Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Nieves Concostrina habla sobre el primer Papa, Pedro, que murió en Roma en el año 67.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves con Costrina, Cadena Ser.
00:25Hola Nieves, buenas tardes.
00:27Hola, buenas tardes, Carlos.
00:28En la historia, como casi todo en la vida, hay momentos donde lo que ayer era oleaje se convierte en tsunami,
00:33ante lo cual, obviamente, es imposible resistirse.
00:36Otra cosa es cómo se surfea esa ola gigante.
00:38Y es verdad que desde ayer por la mañana, la muerte del Papa Francisco lo inunda prácticamente todo,
00:43no todo, pero prácticamente, pero en los análisis, en las quinielas sobre su sucesor,
00:49en mitad de todo eso también hay lugar para la historia,
00:52para esa historia menos contada, que es de la que sueles ocuparte tú.
00:55Por ejemplo, el funeral, que antes del conclave es el paso que hay que dar, ¿no?, el paso protocolario.
01:01El funeral, las tumbas papales, donde reposan los restos de los papas o de algunos.
01:05¿Hay tema con esto? ¿Hay chicha?
01:07Yo creo que sí, pero tú dirás.
01:10Yo creo que sí.
01:11Hombre, teníamos que seguir con esto porque, dadas las graves circunstancias por las que atraviesa el mundo católico,
01:17pues se imponen asuntos funerarios papales.
01:19Y además, como son muchos los presidentes de este gobierno en 2.000 años,
01:23concretamente 266...
01:24266...
01:24266.
01:26266.
01:27Pues mejor empezar por el primero, por Pedro.
01:30Ya veremos si algún día seguimos o no, o ya matamos aquí a todos los papás para no dar la brasa.
01:36Aunque se supone que todo el mundo está más o menos informado,
01:40conviene recordar que se supone que el Vaticano está edificado sobre sus huesos,
01:44sobre los huesos de Pedro.
01:46Pero solo es una suposición muy loca, nada más.
01:48La tradición cristiana dice que Pedro murió en Roma, en el año 67,
01:53que fue enterrado en la colina vaticana, en una vulgar tumba,
01:56que acabó convirtiéndose en un pequeño santuario con el paso del tiempo.
02:00Que pasaron luego 300 años, y Constantino, el emperador romano que se bautizó a última hora, por si acaso,
02:07dicen que ordenó que se construyera una iglesia sobre aquel pequeño santuario.
02:12Así se instaló la rutina de ir transmitiendo que Pedro estaba ya enterrado.
02:15Y todos los papás que fueron llegando quisieron enterrarse por allí, por los alrededores.
02:21Pero luego vinieron las obras, bueno, pues ya sabes tú, las ampliaciones, los alicatados.
02:26¿Alguien se acuerda de dónde pusieron a este hombre?
02:28Si es que lo pusieron en alguna parte, claro que esta es otra.
02:45A ver, ¿has dicho que si lo pusieron en alguna parte?
03:13¿Eso significa que tampoco existen pruebas de que lo enterraran donde dicen?
03:18Ni una.
03:19Ah, pues yo pensaba que eso estaba ya...
03:21¿Qué va? No hay ninguna prueba ni nada.
03:24De hecho no lo enterraron ahí.
03:26A ver, con los curas y sus cosas todo es cuestión de fe, nada más.
03:30En caso de que fuera cierto, en caso de que fuera cierto, que lo enterraron y que esa tumba existió,
03:35pues lamentándolo mucho se perdió.
03:37Estamos hablando de tradiciones y de, porque lo digo yo, nada más.
03:40No porque haya ni evidencias ni documentación.
03:44Así que lo que vamos a contar solo sirve para quien se lo quiera creer.
03:47Yo ni una palabra, por supuesto.
03:48Ni que lo enterraron, ni que lo tenían localizado, ni que 300 años después Constantino hizo tal o cual.
03:54Nada, nada de esto.
03:55Esta suposición fue cristalizando durante 2.000 años a base del boca a boca.
04:01Tampoco les preocupaba mucho que este señor estuviera o no estuviera.
04:03Como el emporio financiero ya estaba asentado, no hacía falta demostrar nada.
04:08Si había o no tumba, eso daba igual.
04:10Si estaba o no estaba Pedro, daba lo mismo.
04:13Quedó como costumbre decir que Pedro estaba ahí mismo, debajo del altar de San Pedro del Vaticano,
04:19el que está debajo de ese maravilloso baldaquino que hizo Bernini,
04:24y que a su vez está debajo de la cúpula de Miguel Ángel.
04:27Porque este hombre es que este hombre servía para todo.
04:29Te pintaba una capilla, te esculpía un david o te hacía una cúpula.
04:32Eran manitas.
04:33Bueno, pues justo ahí, debajo del altar...
04:36Manitas Miguel Ángel, ¿eh? No, Pedro.
04:38Ya, ya, ya. No lo he entendido, no lo he entendido.
04:41Por si acaso.
04:42Bueno, pues justo ahí, debajo del altar, había una necrópolis,
04:46que esto era cierto, la necrópolis está documentada,
04:48donde había sido enterrado Pedro.
04:50Y esto ya sí que no, no cuela.
04:52Desde el siglo XIX, numerosos historiadores y estudiosos venían cuestionando
04:57no solo que el señor Pedro hubiera sido ejecutado y enterrado en Roma,
05:01sino que siquiera hubiera pisado Roma.
05:06Aquí no os acordamos todo de Cuobadis,
05:08que esas son las referencias que tenemos.
05:10Unos textos sagrados que vete todos a ver y unas películas.
05:14Bueno, que es lo mismo que pasa con nuestro Santi,
05:16que se inventaron hasta la teletransportación de una estatua
05:19con un pilar para justificar que Santiago estuvo en España,
05:22pero no estuvo.
05:23¿Y entonces qué evidencias tenían en Roma para justificar la presencia,
05:26o la supuesta presencia de Pedro?
05:27¿Algo habría? ¿Alguna prueba? Yo que sé, alguna investigación, algo.
05:31Intentaron buscar pruebas arqueológicas.
05:34En 1939, año de infausto recuerdo para nosotros,
05:38se les murió el presidente vaticano Pio XI.
05:40Y al meter pico y pala para hacerle sitio en las grutas vaticanas,
05:44un golpe de pico dejó al descubierto un mosaico romano.
05:48Y dijo el sucesor de Pio XI, que para ponerlo fácil se hizo llamar Pio XII.
05:53Para no pensar.
05:55Este es uno de los papas más fulleros y canañas que se recuerdan también.
05:59Bueno, pues Pio XII dijo, seguí, seguí excavando.
06:02A ver si hay suerte. Y nos sale el gordo.
06:04Y como el que busca encuentra, efectivamente.
06:06Tras el mosaico aparecieron tumbas de la gran necrópolis
06:09que se sabía que estaba ahí.
06:11Porque eso sí se sabe.
06:12Era un cementerio importantísimo
06:14que dejó al descubierto enterramientos de grandes familias romanas,
06:18como los Flavios, los Valerios.
06:20Pero qué extraña coincidencia.
06:22Que entre los cayetanos romanos, entre la gente de alto standing,
06:26enterraran a tal Pedro,
06:27que se supone había sido ejecutado y era un pobretón.
06:30Es más, muchos expertos decían que esa necrópolis
06:33no empezaron a utilizarla los romanos cristianos
06:36hasta después del año 160.
06:39Así que difícilmente pudieron enterrar ahí al tal Pedro 100 años antes.
06:42Pero bueno, estos son fruslerías insustanciales para un papa.
06:45Esto no tiene importancia.
06:47Lo importante es que apareció en aquellas excavaciones
06:50un muro pintado de rojo y un nicho.
06:52Y en ese nicho, unos huesos de alguien.
06:55Y pensaron algunos, pues va a ser este.
06:58A ver, sigamos adelante.
07:26Esto ocurría o empezaba a ocurrir en 1939.
07:31¿Cuándo confirmaron que efectivamente, según esa versión,
07:36era él, eran los restos de Pedro?
07:37¿Cuánto tiempo tardaron?
07:38Diez años.
07:39Diez años.
07:39Sí.
07:40En 1949, después de haber...
07:43Diez años después de haber dado el primer golpe de pico
07:45a esa necrópolis bajo el Vaticano,
07:47Pío XII dio al mundo católico un mensaje por radio.
07:51Esa radio que no inventó Marconi.
07:52Hemos encontrado la tumba de Pedro.
07:55Dijo con estas palabras así.
07:57Hemos encontrado la tumba de Pedro.
07:59¿Cómo sabían que era suya?
08:00Nos preguntábamos algunos.
08:02Bueno, yo no porque no estaba.
08:03Pero se preguntaban algunos ahí con voz mosqueada.
08:06Pues no lo sabían.
08:07Pero es que dos y dos son cinco.
08:09¿Quién iba a ser si no?
08:10Pío XII dijo que era él y punto pelota.
08:13Recuerdo que era infalible.
08:14Sí, fue Pablo VI el que encargó algunos estudios tiempo después
08:20para, más que averiguar la verdad, confirmar sus deseos.
08:24Entre el equipo de estudiosos de aquellos huesos,
08:27todos muy partidarios de querer encontrar a Pedro,
08:29estaba la gran Marguerita Guarducci,
08:31que era una grandérrima epigrafista italiana,
08:34a la que preguntaron qué porcentaje...
08:36Ojo, epigrafista, ¿eh?
08:38¿Qué es epigrafista?
08:40Pues estudiaba los textos, los epígrafes, los gráficos, ¿eh?
08:45Bueno, pues le preguntan a ella
08:47que qué porcentaje de seguridad hay
08:49de que esos huesos fueran de Pedro.
08:51Y la respuesta fue, sin duda, el 100%.
08:55Vaya.
08:56O sea, prueba irrefutable de que no es él
08:57y que esta señora se dejó llevar por su pasión católica.
09:00Como epigrafista no tendría precio, seguro.
09:02Pero como antropóloga física, pues muy chunga, la verdad.
09:06Fíjate que ni siquiera hoy los genetistas
09:07te dan el 100% de seguridad.
09:09Siempre te hablan del 99,9%.
09:12Y ella, en 1978, dice que al 100%
09:15los huesos eran de Pedro.
09:17¿Qué datos dieron para afirmar que era él?
09:19Pues que pertenecían a un varón
09:21que murió mayor y que era robusto.
09:24Ya está.
09:25Y lo adornaron más.
09:26Dijeron que había, en esos huesos,
09:27había más presencia de sal en los huesos de lo normal.
09:31Seguramente del mar muerto, dijeron.
09:33Seguramente.
09:34Está claro que es él porque era pescador
09:35y justo pescaba en el mar muerto.
09:37A lo que otros científicos contestaron,
09:39vale, ese es Pedro o unos tropecientos mil más
09:42que se le pueden parecer.
09:44Y ahí quedó la cosa porque la discusión
09:46es absolutamente estéril.
09:48Los que tengan fe que se lo crean
09:49y los que quieran pruebas, pues se siente,
09:52pero no las hay.
09:53De todas formas, la tumba de Pedro no es dogma.
09:55Con lo cual, si ya son...
09:57No lo malo.
09:57No sé.
09:58Si ya son absolutamente increíbles los dogmas,
10:00si encima te dicen que no hace falta creérselo,
10:02pues ya ni te cuento.
10:03Oye, ¿cuántos papas hay enterrados en la Basílica de San Pedro?
10:05Muchos, muchos.
10:07Y además no los dejan quietos porque,
10:10como son muy rentables para el turismo,
10:12no hacen más que moverlos para uno y para otro.
10:14Cuando un papa casca lo suelen enterrar en la Gruta Vaticana
10:17y a veces, dependiendo de quién se trate
10:20y en qué condiciones esté,
10:22pasado un tiempo se le traslada a una capilla
10:24a la planta de arriba,
10:25a la Basílica de San Pedro,
10:27para que lo vean los turistas.
10:28Cuando los embalsamamientos les quedan muy bien,
10:31como fue el caso de Juan XXIII,
10:33los ponen en una urna de cristal para que la gente los vea.
10:37Que lo miras, que parece de látex.
10:39Tiene un aspecto de muñeco, da mucho repelús.
10:42Nada más entrar a la Basílica,
10:44además lo digo para que la gente se iba a que se fije,
10:46nada más entrar a la Basílica hay una gran placa de mármol
10:49donde están grabados todos los nombres de todos los papas.
10:52Todos.
10:52No sé si ya habrán grabado el de Francisco o estarán en ello.
10:57Todos inscritos en perfecto orden de muerte,
10:59bajo una leyenda que dice
11:01sumos pontífices sepultados en esta Basílica.
11:04Que es mentira cochina,
11:05porque la mitad de los que dicen que están allí sepultados
11:08no lo están.
11:09Unos, por no decir muchos,
11:10están más perdidos que Adán el Día de la Madre.
11:13Otros están repartidos por otros lugares de Roma,
11:16por los templos de San Juan de Letrán,
11:18de Santa María Mayor,
11:19que es donde van a enterrar al señor Jorge Bergoglio.
11:22En Santa María Mayor hay siete papas.
11:25Y luego hay otros papas,
11:27dos en concreto,
11:28que no están en ninguna Basílica Vaticana
11:30porque el Vaticano no los quiere.
11:32Esos papas a los que el propio Vaticano repudia
11:34eran a los que llamaban en su momento
11:36los catalani.
11:37Son los dos Borgia,
11:39más conocidos en Roma por sus nombres artísticos.
11:42Calisto III y el gran Alejandro VI.
11:44Que catalani valenciani, ¿no?
11:45Deben que decir...
11:46No, pero los llamaban los catalani.
11:47Ya, ya, ya.
11:48La coronada.
11:48¿Y por qué repudiaron a los dos Borgia?
11:51Porque el Vaticano es un nido de víboras.
11:54O sea, bien es cierto que difícilmente
11:55los Borgia podían ser enterrados
11:57en la Basílica de San Pedro
11:58si la Basílica no existía
12:00cuando ellos se murieron.
12:01Pero también los podrían haber trasladado después,
12:04como hicieron con otros muchos.
12:05Calisto III fue enterrado en una iglesia de Roma
12:09que se llamaba Santa María de la Febre
12:11y cuando se murió Alejandro VI
12:13también acabó en la misma iglesia.
12:15Pero luego llegaron otros papas
12:17que se pusieron a construir como locos
12:19hasta que les salió San Pedro del Vaticano
12:21y como la iglesia donde estaban los dos valencianos
12:24les estorbaba para levantar la Basílica,
12:27pues dijeron esta iglesia fuera
12:28y los dos papas de dentro a tomar viento
12:30que se los lleven a otro sitio.
12:32Cuando San Pedro estuvo terminado
12:33y alicatado hasta el techo
12:35se trasladaron a muchos papas a sus grutas
12:38pero no a los valencianos.
12:39Los huesos de Calisto III y Alejandro VI
12:42que eran tío y sobrino
12:43fueron reunidos e instalados
12:45donde todavía están
12:46en la iglesia de Montserrat
12:48la que en Roma se conoce hoy
12:49como Iglesia Nacional Española
12:51y en donde enterraban hace siglos
12:53a los que llamaban naturales
12:55de la Corona de Aragón.
12:56También enterraron ahí a Alfonso XIII.
12:59Es una vulgar iglesia
13:00no como las cuatro basílicas patriarcales
13:02que están repartidas por Roma
13:04extramuros del Vaticano
13:05pero que pertenecen al Vaticano.
13:08Una de ellas la de Santa María Mayuri.
13:10Por eso los papas se reparten por ellas
13:12menos los Borgia,
13:13los repudiados valencianos.
13:15¿Qué quieres de mí?
13:18¿Qué quieres de mí?
13:22Vete, me has hecho daño, vete,
13:27estás bocilla, vete,
13:30lejos de aquí.
13:35Vete, no quiero verte, vete,
13:38con tus mentiras, vete,
13:41lejos de aquí.
13:45Oye, Nieves, yo no quiero que te vayas
13:46pero a ver qué te parece.
13:48Si mañana a lo mejor,
13:49a ver qué pasa en las próximas horas
13:51pero igual mañana cambiamos el paso.
13:53Digo, vamos a estar nosotros
13:54abriendo la ventana en Barcelona
13:56con motivo de San Jordi,
13:57de la fiesta del libro y tal.
13:58Pues igual podemos buscar algo así
14:00de historia relacionada con,
14:02yo qué sé, con libros,
14:02con imprenta, yo qué sé,
14:04con lo que sé.
14:04Bueno, ya lo vemos mañana.
14:05Los libros son más importantes
14:07que un papa.
14:08Ya lo vemos mañana.
14:11Venga, cuídate, un beso.
14:12Un beso.
14:13Adiós.
14:13Gracias, Carla.
14:20Para no perderte ningún episodio,
14:22síguenos en la aplicación
14:23o la web de la SER,
14:24Podium Podcast
14:25o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada