Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Aumentar el gasto en defensa hasta representar el 2% del PIB es un compromiso adquirido en 2014 por España y el resto de países de la OTAN que solo figuraba sobre el papel porque la realidad es que el gasto militar español estaba lejos de ese objetivo. Hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan para cumplir este 2025, aumentando en más de 10.400 el gasto en programas de defensa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 2% del PIB, que en el caso de España son unos 32.000 millones de euros en total, un plan de 10.400 millones, eso es lo que ha anunciado Pedro Sánchez, hablamos de millones y millones y además hablamos alegremente, pero nosotros nos hacemos una pregunta que es casi obvia, ¿de dónde sale ese dinero?
00:15Jordi Fábrega, jefe de Economía de la SER, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Fábrega, dice Sánchez que no se va a tocar el gasto social y que se puede asumir este gasto gracias a reorientar algunas partidas y también un buen resultado de la economía española, es decir, confiamos parte al menos de este compromiso a nuestro crecimiento económico.
00:37Sí, el gobierno dice que aprovechará tres vías para financiar este aumento del gasto en defensa. La primera es, como dices, el crecimiento y los ahorros de los últimos años, por ejemplo, citan los 3.000 millones de euros en intereses de la deuda que se ahorró el tesoro el año pasado, un dinero que se utilizará para financiar este incremento del gasto militar.
00:56Hay otra pata, como nos contaba Guillermo Lerma, que es la reorientación del plan de recuperación que se financia con dinero europeo. Hay partidas de ese plan que se han reorientado, por ejemplo, hacia la ciberseguridad.
01:08Y por último, la tercera pata, están gastos que se incluyeron en los presupuestos del año 2023. Los presupuestos del 2023 son los que están vigentes ahora mismo, pero hay algunas de esas partidas que ya no tienen sentido.
01:20Por ejemplo, citan en el gobierno unos 1.700 millones de euros que se presupuestaron para compensar a ayuntamientos y comunidades por las pérdidas de ingresos de la pandemia, un dinero que ahora no se les paga y que se usará para aumentar el gasto en defensa.
01:36Así, sumando partida a partida, se llega a los prácticamente 10.500 millones de incremento que elevarán a 33.000 millones el gasto en defensa este año, el 2% del PIB.

Recomendada