Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

🕰️ Damos un recorrido por la historia en 'Sonora en el tiempo' con Joaquín Robles Linares, quien hoy nos habla sobre el General Manuel M. Diéguez y su ascenso en la Revolución en #Sonora, en el marco de su aniversario luctuoso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0024-7 presenta Sonora en el Tiempo 24-7
00:04Más que listos para este viaje especial a través de nuestra historia
00:15con esta sección de todos los martes Sonora en el Tiempo
00:18a cargo de Joaquín Robles Linares en esta ocasión vía telefónica
00:22¿Cómo estás Joaquín? Buenos días
00:23Buenos días Marcelo, muy bien
00:25Todo bien afortunadamente con ustedes
00:27Espero que todos estén bien por allá
00:29Muy bien, gracias Joaquín
00:31Qué bueno
00:31Marcelo, no quería dejar pasar esta fecha
00:36Bueno, fue ayer, el 21 de abril
00:38Para hablar de un personaje que no fue sonorense
00:42pero tuvo una gran influencia
00:44y una carrera muy destacada
00:46y no se podía entender muchas de las cuestiones históricas
00:50e incluso la defensa de Hermosillo
00:55en los ataques
00:57si no es por el general Manuel M. Diegues
01:01Manuel M. Diegues
01:03M. Diegues
01:04Hay calles con su nombre, ¿verdad?
01:06Sí, hay calles, escuelas
01:07Escuelas, sí
01:08Fue gobernador de Jalisco
01:10Y no es de Sonora
01:11No, era jalisciense
01:13Pero su carrera y su ascenso en la revolución
01:17se dio en Sonora
01:18Por una razón Marcelo, muy importante
01:21Él nace en Guadalajara, como te decías
01:23una familia muy modesta
01:25con el paso del tiempo
01:27como muchos mexicanos de la época
01:30buscaban trabajo, migraban
01:32y muchos migraban hacia el norte
01:34con la idea de irse pues a Estados Unidos
01:37pero este personaje
01:39en una parte de su vida
01:42en Mazatlán
01:43se adhirió a la armada de la época
01:47donde él adquirió
01:48esos conocimientos militares
01:51que después fueron
01:52el cual fueron muy destacados
01:53pero lo que cambia su vida
01:56Marcelo es que cuando llega a Sonora
01:57llega a Cananea
01:58y en Cananea
01:59como hemos platicado
02:01pues Cananea
02:02para que te des una idea
02:04de finales del siglo XIX
02:07llegó a tener
02:08cuando mucho
02:09antes de que explotara la mina
02:11alrededor de 900 habitantes
02:12para cuando la mina
02:14estaba en operación
02:15en pleno auge
02:17que es cuando llega
02:18Manuel Lémer
02:19y llegas junto con miles de personas
02:20Cananea llega a tener
02:2120 mil habitantes
02:22o sea
02:23se hace un polo de desarrollo
02:25ahí
02:26impresionante
02:27además de la mina
02:29pues había también
02:30rachos ganaderos
02:32explotaciones madereras
02:34un ferrocarril
02:36que sacaba precisamente
02:37el mineral
02:38entonces te da una idea
02:39de la importancia
02:41que tenía
02:41Cananea
02:42como centro
02:44de captación de empleo
02:45pues era
02:45la ciudad más importante
02:47yo creo
02:47era un lugar
02:49importantísimo
02:50de veras
02:52que hay que
02:53detenerse
02:54y
02:55y
02:56darse cuenta
02:57que Cananea
02:59fue un fenómeno
03:00un fenómeno
03:01en lo que fue
03:02la explotación
03:03de cobre
03:03y de
03:04y de empleo
03:05y de
03:06atracción
03:08de muchísima gente
03:09no nomás mexicanos
03:10había gente
03:11de otras nacionalidades
03:12ahí
03:13viviendo y trabajando
03:14y algo curioso
03:17llegan gente
03:18como Manuel M. Diegues
03:19y Manuel M. Diegues
03:20es de los principales
03:22obreros
03:25que se involucran
03:26en las ideas
03:28progresistas
03:28de la época
03:29y que pugnaban
03:30por las mejoras
03:31salariales
03:32de los obreros
03:33y también
03:34condenaba
03:35las diferencias
03:35que se hacían
03:36en relación
03:37a las nacionalidades
03:39y el acceso
03:39a los trabajos
03:40como ya hemos
03:40platicado
03:41a los mexicanos
03:43se les pagaba
03:43una cantidad
03:44ínfima
03:46y a los extranjeros
03:47no
03:47particularmente
03:48a los norteamericanos
03:49en este caso
03:51Manuel M. Diegues
03:52junto
03:53Juan José Ríos
03:54y otros personajes
03:55a Caudilla
03:57lo que es
03:58la huelga
03:59de Canenea
04:00que es donde
04:01él emerge
04:03como figura
04:03política
04:04muchos ven
04:06muchos ven
04:07la huelga
04:07como algo
04:08que te diré
04:09que triunfó
04:11o que fue un éxito
04:12pero la realidad
04:13es que si uno
04:14se traslada
04:14aquellos días
04:15la huelga
04:15fue sofocada
04:16a sangre y fuego
04:17y entonces
04:18incluso con presencia
04:20de rangers
04:20norteamericanos
04:21pero
04:23la huelga
04:24moralmente
04:25pues la ganaron
04:26estos personajes
04:27sin embargo
04:29Manuel M. Diegues
04:30y otros
04:30fueron recluidos
04:32en San Juan de Uluga
04:32primero estuvieron aquí
04:34después
04:35los
04:36el régimen
04:38porfiriano
04:39pues no era así
04:40miel sobre hojuelas
04:42entonces los agarraron
04:43y los recluyeron
04:44en San Juan de Uluga
04:45que era una
04:45una cárcel terrible
04:47donde te morías
04:48ahí adentro
04:49por la humedad
04:50el calor
04:50las condiciones
04:51insalubres
04:51de la prisión
04:53y ahí estuvieron
04:54ellos encerrados
04:55Manuel M. Diegues
04:57hasta el triunfo
04:57de la revolución maderista
04:58Madero
05:00Madero abrió
05:01esa cárcel
05:01y estos personajes
05:03pudieron salir
05:04así
05:05Diegues
05:06es de los primeros
05:08sonorenses
05:08que bueno
05:09no era sonorensa
05:10pero prácticamente
05:11se ve hecho sonorenses
05:12es de los primeros
05:13que abrazan
05:14las ideas maderistas
05:16y se involucra
05:17en la revolución
05:18oponiéndose
05:19a Victoriano Huerta
05:20él se adhiere
05:22al oregonismo
05:23a la cabeza
05:24de cuatrocientos hombres
05:25y a partir de ahí
05:27Marcelo
05:27tiene una carrera
05:29muy
05:30muy importante
05:31y creo
05:32que Hermosillo
05:33le debe
05:34mucho
05:35a Manuel M. Diegues
05:36que estaba al frente
05:37de las tropas
05:38de la defensa
05:39de Hermosillo
05:40en mil novecientos quince
05:41en noviembre del quince
05:42cuando Villa
05:44ataca a Hermosillo
05:46Manuel M. Diegues
05:48junto con Ángel Flores
05:49pues detienen
05:50el ataque
05:51y
05:52y evitan
05:54que Hermosillo
05:55en aquella época
05:56hubiese sido
05:58quemado
05:59saqueado
05:59en fin
06:00de saber
06:01lo que hubiera sucedido
06:02si no es por este personaje
06:04que había hecho su carrera
06:06particularmente
06:07en Cananea
06:08era un líder obrero
06:10que después se convierte
06:11en general
06:11y además
06:12con acciones de guerra
06:13muy importantes
06:14como esta
06:14y lo saco a colación
06:16porque
06:17pues
06:19por ejemplo
06:19Ángel Flores
06:20que fue también
06:21un personaje
06:21muy importante
06:22tiene una callecita
06:22muy cortita
06:23ahí cerquita
06:24de la Capilla
06:24Carmen
06:25pues prácticamente
06:26está
06:27en el
06:28en el Cerro de la Campana
06:30¿no?
06:31Ándale
06:31ahí en el Cerro de la Campana
06:32y pues
06:34no se le hace justicia
06:35al esfuerzo
06:36y al personaje
06:37igual a Manuel L. Mediega
06:38se habrá escuelas
06:39y todo
06:39pero la gente
06:39prácticamente
06:40lo tiene
06:41olvidado
06:42con el
06:45el avance
06:45de Obregón
06:46él
06:47como uno de los generales
06:48incluso sale herido
06:50en Trinidad
06:51igual que Obregón
06:51con el avance
06:54pues llega a Guadalajara
06:55toman
06:55participa en la batalla
06:57de Orendán
06:57que es una batalla
06:58muy importante
06:59toma Guadalajara
06:59lo nombran gobernador
07:01por primera vez
07:02en Guadalajara
07:03y entonces
07:04tiene una actuación
07:05notable
07:06ya como gobernador
07:08con el paso del tiempo
07:10él le es fiel
07:11a Carranza
07:12Marcelo
07:13es uno de los personajes
07:14también que
07:14pues conservaban
07:16esa verticalidad
07:17política
07:18tan escasa
07:19en los personajes
07:20y tan escasa
07:21una materia muy escasa
07:23en política
07:24llega a tener
07:26ya después
07:27diferencias
07:28no se adhiere
07:29al plan de Agua Prieta
07:30tiene diferencias
07:32ya con sus antiguos
07:34correligionarios
07:35y hablo del 29 de abril
07:37porque ya
07:38llegará a ser gobernador
07:41después por segunda ocasión
07:42en Guadalajara
07:43en de Jalisco
07:44perdón
07:44y en la rebelión
07:45y en la rebelión
07:45de la huertista
07:46que estalla
07:47en 1923
07:49a finales del 23
07:51pero tiene una
07:52virulencia
07:53muy muy muy seria
07:55a inicios del 24
07:57él es uno de los personajes
07:59que
08:00se
08:01se enfrenta
08:03precisamente
08:03a Oregón
08:05y
08:06y además
08:07a la
08:08a la
08:09presencia política
08:11de Plutarco Elías Calles
08:12entonces
08:13un 21 de abril
08:15de 1924
08:17es apresado
08:19y es pasado
08:19por las armas
08:20es un personaje
08:23muy interesante
08:24muy ligado a Sonora
08:26su trayectoria
08:28aquí es
08:28muy
08:29muy importante
08:30y además
08:31su legado
08:33tanto en el campo
08:35de
08:35de la política
08:37sindical
08:38obrera
08:38como en el campo militar
08:40y particularmente
08:41en el político
08:42por eso
08:42quería traer ahora
08:43porque
08:44el 21 se cumplió
08:45un aniversario más
08:46precisamente
08:47de su asesinato
08:48Manuel M. Diegues
08:50Joaquín
08:50como siempre
08:51muchas gracias
08:52gracias por este
08:53Sonora en el tiempo
08:54y
08:55nos vemos
08:56y nos escuchamos
08:56la próxima semana
08:57que te parece
08:58me parece perfecto
08:59Marcelo
09:00muchísimas gracias

Recomendada