Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Papa Francisco mostró el lado de la iglesia católica que está del lado de los pueblos oprimidos, llamando a la paz y en su incansable búsqueda por la igualdad, el antropólogo y profesor investigador, Elio Masferrer Kan, recordó el legado del sumo pontífice. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El primer papa que da lugar a los que no tienen voz.
00:04La habilidad y la capacidad de Francisco fue poder entender
00:10que había inmensos sectores dentro de las sociedades del mundo,
00:17no solo de América Latina, que no tenían forma de expresarse.
00:21La cultura del descarte, el descarte de los jóvenes, de los ancianos, etc.
00:27Y lo que habían estado haciendo hasta ese momento los papas
00:33y la jerarquía de la Iglesia Católica era negociar con los poderosos
00:40y repetir lo que los poderosos les interesaban decir.
00:44Eso fue, de alguna manera, lo que le dio a Juan Pablo II
00:48una gran capacidad mediática y entonces mucha publicidad.
00:55Pero nunca expresaba a los que nadie escucha, pero que son la inmensa mayoría.
01:03Y ahí es donde Francisco dio lugar a los migrantes que estaban encarcelados
01:11en las islas de Grecia, de Italia, etc.
01:15También en el caso de los ancianos, hoy en día prácticamente una cuarta parte
01:25de la población está más allá de la tercera edad.
01:30A los jóvenes, él consiguió que se reunieran un millón y medio de jóvenes
01:37después del COVID en Fátima, en el Encuentro Mundial de la Juventud,
01:42y mientras que los obispos muchas veces no consiguen llegar a los jóvenes,
01:49él sí llegó.
01:50Entonces, pero para eso pudo dialogar con jóvenes que eran no binarios,
01:57que estaban de acuerdo con el aborto, que estaban en contra del aborto,
02:01que estaban en otras propuestas religiosas, etc.
02:04Él dialogó sin concesiones, o sea, él mantuvo su posición, pero pudo dialogar.
02:10Esto es lo importante de Francisco, aparte de, por supuesto, el cambio climático,
02:19su propuesta ecológica, Fratelli Tutti, donde hizo una condena frontal al neoliberalismo
02:26y a todos los que son los intereses mezquinos, muchas veces, de las grandes empresas.
02:34Entonces, incluso su última reunión con un jefe de Estado fue con David Vance,
02:43el vicepresidente de los Estados Unidos, que se convirtió al catolicismo en 2019,
02:50y siguiendo las enseñanzas filosóficas de San Agustín,
02:55lo recibió y estuvo ahí siguiendo los acontecimientos y esto no quiso,
03:05o sea, Francisco siguió hablando de los migrantes, de los desamparados,
03:09por la paz, contra las guerras, etc.
03:11Entonces, este es el gran porte de Francisco,
03:15mientras que los otros papás en realidad eran el eco de los poderosos.
03:21Podemos decir de la condena o de expresar que no tenía ninguna confianza
03:28en las propuestas de los neoliberales.
03:31Los neoliberales tienden a privatizar la educación y la salud,
03:34dejando entonces fuera a segmentos muy grandes de la población,
03:41que por situaciones de pobreza, etc.,
03:45no pueden acceder a satisfactores elementales como la salud y la educación.
03:53Entonces, eso está muy claro en Fratelli Tutti, la última encíclica,
03:58cuando condena lo que es la mercantilización de los derechos humanos,
04:05los derechos a la educación, a una vejez satisfactoria,
04:11a un adecuado desarrollo de la niñez y la adolescencia, etc.
04:16Y ahí es donde él condena con mucha fuerza y sanciona justamente a los pederastas,
04:24porque definitivamente rompen el proceso de desarrollo elemental
04:31que tienen que tener los niños.
04:33Esto es lo que podemos decir de Francisco,
04:37el gran aporte de hablar a nombre de los que no tienen voz,
04:41de los que no tienen forma de expresarse,
04:43de los que no aparecen nunca en la gran prensa, etc.
04:48Francisco supo capitalizar todas esas tendencias.
04:56Por ejemplo, hizo una entrevista preparatoria
04:59de la Jornada Mundial de la Juventud de Portugal,
05:06donde se entrevistó con una joven que estaba a favor del aborto,
05:11otra que estaba en contra,
05:14otro que se definía como no binario,
05:16un joven que era musulmán.
05:19O sea, planteaba el diálogo con todas las religiones
05:24en torno al conflicto de Gaza.
05:28Fue muy claro en señalar los excesos del Estado de Israel
05:32y a la vez pedía que Hamas liberara los rehenes, etc.
05:39O sea, supo mantenerse en forma equidistante
05:42y poder construir una voz seria
05:47y tratando de resolver los conflictos que había en el Mundial.
05:53Urbet Orbi, su último discurso que pronunció el día anterior a su muerte,
06:00hizo una enumeración de las guerras que había en todo el planeta,
06:04en Sudán, en Sudán, en la República Democrática del Congo,
06:10en la antigua Birmania, etc.
06:12O sea, porque hay muchos más conflictos que los de Gaza y Ucrania
06:16y ahí exigió que las potencias justamente lucharan por la paz.
06:21El Papa no va a transformar la imagen de América Latina necesariamente,
06:29pero de alguna forma planteó lo que eran los intereses históricos de la región.
06:39En esa perspectiva podemos decir que se confrontó con mucha claridad
06:46con los proyectos de nativismo que hay en este momento en Estados Unidos,
06:56con el proyecto del presidente Trump, de Primero América y de MAGA,
07:03que apuntan a un doble movimiento.
07:07Por un lado, restablecer la hegemonía de los Estados Unidos en todo el planeta
07:12y simultáneamente cerrar el espacio.
07:16Entonces, cerrar el espacio de los Estados Unidos a migrantes,
07:22que ahora los migrantes ya no son dreamers, soñadores del sueño americano,
07:29sino delincuentes y un montón de cosas que dice este señor.
07:33Entonces, prácticamente el único que, o el que primero, quizá no el único,
07:40pero sí el primero que se confrontó con ese tipo de planteos fue Francisco,
07:47cuando mandó una carta muy importante al Episcopado norteamericano,
07:51que la mayoría conservadora de los obispos de Estados Unidos
07:54apoyan las posiciones nativistas de Trump.
08:00Entonces, en definitiva, participó de un gran movimiento de construcción
08:08de una identidad latinoamericana que busca lo propio,
08:13que se va más hacia construir nuestra América,
08:18porque no podemos descartar a las minorías que hay en Estados Unidos,
08:22que son marginadas precisamente por este proyecto restauracionista
08:29y neohegemónico de los Estados Unidos.
08:33En esa perspectiva, el aporte de Francisco creo que es muy importante
08:38porque apunta a lo que son las lealtades primordiales de América Latina,
08:44como puede ser la familia, las religiones, son varias, etc.
08:48Estos sectores de, podríamos decir, de lo que se ha dado en llamar ultraderecha,
08:55yo tendría otro concepto, pero no lo voy a discutir ahora,
09:00no es el momento ni el lugar, tipo del señor Milley, incluso Trump,
09:05debemos entender que los proyectos, en la medida que se van desenvolviendo
09:13estos proyectos de la ultraderecha, como Milley, el mismo Trump, etc.,
09:20y el mismo Novoa, incluso en Ecuador,
09:24o sea, en la medida que esto se desarrolla, comienzan a perder votos.
09:28O sea, Novoa ganó bien en la presidencia anterior
09:34y ahora necesita recurrir al fraude para llegar.
09:37O sea, ¿qué es lo que pasa?
09:39En la medida que estos proyectos se ponen de manifiesto,
09:43el discurso demagógico se cae y la gente comienza a darse cuenta
09:50de, realmente, de las características de los proyectos de estos personajes.
09:56O sea, la popularidad de Trump bajó,
10:00Milley acaba de quedar tercero en las elecciones internas
10:04en la provincia de Santa Fe, para convencionistas, etc.
10:08Entonces, ahí es donde aparece el oportunismo político, ¿no?
10:12O sea, colgarse, de alguna manera, de la popularidad
10:15que tiene Francisco
10:21para ver si consigue que algo les llegue, les toque.
10:26En ese sentido, no podemos perder de vista
10:29que el hecho que Trump haya mandado a David Barnes,
10:35el vicepresidente de los Estados Unidos,
10:37después del show que hizo en Groenlandia, por ejemplo,
10:40ahí que quería bajar la bandera de Dinamarca
10:43y subirla de Estados Unidos.
10:45Bueno, todo esto, todo este asunto,
10:48en definitiva,
10:50creo que existe la percepción de que el carisma,
10:56la popularidad, etc.,
10:58la tiene el proyecto histórico de Francisco
11:00y que su discurso es muy de corto plazo
11:04de estos grandes demagogos que tenemos enfrente.

Recomendada