Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está muy bien leer para divertirse, para pasar un buen rato, pero también para emocionarse, para conmoverse.
00:05Y voy a recomendar dos libros que me han conmovido por razones distintas de hace muy poco.
00:09Uno es Recuérdeme Bailando, de Mara Torres, y el otro Quizás, Quizás, Quizás, de Tony Martínez.
00:16Además, tener compañeros y compañeras en la radio que encima escriben libros es un auténtico privilegio.
00:23No os los perdáis, de verdad.
00:24Bueno, pues yo recomiendo humildemente una obra fantástica de Eduardo Mendoza.
00:28Podría haberme quedado con La crista embrujada o El laberinto de las aceitunas, pero lo voy a hacer con Sin noticias de Gur.
00:35Yo creo que es el primer libro que yo pude leer, con 11 o 12 años, que me resultó fascinante, tremendamente original.
00:43Después lo he leído alguna otra vez y ya he visto mucho más la sátira de lo que, bueno, no voy a descubrir nada de una historia tremendamente original.
00:52A mí Mendoza me encanta. Así que, Sin noticias de Gur.
00:56El libro de cabecera que me acompaña desde hace años es un libro de poemas de Ángel González,
01:01que además se cumple el centenario de su nacimiento en este año 2025, así que eso siempre por delante.
01:09Pero si tengo que elegir un libro para recomendaros, este año es La mala costumbre de Alana S. Portero,
01:16un libro que me emocionó, me conmovió y me divirtió mucho.
01:20Es un descubrimiento como autora y es un descubrimiento como persona.
01:24Así que esta es mi recomendación.
01:26Alana S. Portero, La mala costumbre, editado por Seix Barral.
01:30Yo voy a recomendar un libro bastante actual.
01:32Es el volumen del tiempo 1 y eso significa que también el volumen del tiempo 2,
01:36pero hay que empezar por el principio, de Solbeck Valle,
01:39que es una escritora que ideó este libro antes de que se estrenara la película Atrapado en el tiempo.
01:43¿Y por qué digo esto? Porque tiene algo que ver.
01:45Es una pareja, ella va de viaje a París a hacer unas compras y se queda atrapada en ese día continuamente.
01:52Por eso digo que se parece a la película de Bill Murray,
01:54pero es muchísimo más interesante, profunda y hasta divertida.
01:58Y lo que hace es una disección de la pareja, del aburrimiento de nuestros días,
02:02de la cotidianidad, de las repeticiones y de los hábitos que tenemos
02:05y de qué pasa cuando se acaba el amor. O sea, que no os lo perdáis.
02:09He venido a recomendaros un libro mágico.
02:11Cuando éramos pilotos, realmente es un libro de aventuras.
02:14Es un libro de un viaje único, protagonizado por los españoles que trataron de llegar al Lago Rosa,
02:20el famoso París-Dakar, en los 70, en los 80, en los 90, en los años de Thierry Sabine.
02:26Es una historia de historias, contadas por ellos mismos,
02:29y en donde la aventura es el protagonista, la protagonista de toda la narración.
02:35Simplemente es África, el desierto y las dificultades.
02:41Cuando éramos pilotos, ya sabéis, es la recomendación, Plaza Ijanés, el autor es buenísimo.
02:46José Antonio Ponseti.
02:47Hola, ¿qué tal? Pues de cara al día del libro, yo os recomiendo uno de Enrique Vilamatas.
02:51Doctor Pasavento. La historia de un escritor famoso que, un poco abrumado por el éxito,
02:57decide desaparecer para que nadie le persiga y para que le dejen de dar el tostón.
03:03La historia es que cuando desaparece, nadie pregunta por él. Así que nadie le echa de menos.
03:08Bueno, a partir de ahí, ese toque de humor habitual de Vilamatas, esa fina ironía
03:14y ese constante aprendizaje en cada una de sus páginas, hizo que me encantase, la verdad,
03:20esa novela y que os la recomiende en este día. Doctor Pasavento, de Vilamatas.
03:25Mi recomendación este año para el día del libro es Cove to Cove,
03:28el primer libro editado del periodista gallego Fernando Maía,
03:33que en el 2019 decidió dejarlo todo, irse a Estados Unidos a recorrer precisamente el país de costa a costa.
03:42Es un libro de viajes y con la excusa de hablar de baloncesto.
03:47Pero no es el baloncesto que llena las portadas de los medios deportivos,
03:51sino muchas veces son las historias humanas, personajes como el Jordan Dominicano,
03:57que no llegó a triunfar, muchos personajes que acabaron arruinados,
04:01otros que fueron personajes instrumentales en el desarrollo de grandes estrellas.
04:07Y es un retrato al final de la idiosincrasia de Estados Unidos
04:10y de las diferencias entre las distintas ciudades y estados a través del baloncesto
04:17como excusa para charlar con la gente y tener un retrato diferente de un país.
04:24Hola, ¿qué tal? Soy Fernando Bayo, director de Código de Barras,
04:27y en este día del libro me gustaría recomendaros una de mis lecturas favoritas,
04:31que no es otra que esta que tengo aquí, Los detectives salvajes, de Roberto Bolaños.
04:35Una novela fantástica, llena de humor, de rebeldía y que marca el tránsito de toda una generación en Latinoamérica.
04:43Si no lo habéis leído, es hora de hacerlo ya.
04:45Los detectives salvajes, Roberto Bolaños.
04:47En el mundo editorial hay una broma muy recurrente, pero que además refleja una realidad,
04:52y es que ahora mismo hay más gente que escribe que escribimos que lectores.
04:56Bueno, si eso fuera realmente así, voy a recomendarte un par de libros que te van a ayudar,
05:01porque sobre todo descubren dónde está la clave del éxito, que muchas veces es la suerte,
05:05o de algunos entrebastidores de que no es todo oro lo que reluce en el mundo editorial.
05:10Uno es Escrito en la Tierra, de Francesc Miralles, que fue quien descubrió, por ejemplo, entre otros,
05:16la Catedral del Mar, y Chuck Palanio, que yo creo que no necesita muchas presentaciones,
05:20es el creador del Club de la Lucha.
05:23Tiene también un manual que se titula Planteate esto, y es especialmente interesante.
05:28Pues mi recomendación para este día del libro es la autobiografía de Catherine Graham,
05:33la que en su día fuera editora del Washington Post, una figura clave en el mundo del periodismo moderno,
05:38que estuvo detrás de grandes exclusivas, como los papeles del Pentágono o el Watergate,
05:43una mujer que se hizo fuerte en un mundo copado por los hombres,
05:46tanto en las redacciones como en los consejos de administración de las empresas informativas,
05:50y que hoy más que nunca hay que releer para reivindicar una prensa independiente
05:55y un mundo alejado de las mentiras y de las fake news.
05:58Hola amigos, os recomiendo un libro que a mí me ha impactado siempre que lo he vuelto a leer.
06:03Es de esos libros que puedes ir leyendo una y otra vez.
06:06Es una colección de ensayos de Gilbert Cate Chesterton,
06:12un tío al que he admirado toda mi vida.
06:15Se llama Correr tras el propio sombrero, y hay otros ensayos más.
06:20Es mi recomendación, leer siempre a Chesterton,
06:22que para mí es el mejor escritor del mundo.
06:26Chesterton.
06:26Muchas gracias.
06:27Gracias.
06:28Loiji.

Recomendada