Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El pasado 15 de abril, la Asamblea Nacional de Panamá llevó a cabo un importante debate en el que se rechazó, en primer debate, un proyecto de ley que proponía otorgar amnistía a personas ya sentenciadas o que están siendo procesadas en relación con tres emblemáticos casos de corrupción: New Business, Blue Apple y Odebrecht. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pasado 15 de abril se rechazó en primer debate un proyecto de ley que daría amnistía a personas ya sentenciadas
00:07o que estén siendo procesadas dentro de los casos New Business, Blue Apple y Odebrecht,
00:13tres casos de corrupción de alto perfil que han puesto a prueba la justicia panameña en la última década.
00:20El caso New Business fue el que terminó por condenar al expresidente Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales.
00:26Los molían todos juntos y no salía un candidato que se ganara a Ricardo Martinelli.
00:32Por eso condenaron a Ricardo Martinelli, no porque había un delito en New Business.
00:40Y si eso no es un tema político, entonces ¿qué lo es?
00:44Con cinco votos en contra y solo dos a favor, los diputados de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales
00:52criticaron el intento por redefinir el delito político y el nefasto precedente de impunidad que según ellos sentaría esta iniciativa.
01:00Tenemos que entender que este proyecto está buscando confundir delitos políticos con delitos comunes.
01:06Que esto es un traje a la medida, un traje a la medida no solo para un expresidente,
01:12sino para expresidentes, ex ministros y familiares relacionados de los políticos que se vieron inmersos en esto.
01:20Hay una gran desigualdad política en este país.
01:24Y es que los que le cometen un perjuicio al Estado están libres.
01:30Y hacen lo que le da la gana por tener acceso al poder político y al poder económico.
01:37Y yo estoy en contra de eso.
01:39La propuesta, firmada por unos 40 diputados de distintas bancadas,
01:44busca que las instancias judiciales extingan las penas, accesorias y las medidas cautelares,
01:50tanto pasadas como en cursos, a investigados y condenados por los tres casos mencionados.
01:55En otras palabras, se allanaría el camino para la exoneración del expresidente Martinelli
02:01y de la condena en el caso New Business.
02:03Pero además, se extendería esta inmunidad tanto a él como al expresidente Juan Carlos Varela.
02:09Ambos deben sentarse en el banquillo en noviembre próximo,
02:13cuando se espera que inicie el juicio por las coimas que confesó haber pagado Odebrecht en ambas administraciones.
02:19Quedan otros procesos abiertos, por ejemplo, el proceso Odebrecht.
02:22Ahí sí queda hablando un alto nivel de impunidad.
02:26Pero por otro lado, cuando hablamos de posibles violaciones a los derechos humanos
02:29que ocurrieron durante la época Martinelli,
02:31Panamá tendría un caso si tuviésemos un gobierno que de verdad quisiera coadyuvar con el órgano judicial
02:37para poder lograr la justicia.
02:39Tiene el control de un partido político, tiene una amplia aceptación,
02:43pero aquí todavía tiene casos pendientes con la justicia.
02:46Hay quienes claman por justicia también.
02:48Él fue condenado y tiene que pagar su condena.
02:52El expresidente Martinelli publicó un video el fin de semana en sus redes
02:57instruyendo a los 15 diputados de la bancada de su partido a votar en favor de la propuesta,
03:03que podría pasar a segundo debate si la mayoría de los diputados del Pleno la acogen
03:08con base en el informe de minoría del diputado Camacho,
03:11presidente de la Comisión de Gobierno, copartidario y vocero del expresidente.
03:16Para Telesur, desde Ciudad de Panamá, Reca Chandiramán.

Recomendada