legal de la institución.
06:25Aunque las autoridades insisten en que para evitar una tragedia,
06:29los conductores deben conducir con responsabilidad,
06:32respetar las normas de tránsito y estar atento.
06:36También se requiere una nueva cultura
06:37basada en la prevención y la educación vial
06:40otorgada desde edades muy tempranas y en escuelas
06:44para que peatones y conductores
06:45no terminen siendo una cifra más
06:48de las estadísticas de accidentes de tránsito.
06:51Helen Concepción, TVN Noticias.

Recomendada